SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA “JUAN GIL GONZALEZ” ECUACION QUIMICA.REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE CONSERVACION DE  LA MASA. QUIMICA. PROFESORA: MARIBEL CALERA. ALUMNAS: ALEJANDRA DIAZ ABREGO.#10 ANEL JASSO P.#22 ANGELICA FLORES.#14 PATRICIA ARVIZU  SALINAS.#2. EQUIPO:4
ECUACION QUIMICA. REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE  LA CONSERVACION DE LA MASA. La manera mas sencilla de describir como se lleva a cabo una reacción química es mediante una ecuación química. Una ecuación química representa un cambio químico nos permite establecer una relación entre las sustancias químicas llamadas reactivos ,que se transforman en otras sustancias químicas totalmente diferentes ,llamadas productos. Una ecuación química es una representación simbólica de una reacción química. Ejemplo: dióxido de carbono. Ecuación química. C  + O2                   CO 2  REACTIVOS                   PRODUCTOS.
En el lado izquierdo escribimos los reactivos , y del lado derecho los productos, utilizamos el símbolo                        que significa “producen” y que indica que se rompen enlaces de los reactivos y se forman nuevos enlaces para obtener los productos. Es muy común que se emple otro signo que consiste en 2 flechas de sentido contrario (                  )      significa que las reacciones se llevan acabo  en los 2 sentidos de reactivo a producto y al revés. En muchos casos es conveniente definir el estado de agregación de los reactivos y los productos ;para esto se pone un símbolo entre paréntesis: C(S)   +  O 2 (g)               CO 2   (g) El simbolo (g) indica que el elemento se encuentra en estado gaseoso. La (I) estado liquido,la(s)estado solido; otro simbolo que se usa es (ac) o (aq) para indicar que es una sustancia que se encuentra en disolucion acuosa. En las 2 ecuaciones anteriores representan reacciones entre carbon y oxigeno,pero cambia la relacion entre ellos, a lo que decimos que la estequiometria de esas relaciones es diferente. La estequiometria indica que cantidad de reactivo  hemos de utilizar y cuanto producto podemos obtener, Asi como la proporcion en la que ser encuentra los atomos en una molecula.
La representacion simbolica de la reaccion puede interpretarse de 2 maneras : microscopicas: La ecuacion representa como estaba los atomos antes de la reaccion y como estan despues , esto es  como indica los enlaces que se rompieron y los que se formaron. Macroscopica: la ecuacion representa la reaccion  como se lleva a cabo en la realidad ,esto  es, con la ruptura y la formacion de miles de millones de enlaces. Para que la ecuacion quimica  que  representa  una reaccion este correctamente  escrita , es  esencial que cumpla con la ley de conservacion  de la materia, para ello de cada lado de la ecuacion en los reactivos y productos  debe presentarse  el mismo numero de atomos de todos los elementos que intervienen en la reaccion. Ley de conservacion de la materia: en una reaccion quimica , aunque los productos tengan propiedades totalmente distintas de los reactivos la cantidad de atomos sera la misma ,por tanto . No habra ninguna variacion en la masa es decir ,los atomos no se crean ni se destruyen  , solo se reorganizan entre ellos.
REACCIONES LENTAS Y RAPIDAS. Muy rápida (explosiva) a temperatura ambiente Na (s) + H2O(l) ->NaOH(aq) + ½H2(g) Muy lenta a temperatura ambiente H2(g) + I2(g) -> 2 HI (g) Muy lento a tª ambiente y muy rápido a 500 °C H2(g) +½ O2(g) ->  H2O (l); ∆G°=-236kJ

Más contenido relacionado

Similar a Ecuacion quimica. Reprecentacion del principio de la conservacion de la masa

Similar a Ecuacion quimica. Reprecentacion del principio de la conservacion de la masa (12)

Ecuaciones quimicas
Ecuaciones quimicasEcuaciones quimicas
Ecuaciones quimicas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Q. 10 módulo iii - 2017
Q. 10  módulo  iii - 2017Q. 10  módulo  iii - 2017
Q. 10 módulo iii - 2017
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 
Ecuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicasEcuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicas
 
Investigación química
Investigación químicaInvestigación química
Investigación química
 
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
 
Formula quimica
Formula quimicaFormula quimica
Formula quimica
 
NIVELACIÓN DE AÑO
NIVELACIÓN DE AÑONIVELACIÓN DE AÑO
NIVELACIÓN DE AÑO
 
Mol y numero avogadro
Mol y numero avogadroMol y numero avogadro
Mol y numero avogadro
 
Labo
LaboLabo
Labo
 

Más de 2452562345

Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicas2452562345
 
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicas2452562345
 
Tercera revolución de la química
Tercera revolución de la químicaTercera revolución de la química
Tercera revolución de la química2452562345
 
El enlace quimico y la valencia
El enlace quimico y la valenciaEl enlace quimico y la valencia
El enlace quimico y la valencia2452562345
 
Proyectos de equipos
Proyectos de equiposProyectos de equipos
Proyectos de equipos2452562345
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales2452562345
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica2452562345
 

Más de 2452562345 (7)

Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
 
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
 
Tercera revolución de la química
Tercera revolución de la químicaTercera revolución de la química
Tercera revolución de la química
 
El enlace quimico y la valencia
El enlace quimico y la valenciaEl enlace quimico y la valencia
El enlace quimico y la valencia
 
Proyectos de equipos
Proyectos de equiposProyectos de equipos
Proyectos de equipos
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Ecuacion quimica. Reprecentacion del principio de la conservacion de la masa

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA “JUAN GIL GONZALEZ” ECUACION QUIMICA.REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE CONSERVACION DE LA MASA. QUIMICA. PROFESORA: MARIBEL CALERA. ALUMNAS: ALEJANDRA DIAZ ABREGO.#10 ANEL JASSO P.#22 ANGELICA FLORES.#14 PATRICIA ARVIZU SALINAS.#2. EQUIPO:4
  • 2. ECUACION QUIMICA. REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE LA CONSERVACION DE LA MASA. La manera mas sencilla de describir como se lleva a cabo una reacción química es mediante una ecuación química. Una ecuación química representa un cambio químico nos permite establecer una relación entre las sustancias químicas llamadas reactivos ,que se transforman en otras sustancias químicas totalmente diferentes ,llamadas productos. Una ecuación química es una representación simbólica de una reacción química. Ejemplo: dióxido de carbono. Ecuación química. C + O2 CO 2 REACTIVOS PRODUCTOS.
  • 3. En el lado izquierdo escribimos los reactivos , y del lado derecho los productos, utilizamos el símbolo que significa “producen” y que indica que se rompen enlaces de los reactivos y se forman nuevos enlaces para obtener los productos. Es muy común que se emple otro signo que consiste en 2 flechas de sentido contrario ( ) significa que las reacciones se llevan acabo en los 2 sentidos de reactivo a producto y al revés. En muchos casos es conveniente definir el estado de agregación de los reactivos y los productos ;para esto se pone un símbolo entre paréntesis: C(S) + O 2 (g) CO 2 (g) El simbolo (g) indica que el elemento se encuentra en estado gaseoso. La (I) estado liquido,la(s)estado solido; otro simbolo que se usa es (ac) o (aq) para indicar que es una sustancia que se encuentra en disolucion acuosa. En las 2 ecuaciones anteriores representan reacciones entre carbon y oxigeno,pero cambia la relacion entre ellos, a lo que decimos que la estequiometria de esas relaciones es diferente. La estequiometria indica que cantidad de reactivo hemos de utilizar y cuanto producto podemos obtener, Asi como la proporcion en la que ser encuentra los atomos en una molecula.
  • 4.
  • 5. La representacion simbolica de la reaccion puede interpretarse de 2 maneras : microscopicas: La ecuacion representa como estaba los atomos antes de la reaccion y como estan despues , esto es como indica los enlaces que se rompieron y los que se formaron. Macroscopica: la ecuacion representa la reaccion como se lleva a cabo en la realidad ,esto es, con la ruptura y la formacion de miles de millones de enlaces. Para que la ecuacion quimica que representa una reaccion este correctamente escrita , es esencial que cumpla con la ley de conservacion de la materia, para ello de cada lado de la ecuacion en los reactivos y productos debe presentarse el mismo numero de atomos de todos los elementos que intervienen en la reaccion. Ley de conservacion de la materia: en una reaccion quimica , aunque los productos tengan propiedades totalmente distintas de los reactivos la cantidad de atomos sera la misma ,por tanto . No habra ninguna variacion en la masa es decir ,los atomos no se crean ni se destruyen , solo se reorganizan entre ellos.
  • 6. REACCIONES LENTAS Y RAPIDAS. Muy rápida (explosiva) a temperatura ambiente Na (s) + H2O(l) ->NaOH(aq) + ½H2(g) Muy lenta a temperatura ambiente H2(g) + I2(g) -> 2 HI (g) Muy lento a tª ambiente y muy rápido a 500 °C H2(g) +½ O2(g) -> H2O (l); ∆G°=-236kJ
  • 7. También deben cumplirse el principio de conservación de la carga eléctrica. cuando se cumplen ambos principios decimos que la ecuación esta ajustada o balanceada . Ejemplo: N 2 (G) +O 2 (G) NO(G) ECUACION NO BALANCEADA. Para balancearla podemos agregar un 2 como coeficiente estequiometrico de lado de los productos N 2 (G) +O 2 (G) 2NO(G) Los coeficientes estequiometricos representan el numero de moleculas que participan en la reaccion quimica; en el caso de la molecula de nitrogeno y del oxigeno el coeficiente es 1. Los productos formados en un primer momento comienzan a reaccionar entre si para volver a formar los reactivos ; a esto se le denomina reversibles. Por ejemplo: la reaccion reversible entre el NO 2 y el N 2 O4 : es 2 NO 2 (g) N 2 O4 (g)

Notas del editor

  1. JJJ