SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
POR TIEMPO INDETERMINADO
Que celebran BIOSTATIONERY como patrón y DANIELA trabajador o empleado, bajo las
siguientes cláusulas:
CLÁUSULAS
1.- Por sus generales, los contratantes declaran lo siguiente:
PATRÓN: Nacionalidad MEXICANA edad 16 años; sexo FEMENINO; estado civil; SOLTERA
con domicilio en TULTITLAN. Y el trabajador Nacionalidad MEXICANA ; edad 15 años; sexo;
FEMENINO estado civil; SOLTERA con domicilio en ECATEPEC
2.- El trabajadoro empleadose obligaaprestaral patrón,bajo sudireccióny dependencia,
sus servicios personales como GERENTE GENERAL debiendo desempeñarlos en BIOSTATIONERY
3.- La duración de la jornada de trabajo será de 8 horas, por tratarse de jornada
___________. El trabajadordeberáentraralas 9:00 AMpara saliralas 14:00 horas yvolver
a entrar a las 15:00 horas para salir a las 18:00 horas.
4.- El salario o sueldo convenido como retribuciónpor los servicios a que este contrato se
refiere es el siguiente: $13,914 al mes.
Salario o sueldo fijo por SEMANA $ 3,478.50
Sometiéndose alos descuentosque debanhacerse por ordenexpresade la ley del Seguro
Social y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 10%.
El pago de éste salario o sueldo se hará en moneda mexicana del cuño corriente los días VIERNES
de cada SEMANA y en EFECTIVO de conformidad con lo establecido en los artículos 101, 108,109.
5.- El día de descanso semanal para el trabajador será el SABADO Y DOMINGO de cada semana y
causará salario de acuerdo con el Art. 69 de la Ley Federal del Trabajo.
6.- Quedan establecidos como días de descanso obligatorios con pago de salario íntegro los días
primerode enero,elprimerlunesdefebreroenconmemoracióndelcincodefebrero, el tercerlunes
de febrero en conmemoración del veintiuno de marzo, primero de mayo, dieciséis de septiembre,
el tercer lunes de febrero en conmemoración del veinte de noviembre, veinticinco de diciembre y
primero de diciembre de cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo
Federal, en términos del artículo 74 de ''LA LEY''
7.- El trabajadoro empleadodisfrutaráde seisdíasde vacacionescuandotengaunañode servicios,
que aumentará dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsiguiente de servicios.
Despuésdel cuartoaño,elperiododevacacionesaumentaráendosdíasporcadacincode servicios.
Estas vacaciones comenzarán cada año el _____________________.
8- El trabajador o empleado conviene en someterse a los reconocimientos médicos que
periódicamente ordene elpatrón,enlostérminosde laFrac.Xdel artículo134 de laLeyFederal del
Trabajo,enel conceptode queel médicoque lospractiqueserádesignadoyretribuidoporel mismo
patrón.
9.- Cuandoporcualquieracircunstanciael trabajadoroempleadohayaque trabajardurante mayor
tiempoque el que corresponde alajornadamáximalegal,el patrónretribuiráel tiempoexcedente
con un 100% más del salario que corresponda a las horas normales, términos del artículo 67 de la
Ley Federal del Trabajo,La prolongaciónde tiempoextraordinarioque excedade nueve horasa la
semana,obligaal patrónapagar al trabajadorel tiempoexcedente,conun200% más el salarioque
corresponde a las horas de jornada, en términos del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, sin
perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley.
10.- Si el trabajador esmayor de 14 años,peromenor de 16, debe autorizareste contratoel padre
o tutor y a falta de ellos, el Sindicato al que el trabajador pertenezca, la Junta de Conciliación y
Arbitraje, el Inspector del Trabajo o la Autoridad Política de acuerdo con el Art. 23 de la Ley.
11.- Ambas partes convienen expresamente en someterse en caso de cualquier diferencia o
controversia, al texto de éste contrato y a las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo
aprobado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y del cual se entrega un ejemplar al
empleado o trabajador en el momento de la celebración de dicho contrato.
12.- EI Patrónse obligaa cumplircon lodispuestopor el Artículo 132 Fracción XV enLos términos
del Capítulo lIl bis del Título de la Ley Federal del Trabajo, que se refiere a la Capacitación y
Adiestramientode losTrabajadores,de acuerdoa losPlanesy Programas que se establezcanenla
Empresa.
13.- Este "CONTRATO"se celebraportiempoindeterminadosegúnloestableceel artículo35 de la
Ley Federal del Trabajo.
Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firman, y enterados de su
contenidoysabedoresde lasobligacionesque porvirtudde él contraen,así como de las que la ley
les impone, lo firman en TLALNEPANTLA a los 9 días del mes de OCTUBRE quedando un ejemplar
en poder del trabajador y OTRO en poder del patón.
_____________________________
FIRMA DEL PATRÓN
_____________________________
TESTIGO
_____________________________
OBRERO O EMPLEADO:
Declaro que recibí una copia
Del presente contrato
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
POR TIEMPO INDETERMINADO
Que celebran BIOSTATIONERY como patrón y JESUS trabajador o empleado, bajo las
siguientes cláusulas:
CLÁUSULAS
1.- Por sus generales, los contratantes declaran lo siguiente:
PATRÓN: Nacionalidad MEXICANA edad 16 años; sexo FEMENINO; estado civil; SOLTERA
con domicilio en TULTITLAN. Y el trabajador Nacionalidad MEXICANO ; edad 15 años; sexo;
MASCULINO estado civil; SOLTERA con domicilio en ECATEPEC
2.- El trabajadoro empleadose obligaaprestaral patrón,bajo sudireccióny dependencia,
sus servicios personales como ADMINISTRADOR GENERAL debiendo desempeñarlos en
BIOSTATIONERY
3.- La duración de la jornada de trabajo será de 8 horas, por tratarse de jornada
___________. El trabajadordeberáentraralas 9:00 AMpara saliralas14:00 horas yvolver
a entrar a las 15:00 horas para salir a las 18:00 horas.
4.- El salario o sueldo convenido como retribuciónpor los servicios a que este contrato se
refiere es el siguiente: $7,500 al mes.
Salario o sueldo fijo por SEMANA $1,875
Sometiéndose alos descuentosque debanhacerse por ordenexpresade la ley del Seguro
Social y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 10%.
El pago de éste salario o sueldo se hará en moneda mexicana del cuño corriente los días VIERNES
de cada SEMANA y en EFECTIVO de conformidad con lo establecido en los artículos 101, 108,109.
5.- El día de descanso semanal para el trabajador será el SABADO Y DOMINGO de cada semana y
causará salario de acuerdo con el Art. 69 de la Ley Federal del Trabajo.
6.- Quedan establecidos como días de descanso obligatorios con pago de salario íntegro los días
primerode enero,elprimerlunesdefebreroenconmemoracióndelcincodefebrero,el tercerlunes
de febrero en conmemoración del veintiuno de marzo, primero de mayo, dieciséis de septiembre,
el tercer lunes de febrero en conmemoración del veinte de noviembre, veinticinco de diciembre y
primero de diciembre de cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo
Federal, en términos del artículo 74 de ''LA LEY''
7.- El trabajadoro empleadodisfrutaráde seisdíasde vacacionescuandotengaunañode servicios,
que aumentará dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsiguiente de servicios.
Despuésdel cuartoaño,elperiododevacacionesaumentaráendosdías porcadacincode servicios.
Estas vacaciones comenzarán cada año el _____________________.
8- El trabajador o empleado conviene en someterse a los reconocimientos médicos que
periódicamente ordene elpatrón,enlostérminosde laFrac.Xdel artículo134 de laLeyFederal del
Trabajo,enel conceptode queel médicoque lospractiqueserádesignadoyretribuidoporel mismo
patrón.
9.- Cuandoporcualquieracircunstanciael trabajadoroempleadohayaque trabajardurante mayor
tiempoque el que corresponde alajornadamáximalegal,el patrónretribuiráel tiempoexcedente
con un 100% más del salario que corresponda a las horas normales, términos del artículo 67 de la
Ley Federal del Trabajo,La prolongaciónde tiempoextraordinarioque excedade nueve horasa la
semana,obligaal patrónapagar al trabajadorel tiempoexcedente,conun200% más el salarioque
corresponde a las horas de jornada, en términos del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, sin
perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley.
10.- Si el trabajador esmayor de 14 años,peromenor de 16, debe autorizareste contratoel padre
o tutor y a falta de ellos, el Sindicato al que el trabajador pertenezca, la Junta de Conciliación y
Arbitraje, el Inspector del Trabajo o la Autoridad Política de acuerdo con el Art. 23 de la Ley.
11.- Ambas partes convienen expresamente en someterse en caso de cualquier diferencia o
controversia, al texto de éste contrato y a las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo
aprobado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y del cual se entrega un ejemplar al
empleado o trabajador en el momento de la celebración de dicho contrato.
12.- EI Patrónse obligaa cumplircon lodispuestopor el Artículo 132 Fracción XV enLos términos
del Capítulo lIl bis del Título de la Ley Federal del Trabajo, que se refiere a la Capacitación y
Adiestramientode losTrabajadores,de acuerdoa losPlanesy Programas que se establezcanenla
Empresa.
13.- Este "CONTRATO"se celebraportiempoindeterminadosegúnlo estableceel artículo35 de la
Ley Federal del Trabajo.
Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firman, y enterados de su
contenidoysabedoresde lasobligacionesque porvirtudde él contraen,así como de las que la ley
les impone, lo firman en TLALNEPANTLA a los 9 días del mes de OCTUBRE quedando un ejemplar
en poder del trabajador y OTRO en poder del patón.
_____________________________
FIRMA DEL PATRÓN
_____________________________
TESTIGO
_____________________________
OBRERO O EMPLEADO:
Declaro que recibí una copia
Del presente contrato
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
POR TIEMPO INDETERMINADO
Que celebran BIOSTATIONERY como patrón y LUCERO trabajador o empleado,bajo las
siguientes cláusulas:
CLÁUSULAS
1.- Por sus generales, los contratantes declaran lo siguiente:
PATRÓN: Nacionalidad MEXICANA edad 16 años; sexo FEMENINO; estado civil; SOLTERA
con domicilio en TULTITLAN. Y el trabajador Nacionalidad MEXICANA ; edad 15 años; sexo;
FEMENINO estado civil; SOLTERA con domicilio en
2.- El trabajadoro empleadose obligaaprestaral patrón,bajo sudireccióny dependencia,
susserviciospersonalescomoRELACIONESPUBLICASdebiendodesempeñarlosenBIOSTATIONERY
3.- La duración de la jornada de trabajo será de 8 horas, por tratarse de jornada
___________. El trabajadordeberáentraralas 9:00 AMpara saliralas14:00 horas yvolver
a entrar a las 15:00 horas para salir a las 18:00 horas.
4.- El salario o sueldo convenido como retribuciónpor los servicios a que este contrato se
refiere es el siguiente: $8,920al mes.
Salario o sueldo fijo por SEMANA $2,230
Sometiéndose alos descuentosque debanhacerse por ordenexpresade la ley del Seguro
Social y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 10%.
El pago de éste salario o sueldo se hará en moneda mexicana del cuño corriente los días VIERNES
de cada SEMANA y en EFECTIVO de conformidad con lo establecido en los artículos 101, 108,109.
5.- El día de descanso semanal para el trabajador será el SABADO Y DOMINGO de cada semana y
causará salario de acuerdo con el Art. 69 de la Ley Federal del Trabajo.
6.- Quedan establecidos como días de descanso obligatorios con pago de salario íntegro los días
primerode enero,elprimerlunesdefebreroenconmemoracióndelcincodefebrero,el tercerlunes
de febrero en conmemoración del veintiuno de marzo, primero de mayo, dieciséis de septiembre,
el tercer lunes de febrero en conmemoración del veinte de noviembre, veinticinco de diciembre y
primero de diciembre de cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo
Federal, en términos del artículo 74 de ''LA LEY''
7.- El trabajadoro empleadodisfrutaráde seisdíasde vacacionescuandotengaunañode servicios,
que aumentará dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsiguiente de servicios.
Despuésdel cuartoaño,elperiododevacacionesaumentaráendosdíasporcadacincode servicios.
Estas vacaciones comenzarán cada año el _____________________.
8- El trabajador o empleado conviene en someterse a los reconocimientos médicos que
periódicamente ordene elpatrón,enlostérminosde laFrac.Xdel artículo134 de laLeyFederal del
Trabajo,enel conceptode queel médicoque lospractiqueserádesignadoyretribuidoporel mismo
patrón.
9.- Cuandoporcualquieracircunstanciael trabajadoroempleadohayaque trabajardurante mayor
tiempoque el que corresponde alajornadamáximalegal,el patrónretribuiráel tiempoexcedente
con un 100% más del salario que corresponda a las horas normales, términos del artículo 67 de la
Ley Federal del Trabajo,La prolongaciónde tiempoextraordinarioque excedade nueve horasa la
semana,obligaal patrónapagar al trabajadorel tiempoexcedente,conun 200% más el salarioque
corresponde a las horas de jornada, en términos del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, sin
perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley.
10.- Si el trabajador esmayor de 14 años,peromenor de 16, debe autorizareste contratoel padre
o tutor y a falta de ellos, el Sindicato al que el trabajador pertenezca, la Junta de Conciliación y
Arbitraje, el Inspector del Trabajo o la Autoridad Política de acuerdo con el Art. 23 de la Ley.
11.- Ambas partes convienen expresamente en someterse en caso de cualquier diferencia o
controversia, al texto de éste contrato y a las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo
aprobado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y del cual se entrega un ejemplar al
empleado o trabajador en el momento de la celebración de dicho contrato.
12.- EI Patrónse obligaa cumplircon lodispuestopor el Artículo 132 Fracción XV enLos términos
del Capítulo lIl bis del Título de la Ley Federal del Trabajo, que se refiere a la Capacitación y
Adiestramientode losTrabajadores,de acuerdoa losPlanesy Programas que se establezcanenla
Empresa.
13.- Este "CONTRATO"se celebraportiempoindeterminadosegúnloestableceel artículo35 de la
Ley Federal del Trabajo.
Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firman, y enterados de su
contenidoysabedoresde lasobligacionesque porvirtudde él contraen,así como de las que la ley
les impone, lo firman en TLALNEPANTLA a los 9 días del mes de OCTUBRE quedando un ejemplar
en poder del trabajador y OTRO en poder del patón.
_____________________________
FIRMA DEL PATRÓN
_____________________________
TESTIGO
_____________________________
OBRERO O EMPLEADO:
Declaro que recibí una copia
Del presente contrato
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
POR TIEMPO INDETERMINADO
Que celebran BIOSTATIONERY como patrón y FERNANDA trabajador o empleado,bajo las
siguientes cláusulas:
CLÁUSULAS
1.- Por sus generales, los contratantes declaran lo siguiente:
PATRÓN: Nacionalidad MEXICANA edad 16 años; sexo FEMENINO; estado civil; SOLTERA
con domicilio en TULTITLAN. Y el trabajador Nacionalidad MEXICANA ; edad 15 años; sexo;
FEMENINO estado civil; SOLTERA con domicilio en
2.- El trabajadoro empleadose obligaaprestaral patrón,bajo sudireccióny dependencia,
sus servicios personales como CONTADOR debiendo desempeñarlos en BIOSTATIONERY
3.- La duración de la jornada de trabajo será de 8 horas, por tratarse de jornada
___________. El trabajadordeberáentraralas 9:00 AMpara saliralas14:00 horas yvolver
a entrar a las 15:00 horas para salir a las 18:00 horas.
4.- El salario o sueldo convenido como retribuciónpor los servicios a que este contrato se
refiere es el siguiente: $8,000al mes.
Salario o sueldo fijo por SEMANA $2,000
Sometiéndose alos descuentosque debanhacerse por ordenexpresade la ley del Seguro
Social y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 10%.
El pago de éste salario o sueldo se hará en moneda mexicana del cuño corriente los días VIERNES
de cada SEMANA y en EFECTIVO de conformidad con lo establecido en los artículos 101, 108,109.
5.- El día de descanso semanal para el trabajador será el SABADO Y DOMINGO de cada semana y
causará salario de acuerdo con el Art. 69 de la Ley Federal del Trabajo.
6.- Quedan establecidos como días de descanso obligatorios con pago de salario íntegro los días
primerode enero,elprimerlunesdefebreroenconmemoracióndelcincodefebrero,el tercerlunes
de febrero en conmemoración del veintiuno de marzo, primero de mayo, dieciséis de septiembre,
el tercer lunes de febrero en conmemoración del veinte de noviembre, veinticinco de diciembre y
primero de diciembre de cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo
Federal, en términos del artículo 74 de ''LA LEY''
7.- El trabajadoro empleadodisfrutaráde seisdíasde vacacionescuandotengaunañode servicios,
que aumentará dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsiguiente de servicios.
Despuésdel cuartoaño,elperiododevacacionesaumentaráendosdíasporcadacincode servicios.
Estas vacaciones comenzarán cada año el _____________________.
8- El trabajador o empleado conviene en someterse a los reconocimientos médicos que
periódicamente ordene elpatrón,enlostérminosde laFrac.Xdel artículo134 de laLeyFederal del
Trabajo,enel conceptode queel médicoque lospractiqueserádesignadoyretribuidoporel mismo
patrón.
9.- Cuandoporcualquieracircunstanciael trabajadoroempleadohayaque trabajardurante mayor
tiempoque el que corresponde alajornadamáximalegal,el patrónretribuiráel tiempoexcedente
con un 100% más del salario que corresponda a las horas normales, términos del artículo 67 de la
Ley Federal del Trabajo,La prolongaciónde tiempoextraordinarioque excedade nueve horasa la
semana,obligaal patrónapagar al trabajadorel tiempoexcedente,conun200% más el salarioque
corresponde a las horas de jornada, en términos del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, sin
perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley.
10.- Si el trabajador esmayor de 14 años,peromenor de 16, debe autorizareste contratoel padre
o tutor y a falta de ellos, el Sindicato al que el trabajador pertenezca, la Junta de Conciliación y
Arbitraje, el Inspector del Trabajo o la Autoridad Política de acuerdo con el Art. 23 de la Ley.
11.- Ambas partes convienen expresamente en someterse en caso de cualquier diferencia o
controversia, al texto de éste contrato y a las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo
aprobado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y del cual se entrega un ejemplar al
empleado o trabajador en el momento de la celebración de dicho contrato.
12.- EI Patrónse obligaa cumplircon lodispuestopor el Artículo 132 Fracción XV enLos términos
del Capítulo lIl bis del Título de la Ley Federal del Trabajo, que se refiere a la Capacitación y
Adiestramientode losTrabajadores,de acuerdoa losPlanesy Programas que se establezcanenla
Empresa.
13.- Este "CONTRATO"se celebraportiempoindeterminadosegúnloestableceel artículo35 de la
Ley Federal del Trabajo.
Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firman, y enterados de su
contenidoy sabedoresde lasobligacionesque porvirtudde él contraen,así como de las que la ley
les impone, lo firman en TLALNEPANTLA a los 9 días del mes de OCTUBRE quedando un ejemplar
en poder del trabajador y OTRO en poder del patón.
_____________________________
FIRMA DEL PATRÓN
_____________________________
TESTIGO
_____________________________
OBRERO O EMPLEADO:
Declaro que recibí una copia
Del presente contrato
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
POR TIEMPO INDETERMINADO
Que celebran BIOSTATIONERY como patrón y ISHELL trabajador o empleado, bajo las
siguientes cláusulas:
CLÁUSULAS
1.- Por sus generales, los contratantes declaran lo siguiente:
PATRÓN: Nacionalidad MEXICANA edad 16 años; sexo FEMENINO; estado civil; SOLTERA
con domicilio en TULTITLAN. Y el trabajador Nacionalidad MEXICANA ; edad 16 años; sexo;
FEMENINO estado civil; SOLTERA con domicilio en TULTITLAN
2.- El trabajadoro empleadose obligaaprestaral patrón,bajo sudireccióny dependencia,
sus serviciospersonales como DIRECTOR GENERAL debiendo desempeñarlos en BIOSTATIONERY
3.- La duración de la jornada de trabajo será de 8 horas, por tratarse de jornada
___________. El trabajadordeberáentraralas 9:00 AMpara saliralas14:00 horas yvolver
a entrar a las 15:00 horas para salir a las 18:00 horas.
4.- El salario o sueldo convenido como retribuciónpor los servicios a que este contrato se
refiere es el siguiente: $8,333 al mes.
Salario o sueldo fijo por SEMANA $2,083
Sometiéndose alos descuentosque debanhacerse por ordenexpresade la ley del Seguro
Social y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 10%.
El pago de éste salario o sueldo se hará en moneda mexicana del cuño corriente los días VIERNES
de cada SEMANA y en EFECTIVO de conformidad con lo establecido en los artículos 101, 108,109.
5.- El día de descanso semanal para el trabajador será el SABADO Y DOMINGO de cada semana y
causará salario de acuerdo con el Art. 69 de la Ley Federal del Trabajo.
6.- Quedan establecidos como días de descanso obligatorios con pago de salario íntegro los días
primerode enero,elprimerlunesdefebreroenconmemoracióndelcincodefebrero,el tercerlunes
de febrero en conmemoración del veintiuno de marzo, primero de mayo, dieciséis de septiembre,
el tercer lunes de febrero en conmemoración del veinte de noviembre, veinticinco de diciembre y
primero de diciembre de cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo
Federal, en términos del artículo 74 de ''LA LEY''
7.- El trabajadoro empleadodisfrutaráde seisdíasde vacacionescuandotengaunañode servicios,
que aumentará dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsiguiente de servicios.
Despuésdel cuartoaño,elperiododevacacionesaumentaráendosdíasporcadacincode servicios.
Estas vacaciones comenzarán cada año el _____________________.
8- El trabajador o empleado conviene en someterse a los reconocimientos médicos que
periódicamente ordene elpatrón,enlostérminosde laFrac.Xdel artículo134 de laLeyFederal del
Trabajo,enel conceptode queel médicoque lospractiqueserádesignadoyretribuidoporel mismo
patrón.
9.- Cuandoporcualquieracircunstanciael trabajadoroempleadohayaque trabajardurante mayor
tiempoque el que corresponde alajornadamáximalegal,el patrónretribuiráel tiempoexcedente
con un 100% más del salario que corresponda a las horas normales, términos del artículo 67 de la
Ley Federal del Trabajo,La prolongaciónde tiempoextraordinarioque excedade nueve horasa la
semana,obligaal patrónapagar al trabajadorel tiempoexcedente,conun200% más el salarioque
corresponde a las horas de jornada, en términos del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, sin
perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley.
10.- Si el trabajador esmayor de 14 años,peromenor de 16, debe autorizareste contratoel padre
o tutor y a falta de ellos, el Sindicato al que el trabajador pertenezca, la Junta de Conciliación y
Arbitraje, el Inspector del Trabajo o la Autoridad Política de acuerdo con el Art. 23 de la Ley.
11.- Ambas partes convienen expresamente en someterse en caso de cualquier diferencia o
controversia, al texto de éste contrato y a las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo
aprobado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y del cual se entrega un ejemplar al
empleado o trabajador en el momento de la celebración de dicho contrato.
12.- EI Patrónse obligaa cumplircon lodispuestopor el Artículo 132 Fracción XV enLos términos
del Capítulo lIl bis del Título de la Ley Federal del Trabajo, que se refiere a la Capacitación y
Adiestramientode losTrabajadores,de acuerdoa losPlanesy Programas que se establezcanenla
Empresa.
13.- Este "CONTRATO"se celebraportiempoindeterminadosegúnloestableceel artículo35 de la
Ley Federal del Trabajo.
Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firman, y enterados de su
contenidoysabedoresde lasobligacionesque porvirtudde él contraen,así como de las que la ley
les impone, lo firman en TLALNEPANTLA a los 9 días del mes de OCTUBRE quedando un ejemplar
en poder del trabajador y OTRO en poder del patón.
_____________________________
FIRMA DEL PATRÓN
_____________________________
TESTIGO
_____________________________
OBRERO O EMPLEADO:
Declaro que recibí una copia
Del presente contrato
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
POR TIEMPO INDETERMINADO
Que celebran BIOSTATIONERY como patrón y MAURICIOtrabajador o empleado, bajo las
siguientes cláusulas:
CLÁUSULAS
1.- Por sus generales, los contratantes declaran lo siguiente:
PATRÓN: Nacionalidad MEXICANA edad 16 años; sexo FEMENINO; estado civil; SOLTERA
con domicilio en TULTITLAN. Y el trabajador Nacionalidad MEXICANO ; edad 16 años; sexo;
MASCULINO estado civil; SOLTERO con domicilio en CUAUTITLAN IZCALLI
2.- El trabajadoro empleadose obligaaprestaral patrón,bajo sudireccióny dependencia,
sus servicios personales como VENTAS debiendo desempeñarlos en BIOSTATIONERY
3.- La duración de la jornada de trabajo será de 8 horas, por tratarse de jornada
___________. El trabajadordeberáentraralas 9:00 AMpara saliralas14:00 horas yvolver
a entrar a las 15:00 horas para salir a las 18:00 horas.
4.- El salario o sueldo convenido como retribuciónpor los servicios a que este contrato se
refiere es el siguiente: $7,500al mes.
Salario o sueldo fijo por SEMANA $1,875
Sometiéndose alos descuentosque debanhacerse por ordenexpresade la ley del Seguro
Social y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 10%.
El pago de éste salario o sueldo se hará en moneda mexicana del cuño corriente los días VIERNES
de cada SEMANA y en EFECTIVO de conformidad con lo establecido en los artículos 101, 108,109.
5.- El día de descanso semanal para el trabajador será el SABADO Y DOMINGO de cada semana y
causará salario de acuerdo con el Art. 69 de la Ley Federal del Trabajo.
6.- Quedan establecidos como días de descanso obligatorios con pago de salario íntegro los días
primerode enero,elprimerlunesdefebreroenconmemoracióndelcincodefebrero,el tercerlunes
de febrero en conmemoración del veintiuno de marzo, primero de mayo, dieciséis de septiembre,
el tercer lunes de febrero en conmemoración del veinte de noviembre, veinticinco de diciembre y
primero de diciembre de cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo
Federal, en términos del artículo 74 de ''LA LEY''
7.- El trabajadoro empleadodisfrutaráde seisdíasde vacacionescuandotengaunañode servicios,
que aumentará dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsiguiente de servicios.
Despuésdel cuartoaño,elperiododevacacionesaumentaráendosdíasporcadacincode servicios.
Estas vacaciones comenzarán cada año el _____________________.
8- El trabajador o empleado conviene en someterse a los reconocimientos médicos que
periódicamente ordene elpatrón,enlostérminosde laFrac.Xdel artículo134 de laLeyFederal del
Trabajo,enel conceptode queel médicoque lospractiqueserádesignadoyretribuidoporel mismo
patrón.
9.- Cuandoporcualquieracircunstanciael trabajadoroempleadohayaque trabajardurante mayor
tiempoque el que corresponde alajornadamáximalegal,el patrónretribuiráel tiempoexcedente
con un 100% más del salario que corresponda a las horas normales, términos del artículo 67 de la
Ley Federal del Trabajo,La prolongaciónde tiempoextraordinarioque excedade nueve horasa la
semana,obligaal patrónapagar al trabajadorel tiempoexcedente,conun200% más el salarioque
corresponde a las horas de jornada, en términos del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, sin
perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley.
10.- Si el trabajador esmayor de 14 años,peromenor de 16, debe autorizareste contratoel padre
o tutor y a falta de ellos, el Sindicato al que el trabajador pertenezca, la Junta de Conciliación y
Arbitraje, el Inspector del Trabajo o la Autoridad Política de acuerdo con el Art. 23 de la Ley.
11.- Ambas partes convienen expresamente en someterse en caso de cualquier diferencia o
controversia, al texto de éste contrato y a las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo
aprobado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y del cual se entrega un ejemplar al
empleado o trabajador en el momento de la celebración de dicho contrato.
12.- EI Patrónse obligaa cumplircon lodispuestopor el Artículo 132 Fracción XV enLos términos
del Capítulo lIl bis del Título de la Ley Federal del Trabajo, que se refiere a la Capacitación y
Adiestramientode losTrabajadores,de acuerdoa losPlanesy Programas que se establezcanenla
Empresa.
13.- Este "CONTRATO"se celebraportiempoindeterminadosegúnloestableceel artículo35 de la
Ley Federal del Trabajo.
Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firman, y enterados de su
contenidoysabedoresde lasobligacionesque porvirtudde él contraen,así como de las que la ley
les impone, lo firman en TLALNEPANTLA a los 9 días del mes de OCTUBRE quedando un ejemplar
en poder del trabajador y OTRO en poder del patón.
_____________________________
FIRMA DEL PATRÓN
_____________________________
TESTIGO
_____________________________
OBRERO O EMPLEADO:
Declaro que recibí una copia
Del presente contrato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto 520 convocatoria Tierra del Fuego
Decreto 520 convocatoria Tierra del FuegoDecreto 520 convocatoria Tierra del Fuego
Decreto 520 convocatoria Tierra del Fuego
Dirección Nacional Electoral de Argentina
 
PL Trabajadoras del hogar
PL Trabajadoras del hogarPL Trabajadoras del hogar
PL Trabajadoras del hogar
Jordan Huerta
 
Revista digital derecho
Revista digital derechoRevista digital derecho
Revista digital derecho
AymarVasquez
 
Contrato trabajo
Contrato trabajoContrato trabajo
Contrato trabajo
Unid
 
El Reglamento Interno de trabajo, la demanda y el juicio laboral en el Ecuado...
El Reglamento Interno de trabajo, la demanda y el juicio laboral en el Ecuado...El Reglamento Interno de trabajo, la demanda y el juicio laboral en el Ecuado...
El Reglamento Interno de trabajo, la demanda y el juicio laboral en el Ecuado...
Germán Lynch Navarro
 
Procuración opinó que la reelección de Río Negro no compete a la Corte
Procuración opinó que la reelección de Río Negro no compete a la CorteProcuración opinó que la reelección de Río Negro no compete a la Corte
Procuración opinó que la reelección de Río Negro no compete a la Corte
Eduardo Nelson German
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
Luis Carvajal
 
Código del trabajo
Código del trabajoCódigo del trabajo
Código del trabajoedomarino
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajoALLNIGHTLONG
 
Responsabilidad del Estado. Daños por disparo de policía a adolescente a la s...
Responsabilidad del Estado. Daños por disparo de policía a adolescente a la s...Responsabilidad del Estado. Daños por disparo de policía a adolescente a la s...
Responsabilidad del Estado. Daños por disparo de policía a adolescente a la s...
Luis Federico Arias
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajo Derecho del trabajo
Derecho del trabajo
A. Alejandra Garcia Téllez
 
El código de trabajo y la importancia de su conocimiento
El código de trabajo y la importancia de su conocimientoEl código de trabajo y la importancia de su conocimiento
El código de trabajo y la importancia de su conocimiento
andrescosculluela
 
Cartilla derecho laboral_individual_rg_ene_11_-46p
Cartilla derecho laboral_individual_rg_ene_11_-46pCartilla derecho laboral_individual_rg_ene_11_-46p
Cartilla derecho laboral_individual_rg_ene_11_-46pAlfredo Noel
 
Codigo penal bolivia
Codigo penal boliviaCodigo penal bolivia
Codigo penal bolivia
Gabriela Gallo
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
Karamelo Reyes
 
ejercicio 4 cotizacion
ejercicio 4 cotizacionejercicio 4 cotizacion
ejercicio 4 cotizacionsarira85
 
4. medidad cautelar de reposición en contecioso administrativo
4.  medidad cautelar de reposición en contecioso administrativo4.  medidad cautelar de reposición en contecioso administrativo
4. medidad cautelar de reposición en contecioso administrativoalanherreracordova
 

La actualidad más candente (20)

Decreto 520 convocatoria Tierra del Fuego
Decreto 520 convocatoria Tierra del FuegoDecreto 520 convocatoria Tierra del Fuego
Decreto 520 convocatoria Tierra del Fuego
 
PL Trabajadoras del hogar
PL Trabajadoras del hogarPL Trabajadoras del hogar
PL Trabajadoras del hogar
 
Revista digital derecho
Revista digital derechoRevista digital derecho
Revista digital derecho
 
Contrato trabajo
Contrato trabajoContrato trabajo
Contrato trabajo
 
El Reglamento Interno de trabajo, la demanda y el juicio laboral en el Ecuado...
El Reglamento Interno de trabajo, la demanda y el juicio laboral en el Ecuado...El Reglamento Interno de trabajo, la demanda y el juicio laboral en el Ecuado...
El Reglamento Interno de trabajo, la demanda y el juicio laboral en el Ecuado...
 
Procuración opinó que la reelección de Río Negro no compete a la Corte
Procuración opinó que la reelección de Río Negro no compete a la CorteProcuración opinó que la reelección de Río Negro no compete a la Corte
Procuración opinó que la reelección de Río Negro no compete a la Corte
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
 
Código del trabajo
Código del trabajoCódigo del trabajo
Código del trabajo
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Responsabilidad del Estado. Daños por disparo de policía a adolescente a la s...
Responsabilidad del Estado. Daños por disparo de policía a adolescente a la s...Responsabilidad del Estado. Daños por disparo de policía a adolescente a la s...
Responsabilidad del Estado. Daños por disparo de policía a adolescente a la s...
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajo Derecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
El código de trabajo y la importancia de su conocimiento
El código de trabajo y la importancia de su conocimientoEl código de trabajo y la importancia de su conocimiento
El código de trabajo y la importancia de su conocimiento
 
Cartilla derecho laboral_individual_rg_ene_11_-46p
Cartilla derecho laboral_individual_rg_ene_11_-46pCartilla derecho laboral_individual_rg_ene_11_-46p
Cartilla derecho laboral_individual_rg_ene_11_-46p
 
Codigo penal bolivia
Codigo penal boliviaCodigo penal bolivia
Codigo penal bolivia
 
Derecholaboralysegsocialunidad3
Derecholaboralysegsocialunidad3Derecholaboralysegsocialunidad3
Derecholaboralysegsocialunidad3
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
ejercicio 4 cotizacion
ejercicio 4 cotizacionejercicio 4 cotizacion
ejercicio 4 cotizacion
 
4. medidad cautelar de reposición en contecioso administrativo
4.  medidad cautelar de reposición en contecioso administrativo4.  medidad cautelar de reposición en contecioso administrativo
4. medidad cautelar de reposición en contecioso administrativo
 

Similar a Contrato individual de trabajo

Contratos 22 tm tb
Contratos 22 tm tbContratos 22 tm tb
Contratos 22 tm tb
PacoSalazar8
 
Contrato individual
Contrato individualContrato individual
Contrato individual
ypaniagua890
 
Contrato individual de trabajo por tiempo
Contrato individual de trabajo por tiempoContrato individual de trabajo por tiempo
Contrato individual de trabajo por tiempo
Uriel Lopez
 
FORMATO Contrato por obra ECUADOR
FORMATO Contrato por obra ECUADORFORMATO Contrato por obra ECUADOR
FORMATO Contrato por obra ECUADOR
kredor 99
 
Tarea 5 contrato individual de trabajo-convertido (1)
Tarea 5  contrato individual de trabajo-convertido (1)Tarea 5  contrato individual de trabajo-convertido (1)
Tarea 5 contrato individual de trabajo-convertido (1)
DIEGO HUMBERTO LOPEZ
 
Contrato tiempo indeterminado
Contrato tiempo indeterminadoContrato tiempo indeterminado
Contrato tiempo indeterminado
Vicent Kun
 
Reglamento258 93
Reglamento258 93Reglamento258 93
Reglamento258 93
adelise de la cruz
 
Contrato de-trabajo-indefinido-1
Contrato de-trabajo-indefinido-1 Contrato de-trabajo-indefinido-1
Contrato de-trabajo-indefinido-1
alx Kmgo Dio
 
Ejemplo de contrato colectivo de trabajo.docx
Ejemplo de contrato colectivo de trabajo.docxEjemplo de contrato colectivo de trabajo.docx
Ejemplo de contrato colectivo de trabajo.docx
ErickValenzuela37
 
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboralProcedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
Jhonmer Briceño
 
Articulo decimotrans
Articulo decimotransArticulo decimotrans
Articulo decimotrans
Javier Papizombie
 
Contrato de trabajo eventual
Contrato de trabajo eventualContrato de trabajo eventual
Contrato de trabajo eventualandybetancourt
 
Contrato de jornada parcial[1]
Contrato de jornada parcial[1]Contrato de jornada parcial[1]
Contrato de jornada parcial[1]leitopoma
 
Contrato de jornada parcial[1]
Contrato de jornada parcial[1]Contrato de jornada parcial[1]
Contrato de jornada parcial[1]
leitopoma
 
Legislación Laboral
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación Laboral
Programas Educativos
 
el docente frente covid 19 (1).pptx
el docente frente covid 19 (1).pptxel docente frente covid 19 (1).pptx
el docente frente covid 19 (1).pptx
dilciaflores6
 
codigo_de_trabajo.pdf
codigo_de_trabajo.pdfcodigo_de_trabajo.pdf
codigo_de_trabajo.pdf
Daneri Zepeda Villalobos
 

Similar a Contrato individual de trabajo (20)

Contratos 22 tm tb
Contratos 22 tm tbContratos 22 tm tb
Contratos 22 tm tb
 
Contrato 2
Contrato 2Contrato 2
Contrato 2
 
Contrato individual
Contrato individualContrato individual
Contrato individual
 
Contrato individual de trabajo por tiempo
Contrato individual de trabajo por tiempoContrato individual de trabajo por tiempo
Contrato individual de trabajo por tiempo
 
FORMATO Contrato por obra ECUADOR
FORMATO Contrato por obra ECUADORFORMATO Contrato por obra ECUADOR
FORMATO Contrato por obra ECUADOR
 
Tarea 5 contrato individual de trabajo-convertido (1)
Tarea 5  contrato individual de trabajo-convertido (1)Tarea 5  contrato individual de trabajo-convertido (1)
Tarea 5 contrato individual de trabajo-convertido (1)
 
Contrato tiempo indeterminado
Contrato tiempo indeterminadoContrato tiempo indeterminado
Contrato tiempo indeterminado
 
Reglamento258 93
Reglamento258 93Reglamento258 93
Reglamento258 93
 
Contrato de-trabajo-indefinido-1
Contrato de-trabajo-indefinido-1 Contrato de-trabajo-indefinido-1
Contrato de-trabajo-indefinido-1
 
Ejemplo de contrato colectivo de trabajo.docx
Ejemplo de contrato colectivo de trabajo.docxEjemplo de contrato colectivo de trabajo.docx
Ejemplo de contrato colectivo de trabajo.docx
 
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboralProcedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
 
Articulo decimotrans
Articulo decimotransArticulo decimotrans
Articulo decimotrans
 
Contrato individual
Contrato individualContrato individual
Contrato individual
 
Contrato de trabajo eventual
Contrato de trabajo eventualContrato de trabajo eventual
Contrato de trabajo eventual
 
Contrato de jornada parcial[1]
Contrato de jornada parcial[1]Contrato de jornada parcial[1]
Contrato de jornada parcial[1]
 
Contrato de jornada parcial[1]
Contrato de jornada parcial[1]Contrato de jornada parcial[1]
Contrato de jornada parcial[1]
 
Legislación Laboral
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación Laboral
 
PRIMER BIMESTRE
PRIMER BIMESTREPRIMER BIMESTRE
PRIMER BIMESTRE
 
el docente frente covid 19 (1).pptx
el docente frente covid 19 (1).pptxel docente frente covid 19 (1).pptx
el docente frente covid 19 (1).pptx
 
codigo_de_trabajo.pdf
codigo_de_trabajo.pdfcodigo_de_trabajo.pdf
codigo_de_trabajo.pdf
 

Último

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 

Último (20)

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 

Contrato individual de trabajo

  • 1. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO Que celebran BIOSTATIONERY como patrón y DANIELA trabajador o empleado, bajo las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS 1.- Por sus generales, los contratantes declaran lo siguiente: PATRÓN: Nacionalidad MEXICANA edad 16 años; sexo FEMENINO; estado civil; SOLTERA con domicilio en TULTITLAN. Y el trabajador Nacionalidad MEXICANA ; edad 15 años; sexo; FEMENINO estado civil; SOLTERA con domicilio en ECATEPEC 2.- El trabajadoro empleadose obligaaprestaral patrón,bajo sudireccióny dependencia, sus servicios personales como GERENTE GENERAL debiendo desempeñarlos en BIOSTATIONERY 3.- La duración de la jornada de trabajo será de 8 horas, por tratarse de jornada ___________. El trabajadordeberáentraralas 9:00 AMpara saliralas 14:00 horas yvolver a entrar a las 15:00 horas para salir a las 18:00 horas. 4.- El salario o sueldo convenido como retribuciónpor los servicios a que este contrato se refiere es el siguiente: $13,914 al mes. Salario o sueldo fijo por SEMANA $ 3,478.50 Sometiéndose alos descuentosque debanhacerse por ordenexpresade la ley del Seguro Social y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 10%. El pago de éste salario o sueldo se hará en moneda mexicana del cuño corriente los días VIERNES de cada SEMANA y en EFECTIVO de conformidad con lo establecido en los artículos 101, 108,109. 5.- El día de descanso semanal para el trabajador será el SABADO Y DOMINGO de cada semana y causará salario de acuerdo con el Art. 69 de la Ley Federal del Trabajo.
  • 2. 6.- Quedan establecidos como días de descanso obligatorios con pago de salario íntegro los días primerode enero,elprimerlunesdefebreroenconmemoracióndelcincodefebrero, el tercerlunes de febrero en conmemoración del veintiuno de marzo, primero de mayo, dieciséis de septiembre, el tercer lunes de febrero en conmemoración del veinte de noviembre, veinticinco de diciembre y primero de diciembre de cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en términos del artículo 74 de ''LA LEY'' 7.- El trabajadoro empleadodisfrutaráde seisdíasde vacacionescuandotengaunañode servicios, que aumentará dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsiguiente de servicios. Despuésdel cuartoaño,elperiododevacacionesaumentaráendosdíasporcadacincode servicios. Estas vacaciones comenzarán cada año el _____________________. 8- El trabajador o empleado conviene en someterse a los reconocimientos médicos que periódicamente ordene elpatrón,enlostérminosde laFrac.Xdel artículo134 de laLeyFederal del Trabajo,enel conceptode queel médicoque lospractiqueserádesignadoyretribuidoporel mismo patrón. 9.- Cuandoporcualquieracircunstanciael trabajadoroempleadohayaque trabajardurante mayor tiempoque el que corresponde alajornadamáximalegal,el patrónretribuiráel tiempoexcedente con un 100% más del salario que corresponda a las horas normales, términos del artículo 67 de la Ley Federal del Trabajo,La prolongaciónde tiempoextraordinarioque excedade nueve horasa la semana,obligaal patrónapagar al trabajadorel tiempoexcedente,conun200% más el salarioque corresponde a las horas de jornada, en términos del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, sin perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley. 10.- Si el trabajador esmayor de 14 años,peromenor de 16, debe autorizareste contratoel padre o tutor y a falta de ellos, el Sindicato al que el trabajador pertenezca, la Junta de Conciliación y Arbitraje, el Inspector del Trabajo o la Autoridad Política de acuerdo con el Art. 23 de la Ley. 11.- Ambas partes convienen expresamente en someterse en caso de cualquier diferencia o controversia, al texto de éste contrato y a las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo aprobado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y del cual se entrega un ejemplar al empleado o trabajador en el momento de la celebración de dicho contrato. 12.- EI Patrónse obligaa cumplircon lodispuestopor el Artículo 132 Fracción XV enLos términos del Capítulo lIl bis del Título de la Ley Federal del Trabajo, que se refiere a la Capacitación y Adiestramientode losTrabajadores,de acuerdoa losPlanesy Programas que se establezcanenla Empresa. 13.- Este "CONTRATO"se celebraportiempoindeterminadosegúnloestableceel artículo35 de la Ley Federal del Trabajo. Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firman, y enterados de su contenidoysabedoresde lasobligacionesque porvirtudde él contraen,así como de las que la ley
  • 3. les impone, lo firman en TLALNEPANTLA a los 9 días del mes de OCTUBRE quedando un ejemplar en poder del trabajador y OTRO en poder del patón. _____________________________ FIRMA DEL PATRÓN _____________________________ TESTIGO _____________________________ OBRERO O EMPLEADO: Declaro que recibí una copia Del presente contrato
  • 4. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO Que celebran BIOSTATIONERY como patrón y JESUS trabajador o empleado, bajo las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS 1.- Por sus generales, los contratantes declaran lo siguiente: PATRÓN: Nacionalidad MEXICANA edad 16 años; sexo FEMENINO; estado civil; SOLTERA con domicilio en TULTITLAN. Y el trabajador Nacionalidad MEXICANO ; edad 15 años; sexo; MASCULINO estado civil; SOLTERA con domicilio en ECATEPEC 2.- El trabajadoro empleadose obligaaprestaral patrón,bajo sudireccióny dependencia, sus servicios personales como ADMINISTRADOR GENERAL debiendo desempeñarlos en BIOSTATIONERY 3.- La duración de la jornada de trabajo será de 8 horas, por tratarse de jornada ___________. El trabajadordeberáentraralas 9:00 AMpara saliralas14:00 horas yvolver a entrar a las 15:00 horas para salir a las 18:00 horas. 4.- El salario o sueldo convenido como retribuciónpor los servicios a que este contrato se refiere es el siguiente: $7,500 al mes. Salario o sueldo fijo por SEMANA $1,875 Sometiéndose alos descuentosque debanhacerse por ordenexpresade la ley del Seguro Social y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 10%. El pago de éste salario o sueldo se hará en moneda mexicana del cuño corriente los días VIERNES de cada SEMANA y en EFECTIVO de conformidad con lo establecido en los artículos 101, 108,109. 5.- El día de descanso semanal para el trabajador será el SABADO Y DOMINGO de cada semana y causará salario de acuerdo con el Art. 69 de la Ley Federal del Trabajo.
  • 5. 6.- Quedan establecidos como días de descanso obligatorios con pago de salario íntegro los días primerode enero,elprimerlunesdefebreroenconmemoracióndelcincodefebrero,el tercerlunes de febrero en conmemoración del veintiuno de marzo, primero de mayo, dieciséis de septiembre, el tercer lunes de febrero en conmemoración del veinte de noviembre, veinticinco de diciembre y primero de diciembre de cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en términos del artículo 74 de ''LA LEY'' 7.- El trabajadoro empleadodisfrutaráde seisdíasde vacacionescuandotengaunañode servicios, que aumentará dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsiguiente de servicios. Despuésdel cuartoaño,elperiododevacacionesaumentaráendosdías porcadacincode servicios. Estas vacaciones comenzarán cada año el _____________________. 8- El trabajador o empleado conviene en someterse a los reconocimientos médicos que periódicamente ordene elpatrón,enlostérminosde laFrac.Xdel artículo134 de laLeyFederal del Trabajo,enel conceptode queel médicoque lospractiqueserádesignadoyretribuidoporel mismo patrón. 9.- Cuandoporcualquieracircunstanciael trabajadoroempleadohayaque trabajardurante mayor tiempoque el que corresponde alajornadamáximalegal,el patrónretribuiráel tiempoexcedente con un 100% más del salario que corresponda a las horas normales, términos del artículo 67 de la Ley Federal del Trabajo,La prolongaciónde tiempoextraordinarioque excedade nueve horasa la semana,obligaal patrónapagar al trabajadorel tiempoexcedente,conun200% más el salarioque corresponde a las horas de jornada, en términos del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, sin perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley. 10.- Si el trabajador esmayor de 14 años,peromenor de 16, debe autorizareste contratoel padre o tutor y a falta de ellos, el Sindicato al que el trabajador pertenezca, la Junta de Conciliación y Arbitraje, el Inspector del Trabajo o la Autoridad Política de acuerdo con el Art. 23 de la Ley. 11.- Ambas partes convienen expresamente en someterse en caso de cualquier diferencia o controversia, al texto de éste contrato y a las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo aprobado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y del cual se entrega un ejemplar al empleado o trabajador en el momento de la celebración de dicho contrato. 12.- EI Patrónse obligaa cumplircon lodispuestopor el Artículo 132 Fracción XV enLos términos del Capítulo lIl bis del Título de la Ley Federal del Trabajo, que se refiere a la Capacitación y Adiestramientode losTrabajadores,de acuerdoa losPlanesy Programas que se establezcanenla Empresa. 13.- Este "CONTRATO"se celebraportiempoindeterminadosegúnlo estableceel artículo35 de la Ley Federal del Trabajo. Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firman, y enterados de su contenidoysabedoresde lasobligacionesque porvirtudde él contraen,así como de las que la ley
  • 6. les impone, lo firman en TLALNEPANTLA a los 9 días del mes de OCTUBRE quedando un ejemplar en poder del trabajador y OTRO en poder del patón. _____________________________ FIRMA DEL PATRÓN _____________________________ TESTIGO _____________________________ OBRERO O EMPLEADO: Declaro que recibí una copia Del presente contrato
  • 7. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO Que celebran BIOSTATIONERY como patrón y LUCERO trabajador o empleado,bajo las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS 1.- Por sus generales, los contratantes declaran lo siguiente: PATRÓN: Nacionalidad MEXICANA edad 16 años; sexo FEMENINO; estado civil; SOLTERA con domicilio en TULTITLAN. Y el trabajador Nacionalidad MEXICANA ; edad 15 años; sexo; FEMENINO estado civil; SOLTERA con domicilio en 2.- El trabajadoro empleadose obligaaprestaral patrón,bajo sudireccióny dependencia, susserviciospersonalescomoRELACIONESPUBLICASdebiendodesempeñarlosenBIOSTATIONERY 3.- La duración de la jornada de trabajo será de 8 horas, por tratarse de jornada ___________. El trabajadordeberáentraralas 9:00 AMpara saliralas14:00 horas yvolver a entrar a las 15:00 horas para salir a las 18:00 horas. 4.- El salario o sueldo convenido como retribuciónpor los servicios a que este contrato se refiere es el siguiente: $8,920al mes. Salario o sueldo fijo por SEMANA $2,230 Sometiéndose alos descuentosque debanhacerse por ordenexpresade la ley del Seguro Social y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 10%. El pago de éste salario o sueldo se hará en moneda mexicana del cuño corriente los días VIERNES de cada SEMANA y en EFECTIVO de conformidad con lo establecido en los artículos 101, 108,109. 5.- El día de descanso semanal para el trabajador será el SABADO Y DOMINGO de cada semana y causará salario de acuerdo con el Art. 69 de la Ley Federal del Trabajo.
  • 8. 6.- Quedan establecidos como días de descanso obligatorios con pago de salario íntegro los días primerode enero,elprimerlunesdefebreroenconmemoracióndelcincodefebrero,el tercerlunes de febrero en conmemoración del veintiuno de marzo, primero de mayo, dieciséis de septiembre, el tercer lunes de febrero en conmemoración del veinte de noviembre, veinticinco de diciembre y primero de diciembre de cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en términos del artículo 74 de ''LA LEY'' 7.- El trabajadoro empleadodisfrutaráde seisdíasde vacacionescuandotengaunañode servicios, que aumentará dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsiguiente de servicios. Despuésdel cuartoaño,elperiododevacacionesaumentaráendosdíasporcadacincode servicios. Estas vacaciones comenzarán cada año el _____________________. 8- El trabajador o empleado conviene en someterse a los reconocimientos médicos que periódicamente ordene elpatrón,enlostérminosde laFrac.Xdel artículo134 de laLeyFederal del Trabajo,enel conceptode queel médicoque lospractiqueserádesignadoyretribuidoporel mismo patrón. 9.- Cuandoporcualquieracircunstanciael trabajadoroempleadohayaque trabajardurante mayor tiempoque el que corresponde alajornadamáximalegal,el patrónretribuiráel tiempoexcedente con un 100% más del salario que corresponda a las horas normales, términos del artículo 67 de la Ley Federal del Trabajo,La prolongaciónde tiempoextraordinarioque excedade nueve horasa la semana,obligaal patrónapagar al trabajadorel tiempoexcedente,conun 200% más el salarioque corresponde a las horas de jornada, en términos del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, sin perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley. 10.- Si el trabajador esmayor de 14 años,peromenor de 16, debe autorizareste contratoel padre o tutor y a falta de ellos, el Sindicato al que el trabajador pertenezca, la Junta de Conciliación y Arbitraje, el Inspector del Trabajo o la Autoridad Política de acuerdo con el Art. 23 de la Ley. 11.- Ambas partes convienen expresamente en someterse en caso de cualquier diferencia o controversia, al texto de éste contrato y a las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo aprobado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y del cual se entrega un ejemplar al empleado o trabajador en el momento de la celebración de dicho contrato. 12.- EI Patrónse obligaa cumplircon lodispuestopor el Artículo 132 Fracción XV enLos términos del Capítulo lIl bis del Título de la Ley Federal del Trabajo, que se refiere a la Capacitación y Adiestramientode losTrabajadores,de acuerdoa losPlanesy Programas que se establezcanenla Empresa. 13.- Este "CONTRATO"se celebraportiempoindeterminadosegúnloestableceel artículo35 de la Ley Federal del Trabajo. Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firman, y enterados de su contenidoysabedoresde lasobligacionesque porvirtudde él contraen,así como de las que la ley
  • 9. les impone, lo firman en TLALNEPANTLA a los 9 días del mes de OCTUBRE quedando un ejemplar en poder del trabajador y OTRO en poder del patón. _____________________________ FIRMA DEL PATRÓN _____________________________ TESTIGO _____________________________ OBRERO O EMPLEADO: Declaro que recibí una copia Del presente contrato
  • 10. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO Que celebran BIOSTATIONERY como patrón y FERNANDA trabajador o empleado,bajo las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS 1.- Por sus generales, los contratantes declaran lo siguiente: PATRÓN: Nacionalidad MEXICANA edad 16 años; sexo FEMENINO; estado civil; SOLTERA con domicilio en TULTITLAN. Y el trabajador Nacionalidad MEXICANA ; edad 15 años; sexo; FEMENINO estado civil; SOLTERA con domicilio en 2.- El trabajadoro empleadose obligaaprestaral patrón,bajo sudireccióny dependencia, sus servicios personales como CONTADOR debiendo desempeñarlos en BIOSTATIONERY 3.- La duración de la jornada de trabajo será de 8 horas, por tratarse de jornada ___________. El trabajadordeberáentraralas 9:00 AMpara saliralas14:00 horas yvolver a entrar a las 15:00 horas para salir a las 18:00 horas. 4.- El salario o sueldo convenido como retribuciónpor los servicios a que este contrato se refiere es el siguiente: $8,000al mes. Salario o sueldo fijo por SEMANA $2,000 Sometiéndose alos descuentosque debanhacerse por ordenexpresade la ley del Seguro Social y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 10%. El pago de éste salario o sueldo se hará en moneda mexicana del cuño corriente los días VIERNES de cada SEMANA y en EFECTIVO de conformidad con lo establecido en los artículos 101, 108,109. 5.- El día de descanso semanal para el trabajador será el SABADO Y DOMINGO de cada semana y causará salario de acuerdo con el Art. 69 de la Ley Federal del Trabajo.
  • 11. 6.- Quedan establecidos como días de descanso obligatorios con pago de salario íntegro los días primerode enero,elprimerlunesdefebreroenconmemoracióndelcincodefebrero,el tercerlunes de febrero en conmemoración del veintiuno de marzo, primero de mayo, dieciséis de septiembre, el tercer lunes de febrero en conmemoración del veinte de noviembre, veinticinco de diciembre y primero de diciembre de cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en términos del artículo 74 de ''LA LEY'' 7.- El trabajadoro empleadodisfrutaráde seisdíasde vacacionescuandotengaunañode servicios, que aumentará dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsiguiente de servicios. Despuésdel cuartoaño,elperiododevacacionesaumentaráendosdíasporcadacincode servicios. Estas vacaciones comenzarán cada año el _____________________. 8- El trabajador o empleado conviene en someterse a los reconocimientos médicos que periódicamente ordene elpatrón,enlostérminosde laFrac.Xdel artículo134 de laLeyFederal del Trabajo,enel conceptode queel médicoque lospractiqueserádesignadoyretribuidoporel mismo patrón. 9.- Cuandoporcualquieracircunstanciael trabajadoroempleadohayaque trabajardurante mayor tiempoque el que corresponde alajornadamáximalegal,el patrónretribuiráel tiempoexcedente con un 100% más del salario que corresponda a las horas normales, términos del artículo 67 de la Ley Federal del Trabajo,La prolongaciónde tiempoextraordinarioque excedade nueve horasa la semana,obligaal patrónapagar al trabajadorel tiempoexcedente,conun200% más el salarioque corresponde a las horas de jornada, en términos del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, sin perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley. 10.- Si el trabajador esmayor de 14 años,peromenor de 16, debe autorizareste contratoel padre o tutor y a falta de ellos, el Sindicato al que el trabajador pertenezca, la Junta de Conciliación y Arbitraje, el Inspector del Trabajo o la Autoridad Política de acuerdo con el Art. 23 de la Ley. 11.- Ambas partes convienen expresamente en someterse en caso de cualquier diferencia o controversia, al texto de éste contrato y a las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo aprobado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y del cual se entrega un ejemplar al empleado o trabajador en el momento de la celebración de dicho contrato. 12.- EI Patrónse obligaa cumplircon lodispuestopor el Artículo 132 Fracción XV enLos términos del Capítulo lIl bis del Título de la Ley Federal del Trabajo, que se refiere a la Capacitación y Adiestramientode losTrabajadores,de acuerdoa losPlanesy Programas que se establezcanenla Empresa. 13.- Este "CONTRATO"se celebraportiempoindeterminadosegúnloestableceel artículo35 de la Ley Federal del Trabajo. Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firman, y enterados de su contenidoy sabedoresde lasobligacionesque porvirtudde él contraen,así como de las que la ley
  • 12. les impone, lo firman en TLALNEPANTLA a los 9 días del mes de OCTUBRE quedando un ejemplar en poder del trabajador y OTRO en poder del patón. _____________________________ FIRMA DEL PATRÓN _____________________________ TESTIGO _____________________________ OBRERO O EMPLEADO: Declaro que recibí una copia Del presente contrato
  • 13. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO Que celebran BIOSTATIONERY como patrón y ISHELL trabajador o empleado, bajo las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS 1.- Por sus generales, los contratantes declaran lo siguiente: PATRÓN: Nacionalidad MEXICANA edad 16 años; sexo FEMENINO; estado civil; SOLTERA con domicilio en TULTITLAN. Y el trabajador Nacionalidad MEXICANA ; edad 16 años; sexo; FEMENINO estado civil; SOLTERA con domicilio en TULTITLAN 2.- El trabajadoro empleadose obligaaprestaral patrón,bajo sudireccióny dependencia, sus serviciospersonales como DIRECTOR GENERAL debiendo desempeñarlos en BIOSTATIONERY 3.- La duración de la jornada de trabajo será de 8 horas, por tratarse de jornada ___________. El trabajadordeberáentraralas 9:00 AMpara saliralas14:00 horas yvolver a entrar a las 15:00 horas para salir a las 18:00 horas. 4.- El salario o sueldo convenido como retribuciónpor los servicios a que este contrato se refiere es el siguiente: $8,333 al mes. Salario o sueldo fijo por SEMANA $2,083 Sometiéndose alos descuentosque debanhacerse por ordenexpresade la ley del Seguro Social y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 10%. El pago de éste salario o sueldo se hará en moneda mexicana del cuño corriente los días VIERNES de cada SEMANA y en EFECTIVO de conformidad con lo establecido en los artículos 101, 108,109.
  • 14. 5.- El día de descanso semanal para el trabajador será el SABADO Y DOMINGO de cada semana y causará salario de acuerdo con el Art. 69 de la Ley Federal del Trabajo. 6.- Quedan establecidos como días de descanso obligatorios con pago de salario íntegro los días primerode enero,elprimerlunesdefebreroenconmemoracióndelcincodefebrero,el tercerlunes de febrero en conmemoración del veintiuno de marzo, primero de mayo, dieciséis de septiembre, el tercer lunes de febrero en conmemoración del veinte de noviembre, veinticinco de diciembre y primero de diciembre de cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en términos del artículo 74 de ''LA LEY'' 7.- El trabajadoro empleadodisfrutaráde seisdíasde vacacionescuandotengaunañode servicios, que aumentará dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsiguiente de servicios. Despuésdel cuartoaño,elperiododevacacionesaumentaráendosdíasporcadacincode servicios. Estas vacaciones comenzarán cada año el _____________________. 8- El trabajador o empleado conviene en someterse a los reconocimientos médicos que periódicamente ordene elpatrón,enlostérminosde laFrac.Xdel artículo134 de laLeyFederal del Trabajo,enel conceptode queel médicoque lospractiqueserádesignadoyretribuidoporel mismo patrón. 9.- Cuandoporcualquieracircunstanciael trabajadoroempleadohayaque trabajardurante mayor tiempoque el que corresponde alajornadamáximalegal,el patrónretribuiráel tiempoexcedente con un 100% más del salario que corresponda a las horas normales, términos del artículo 67 de la Ley Federal del Trabajo,La prolongaciónde tiempoextraordinarioque excedade nueve horasa la semana,obligaal patrónapagar al trabajadorel tiempoexcedente,conun200% más el salarioque corresponde a las horas de jornada, en términos del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, sin perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley. 10.- Si el trabajador esmayor de 14 años,peromenor de 16, debe autorizareste contratoel padre o tutor y a falta de ellos, el Sindicato al que el trabajador pertenezca, la Junta de Conciliación y Arbitraje, el Inspector del Trabajo o la Autoridad Política de acuerdo con el Art. 23 de la Ley. 11.- Ambas partes convienen expresamente en someterse en caso de cualquier diferencia o controversia, al texto de éste contrato y a las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo aprobado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y del cual se entrega un ejemplar al empleado o trabajador en el momento de la celebración de dicho contrato. 12.- EI Patrónse obligaa cumplircon lodispuestopor el Artículo 132 Fracción XV enLos términos del Capítulo lIl bis del Título de la Ley Federal del Trabajo, que se refiere a la Capacitación y Adiestramientode losTrabajadores,de acuerdoa losPlanesy Programas que se establezcanenla Empresa. 13.- Este "CONTRATO"se celebraportiempoindeterminadosegúnloestableceel artículo35 de la Ley Federal del Trabajo.
  • 15. Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firman, y enterados de su contenidoysabedoresde lasobligacionesque porvirtudde él contraen,así como de las que la ley les impone, lo firman en TLALNEPANTLA a los 9 días del mes de OCTUBRE quedando un ejemplar en poder del trabajador y OTRO en poder del patón. _____________________________ FIRMA DEL PATRÓN _____________________________ TESTIGO _____________________________ OBRERO O EMPLEADO: Declaro que recibí una copia Del presente contrato
  • 16. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO Que celebran BIOSTATIONERY como patrón y MAURICIOtrabajador o empleado, bajo las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS 1.- Por sus generales, los contratantes declaran lo siguiente: PATRÓN: Nacionalidad MEXICANA edad 16 años; sexo FEMENINO; estado civil; SOLTERA con domicilio en TULTITLAN. Y el trabajador Nacionalidad MEXICANO ; edad 16 años; sexo; MASCULINO estado civil; SOLTERO con domicilio en CUAUTITLAN IZCALLI 2.- El trabajadoro empleadose obligaaprestaral patrón,bajo sudireccióny dependencia, sus servicios personales como VENTAS debiendo desempeñarlos en BIOSTATIONERY 3.- La duración de la jornada de trabajo será de 8 horas, por tratarse de jornada ___________. El trabajadordeberáentraralas 9:00 AMpara saliralas14:00 horas yvolver a entrar a las 15:00 horas para salir a las 18:00 horas. 4.- El salario o sueldo convenido como retribuciónpor los servicios a que este contrato se refiere es el siguiente: $7,500al mes. Salario o sueldo fijo por SEMANA $1,875 Sometiéndose alos descuentosque debanhacerse por ordenexpresade la ley del Seguro Social y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 10%. El pago de éste salario o sueldo se hará en moneda mexicana del cuño corriente los días VIERNES de cada SEMANA y en EFECTIVO de conformidad con lo establecido en los artículos 101, 108,109. 5.- El día de descanso semanal para el trabajador será el SABADO Y DOMINGO de cada semana y causará salario de acuerdo con el Art. 69 de la Ley Federal del Trabajo.
  • 17. 6.- Quedan establecidos como días de descanso obligatorios con pago de salario íntegro los días primerode enero,elprimerlunesdefebreroenconmemoracióndelcincodefebrero,el tercerlunes de febrero en conmemoración del veintiuno de marzo, primero de mayo, dieciséis de septiembre, el tercer lunes de febrero en conmemoración del veinte de noviembre, veinticinco de diciembre y primero de diciembre de cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en términos del artículo 74 de ''LA LEY'' 7.- El trabajadoro empleadodisfrutaráde seisdíasde vacacionescuandotengaunañode servicios, que aumentará dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsiguiente de servicios. Despuésdel cuartoaño,elperiododevacacionesaumentaráendosdíasporcadacincode servicios. Estas vacaciones comenzarán cada año el _____________________. 8- El trabajador o empleado conviene en someterse a los reconocimientos médicos que periódicamente ordene elpatrón,enlostérminosde laFrac.Xdel artículo134 de laLeyFederal del Trabajo,enel conceptode queel médicoque lospractiqueserádesignadoyretribuidoporel mismo patrón. 9.- Cuandoporcualquieracircunstanciael trabajadoroempleadohayaque trabajardurante mayor tiempoque el que corresponde alajornadamáximalegal,el patrónretribuiráel tiempoexcedente con un 100% más del salario que corresponda a las horas normales, términos del artículo 67 de la Ley Federal del Trabajo,La prolongaciónde tiempoextraordinarioque excedade nueve horasa la semana,obligaal patrónapagar al trabajadorel tiempoexcedente,conun200% más el salarioque corresponde a las horas de jornada, en términos del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, sin perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley. 10.- Si el trabajador esmayor de 14 años,peromenor de 16, debe autorizareste contratoel padre o tutor y a falta de ellos, el Sindicato al que el trabajador pertenezca, la Junta de Conciliación y Arbitraje, el Inspector del Trabajo o la Autoridad Política de acuerdo con el Art. 23 de la Ley. 11.- Ambas partes convienen expresamente en someterse en caso de cualquier diferencia o controversia, al texto de éste contrato y a las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo aprobado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y del cual se entrega un ejemplar al empleado o trabajador en el momento de la celebración de dicho contrato. 12.- EI Patrónse obligaa cumplircon lodispuestopor el Artículo 132 Fracción XV enLos términos del Capítulo lIl bis del Título de la Ley Federal del Trabajo, que se refiere a la Capacitación y Adiestramientode losTrabajadores,de acuerdoa losPlanesy Programas que se establezcanenla Empresa. 13.- Este "CONTRATO"se celebraportiempoindeterminadosegúnloestableceel artículo35 de la Ley Federal del Trabajo. Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firman, y enterados de su contenidoysabedoresde lasobligacionesque porvirtudde él contraen,así como de las que la ley
  • 18. les impone, lo firman en TLALNEPANTLA a los 9 días del mes de OCTUBRE quedando un ejemplar en poder del trabajador y OTRO en poder del patón. _____________________________ FIRMA DEL PATRÓN _____________________________ TESTIGO _____________________________ OBRERO O EMPLEADO: Declaro que recibí una copia Del presente contrato