SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR
LOS VALORES EN INFANTIL
Realizado por:
Diana Denisse García Rea
Licenciatura en Educación
Preescolar
OBSERVACION
• La ausencia de valores en los niños genera un vacío que se refleja
de muchas maneras. Hay padres que no saben cómo enseñarlos a
sus hijos. Pues consideran que esta labor le corresponde a la
escuela. Los alumnos no son responsables con sus tareas, no
respetan a los alumnos y no saben resolver conflictos.
• Observe que hoy en día los valores es un tema que los niños
desconocen o que en casa no se han inculcado así como que los
padres no conocen a sus hijos hoy por hoy en el hogar papá y
mamá trabajan delegando el cuidado a la escuela y a terceras
personas que se hacen cargo del cuidado de los hijos, al sentir la
culpabilidad de que los dejan aparentemente solos se ciegan a
creer lo que el niño manifieste sin darse a la tarea de saber si es o
no verdad y que hay que trabajar este tema con los padres para que
posteriormente lo llevemos en conjunto con padres-alumnos-
maestros.
DIAGNOSTICO
• Con fin de ayudar a crear un mejor clima en el hogar.
De hecho es conveniente trabajar con las madres y los
padres de familia llevar a cabo una estrategia
realizadas en forma conjunta con los niños de manera a
que se sensibilicen a las necesidades de apoyo que
tienen nuestras hijas e hijos.
• Se realizo un cuestionario para saber generalidades de
la familia de cada alumno o alumna, y acerca de que
conceptos o cómo viven en casa los valores.
•
ÍNDICE
1. Introducción.
2. Los valores.
2.1. Definición.
2.2. Características.
2.3. Objetivos.
2.4.Tipos de valores.
3. Metodología.
4. Conflicto de valores.
5. Recursos y materiales.
6. Actividades.
7. Ejemplo de cómo trabajaríamos los valores en Educación Infantil.
8. Conclusión.
9. Bibliografía.
1. INTRODUCCIÓN
Es necesario que desde la Educación Infantil eduquemos
en unos valores básicos para la convivencia
ESCUELA
Transmitir
contenidos
Enseñar valores
Aprender a
vivir
en sociedad
Cómo y por qué actuar sobre los valores en educación
CARÁCTERÍSTICAS
DE LA SOCIEDAD
MARCO LEGAL
VIGENTE
PROPUESTA
PRÁCTICA
2. LOS VALORES
Los valores son las reglas de conducta y
actitudes según las cuales nos
comportarnos y que están de acuerdo con
aquello que consideramos correcto. Está
relacionado con la propia persona, su
conducta, sus sentimientos y la
configuración y modelación de sus ideas.
2.1. Características de los valores
VALORES
Transcendentales
Apreciaciones
mentales
Individuales y
colectivos
Histórico
Sociales
2.2 Objetivos
Contribuir a la socialización del alumnado
Potenciar el desarrollo de hábitos básicos de autonomía personal
y social.
Desarrollar un adecuado conocimiento y valoración de sí mismo
Tomar conciencia de los propios sentimientos y emociones.
Lograr que los niños se acepten tal y como son
Enseñar a afrontar las dificultades cotidianas con esfuerzo e
ilusión.
Ser capaz de resolver los conflictos de una manera pacífica
Favorecer la comunicación entre familia-escuela
Aceptar las reglas y normas para tener una buena convivencia.
2.3. Tipos de valores
• Valores relacionados con los
Derechos Humanos: Libertad,
Igualdad, Justicia, Solidaridad,
Tolerancia, Responsabilidad…
Camps
• Valores necesarios para la
autorrealización y para la integración
en la sociedad: Bondad, Honradez,
Sencillez , Tolerancia…
Bernabé
Tierno
• Valores prioritarios: el Respeto por
las personas y las cosas, luego la
Responsabilidad y por último la
Solidaridad
Carreras
y otros
3. METODOLOGÍA
Tener en cuenta las
características de los niños/as,
sus conocimientos previos y
sus niveles de desarrollo.
Utilizar una metodología
activa y participativa
Ofrecer una gran riqueza de
estímulos
Fomentar la participación y la
cooperación
¿Quién debe enseñar los valores?
FAMILIA
PRIMERA TRANSMISIÓN DE VALORES
INICIO DE LA FORMACIÓN DE LA
PERSONALIDAD
ESCUELA
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Instrumento que permite incorporar los aspectos de
orientación y tutoría en cada centro educativo, por
ello, es distinto para cada uno de estos.
IMPORTACIA DE LA COLABORACIÓN
FAMILIA-ESCUELA
COLABORACIÓN COOPERACIÓN
ÉXITO
EDUCATIVO
¿Cuándo deben empezar a enseñarse
los valores?
Etapa óptima para desarrollar hábitos
de: orden, amistad, obediencia,
sinceridad… que más adelante se
podrán asumir como valores
EN EL 2º CICLO DE
EDUCACIÓN
INFANTIL
¿Cómo trabajar los valores en
Educación Infantil?
EL DOCENTE DEBERÁ
CONOCER
LOS
VALORES
PLANIFICAR
EL TRABAJO
UTILIZAR
EJEMPLOS
TRABAJARLOS
EN TODAS LAS
ÁREAS
EL OBJETIVO enseñar al individuo a comportarse
en la sociedad, a conocer los
derechos humanos y a respetarlos.
En Educación Infantil nos podremos
encontrar con los siguientes valores:
Valores
AUTOESTIMA
AUTOCRITICA
AUTONOMÍA
PAUTAS DE
CONVIVENCIA
AYUDA Y
COLABORACIÓN
PATICIPACIÓN
EN EL GRUPO
COMPORTAMIENTOS
ADECUANOS Y NO
ADECUADOS
4. CONFLICTO DE VALORES
• Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas. Sin
embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los
tiempos: surgen con un especial significado y cambian o
desaparecen en las distintas épocas, dependiendo de la conducta
y la vida de cada individuo y cada grupo social.
• La visión subjetivista considera que los valores
son subjetivos, dependen de la impresión
personal del ser humano.
• La familia y la escuela son los principales lugares en los que los
niños/as se desarrollan, es importante que a la hora de trabajar
los valores, se compenetren, ya que si no, se puede confundir a los
niños y se puede llegar incluso a rechazar ciertos valores.
5. RECURSOS Y MATERIALES
Cuentos
Juegos
Canciones
Películas
Dramatizaciones
Normas de clase
Experiencias
Libros de texto
Etc.
6. ACTIVIDADES
Actividad 1: Soy un sol
• Materiales: Cartulina, rotuladores,
tijeras, pegamento,
fotos de cada niño/a,
fotos del sol
• Duración: 1h.
• Desarrollo: Hablaremos sobre nosotros mismos y
después elaboraremos un sol con una foto nuestra en el
centro y en cada rayo las cualidades que nos definen.
DINAMICA
Escudo de Armas
• Se formaran equipos de 5 participantes
• Se les solicitara que comenten acerca de sus
experiencias –desde niños hasta ahora- Acerca de
los valores que ha recibido por sus padres
además que piensen, creen y ejemplifiquen los
valores que les gustaría que sus hijos disfrutaran.
• Las instrucciones serán: a partir de sus
experiencias desde niños acerca de los valores,
crearan en grupo un escudo que los identifique
con aquellos valores que ustedes como padres
quieren impartir a sus hijos…
• Se les pedirá que comenten acerca del
trabajo realizado y que presenten sus
escudos a todo el grupo.
• Se terminara la reflexión acerca del
ejercicio y los aprendizajes producidos.
Fichas
Fichas
Fichas
Fichas
Actividad 5: Cuento
http://www.youtube.com/watch?v=o1FcvkBiCQk
¿Cómo lograr todo esto en la escuela, y en particular
en el período de Educación Infantil?
FAMILA
REUNIÓN
INICIAL
COLABORACIÓN
AMISTAD
COLABORACIÓN
RESPETOCOMPARTIR
AUTOESTIMA
8. CONCLUSIÓN
• Se necesita educar en valores para facilitarles
su desarrollo y su integración en la sociedad.
• Es necesaria la colaboración de la familia y
del resto de profesores.
9. BIBLIOGRAFÍA
• http://www.youtube.com/watch?v=o1FcvkBiCQk Cuento de la hormiga
(solidaridad).
• Amar, J.J, Abello, R., Tirado, D y Sotomayor, Z. (2004). Desarrollo Infantil y
construcción del mundo social. Barranquilla: Uninorte.
• Cano, Mª. C. (2007). Aprendizaje Cooperativo en Educación Infantil: un estudio
comparado de las relaciones de Tutoría y Cooperación en el área de Educación
Plástica. Tesis doctoral. Universidad de Murcia.
• Carreras, LL. et al. (1995). Cómo educar en valores. Madrid: Narcea.
• Casanova, J. (1999). Aprender a ser a través de la tutoría en primaria: la
aportación de la clarificación de valores. Revista de ciencia de la educación,
16, 45-56.
• Escámez, J. et al. (2007). El aprendizaje de valores y actitudes, teoría y
práctica. Madrid: OEI.
• González, R. y Díez, E. (2000). Valores en familia, orientación, tutoría y escuela
de padres en Educación Infantil, Primaria y ESO. Madrid: CCS.
• González, Lucini, F. (1993). La educación en los valores y actitudes y los
Diseños Curriculares. Revista aula de Innovación Educativa, 16-17.
• González, Lucini, F. (1999). Temas transversales y educación en valores.
Madrid: Alauda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoColegio Montessori Talca
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
Maria_Castro
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
María Rubio
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
Nicole Garrido
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñasManual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
RossyPalmaM Palma M
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
amatistaamor
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
TALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRESTALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRES
glenapq
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianzaChristian V.
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Erika Osorio osorio valencia
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
César Gonzalo Mejía Lozano
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Bezaí Teran Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñasManual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
TALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRESTALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRES
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
 

Destacado

Taller de valores
Taller de valoresTaller de valores
Taller de valores
Melyna Aceves
 
Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos
dizmartha
 
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valoresDiapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valoressedesandiego
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
Jan Ayon
 
Taller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valoresTaller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valores
Paola Mora
 
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
luciarosas
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
Jan Ayon
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Paulina Baez
 
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
nena_15814
 
GOTITAS DE AMOR
GOTITAS DE AMORGOTITAS DE AMOR
GOTITAS DE AMOR
Mariluz Ascuntar
 
Charla a Los Padres
Charla a Los PadresCharla a Los Padres
Charla a Los Padres
Norma Duran
 
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativoC:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
Gonzalo López
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolarromuloenrique
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesnorbridge
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 

Destacado (18)

Taller de valores
Taller de valoresTaller de valores
Taller de valores
 
Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos
 
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valoresDiapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
 
Taller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valoresTaller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valores
 
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
 
GOTITAS DE AMOR
GOTITAS DE AMORGOTITAS DE AMOR
GOTITAS DE AMOR
 
Charla a Los Padres
Charla a Los PadresCharla a Los Padres
Charla a Los Padres
 
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativoC:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
 
Valores en preescolar proyecto pedagógico
Valores en preescolar proyecto pedagógicoValores en preescolar proyecto pedagógico
Valores en preescolar proyecto pedagógico
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 

Similar a Valores gaby

Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02
Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02
Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02
ANGEL HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
valores en educa...
valores en educa...valores en educa...
valores en educa...
Rubí Uscanga
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
seminario43
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valoresMiriam_1994
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez
 
Plan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacionPlan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacion
Amay Rojas Chan
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
Denniss Ricaño
 
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 3
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 3Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 3
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 3
FAD (Fundación Ayuda contra la Drogadicción)
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
ROSARIO V
 
Taller instruccional para representantes de preescolar.
Taller instruccional para representantes de preescolar.Taller instruccional para representantes de preescolar.
Taller instruccional para representantes de preescolar.
Omaira Ayala
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
Moni Tavira
 
seminario alianzas institucionales
seminario alianzas institucionalesseminario alianzas institucionales
seminario alianzas institucionales
Florencia Lobos Scidà
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
Thaly Liiz
 

Similar a Valores gaby (20)

Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02
Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02
Losvalorestrabajofinal 130409060132-phpapp02
 
valores en educa...
valores en educa...valores en educa...
valores en educa...
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Los valores trabajo final
Los valores trabajo finalLos valores trabajo final
Los valores trabajo final
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Plan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacionPlan de proyecto de innovacion
Plan de proyecto de innovacion
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 3
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 3Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 3
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 3
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
 
Taller instruccional para representantes de preescolar.
Taller instruccional para representantes de preescolar.Taller instruccional para representantes de preescolar.
Taller instruccional para representantes de preescolar.
 
Emily ponencia
Emily ponenciaEmily ponencia
Emily ponencia
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
 
Tema 6 libro
Tema 6 libroTema 6 libro
Tema 6 libro
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
seminario alianzas institucionales
seminario alianzas institucionalesseminario alianzas institucionales
seminario alianzas institucionales
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
 
El tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentaciónEl tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentación
 

Más de Roxi_Grisel

Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaRoxi_Grisel
 
Presentaci+¦n ma.isabel g. o.
Presentaci+¦n ma.isabel g. o.Presentaci+¦n ma.isabel g. o.
Presentaci+¦n ma.isabel g. o.Roxi_Grisel
 
Presentacion de Carmen Herrera
Presentacion de Carmen HerreraPresentacion de Carmen Herrera
Presentacion de Carmen HerreraRoxi_Grisel
 
Participacion de los padres de familia en la
Participacion de los padres de familia en laParticipacion de los padres de familia en la
Participacion de los padres de familia en laRoxi_Grisel
 
Participacion de los padres de familia en la
Participacion de los padres de familia en laParticipacion de los padres de familia en la
Participacion de los padres de familia en laRoxi_Grisel
 

Más de Roxi_Grisel (7)

Gaby jesica
Gaby jesicaGaby jesica
Gaby jesica
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela alicia
 
Remedios
RemediosRemedios
Remedios
 
Presentaci+¦n ma.isabel g. o.
Presentaci+¦n ma.isabel g. o.Presentaci+¦n ma.isabel g. o.
Presentaci+¦n ma.isabel g. o.
 
Presentacion de Carmen Herrera
Presentacion de Carmen HerreraPresentacion de Carmen Herrera
Presentacion de Carmen Herrera
 
Participacion de los padres de familia en la
Participacion de los padres de familia en laParticipacion de los padres de familia en la
Participacion de los padres de familia en la
 
Participacion de los padres de familia en la
Participacion de los padres de familia en laParticipacion de los padres de familia en la
Participacion de los padres de familia en la
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Valores gaby

  • 1. ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LOS VALORES EN INFANTIL Realizado por: Diana Denisse García Rea Licenciatura en Educación Preescolar
  • 2. OBSERVACION • La ausencia de valores en los niños genera un vacío que se refleja de muchas maneras. Hay padres que no saben cómo enseñarlos a sus hijos. Pues consideran que esta labor le corresponde a la escuela. Los alumnos no son responsables con sus tareas, no respetan a los alumnos y no saben resolver conflictos. • Observe que hoy en día los valores es un tema que los niños desconocen o que en casa no se han inculcado así como que los padres no conocen a sus hijos hoy por hoy en el hogar papá y mamá trabajan delegando el cuidado a la escuela y a terceras personas que se hacen cargo del cuidado de los hijos, al sentir la culpabilidad de que los dejan aparentemente solos se ciegan a creer lo que el niño manifieste sin darse a la tarea de saber si es o no verdad y que hay que trabajar este tema con los padres para que posteriormente lo llevemos en conjunto con padres-alumnos- maestros.
  • 3. DIAGNOSTICO • Con fin de ayudar a crear un mejor clima en el hogar. De hecho es conveniente trabajar con las madres y los padres de familia llevar a cabo una estrategia realizadas en forma conjunta con los niños de manera a que se sensibilicen a las necesidades de apoyo que tienen nuestras hijas e hijos. • Se realizo un cuestionario para saber generalidades de la familia de cada alumno o alumna, y acerca de que conceptos o cómo viven en casa los valores. •
  • 4. ÍNDICE 1. Introducción. 2. Los valores. 2.1. Definición. 2.2. Características. 2.3. Objetivos. 2.4.Tipos de valores. 3. Metodología. 4. Conflicto de valores. 5. Recursos y materiales. 6. Actividades. 7. Ejemplo de cómo trabajaríamos los valores en Educación Infantil. 8. Conclusión. 9. Bibliografía.
  • 5. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación Infantil eduquemos en unos valores básicos para la convivencia ESCUELA Transmitir contenidos Enseñar valores Aprender a vivir en sociedad Cómo y por qué actuar sobre los valores en educación CARÁCTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD MARCO LEGAL VIGENTE PROPUESTA PRÁCTICA
  • 6. 2. LOS VALORES Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Está relacionado con la propia persona, su conducta, sus sentimientos y la configuración y modelación de sus ideas.
  • 7. 2.1. Características de los valores VALORES Transcendentales Apreciaciones mentales Individuales y colectivos Histórico Sociales
  • 8. 2.2 Objetivos Contribuir a la socialización del alumnado Potenciar el desarrollo de hábitos básicos de autonomía personal y social. Desarrollar un adecuado conocimiento y valoración de sí mismo Tomar conciencia de los propios sentimientos y emociones. Lograr que los niños se acepten tal y como son Enseñar a afrontar las dificultades cotidianas con esfuerzo e ilusión. Ser capaz de resolver los conflictos de una manera pacífica Favorecer la comunicación entre familia-escuela Aceptar las reglas y normas para tener una buena convivencia.
  • 9. 2.3. Tipos de valores • Valores relacionados con los Derechos Humanos: Libertad, Igualdad, Justicia, Solidaridad, Tolerancia, Responsabilidad… Camps • Valores necesarios para la autorrealización y para la integración en la sociedad: Bondad, Honradez, Sencillez , Tolerancia… Bernabé Tierno • Valores prioritarios: el Respeto por las personas y las cosas, luego la Responsabilidad y por último la Solidaridad Carreras y otros
  • 10. 3. METODOLOGÍA Tener en cuenta las características de los niños/as, sus conocimientos previos y sus niveles de desarrollo. Utilizar una metodología activa y participativa Ofrecer una gran riqueza de estímulos Fomentar la participación y la cooperación
  • 11. ¿Quién debe enseñar los valores? FAMILIA PRIMERA TRANSMISIÓN DE VALORES INICIO DE LA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD
  • 12. ESCUELA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Instrumento que permite incorporar los aspectos de orientación y tutoría en cada centro educativo, por ello, es distinto para cada uno de estos.
  • 13. IMPORTACIA DE LA COLABORACIÓN FAMILIA-ESCUELA COLABORACIÓN COOPERACIÓN ÉXITO EDUCATIVO
  • 14. ¿Cuándo deben empezar a enseñarse los valores? Etapa óptima para desarrollar hábitos de: orden, amistad, obediencia, sinceridad… que más adelante se podrán asumir como valores EN EL 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
  • 15. ¿Cómo trabajar los valores en Educación Infantil? EL DOCENTE DEBERÁ CONOCER LOS VALORES PLANIFICAR EL TRABAJO UTILIZAR EJEMPLOS TRABAJARLOS EN TODAS LAS ÁREAS EL OBJETIVO enseñar al individuo a comportarse en la sociedad, a conocer los derechos humanos y a respetarlos.
  • 16. En Educación Infantil nos podremos encontrar con los siguientes valores: Valores AUTOESTIMA AUTOCRITICA AUTONOMÍA PAUTAS DE CONVIVENCIA AYUDA Y COLABORACIÓN PATICIPACIÓN EN EL GRUPO COMPORTAMIENTOS ADECUANOS Y NO ADECUADOS
  • 17. 4. CONFLICTO DE VALORES • Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los tiempos: surgen con un especial significado y cambian o desaparecen en las distintas épocas, dependiendo de la conducta y la vida de cada individuo y cada grupo social. • La visión subjetivista considera que los valores son subjetivos, dependen de la impresión personal del ser humano. • La familia y la escuela son los principales lugares en los que los niños/as se desarrollan, es importante que a la hora de trabajar los valores, se compenetren, ya que si no, se puede confundir a los niños y se puede llegar incluso a rechazar ciertos valores.
  • 18. 5. RECURSOS Y MATERIALES Cuentos Juegos Canciones Películas Dramatizaciones Normas de clase Experiencias Libros de texto Etc.
  • 19. 6. ACTIVIDADES Actividad 1: Soy un sol • Materiales: Cartulina, rotuladores, tijeras, pegamento, fotos de cada niño/a, fotos del sol • Duración: 1h. • Desarrollo: Hablaremos sobre nosotros mismos y después elaboraremos un sol con una foto nuestra en el centro y en cada rayo las cualidades que nos definen.
  • 20. DINAMICA Escudo de Armas • Se formaran equipos de 5 participantes • Se les solicitara que comenten acerca de sus experiencias –desde niños hasta ahora- Acerca de los valores que ha recibido por sus padres además que piensen, creen y ejemplifiquen los valores que les gustaría que sus hijos disfrutaran. • Las instrucciones serán: a partir de sus experiencias desde niños acerca de los valores, crearan en grupo un escudo que los identifique con aquellos valores que ustedes como padres quieren impartir a sus hijos…
  • 21. • Se les pedirá que comenten acerca del trabajo realizado y que presenten sus escudos a todo el grupo. • Se terminara la reflexión acerca del ejercicio y los aprendizajes producidos.
  • 27. ¿Cómo lograr todo esto en la escuela, y en particular en el período de Educación Infantil? FAMILA REUNIÓN INICIAL COLABORACIÓN AMISTAD COLABORACIÓN RESPETOCOMPARTIR AUTOESTIMA
  • 28. 8. CONCLUSIÓN • Se necesita educar en valores para facilitarles su desarrollo y su integración en la sociedad. • Es necesaria la colaboración de la familia y del resto de profesores.
  • 29. 9. BIBLIOGRAFÍA • http://www.youtube.com/watch?v=o1FcvkBiCQk Cuento de la hormiga (solidaridad). • Amar, J.J, Abello, R., Tirado, D y Sotomayor, Z. (2004). Desarrollo Infantil y construcción del mundo social. Barranquilla: Uninorte. • Cano, Mª. C. (2007). Aprendizaje Cooperativo en Educación Infantil: un estudio comparado de las relaciones de Tutoría y Cooperación en el área de Educación Plástica. Tesis doctoral. Universidad de Murcia. • Carreras, LL. et al. (1995). Cómo educar en valores. Madrid: Narcea. • Casanova, J. (1999). Aprender a ser a través de la tutoría en primaria: la aportación de la clarificación de valores. Revista de ciencia de la educación, 16, 45-56. • Escámez, J. et al. (2007). El aprendizaje de valores y actitudes, teoría y práctica. Madrid: OEI. • González, R. y Díez, E. (2000). Valores en familia, orientación, tutoría y escuela de padres en Educación Infantil, Primaria y ESO. Madrid: CCS. • González, Lucini, F. (1993). La educación en los valores y actitudes y los Diseños Curriculares. Revista aula de Innovación Educativa, 16-17. • González, Lucini, F. (1999). Temas transversales y educación en valores. Madrid: Alauda.