SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN GOBIERNO
EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO
ANTECEDENTES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN
GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO
El 13 de mayo del 2022, la Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Secretaría de la Función Pública
presentaron a nivel nacional la “Estrategia Nacional de Buen
Gobierno en el Sistema Federal Sanitario” cuyo objetivo principal es
implementar mecanismos de coordinación para fortalecer la
rendición de cuentas, promover la integridad en el servicio
público, prevenir actos de corrupción y dar certeza sobre la
correcta implementación de los procesos de regulación, control y
fomento sanitario.
ESTA ESTRATEGIA NACIONAL, CONSTA DE 5 EJES
ESTRATÉGICOS
Formalización de la Estrategia con las entidades federativas
Establecer compromisos para homologar herramientas y mecanismos
de operación con el fin de prevenir actos discrecionales y/o de
corrupción, dirigidas a los servidores públicos y a los sectores regulados
Fomento para la prevención.
Elaborar, promover y coordinar campañas de difusión y comunicación de
prevención y denuncia responsable de actos discrecionales y/o de corrupción,
dirigidas a los servidores públicos
Equipamiento tecnológico y supervisión integral.
Detectar desviaciones en los procesos de regulación, control y fomento sanitario, a
través de la supervisión integral y el uso de tecnología, para dar certeza sobre la
correcta ejecución de los mismos
Fortalecimiento de la integridad y la vinculación institucional
Implementar acciones de capacitación para fomentar los principios, valores y
reglas de integridad en el servicio público, así como fortalecer la vinculación
institucional con las instancias competentes con el fin de prevenir actos de
corrupción
Monitoreo y evaluación.
Medir el avance y alcance de la Estrategia de Buen Gobierno en el
Sistema Federal Sanitario, para la toma de decisiones tendientes a
prevenir la corrupción entre los servidores públicos.
Eje
estratégico
I
Eje
estratégico
II
Eje
estratégico
III
Eje
estratégico
IV
Eje
estratégico
V
MORELOS Y LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN
GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO
Nuestro estado, como integrante del Sistema Federal Sanitario
y representado por Servicios de Salud de Morelos a través de la
Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del
Estado de Morelos (Coprisem) se suma a esta Estrategia
Nacional con acciones firmes en pro de la transparencia en el
actuar de las y los servidores públicos bajo el principio de
CERO CORRUPCIÓN como uno de los ejes transversales del
Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.
MORELOS Y LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN
GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO
• Difusión de la Estrategia Nacional entre Cámaras y
Asociaciones empresariales del sector regulado por la
Coprisem, para dar a conocer a sus agremiadas y
agremiados el procedimiento para presentar una denuncia
derivada de conductas de personas servidoras públicas,
que en el ejercicio de sus funciones, pudiera constituir
algún acto de corrupción.
MORELOS Y LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN
GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO
• Entrega en cada visita de verificación de la “Carta de Derechos
y Obligaciones de las personas visitadas por verificación
sanitaria”.
MORELOS Y LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN
GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO
Proyectos a implementar
• Realizar videograbación de visitas de vigilancia sanitaria a
través de cámaras de solapa mediante el consentimiento de las
personas visitadas.
• Instalación de una sala multidisciplinaria de atención a los y las
usuarias con cámaras de videograbación.
MORELOS Y LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN
GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO
• Capacitación y sensibilización permanente al personal de
verificación sanitaria.
• Fomento de una cultura de denuncia entre la ciudadanía y
prestadores de servicios si se detectan actos de corrupción
Tus denuncias son escuchadas
http://buzonciudadano.morelos.gob.mx
MORELOS Y LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN
GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO
La Estrategia Nacional de Buen Gobierno es un gran ejercicio
de transparencia en el que los prestadores de servicios de los
sectores regulados tienen una importante participación y la
responsabilidad de denunciar posibles actos de corrupción
ante la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado en:
http://buzonciudadano.morelos.gob.mx/
SERVICIOS DE SALUD DE MORELOS
COMISIÓN PARA LA PROTECCIÓN
CONTRA RIESGOS SANITARIOS DEL ESTADO DE
MORELOS
Callejón Borda No. 3. Col. Centro. C.P. 62000
Cuernavaca, Morelos
Tel. 777 318 56 41
Material elaborado en cumplimiento a la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.

Más contenido relacionado

Similar a COPRISEM-ENBG.pdf

Acuerdo nacional universalización servicios salud en México
Acuerdo nacional universalización servicios salud en MéxicoAcuerdo nacional universalización servicios salud en México
Acuerdo nacional universalización servicios salud en México
El Nido de la Seguridad Social
 
Ppt7
Ppt7 Ppt7
Reforma salud aprobado plenaria senado pl 210 13 salud 2013
Reforma salud aprobado plenaria senado pl 210   13 salud 2013Reforma salud aprobado plenaria senado pl 210   13 salud 2013
Reforma salud aprobado plenaria senado pl 210 13 salud 2013
Manuel Alejandro Gonzalez
 
Estrategias prevención de la influenza 2011 seremi
Estrategias prevención de la influenza 2011  seremiEstrategias prevención de la influenza 2011  seremi
Estrategias prevención de la influenza 2011 seremi
SSMN
 
Presentacion 4 Sofia
Presentacion 4 SofiaPresentacion 4 Sofia
Presentacion 4 Sofia
bibcsapo
 
formacioninspectores populares (1).pdf
formacioninspectores populares (1).pdfformacioninspectores populares (1).pdf
formacioninspectores populares (1).pdf
alberto991997
 
20150303 guia tecnica2014_001
20150303 guia tecnica2014_00120150303 guia tecnica2014_001
20150303 guia tecnica2014_001
Jonatan Saul Santos Villa
 
Compartir Yulgenni made V-WPS Office.docx
Compartir Yulgenni made V-WPS Office.docxCompartir Yulgenni made V-WPS Office.docx
Compartir Yulgenni made V-WPS Office.docx
YulgenniMadeVallejo
 
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
EX ARTHUR MEXICO
 
Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
Enid Cardenas
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
Adelina Sonora
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
Adelina Sonora
 
Seguro integral de salud[1]
Seguro integral de salud[1]Seguro integral de salud[1]
Seguro integral de salud[1]
Hospital II Luis Heysen Inchaustegui
 
Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.
Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.
Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.
guest49938242
 
Estatuto organicogestionprocesohospitales
Estatuto organicogestionprocesohospitalesEstatuto organicogestionprocesohospitales
Estatuto organicogestionprocesohospitales
Luis Fernando Cordova Pinto
 
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdfinforme-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
HermiGarcia2
 
Ley 1953 del 20 de febrero de 2019 por medio de la cual se establecen los lin...
Ley 1953 del 20 de febrero de 2019 por medio de la cual se establecen los lin...Ley 1953 del 20 de febrero de 2019 por medio de la cual se establecen los lin...
Ley 1953 del 20 de febrero de 2019 por medio de la cual se establecen los lin...
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
presentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdfpresentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdf
EDNAVALIENTECARABALL
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
Samanta Tapia
 
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOSSASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
yanina06lopez24
 

Similar a COPRISEM-ENBG.pdf (20)

Acuerdo nacional universalización servicios salud en México
Acuerdo nacional universalización servicios salud en MéxicoAcuerdo nacional universalización servicios salud en México
Acuerdo nacional universalización servicios salud en México
 
Ppt7
Ppt7 Ppt7
Ppt7
 
Reforma salud aprobado plenaria senado pl 210 13 salud 2013
Reforma salud aprobado plenaria senado pl 210   13 salud 2013Reforma salud aprobado plenaria senado pl 210   13 salud 2013
Reforma salud aprobado plenaria senado pl 210 13 salud 2013
 
Estrategias prevención de la influenza 2011 seremi
Estrategias prevención de la influenza 2011  seremiEstrategias prevención de la influenza 2011  seremi
Estrategias prevención de la influenza 2011 seremi
 
Presentacion 4 Sofia
Presentacion 4 SofiaPresentacion 4 Sofia
Presentacion 4 Sofia
 
formacioninspectores populares (1).pdf
formacioninspectores populares (1).pdfformacioninspectores populares (1).pdf
formacioninspectores populares (1).pdf
 
20150303 guia tecnica2014_001
20150303 guia tecnica2014_00120150303 guia tecnica2014_001
20150303 guia tecnica2014_001
 
Compartir Yulgenni made V-WPS Office.docx
Compartir Yulgenni made V-WPS Office.docxCompartir Yulgenni made V-WPS Office.docx
Compartir Yulgenni made V-WPS Office.docx
 
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
 
Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
 
Seguro integral de salud[1]
Seguro integral de salud[1]Seguro integral de salud[1]
Seguro integral de salud[1]
 
Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.
Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.
Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.
 
Estatuto organicogestionprocesohospitales
Estatuto organicogestionprocesohospitalesEstatuto organicogestionprocesohospitales
Estatuto organicogestionprocesohospitales
 
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdfinforme-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
 
Ley 1953 del 20 de febrero de 2019 por medio de la cual se establecen los lin...
Ley 1953 del 20 de febrero de 2019 por medio de la cual se establecen los lin...Ley 1953 del 20 de febrero de 2019 por medio de la cual se establecen los lin...
Ley 1953 del 20 de febrero de 2019 por medio de la cual se establecen los lin...
 
presentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdfpresentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdf
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
 
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOSSASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
 

Último

Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 

Último (13)

Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 

COPRISEM-ENBG.pdf

  • 1. ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO
  • 2. ANTECEDENTES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO El 13 de mayo del 2022, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Secretaría de la Función Pública presentaron a nivel nacional la “Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario” cuyo objetivo principal es implementar mecanismos de coordinación para fortalecer la rendición de cuentas, promover la integridad en el servicio público, prevenir actos de corrupción y dar certeza sobre la correcta implementación de los procesos de regulación, control y fomento sanitario.
  • 3. ESTA ESTRATEGIA NACIONAL, CONSTA DE 5 EJES ESTRATÉGICOS Formalización de la Estrategia con las entidades federativas Establecer compromisos para homologar herramientas y mecanismos de operación con el fin de prevenir actos discrecionales y/o de corrupción, dirigidas a los servidores públicos y a los sectores regulados Fomento para la prevención. Elaborar, promover y coordinar campañas de difusión y comunicación de prevención y denuncia responsable de actos discrecionales y/o de corrupción, dirigidas a los servidores públicos Equipamiento tecnológico y supervisión integral. Detectar desviaciones en los procesos de regulación, control y fomento sanitario, a través de la supervisión integral y el uso de tecnología, para dar certeza sobre la correcta ejecución de los mismos Fortalecimiento de la integridad y la vinculación institucional Implementar acciones de capacitación para fomentar los principios, valores y reglas de integridad en el servicio público, así como fortalecer la vinculación institucional con las instancias competentes con el fin de prevenir actos de corrupción Monitoreo y evaluación. Medir el avance y alcance de la Estrategia de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario, para la toma de decisiones tendientes a prevenir la corrupción entre los servidores públicos. Eje estratégico I Eje estratégico II Eje estratégico III Eje estratégico IV Eje estratégico V
  • 4. MORELOS Y LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO Nuestro estado, como integrante del Sistema Federal Sanitario y representado por Servicios de Salud de Morelos a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem) se suma a esta Estrategia Nacional con acciones firmes en pro de la transparencia en el actuar de las y los servidores públicos bajo el principio de CERO CORRUPCIÓN como uno de los ejes transversales del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.
  • 5. MORELOS Y LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO • Difusión de la Estrategia Nacional entre Cámaras y Asociaciones empresariales del sector regulado por la Coprisem, para dar a conocer a sus agremiadas y agremiados el procedimiento para presentar una denuncia derivada de conductas de personas servidoras públicas, que en el ejercicio de sus funciones, pudiera constituir algún acto de corrupción.
  • 6. MORELOS Y LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO • Entrega en cada visita de verificación de la “Carta de Derechos y Obligaciones de las personas visitadas por verificación sanitaria”.
  • 7. MORELOS Y LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO Proyectos a implementar • Realizar videograbación de visitas de vigilancia sanitaria a través de cámaras de solapa mediante el consentimiento de las personas visitadas. • Instalación de una sala multidisciplinaria de atención a los y las usuarias con cámaras de videograbación.
  • 8. MORELOS Y LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO • Capacitación y sensibilización permanente al personal de verificación sanitaria. • Fomento de una cultura de denuncia entre la ciudadanía y prestadores de servicios si se detectan actos de corrupción Tus denuncias son escuchadas http://buzonciudadano.morelos.gob.mx
  • 9. MORELOS Y LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO La Estrategia Nacional de Buen Gobierno es un gran ejercicio de transparencia en el que los prestadores de servicios de los sectores regulados tienen una importante participación y la responsabilidad de denunciar posibles actos de corrupción ante la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado en: http://buzonciudadano.morelos.gob.mx/
  • 10. SERVICIOS DE SALUD DE MORELOS COMISIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS DEL ESTADO DE MORELOS Callejón Borda No. 3. Col. Centro. C.P. 62000 Cuernavaca, Morelos Tel. 777 318 56 41 Material elaborado en cumplimiento a la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.