SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACION DE MEDIDAS QUE PERMITAN
FACILITAR EL COMERCIO EXTERIOR A TRAVES
DEL EJERCICIO EFICIENTE DEL CONTROL
ADUANERO, SECTOR FACILITACIÓN DE COMERCIO
PRINCIPIOS
 Procedimientos aduaneros simplificados
sustentados en un efectivo control
posterior
 Automatización del proceso de control
aduanero
 Administración del riesgo
 Delegación de funciones al sector privado
 Un efectivo control posterior
OPERADORES
DE
COMERCIO EXTERIOR
TRANSPORTISTA
 Modificar la Ley General de Aduanas
en el sentido de que las obligaciones
o formalidades a cumplir por parte
del transportista puedan ser
cumplidas sin ningún inconveniente
en cualquiera de la vías de
transporte a utilizar
TRANSPORTISTA
 Dar plena validez a la información
transmitida por vía electrónica del
Manifiesto de Carga para efectos
de la recepción del medio de
transporte, no siendo necesario la
presentación física del mencionado
documento.
TRANSPORTISTA
 Tratándose de carga consolidada, el
agente de carga antes de la llegada
de la mercancía, debe efectuar la
transmisión electrónica del Manifiesto
de carga desconsolidado, nos siendo
necesaria la presentación física del
mencionado documento.
(información necesaria para análisis
de riesgo)
TRANSPORTISTA
 Establecer la aplicación de una multa
al transportista por los errores del
manifiesto de carga, así como por
haber omitido consignar un
documento de transporte; la
cobranza de esta multa no impedirá
la continuidad del proceso de
despacho, efectuando la Autoridad
Aduanera de ser el caso la corrección
de oficio.
TRANSPORTISTA
 En la salida de los medios de
transporte , debe implementarse un
Documento Unico de Información de
Manifiesto de Carga a transmitirse
electrónicamente, el mismo que debe
incorporar la información relativa a
otros documentos exigidos como
son: lista de pasajeros, equipajes,
tripulantes, provisiones de abordo,
etc.
TRANSPORTISTA
 Teniendo en cuenta la operatividad de
la carga por vía aérea, establecer que
los Transportistas puedan contar con
terminales de carga, para efectos de
la entrega de las mercancías al
Terminal de Almacenamiento
designado por el dueño o
consignatario de las mercancías o a
este último cuando se trate de un
despacho anticipado.
ALMACEN ADUANAERO
Los Almacenes Aduaneros tendrán
acceso por vía electrónica a la
información de la Aduana relativa al
despacho aduanero de las
mercancías almacenadas en sus
recintos.
ALMACEN ADUANERO
Los Almacenes Aduaneros
permitirán el retiro de las
mercancías de sus recintos , con
la sola comunicación por vía
electrónica del levante
autorizado, el mismo que tendrá
plena validez legal.
AGENTE DE ADUANA
Modificar la responsabilidad
solidaria de los agentes de aduana
estableciendo que el agente de
aduana es responsable solidario
con su comitente por los cargos
que se formulan con posterioridad
al levante de las mercancías, con
excepción de los cargos por ajuste
de valor y origen.
AGENTES DE ADUANA
Establecer una categoría de Agentes
de Aduana certificados por la SUNAT,
en base a una evaluación de sus
procesos de control; cuyos despachos
estarán sujetos a control posterior al
levante de las mercancías, ello no es
impedimento para que la autoridad
Aduanera en base sus indicadores de
riesgo efectué el reconocimiento físico
de las mercancías.
IMPORTADORES
Establecer la posibilidad de que los
importadores puedan otorgar una
garantía por los derechos e impuestos,
que sustituya a la prenda aduanera, de
forma tal que las mercancías se
puedan retirar, sin perjuicio de la
posterior determinación y pago de los
derechos e impuestos.
IMPORTADORES
La garantía puede ser otorgada de
manera global para cubrir
importaciones de un determinado
periodo o para cubrir una
determinada importación.
La garantía puede ser otorgada por
un tercero, de forma tal que un
agente de aduana puede afectar su
garantía para responder por los
derechos e impuestos.
IMPORTADORES
Establecer en el régimen de
importación definitiva una categoría
de empresas calificadas como
“buenos contribuyentes”, que podrán
retirar sus mercancías pagando los
derechos e impuestos por ellos
determinados, estando sujetas a
control posterior la verificación del
valor en aduanas, la clasificación
arancelaria, origen, etc.
IMPORTADORES
La calificación de buen contribuyente,
sujeto a control posterior, no es
impedimento para que la Autoridad
Aduanera pueda efectuar el
reconocimiento físico de las
mercancías por razones de seguridad,
salud o medio ambiente.
EXPORTADORES
El tratamiento aduanero otorgado a
las empresas calificadas como
“buenos contribuyentes” en el
régimen de importación definitiva,
será aplicable a la empresas
exportadoras que importan o
nacionalizan insumos, para ser
utilizados en la elaboración de
productos de exportación.
DESPACHO ADUANERO
Y
REGIMENES ADUANEROS
RESOLUCIONES ANTICIPADAS
Los importadores o exportadores
podrán solicitar a la Administración
Aduanera resolución anticipada con
carácter vinculante respecto de :
- Clasificación arancelaria
- Valoración aduanera
- origen
DESPACHOS SUJETOS A CONTROL
POSTERIOR
- Seleccionadas a canal verde
- Agente de Aduana certificado por la
SUNAT
- Importador “ buen contribuyente”
- Importador que otorga una garantía
Nota.- excepcionalmente sujetos
reconocimiento físico.
CONTROL POSTERIOR
El control posterior estará a cargo de:
- Las Intendencias de Aduana de la
Republica
- La Intendencia Fiscalización Aduanera
- Intendencia de Principales
Contribuyentes Nacionales
- Intendencias Regionales
CONTROL POSTERIOR
Las Intendencias de Aduana, de
manera selectiva de acuerdo sus
indicadores de riesgo efectuaran en
primera instancia el control posterior
de las importaciones efectuada por
los importadores calificados como
“buenos contribuyentes” así como
los importadores que hayan otorgado
garantía.
CONTROL POSTERIOR
La Intendencia de Fiscalización
Aduanera, efectuara de manera
selectiva la fiscalización posterior de
las importaciones efectuadas por
agentes de aduana certificados por
SUNAT , así como verificará el
cumplimiento de las obligaciones
administrativas de los despachadores
de aduana, almacenes aduaneros
concesionarios postales, etc.
CONTROL POSTERIOR
La Intendencias de Principales
Contribuyentes Nacionales y las
Intendencias Regionales,
efectuaran en última instancia las
acciones de fiscalización de las
obligaciones tributarias aduaneras de
las empresas importadoras, a través
de auditorias, inspecciones u otras
modalidades.
REGIMENES ADUANEROS
IMPORTACION TEMPORAL
El plazo del régimen de importación
temporal será de 24 meses y
tratándose de bienes de capital el
plazo será de cuatro (4) años,
siempre que dichos bienes se
nacionalicen o importen
definitivamente.
IMPORTACION TEMPORAL
Al solicitar el régimen de
importación temporal de bienes de
capital el beneficiario durante el
plazo del régimen efectuara el pago
de los derechos e impuestos a la
importación liquidados a la fecha de
numeración de la Declaración de
Importación temporal en cuotas
semestrales.
PERFECCIONAMIENTO
ACTIVO
En el régimen de Reposición con
Franquicia Arancelaria plazo entre la
importación o nacionalización del
insumo o materia prima y la
exportación del producto
compensador debe ser el mismo de
la admisión temporal es decir 24
meses.
PROCESO CONTECIOSO
Y
NO CONTENCIOSO
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Es necesario que en la Ley General
de Aduanas se establezca un
procedimiento especifico
contencioso y no contencioso
acorde con la operatividad
aduanera, que va más allá de lo
estrictamente tributario, en el que
se establezca el silencio
administrativo positivo.
INFRACCIONES
Y
SANCIONES
SANCION
- Sancionar con multa la omisión de
incorporar en el Manifiesto de carga
un documento de transporte.
(actualmente comiso)
- Sancionar con multa el retirar las
mercancías sin haberse otorgado
levante.
(actualmente suspensión )
SANCION
- Sancionar al Agente de Aduana,
con multa, al gestionar el despacho
de las mercancías restringidas sin
contar con la documentación
exigidas por las normas especificas
para cada mercancía o cuando la
documentación no cumpla con las
formalidades previstas para su
aceptación.
(actualmente suspensión )

Más contenido relacionado

Similar a CONTROL ADUANERO.ppt

Ley de aduanas
Ley de aduanasLey de aduanas
Ley de aduanas
akron2810
 
Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble  Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble
danixaconde
 
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptxFormalidades Aduaneras segunda parte.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptx
RicardoCastellanosDr
 
Proceso my x despacho myx ok
Proceso my x   despacho myx okProceso my x   despacho myx ok
Proceso my x despacho myx ok
Arturo Salazar
 
Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Empresa verificadora
Empresa verificadoraEmpresa verificadora
Empresa verificadora
DIANA DAMIAN
 
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptxFormalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
richardveravargas1
 
Glosario de terminos aduaneros
Glosario de terminos aduanerosGlosario de terminos aduaneros
Glosario de terminos aduaneros
Nilo Alex Espinoza Medrano
 
Lecturas gestion aduanera
Lecturas gestion aduaneraLecturas gestion aduanera
Lecturas gestion aduanera
guadalupe aponte zorrilla
 
Tipos de importacion .....
Tipos de importacion .....Tipos de importacion .....
Tipos de importacion .....
FELIPE GUTIERREZ
 
Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensambleImportacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble
danixaconde
 
Operatoria del comercio internacional
Operatoria del comercio internacionalOperatoria del comercio internacional
Operatoria del comercio internacional
secedudis
 
S8 Aduanas 1 de 2.pptx
S8 Aduanas 1 de 2.pptxS8 Aduanas 1 de 2.pptx
S8 Aduanas 1 de 2.pptx
EdgarCruzPeralta
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
kathy rengifo garcia
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
cesarito2050
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
cesarito2050
 
Ley gral de aduanas d. legislativo 1053
Ley gral de aduanas d. legislativo 1053Ley gral de aduanas d. legislativo 1053
Ley gral de aduanas d. legislativo 1053
Jesus Fnx
 
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y PasivoRegimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Daniel Salas León
 
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
AngelaMamani14
 
Material 1 OEA.pdf
Material 1 OEA.pdfMaterial 1 OEA.pdf
Material 1 OEA.pdf
YudacithYacimidCruic
 

Similar a CONTROL ADUANERO.ppt (20)

Ley de aduanas
Ley de aduanasLey de aduanas
Ley de aduanas
 
Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble  Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble
 
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptxFormalidades Aduaneras segunda parte.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptx
 
Proceso my x despacho myx ok
Proceso my x   despacho myx okProceso my x   despacho myx ok
Proceso my x despacho myx ok
 
Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231
 
Empresa verificadora
Empresa verificadoraEmpresa verificadora
Empresa verificadora
 
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptxFormalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
 
Glosario de terminos aduaneros
Glosario de terminos aduanerosGlosario de terminos aduaneros
Glosario de terminos aduaneros
 
Lecturas gestion aduanera
Lecturas gestion aduaneraLecturas gestion aduanera
Lecturas gestion aduanera
 
Tipos de importacion .....
Tipos de importacion .....Tipos de importacion .....
Tipos de importacion .....
 
Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensambleImportacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble
 
Operatoria del comercio internacional
Operatoria del comercio internacionalOperatoria del comercio internacional
Operatoria del comercio internacional
 
S8 Aduanas 1 de 2.pptx
S8 Aduanas 1 de 2.pptxS8 Aduanas 1 de 2.pptx
S8 Aduanas 1 de 2.pptx
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
 
Ley gral de aduanas d. legislativo 1053
Ley gral de aduanas d. legislativo 1053Ley gral de aduanas d. legislativo 1053
Ley gral de aduanas d. legislativo 1053
 
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y PasivoRegimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
 
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
 
Material 1 OEA.pdf
Material 1 OEA.pdfMaterial 1 OEA.pdf
Material 1 OEA.pdf
 

Más de HUMBERTOPERCYGAVIDIA2

(1)DERECHO LABORAL-042021.pptx
(1)DERECHO LABORAL-042021.pptx(1)DERECHO LABORAL-042021.pptx
(1)DERECHO LABORAL-042021.pptx
HUMBERTOPERCYGAVIDIA2
 
libros y registros octubre 2021.pptx
libros y registros octubre 2021.pptxlibros y registros octubre 2021.pptx
libros y registros octubre 2021.pptx
HUMBERTOPERCYGAVIDIA2
 
Libros y Registros Contables. Vinculados a Asuntos Tributarios.pptx
Libros y Registros Contables. Vinculados a Asuntos Tributarios.pptxLibros y Registros Contables. Vinculados a Asuntos Tributarios.pptx
Libros y Registros Contables. Vinculados a Asuntos Tributarios.pptx
HUMBERTOPERCYGAVIDIA2
 
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGANTES DEL GRUPO FAMILIAR.pptx
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGANTES DEL GRUPO FAMILIAR.pptxVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGANTES DEL GRUPO FAMILIAR.pptx
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGANTES DEL GRUPO FAMILIAR.pptx
HUMBERTOPERCYGAVIDIA2
 
3.2.4 REGIMEN TRIBUTARIO ADUANERO.pdf
3.2.4 REGIMEN TRIBUTARIO ADUANERO.pdf3.2.4 REGIMEN TRIBUTARIO ADUANERO.pdf
3.2.4 REGIMEN TRIBUTARIO ADUANERO.pdf
HUMBERTOPERCYGAVIDIA2
 
Modelos conciliatorios
Modelos conciliatoriosModelos conciliatorios
Modelos conciliatorios
HUMBERTOPERCYGAVIDIA2
 

Más de HUMBERTOPERCYGAVIDIA2 (6)

(1)DERECHO LABORAL-042021.pptx
(1)DERECHO LABORAL-042021.pptx(1)DERECHO LABORAL-042021.pptx
(1)DERECHO LABORAL-042021.pptx
 
libros y registros octubre 2021.pptx
libros y registros octubre 2021.pptxlibros y registros octubre 2021.pptx
libros y registros octubre 2021.pptx
 
Libros y Registros Contables. Vinculados a Asuntos Tributarios.pptx
Libros y Registros Contables. Vinculados a Asuntos Tributarios.pptxLibros y Registros Contables. Vinculados a Asuntos Tributarios.pptx
Libros y Registros Contables. Vinculados a Asuntos Tributarios.pptx
 
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGANTES DEL GRUPO FAMILIAR.pptx
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGANTES DEL GRUPO FAMILIAR.pptxVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGANTES DEL GRUPO FAMILIAR.pptx
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGANTES DEL GRUPO FAMILIAR.pptx
 
3.2.4 REGIMEN TRIBUTARIO ADUANERO.pdf
3.2.4 REGIMEN TRIBUTARIO ADUANERO.pdf3.2.4 REGIMEN TRIBUTARIO ADUANERO.pdf
3.2.4 REGIMEN TRIBUTARIO ADUANERO.pdf
 
Modelos conciliatorios
Modelos conciliatoriosModelos conciliatorios
Modelos conciliatorios
 

Último

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

CONTROL ADUANERO.ppt

  • 1. IMPLEMENTACION DE MEDIDAS QUE PERMITAN FACILITAR EL COMERCIO EXTERIOR A TRAVES DEL EJERCICIO EFICIENTE DEL CONTROL ADUANERO, SECTOR FACILITACIÓN DE COMERCIO
  • 2. PRINCIPIOS  Procedimientos aduaneros simplificados sustentados en un efectivo control posterior  Automatización del proceso de control aduanero  Administración del riesgo  Delegación de funciones al sector privado  Un efectivo control posterior
  • 4. TRANSPORTISTA  Modificar la Ley General de Aduanas en el sentido de que las obligaciones o formalidades a cumplir por parte del transportista puedan ser cumplidas sin ningún inconveniente en cualquiera de la vías de transporte a utilizar
  • 5. TRANSPORTISTA  Dar plena validez a la información transmitida por vía electrónica del Manifiesto de Carga para efectos de la recepción del medio de transporte, no siendo necesario la presentación física del mencionado documento.
  • 6. TRANSPORTISTA  Tratándose de carga consolidada, el agente de carga antes de la llegada de la mercancía, debe efectuar la transmisión electrónica del Manifiesto de carga desconsolidado, nos siendo necesaria la presentación física del mencionado documento. (información necesaria para análisis de riesgo)
  • 7. TRANSPORTISTA  Establecer la aplicación de una multa al transportista por los errores del manifiesto de carga, así como por haber omitido consignar un documento de transporte; la cobranza de esta multa no impedirá la continuidad del proceso de despacho, efectuando la Autoridad Aduanera de ser el caso la corrección de oficio.
  • 8. TRANSPORTISTA  En la salida de los medios de transporte , debe implementarse un Documento Unico de Información de Manifiesto de Carga a transmitirse electrónicamente, el mismo que debe incorporar la información relativa a otros documentos exigidos como son: lista de pasajeros, equipajes, tripulantes, provisiones de abordo, etc.
  • 9. TRANSPORTISTA  Teniendo en cuenta la operatividad de la carga por vía aérea, establecer que los Transportistas puedan contar con terminales de carga, para efectos de la entrega de las mercancías al Terminal de Almacenamiento designado por el dueño o consignatario de las mercancías o a este último cuando se trate de un despacho anticipado.
  • 10. ALMACEN ADUANAERO Los Almacenes Aduaneros tendrán acceso por vía electrónica a la información de la Aduana relativa al despacho aduanero de las mercancías almacenadas en sus recintos.
  • 11. ALMACEN ADUANERO Los Almacenes Aduaneros permitirán el retiro de las mercancías de sus recintos , con la sola comunicación por vía electrónica del levante autorizado, el mismo que tendrá plena validez legal.
  • 12. AGENTE DE ADUANA Modificar la responsabilidad solidaria de los agentes de aduana estableciendo que el agente de aduana es responsable solidario con su comitente por los cargos que se formulan con posterioridad al levante de las mercancías, con excepción de los cargos por ajuste de valor y origen.
  • 13. AGENTES DE ADUANA Establecer una categoría de Agentes de Aduana certificados por la SUNAT, en base a una evaluación de sus procesos de control; cuyos despachos estarán sujetos a control posterior al levante de las mercancías, ello no es impedimento para que la autoridad Aduanera en base sus indicadores de riesgo efectué el reconocimiento físico de las mercancías.
  • 14. IMPORTADORES Establecer la posibilidad de que los importadores puedan otorgar una garantía por los derechos e impuestos, que sustituya a la prenda aduanera, de forma tal que las mercancías se puedan retirar, sin perjuicio de la posterior determinación y pago de los derechos e impuestos.
  • 15. IMPORTADORES La garantía puede ser otorgada de manera global para cubrir importaciones de un determinado periodo o para cubrir una determinada importación. La garantía puede ser otorgada por un tercero, de forma tal que un agente de aduana puede afectar su garantía para responder por los derechos e impuestos.
  • 16. IMPORTADORES Establecer en el régimen de importación definitiva una categoría de empresas calificadas como “buenos contribuyentes”, que podrán retirar sus mercancías pagando los derechos e impuestos por ellos determinados, estando sujetas a control posterior la verificación del valor en aduanas, la clasificación arancelaria, origen, etc.
  • 17. IMPORTADORES La calificación de buen contribuyente, sujeto a control posterior, no es impedimento para que la Autoridad Aduanera pueda efectuar el reconocimiento físico de las mercancías por razones de seguridad, salud o medio ambiente.
  • 18. EXPORTADORES El tratamiento aduanero otorgado a las empresas calificadas como “buenos contribuyentes” en el régimen de importación definitiva, será aplicable a la empresas exportadoras que importan o nacionalizan insumos, para ser utilizados en la elaboración de productos de exportación.
  • 20. RESOLUCIONES ANTICIPADAS Los importadores o exportadores podrán solicitar a la Administración Aduanera resolución anticipada con carácter vinculante respecto de : - Clasificación arancelaria - Valoración aduanera - origen
  • 21. DESPACHOS SUJETOS A CONTROL POSTERIOR - Seleccionadas a canal verde - Agente de Aduana certificado por la SUNAT - Importador “ buen contribuyente” - Importador que otorga una garantía Nota.- excepcionalmente sujetos reconocimiento físico.
  • 22. CONTROL POSTERIOR El control posterior estará a cargo de: - Las Intendencias de Aduana de la Republica - La Intendencia Fiscalización Aduanera - Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales - Intendencias Regionales
  • 23. CONTROL POSTERIOR Las Intendencias de Aduana, de manera selectiva de acuerdo sus indicadores de riesgo efectuaran en primera instancia el control posterior de las importaciones efectuada por los importadores calificados como “buenos contribuyentes” así como los importadores que hayan otorgado garantía.
  • 24. CONTROL POSTERIOR La Intendencia de Fiscalización Aduanera, efectuara de manera selectiva la fiscalización posterior de las importaciones efectuadas por agentes de aduana certificados por SUNAT , así como verificará el cumplimiento de las obligaciones administrativas de los despachadores de aduana, almacenes aduaneros concesionarios postales, etc.
  • 25. CONTROL POSTERIOR La Intendencias de Principales Contribuyentes Nacionales y las Intendencias Regionales, efectuaran en última instancia las acciones de fiscalización de las obligaciones tributarias aduaneras de las empresas importadoras, a través de auditorias, inspecciones u otras modalidades.
  • 27. IMPORTACION TEMPORAL El plazo del régimen de importación temporal será de 24 meses y tratándose de bienes de capital el plazo será de cuatro (4) años, siempre que dichos bienes se nacionalicen o importen definitivamente.
  • 28. IMPORTACION TEMPORAL Al solicitar el régimen de importación temporal de bienes de capital el beneficiario durante el plazo del régimen efectuara el pago de los derechos e impuestos a la importación liquidados a la fecha de numeración de la Declaración de Importación temporal en cuotas semestrales.
  • 29. PERFECCIONAMIENTO ACTIVO En el régimen de Reposición con Franquicia Arancelaria plazo entre la importación o nacionalización del insumo o materia prima y la exportación del producto compensador debe ser el mismo de la admisión temporal es decir 24 meses.
  • 31. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Es necesario que en la Ley General de Aduanas se establezca un procedimiento especifico contencioso y no contencioso acorde con la operatividad aduanera, que va más allá de lo estrictamente tributario, en el que se establezca el silencio administrativo positivo.
  • 33. SANCION - Sancionar con multa la omisión de incorporar en el Manifiesto de carga un documento de transporte. (actualmente comiso) - Sancionar con multa el retirar las mercancías sin haberse otorgado levante. (actualmente suspensión )
  • 34. SANCION - Sancionar al Agente de Aduana, con multa, al gestionar el despacho de las mercancías restringidas sin contar con la documentación exigidas por las normas especificas para cada mercancía o cuando la documentación no cumpla con las formalidades previstas para su aceptación. (actualmente suspensión )