SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVIVENCIA
DEMOCRATICA
INTEGRANTES:
 Ccamapaza Quispe David Gustavo
 Condori Calizaya Mariluz
 Huacca Ccaso Noemi
 Onofre Cervantes Luz Abigail
COONVENCIA DEMOCRATICA
• Respeto a los Derechos Humanos. • Pluralismo.
• Participacion Ciudadana. • Estado de Derecho.
• Tolerancia. • Dialogo y Negociacion.
La convivencia democrática se refiere a la coexistencia pacífica y respetuosa
de diferentes individuos, grupos y opiniones en el marco de un sistema
democrático.
Estos son algunos elementos claves de la convivencia democrática:
RESPETO A LOS DERECHOS
HUMANOS
La convivenvia democratica implica el respeto y
la protección de los derechos fundamentales de
todas las personas, independientemente de su
origen:
01
02
ÉTNICO
GÉNERO
ORIENTACIÓN
POLÍTICA
03
04
RELIGIÓN
PLURALISMO
En una sociedad democrática, coexisten diferentes
opiniones, creencias y perspectivas.
El pluralismo reconoce y valora la diversidad de
ideas y fomenta el diálogo constructivo entre los
diversos grupos y actores sociales.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La convivencia democrática se fortalece mediante la participación activa de
la ciudadanía en los procesos políticos. Esto incluye el ejercicio de:
 DERECHO AL
VOTO.
 LA
EXPRECIÓN
DE OPINIONES
 LA PARTICIPACIÓN
EN PROTESTAS
PACIFICAS
 LA INVOLUCRACIÓN EN ORGANIZACIONES DE LA
SOCIEDAD CIVIL.
ESTADO DE
DERECHO
La convivencia democrática se
sustenta en un sistema basado en el
estado de derecho, donde todas las
personas, incluidos los gobernantes,
están sujetas a las leyes y a la igualdad
ante la ley.
TOLERANCIA
La tolerancia es un elemento fundamental de la
convivencia democrática. Implica respetar y
aceptar las diferencias, incluso cuando no se
comparten las mismas opiniones o valores.
DIALOGO Y NEGOCIACIÓN
La resolución pacífica de conflictos a través del diálogo y la
negociación es esencial para mantener la convivencia democrática.
Esto implica la capacidad de discutir diferencias, llegar a acuerdos y
buscar soluciones consensuadas.
CONCLUSIÓN
La convivencia democrática busca crear un entorno en el cual la
diversidad se aborde de manera constructiva, los derechos sean
respetados y la participación ciudadana sea un componente activo
en la toma de decisiones políticas. Es un concepto central en la
construcción y fortalecimiento de sociedades democráticas y
pluralistas.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
THANKS!
DO YOU HAVE ANY QUESTIONS?
davgcq@gmail.com
+51 999999999
yourwebsite.com

Más contenido relacionado

Similar a convivencia democratica IV.pptx

Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
Universidad
 
Convivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANA
Convivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANAConvivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANA
Convivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANA
Ofelia Dionicio Concepción
 
La democracia
La democraciaLa democracia
M1-lademocracia.pdf
M1-lademocracia.pdfM1-lademocracia.pdf
M1-lademocracia.pdf
JosAlejandro73
 
Democ.pdf
Democ.pdfDemoc.pdf
Democ.pdf
chris344899
 
1. DEMOCRACIA PPT.pdf
1. DEMOCRACIA PPT.pdf1. DEMOCRACIA PPT.pdf
1. DEMOCRACIA PPT.pdf
DiegoNiebla1
 
La democracia
La democraciaLa democracia
Convivencia pacifica
Convivencia pacificaConvivencia pacifica
Convivencia pacifica
Ofelia Dionicio Concepción
 
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
ProyectosE
 
ACCIONES POLITICAS
ACCIONES POLITICASACCIONES POLITICAS
ACCIONES POLITICAS
Geyson Moya
 
1. DIFERENCIAS ENTRE LA DEMOCRACIA SOCIAL Y LA DEMOCRACIA POLÍTICA.docx
1. DIFERENCIAS ENTRE LA DEMOCRACIA SOCIAL Y LA DEMOCRACIA POLÍTICA.docx1. DIFERENCIAS ENTRE LA DEMOCRACIA SOCIAL Y LA DEMOCRACIA POLÍTICA.docx
1. DIFERENCIAS ENTRE LA DEMOCRACIA SOCIAL Y LA DEMOCRACIA POLÍTICA.docx
SebasViera1
 
LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA EN LA EDUCACION
LA   CONVIVENCIA   DEMOCRATICA EN LA EDUCACIONLA   CONVIVENCIA   DEMOCRATICA EN LA EDUCACION
LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA EN LA EDUCACION
SUJEYCATALINAHERRERA
 
Democracia y etica
Democracia y eticaDemocracia y etica
Democracia y etica
Gracia Requena Pérez
 
Democracia y Escuela
Democracia y EscuelaDemocracia y Escuela
Democracia y Escuela
MariaL QM
 
Democracia y valores
Democracia y valoresDemocracia y valores
Democracia y valores
Elida Capetillo La Hoz
 
Monografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docxMonografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docx
MagalyParra6
 
Monografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docxMonografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docx
MagalyParra6
 
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesusModelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Mlozana196
 
Democracia para todos
Democracia para todosDemocracia para todos
Democracia para todos
Pablo Molina Molina
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
AlejandraMogollon2
 

Similar a convivencia democratica IV.pptx (20)

Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
 
Convivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANA
Convivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANAConvivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANA
Convivencia pacifica Y DEMOCRATICA EN LA VIDA HUMANA
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
M1-lademocracia.pdf
M1-lademocracia.pdfM1-lademocracia.pdf
M1-lademocracia.pdf
 
Democ.pdf
Democ.pdfDemoc.pdf
Democ.pdf
 
1. DEMOCRACIA PPT.pdf
1. DEMOCRACIA PPT.pdf1. DEMOCRACIA PPT.pdf
1. DEMOCRACIA PPT.pdf
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Convivencia pacifica
Convivencia pacificaConvivencia pacifica
Convivencia pacifica
 
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
 
ACCIONES POLITICAS
ACCIONES POLITICASACCIONES POLITICAS
ACCIONES POLITICAS
 
1. DIFERENCIAS ENTRE LA DEMOCRACIA SOCIAL Y LA DEMOCRACIA POLÍTICA.docx
1. DIFERENCIAS ENTRE LA DEMOCRACIA SOCIAL Y LA DEMOCRACIA POLÍTICA.docx1. DIFERENCIAS ENTRE LA DEMOCRACIA SOCIAL Y LA DEMOCRACIA POLÍTICA.docx
1. DIFERENCIAS ENTRE LA DEMOCRACIA SOCIAL Y LA DEMOCRACIA POLÍTICA.docx
 
LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA EN LA EDUCACION
LA   CONVIVENCIA   DEMOCRATICA EN LA EDUCACIONLA   CONVIVENCIA   DEMOCRATICA EN LA EDUCACION
LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA EN LA EDUCACION
 
Democracia y etica
Democracia y eticaDemocracia y etica
Democracia y etica
 
Democracia y Escuela
Democracia y EscuelaDemocracia y Escuela
Democracia y Escuela
 
Democracia y valores
Democracia y valoresDemocracia y valores
Democracia y valores
 
Monografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docxMonografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docx
 
Monografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docxMonografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docx
 
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesusModelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
Modelos de democracia y ciudadanía cosmopolita.patricia, julia y jesus
 
Democracia para todos
Democracia para todosDemocracia para todos
Democracia para todos
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

convivencia democratica IV.pptx

  • 1. CONVIVENCIA DEMOCRATICA INTEGRANTES:  Ccamapaza Quispe David Gustavo  Condori Calizaya Mariluz  Huacca Ccaso Noemi  Onofre Cervantes Luz Abigail
  • 2. COONVENCIA DEMOCRATICA • Respeto a los Derechos Humanos. • Pluralismo. • Participacion Ciudadana. • Estado de Derecho. • Tolerancia. • Dialogo y Negociacion. La convivencia democrática se refiere a la coexistencia pacífica y respetuosa de diferentes individuos, grupos y opiniones en el marco de un sistema democrático. Estos son algunos elementos claves de la convivencia democrática:
  • 3. RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS La convivenvia democratica implica el respeto y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas, independientemente de su origen: 01 02 ÉTNICO GÉNERO ORIENTACIÓN POLÍTICA 03 04 RELIGIÓN
  • 4. PLURALISMO En una sociedad democrática, coexisten diferentes opiniones, creencias y perspectivas. El pluralismo reconoce y valora la diversidad de ideas y fomenta el diálogo constructivo entre los diversos grupos y actores sociales.
  • 5. PARTICIPACIÓN CIUDADANA La convivencia democrática se fortalece mediante la participación activa de la ciudadanía en los procesos políticos. Esto incluye el ejercicio de:  DERECHO AL VOTO.  LA EXPRECIÓN DE OPINIONES  LA PARTICIPACIÓN EN PROTESTAS PACIFICAS  LA INVOLUCRACIÓN EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL.
  • 6. ESTADO DE DERECHO La convivencia democrática se sustenta en un sistema basado en el estado de derecho, donde todas las personas, incluidos los gobernantes, están sujetas a las leyes y a la igualdad ante la ley.
  • 7. TOLERANCIA La tolerancia es un elemento fundamental de la convivencia democrática. Implica respetar y aceptar las diferencias, incluso cuando no se comparten las mismas opiniones o valores.
  • 8. DIALOGO Y NEGOCIACIÓN La resolución pacífica de conflictos a través del diálogo y la negociación es esencial para mantener la convivencia democrática. Esto implica la capacidad de discutir diferencias, llegar a acuerdos y buscar soluciones consensuadas.
  • 9. CONCLUSIÓN La convivencia democrática busca crear un entorno en el cual la diversidad se aborde de manera constructiva, los derechos sean respetados y la participación ciudadana sea un componente activo en la toma de decisiones políticas. Es un concepto central en la construcción y fortalecimiento de sociedades democráticas y pluralistas.
  • 10. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik THANKS! DO YOU HAVE ANY QUESTIONS? davgcq@gmail.com +51 999999999 yourwebsite.com