SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachiller:
Ibzan Infante C.I: 20.104.180
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
 Se refiere a mensajes transmitidos: voz o música, transmitida por
teléfono o radio, imágenes transmitidas por televisión, información
digital en sistemas y redes de computadoras. Aplicado en campos como:
Cibernética, Criptografía, Lingüística, Psicología, Estadística, entre otros
Información
 Fuente de información: selecciona el mensaje deseado de un conjunto de
mensajes posibles.
 Transmisor: transforma o codifica esta información en una forma apropiada al
canal.
 Señal: mensaje codificado por el transmisor.
 Canal: medio a través del cual las señales son transmitidas al punto de recepción.
 Fuente de ruido: conjunto de distorsiones o adiciones no deseadas por la fuente
de información que afectan a la señal. Pueden consistir en distorsiones
del sonido (radio, teléfono), distorsiones de la imagen (T.V.), errores de
transmisión (telégrafo), etc.
 Receptor: decodifica o vuelve a transformar la señal transmitida en el mensaje
original o en una aproximación de este haciéndolo llegar a su destino. Este
sistema de comunicación es lo suficientemente amplio como para Incluir los
diferentes contextos en que se da la comunicación (conversación, T.V., danza,
etc.).
Terminología
son los hechos que describen sucesos y entidades. "Datos" es
una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un
hecho simple se le denomina "data-ítem" o elemento de dato.
Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales
como las letras del alfabeto, números, movimientos de labios,
puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc. Estos
símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y
se les denomina información.
Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos,
situaciones o valores. Los datos se caracterizan por no
contener ninguna información. Un dato puede significar un
número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo
que represente una cantidad, una medida, una palabra o una
descripción.
Datos
 En ciencias de la computación, un tipo de dato informático o
simplemente tipo, es un atributo de los datos que indica al ordenador
(y/o al programador/programadora) sobre la clase de datos que se va a
manejar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué
valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar.
 Los tipos de datos más comunes son: números enteros, números con
signo (negativos), números de coma flotante (decimales), cadenas
alfanuméricas (y Unicode), estados, etc.
Tipo de dato
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al
tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para
su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Dichos
elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:
 Personas;
 Actividades o técnicas de trabajo;
 Datos;
 Recursos materiales en general [(Papel, lápices, libros, carpetas, etc. Estas
actividades de recolección y procesamiento de información, eran
actividades manuales y solo con la llegada de la tecnología, (computadoras,
Internet, etc, se han convertido en sistemas con recursos informáticos y de
comunicación).
Sistemas de información
 El procesamiento de datos es, en general, "la acumulación y
manipulación de elementos de datos para producir información
significativa."
 El procesamiento de datos trata de un subconjunto del procesamiento
de la información, el cambio (procesamiento) de la información de
cualquier manera detectable por un observador.
Procesamiento de datos
 Es cualquier origen de información susceptible de ser representado
mediante una señal analógica y/o digital. De forma general cualquier
magnitud física puede ser representado mediante señales, como podría
hacerse a través de la digitalización. El objetivo es poder procesar,
almacenar o transmitir la información que supone las alteraciones del
medio. Así como otros diversos tipos de documentos que contienen
datos útiles.
Fuentes de información
 Recolección datos: La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y
herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los
cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el
diccionario de datos. Todos estos instrumentos se aplicarán en un momento en particular, con la finalidad de
buscar información que será útil a una investigación en común. En la presente investigación trata con detalle
los pasos que se debe seguir en el proceso de recolección de datos, con las técnicas ya antes nombradas.
 Verificación de datos: Consiste en el chequeo de datos que se integran en el ordenador.
 Ordenamiento: Es una agrupación de datos para clasificarlos según el sistema que lo vaya a usar.
 Sistematización: Es una serie de procesos y equipos manuales capacitados para facilitar la obtención en el
trabajo o producto.
 Calculo: Es un conjunto de elementos que demuestran definir expresiones bien formadas que ayudan a las
operaciones estadísticas y contabilistas.
 Recuperación: Es extraer información almacenada en medio físico tales como archivo; cd´s, discos duros y
cualquier otro medio en el fin de crear una base confiable y segura para su almacenamiento y su uso futuro.
 Reproducción: Es generar la información procesada a través de los diferentes medios o canales necesarios y
utilizados para el proceso.
Operaciones de datos
 Los modelos de procesamiento de la información difieren en los
procesos cognoscitivos que consideran importantes y en la manera
como piensan que operan, pero también comparten algunos supuestos.
Uno de ellos que es el procesamiento de la información ocurre en
etapas que llegan a transcurrir entre la aparición del estímulo y la
producción de la respuesta.
Modelos de procesamiento de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
VictorCarreo10
 
Procesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosProcesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De Datos
Vidal Oved
 
Proceso de Datos
Proceso de DatosProceso de Datos
Proceso de Datos
raisma
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticacancer_65
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
juanRodriguez1371
 
Procesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datosProcesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datos
Edison Morales
 
Aplicaciones del computador y codificación de la información
Aplicaciones del computador y codificación de la informaciónAplicaciones del computador y codificación de la información
Aplicaciones del computador y codificación de la información
María José Bustamante
 
Tema 2 angela
Tema 2 angelaTema 2 angela
Tema 2 angela
Angela Arias
 
Adquisicion, procesamiento y almacenamiento de datos
Adquisicion, procesamiento y almacenamiento de datosAdquisicion, procesamiento y almacenamiento de datos
Adquisicion, procesamiento y almacenamiento de datosJoseKiira
 
Archivo de prueva ---daniel avitia
Archivo de prueva ---daniel avitiaArchivo de prueva ---daniel avitia
Archivo de prueva ---daniel avitia
avitiabd
 
Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2
Jennire Subero Martinez
 
Procesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datosProcesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datoslatoju
 
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCOMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Sandra Paola Niño Llanos
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
brizziprestera
 
Datos computadora
Datos computadoraDatos computadora
Datos computadora
csd_20
 
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULSConceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Nimrod Quintanilla
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
byron barrios
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Procesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosProcesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De Datos
 
Proceso de Datos
Proceso de DatosProceso de Datos
Proceso de Datos
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Procesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datosProcesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Aplicaciones del computador y codificación de la información
Aplicaciones del computador y codificación de la informaciónAplicaciones del computador y codificación de la información
Aplicaciones del computador y codificación de la información
 
Tema 2 angela
Tema 2 angelaTema 2 angela
Tema 2 angela
 
Adquisicion, procesamiento y almacenamiento de datos
Adquisicion, procesamiento y almacenamiento de datosAdquisicion, procesamiento y almacenamiento de datos
Adquisicion, procesamiento y almacenamiento de datos
 
Archivo de prueva ---daniel avitia
Archivo de prueva ---daniel avitiaArchivo de prueva ---daniel avitia
Archivo de prueva ---daniel avitia
 
Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2
 
Procesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datosProcesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datos
 
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCOMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Datos computadora
Datos computadoraDatos computadora
Datos computadora
 
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULSConceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Unidad 3 procesamiento de los datos
Unidad 3  procesamiento de los datosUnidad 3  procesamiento de los datos
Unidad 3 procesamiento de los datos
 

Similar a Teoria de informacion

Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
kevin mejia
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
armendanodegodos
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
armendanodegodos
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
agnusdeiavalos
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
Janetsy Salazar
 
Teoria de la organizacion
Teoria de la organizacionTeoria de la organizacion
Teoria de la organizacion
Miguel J Rivero
 
Presentación1 de sistema de informacion
Presentación1 de sistema de informacionPresentación1 de sistema de informacion
Presentación1 de sistema de informacionJosecieloceleste2013
 
Presentación1 de sistema de informacion
Presentación1 de sistema de informacionPresentación1 de sistema de informacion
Presentación1 de sistema de informacionJosecieloceleste2013
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
facundofredriks
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
birgeferegotti
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
Flor Nive
 
Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la informaciónTecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
I & B Consult
 
Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la informaciónTecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
I & B Consult
 
Anderson martinez ti
Anderson martinez tiAnderson martinez ti
Anderson martinez ti
adrmrtinzm
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
argentm
 
T.p sistema informático completo
T.p  sistema informático completoT.p  sistema informático completo
T.p sistema informático completo
disibiocunsolo
 
Ejercicio 3 2.docx
Ejercicio 3 2.docxEjercicio 3 2.docx
Ejercicio 3 2.docx
silviaencasa
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01

Similar a Teoria de informacion (20)

Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Teoria de la organizacion
Teoria de la organizacionTeoria de la organizacion
Teoria de la organizacion
 
Presentación1 de sistema de informacion
Presentación1 de sistema de informacionPresentación1 de sistema de informacion
Presentación1 de sistema de informacion
 
Presentación1 de sistema de informacion
Presentación1 de sistema de informacionPresentación1 de sistema de informacion
Presentación1 de sistema de informacion
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Actividad nº 3
Actividad nº 3Actividad nº 3
Actividad nº 3
 
Datos e Información
Datos e Información Datos e Información
Datos e Información
 
Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la informaciónTecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
 
Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la informaciónTecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
 
Anderson martinez ti
Anderson martinez tiAnderson martinez ti
Anderson martinez ti
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
T.p sistema informático completo
T.p  sistema informático completoT.p  sistema informático completo
T.p sistema informático completo
 
Ejercicio 3 2.docx
Ejercicio 3 2.docxEjercicio 3 2.docx
Ejercicio 3 2.docx
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Ficha 01
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Teoria de informacion

  • 1. Bachiller: Ibzan Infante C.I: 20.104.180 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
  • 2.  Se refiere a mensajes transmitidos: voz o música, transmitida por teléfono o radio, imágenes transmitidas por televisión, información digital en sistemas y redes de computadoras. Aplicado en campos como: Cibernética, Criptografía, Lingüística, Psicología, Estadística, entre otros Información
  • 3.  Fuente de información: selecciona el mensaje deseado de un conjunto de mensajes posibles.  Transmisor: transforma o codifica esta información en una forma apropiada al canal.  Señal: mensaje codificado por el transmisor.  Canal: medio a través del cual las señales son transmitidas al punto de recepción.  Fuente de ruido: conjunto de distorsiones o adiciones no deseadas por la fuente de información que afectan a la señal. Pueden consistir en distorsiones del sonido (radio, teléfono), distorsiones de la imagen (T.V.), errores de transmisión (telégrafo), etc.  Receptor: decodifica o vuelve a transformar la señal transmitida en el mensaje original o en una aproximación de este haciéndolo llegar a su destino. Este sistema de comunicación es lo suficientemente amplio como para Incluir los diferentes contextos en que se da la comunicación (conversación, T.V., danza, etc.). Terminología
  • 4. son los hechos que describen sucesos y entidades. "Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se le denomina "data-ítem" o elemento de dato. Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, números, movimientos de labios, puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información. Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. Datos
  • 5.  En ciencias de la computación, un tipo de dato informático o simplemente tipo, es un atributo de los datos que indica al ordenador (y/o al programador/programadora) sobre la clase de datos que se va a manejar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar.  Los tipos de datos más comunes son: números enteros, números con signo (negativos), números de coma flotante (decimales), cadenas alfanuméricas (y Unicode), estados, etc. Tipo de dato
  • 6. Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:  Personas;  Actividades o técnicas de trabajo;  Datos;  Recursos materiales en general [(Papel, lápices, libros, carpetas, etc. Estas actividades de recolección y procesamiento de información, eran actividades manuales y solo con la llegada de la tecnología, (computadoras, Internet, etc, se han convertido en sistemas con recursos informáticos y de comunicación). Sistemas de información
  • 7.  El procesamiento de datos es, en general, "la acumulación y manipulación de elementos de datos para producir información significativa."  El procesamiento de datos trata de un subconjunto del procesamiento de la información, el cambio (procesamiento) de la información de cualquier manera detectable por un observador. Procesamiento de datos
  • 8.  Es cualquier origen de información susceptible de ser representado mediante una señal analógica y/o digital. De forma general cualquier magnitud física puede ser representado mediante señales, como podría hacerse a través de la digitalización. El objetivo es poder procesar, almacenar o transmitir la información que supone las alteraciones del medio. Así como otros diversos tipos de documentos que contienen datos útiles. Fuentes de información
  • 9.  Recolección datos: La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos. Todos estos instrumentos se aplicarán en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a una investigación en común. En la presente investigación trata con detalle los pasos que se debe seguir en el proceso de recolección de datos, con las técnicas ya antes nombradas.  Verificación de datos: Consiste en el chequeo de datos que se integran en el ordenador.  Ordenamiento: Es una agrupación de datos para clasificarlos según el sistema que lo vaya a usar.  Sistematización: Es una serie de procesos y equipos manuales capacitados para facilitar la obtención en el trabajo o producto.  Calculo: Es un conjunto de elementos que demuestran definir expresiones bien formadas que ayudan a las operaciones estadísticas y contabilistas.  Recuperación: Es extraer información almacenada en medio físico tales como archivo; cd´s, discos duros y cualquier otro medio en el fin de crear una base confiable y segura para su almacenamiento y su uso futuro.  Reproducción: Es generar la información procesada a través de los diferentes medios o canales necesarios y utilizados para el proceso. Operaciones de datos
  • 10.  Los modelos de procesamiento de la información difieren en los procesos cognoscitivos que consideran importantes y en la manera como piensan que operan, pero también comparten algunos supuestos. Uno de ellos que es el procesamiento de la información ocurre en etapas que llegan a transcurrir entre la aparición del estímulo y la producción de la respuesta. Modelos de procesamiento de datos