SlideShare una empresa de Scribd logo
Para comenzar te invitamos a visualizar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=Ds3GP7ypzes
Para reflexionar
LA CONVIVENCIA DIGITAL
EN LOS COLEGIOS
Es la forma en que nos relacionamos con los demás en los
entornos digitales: clases en línea, uso de internet y redes
sociales (Instagram, WhatsApp, Facebook, YouTube, Tik
Tok, entre otros), donde no solo compartimos tareas,
también publicamos fotos, videos, jugamos, opinamos, etc.
¿Qué es la convivencia digital?
En esta nueva forma de convivir, se presentan muchas
oportunidades, como la posibilidad de contactarnos con
amigos que están lejos, informarnos de noticias de todo
el mundo y ampliar nuestras redes de contacto.
Sin embargo, también pueden generarse situaciones y
comportamientos (en niños, jóvenes y adultos) que
afectan a algunas personas y que los hacen sentir
vulnerables, mientras que otros pueden aprovechar el
espacio para mostrar conductas agresivas o que quizá no
harían en la vida real.
¿Qué es la convivencia digital?
Las redes sociales y el internet,
en general, son espacios
digitales en los que se generan
y comparten diferentes tipos
de información, nos pueden
ayudar a aprender, además de
compartir y hacer amigos. Pero
también pueden ser un
instrumento para molestar y
hasta agredir a otros, lo que en
un espacio como el curso o la
escuela, puede afectar a
estudiantes y a profesores,
influyendo en la convivencia.
Algunas de las prácticas que existen en
estos espacios digitales que son
importantes de conocer y abordar
tanto en la escuela como en la familia,
son: ciberbullying o ciberacoso,
grooming, entre otros.
En este taller, nos enfocaremos en
abordar una de estas prácticas, de la
cual derivan las otras: Ciberbullying /
Ciberacoso.
¿QUÉESELBULLYING?
Maltrato físico y/o psicológicodeliberadoyconstante
que recibe un niñopor parte de otrou otros
Se comportanconél cruelmente conel objetivo de
someterloyasustarlo
Implica una repeticióncontinuada de lasburlasolas
agresiones
Puedeprovocarla exclusiónsocialde la víctima.
CLASIFICACION DE BULLYING
 Bullying físico
 Bullying verbal
 Bulluying psicológico
 Grooming
 Cyberbullying
 Sexting
¿ QUÉ ES EL CYBERBULLYING?
 A
cosodeunmenordeedad contraotro
menor
.
 Elmenoresatormentado, amenazado,
acosado, humillado,avergonzadopor otra
personadesde:
 Internet
 Mediosinteractivos
 T
ecnologíasdigitales
 Celulares.
GROOMING
-Cualquier acción que
tenga por objetivo
minar y socavar moral
y psicológicamente a
una persona, con el fin
de conseguir su control
a nivel emocional.
-objetivo de obtener
algún tipo de contacto
sexual.
 Esta forma de violencia genera
undaño profundoen las
victimas, dadoque esun tipo
de acosode caráctermasivo.
 La identificaciónde el olos
agresores se hace difícilpor el
anonimatoque permitenlas
relaciones virtuales.
Este acto consiste en transferir por
cualquiera de los medios tecnológicos
contenido sexual, sea imágenes o vídeos
originados por la misma persona que lo
envía.
Entre las características del sexting,
figuran: a) Voluntad de enviar mensajes,
vídeos e imágenes; b) Los contenidos
enviados son necesariamente sexuales;
y, c) Utilización de dispositivos.
SEXTING
A
CTOSDEA
COSODECYBERBULLYING
 1. Mensajes de acosodesde mensajeríainstantánea (Whatsapp,
Facebook, Instagram,
 2. Robode contraseñasde cuentasde correoyusuarioweb.
 3. Comentariosofensivosen blogsysitiosweb
 4. Envíode imágenesa travésde emailyteléfonosmóviles.
 6. Encuestasen Internetinsultandooinjuriando a algún menor.
 7. Juegosinteractivosinvolucrandoal acosado.
 8. El envío de códigomaliciosoyvirus al emailde la víctima
acosada
 9. Envíode pornoyemailsbasura.
 10. Suplantaciónde identidad. El acosadorasume la identidadde
la víctima en internet ycomete actosdelictivos oquedenigran la
imagendel acosado.
CONDUCTAS QUE NOS INDICAN QUE NUESTRO HIJO
SUFRE CIBERBULLYING:
 - Oculta lo que está haciendoen el ordenadorsi nosacercamos.
 - Recibellamadaso mensajes de textoal móvilque le ponen
nervioso.
 - Cambiosbruscosde humoral mirar el móvil,correoelectrónico,
chats, redessociales,etc.
 - Noexplicanada de lo que hace mientrasestá usandointernet,
nocomparte con la familia.
 - Se asusta fácilmentesi le decimosque lo llaman, oque tiene
mensajes.
 - Se altera si entramossin avisar a su habitaciónmientrasestá
usandoel móvil u ordenador, etc.
Responsabilidad civil de los menores por daños
Todo aquél que causa un daño a otro, por dolo o por
culpa, está obligado al resarcimiento (Artículo 1969 del
Código Civil).
Sin embargo, para el caso de un niño o adolescente,
este será responsable directamente solo si tiene
discernimiento, esto es si tiene la posibilidad de entender,
comprender y razonar sobre los hechos que realiza.
Hoy en día la capacidad de los niños y adolescentes se
desenvuelve bajo el parámetro de progresividad y
evolución de facultades, no en base a la edad.
Responsabilidad civil de los menores por daños
MENORES CON
DISCENIMIENTO
MENORES SIN
DISCERNIMIENTO
“El menor capaz de
discernimiento responde por los
daños y perjuicios que cause”
(Artículo 458° del Código Civil)
“Todo aquél que causa un daño
a otro, por dolo o por culpa, está
obligado al resarcimiento”
(Artículo 1969° del Código Civil).
Artículo 423° de Código Civil
Artículo 423° del Código Civil
Responsabilidad penal de los menores usando las
TICs
Decreto Legislativo Nº 1348. Código de responsabilidad penal de adolescentes
Título Preliminar. Artículo I.- Responsabilidad penal especial
1. El adolescente entre catorce (14) y menos de dieciocho (18) años de edad,
es sujeto de derechos y obligaciones, responde por la comisión de una
infracción en virtud de una responsabilidad penal especial, considerándose
para ello su edad y características personales.
(…)
Decreto Legislativo Nº 1348. Código de responsabilidad penal de
adolescentes
Artículo 2.- Ámbito de aplicación
2.1 Este Código se aplica a todo adolescente, cuya edad oscila entre catorce (14) y
hasta antes de alcanzar los dieciocho (18) años edad, al momento de la comisión de
un hecho tipificado como delito o falta por el Código Penal o Leyes especiales sobre
la materia, sin discriminación por motivo de origen, raza, religión, sexo, orientación
sexual, identidad de género, factor genético, discapacidad, idioma, identidad étnica y
cultural, opinión, condición económica o de cualquier otra índole.
2.2 Si se establece la minoridad del adolescente al momento de los hechos, el Juez
Penal se inhibe, asumiendo competencia el Juez de Responsabilidad Penal del
adolescente, aunque el infractor haya alcanzado la mayoría de edad.
Ley N° 30096. Ley de delitos informáticos
Artículo 5.- Proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales por medios
tecnológicos
El que a través de internet u otro medio análogo contacta con un menor de catorce años para
solicitar u obtener de él material pornográfico, o para llevar a cabo actividades sexuales con
él, será reprimido con una pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho
años e inhabilitación conforme a los numerales 1, 2 y 4 del artículo 36 del Código Penal.
Cuando la víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años de edad y medie engaño, la
pena será no menor de tres ni mayor de seis años e inhabilitación conforme a los numerales 1,
2 y 4 del artículo 36 del Código Penal.
Ley N° 30096. Ley de
delitos informáticos.
Artículo 9.- Suplantación de identidad
El que, mediante las tecnologías de la
información o de la comunicación suplanta la
identidad de una persona natural o jurídica,
siempre que de dicha conducta resulte algún
perjuicio, material o moral, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de tres ni
mayor de cinco años.
Ley N° 30096. Ley de delitos informáticos
Artículo 11.- Agravantes
El juez aumenta la pena privativa de libertad hasta en un tercio por
encima del máximo legal fijado para cualquiera de los delitos
previstos en la presente Ley cuando:
1. El agente comete el delito en calidad de integrante de una
organización criminal.
2. El agente comete el delito mediante el abuso de una posición
especial de acceso a la data o información reservada o al
conocimiento de esta información en razón del ejercicio de un
cargo o función.
3. El agente comete el delito con el fin de obtener un beneficio
económico, salvo en los delitos que prevén dicha circunstancia.
4. El delito compromete fines asistenciales, la defensa, la seguridad
y la soberanía nacionales.
CONSEJOS
Ponga atenciónsi tuamigo/a se
ve:
• Tristeo afectado despuésde usar Internet
• Demuestra un comportamientoextraño
consus amigos
• Si noquiere hablaro guarda secretode lo
que hace cuandoestá conectadoa una
plataformavirtual.
• Escuche conatencióncuandotuamigo/ale
cuente sobre Internet o sus comunicaciones
por celular.
CONSEJOS
Si un menor es víctima de bullying o si se detecta algún caso, no
se debe callar.
En caso de colegios estatales, esto debe ser reportado por los
padres de familia o la institución educativa en el portal SíseVe
del Ministerio de Educación (http://www.siseve.pe/web/).
En caso no se cumplieran los protocolos en el ámbito de los
centros educativos privados, se puede también recurrir a la
autoridad administrativa en materia de consumidor, que es el
Indecopi: se puede recurrir al correo
sacreclamo@indecopi.gob.pe, mediante la página Reclama
Virtual o las líneas 224-7777 (Lima) y el 0-800-44040
(provincias).
Si para ti es un juego…
para los que sufren
no lo es
Convivencia digital en los colegios.pptx
Convivencia digital en los colegios.pptx
Convivencia digital en los colegios.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Convivencia digital en los colegios.pptx

Riesgos en internet
Riesgos en internetRiesgos en internet
Riesgos en internet
Alberto Escalona Ustáriz
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Alexa Montes
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Cole Navalazarza
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Cole Navalazarza
 
Nuevas tecnologías, Guardia Civil
Nuevas tecnologías, Guardia CivilNuevas tecnologías, Guardia Civil
Nuevas tecnologías, Guardia Civil
colenavalzarza
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Cole Navalazarza
 
Teresiano - Taller redes sociales 07/04/2016
Teresiano - Taller redes sociales 07/04/2016Teresiano - Taller redes sociales 07/04/2016
Teresiano - Taller redes sociales 07/04/2016
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
Riesgos asociados a internet
Riesgos asociados a internetRiesgos asociados a internet
Riesgos asociados a internet
Andrea CespedesRodriguez
 
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologíasConcientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Clara Barelli
 
Qué es el sexting
Qué es el sextingQué es el sexting
Qué es el sexting
José Castillo
 
Proteccion menores internet guia formadores2016
Proteccion menores internet guia formadores2016Proteccion menores internet guia formadores2016
Proteccion menores internet guia formadores2016
AMPAGoya
 
Acoso Escolar Enséñales a ser legales en internet
 Acoso Escolar Enséñales a ser legales en internet  Acoso Escolar Enséñales a ser legales en internet
Acoso Escolar Enséñales a ser legales en internet
Hacer Educación
 
Peligros y politicas con el uso de las tic
Peligros y politicas con el uso de las ticPeligros y politicas con el uso de las tic
Peligros y politicas con el uso de las tic
luzmymu
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
juanjaviertic
 
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
Nombre Apellidos
 
Internetseguro
InternetseguroInternetseguro
Internetseguro
Conchi Antolín Sánchez
 
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingDavid Romero Martín
 
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingDavid Romero Martín
 
Implicaciones del cyberbullying
Implicaciones del cyberbullyingImplicaciones del cyberbullying
Implicaciones del cyberbullying
3222234494
 

Similar a Convivencia digital en los colegios.pptx (20)

Riesgos en internet
Riesgos en internetRiesgos en internet
Riesgos en internet
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Nuevas tecnologías, Guardia Civil
Nuevas tecnologías, Guardia CivilNuevas tecnologías, Guardia Civil
Nuevas tecnologías, Guardia Civil
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Teresiano - Taller redes sociales 07/04/2016
Teresiano - Taller redes sociales 07/04/2016Teresiano - Taller redes sociales 07/04/2016
Teresiano - Taller redes sociales 07/04/2016
 
Riesgos asociados a internet
Riesgos asociados a internetRiesgos asociados a internet
Riesgos asociados a internet
 
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologíasConcientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
 
Qué es el sexting
Qué es el sextingQué es el sexting
Qué es el sexting
 
Proteccion menores internet guia formadores2016
Proteccion menores internet guia formadores2016Proteccion menores internet guia formadores2016
Proteccion menores internet guia formadores2016
 
Acoso Escolar Enséñales a ser legales en internet
 Acoso Escolar Enséñales a ser legales en internet  Acoso Escolar Enséñales a ser legales en internet
Acoso Escolar Enséñales a ser legales en internet
 
Peligros y politicas con el uso de las tic
Peligros y politicas con el uso de las ticPeligros y politicas con el uso de las tic
Peligros y politicas con el uso de las tic
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
 
Ana ruiz 4c
Ana ruiz 4cAna ruiz 4c
Ana ruiz 4c
 
Internetseguro
InternetseguroInternetseguro
Internetseguro
 
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
 
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
 
Implicaciones del cyberbullying
Implicaciones del cyberbullyingImplicaciones del cyberbullying
Implicaciones del cyberbullying
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Convivencia digital en los colegios.pptx

  • 1. Para comenzar te invitamos a visualizar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=Ds3GP7ypzes Para reflexionar
  • 3. Es la forma en que nos relacionamos con los demás en los entornos digitales: clases en línea, uso de internet y redes sociales (Instagram, WhatsApp, Facebook, YouTube, Tik Tok, entre otros), donde no solo compartimos tareas, también publicamos fotos, videos, jugamos, opinamos, etc. ¿Qué es la convivencia digital?
  • 4. En esta nueva forma de convivir, se presentan muchas oportunidades, como la posibilidad de contactarnos con amigos que están lejos, informarnos de noticias de todo el mundo y ampliar nuestras redes de contacto. Sin embargo, también pueden generarse situaciones y comportamientos (en niños, jóvenes y adultos) que afectan a algunas personas y que los hacen sentir vulnerables, mientras que otros pueden aprovechar el espacio para mostrar conductas agresivas o que quizá no harían en la vida real. ¿Qué es la convivencia digital?
  • 5. Las redes sociales y el internet, en general, son espacios digitales en los que se generan y comparten diferentes tipos de información, nos pueden ayudar a aprender, además de compartir y hacer amigos. Pero también pueden ser un instrumento para molestar y hasta agredir a otros, lo que en un espacio como el curso o la escuela, puede afectar a estudiantes y a profesores, influyendo en la convivencia.
  • 6. Algunas de las prácticas que existen en estos espacios digitales que son importantes de conocer y abordar tanto en la escuela como en la familia, son: ciberbullying o ciberacoso, grooming, entre otros. En este taller, nos enfocaremos en abordar una de estas prácticas, de la cual derivan las otras: Ciberbullying / Ciberacoso.
  • 7. ¿QUÉESELBULLYING? Maltrato físico y/o psicológicodeliberadoyconstante que recibe un niñopor parte de otrou otros Se comportanconél cruelmente conel objetivo de someterloyasustarlo Implica una repeticióncontinuada de lasburlasolas agresiones Puedeprovocarla exclusiónsocialde la víctima.
  • 8. CLASIFICACION DE BULLYING  Bullying físico  Bullying verbal  Bulluying psicológico  Grooming  Cyberbullying  Sexting
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿ QUÉ ES EL CYBERBULLYING?  A cosodeunmenordeedad contraotro menor .  Elmenoresatormentado, amenazado, acosado, humillado,avergonzadopor otra personadesde:  Internet  Mediosinteractivos  T ecnologíasdigitales  Celulares.
  • 16. GROOMING -Cualquier acción que tenga por objetivo minar y socavar moral y psicológicamente a una persona, con el fin de conseguir su control a nivel emocional. -objetivo de obtener algún tipo de contacto sexual.
  • 17.  Esta forma de violencia genera undaño profundoen las victimas, dadoque esun tipo de acosode caráctermasivo.  La identificaciónde el olos agresores se hace difícilpor el anonimatoque permitenlas relaciones virtuales.
  • 18. Este acto consiste en transferir por cualquiera de los medios tecnológicos contenido sexual, sea imágenes o vídeos originados por la misma persona que lo envía. Entre las características del sexting, figuran: a) Voluntad de enviar mensajes, vídeos e imágenes; b) Los contenidos enviados son necesariamente sexuales; y, c) Utilización de dispositivos. SEXTING
  • 19. A CTOSDEA COSODECYBERBULLYING  1. Mensajes de acosodesde mensajeríainstantánea (Whatsapp, Facebook, Instagram,  2. Robode contraseñasde cuentasde correoyusuarioweb.  3. Comentariosofensivosen blogsysitiosweb  4. Envíode imágenesa travésde emailyteléfonosmóviles.  6. Encuestasen Internetinsultandooinjuriando a algún menor.  7. Juegosinteractivosinvolucrandoal acosado.  8. El envío de códigomaliciosoyvirus al emailde la víctima acosada  9. Envíode pornoyemailsbasura.  10. Suplantaciónde identidad. El acosadorasume la identidadde la víctima en internet ycomete actosdelictivos oquedenigran la imagendel acosado.
  • 20. CONDUCTAS QUE NOS INDICAN QUE NUESTRO HIJO SUFRE CIBERBULLYING:  - Oculta lo que está haciendoen el ordenadorsi nosacercamos.  - Recibellamadaso mensajes de textoal móvilque le ponen nervioso.  - Cambiosbruscosde humoral mirar el móvil,correoelectrónico, chats, redessociales,etc.  - Noexplicanada de lo que hace mientrasestá usandointernet, nocomparte con la familia.  - Se asusta fácilmentesi le decimosque lo llaman, oque tiene mensajes.  - Se altera si entramossin avisar a su habitaciónmientrasestá usandoel móvil u ordenador, etc.
  • 21. Responsabilidad civil de los menores por daños Todo aquél que causa un daño a otro, por dolo o por culpa, está obligado al resarcimiento (Artículo 1969 del Código Civil). Sin embargo, para el caso de un niño o adolescente, este será responsable directamente solo si tiene discernimiento, esto es si tiene la posibilidad de entender, comprender y razonar sobre los hechos que realiza. Hoy en día la capacidad de los niños y adolescentes se desenvuelve bajo el parámetro de progresividad y evolución de facultades, no en base a la edad.
  • 22. Responsabilidad civil de los menores por daños MENORES CON DISCENIMIENTO MENORES SIN DISCERNIMIENTO “El menor capaz de discernimiento responde por los daños y perjuicios que cause” (Artículo 458° del Código Civil) “Todo aquél que causa un daño a otro, por dolo o por culpa, está obligado al resarcimiento” (Artículo 1969° del Código Civil). Artículo 423° de Código Civil Artículo 423° del Código Civil
  • 23. Responsabilidad penal de los menores usando las TICs Decreto Legislativo Nº 1348. Código de responsabilidad penal de adolescentes Título Preliminar. Artículo I.- Responsabilidad penal especial 1. El adolescente entre catorce (14) y menos de dieciocho (18) años de edad, es sujeto de derechos y obligaciones, responde por la comisión de una infracción en virtud de una responsabilidad penal especial, considerándose para ello su edad y características personales. (…)
  • 24. Decreto Legislativo Nº 1348. Código de responsabilidad penal de adolescentes Artículo 2.- Ámbito de aplicación 2.1 Este Código se aplica a todo adolescente, cuya edad oscila entre catorce (14) y hasta antes de alcanzar los dieciocho (18) años edad, al momento de la comisión de un hecho tipificado como delito o falta por el Código Penal o Leyes especiales sobre la materia, sin discriminación por motivo de origen, raza, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, factor genético, discapacidad, idioma, identidad étnica y cultural, opinión, condición económica o de cualquier otra índole. 2.2 Si se establece la minoridad del adolescente al momento de los hechos, el Juez Penal se inhibe, asumiendo competencia el Juez de Responsabilidad Penal del adolescente, aunque el infractor haya alcanzado la mayoría de edad.
  • 25. Ley N° 30096. Ley de delitos informáticos Artículo 5.- Proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos El que a través de internet u otro medio análogo contacta con un menor de catorce años para solicitar u obtener de él material pornográfico, o para llevar a cabo actividades sexuales con él, será reprimido con una pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años e inhabilitación conforme a los numerales 1, 2 y 4 del artículo 36 del Código Penal. Cuando la víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años de edad y medie engaño, la pena será no menor de tres ni mayor de seis años e inhabilitación conforme a los numerales 1, 2 y 4 del artículo 36 del Código Penal.
  • 26. Ley N° 30096. Ley de delitos informáticos. Artículo 9.- Suplantación de identidad El que, mediante las tecnologías de la información o de la comunicación suplanta la identidad de una persona natural o jurídica, siempre que de dicha conducta resulte algún perjuicio, material o moral, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de cinco años.
  • 27. Ley N° 30096. Ley de delitos informáticos Artículo 11.- Agravantes El juez aumenta la pena privativa de libertad hasta en un tercio por encima del máximo legal fijado para cualquiera de los delitos previstos en la presente Ley cuando: 1. El agente comete el delito en calidad de integrante de una organización criminal. 2. El agente comete el delito mediante el abuso de una posición especial de acceso a la data o información reservada o al conocimiento de esta información en razón del ejercicio de un cargo o función. 3. El agente comete el delito con el fin de obtener un beneficio económico, salvo en los delitos que prevén dicha circunstancia. 4. El delito compromete fines asistenciales, la defensa, la seguridad y la soberanía nacionales.
  • 28.
  • 29. CONSEJOS Ponga atenciónsi tuamigo/a se ve: • Tristeo afectado despuésde usar Internet • Demuestra un comportamientoextraño consus amigos • Si noquiere hablaro guarda secretode lo que hace cuandoestá conectadoa una plataformavirtual. • Escuche conatencióncuandotuamigo/ale cuente sobre Internet o sus comunicaciones por celular.
  • 30. CONSEJOS Si un menor es víctima de bullying o si se detecta algún caso, no se debe callar. En caso de colegios estatales, esto debe ser reportado por los padres de familia o la institución educativa en el portal SíseVe del Ministerio de Educación (http://www.siseve.pe/web/). En caso no se cumplieran los protocolos en el ámbito de los centros educativos privados, se puede también recurrir a la autoridad administrativa en materia de consumidor, que es el Indecopi: se puede recurrir al correo sacreclamo@indecopi.gob.pe, mediante la página Reclama Virtual o las líneas 224-7777 (Lima) y el 0-800-44040 (provincias).
  • 31. Si para ti es un juego… para los que sufren no lo es