SlideShare una empresa de Scribd logo
I.- Ecuaciones Químicas:<br />Definición: Son expresiones matemáticas abreviadas que se utilizan para describir lo que sucede en una reacción químicaen sus estados inicial y final. En ella figuran dos miembros; en el primero, los símbolos o fórmulas de los reactantes, reaccionantes o reactivos y en el segundo los símbolos o fórmulas de los productos. Para separar ambos miembros se utiliza una flecha que generalmente se dirige hacia la derecha, indicando el sentido de la reacción:<br />A + BC ® AB + C<br />Ej. : La ecuación química que describe la reacción entre el magnesio y el oxígeno es:<br />2 Mg + O2 ® 2 MgO<br />Reactantes Producto<br />Significado de las ecuaciones químicas:<br />Cualitativo: Indica la clase o calidad de las sustancias reaccionantes y productos. En la ecuación anterior, el magnesio reacciona con el oxígeno para obtener óxido de magnesio<br />Cuantitativo:Representa la cantidad de átomos, moléculas, el peso o el volumen de los reactivos y de los productos.<br />En la ecuación química anterior, se entiende que dos moléculas (o moles) de magnesio, reaccionan con una molécula ( o mole) de oxígeno para obtenerse dos moléculas ( o moles) de óxido de magnesio. También se puede calcular la cantidad en gramos del producto, tomando como base los pesos atómicos de los reaccionantes (Con ayuda de la Tabla Periódica) . <br />Características de las Ecuaciones Químicas:<br />Los reactantes y productos se representan utilizando símbolos para los elementos y fórmulas para los compuestos.<br />Se debe indicar el estadofísico de los reactantes y productos entre paréntesis: (g), (l), (s); (ac.) si se presentan en estado gaseoso, líquido , sólido o en solución acuosa respectivamente.<br />El número y tipo de átomos en ambos miembros deben ser iguales, conforme al principio de conservación de la masa; si esto es así, la ecuación está balanceada. <br />II.- Reacciones Químicas:<br />Definición: Son procesos químicos donde las sustancias intervinientes, sufren cambios en su estructura, para dar origen a otras sustancias. El cambio es más fácil entre sustancias líquidas o gaseosas, o en solución, debido a que se hallan más separadas y permiten un contacto más íntimo entre los cuerpos reaccionantes.<br />También se puede decir que es un fenómeno químico, en donde se producen sustancias distintas a las que les dan origen. <br />Características o Evidencias de una Reacción Química:<br />Formación de precipitados. <br />Formación de gases acompañados de cambios de temperatura.<br />Desprendimiento de luz y de energía.<br />Reglas:<br />En toda reacción se conservan los átomos y las cargas (si hay iones)<br />No puede ocurrir un proceso de oxidación o de reducción aislado, ambos ocurren simultáneamente.<br />No se pueden formar productos que reaccionen enérgicamente con alguno de los productos obtenidos. <br />Ej. :<br />Na3N + 3H2O ® 3 NaOH + NH3<br />Tipos de Reacciones Químicas:<br />Reacciones de composición, adición o síntesis:<br />Cuando dos o más sustancias se unen para formar una más compleja o de mayor masa molecular:<br />Ej. :<br />Reacciones de descomposición:<br />Cuando una sustancia compleja por acción de diferentes factores, se descompone en otras más sencillas:<br />Ej. :<br />Cuando las descompone el calor, se llaman también de disociación térmica.<br />Reacciones de simple sustitución:<br />Denominadas también de simple desplazamiento cuando una sustancia simple reacciona con otra compuesta, reemplazando a uno de sus componentes.<br />Ej. :<br />.<br />Reacciones de doble sustitución:<br />También se denominan de doble desplazamiento o metátesis y ocurren cuando hay intercambio de elementos entre dos compuestos diferentes y de esta manera originan nuevas sustancias. * Se presentan cuando las sustancias reaccionantes están en estado iónico por encontrarse en solución, combinándose entre sí sus iones con mucha facilidad, para formar sustancias que permanecen estables en el medio reaccionante:<br />Ej. :<br />Reacciones Reversibles:<br />Cuando los productos de una reacción pueden volver a reaccionar entre sí, para generar los reactivos iniciales. También se puede decir que se realiza en ambos sentidos.<br />Ej. :<br />Reacciones Irreversibles:<br />Cuando los productos permanecen estables y no dan lugar a que se formen los reactivos iniciales.<br />Ej. :<br />Toda reacción es más o menos reversible; pero en muchos casos esta reversibilidad es tan insignificante que se prefiere considerar prácticamente irreversible.<br />En toda reacción química hay emisión o absorción de energía que se manifiesta como luz y/o calor. Aquí aparece el concepto de Entalpía, entendida como la energía que se libera o absorbe.<br />Reacciones Exotérmicas:<br />Cuando al producirse, hay desprendimiento o se liberade calor.<br />Ej. :<br />Reacciones Endotérmicas:<br />Cuando es necesario la absorción de calor para que se puedan llevar a cabo.<br />Ej. :<br />La energía liberada o absorbida se denomina calor de reacción o entalpía (H) por consiguiente:<br />En una reacción exotérmica la entalpía es negativa.<br />En una reacción endotérmica la entalpía es positiva.<br />
Ecuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"Jessica Ventura
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.pptlejourblu
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Gaby Pérez Orellana
 
Práctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesPráctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesAlicia Puente
 
Formulacion 4to año tema 1
Formulacion 4to año tema 1Formulacion 4to año tema 1
Formulacion 4to año tema 1
U.E.N "14 de Febrero"
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Ramiro Muñoz
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hDiana Cristina Gómez
 
Ph guia 3 grado once convertido
Ph guia 3 grado once convertidoPh guia 3 grado once convertido
Ph guia 3 grado once convertido
mariadel213
 
Cuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasCuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasperezber
 
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍACLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍAElias Navarrete
 
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y basesSecuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
magbriela
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
Reacciones quimicas I
Reacciones quimicas IReacciones quimicas I
Reacciones quimicas IGarcia505
 

La actualidad más candente (20)

Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
 
Práctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesPráctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y bases
 
Taller estequiometria 11
Taller estequiometria 11Taller estequiometria 11
Taller estequiometria 11
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
 
Formulacion 4to año tema 1
Formulacion 4to año tema 1Formulacion 4to año tema 1
Formulacion 4to año tema 1
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
 
Ph guia 3 grado once convertido
Ph guia 3 grado once convertidoPh guia 3 grado once convertido
Ph guia 3 grado once convertido
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Cuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasCuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicas
 
Examen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iiiExamen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iii
 
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍACLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
CLASE DE ESTEQUIOMETRÍA
 
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y basesSecuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
Reacciones quimicas I
Reacciones quimicas IReacciones quimicas I
Reacciones quimicas I
 

Destacado

Reacciones y Ecuaciones Químicas
Reacciones y Ecuaciones QuímicasReacciones y Ecuaciones Químicas
Reacciones y Ecuaciones Químicas
Institución Educativa Pio XII
 
Quimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones QuimicasQuimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones Quimicas
J-S_M
 
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICASREACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
Luis Contreras León
 
Terminos y simbolos en una ecuacion quimica
Terminos y simbolos en una ecuacion quimicaTerminos y simbolos en una ecuacion quimica
Terminos y simbolos en una ecuacion quimica
I. E. TÉCNICO SUPERIOR - COLEGIO CLARETIANO
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasOsKr Chaparro
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicassegundoclpsa
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICAElias Navarrete
 
Reacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpointReacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpoint
jimena jaikel
 
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICASTIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
Personal
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicascarlos10910
 
Simbolos en las ecuaciones
Simbolos en las ecuacionesSimbolos en las ecuaciones
Simbolos en las ecuacionesnoraesmeralda
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
Silvana Torri
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
Hogar
 
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicasExplicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Francisco Javier Restrepo
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasElias Navarrete
 
Balanceo de ecuaciones por método algebraico
Balanceo de ecuaciones por método algebraicoBalanceo de ecuaciones por método algebraico
Balanceo de ecuaciones por método algebraicoJavier Jav
 
Reacciones qumicas
Reacciones qumicasReacciones qumicas
Reacciones qumicas
CuchuGamer20
 

Destacado (20)

Reacciones y Ecuaciones Químicas
Reacciones y Ecuaciones QuímicasReacciones y Ecuaciones Químicas
Reacciones y Ecuaciones Químicas
 
Quimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones QuimicasQuimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones Quimicas
 
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICASREACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
 
Terminos y simbolos en una ecuacion quimica
Terminos y simbolos en una ecuacion quimicaTerminos y simbolos en una ecuacion quimica
Terminos y simbolos en una ecuacion quimica
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicas
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
Reacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpointReacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpoint
 
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICASTIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
 
Manual derivados-frutas-hortalizas
Manual derivados-frutas-hortalizasManual derivados-frutas-hortalizas
Manual derivados-frutas-hortalizas
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicas
 
Simbolos en las ecuaciones
Simbolos en las ecuacionesSimbolos en las ecuaciones
Simbolos en las ecuaciones
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
 
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicasExplicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicas
 
Balanceo de ecuaciones por método algebraico
Balanceo de ecuaciones por método algebraicoBalanceo de ecuaciones por método algebraico
Balanceo de ecuaciones por método algebraico
 
Reacciones qumicas
Reacciones qumicasReacciones qumicas
Reacciones qumicas
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 

Similar a Ecuaciones y reacciones quimicas

Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02Isidora Montalva Moraga
 
Formula quimica
Formula quimicaFormula quimica
Formula quimicaEli Diaz
 
Quimica
QuimicaQuimica
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoRobert
 
Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016
mkciencias
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
Martin Mozkera
 
ECUACION QUIMICA.REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE CONSERVACION DE LA MASA
ECUACION QUIMICA.REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE CONSERVACION DE  LA MASAECUACION QUIMICA.REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE CONSERVACION DE  LA MASA
ECUACION QUIMICA.REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE CONSERVACION DE LA MASAaweloguerra95
 
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.moii_sanchez
 
Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.emmanuelbaeza57
 
Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.emmanuelbaeza14
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacionZoar96
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacion112503
 
Ecuacion
EcuacionEcuacion
EcuacionZoar96
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacion16021996
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacionirviing
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacionirviing
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacion253526372
 
Copia De Ecuacion
Copia De EcuacionCopia De Ecuacion
Copia De Ecuacionpenchiyo
 

Similar a Ecuaciones y reacciones quimicas (20)

Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
 
Formula quimica
Formula quimicaFormula quimica
Formula quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
 
Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
 
Ecuacion quimica
Ecuacion quimicaEcuacion quimica
Ecuacion quimica
 
ECUACION QUIMICA.REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE CONSERVACION DE LA MASA
ECUACION QUIMICA.REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE CONSERVACION DE  LA MASAECUACION QUIMICA.REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE CONSERVACION DE  LA MASA
ECUACION QUIMICA.REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE CONSERVACION DE LA MASA
 
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.
 
Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.
 
Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. representacion del principio de la conservacion de la masa.
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacion
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacion
 
Ecuacion
EcuacionEcuacion
Ecuacion
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacion
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacion
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacion
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacion
 
Copia De Ecuacion
Copia De EcuacionCopia De Ecuacion
Copia De Ecuacion
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ecuaciones y reacciones quimicas

  • 1. I.- Ecuaciones Químicas:<br />Definición: Son expresiones matemáticas abreviadas que se utilizan para describir lo que sucede en una reacción químicaen sus estados inicial y final. En ella figuran dos miembros; en el primero, los símbolos o fórmulas de los reactantes, reaccionantes o reactivos y en el segundo los símbolos o fórmulas de los productos. Para separar ambos miembros se utiliza una flecha que generalmente se dirige hacia la derecha, indicando el sentido de la reacción:<br />A + BC ® AB + C<br />Ej. : La ecuación química que describe la reacción entre el magnesio y el oxígeno es:<br />2 Mg + O2 ® 2 MgO<br />Reactantes Producto<br />Significado de las ecuaciones químicas:<br />Cualitativo: Indica la clase o calidad de las sustancias reaccionantes y productos. En la ecuación anterior, el magnesio reacciona con el oxígeno para obtener óxido de magnesio<br />Cuantitativo:Representa la cantidad de átomos, moléculas, el peso o el volumen de los reactivos y de los productos.<br />En la ecuación química anterior, se entiende que dos moléculas (o moles) de magnesio, reaccionan con una molécula ( o mole) de oxígeno para obtenerse dos moléculas ( o moles) de óxido de magnesio. También se puede calcular la cantidad en gramos del producto, tomando como base los pesos atómicos de los reaccionantes (Con ayuda de la Tabla Periódica) . <br />Características de las Ecuaciones Químicas:<br />Los reactantes y productos se representan utilizando símbolos para los elementos y fórmulas para los compuestos.<br />Se debe indicar el estadofísico de los reactantes y productos entre paréntesis: (g), (l), (s); (ac.) si se presentan en estado gaseoso, líquido , sólido o en solución acuosa respectivamente.<br />El número y tipo de átomos en ambos miembros deben ser iguales, conforme al principio de conservación de la masa; si esto es así, la ecuación está balanceada. <br />II.- Reacciones Químicas:<br />Definición: Son procesos químicos donde las sustancias intervinientes, sufren cambios en su estructura, para dar origen a otras sustancias. El cambio es más fácil entre sustancias líquidas o gaseosas, o en solución, debido a que se hallan más separadas y permiten un contacto más íntimo entre los cuerpos reaccionantes.<br />También se puede decir que es un fenómeno químico, en donde se producen sustancias distintas a las que les dan origen. <br />Características o Evidencias de una Reacción Química:<br />Formación de precipitados. <br />Formación de gases acompañados de cambios de temperatura.<br />Desprendimiento de luz y de energía.<br />Reglas:<br />En toda reacción se conservan los átomos y las cargas (si hay iones)<br />No puede ocurrir un proceso de oxidación o de reducción aislado, ambos ocurren simultáneamente.<br />No se pueden formar productos que reaccionen enérgicamente con alguno de los productos obtenidos. <br />Ej. :<br />Na3N + 3H2O ® 3 NaOH + NH3<br />Tipos de Reacciones Químicas:<br />Reacciones de composición, adición o síntesis:<br />Cuando dos o más sustancias se unen para formar una más compleja o de mayor masa molecular:<br />Ej. :<br />Reacciones de descomposición:<br />Cuando una sustancia compleja por acción de diferentes factores, se descompone en otras más sencillas:<br />Ej. :<br />Cuando las descompone el calor, se llaman también de disociación térmica.<br />Reacciones de simple sustitución:<br />Denominadas también de simple desplazamiento cuando una sustancia simple reacciona con otra compuesta, reemplazando a uno de sus componentes.<br />Ej. :<br />.<br />Reacciones de doble sustitución:<br />También se denominan de doble desplazamiento o metátesis y ocurren cuando hay intercambio de elementos entre dos compuestos diferentes y de esta manera originan nuevas sustancias. * Se presentan cuando las sustancias reaccionantes están en estado iónico por encontrarse en solución, combinándose entre sí sus iones con mucha facilidad, para formar sustancias que permanecen estables en el medio reaccionante:<br />Ej. :<br />Reacciones Reversibles:<br />Cuando los productos de una reacción pueden volver a reaccionar entre sí, para generar los reactivos iniciales. También se puede decir que se realiza en ambos sentidos.<br />Ej. :<br />Reacciones Irreversibles:<br />Cuando los productos permanecen estables y no dan lugar a que se formen los reactivos iniciales.<br />Ej. :<br />Toda reacción es más o menos reversible; pero en muchos casos esta reversibilidad es tan insignificante que se prefiere considerar prácticamente irreversible.<br />En toda reacción química hay emisión o absorción de energía que se manifiesta como luz y/o calor. Aquí aparece el concepto de Entalpía, entendida como la energía que se libera o absorbe.<br />Reacciones Exotérmicas:<br />Cuando al producirse, hay desprendimiento o se liberade calor.<br />Ej. :<br />Reacciones Endotérmicas:<br />Cuando es necesario la absorción de calor para que se puedan llevar a cabo.<br />Ej. :<br />La energía liberada o absorbida se denomina calor de reacción o entalpía (H) por consiguiente:<br />En una reacción exotérmica la entalpía es negativa.<br />En una reacción endotérmica la entalpía es positiva.<br />