SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
Especialidad en Tecnología Educativa
18ª Generación
Modulo V La Gestión y la administración a partir de las nuevas
tecnologías
Trabajo Colaborativo
Construcción de una organización educativa
Pérez Castro Carlos Antonio
ASESOR: M. A. Ciro Samperio de Visón Marzo 2013
Introducción
• Las exigencias actuales de educación demanda generar
espacios de formación flexibles y que respondan a las
necesidades actuales de las personas que necesitan
prepararse para ser competitivos en el campo laboral
pero que por sus condiciones personales y de trabajo no
han podido concluir con su educación básica. A esta
necesidad responde la «Escuela de educación básica a
distancia Paulo Freire», que a través de sus programas de
estudio permite concluir la educación elemental bajo un
esquema flexible y de calidad. A continuación se
presenta las principales características de la institución.
Ruta de análisisE.E.B.DPauloFreire
Nombre de la institución
Misión
Visión
Objetivos
Líneas estratégicas
Valores
Organigrama
Modelo tecnológico
Oferta educativa
Perfiles de los docentes
Proceso de admisión
Costos de la oferta educativa
Nombre de la institución
Escuela de educación básica a distancia
PAULO FREIRE
Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be,
bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica
de la realidad social, política y económica en la que
está el alfabetizado.
(Paulo Freire)
Misión
 Somos una institución que ofrece servicios
educativos a distancia de calidad,
comprometidos con la formación básica de
personas adultas para que se formen
íntegramente con sentido de identidad y valores,
a través del desarrollo de competencias útiles en
sus actividades laborales y personales.
Visión
 Ser una institución educativa de calidad que sea
reconocida a nivel nacional por sus servicios de
educación básica para adultos, que genere en
sus alumnos conocimientos necesarios para un
mejor desenvolvimiento en la sociedad.
Objetivo General
• Brindar servicio educativo de calidad a
distancia, a personas adultas que necesitan
terminar sus estudios de educación básica
primaria.
Objetivos Específicos
 Ser la mejor institución de educación primaria para
adultos a distancia en México, ofreciendo calidad
académica, ética y moral.
 Contar con personal administrativo y docente capacitado
que brinde el apoyo a los estudiantes y promueva su
superación.
 Satisfacer al máximo las expectativas de los alumnos
mediante herramientas adecuadas para que adquieran
conocimientos y habilidades.
 Promover en todos los miembros de la institución los
valores que nos rigen para formar ciudadanos con
calidad humana.
Líneas Estrategias
1.- Formación y aprendizaje
2.- Docente
3.- Tecnología
4.- Administrativa
Línea estratégica 1. Formación y aprendizaje.
Acciones
• Elevar la calidad del ejercicio docente y
curricular de la institución.
• Atraer a estudiantes de los sectores populares y
población minoritaria que deseen terminar sus
estudios de educación básica.
• Desarrollar la formación integral de la
comunidad para permitir la alineación de los
programas con los intereses y necesidades
ocupacionales en los que se encuentren.
• Crear un programa de alfabetización
tecnológica.
Línea estratégica 2. Docentes
• Capacitar al personal docente para que sea un
guía-facilitador en el proceso de enseñanza de
los estudiantes.
• Ofrecer un método de enseñanza innovador,
efectivo y de calidad.
• Docilitar las competencias adecuadas en el uso
de los recursos, medios y TIC’s que inciden en
el aprendizaje.
Línea estratégica 3. Tecnología.
Acciones
• Consolidar nuestro sistema de redes de
información, sistemas de información
institucional en todos sus niveles y manejo de
planta física con perspectiva tecnológica.
• Optimizar la infraestructura tecnológica de la
institución.
Línea estratégica 4. Administrativa.
Acciones
• Generar las normas y reglamentos que regulen
la prestación del servicio educativo.
• Administrar los recursos financieros
adecuadamente para el buen funcionamiento de
la institución.
• Dar seguimiento al trabajo y asesorías de los
profesores encargados de los programas y
asignaturas que ofrece la institución.
Valores
Compromiso
Respeto
Paciencia
Honestidad
Comunicación
TrabajoSolidaridad
Creatividad
Humildad
Autorrealización
Salud
Organigrama Director de
primaria
Departamento
académico
Docentes
Servicios
administrativos
Finanzas
Secretarias
Departamento
de sistemas
Programadores
Departamento
de vinculación y
difusión
Promotores
regionales
Promotores
comunitarios
Departamento
psicopedagógico
Tutores
Consejo Técnico
Modelo Tecnológico…
Implementación de plataforma Moodle bajo la metodología
constructivista, apoyándose en el aprendizaje activo, centrado en la
resolución de problemas.
Modelo de la teoría constructivista
Modelo Tecnológico
 Adicionalmente se hará uso de herramientas de la web 2.0 bajo el
modelo pedagógico de Merrill, tales como blogs, wikis, editores de
video, editores de presentaciones electrónicas e internet, para
fortalecer la investigación y la autogestión académica para el
autoaprendizaje de educación básica.
Modelo Pedagógico de Merrill (2002)
Oferta Educativa
• La Escuela de educación básica a distancia PAULO
FREIRE está destinada a adultos de 18 años en
adelante, el plan de estudios consta de 3 años, se
puede avanzar a su propio ritmo dedicándole mínimo 15
horas a la semana, se pueden inscribir de cualquier
Estado de la República Mexicana y al concluir sus
estudios se hará entrega del Certificado de Estudios con
validez oficial de la SEP. Los alumnos contarán con un
tutor que los apoyará y orientará durante su preparación
académica.
• De igual forma se promoverán cursos de alfabetización
en el uso de las TIC´S dirigido a adultos de 18 años en
adelante, para usar herramientas de ofimáticas y acceso
a internet.
• La oferta educativa que se ofrece son seis grados de
educación primaria y tres de educación secundaria,
formado un total de 9 grados que se dividen en los tres
años mencionados anteriormente.
Perfil de los docentes
• Los docentes que tendrán el rol de facilitadores:
• Tienen una formación profesional como licenciados en
el área académica que imparten: ciencias sociales,
matemáticas, lengua y literatura o ciencias de la salud.
• Cuentan con una formación psicopedagógica en teorías
del aprendizaje y andragogía.
• Cuentan con habilidades en manejo de las TIC en la
educación.
• Tiene una formación y experiencia como docentes
virtuales
• Tiempo para trabajar en la plataforma de 15 horas a la
semana.
Proceso de admisión
 Todos los aspirantes que deseen ingresar a la Escuela de educación
básica a distancia PAULO FREIRE deberán cubrir con todos los
requisitos establecidos en la convocatoria de admisión 2013,
además de entregar la constancia de cumplimiento del perfil de
ingreso que se obtendrá mediante la acreditación del Taller de
Inducción de educación en línea.
 El taller será completamente a distancia mediante la plataforma de
aprendizaje “Moodle” y requiere del estudiante un mínimo de 15
horas a la semana para el cumplimiento de todas las actividades. A
continuación se describen los detalles:
 Nombre : Taller de Inducción de educación en línea.
 Registro: La inscripción al taller será del 7 al 28 de mayo 2013 a través
del portal de la plataforma.
 Duración del Taller: Del 30 de mayo al 30 de junio de 2013 (60 horas).
Proceso de Admisión
 Solo los estudiantes registrados y que aprueben
el taller podrán obtener la constancia.
 La entrega de constancias se realizará del 2 al 6
de julio 2013 vía correo electrónico.
 Se emitirá una constancia que será solicitada
por la Dirección de Administración Escolar en el
momento del registro.
Convocatoria de ingreso 2013
La Escuela de educación básica a distancia PAULO
FREIRE convoca a todas las personas interesadas
en concluir su educación básica a realizar el
proceso de inscripción para el periodo mayo 2013
abril 2014, para lo cual deberan cubrir los siguientes
requisitos.
•Original y copia de acta de nacimiento
•Original y copia de curp
•Solicitud de inscripción
•Pago de inscripción
•Constancia de acreditación del curso de inducción
Costos de la Oferta Educativa
 Costo del Taller de Inducción de educación en línea:
$2,500°°
 Costo de la Inscripción anual: $5,000°°
 Costo de mensualidades de: $1,500°°
 Los alumnos pueden acceder a becas de hasta el 40%
de descuento a partir de segundo modulo de estudio con
la condición de mantener un promedio de 9 y de cumplir
con la cantidad de horas estipulas de trabajo en
plataforma semanal.
Conclusiones
• La escuela Paolo Freire te ofrece un espacio de
formación acorde a las nuevas necesidades actuales
de formación continua de una nueva sociedad
encaminada al saber y el desarrollo de perfiles
cambiantes acordes a la sociedad contemporánea. Y
este proyecto responde a las necesidades de una
sociedad flexible y cambiante.
Bibliografía
• Constructivismo (s/f) en:
http://grup1ustic.wikispaces.com/Constructivismo
• Merrill (2002) principios de diseño instruccional. En:
http://dimeedu.wordpress.com/principios-
pedagogicos-para-el-diseno-de-medios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1henry1187
 
sistemas de información institucional
sistemas de información institucionalsistemas de información institucional
sistemas de información institucionallmiguele
 
Paradigmas grupo finlandeses
Paradigmas grupo finlandesesParadigmas grupo finlandeses
Paradigmas grupo finlandesesUGEL TUMBES
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitarialove28_6
 
educación a distancia en brasil_mca
educación a distancia en brasil_mcaeducación a distancia en brasil_mca
educación a distancia en brasil_mcausp
 
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIORLAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIORJuan Pérez
 
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADMFunciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADMLaura Inegi
 
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sepProgramas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sepMARIO JAIME ANDIA
 
Sistema de informacion institucional
Sistema de informacion institucionalSistema de informacion institucional
Sistema de informacion institucionalsandra153
 
PLAN DE GESTION TemaTICas
PLAN DE GESTION TemaTICasPLAN DE GESTION TemaTICas
PLAN DE GESTION TemaTICasraromeroac
 
GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACION
GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACIONGESTIÓN BASICA DE LA INFORMACION
GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACIONjhon8905
 
Programa de Actualización Docente
Programa de Actualización DocentePrograma de Actualización Docente
Programa de Actualización DocenteSofy Gallarday
 
Lomce
LomceLomce
Lomceahmpa
 
Presentación_proyecto_catia
Presentación_proyecto_catiaPresentación_proyecto_catia
Presentación_proyecto_catiacpergon
 
Ley Carrera Publica Magisterial
Ley Carrera Publica MagisterialLey Carrera Publica Magisterial
Ley Carrera Publica MagisterialGerardo Lazaro
 
Corporacion universitaria minuto de dios jessica
Corporacion universitaria minuto de dios jessicaCorporacion universitaria minuto de dios jessica
Corporacion universitaria minuto de dios jessicananagalan
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
sistemas de información institucional
sistemas de información institucionalsistemas de información institucional
sistemas de información institucional
 
Paradigmas grupo finlandeses
Paradigmas grupo finlandesesParadigmas grupo finlandeses
Paradigmas grupo finlandeses
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
educación a distancia en brasil_mca
educación a distancia en brasil_mcaeducación a distancia en brasil_mca
educación a distancia en brasil_mca
 
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIORLAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADMFunciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
 
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sepProgramas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
 
Sistema de informacion institucional
Sistema de informacion institucionalSistema de informacion institucional
Sistema de informacion institucional
 
PLAN DE GESTION TemaTICas
PLAN DE GESTION TemaTICasPLAN DE GESTION TemaTICas
PLAN DE GESTION TemaTICas
 
Prepa UNITEC
Prepa UNITECPrepa UNITEC
Prepa UNITEC
 
GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACION
GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACIONGESTIÓN BASICA DE LA INFORMACION
GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACION
 
Ge
GeGe
Ge
 
Programa de Actualización Docente
Programa de Actualización DocentePrograma de Actualización Docente
Programa de Actualización Docente
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
uniminuto
uniminutouniminuto
uniminuto
 
Presentación_proyecto_catia
Presentación_proyecto_catiaPresentación_proyecto_catia
Presentación_proyecto_catia
 
PLAN DE COMUNICACIÓN
PLAN DE COMUNICACIÓNPLAN DE COMUNICACIÓN
PLAN DE COMUNICACIÓN
 
Ley Carrera Publica Magisterial
Ley Carrera Publica MagisterialLey Carrera Publica Magisterial
Ley Carrera Publica Magisterial
 
Corporacion universitaria minuto de dios jessica
Corporacion universitaria minuto de dios jessicaCorporacion universitaria minuto de dios jessica
Corporacion universitaria minuto de dios jessica
 

Destacado

Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestraClariza GH
 
Vicios de dicción
Vicios de dicciónVicios de dicción
Vicios de dicciónClariza GH
 
Present tense of Be
Present tense of BePresent tense of Be
Present tense of BeClariza GH
 
Antología planeación educativa
Antología planeación educativaAntología planeación educativa
Antología planeación educativajosuje
 
Organización educativa como disciplina
Organización educativa como disciplinaOrganización educativa como disciplina
Organización educativa como disciplinaSergio Mac Escalera
 
Creacion de una organizacion educativa
Creacion de una organizacion educativaCreacion de una organizacion educativa
Creacion de una organizacion educativaBlanca Estela
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativaapostolnegro
 
Diseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaDiseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaClariza GH
 
Etapa de administración educativa: Planeación
Etapa de administración educativa: PlaneaciónEtapa de administración educativa: Planeación
Etapa de administración educativa: PlaneaciónClariza GH
 
Uso de los signos de interrogación
Uso de los signos de interrogaciónUso de los signos de interrogación
Uso de los signos de interrogaciónClariza GH
 
Aprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesicoAprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesicoClariza GH
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativanike1974
 

Destacado (20)

Organización educativa (1)
Organización educativa (1)Organización educativa (1)
Organización educativa (1)
 
Organización educativa
Organización educativaOrganización educativa
Organización educativa
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
 
Vicios de dicción
Vicios de dicciónVicios de dicción
Vicios de dicción
 
Present tense of Be
Present tense of BePresent tense of Be
Present tense of Be
 
Antología planeación educativa
Antología planeación educativaAntología planeación educativa
Antología planeación educativa
 
La Organizacion Educativa como Sistema
La Organizacion Educativa como SistemaLa Organizacion Educativa como Sistema
La Organizacion Educativa como Sistema
 
Organización educativa como disciplina
Organización educativa como disciplinaOrganización educativa como disciplina
Organización educativa como disciplina
 
Creacion de una organizacion educativa
Creacion de una organizacion educativaCreacion de una organizacion educativa
Creacion de una organizacion educativa
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Diseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaDiseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: Etnografía
 
Wh questions
Wh questionsWh questions
Wh questions
 
Etapa de administración educativa: Planeación
Etapa de administración educativa: PlaneaciónEtapa de administración educativa: Planeación
Etapa de administración educativa: Planeación
 
planeación educativa en una primaria
planeación educativa en una primariaplaneación educativa en una primaria
planeación educativa en una primaria
 
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICOMACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
 
Uso de los signos de interrogación
Uso de los signos de interrogaciónUso de los signos de interrogación
Uso de los signos de interrogación
 
Slideshire
SlideshireSlideshire
Slideshire
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
Aprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesicoAprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesico
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 

Similar a Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx

Usmp plan de estudios programa de educacion-1
Usmp   plan de estudios programa de educacion-1Usmp   plan de estudios programa de educacion-1
Usmp plan de estudios programa de educacion-1Edgar Jayo Medina
 
Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6LeidyHiguera1
 
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Fabiana Gabriela Peña Gamboa
 
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRAE-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRAyamarismelo
 
DIPLOMATURA GESTIONES EDUCATIVAS (1).pdf
DIPLOMATURA GESTIONES EDUCATIVAS (1).pdfDIPLOMATURA GESTIONES EDUCATIVAS (1).pdf
DIPLOMATURA GESTIONES EDUCATIVAS (1).pdfFernandoFranciscoEma
 
Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112guileom8a
 
Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112diana1818
 
Ciudadanía digital memorias pdf
Ciudadanía digital memorias pdfCiudadanía digital memorias pdf
Ciudadanía digital memorias pdfsbmalambo
 
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...EDUARDO RUIZ
 
Programa capacitacion
Programa capacitacionPrograma capacitacion
Programa capacitacionpuralalc
 
Ciudadaniaservidores141112
Ciudadaniaservidores141112Ciudadaniaservidores141112
Ciudadaniaservidores141112sigiherxd
 
Propuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionPropuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionHome
 
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor jfgallego
 

Similar a Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx (20)

Usmp plan de estudios programa de educacion-1
Usmp   plan de estudios programa de educacion-1Usmp   plan de estudios programa de educacion-1
Usmp plan de estudios programa de educacion-1
 
Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6
 
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
 
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRAE-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA
E-LEARNING I.E. SAN PEDRO DE LA TIGRA
 
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdfMANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
 
DIPLOMATURA GESTIONES EDUCATIVAS (1).pdf
DIPLOMATURA GESTIONES EDUCATIVAS (1).pdfDIPLOMATURA GESTIONES EDUCATIVAS (1).pdf
DIPLOMATURA GESTIONES EDUCATIVAS (1).pdf
 
HandBook.pdf
HandBook.pdfHandBook.pdf
HandBook.pdf
 
Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112
 
Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112
 
Ciudadanía digital memorias pdf
Ciudadanía digital memorias pdfCiudadanía digital memorias pdf
Ciudadanía digital memorias pdf
 
Ciudadanadigital
CiudadanadigitalCiudadanadigital
Ciudadanadigital
 
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
 
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
 
Programa capacitacion
Programa capacitacionPrograma capacitacion
Programa capacitacion
 
Niko ga rcia
Niko ga rciaNiko ga rcia
Niko ga rcia
 
Ciudadaniaservidores141112
Ciudadaniaservidores141112Ciudadaniaservidores141112
Ciudadaniaservidores141112
 
INTRODUCION
INTRODUCIONINTRODUCION
INTRODUCION
 
INTRODUCION
INTRODUCIONINTRODUCION
INTRODUCION
 
Propuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionPropuestacursoinduccion
Propuestacursoinduccion
 
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
 

Más de Carlos Antonio Pérez Castro

Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitalesArtículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitalesCarlos Antonio Pérez Castro
 
Metodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superiorMetodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superiorCarlos Antonio Pérez Castro
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJEMAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJECarlos Antonio Pérez Castro
 
Actividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superiorActividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superiorCarlos Antonio Pérez Castro
 
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativaElaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativaCarlos Antonio Pérez Castro
 
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en líneaBinomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en líneaCarlos Antonio Pérez Castro
 
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...Carlos Antonio Pérez Castro
 
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...Carlos Antonio Pérez Castro
 
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...Carlos Antonio Pérez Castro
 
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.Carlos Antonio Pérez Castro
 

Más de Carlos Antonio Pérez Castro (20)

Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitalesArtículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
 
El juicio
El juicioEl juicio
El juicio
 
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
 
Criterios de elaboracion de un proyecto
Criterios de elaboracion de un proyectoCriterios de elaboracion de un proyecto
Criterios de elaboracion de un proyecto
 
Metodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superiorMetodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superior
 
Direccion de proyectos
Direccion de proyectosDireccion de proyectos
Direccion de proyectos
 
Universidad pedagógica nacional
Universidad pedagógica nacionalUniversidad pedagógica nacional
Universidad pedagógica nacional
 
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍALÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJEMAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
El diseñador instruccional
El diseñador instruccionalEl diseñador instruccional
El diseñador instruccional
 
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de AprendizajeDiseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
 
Actividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superiorActividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superior
 
Caracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wikiCaracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wiki
 
Llineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativoLlineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativo
 
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativaElaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
 
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en líneaBinomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
 
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
 
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
 
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
 
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL Especialidad en Tecnología Educativa 18ª Generación Modulo V La Gestión y la administración a partir de las nuevas tecnologías Trabajo Colaborativo Construcción de una organización educativa Pérez Castro Carlos Antonio ASESOR: M. A. Ciro Samperio de Visón Marzo 2013
  • 2. Introducción • Las exigencias actuales de educación demanda generar espacios de formación flexibles y que respondan a las necesidades actuales de las personas que necesitan prepararse para ser competitivos en el campo laboral pero que por sus condiciones personales y de trabajo no han podido concluir con su educación básica. A esta necesidad responde la «Escuela de educación básica a distancia Paulo Freire», que a través de sus programas de estudio permite concluir la educación elemental bajo un esquema flexible y de calidad. A continuación se presenta las principales características de la institución.
  • 3. Ruta de análisisE.E.B.DPauloFreire Nombre de la institución Misión Visión Objetivos Líneas estratégicas Valores Organigrama Modelo tecnológico Oferta educativa Perfiles de los docentes Proceso de admisión Costos de la oferta educativa
  • 4. Nombre de la institución Escuela de educación básica a distancia PAULO FREIRE Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado. (Paulo Freire)
  • 5. Misión  Somos una institución que ofrece servicios educativos a distancia de calidad, comprometidos con la formación básica de personas adultas para que se formen íntegramente con sentido de identidad y valores, a través del desarrollo de competencias útiles en sus actividades laborales y personales.
  • 6. Visión  Ser una institución educativa de calidad que sea reconocida a nivel nacional por sus servicios de educación básica para adultos, que genere en sus alumnos conocimientos necesarios para un mejor desenvolvimiento en la sociedad.
  • 7. Objetivo General • Brindar servicio educativo de calidad a distancia, a personas adultas que necesitan terminar sus estudios de educación básica primaria.
  • 8. Objetivos Específicos  Ser la mejor institución de educación primaria para adultos a distancia en México, ofreciendo calidad académica, ética y moral.  Contar con personal administrativo y docente capacitado que brinde el apoyo a los estudiantes y promueva su superación.  Satisfacer al máximo las expectativas de los alumnos mediante herramientas adecuadas para que adquieran conocimientos y habilidades.  Promover en todos los miembros de la institución los valores que nos rigen para formar ciudadanos con calidad humana.
  • 9. Líneas Estrategias 1.- Formación y aprendizaje 2.- Docente 3.- Tecnología 4.- Administrativa
  • 10. Línea estratégica 1. Formación y aprendizaje. Acciones • Elevar la calidad del ejercicio docente y curricular de la institución. • Atraer a estudiantes de los sectores populares y población minoritaria que deseen terminar sus estudios de educación básica. • Desarrollar la formación integral de la comunidad para permitir la alineación de los programas con los intereses y necesidades ocupacionales en los que se encuentren. • Crear un programa de alfabetización tecnológica.
  • 11. Línea estratégica 2. Docentes • Capacitar al personal docente para que sea un guía-facilitador en el proceso de enseñanza de los estudiantes. • Ofrecer un método de enseñanza innovador, efectivo y de calidad. • Docilitar las competencias adecuadas en el uso de los recursos, medios y TIC’s que inciden en el aprendizaje.
  • 12. Línea estratégica 3. Tecnología. Acciones • Consolidar nuestro sistema de redes de información, sistemas de información institucional en todos sus niveles y manejo de planta física con perspectiva tecnológica. • Optimizar la infraestructura tecnológica de la institución.
  • 13. Línea estratégica 4. Administrativa. Acciones • Generar las normas y reglamentos que regulen la prestación del servicio educativo. • Administrar los recursos financieros adecuadamente para el buen funcionamiento de la institución. • Dar seguimiento al trabajo y asesorías de los profesores encargados de los programas y asignaturas que ofrece la institución.
  • 15. Organigrama Director de primaria Departamento académico Docentes Servicios administrativos Finanzas Secretarias Departamento de sistemas Programadores Departamento de vinculación y difusión Promotores regionales Promotores comunitarios Departamento psicopedagógico Tutores Consejo Técnico
  • 16. Modelo Tecnológico… Implementación de plataforma Moodle bajo la metodología constructivista, apoyándose en el aprendizaje activo, centrado en la resolución de problemas. Modelo de la teoría constructivista
  • 17. Modelo Tecnológico  Adicionalmente se hará uso de herramientas de la web 2.0 bajo el modelo pedagógico de Merrill, tales como blogs, wikis, editores de video, editores de presentaciones electrónicas e internet, para fortalecer la investigación y la autogestión académica para el autoaprendizaje de educación básica. Modelo Pedagógico de Merrill (2002)
  • 18. Oferta Educativa • La Escuela de educación básica a distancia PAULO FREIRE está destinada a adultos de 18 años en adelante, el plan de estudios consta de 3 años, se puede avanzar a su propio ritmo dedicándole mínimo 15 horas a la semana, se pueden inscribir de cualquier Estado de la República Mexicana y al concluir sus estudios se hará entrega del Certificado de Estudios con validez oficial de la SEP. Los alumnos contarán con un tutor que los apoyará y orientará durante su preparación académica. • De igual forma se promoverán cursos de alfabetización en el uso de las TIC´S dirigido a adultos de 18 años en adelante, para usar herramientas de ofimáticas y acceso a internet. • La oferta educativa que se ofrece son seis grados de educación primaria y tres de educación secundaria, formado un total de 9 grados que se dividen en los tres años mencionados anteriormente.
  • 19. Perfil de los docentes • Los docentes que tendrán el rol de facilitadores: • Tienen una formación profesional como licenciados en el área académica que imparten: ciencias sociales, matemáticas, lengua y literatura o ciencias de la salud. • Cuentan con una formación psicopedagógica en teorías del aprendizaje y andragogía. • Cuentan con habilidades en manejo de las TIC en la educación. • Tiene una formación y experiencia como docentes virtuales • Tiempo para trabajar en la plataforma de 15 horas a la semana.
  • 20. Proceso de admisión  Todos los aspirantes que deseen ingresar a la Escuela de educación básica a distancia PAULO FREIRE deberán cubrir con todos los requisitos establecidos en la convocatoria de admisión 2013, además de entregar la constancia de cumplimiento del perfil de ingreso que se obtendrá mediante la acreditación del Taller de Inducción de educación en línea.  El taller será completamente a distancia mediante la plataforma de aprendizaje “Moodle” y requiere del estudiante un mínimo de 15 horas a la semana para el cumplimiento de todas las actividades. A continuación se describen los detalles:  Nombre : Taller de Inducción de educación en línea.  Registro: La inscripción al taller será del 7 al 28 de mayo 2013 a través del portal de la plataforma.  Duración del Taller: Del 30 de mayo al 30 de junio de 2013 (60 horas).
  • 21. Proceso de Admisión  Solo los estudiantes registrados y que aprueben el taller podrán obtener la constancia.  La entrega de constancias se realizará del 2 al 6 de julio 2013 vía correo electrónico.  Se emitirá una constancia que será solicitada por la Dirección de Administración Escolar en el momento del registro.
  • 22. Convocatoria de ingreso 2013 La Escuela de educación básica a distancia PAULO FREIRE convoca a todas las personas interesadas en concluir su educación básica a realizar el proceso de inscripción para el periodo mayo 2013 abril 2014, para lo cual deberan cubrir los siguientes requisitos. •Original y copia de acta de nacimiento •Original y copia de curp •Solicitud de inscripción •Pago de inscripción •Constancia de acreditación del curso de inducción
  • 23. Costos de la Oferta Educativa  Costo del Taller de Inducción de educación en línea: $2,500°°  Costo de la Inscripción anual: $5,000°°  Costo de mensualidades de: $1,500°°  Los alumnos pueden acceder a becas de hasta el 40% de descuento a partir de segundo modulo de estudio con la condición de mantener un promedio de 9 y de cumplir con la cantidad de horas estipulas de trabajo en plataforma semanal.
  • 24. Conclusiones • La escuela Paolo Freire te ofrece un espacio de formación acorde a las nuevas necesidades actuales de formación continua de una nueva sociedad encaminada al saber y el desarrollo de perfiles cambiantes acordes a la sociedad contemporánea. Y este proyecto responde a las necesidades de una sociedad flexible y cambiante.
  • 25. Bibliografía • Constructivismo (s/f) en: http://grup1ustic.wikispaces.com/Constructivismo • Merrill (2002) principios de diseño instruccional. En: http://dimeedu.wordpress.com/principios- pedagogicos-para-el-diseno-de-medios