SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Facultad de Ingeniería Electrónica
CONVERTIDORES DE VOLTAJE
ANDRÉS FELIPE GÓMEZ ARRECHEA
anfegoar@hotmail.com
Retroalimentación
Fig. 1: Diagrama de bloques de una
retroalimentación
Como se puede observar en la Fig.1. Es
el proceso en el cuál se toma una muestra
de la señal de salida del sistema, y se
ingresa a la entrada de esté, permitiendo
retroalimentar. Lo cual permite
estabilizar la ganancia del sistema lo
cual lo hace más estable .
Ganancia de un sistema
retroalimentado
,
,
, y
,
( )
Convertidor de voltaje a
voltaje (VCVS)
el convertidor de voltaje a voltaje
(VCVS) cuenta con una alta impedancia
de entrada del mismo modo cuenta con
una impedancia de salida muy baja casi
cero como se observa en la Fig.2 . La
ganancia de del VCVS se representa
mediante . Gracias a su baja
impedancia de salida VCVS se
comporta como una fuente de tensión
constante para cualquier carga real.
Fig. 2: Esquema eléctrico VCVS
E l amplificador no inversor es una de las
aplicaciones muy utilizadas por en los
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Facultad de Ingeniería Electrónica
convertidores de voltaje a voltaje como lo
muestra la fig.3
Fig. 3: Amplificador VCVS
Para poder comenzar nuestro análisis
suponemos un corto virtual entre los
terminales inversor y no inversor de
nuestro amplificador operacional, esto no
permite suponer que el voltaje de entrada es
el mismo en ambas terminales. Esto nos
permite decir que el voltaje de salida del
amplificador no inversor
y dado que el factor atenuador
Recordando la expresión del voltaje de la
señal de salida de un amplificador
retroalimentado podemos decir que
reacomodando los
términos sabemos que
Ganancia en laso cerrado
Ganancia en laso abierto
La impedancia de entrada un
amplificado no inversor en lazo cerrado
es
Y la impedancia de un amplificador no
inversor en lazo cerrado es
Convertidor de corriente a
tensión
el ICVS, un amplificador de
transimpedancia ( convertidor de
corriente a tensión). Cuenta con
independencia de entrada y de salida
muy bajas. El factor de conversión del
ICVS se denomina transimpedancia,
simbolizado y expresada en ohmis
como lo muestra la fig.4
Fig. 4: Esquema eléctrico ICVS
Su funcionamiento consiste: cuando se
ingresa un corriente y esta pasa atreves
de una impedancia del sistema y gracias a su
factor de transimpedancia el cual
transforma esta corriente en una Tensión de
salida.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Facultad de Ingeniería Electrónica
Fig. 5: Amplificador ICVS
Analizando la fig. 5 suponiendo una tierra
virtual entre las terminales inverso y no
inversor y debido a la alta impedancia de
entrada del amplificador operacional
podemos decir que el y como
sabemos que el voltaje de salida es
( )
Debido a que es muy grande
podemos decir que el y
podemos deducir que nuestro voltaje de
salida depende de la corriente de
entrada y nuestra transimpedancia( )
que es nuestro factor de transimpedancia
la cual me permite cambiar la corriente
de entrada en un voltaje de salida
proporcional a esta resistencia.
Para determinar la impedancia de
entrada del ICVS se utiliza la siguiente
formula
Y para determinar la impedancia de
salida del salida se determinar de la
siguiente formula
Convertidor de Tensión a
corriente (VCIS)
VCIS, un amplificador de transconductancia
(convertidor de tensión a corriente). Cuenta con
una impedancia de entrada y de salida alta, y
cuenta con factor de conversión de un VCIS el
cual se conoce como transconductancia y es
representado por el símbolo y es expresado
en siemens (1/Ω) como se muestra en la
fig.6
Fig. 6: esquema eléctrico del VCIS
Como podemos observar en la fig.6 podemos
observar que en la entrada del VCIS hay un
voltaje de entrada el cual lo alimenta, y al
mismo tiempo este voltaje es transformado en
corriente gracias el factor de transconductancia
que transforma este voltaje en una fuente e
corriente muy estable gracias a la
retroalimentación negativa.
Fig. 7: Amplificador VCIS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Facultad de Ingeniería Electrónica
como se puede ver en la fig.7 el
amplificador VCIS es muy parecido al
amplificador VCVS pero con la
diferencia que es la resistencia de
carga y al mismo tiempo es la resistencia
de retroalimentación, en pocas palabras el
voltaje de salida no esta determinado
por la tensión que presentan ,
sino que es la corriente a través de .
Es decir que un valor de tensión de
entrada determino produce un valor
preciso de corriente salida.
La corriente salida se define como
Debido a que la ganancia de laso abierto
es muy grande en el orden de los
megohmios podemos simplificar la
ecuación de corriente de salida como
La impedancia entrada y salida se
calcula de la siguiente e forma
Amplificador de Corriente
ICIS un amplificador de corriente.
Cuenta con una impedancia de entrada
muy baja pero con una impedancia de
salida alta. la ganancia de corriente del
ICIS se simboliza como debido aque
su impedancia de salida es casi infinito
esto produce una corriente constante
para cualquier resistencia real de carga
Como lo muestra la fig.8
Fig 8: esquema eléctrico ICIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacionalEnmanuelSibada
 
Autoevaluacion tema15
Autoevaluacion tema15Autoevaluacion tema15
Autoevaluacion tema15Ramón Sancha
 
modelaje-transistores-bjt
modelaje-transistores-bjt modelaje-transistores-bjt
modelaje-transistores-bjt Brady Martinez
 
14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional realManuelGmoJaramillo
 
Corrección del examen de mante
Corrección del examen de manteCorrección del examen de mante
Corrección del examen de mantemaikol9806
 
POLARIZACiÓN Y GANANCIA DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN
POLARIZACiÓN Y GANANCIA DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚNPOLARIZACiÓN Y GANANCIA DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN
POLARIZACiÓN Y GANANCIA DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚNOmaar' Lozanno'
 
Práctica 2 polaridad del transformador
Práctica 2  polaridad del transformadorPráctica 2  polaridad del transformador
Práctica 2 polaridad del transformadorKelvin Lúe
 
Electronica modelaje de transitores bipolares
Electronica  modelaje de transitores bipolaresElectronica  modelaje de transitores bipolares
Electronica modelaje de transitores bipolaresVelmuz Buzz
 
Curso amplificadores operacionais
Curso amplificadores operacionaisCurso amplificadores operacionais
Curso amplificadores operacionaiscinthyta95
 
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc 9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc ManuelGmoJaramillo
 
54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme
54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme
54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinformeFredy Torres callagua
 
Polarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónPolarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónGabriel Rojas Henao
 
Amplificador de cascada.
Amplificador de cascada.Amplificador de cascada.
Amplificador de cascada.joselin33
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjtAndresChaparroC
 
Electronica transistores
Electronica transistoresElectronica transistores
Electronica transistoresVelmuz Buzz
 
Electronica modelo hibrido bjt
Electronica modelo hibrido bjtElectronica modelo hibrido bjt
Electronica modelo hibrido bjtGherardo Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Ampemisorcomun
AmpemisorcomunAmpemisorcomun
Ampemisorcomun
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Autoevaluacion tema15
Autoevaluacion tema15Autoevaluacion tema15
Autoevaluacion tema15
 
modelaje-transistores-bjt
modelaje-transistores-bjt modelaje-transistores-bjt
modelaje-transistores-bjt
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
 
14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real
 
Corrección del examen de mante
Corrección del examen de manteCorrección del examen de mante
Corrección del examen de mante
 
POLARIZACiÓN Y GANANCIA DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN
POLARIZACiÓN Y GANANCIA DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚNPOLARIZACiÓN Y GANANCIA DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN
POLARIZACiÓN Y GANANCIA DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN
 
Práctica 2 polaridad del transformador
Práctica 2  polaridad del transformadorPráctica 2  polaridad del transformador
Práctica 2 polaridad del transformador
 
Electronica modelaje de transitores bipolares
Electronica  modelaje de transitores bipolaresElectronica  modelaje de transitores bipolares
Electronica modelaje de transitores bipolares
 
Curso amplificadores operacionais
Curso amplificadores operacionaisCurso amplificadores operacionais
Curso amplificadores operacionais
 
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc 9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
 
54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme
54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme
54115049 pruebas-de-vacio-y-corto-preinforme
 
Polarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónPolarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensión
 
Recta de carga para señal
Recta de carga para señalRecta de carga para señal
Recta de carga para señal
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
Amplificador de cascada.
Amplificador de cascada.Amplificador de cascada.
Amplificador de cascada.
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
 
Electronica transistores
Electronica transistoresElectronica transistores
Electronica transistores
 
Electronica modelo hibrido bjt
Electronica modelo hibrido bjtElectronica modelo hibrido bjt
Electronica modelo hibrido bjt
 

Similar a Conversores

Amplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivoAmplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivoWilson Aigaje
 
informe proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entrada
informe proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entradainforme proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entrada
informe proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entradaDivar4
 
Informe de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertidInforme de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertidMarcosGarcia309
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Zambrano Daniel
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacionalPepeRodriguez81
 
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdfAmplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdfFranklin J.
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacionalpponce256
 
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA- ANGEL.pptx
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA- ANGEL.pptxAMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA- ANGEL.pptx
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA- ANGEL.pptxangel306294
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAlfonso Jara
 
Realimentacion negativa
Realimentacion negativaRealimentacion negativa
Realimentacion negativaelliearguello
 
Amplificador inversor
Amplificador inversorAmplificador inversor
Amplificador inversorPipo Garcia
 
Amplificador inversor
Amplificador inversorAmplificador inversor
Amplificador inversorPipo Garcia
 
Amplificador Operacional
Amplificador OperacionalAmplificador Operacional
Amplificador OperacionalAndryVilchez
 

Similar a Conversores (20)

Amplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivoAmplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivo
 
informe proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entrada
informe proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entradainforme proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entrada
informe proyecto-convertidor-sepic-con-control-de-potencia-en-la-entrada
 
Informe de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertidInforme de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertid
 
El Amplificador Operacional
El Amplificador OperacionalEl Amplificador Operacional
El Amplificador Operacional
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Amplificadores
AmplificadoresAmplificadores
Amplificadores
 
Amplificadoroperacional
AmplificadoroperacionalAmplificadoroperacional
Amplificadoroperacional
 
comprador de venta
comprador de ventacomprador de venta
comprador de venta
 
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdfAmplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
448131
448131448131
448131
 
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA- ANGEL.pptx
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA- ANGEL.pptxAMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA- ANGEL.pptx
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA- ANGEL.pptx
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
 
Realimentacion negativa
Realimentacion negativaRealimentacion negativa
Realimentacion negativa
 
Amplificador inversor
Amplificador inversorAmplificador inversor
Amplificador inversor
 
Amplificador inversor
Amplificador inversorAmplificador inversor
Amplificador inversor
 
Amplificador Operacional
Amplificador OperacionalAmplificador Operacional
Amplificador Operacional
 

Último

Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 

Último (20)

Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 

Conversores

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE Facultad de Ingeniería Electrónica CONVERTIDORES DE VOLTAJE ANDRÉS FELIPE GÓMEZ ARRECHEA anfegoar@hotmail.com Retroalimentación Fig. 1: Diagrama de bloques de una retroalimentación Como se puede observar en la Fig.1. Es el proceso en el cuál se toma una muestra de la señal de salida del sistema, y se ingresa a la entrada de esté, permitiendo retroalimentar. Lo cual permite estabilizar la ganancia del sistema lo cual lo hace más estable . Ganancia de un sistema retroalimentado , , , y , ( ) Convertidor de voltaje a voltaje (VCVS) el convertidor de voltaje a voltaje (VCVS) cuenta con una alta impedancia de entrada del mismo modo cuenta con una impedancia de salida muy baja casi cero como se observa en la Fig.2 . La ganancia de del VCVS se representa mediante . Gracias a su baja impedancia de salida VCVS se comporta como una fuente de tensión constante para cualquier carga real. Fig. 2: Esquema eléctrico VCVS E l amplificador no inversor es una de las aplicaciones muy utilizadas por en los
  • 2. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE Facultad de Ingeniería Electrónica convertidores de voltaje a voltaje como lo muestra la fig.3 Fig. 3: Amplificador VCVS Para poder comenzar nuestro análisis suponemos un corto virtual entre los terminales inversor y no inversor de nuestro amplificador operacional, esto no permite suponer que el voltaje de entrada es el mismo en ambas terminales. Esto nos permite decir que el voltaje de salida del amplificador no inversor y dado que el factor atenuador Recordando la expresión del voltaje de la señal de salida de un amplificador retroalimentado podemos decir que reacomodando los términos sabemos que Ganancia en laso cerrado Ganancia en laso abierto La impedancia de entrada un amplificado no inversor en lazo cerrado es Y la impedancia de un amplificador no inversor en lazo cerrado es Convertidor de corriente a tensión el ICVS, un amplificador de transimpedancia ( convertidor de corriente a tensión). Cuenta con independencia de entrada y de salida muy bajas. El factor de conversión del ICVS se denomina transimpedancia, simbolizado y expresada en ohmis como lo muestra la fig.4 Fig. 4: Esquema eléctrico ICVS Su funcionamiento consiste: cuando se ingresa un corriente y esta pasa atreves de una impedancia del sistema y gracias a su factor de transimpedancia el cual transforma esta corriente en una Tensión de salida.
  • 3. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE Facultad de Ingeniería Electrónica Fig. 5: Amplificador ICVS Analizando la fig. 5 suponiendo una tierra virtual entre las terminales inverso y no inversor y debido a la alta impedancia de entrada del amplificador operacional podemos decir que el y como sabemos que el voltaje de salida es ( ) Debido a que es muy grande podemos decir que el y podemos deducir que nuestro voltaje de salida depende de la corriente de entrada y nuestra transimpedancia( ) que es nuestro factor de transimpedancia la cual me permite cambiar la corriente de entrada en un voltaje de salida proporcional a esta resistencia. Para determinar la impedancia de entrada del ICVS se utiliza la siguiente formula Y para determinar la impedancia de salida del salida se determinar de la siguiente formula Convertidor de Tensión a corriente (VCIS) VCIS, un amplificador de transconductancia (convertidor de tensión a corriente). Cuenta con una impedancia de entrada y de salida alta, y cuenta con factor de conversión de un VCIS el cual se conoce como transconductancia y es representado por el símbolo y es expresado en siemens (1/Ω) como se muestra en la fig.6 Fig. 6: esquema eléctrico del VCIS Como podemos observar en la fig.6 podemos observar que en la entrada del VCIS hay un voltaje de entrada el cual lo alimenta, y al mismo tiempo este voltaje es transformado en corriente gracias el factor de transconductancia que transforma este voltaje en una fuente e corriente muy estable gracias a la retroalimentación negativa. Fig. 7: Amplificador VCIS
  • 4. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE Facultad de Ingeniería Electrónica como se puede ver en la fig.7 el amplificador VCIS es muy parecido al amplificador VCVS pero con la diferencia que es la resistencia de carga y al mismo tiempo es la resistencia de retroalimentación, en pocas palabras el voltaje de salida no esta determinado por la tensión que presentan , sino que es la corriente a través de . Es decir que un valor de tensión de entrada determino produce un valor preciso de corriente salida. La corriente salida se define como Debido a que la ganancia de laso abierto es muy grande en el orden de los megohmios podemos simplificar la ecuación de corriente de salida como La impedancia entrada y salida se calcula de la siguiente e forma Amplificador de Corriente ICIS un amplificador de corriente. Cuenta con una impedancia de entrada muy baja pero con una impedancia de salida alta. la ganancia de corriente del ICIS se simboliza como debido aque su impedancia de salida es casi infinito esto produce una corriente constante para cualquier resistencia real de carga Como lo muestra la fig.8 Fig 8: esquema eléctrico ICIS