SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES LA INFORMACIÓN
• es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para
almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, Consiste en la
transmisión de los datos obtenidos sensorialmente, a través de un
mensaje, desde un transmisor hacia un receptor, en un proceso
comunicacional, utilizando el lenguaje oral, escrito o por medio de
tecnología, El término es comúnmente utilizado son
lascomputadoras, pero también abarca otras tecnologías de
distribución de información, tales como la televisión y los teléfonos.
Múltiples industrias están asociadas con las tecnologías de la
información, incluyendo hardware y software de
computador, electrónica, semiconductores, internet, equipos de
telecomunicación, e-commerce y servicios computacionales.
INFORMACIÓN
QUE ES LA INFORMÁTICA
• la informática se refiere al procesamiento automático de
información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. La
informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con
el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y
comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en
la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de
procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en
muchos otros sectores.
• La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la
computación, como la programación para el desarrollo de software, la
arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como internet y
la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica.
INFORMÁTICA
QUE ES LA COMPUTACIÓN
• la computación es también un área de conocimiento constituida por
disciplinas relativas a las ciencias y la tecnología, para el estudio,
desde el punto de vista teórico y práctico, de los fundamentos del
procesamiento automático de datos, y su desarrollo, implementación
y aplicación en sistemas informáticos.
La teoría de la computación es un conjunto de conocimientos
racionales, sistematizados y funcionales que se centran en el estudio
de la abstracción de los procesos que ocurren en la realidad con el
fin de reproducirlos con ayuda de sistemas formales
COMPUTACIÓN
CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS: SON SISTEMAS DE INFORMACIÓN QUE
APOYAN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.
SISTEMAS ESTRATÉGICOS: SON SISTEMAS DE INFORMACIÓN DESARROLLADO EN LAS
ORGANIZACIONES CON EL FIN DE LOGRAR VENTAJAS COMPETITIVAS, A TRAVÉS DEL USO DE
LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN.
MANUALES: CUANDO EL HOMBRE AUXILIADO POR CIERTO EQUIPO (MÁQUINAS DE ESCRIBIR,
SUMADORAS, ARCHIVOS, ETC.) REALIZA LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE RECOPILACIÓN,
REGISTRO, ALMACENAMIENTO, CÁLCULO Y GENERACIÓN DE INFORMACIÓN.
PROCESOS CENTRALIZADOS: LOS RECURSOS SE ENCUENTRAN UBICADOS EN UN ÁREA FÍSICA
DETERMINADA, POR LO QUE SU ACCESO SE REALIZA EN LAS MISMA INSTALACIÓN O DESDE
LUGARES RETIRADOS, MEDIANTE LÍNEAS DE COMUNICACIÓN DE DATOS (TELEFÓNICAS,
MICROONDAS, SATÉLITE, ETC.).
PROCESO DISTRIBUIDO: LOS RECURSOS SE ENCUENTRAN DISEMINADOS EN DIVERSOS
LUGARES DE UNA ZONA TERRITORIAL (CIUDAD, PAÍS, CONTINENTE, ETC.)
CLASIFICACIÓN ALFABÉTICA: EN ESTE SISTEMA, LOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN SON
ORGANIZADOS A TRAVÉS DE LA CLASIFICACIÓN EN ORDEN ALFABÉTICO DE ALGÚN
ATRIBUTO (NOMBRE, TÍTULO, FORMATO...).
CLASIFICACIÓN CRONOLÓGICA: LA CLASIFICACIÓN POR FECHA PUEDE SER MUY ÚTIL,
SOBRETODO PARA CLASIFICAR CONTENIDOS DE CONSTANTE ACTUALIZACIÓN.
CLASIFICACIÓN GEOGRÁFICA: LOS ELEMENTOS A ORGANIZAR SE CLASIFICAN
ATENDIENDO A LA ZONA GEOGRÁFICA A LA QUE PERTENECEN.
CLASIFICACIÓN TEMÁTICA O POR CATEGORÍAS: ES LA MÁS ÚTIL DE LAS
CLASIFICACIONES. SE TRATA DE ORGANIZAR LOS CONTENIDOS EN CATEGORÍAS
DEFINIDAS EN FUNCIÓN DE LA TEMÁTICA DE LOS CONTENIDOS A CLASIFICAR.
SICLO ÚTIL DE LA INFORMACIÓN
EL CICLO DE TRABAJO O DUTY CYCLE ES LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE EL TIEMPO EN QUE
UNA SEÑAL SE ENCUENTRA EN ESTADO ACTIVO CON EL PERIODO DE DICHA SEÑAL,
NORMALMENTE ESTE TERMINO ES APLICADO PARA SEÑALES CUADRADAS, DONDE SE
INTENTA EMULAR UNA SEÑAL ANALÓGICA MEDIANTE LA VARIABILIDAD DEL ESTADO ALTO Y
BAJO DE UNA SEÑAL DIGITAL.
El 100 es solamente para expresarlo en porcentajes, existen algunos casos
particulares que se pueden dar al trabajar este tipo de señales que es bueno
comentar.
0% Duty: Cuando el Duty Cycle es igual cero significa que en ningún momento la señal
se encuentra en estado alto, significa que la señal no entrega potencia.
50% Duty: Al colocar el Duty Cycle en 50%, significa que la mitad del periodo la señal
se encuentra en estado alto
100% Duty: Estamos entregando la totalidad de la potencia posible, lo que significa
DIAGRAMAS DE BARRAS. SE UTILIZA PARA REPRESENTAR DATOS CUALITATIVOS Y
CUANTITATIVOS, CON DATOS DE TIPO DISCRETO. EN EL EJE X SE REPRESENTAN LOS DATOS
ORDENADOS EN CLASES MIENTRAS QUE EN EL EJE Y SE PUEDEN REPRESENTAR FRECUENCIAS
ABSOLUTAS O RELATIVAS.
Los histogramas de frecuencias son gráficas que representan un conjunto de datos que se
emplean para representar datos de una variable cuantitativa.
CARTOGRAMAS:SON GRÁFICOS EN LOS QUE SE PUEDE AGRUPAR PARA UNA MISMA CLASE
DIFERENTES FRECUENCIAS, POR LO QUE SE HACE APROPIADO SU USO CUANDO SE DESEA
ANALIZAR TRES DIFERENTES RESULTADOS OBTENIDOS, CON DIFERENTES FRECUENCIAS PERO
CON UNA MISMA CLASE.
Polígono de frecuencias:Alternativo al histograma de frecuencias podemos representar la
información a través de los llamados polígonos de frecuencias. Estos se construyen a partir de
los puntos medios de cada clase. La utilización de los puntos medios o marcas de clase son
llevados al escenario gráfico mediante la utilización de los polígonos de frecuencias.
DIAGRAMA DE SECTORES: ESTE TIPO DE DIAGRAMAS PUEDE SER DE DOS TIPO, SE PUEDE
CONSIDERAR UNA FIGURA GEOMÉTRICA EN LA QUE LA INFORMACIÓN SE DISTRIBUYE
DENTRO DE LA FIGURA COMO PUEDE SER UNA DONA O UN ANILLO EN EL QUE CADA
PORCIÓN DENTRO DE LA FIGURA REPRESENTA LA INFORMACIÓN PORCENTUAL DEL TOTAL
DE DATOS.
Pirámides de población: Este gráfico se construye utilizando pirámides para construir
la representación de los datos bajo cierta clase, la diferencia de información
considerada entre cada clase será dada por el tamaño de la pirámide.
GRAFICA CIRCULAR: ES UN RECURSO ESTADÍSTICO QUE SE UTILIZA PARA
REPRESENTAR PORCENTAJES Y PROPORCIONES. EL NÚMERO DE ELEMENTOS COMPARADOS
DENTRO DE UNA GRÁFICA CIRCULAR SUELE SER DE MÁS DE CUATRO.
Superficie: Los gráficos de superficie son útiles cuando se desea buscar las
combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Como en un mapa topográfico,
los colores y los diseños indican las áreas que se encuentran dentro del mismo rango
de valores
UN DEPURADOR: ES UN PROGRAMA USADO PARA PROBAR Y DEPURAR (ELIMINAR)
LOS ERRORES DE OTROS PROGRAMAS (EL PROGRAMA "OBJETIVO"). EL CÓDIGO A SER
EXAMINADO PUEDE ALTERNATIVAMENTE ESTAR CORRIENDO EN UN SIMULADOR DE
CONJUNTO DE INSTRUCCIONES (ISS), UNA TÉCNICA QUE PERMITE GRAN POTENCIA EN
SU CAPACIDAD DE DETENERSE CUANDO SON ENCONTRADAS CONDICIONES
ESPECÍFICAS PERO SERÁ TÍPICAMENTE ALGO MÁS LENTO QUE EJECUTANDO EL CÓDIGO
DIRECTAMENTE EN EL APROPIADO (O EL MISMO) PROCESADOR. ALGUNOS
DEPURADORES OFRECEN DOS MODOS DE OPERACIÓN - LA SIMULACIÓN PARCIAL O
COMPLETA, PARA LIMITAR ESTE IMPACTO.

Más contenido relacionado

Similar a Coputación noe

Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
Jorge Piedra Luna
 
Sistemas de computacion_informatica_y_programacion
Sistemas de computacion_informatica_y_programacionSistemas de computacion_informatica_y_programacion
Sistemas de computacion_informatica_y_programacionjstavisky
 
La informatica y la computacion
La informatica y la computacionLa informatica y la computacion
La informatica y la computacion
CiriusBlack
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
MariaBecerra49
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
JuanitaGuerreroPriet
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
ValentinaMage
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
JuanMosquera60
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
michelleamerica
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
JuanMosquera60
 
La Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNLa Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNguest36e3e43
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesAlejandrayJenifer
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
Ibzan Parra Wht
 
Laboratorio 4_Alan Castillo
Laboratorio 4_Alan Castillo Laboratorio 4_Alan Castillo
Laboratorio 4_Alan Castillo
AlanCastillo98
 
La Computadora Ysus Componentes. Iniciación a la computación, Sección D. Faci...
La Computadora Ysus Componentes. Iniciación a la computación, Sección D. Faci...La Computadora Ysus Componentes. Iniciación a la computación, Sección D. Faci...
La Computadora Ysus Componentes. Iniciación a la computación, Sección D. Faci...
SorangelPardoSeccionD
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadocalvonauda
 
El control de la informática en los procesos tecnicos
El control de la informática en los procesos tecnicosEl control de la informática en los procesos tecnicos
El control de la informática en los procesos tecnicosDairy Fuentes Martinez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
TICS RODRIGUEZ OLGUIN
TICS RODRIGUEZ OLGUINTICS RODRIGUEZ OLGUIN
TICS RODRIGUEZ OLGUIN
Alissa Olguin
 
Trabajo de tecnologia.docx.pdf
Trabajo de tecnologia.docx.pdfTrabajo de tecnologia.docx.pdf
Trabajo de tecnologia.docx.pdf
LAURAvanegas16
 

Similar a Coputación noe (20)

Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
 
Sistemas de computacion_informatica_y_programacion
Sistemas de computacion_informatica_y_programacionSistemas de computacion_informatica_y_programacion
Sistemas de computacion_informatica_y_programacion
 
La informatica y la computacion
La informatica y la computacionLa informatica y la computacion
La informatica y la computacion
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
 
La Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNLa Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióN
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentes
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
 
Xxx
XxxXxx
Xxx
 
Laboratorio 4_Alan Castillo
Laboratorio 4_Alan Castillo Laboratorio 4_Alan Castillo
Laboratorio 4_Alan Castillo
 
La Computadora Ysus Componentes. Iniciación a la computación, Sección D. Faci...
La Computadora Ysus Componentes. Iniciación a la computación, Sección D. Faci...La Computadora Ysus Componentes. Iniciación a la computación, Sección D. Faci...
La Computadora Ysus Componentes. Iniciación a la computación, Sección D. Faci...
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminado
 
El control de la informática en los procesos tecnicos
El control de la informática en los procesos tecnicosEl control de la informática en los procesos tecnicos
El control de la informática en los procesos tecnicos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
TICS RODRIGUEZ OLGUIN
TICS RODRIGUEZ OLGUINTICS RODRIGUEZ OLGUIN
TICS RODRIGUEZ OLGUIN
 
Trabajo de tecnologia.docx.pdf
Trabajo de tecnologia.docx.pdfTrabajo de tecnologia.docx.pdf
Trabajo de tecnologia.docx.pdf
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Coputación noe

  • 1. QUE ES LA INFORMACIÓN • es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, Consiste en la transmisión de los datos obtenidos sensorialmente, a través de un mensaje, desde un transmisor hacia un receptor, en un proceso comunicacional, utilizando el lenguaje oral, escrito o por medio de tecnología, El término es comúnmente utilizado son lascomputadoras, pero también abarca otras tecnologías de distribución de información, tales como la televisión y los teléfonos. Múltiples industrias están asociadas con las tecnologías de la información, incluyendo hardware y software de computador, electrónica, semiconductores, internet, equipos de telecomunicación, e-commerce y servicios computacionales.
  • 3. QUE ES LA INFORMÁTICA • la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros sectores. • La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como internet y la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica.
  • 5. QUE ES LA COMPUTACIÓN • la computación es también un área de conocimiento constituida por disciplinas relativas a las ciencias y la tecnología, para el estudio, desde el punto de vista teórico y práctico, de los fundamentos del procesamiento automático de datos, y su desarrollo, implementación y aplicación en sistemas informáticos. La teoría de la computación es un conjunto de conocimientos racionales, sistematizados y funcionales que se centran en el estudio de la abstracción de los procesos que ocurren en la realidad con el fin de reproducirlos con ayuda de sistemas formales
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS: SON SISTEMAS DE INFORMACIÓN QUE APOYAN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES. SISTEMAS ESTRATÉGICOS: SON SISTEMAS DE INFORMACIÓN DESARROLLADO EN LAS ORGANIZACIONES CON EL FIN DE LOGRAR VENTAJAS COMPETITIVAS, A TRAVÉS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN. MANUALES: CUANDO EL HOMBRE AUXILIADO POR CIERTO EQUIPO (MÁQUINAS DE ESCRIBIR, SUMADORAS, ARCHIVOS, ETC.) REALIZA LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE RECOPILACIÓN, REGISTRO, ALMACENAMIENTO, CÁLCULO Y GENERACIÓN DE INFORMACIÓN. PROCESOS CENTRALIZADOS: LOS RECURSOS SE ENCUENTRAN UBICADOS EN UN ÁREA FÍSICA DETERMINADA, POR LO QUE SU ACCESO SE REALIZA EN LAS MISMA INSTALACIÓN O DESDE LUGARES RETIRADOS, MEDIANTE LÍNEAS DE COMUNICACIÓN DE DATOS (TELEFÓNICAS, MICROONDAS, SATÉLITE, ETC.). PROCESO DISTRIBUIDO: LOS RECURSOS SE ENCUENTRAN DISEMINADOS EN DIVERSOS LUGARES DE UNA ZONA TERRITORIAL (CIUDAD, PAÍS, CONTINENTE, ETC.)
  • 8. CLASIFICACIÓN ALFABÉTICA: EN ESTE SISTEMA, LOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN SON ORGANIZADOS A TRAVÉS DE LA CLASIFICACIÓN EN ORDEN ALFABÉTICO DE ALGÚN ATRIBUTO (NOMBRE, TÍTULO, FORMATO...). CLASIFICACIÓN CRONOLÓGICA: LA CLASIFICACIÓN POR FECHA PUEDE SER MUY ÚTIL, SOBRETODO PARA CLASIFICAR CONTENIDOS DE CONSTANTE ACTUALIZACIÓN. CLASIFICACIÓN GEOGRÁFICA: LOS ELEMENTOS A ORGANIZAR SE CLASIFICAN ATENDIENDO A LA ZONA GEOGRÁFICA A LA QUE PERTENECEN. CLASIFICACIÓN TEMÁTICA O POR CATEGORÍAS: ES LA MÁS ÚTIL DE LAS CLASIFICACIONES. SE TRATA DE ORGANIZAR LOS CONTENIDOS EN CATEGORÍAS DEFINIDAS EN FUNCIÓN DE LA TEMÁTICA DE LOS CONTENIDOS A CLASIFICAR.
  • 9. SICLO ÚTIL DE LA INFORMACIÓN EL CICLO DE TRABAJO O DUTY CYCLE ES LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE EL TIEMPO EN QUE UNA SEÑAL SE ENCUENTRA EN ESTADO ACTIVO CON EL PERIODO DE DICHA SEÑAL, NORMALMENTE ESTE TERMINO ES APLICADO PARA SEÑALES CUADRADAS, DONDE SE INTENTA EMULAR UNA SEÑAL ANALÓGICA MEDIANTE LA VARIABILIDAD DEL ESTADO ALTO Y BAJO DE UNA SEÑAL DIGITAL. El 100 es solamente para expresarlo en porcentajes, existen algunos casos particulares que se pueden dar al trabajar este tipo de señales que es bueno comentar. 0% Duty: Cuando el Duty Cycle es igual cero significa que en ningún momento la señal se encuentra en estado alto, significa que la señal no entrega potencia. 50% Duty: Al colocar el Duty Cycle en 50%, significa que la mitad del periodo la señal se encuentra en estado alto 100% Duty: Estamos entregando la totalidad de la potencia posible, lo que significa
  • 10. DIAGRAMAS DE BARRAS. SE UTILIZA PARA REPRESENTAR DATOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS, CON DATOS DE TIPO DISCRETO. EN EL EJE X SE REPRESENTAN LOS DATOS ORDENADOS EN CLASES MIENTRAS QUE EN EL EJE Y SE PUEDEN REPRESENTAR FRECUENCIAS ABSOLUTAS O RELATIVAS. Los histogramas de frecuencias son gráficas que representan un conjunto de datos que se emplean para representar datos de una variable cuantitativa.
  • 11. CARTOGRAMAS:SON GRÁFICOS EN LOS QUE SE PUEDE AGRUPAR PARA UNA MISMA CLASE DIFERENTES FRECUENCIAS, POR LO QUE SE HACE APROPIADO SU USO CUANDO SE DESEA ANALIZAR TRES DIFERENTES RESULTADOS OBTENIDOS, CON DIFERENTES FRECUENCIAS PERO CON UNA MISMA CLASE. Polígono de frecuencias:Alternativo al histograma de frecuencias podemos representar la información a través de los llamados polígonos de frecuencias. Estos se construyen a partir de los puntos medios de cada clase. La utilización de los puntos medios o marcas de clase son llevados al escenario gráfico mediante la utilización de los polígonos de frecuencias.
  • 12. DIAGRAMA DE SECTORES: ESTE TIPO DE DIAGRAMAS PUEDE SER DE DOS TIPO, SE PUEDE CONSIDERAR UNA FIGURA GEOMÉTRICA EN LA QUE LA INFORMACIÓN SE DISTRIBUYE DENTRO DE LA FIGURA COMO PUEDE SER UNA DONA O UN ANILLO EN EL QUE CADA PORCIÓN DENTRO DE LA FIGURA REPRESENTA LA INFORMACIÓN PORCENTUAL DEL TOTAL DE DATOS. Pirámides de población: Este gráfico se construye utilizando pirámides para construir la representación de los datos bajo cierta clase, la diferencia de información considerada entre cada clase será dada por el tamaño de la pirámide.
  • 13. GRAFICA CIRCULAR: ES UN RECURSO ESTADÍSTICO QUE SE UTILIZA PARA REPRESENTAR PORCENTAJES Y PROPORCIONES. EL NÚMERO DE ELEMENTOS COMPARADOS DENTRO DE UNA GRÁFICA CIRCULAR SUELE SER DE MÁS DE CUATRO. Superficie: Los gráficos de superficie son útiles cuando se desea buscar las combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Como en un mapa topográfico, los colores y los diseños indican las áreas que se encuentran dentro del mismo rango de valores
  • 14. UN DEPURADOR: ES UN PROGRAMA USADO PARA PROBAR Y DEPURAR (ELIMINAR) LOS ERRORES DE OTROS PROGRAMAS (EL PROGRAMA "OBJETIVO"). EL CÓDIGO A SER EXAMINADO PUEDE ALTERNATIVAMENTE ESTAR CORRIENDO EN UN SIMULADOR DE CONJUNTO DE INSTRUCCIONES (ISS), UNA TÉCNICA QUE PERMITE GRAN POTENCIA EN SU CAPACIDAD DE DETENERSE CUANDO SON ENCONTRADAS CONDICIONES ESPECÍFICAS PERO SERÁ TÍPICAMENTE ALGO MÁS LENTO QUE EJECUTANDO EL CÓDIGO DIRECTAMENTE EN EL APROPIADO (O EL MISMO) PROCESADOR. ALGUNOS DEPURADORES OFRECEN DOS MODOS DE OPERACIÓN - LA SIMULACIÓN PARCIAL O COMPLETA, PARA LIMITAR ESTE IMPACTO.