SlideShare una empresa de Scribd logo
Implicaciones del cyberbullying
Anderson David Rodríguez Alandete
Liceo Nacional José Joaquín Casas
Tecnología e informática
10-1
Chiquinquirá, Boyacá
2018
Ciberbullying
La idea central en Colombia es que los seres humanos son dignos por su propia condición
de tales y en consecuencia son titulares de derechos. Entre los derechos que tienen las
personas, son pertinentes en este caso los derechos a la intimidad, al buen nombre y a
la honra, consagrados en artículos 15 y 21 de la Constitución colombiana. Según estas
normas, las personas tienen derecho a que sus asuntos privados o personales no sean
conocidos por terceros sin su consentimiento o que si fueren conocidos por alguien, no
sean difundidos. Ese es el derecho a la intimidad. Además, las personas tienen derecho
a su buen nombre y a la honra, que es la reputación que alguien se ha ganado en su
entorno social en función de su conducta, así como a la rectificación en condiciones de
equidad.
La intimidación por internet resulta violatoria de la dignidad humana y particularmente
de los derechos a la intimidad, al buen nombre y a la honra de la persona afectada.
El acoso entre iguales a través de las TIC (Tecnologías de la Información y de la
Comunicación): insultar, vejar, amenazar, chantajear...a través del envío o publicación
de mensajes de texto, fotografías o vídeos. El acoso no siempre se expresa con un daño
físico. El hostigamiento suele darse en el ámbito escolar por lo que el acosador y la
víctima suelen ser menores y compañeros de colegio o instituto.
Los medios más habituales con los que se puede realizar el ciber acoso son: Smartphone,
chats, SMS, foros, redes sociales, juegos online, blog o a través de email.
¿Por qué se produce?
- Los acosadores son personas con baja autoestima que solo se sienten bien cuando
hacen daño a los demás. Eso les hace sentirse más fuertes.
- El agresor carece de todo respeto por sus semejantes y no conoce los límites éticos
básicos necesarios para la convivencia en sociedad.
- El acoso escolar a través de las TIC es una agresión repetida en el tiempo, no un hecho
aislado, determinada por la situación de inferioridad de la víctima frente a uno o varios
agresores.
- El acosador cree erróneamente que quedará impune ante la Ley al lanzar sus amenazas
a través de las TIC por una falsa creencia de anonimato.
Riesgos
- La principal diferencia con el acoso escolar es que la víctima no deja de ser acosada
una vez se encuentra en su domicilio, sino que puede recibir las amenazas 24h al día,
365 días al año siempre que esté conectada (Smartphone, Internet, etc.) por lo que la
prevalencia en el tiempo a través de las TIC aumenta su grado de incidencia en la víctima.
- Otro riesgo diferencial con el acoso escolar tradicional, es que la audiencia del acoso
ya no es local (el grupo de clase, el colegio, la comunidad educativa, el vecindario, etc.)
sino planetaria por lo que la víctima se siente perseguida allá donde vaya, lo que le
provoca una sensación muy grande de indefensión y puede llegar a provocar la exclusión
social de la víctima.
- Consecuencias legales para el acosador o para sus padres cuando es un menor el que
acosa.
Reglas generales:
Regla 1: Nunca olvides que la persona que lee el mensaje es otro ser humano
consentimientos que pueden ser lastimados.
Regla 2: Adhiérete a los mismos estándares de comportamiento en línea que sigues en
la vida real.
Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y, además, dificulta la
lectura.
Regla 4: Respeta el tiempo y el ancho de banda de otras personas.
Regla 5: Muestra tu lado bueno mientras te mantengas en línea.
Regla 6: Comparte tus conocimientos con la comunidad.
Regla 7: Ayuda a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
Regla 8: Respeta la privacidad de terceras personas.
Regla 9: No abuses de tu poder o de las ventajas que puedas tener.
Regla 10: Excusa los errores de otros y otras. Comprende los errores de los demás
La responsabilidad.
Responsabilidad civil.
Es la obligación de asumir el pago de la indemnización por los perjuicios ocasionados a
las demás personas o a las cosas. EL perjuicio o daño puede ser patrimonial o extra
patrimonial. ES pues, un problema de dinero.
Responsabilidad penal.
Es la obligación de asumir la condena a prisión o arresto, o pago de multa por haber
cometido un delito, también llamado “hecho punible”. LA fiscalía investiga y acusa, y un
juez penal dicta la sentencia. Está en juego la libertad de la persona.
Responsabilidad constitucional o por tutela
Es la obligación de rectificar en condiciones de equidad, por toda información que no
sea veraz o imparcial, o que viole la intimidad de una persona, especialmente si es de
un niño o una niña. Si no se rectifica, procede la acción de tutela. La rectificación consiste
en publicar por el mismo medio y con igual despliegue, la información veraz e imparcial.
Se trata de restablecer los derechos de la víctima.
Guía a seguir en estos casos
Primero se recomienda conocer y difundir los alcances de los derechos a la intimidad, al
buen nombre y a la buena honra, así como las diversas clases de responsabilidad que
pueden surgir, para prevenir la intimidación a través de internet.
Segundo, si se llegare a incurrir en intimidación a través de internet en el seno de la
comunidad educativa, se recomienda manejar la situación de manera directa o
extrajudicial, es decir, sin necesidad de llevar la situación a abogados y tribunales. El
papel del colegio es aquí fundamental, pues él puede proponerles a las partes explorar
fórmulas de reparación del daño causado y de restablecimiento a los derechos del
vulnerado.
Tercero, se recomienda que los colegios incorporen prácticas preventivas incentivando
en los estudiantes la empatía, la asertividad y el buen uso de las nuevas de la sede y el
horario del colegio, es un tema que de todos modos concierne a las autoridades del
plantel educativo, del cual no deben sustraerse, en el marco de una educación integral.
El ciberbullying no es algo que ocurra una sola vez y además se presenta de distintas
formas, desde insultos, discriminación o burla sobre características físicas, forma de
vestir, gustos, hacer pública información o fotografías que avergüenzan a la víctima,
robo de identidad y suplantación, hasta amenazas de daño físico y otros cargos que
pueden ser tipificados como delincuencia juvenil.
Algunas formas de ciberbullying son:
Acoso por mensajería instantánea (Whatsapp, Messenger, Facebook, SMS);
Robo de contraseñas;
Publicaciones ofensivas en Blogs, foros, sitios web y redes sociales como Facebook,
Twitter u otras;
Encuestas de popularidad para humillar o amedrentar.
Se caracteriza por que el acoso se da entre dos iguales, en este caso, menores. Es
importante distinguirlo, ya que existen otras prácticas en la que se involucran adultos y
que se denominan simplemente ciber acoso o acoso cibernético, con las consecuencias
legales que tienen los actos de un mayor de edad en contra de un menor.
Implicaciones del cyberbullying

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en InternetCyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Renata Rodrigues
 
Ensayo sobre el ciberbullying grupo nro 5
Ensayo sobre el ciberbullying   grupo nro 5Ensayo sobre el ciberbullying   grupo nro 5
Ensayo sobre el ciberbullying grupo nro 5
Camilo Ñaccha
 
Iuris Cyberkids
Iuris CyberkidsIuris Cyberkids
Iuris Cyberkids
RAULSANCHEZSEGOVIA
 
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica) Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica) dn l cas
 
Presentación dos Encontros dos EOE cos Departamentos de Orientación - Plan de...
Presentación dos Encontros dos EOE cos Departamentos de Orientación - Plan de...Presentación dos Encontros dos EOE cos Departamentos de Orientación - Plan de...
Presentación dos Encontros dos EOE cos Departamentos de Orientación - Plan de...
Mónica Diz Besada
 
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingDavid Romero Martín
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
Dario3644
 
¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria (1)
¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria  (1)¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria  (1)
¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria (1)
Eugenia Perez Segura
 
Taller de sexting
Taller de sextingTaller de sexting
Taller de sexting
javiersabana2015
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
MarycheNuñez
 
Cami ciberbullying
Cami ciberbullyingCami ciberbullying
Cami ciberbullying
camilav98
 
Powerpoint TIC slideshare
Powerpoint TIC slidesharePowerpoint TIC slideshare
Powerpoint TIC slidesharecsaurago
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
Osvaldo Marfisi
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying 3122771765
 
Tallerusoresponsablederedessociales
TallerusoresponsablederedessocialesTallerusoresponsablederedessociales
Tallerusoresponsablederedessociales
ArmandoRizoNava
 
El ciberbullying!!
El ciberbullying!!El ciberbullying!!
El ciberbullying!!
kitzea xileni sanchez cuadro
 

La actualidad más candente (20)

Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en InternetCyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
 
Diapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullyingDiapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullying
 
Ensayo sobre el ciberbullying grupo nro 5
Ensayo sobre el ciberbullying   grupo nro 5Ensayo sobre el ciberbullying   grupo nro 5
Ensayo sobre el ciberbullying grupo nro 5
 
Iuris Cyberkids
Iuris CyberkidsIuris Cyberkids
Iuris Cyberkids
 
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica) Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
 
Abuso en la red
Abuso en la redAbuso en la red
Abuso en la red
 
Presentación dos Encontros dos EOE cos Departamentos de Orientación - Plan de...
Presentación dos Encontros dos EOE cos Departamentos de Orientación - Plan de...Presentación dos Encontros dos EOE cos Departamentos de Orientación - Plan de...
Presentación dos Encontros dos EOE cos Departamentos de Orientación - Plan de...
 
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria (1)
¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria  (1)¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria  (1)
¿Cómo afecta el ciberbullying a alumnos de primaria (1)
 
Taller de sexting
Taller de sextingTaller de sexting
Taller de sexting
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Ciberbullying amm dbg v5
Ciberbullying amm dbg v5Ciberbullying amm dbg v5
Ciberbullying amm dbg v5
 
Cami ciberbullying
Cami ciberbullyingCami ciberbullying
Cami ciberbullying
 
Powerpoint TIC slideshare
Powerpoint TIC slidesharePowerpoint TIC slideshare
Powerpoint TIC slideshare
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying
 
Tallerusoresponsablederedessociales
TallerusoresponsablederedessocialesTallerusoresponsablederedessociales
Tallerusoresponsablederedessociales
 
Bullying y cyberbullying
Bullying y cyberbullyingBullying y cyberbullying
Bullying y cyberbullying
 
El ciberbullying!!
El ciberbullying!!El ciberbullying!!
El ciberbullying!!
 

Similar a Implicaciones del cyberbullying

Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
Raul Gil
 
Nujipada
NujipadaNujipada
NujipadaNijupa
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
Mml14
 
Inseguridad en las redes sociales
Inseguridad en las redes socialesInseguridad en las redes sociales
Inseguridad en las redes socialesMonChiz Gomez
 
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
walterDorado
 
Ciber acoso docente pdf para trabajarlo.
Ciber acoso docente pdf para trabajarlo.Ciber acoso docente pdf para trabajarlo.
Ciber acoso docente pdf para trabajarlo.
anayibepuentes
 
SEGURIDAD TIC
SEGURIDAD TICSEGURIDAD TIC
SEGURIDAD TIC
10amr10
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato092297
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
ELISA_0987HERRERA
 
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYOAcoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Vianet To
 
Trabajo final_Blog_grupo_90130_28
Trabajo final_Blog_grupo_90130_28Trabajo final_Blog_grupo_90130_28
Trabajo final_Blog_grupo_90130_28
ARACELY CHINCHILLA GOMEZ
 
Estrategias para el manejo del bullying cibernetico
Estrategias para el manejo del bullying ciberneticoEstrategias para el manejo del bullying cibernetico
Estrategias para el manejo del bullying ciberneticodeysimarjorie
 
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
Nombre Apellidos
 
luisa fernanda valenzuela
luisa fernanda valenzuela luisa fernanda valenzuela
luisa fernanda valenzuela
luisavalenzuela
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
Iriam Ayala
 

Similar a Implicaciones del cyberbullying (20)

Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
 
Nujipada
NujipadaNujipada
Nujipada
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
 
Inseguridad en las redes sociales
Inseguridad en las redes socialesInseguridad en las redes sociales
Inseguridad en las redes sociales
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
 
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
 
Ciber acoso docente pdf para trabajarlo.
Ciber acoso docente pdf para trabajarlo.Ciber acoso docente pdf para trabajarlo.
Ciber acoso docente pdf para trabajarlo.
 
SEGURIDAD TIC
SEGURIDAD TICSEGURIDAD TIC
SEGURIDAD TIC
 
Acoso en la red
Acoso en la redAcoso en la red
Acoso en la red
 
Acoso red
Acoso redAcoso red
Acoso red
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYOAcoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
 
Trabajo final_Blog_grupo_90130_28
Trabajo final_Blog_grupo_90130_28Trabajo final_Blog_grupo_90130_28
Trabajo final_Blog_grupo_90130_28
 
Estrategias para el manejo del bullying cibernetico
Estrategias para el manejo del bullying ciberneticoEstrategias para el manejo del bullying cibernetico
Estrategias para el manejo del bullying cibernetico
 
Ada3_Azulejos_1D
Ada3_Azulejos_1DAda3_Azulejos_1D
Ada3_Azulejos_1D
 
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
 
luisa fernanda valenzuela
luisa fernanda valenzuela luisa fernanda valenzuela
luisa fernanda valenzuela
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Implicaciones del cyberbullying

  • 1. Implicaciones del cyberbullying Anderson David Rodríguez Alandete Liceo Nacional José Joaquín Casas Tecnología e informática 10-1 Chiquinquirá, Boyacá 2018
  • 2. Ciberbullying La idea central en Colombia es que los seres humanos son dignos por su propia condición de tales y en consecuencia son titulares de derechos. Entre los derechos que tienen las personas, son pertinentes en este caso los derechos a la intimidad, al buen nombre y a la honra, consagrados en artículos 15 y 21 de la Constitución colombiana. Según estas normas, las personas tienen derecho a que sus asuntos privados o personales no sean conocidos por terceros sin su consentimiento o que si fueren conocidos por alguien, no sean difundidos. Ese es el derecho a la intimidad. Además, las personas tienen derecho a su buen nombre y a la honra, que es la reputación que alguien se ha ganado en su entorno social en función de su conducta, así como a la rectificación en condiciones de equidad. La intimidación por internet resulta violatoria de la dignidad humana y particularmente de los derechos a la intimidad, al buen nombre y a la honra de la persona afectada. El acoso entre iguales a través de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación): insultar, vejar, amenazar, chantajear...a través del envío o publicación de mensajes de texto, fotografías o vídeos. El acoso no siempre se expresa con un daño físico. El hostigamiento suele darse en el ámbito escolar por lo que el acosador y la víctima suelen ser menores y compañeros de colegio o instituto. Los medios más habituales con los que se puede realizar el ciber acoso son: Smartphone, chats, SMS, foros, redes sociales, juegos online, blog o a través de email. ¿Por qué se produce? - Los acosadores son personas con baja autoestima que solo se sienten bien cuando hacen daño a los demás. Eso les hace sentirse más fuertes. - El agresor carece de todo respeto por sus semejantes y no conoce los límites éticos básicos necesarios para la convivencia en sociedad. - El acoso escolar a través de las TIC es una agresión repetida en el tiempo, no un hecho aislado, determinada por la situación de inferioridad de la víctima frente a uno o varios agresores. - El acosador cree erróneamente que quedará impune ante la Ley al lanzar sus amenazas a través de las TIC por una falsa creencia de anonimato. Riesgos - La principal diferencia con el acoso escolar es que la víctima no deja de ser acosada una vez se encuentra en su domicilio, sino que puede recibir las amenazas 24h al día, 365 días al año siempre que esté conectada (Smartphone, Internet, etc.) por lo que la prevalencia en el tiempo a través de las TIC aumenta su grado de incidencia en la víctima. - Otro riesgo diferencial con el acoso escolar tradicional, es que la audiencia del acoso ya no es local (el grupo de clase, el colegio, la comunidad educativa, el vecindario, etc.)
  • 3. sino planetaria por lo que la víctima se siente perseguida allá donde vaya, lo que le provoca una sensación muy grande de indefensión y puede llegar a provocar la exclusión social de la víctima. - Consecuencias legales para el acosador o para sus padres cuando es un menor el que acosa. Reglas generales: Regla 1: Nunca olvides que la persona que lee el mensaje es otro ser humano consentimientos que pueden ser lastimados. Regla 2: Adhiérete a los mismos estándares de comportamiento en línea que sigues en la vida real. Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y, además, dificulta la lectura. Regla 4: Respeta el tiempo y el ancho de banda de otras personas. Regla 5: Muestra tu lado bueno mientras te mantengas en línea. Regla 6: Comparte tus conocimientos con la comunidad. Regla 7: Ayuda a mantener los debates en un ambiente sano y educativo. Regla 8: Respeta la privacidad de terceras personas. Regla 9: No abuses de tu poder o de las ventajas que puedas tener. Regla 10: Excusa los errores de otros y otras. Comprende los errores de los demás La responsabilidad. Responsabilidad civil. Es la obligación de asumir el pago de la indemnización por los perjuicios ocasionados a las demás personas o a las cosas. EL perjuicio o daño puede ser patrimonial o extra patrimonial. ES pues, un problema de dinero. Responsabilidad penal. Es la obligación de asumir la condena a prisión o arresto, o pago de multa por haber cometido un delito, también llamado “hecho punible”. LA fiscalía investiga y acusa, y un juez penal dicta la sentencia. Está en juego la libertad de la persona. Responsabilidad constitucional o por tutela Es la obligación de rectificar en condiciones de equidad, por toda información que no sea veraz o imparcial, o que viole la intimidad de una persona, especialmente si es de un niño o una niña. Si no se rectifica, procede la acción de tutela. La rectificación consiste en publicar por el mismo medio y con igual despliegue, la información veraz e imparcial. Se trata de restablecer los derechos de la víctima.
  • 4. Guía a seguir en estos casos Primero se recomienda conocer y difundir los alcances de los derechos a la intimidad, al buen nombre y a la buena honra, así como las diversas clases de responsabilidad que pueden surgir, para prevenir la intimidación a través de internet. Segundo, si se llegare a incurrir en intimidación a través de internet en el seno de la comunidad educativa, se recomienda manejar la situación de manera directa o extrajudicial, es decir, sin necesidad de llevar la situación a abogados y tribunales. El papel del colegio es aquí fundamental, pues él puede proponerles a las partes explorar fórmulas de reparación del daño causado y de restablecimiento a los derechos del vulnerado. Tercero, se recomienda que los colegios incorporen prácticas preventivas incentivando en los estudiantes la empatía, la asertividad y el buen uso de las nuevas de la sede y el horario del colegio, es un tema que de todos modos concierne a las autoridades del plantel educativo, del cual no deben sustraerse, en el marco de una educación integral. El ciberbullying no es algo que ocurra una sola vez y además se presenta de distintas formas, desde insultos, discriminación o burla sobre características físicas, forma de vestir, gustos, hacer pública información o fotografías que avergüenzan a la víctima, robo de identidad y suplantación, hasta amenazas de daño físico y otros cargos que pueden ser tipificados como delincuencia juvenil. Algunas formas de ciberbullying son: Acoso por mensajería instantánea (Whatsapp, Messenger, Facebook, SMS); Robo de contraseñas; Publicaciones ofensivas en Blogs, foros, sitios web y redes sociales como Facebook, Twitter u otras; Encuestas de popularidad para humillar o amedrentar. Se caracteriza por que el acoso se da entre dos iguales, en este caso, menores. Es importante distinguirlo, ya que existen otras prácticas en la que se involucran adultos y que se denominan simplemente ciber acoso o acoso cibernético, con las consecuencias legales que tienen los actos de un mayor de edad en contra de un menor.