SlideShare una empresa de Scribd logo
Cooperativas de trabajo asociado: un crimen al empleado o
una solución al desempleo
http://www.colombialegalcorp.com/cooperativas-de-trabajo-asociado-crimen-empleado-
solucion-desempleo/
De conformidad con el Artículo 3 del Decreto 4588 de 2006, se crearon las cooperativas de
trabajo asociado. Una especie de empresa pero que no se lucra económicamente, sino
simplemente es para beneficio de sus asociados. Funciona básicamente ofreciendo mano de
obra a las empresas y estas a la vez reducen su nómina y los costos que lleva tener
empleados propios.
En sí, es una alternativa para aquellos empresarios que desarrollan proyectos de corto y
mediano plazo sin proyecciones con sus empleados a futuro, mientras que para los empleados
o asociados a la cooperativa sirve para encontrar un puesto de trabajo lo más pronto
posible.
Beneficios que reciben los asociados
Los beneficios que reciben estos asociados está que la cooperativa es la encargada del
pago de la seguridad social y lo correspondiente a todos los beneficios que por Ley recibe un
trabajador. Sin embargo, detrás de todo esto también hay algo oculto.
Las cooperativas sirven también para que las empresas no estén obligadas a pagar lo que
por ley deben hacer por un empleado, contratando mano de obra que resulta ser barata para
ellos. Los asociados a las cooperativas en algunos casos tienen descuentos en su salario por
concepto de vinculación o algún fondo solidario de empleados. El dinero que generalmente
paga una empresa no llega en la totalidad al empleado, pero ellos sí pueden argumentar
que están cumpliendo con todos los requisitos de ley.
En algunos otros casos, son las grandes compañías las que crean estas cooperativas para
así contratar a sus trabajadores. Por ejemplo, se necesitan 100 trabajadores pero estos para
trabajar deben estar afiliados y pagar el costo de afiliación a la cooperativa que fue creada por
la empresa, entonces, el sueldo de un profesional ronda casi los dos millones de pesos con
seguridad social y contrato de trabajo a término fijo.
Pero al ser contratados por cooperativa, la empresa no gira este dinero en su totalidad sino
algo menos, mientras que la cooperativa se vale de la necesidad del empleado y le ofrece
un salario bajo, con prestaciones sociales y la reducción de un costo por ser asociado. La
empresa se ahorra una gran cantidad de dinero que debía ser pagado al trabajador en su
totalidad.
En conclusión
Este modelo blinda a las empresas de la obligación del pago de parafiscales, porque estos
corren por cuenta de la cooperativa. Si bien es cierto que muchas de ellas no descuidan al
empleado y lo reubican inmediatamente – En algunas cooperativas – también es cierto que el
salario que debería recibir el empleado no es el mismo como si él estuviera contratado
directamente con la empresa a la que trabaja.

Más contenido relacionado

Similar a Cooperativas de trabajo asociado: un crimen al empleado o una solución al desempleo

Formas jurídicas:Cooperativas
Formas jurídicas:CooperativasFormas jurídicas:Cooperativas
Formas jurídicas:Cooperativas
YNTEGRA
 
Mini manual-remuneraciones
Mini manual-remuneracionesMini manual-remuneraciones
Mini manual-remuneraciones
Alex Fuentes
 
La cooperativa de trabajo como pantalla evasora de la ley laboral
La cooperativa de trabajo como pantalla evasora de la ley laboralLa cooperativa de trabajo como pantalla evasora de la ley laboral
La cooperativa de trabajo como pantalla evasora de la ley laboral
Elver Ruiz Díaz
 
Retención de cuotas del IMSS a los trabajadores
Retención de cuotas del IMSS a los trabajadoresRetención de cuotas del IMSS a los trabajadores
Retención de cuotas del IMSS a los trabajadores
Desdelatinta
 
Mesa redonda 1/12 * Elver Ruiz Diaz
Mesa redonda 1/12              * Elver Ruiz DiazMesa redonda 1/12              * Elver Ruiz Diaz
Mesa redonda 1/12 * Elver Ruiz Diaz
Elver Ruiz Díaz
 
Constitucion de empresas:Cooperativas
Constitucion de empresas:CooperativasConstitucion de empresas:Cooperativas
Constitucion de empresas:Cooperativas
Ana Maria Muñoz
 
Elaborado por 22
Elaborado por 22Elaborado por 22
Elaborado por 22
edwar43
 
comisiones mixtas.docx
comisiones mixtas.docxcomisiones mixtas.docx
comisiones mixtas.docx
AlejandroJuarez404644
 
6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador
6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador
6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador
Magno Cipriano Chen Xollim
 
6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador
6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador
6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador
Magno Cipriano Chen Xollim
 
Unidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensaciónUnidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Yuli0123
 
Ley del primer empleo
Ley del primer empleoLey del primer empleo
Ley del primer empleo
nelsonmejorano
 
Lottt Evelyn, Maria, Carlos y Alfredo
Lottt Evelyn, Maria, Carlos y Alfredo Lottt Evelyn, Maria, Carlos y Alfredo
Lottt Evelyn, Maria, Carlos y Alfredo
Evelyn Martinez de Guerrero
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
luicita
 
Reglas basicas que_rigen_las_relaciones_de_trabajo
Reglas basicas que_rigen_las_relaciones_de_trabajoReglas basicas que_rigen_las_relaciones_de_trabajo
Reglas basicas que_rigen_las_relaciones_de_trabajo
Gabriela Peschiutta
 
Presenta Libro
Presenta LibroPresenta Libro
Presenta Libro
adarsha
 
Presentacion formas jurídicas lugares comunes
Presentacion formas jurídicas lugares comunesPresentacion formas jurídicas lugares comunes
Presentacion formas jurídicas lugares comunes
Rosario Rodriguez
 
Código orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laboralesCódigo orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laborales
Jeampierre Meza
 

Similar a Cooperativas de trabajo asociado: un crimen al empleado o una solución al desempleo (20)

Formas jurídicas:Cooperativas
Formas jurídicas:CooperativasFormas jurídicas:Cooperativas
Formas jurídicas:Cooperativas
 
Mini manual-remuneraciones
Mini manual-remuneracionesMini manual-remuneraciones
Mini manual-remuneraciones
 
La cooperativa de trabajo como pantalla evasora de la ley laboral
La cooperativa de trabajo como pantalla evasora de la ley laboralLa cooperativa de trabajo como pantalla evasora de la ley laboral
La cooperativa de trabajo como pantalla evasora de la ley laboral
 
Retención de cuotas del IMSS a los trabajadores
Retención de cuotas del IMSS a los trabajadoresRetención de cuotas del IMSS a los trabajadores
Retención de cuotas del IMSS a los trabajadores
 
Mesa redonda 1/12 * Elver Ruiz Diaz
Mesa redonda 1/12              * Elver Ruiz DiazMesa redonda 1/12              * Elver Ruiz Diaz
Mesa redonda 1/12 * Elver Ruiz Diaz
 
Constitucion de empresas:Cooperativas
Constitucion de empresas:CooperativasConstitucion de empresas:Cooperativas
Constitucion de empresas:Cooperativas
 
Elaborado por 22
Elaborado por 22Elaborado por 22
Elaborado por 22
 
comisiones mixtas.docx
comisiones mixtas.docxcomisiones mixtas.docx
comisiones mixtas.docx
 
6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador
6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador
6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador
 
6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador
6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador
6. desventajas de liquidar anualmente a un trabajador
 
Unidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensaciónUnidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensación
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Ley del primer empleo
Ley del primer empleoLey del primer empleo
Ley del primer empleo
 
Lottt Evelyn, Maria, Carlos y Alfredo
Lottt Evelyn, Maria, Carlos y Alfredo Lottt Evelyn, Maria, Carlos y Alfredo
Lottt Evelyn, Maria, Carlos y Alfredo
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
 
Reglas basicas que_rigen_las_relaciones_de_trabajo
Reglas basicas que_rigen_las_relaciones_de_trabajoReglas basicas que_rigen_las_relaciones_de_trabajo
Reglas basicas que_rigen_las_relaciones_de_trabajo
 
Presenta Libro
Presenta LibroPresenta Libro
Presenta Libro
 
Presentacion formas jurídicas lugares comunes
Presentacion formas jurídicas lugares comunesPresentacion formas jurídicas lugares comunes
Presentacion formas jurídicas lugares comunes
 
Código orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laboralesCódigo orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laborales
 

Último

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 

Cooperativas de trabajo asociado: un crimen al empleado o una solución al desempleo

  • 1. Cooperativas de trabajo asociado: un crimen al empleado o una solución al desempleo http://www.colombialegalcorp.com/cooperativas-de-trabajo-asociado-crimen-empleado- solucion-desempleo/ De conformidad con el Artículo 3 del Decreto 4588 de 2006, se crearon las cooperativas de trabajo asociado. Una especie de empresa pero que no se lucra económicamente, sino simplemente es para beneficio de sus asociados. Funciona básicamente ofreciendo mano de obra a las empresas y estas a la vez reducen su nómina y los costos que lleva tener empleados propios. En sí, es una alternativa para aquellos empresarios que desarrollan proyectos de corto y mediano plazo sin proyecciones con sus empleados a futuro, mientras que para los empleados o asociados a la cooperativa sirve para encontrar un puesto de trabajo lo más pronto posible.
  • 2. Beneficios que reciben los asociados Los beneficios que reciben estos asociados está que la cooperativa es la encargada del pago de la seguridad social y lo correspondiente a todos los beneficios que por Ley recibe un trabajador. Sin embargo, detrás de todo esto también hay algo oculto. Las cooperativas sirven también para que las empresas no estén obligadas a pagar lo que por ley deben hacer por un empleado, contratando mano de obra que resulta ser barata para ellos. Los asociados a las cooperativas en algunos casos tienen descuentos en su salario por concepto de vinculación o algún fondo solidario de empleados. El dinero que generalmente paga una empresa no llega en la totalidad al empleado, pero ellos sí pueden argumentar que están cumpliendo con todos los requisitos de ley. En algunos otros casos, son las grandes compañías las que crean estas cooperativas para así contratar a sus trabajadores. Por ejemplo, se necesitan 100 trabajadores pero estos para trabajar deben estar afiliados y pagar el costo de afiliación a la cooperativa que fue creada por la empresa, entonces, el sueldo de un profesional ronda casi los dos millones de pesos con seguridad social y contrato de trabajo a término fijo. Pero al ser contratados por cooperativa, la empresa no gira este dinero en su totalidad sino algo menos, mientras que la cooperativa se vale de la necesidad del empleado y le ofrece un salario bajo, con prestaciones sociales y la reducción de un costo por ser asociado. La empresa se ahorra una gran cantidad de dinero que debía ser pagado al trabajador en su totalidad. En conclusión Este modelo blinda a las empresas de la obligación del pago de parafiscales, porque estos corren por cuenta de la cooperativa. Si bien es cierto que muchas de ellas no descuidan al empleado y lo reubican inmediatamente – En algunas cooperativas – también es cierto que el salario que debería recibir el empleado no es el mismo como si él estuviera contratado directamente con la empresa a la que trabaja.