SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER A VIVIR
JUNTOS
CONVIVENCIA
ESCOLAR
Convivencia
• Es la acción de vivir
en paz y en armonía
con las personas y el
medio que nos rodea.
El cual debe estar
basado en respeto y
libertad.
Clima
Escolar
• Ambiente en el que se
producen las
interrelaciones, la
enseñanza y los
aprendizajes.
Convivencia
Escolar
• Comprende las relaciones
entre todos los miembros
de la comunidad educativa.
• Apunta al desarrollo de
personas libres, sensibles,
solidarios y socialmente
responsables.
• Amor.
• Amistad.
• Respeto.
• Solidaridad.
• Compañerismo.
• Comprensión.
• Civismo.
• Amabilidad.
• Autocontrol.
• Compromiso.
• Esfuerzo.
• Trabajo en equipo.
• Igualdad e integración, entre otros.
son la base de cualquier
relación que haya, los valores
son la guía que te llevan a
formarte como una persona
estable.
Ámbito Social
Plano De Las
Relaciones
Interpersonales
Ámbito De La
Institución Escolar
Ámbito De La
Familia
Ámbito De Lo
Personal
Factores sociales
Las desigualdades sociales.
Los medios de comunicación en general y su influencia
en los adolescentes.
La cultura de la violencia en los centros escolares, que
lleva al sector infanto-juvenil a resolver sus problemas
«por las bravas».
Consumir alcohol y drogas
Factores en el plano de las relaciones
interpersonales
La dificultad para trabajar con
grupos
La poca comunicación y el aumento
de la rivalidad.
La perdida de la armonía en el
aula.
Factores en el ámbito de la
institución escolar
 El elevado número de alumnos, que
impide o que dificulta la atención
personalizada.
 La asimetría relacional y comunicativa
entre educadores y educando.
Factores en el ámbito de la Familia
 La desintegración del grupo familiar.
 La utilización de la violencia en el hogar, los
hijos aprenden a resolver sus problemas con
lo que ven.
 La falta de afecto entre los cónyuges coloca a
los hijos en un estado de inseguridad.
Factores en el ámbito de lo personal
 La incapacidad para aceptar la
responsabilidad de las acciones realizadas
 La impulsividad y la falta de empatía.
 La tendencia a engañar.
 La baja autoestima
¿Qué son las reglas o normas de
convivencia escolar?
• Las normas de convivencias son aspecto
fundamental en todos los ámbitos de
formación del ser humano que se
desenvuelva en la sociedad.
• Las normas de convivencia, además de
regular la convivencia escolar, prevenir los
conflictos y concretar medidas correctoras
para su resolución, aportan autonomía a
los centros educativos.
¿CÓMO TENER UNA
BUENA CONVIVENCIA
ESCOLAR BASADAS EN
NORMAS?
• Tratar a la comunidad educativa con
educación, cordialidad y respeto
• Se debe ser puntual y constante
• Todos los alumnos deben cumplir con
las reglas sobre vestimenta e higiene adecuada.
• Los alumnos deben contar con el material
pedagógico que haya sido solicitado por los
docentes y profesores.
• Es muy importante no practicar el bullying en las
instituciones y de haber casos denunciarlo
cuando seas víctima o testigo.
• Mantener tanto el orden como la limpieza del
aula, así como de los otros espacios de la
institución.
• Los estudiantes deben aceptar las sanciones
cuando hayan cometido alguna falta.
CONVIVENCIA ESCOLAR.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CONVIVENCIA ESCOLAR.pptx

Bullying chacupe 2013
Bullying chacupe  2013Bullying chacupe  2013
Bullying chacupe 2013
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Johana Gonzalez
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Johana Gonzalez
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Johana Gonzalez
 
Presentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternuraPresentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternura
Horacio BC
 
Valores gaby
Valores gabyValores gaby
Valores gaby
Roxi_Grisel
 
Powerpointconvivenciaescolar 110130120559-phpapp02
Powerpointconvivenciaescolar 110130120559-phpapp02Powerpointconvivenciaescolar 110130120559-phpapp02
Powerpointconvivenciaescolar 110130120559-phpapp02
Niccolle Rivera
 
SOLUCIONES PARA EVITAR LA VIOLENCIA ESCOLAR.pptx
SOLUCIONES PARA EVITAR LA VIOLENCIA ESCOLAR.pptxSOLUCIONES PARA EVITAR LA VIOLENCIA ESCOLAR.pptx
SOLUCIONES PARA EVITAR LA VIOLENCIA ESCOLAR.pptx
AndyQuesquenSiccos
 
Trabajo del grupo 1 2
Trabajo del grupo 1 2Trabajo del grupo 1 2
Trabajo del grupo 1 2
Luz Sierra
 
WKFL19.pdf
WKFL19.pdfWKFL19.pdf
WKFL19.pdf
IvettCi
 
WKFL19.pdf
WKFL19.pdfWKFL19.pdf
WKFL19.pdf
IvettCi
 
Autoevaluacioìn doc Escuela segura
Autoevaluacioìn doc Escuela seguraAutoevaluacioìn doc Escuela segura
Autoevaluacioìn doc Escuela segura
Kublai Jessem
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
lupitamejia
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
lupitamejia
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
lupitamejia
 
Tema 6 libro
Tema 6 libroTema 6 libro
Tema 6 libro
Daniel Trillo
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
Taniada
 
Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_
Yolanda Martinez Montesinos
 
Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_
AMPALAGARENA
 
Portafolio 05
Portafolio 05Portafolio 05
Portafolio 05
NELIA HERRERA
 

Similar a CONVIVENCIA ESCOLAR.pptx (20)

Bullying chacupe 2013
Bullying chacupe  2013Bullying chacupe  2013
Bullying chacupe 2013
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
 
Presentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternuraPresentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternura
 
Valores gaby
Valores gabyValores gaby
Valores gaby
 
Powerpointconvivenciaescolar 110130120559-phpapp02
Powerpointconvivenciaescolar 110130120559-phpapp02Powerpointconvivenciaescolar 110130120559-phpapp02
Powerpointconvivenciaescolar 110130120559-phpapp02
 
SOLUCIONES PARA EVITAR LA VIOLENCIA ESCOLAR.pptx
SOLUCIONES PARA EVITAR LA VIOLENCIA ESCOLAR.pptxSOLUCIONES PARA EVITAR LA VIOLENCIA ESCOLAR.pptx
SOLUCIONES PARA EVITAR LA VIOLENCIA ESCOLAR.pptx
 
Trabajo del grupo 1 2
Trabajo del grupo 1 2Trabajo del grupo 1 2
Trabajo del grupo 1 2
 
WKFL19.pdf
WKFL19.pdfWKFL19.pdf
WKFL19.pdf
 
WKFL19.pdf
WKFL19.pdfWKFL19.pdf
WKFL19.pdf
 
Autoevaluacioìn doc Escuela segura
Autoevaluacioìn doc Escuela seguraAutoevaluacioìn doc Escuela segura
Autoevaluacioìn doc Escuela segura
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
 
Tema 6 libro
Tema 6 libroTema 6 libro
Tema 6 libro
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_
 
Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_
 
Portafolio 05
Portafolio 05Portafolio 05
Portafolio 05
 

Último

LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 

Último (11)

LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 

CONVIVENCIA ESCOLAR.pptx

  • 3. Convivencia • Es la acción de vivir en paz y en armonía con las personas y el medio que nos rodea. El cual debe estar basado en respeto y libertad. Clima Escolar • Ambiente en el que se producen las interrelaciones, la enseñanza y los aprendizajes. Convivencia Escolar • Comprende las relaciones entre todos los miembros de la comunidad educativa. • Apunta al desarrollo de personas libres, sensibles, solidarios y socialmente responsables.
  • 4. • Amor. • Amistad. • Respeto. • Solidaridad. • Compañerismo. • Comprensión. • Civismo. • Amabilidad. • Autocontrol. • Compromiso. • Esfuerzo. • Trabajo en equipo. • Igualdad e integración, entre otros. son la base de cualquier relación que haya, los valores son la guía que te llevan a formarte como una persona estable.
  • 5. Ámbito Social Plano De Las Relaciones Interpersonales Ámbito De La Institución Escolar Ámbito De La Familia Ámbito De Lo Personal
  • 6. Factores sociales Las desigualdades sociales. Los medios de comunicación en general y su influencia en los adolescentes. La cultura de la violencia en los centros escolares, que lleva al sector infanto-juvenil a resolver sus problemas «por las bravas». Consumir alcohol y drogas
  • 7. Factores en el plano de las relaciones interpersonales La dificultad para trabajar con grupos La poca comunicación y el aumento de la rivalidad. La perdida de la armonía en el aula.
  • 8. Factores en el ámbito de la institución escolar  El elevado número de alumnos, que impide o que dificulta la atención personalizada.  La asimetría relacional y comunicativa entre educadores y educando.
  • 9. Factores en el ámbito de la Familia  La desintegración del grupo familiar.  La utilización de la violencia en el hogar, los hijos aprenden a resolver sus problemas con lo que ven.  La falta de afecto entre los cónyuges coloca a los hijos en un estado de inseguridad.
  • 10. Factores en el ámbito de lo personal  La incapacidad para aceptar la responsabilidad de las acciones realizadas  La impulsividad y la falta de empatía.  La tendencia a engañar.  La baja autoestima
  • 11. ¿Qué son las reglas o normas de convivencia escolar? • Las normas de convivencias son aspecto fundamental en todos los ámbitos de formación del ser humano que se desenvuelva en la sociedad. • Las normas de convivencia, además de regular la convivencia escolar, prevenir los conflictos y concretar medidas correctoras para su resolución, aportan autonomía a los centros educativos.
  • 12. ¿CÓMO TENER UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR BASADAS EN NORMAS? • Tratar a la comunidad educativa con educación, cordialidad y respeto • Se debe ser puntual y constante • Todos los alumnos deben cumplir con las reglas sobre vestimenta e higiene adecuada. • Los alumnos deben contar con el material pedagógico que haya sido solicitado por los docentes y profesores. • Es muy importante no practicar el bullying en las instituciones y de haber casos denunciarlo cuando seas víctima o testigo. • Mantener tanto el orden como la limpieza del aula, así como de los otros espacios de la institución. • Los estudiantes deben aceptar las sanciones cuando hayan cometido alguna falta.