SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora
Marianela
Caceres
El objetivo de esta unidad es:
OA5
Comparar, usando modelos, microorganismos como
virus, bacterias y hongos, en relación con:
Características estructurales.
Características comunes de los seres vivos. Efectos
sobre la salud humana (positivos y negativos).
Evolucionan
Se
reproducen
Regulan sus
procesos
metabólicos
Están
formados por
células
Responden
a estímulos
Veamos el
siguiente
video
Existen dos tipos de células:
Procariontes y Eucariontes.
Este tipo de células sólo se encuentran en
organismos unicelulares. Se caracteriza por
no poseer núcleo, por lo cual su material
genético se encuentra libre en el citoplasma.
Son característicos de las bacterias.
Este tipo de células sólo se encuentran en organismos
unicelulares y pluricelulares (plantas y animales). Se
caracteriza por poseer núcleo donde se encuentra su
material genético. Cada uno de sus organelos cumple
una función específica.
1. Los microorganismos ¿son considerados seres vivos?
2. ¿Cómo definirías virus?
3. ¿Por qué virus y priones no son considerados seres vivos?
4. ¿Qué estructuras y procesos presentan los virus?
Pág. 96
Cuaderno
de
actividades
Nucleoide Flagelo
Membrana plásmatica Citoplasma
Material genético(ADN
o ARN)
Cápsula
Tegumento
viral
Ambos tienen material genético
Eucarionte
celulares
Microorganismos
Acelulares
virus
procarionte
viroides priones
bacterias protistas hongo
s
Los microorganismos son seres vivos imposibles de ver a simple vista y
solo se observan mediante un microscopio. Podemos reconocer a:
BACTERIAS
Son los seres vivos más
abundantes, las
podemos encontrar en
diferentes ambientes como el
suelo, el agua, tu cuerpo,
etc.
Son procariontes y unicelulares.
No poseen oraganelos
membranosos.
HONGOS
Son
seres vivos que se
caracterizan por crecer
en ambientes húmedos.
Son
eucariontes,
unicelulares o
pluricelulares.
PROTOZOOS
Estos seres vivos se
pueden encontrar en
el suelo y en el agua
dulce o salada.
Son
eucariontes y
unicelulares.
MICROALGAS
Estos
seres vivos se pueden
encontrar en ambientes
acuáticos, dulces o
marinos.
Son
eucariontes,
unicelulares o
pluricelulares.
VIRUS
No son
considerados seres vivos
debido a sus
características
específicas, no pueden
reproducirse por sí solos,
sino que necesitan de un
organismo para
multiplicarse. Poseen
material genetico
RESPUESTA INMUNE CELULAR
Un tipo de glóbulos blancos,
llamados linfocitos T, es el
responsable de la inmunidad
celular. Estas células poseen
receptores capaces de
reconocer antígenos que se
encuentran en la superficie de
otras células. Los linfocitos T
viajan al sitio de la infección y
destruyen las células del
cuerpo que han sido
infectadas por patógenos.
RESPUESTA INMUNE HUMORAL
Esta respuesta es realizada por
otro tipo de glóbulos blancos:
los linfocitos B, que producen
un tipo de proteínas llamadas
anticuerpos.

Más contenido relacionado

Similar a Copia de Unidad 3 séptimo.pptx

Los seres Vivos
Los seres VivosLos seres Vivos
Los seres Vivos
emimagoz
 
TP 6 seres vivos.pdf
TP 6  seres vivos.pdfTP 6  seres vivos.pdf
TP 6 seres vivos.pdf
MirthaChocobar
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
lygobu78
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
rubenfg23
 
Tipos de organismos vivos
Tipos de organismos vivosTipos de organismos vivos
Tipos de organismos vivos
paolafreirerodriguez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
elbergalarga1534
 
Deas fundamentales
Deas fundamentalesDeas fundamentales
Deas fundamentales
Miriam Valle
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)
1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)
1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)
Laura Fdez Alonso
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
Ana Roldán
 
Tema 5 células y organismos más sencillos
Tema 5   células y organismos más sencillosTema 5   células y organismos más sencillos
Tema 5 células y organismos más sencillos
bionesia
 
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
EsaAcua
 
Reporte de practica biologia.docx
Reporte de practica biologia.docxReporte de practica biologia.docx
Reporte de practica biologia.docx
CheetitoOMalley
 
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
rafael chauca ayala
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
FABIOBAQUERO61
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
FABIOBAQUERO61
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
FABIOBAQUERO61
 
Tema 1. SERES VIVOS Y CÉLULA
Tema 1. SERES VIVOS Y CÉLULATema 1. SERES VIVOS Y CÉLULA
Tema 1. SERES VIVOS Y CÉLULA
Raul Puche Martínez
 
Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2
Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2
Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2
Oscar Cano
 

Similar a Copia de Unidad 3 séptimo.pptx (20)

Los seres Vivos
Los seres VivosLos seres Vivos
Los seres Vivos
 
TP 6 seres vivos.pdf
TP 6  seres vivos.pdfTP 6  seres vivos.pdf
TP 6 seres vivos.pdf
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Tipos de organismos vivos
Tipos de organismos vivosTipos de organismos vivos
Tipos de organismos vivos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
 
Deas fundamentales
Deas fundamentalesDeas fundamentales
Deas fundamentales
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)
1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)
1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Tema 5 células y organismos más sencillos
Tema 5   células y organismos más sencillosTema 5   células y organismos más sencillos
Tema 5 células y organismos más sencillos
 
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
 
Reporte de practica biologia.docx
Reporte de practica biologia.docxReporte de practica biologia.docx
Reporte de practica biologia.docx
 
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Tema 1. SERES VIVOS Y CÉLULA
Tema 1. SERES VIVOS Y CÉLULATema 1. SERES VIVOS Y CÉLULA
Tema 1. SERES VIVOS Y CÉLULA
 
Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2
Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2
Seres vivos, proyecto de Paquetes de Software 2
 

Último

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Copia de Unidad 3 séptimo.pptx

  • 2.
  • 3. El objetivo de esta unidad es: OA5 Comparar, usando modelos, microorganismos como virus, bacterias y hongos, en relación con: Características estructurales. Características comunes de los seres vivos. Efectos sobre la salud humana (positivos y negativos).
  • 6.
  • 7.
  • 8. Existen dos tipos de células: Procariontes y Eucariontes. Este tipo de células sólo se encuentran en organismos unicelulares. Se caracteriza por no poseer núcleo, por lo cual su material genético se encuentra libre en el citoplasma. Son característicos de las bacterias. Este tipo de células sólo se encuentran en organismos unicelulares y pluricelulares (plantas y animales). Se caracteriza por poseer núcleo donde se encuentra su material genético. Cada uno de sus organelos cumple una función específica.
  • 9.
  • 10. 1. Los microorganismos ¿son considerados seres vivos? 2. ¿Cómo definirías virus? 3. ¿Por qué virus y priones no son considerados seres vivos? 4. ¿Qué estructuras y procesos presentan los virus?
  • 11. Pág. 96 Cuaderno de actividades Nucleoide Flagelo Membrana plásmatica Citoplasma Material genético(ADN o ARN) Cápsula Tegumento viral Ambos tienen material genético
  • 12.
  • 13.
  • 15. Los microorganismos son seres vivos imposibles de ver a simple vista y solo se observan mediante un microscopio. Podemos reconocer a: BACTERIAS Son los seres vivos más abundantes, las podemos encontrar en diferentes ambientes como el suelo, el agua, tu cuerpo, etc. Son procariontes y unicelulares. No poseen oraganelos membranosos. HONGOS Son seres vivos que se caracterizan por crecer en ambientes húmedos. Son eucariontes, unicelulares o pluricelulares. PROTOZOOS Estos seres vivos se pueden encontrar en el suelo y en el agua dulce o salada. Son eucariontes y unicelulares. MICROALGAS Estos seres vivos se pueden encontrar en ambientes acuáticos, dulces o marinos. Son eucariontes, unicelulares o pluricelulares. VIRUS No son considerados seres vivos debido a sus características específicas, no pueden reproducirse por sí solos, sino que necesitan de un organismo para multiplicarse. Poseen material genetico
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. RESPUESTA INMUNE CELULAR Un tipo de glóbulos blancos, llamados linfocitos T, es el responsable de la inmunidad celular. Estas células poseen receptores capaces de reconocer antígenos que se encuentran en la superficie de otras células. Los linfocitos T viajan al sitio de la infección y destruyen las células del cuerpo que han sido infectadas por patógenos. RESPUESTA INMUNE HUMORAL Esta respuesta es realizada por otro tipo de glóbulos blancos: los linfocitos B, que producen un tipo de proteínas llamadas anticuerpos.