SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS
Donovan Alexander Portilla Nupan
10-2
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD
LA INFORMATICA Y LA COMPUTACIÓN
LA INFORMATICA
• Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina
encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y
su utilización en ordenadores (computadores), con el fin de
almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato
digital, por lo tanto la electrónica juega un papel muy importante en
la informática ya que mediante esta ciencia se puede entender a
plenitud el entorno de hardware y software.
LA COMPUTACIÓN
• Las ciencias de la computación son aquellas que abarcan el estudio de las
bases teóricas de la información y la computación y su aplicación en sistemas
computacionales. Existen diversos campos o disciplinas dentro de las
Ciencias de la Computación o Ciencias Computacionales; algunos enfatizan
los resultados específicos del cómputo (como los gráficos por computadora),
mientras que otros (como la teoría de la complejidad computacional) se
relacionan con propiedades de los algoritmos usados al realizar cómputos.
Otros por su parte se enfocan en los problemas que requieren la
implementación de cómputos. Por ejemplo, los estudios de la teoría de
lenguajes de programación describen un cómputo, mientras que la
programación de computadoras aplica lenguajes de programación
específicos para desarrollar una solución a un problema computacional
concreto. La informática se refiere al tratamiento automátizado de la
información de una forma útil y oportuna. La telemática y redes de
comunicaciones son otras áreas o disciplinas que comprende el compartir
información mediante las comunicaciones modernas como Internet o entre
computadoras conectadas en una oficina, salón de clases o toda una
empresa. Y no podemos dejar por fuera, el webmaster, que se dedica a la
construcción y programación de sitios Webs
LA COMPUTADORA
Computadora
Recibe información del exterior(ENTRADA)1.
Guardarla (ALMACENAMIENTO)2.
Usarlas en sus operaciones y juicios (PROCESO)3.
Expresar los resultados (SALIDA)4.
Dispositivo electrónico programable que puede almacenar, recuperar y
procesar datos.
Diagram
HARDWARE
Partes fisicas de la
computadora,
incluye la unidad
central de procesos
(CPU), la memoria
principal y los
dispositivos
perifericos
SOFTWARE
Conjunto de
programas que
ejecuta una
computadora,
contiene
instrucciones u
ordenadores.
clasificación
COMPUTADORAS
PORTATILES
Super
computadoras MAINFRAMES
SERVIDORES
MICRO
COMPUTADORAS
CLASIFICACIÓN DE
COMPUTADORAS
Velocidad de
procesamiento
y tamaño de memoria
COMPONENTES BÁSICOS
DE UN COMPUTADOR
Componentes básicos de una computadora
1
UNIDAD CENTRAL DE
PROCESAMIENTO
(CPU): Es la mas
importante, se encarga
de procesar instruciones
y datos recibidos,
alm,alcenarlos y en
algun momento
utilizarlo.
Unidad aritmetica y
logica
La unidad de control
2
DISPOSSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO
(MEMORIA): tiene
diferentes mecanismos
para almacenar datos,
tenemos el disco duro
disquet discos
compacto, cintas,
unidades removibles
3
ALMACENAMIENTO
VOLATIL: basicamente
incluye los chips de
memoria, tambien
llamada memoria RAM.
Elementos fundamentales
CPU
MEMORIA
RAM
MEMORIA
PRINCIPAL:
•MEMORIA
RAM: se pierde
al apagar la
computadora
•MEMORIA
ROM: la
informacion
almacenada
puede leer y
pues viene
grabada desde
la fabrica
DISPOSITIVOS
PERIFERICOS:
•DISPOSITIVOS DE
ENTRADA
•DISPOSITIVOS DE
SALIDA
•DISPOSITIVOS DE
ENTRADA Y
SALIDA
•DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO
CONTENIDO
DIRECCIÓN
SOFTWARE
SOFTWARE
SOFTWARE DEL SISTEMA
SOFTWARE DE APLICACIÓN
JAVA
SOFTWARE
SOFTWARE DEL SISTEMA
HARDWARE Y SOFTWARE
TODOS LOS RECURSOS DE:
MANEJO
DE LA
MEMORIA
ASIGNACIÓNPROCESOS
QUE LO
REQUIEREN
Llamado software, en esta categoría se incluye el sistema operativo, el
editor, los compiladores, los interpretadores, etc.
Sistema operativo:
SOFTWARE DE APLICACIÓN
APLICACIÓN
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓNLENGUAJES ORIENTADOS
HACIA OBJETOS
LENGUAJE MAUQINAL
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJES
NATURALES
LENGUAJE DE
CUARTA
GENERACIÓN
JAVA
• Lenguaje de programación orientado hacia objetos, diseñados por
Sun Microsystems para el Internet , debido a que fue diseñado para
operar en un ambiente de red cuenta con un esquema de seguridad
muy alto.
• Pueden ser utilizados por cualquier sistema de hardware y software,
la cual esta incorporada en el navegador Web de la compañía
netscape.
HARDWARE
HARDWARE
• Hardware típico de una
computadora personal.
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse
DATO E INFORMACIÓN
DATO, INFORMACIÓN Y SISTEMA
DATO:
Puede ser un numero,
una palabra, una
imagen.
En el ambito cotidiano
se utiliza en plural
DATOS, materia prima
para la producción de
información
INFORMACION:
Por su parte, son
datos que dentro
de un contexto
dado tiene un
significado para
alguien
CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN
1
La información debe
estar dispuesta cuando
se necesita, actualizada
a la fecha de usarse,
debe proveerse con la
periodicidad requerida y
la información que
represente al pasado,
el presente y el futuro
2
La información debe
proporcionarse sin
errores, debe ser
relevante respecto a
lo que se esta
utilizando debe ser
completa y no parcial
además concisa
puede ser externa
,interna, con un
enfoque amplio o
centrado
3
Debe ser proveida en
forma sencilla de
entender, puede ser
detallada o en forma de
resumen, debe estar
ordenada con base en
cierto criterio,
reprentada por
diferentes formatos:
tablas, graficos, listas,
ademas debe ser
proveida en diferentes
medios: papel, digital,
medios
DIMENSIÓN
DE TIEMPO
DIMENSIÓN
DE CONTENIDO
DIMENSIÓN
EN FORMA
DEFINICIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA
EQUIPO COMPUTACIONALPROCEDIMIENTOS
RECURSOS HUMANOS
DATOS O INFORMACIÓN FUENTE
TELECOMUNICACIONES
LOS PROGRAMAS
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SALIDAS
PROCESO
ALMACENAMIENTO
ENTRADAS
INFORMES DE PAGOS,
ESTADOS DE CUENTA,
CALCULO DE
ANTIGUEDAD DE
SALDOS
MOVIMIENTOS
DEL MES (PAGOS,
DEPURACIONES)
DATOS GENERALES
DEL CLIENTE:NOMBRE,
DIRECCIÓN,TELEFONO
TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN
PROCESO
ENTRADA DE DATOS
INTERFAZ
AUTOMATICO
DE ENTRADA
ALMACENAMIENTO
REPORTE E
INFORMES
INTERFAZ
AUTOMATICO
DE SALIDA
TIPOS Y USOS DE LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
OBJETIVOS
SEGUNDO OBJETIVO
TERCER OBJETIVO
PRIMER OBJETIVO
Automatizar los
procesos
operativos.
Proporcionar
información que
sirva de apoyo al
proceso de toma
de desiciones.
Lograr ventajas
competitivas a
traves de su
implantacion y
uso
Sirve de apoyo a
los mandos
intermedios y a la
alta administración
Suelen lograr
ahorros
significativos como
mano de obra
Las organizaciones
pueden adaptarse
facilmente a
paquetes
disponibles en el
mercado
TIPOS Y USOS DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS
TRANSACCIONALES
SISTEMAS
DE APOYO
A LAS
DECISIONES
SISTEMAS
ESTRATEGICOS
GRAFICA DE LOS TIPOS DE INFORMACIÓN
Sistemas de apoyos a
las decisiones
(nivel gerencial y altos
ejecutivos)
Sistemas transaccionales
(nivele operativo)
clientes
proveedores
competencia
Sistemas
estratégicos
Sistemas
estratégicos
Sistemas
estratégicos
COMERCIO ELECTRÓNICO O E-COMMERCE
COMERCIO ELECTRONICO
ADMINISTRACIÓN
DE LA CADENA
DE SUMINISTROS
ERP
ADMINISTRACIÓN
DE LAS RELACIONES
CON CLIENTES
PROVEEDORES
CLIENTES
¿QUE ES COMERCIO ELECTRÓNICO?
CLIENTE
PEDIDO A
TRAVES DE UNA
PAGINA WEB.
SERVIDOR
SEGURO
TIENDA
BANCO
PRODUCTO
INTERNET
DATOS
ENCRIPTADOS
TRANSACCIÓN
CON EL BANCO
COPIA AL
VENDEDOR
ENVIO DEL
PRODUCTO
DATOS
ENCRIPTADOS
CATEGORIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO
NEGOCIO
A
NEGOCIO
NEGOCIO A
CONSUMIDOR
CONSUMIDOR
A NEGOCIO
CONSUMIDOR
A CONSUMIDOR
Relaciones
comerciales
que ocurren
entre dos
organizacio-
nes.
Se refiere a
los
intercambi-
os entre
empresas y
consumido-
res
Los
consumido-
res son los
que definen
las
condiciones
de
transacciones
La
transaccion
se da entre
consumido-
res
ELEMENTOS TECNOLÓGICOS
SERVICIOS A CLIENTES
REGISTROS DE ORDENES
PAGOS
PROMOCIÓN
LA TIENDA EN LINEA
ETAPAS QUE PASARON LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS SEGUN
CRAIG FELLENSTEIN
1998 – HASTA LA FECHA
1997 -1998
1996 -1997
1995 - 1996
ECONOMIA DIGITAL
NEGOCIOS ELECTRONICOS
CENTROS COMERCIALES ELECTRONICOS
PRESENCIA EN LA RED
COMUNICACIÓN DE DATOS
MODOS DE TRANSMISIÓN
ASINCRÓNICO
la transmisión
se da de
caracter por
caracter
MODOS
SINCRÓNICO
la transmisión
permite envio
simultaneo de
varios
caracteresen
bloque
TIPO DE TRANSMISIÓN
DE ACUERDO CON LA
DIRECCION Y SIMULTANEIDAD
FULL
DUPLEX
HALD
DUPLEX
SIMPLEX
HARWARE DE APOYO DE COMUNICACIONES
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS
CONDUCTORES
ELECTRICOS LUZ
RADIADOS
FRECUENCIA
DE RADIO
FRECUENCIA
DE LUZCABLE:
SIMPLE
PAR TRENZADO
CABLE COAXIAL
FIBRA OPTICA ONDAS DE
RADIO
MICROONDAS
SATÉLITE
INFRAROJOS
RAYO LASER
REDES COMPUTACIONALES
REDES COMPUTACIONALES
REDES LOCALES
Red de
computadoras punto a
apunto.
Red de
computadoras cliente –
servidor.
REDES
REDES INALAMBRICAS
Wireless WAN (Wide
Area Network)
Wireless LAN (Local
Area Network)
Wireless PAN
(Personal Area
Network)
TOPOLOGIAS DE REDES
TOPOLOGIA BUS
• la topología de bus usa un solo
backbone que debe terminarse
en ambos extremos todos los
Host deben conectarse a este
backbone, las tramas de
información de un Host se
propagan por todo el cable en
ambas direcciones alcanzando a
todos los Host, cada Host debe
recoger la información con el fin
de determinar si le corresponde o
no, esto se puede considerar una
ventaja si queremos compartir
información con todas las
maquinas de la red, pero puede
crear problemas de trafico
y colisión.
TOPOLOGIA ESTRELLA
• En esta topología se conectan
todos los elementos de la red con
un punto central de
concentración mediante un
enlace punto a punto. Y es el
punto central quien se encarga de
gestionar las transmisiones de
información por toda la estrella,
todas la tramas de la red deben
pasar por el Host principal un
fallo en el puede provocar la caída
total del sistema de red. Por otra
parte cada Host dispone de un
cable individual es evidente que
un fallo en un Host no afecta a
otro a menos que sea el Host
principal como ya se ha dicho
anteriormente.
TOPOLOGIA ANILLO
• Los Host de la red se encuentran
conectados en forma de un anillo
cerrado mediante un enlace
punto a punto, se conecta un
Host con el siguiente y el último
con el primero, dentro de esta
topología la información viaja de
manera circular en una única
trayectoria y un fallo en un host
afecta a toda la red aunque ya
existen tecnologías que
desconectan el nodo averiado
para que la red siga funcionando
de manera adecuada.
TOPOLOGIA JERARQUICA
• Es una similar a una estrella
extendida, esta topología en
lugar de conectar los hubs o
switch entre si, el sistema se
conecta con un computador
que controla el trafico de la
topología; se utiliza en la
mayor parte de las redes
locales actuales, por medio
de concentradores
dispuestos en cascada para
formar una red jerárquica.
¿QUE ES EL INTERNET?
• Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas, que utilizan la familia de
protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas
heterogéneas que la componen funcionen como una red
lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a
1969, cuando se estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como ARPANET, entre tres
universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
• Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha
sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto
que es habitual la confusión entre ambos términos. La
WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma
sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta
fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como
medio de transmisión.
TERMINACIONES DE DOMINIOS
DOMINIO PROPOSITO
.com Organismos comerciales
.edu Instituciones educativas
.gob Instituciones gubernamentales
.net Instituciones proveedores por la red
.org Instituciones no lucrativas
TERMINACIONES DE DOMINIOS GEOGRAFICOS
DOMINIO PAÍS
.au Australia
.es España
.ip Japón
.pe Perú
.uk Reino unido
.de Alemania
.mx Mexico
.it Italia
SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DEL
INTERNET PARTE 1
B
E
C
D
AUse net
Word Wide Web
(www)
Buscadores de
información
Correo
electrnico
Telnet
SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DEL
INTERNET PARTE 2
B
E
C
D
AChat
ISQ, MSM
Messenger
FTP (File Transfer
Protocol)
Voz sobre IP Internet2
INTRANET
MUROS CONTRA EL FUEGO (FIREWALL)
INTERNET
Firewall protege la
red de accesos no
autorizados desde
Internet
EXTRANET
ESQUEMA DE UN EXTRANET
FIREWALL
RED LOCAL
USUARIO DE
INTERNET
ESQUEMA CONCEPTUAL DE UNA EXTRANET
CLIENTES
CLIENTES
PROVEEDORES
NEGOCIOS
ASOCIADOS
INTERNET FIREWALL SERVIDOR
BASE
DE
DATOS
CLIENTES PC
CLIENTES PC
CLIENTES PC
CLIENTES PC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la informaciónTecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
I & B Consult
 
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
nrdc53
 
Las tic lorena
Las tic lorenaLas tic lorena
Las tic lorenanaidamejia
 
Clrd 1
Clrd 1Clrd 1
Clrd 1
cinhia13
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentespalaciosxavier
 
Sistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datosSistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datos
educativatecnogolia141
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
delimar-diaz
 
Infraestructura de la información
Infraestructura de la información Infraestructura de la información
Infraestructura de la información Mirna Lozano
 
Informatica damarys guevara
Informatica damarys guevaraInformatica damarys guevara
Informatica damarys guevara
damary10
 
Tecnología de información-Funciones
Tecnología de información-FuncionesTecnología de información-Funciones
Tecnología de información-Funciones
Julio BlancasFuentes
 
Modelo de Newman
Modelo de NewmanModelo de Newman
Modelo de Newman
luisgerardocar9
 
T.P N°1 Graglia, Melibea
T.P N°1    Graglia, MelibeaT.P N°1    Graglia, Melibea
T.P N°1 Graglia, Melibea
Melibea Graglia
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadocalvonauda
 
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)
CarlosPogio
 
Procesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosProcesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De Datos
Vidal Oved
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Introducción Grupo 1
Introducción Grupo 1Introducción Grupo 1
Introducción Grupo 1
malenanaguar
 
Exposicion grupal informatica
Exposicion grupal informaticaExposicion grupal informatica
Exposicion grupal informatica
katherineaguilarm
 

La actualidad más candente (18)

Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la informaciónTecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
 
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
 
Las tic lorena
Las tic lorenaLas tic lorena
Las tic lorena
 
Clrd 1
Clrd 1Clrd 1
Clrd 1
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
 
Sistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datosSistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datos
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
 
Infraestructura de la información
Infraestructura de la información Infraestructura de la información
Infraestructura de la información
 
Informatica damarys guevara
Informatica damarys guevaraInformatica damarys guevara
Informatica damarys guevara
 
Tecnología de información-Funciones
Tecnología de información-FuncionesTecnología de información-Funciones
Tecnología de información-Funciones
 
Modelo de Newman
Modelo de NewmanModelo de Newman
Modelo de Newman
 
T.P N°1 Graglia, Melibea
T.P N°1    Graglia, MelibeaT.P N°1    Graglia, Melibea
T.P N°1 Graglia, Melibea
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminado
 
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)
 
Procesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosProcesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De Datos
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Introducción Grupo 1
Introducción Grupo 1Introducción Grupo 1
Introducción Grupo 1
 
Exposicion grupal informatica
Exposicion grupal informaticaExposicion grupal informatica
Exposicion grupal informatica
 

Destacado

Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
Maria Laura
 
Examen diagnostico uso de tic
Examen diagnostico uso de ticExamen diagnostico uso de tic
Examen diagnostico uso de ticcristinadurazo
 
Terminos informaticos
Terminos informaticosTerminos informaticos
Terminos informaticos
Elizabeth Lopez
 
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
Sinver Aguilo Flores
 
Pci[con ejercicio de clases]
Pci[con ejercicio de clases]Pci[con ejercicio de clases]
Pci[con ejercicio de clases]
mariasusanaSD
 
SOPA DE LETRAS
SOPA DE LETRASSOPA DE LETRAS
SOPA DE LETRAS
Christian LLanos
 
Introduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacionIntroduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacioncarrionelizabeth
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
milko09
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
Aaron Santamaria
 
INTRODUCCION A LA COMPUTADORA
INTRODUCCION A LA COMPUTADORAINTRODUCCION A LA COMPUTADORA
INTRODUCCION A LA COMPUTADORA
guest79178f
 
Qué es un texto argumentativo
Qué es un texto argumentativoQué es un texto argumentativo
Qué es un texto argumentativo
Alexander Hernandez
 
Lenguaje utilizado en el salón de clase andres (1)
Lenguaje utilizado en el salón de  clase  andres (1)Lenguaje utilizado en el salón de  clase  andres (1)
Lenguaje utilizado en el salón de clase andres (1)Andrés Mov
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primaria
Calin Quispe Chacon
 
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Gabriel Diaz
 
Proceso Tecnologico
Proceso TecnologicoProceso Tecnologico
Proceso TecnologicoJuan
 

Destacado (20)

Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Examen quinto quinta evaluacion
Examen quinto quinta evaluacionExamen quinto quinta evaluacion
Examen quinto quinta evaluacion
 
Examen diagnostico uso de tic
Examen diagnostico uso de ticExamen diagnostico uso de tic
Examen diagnostico uso de tic
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
 
Terminos informaticos
Terminos informaticosTerminos informaticos
Terminos informaticos
 
Terminos informaticos
Terminos informaticosTerminos informaticos
Terminos informaticos
 
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
 
Pci[con ejercicio de clases]
Pci[con ejercicio de clases]Pci[con ejercicio de clases]
Pci[con ejercicio de clases]
 
SOPA DE LETRAS
SOPA DE LETRASSOPA DE LETRAS
SOPA DE LETRAS
 
Introduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacionIntroduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacion
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
 
INTRODUCCION A LA COMPUTADORA
INTRODUCCION A LA COMPUTADORAINTRODUCCION A LA COMPUTADORA
INTRODUCCION A LA COMPUTADORA
 
Qué es un texto argumentativo
Qué es un texto argumentativoQué es un texto argumentativo
Qué es un texto argumentativo
 
Lenguaje utilizado en el salón de clase andres (1)
Lenguaje utilizado en el salón de  clase  andres (1)Lenguaje utilizado en el salón de  clase  andres (1)
Lenguaje utilizado en el salón de clase andres (1)
 
El diálogo 2
El diálogo 2El diálogo 2
El diálogo 2
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primaria
 
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
 
Proceso Tecnologico
Proceso TecnologicoProceso Tecnologico
Proceso Tecnologico
 
Ejemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativoEjemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativo
 

Similar a La informatica y la computacion

1.2 DIF ENTRE COMPUTACION E INFORMATICA.pdf
1.2 DIF ENTRE COMPUTACION E INFORMATICA.pdf1.2 DIF ENTRE COMPUTACION E INFORMATICA.pdf
1.2 DIF ENTRE COMPUTACION E INFORMATICA.pdf
GerardoCampuzanoCruz
 
La Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNLa Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNguest36e3e43
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
bibiana0203
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
LizetCervante
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la informaciónTecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
I & B Consult
 
Terminologias_basicas_y_conceptos_en_la_informatica.pptx
Terminologias_basicas_y_conceptos_en_la_informatica.pptxTerminologias_basicas_y_conceptos_en_la_informatica.pptx
Terminologias_basicas_y_conceptos_en_la_informatica.pptx
alec731753
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizados
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizadosUt[1].18 sistemas de informacin computarizados
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizados
Luis Lucho
 
Material de apoyo y complementario tema 1
Material de apoyo y complementario tema 1Material de apoyo y complementario tema 1
Material de apoyo y complementario tema 1
RosangelUricare
 
Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002
dannaguadalupe
 
Informática I conceptos
Informática I conceptosInformática I conceptos
Informática I conceptos
AYazminLenHernndez
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicadaDaniel Merino
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2uis380
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
MarioRobles66
 
TI-TIC.pdf
TI-TIC.pdfTI-TIC.pdf
TI-TIC.pdf
Maria Garcia
 

Similar a La informatica y la computacion (20)

1.2 DIF ENTRE COMPUTACION E INFORMATICA.pdf
1.2 DIF ENTRE COMPUTACION E INFORMATICA.pdf1.2 DIF ENTRE COMPUTACION E INFORMATICA.pdf
1.2 DIF ENTRE COMPUTACION E INFORMATICA.pdf
 
La Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNLa Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióN
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Informe del proyecto integrador
Informe del proyecto integradorInforme del proyecto integrador
Informe del proyecto integrador
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la informaciónTecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
 
Terminologias_basicas_y_conceptos_en_la_informatica.pptx
Terminologias_basicas_y_conceptos_en_la_informatica.pptxTerminologias_basicas_y_conceptos_en_la_informatica.pptx
Terminologias_basicas_y_conceptos_en_la_informatica.pptx
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Ficha 01
 
Ficha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacionFicha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacion
 
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizados
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizadosUt[1].18 sistemas de informacin computarizados
Ut[1].18 sistemas de informacin computarizados
 
Material de apoyo y complementario tema 1
Material de apoyo y complementario tema 1Material de apoyo y complementario tema 1
Material de apoyo y complementario tema 1
 
Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002
 
Pdfresumen
PdfresumenPdfresumen
Pdfresumen
 
Informática I conceptos
Informática I conceptosInformática I conceptos
Informática I conceptos
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
 
TI-TIC.pdf
TI-TIC.pdfTI-TIC.pdf
TI-TIC.pdf
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La informatica y la computacion

  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS Donovan Alexander Portilla Nupan 10-2 INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD
  • 2. LA INFORMATICA Y LA COMPUTACIÓN
  • 3. LA INFORMATICA • Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadores), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital, por lo tanto la electrónica juega un papel muy importante en la informática ya que mediante esta ciencia se puede entender a plenitud el entorno de hardware y software.
  • 4. LA COMPUTACIÓN • Las ciencias de la computación son aquellas que abarcan el estudio de las bases teóricas de la información y la computación y su aplicación en sistemas computacionales. Existen diversos campos o disciplinas dentro de las Ciencias de la Computación o Ciencias Computacionales; algunos enfatizan los resultados específicos del cómputo (como los gráficos por computadora), mientras que otros (como la teoría de la complejidad computacional) se relacionan con propiedades de los algoritmos usados al realizar cómputos. Otros por su parte se enfocan en los problemas que requieren la implementación de cómputos. Por ejemplo, los estudios de la teoría de lenguajes de programación describen un cómputo, mientras que la programación de computadoras aplica lenguajes de programación específicos para desarrollar una solución a un problema computacional concreto. La informática se refiere al tratamiento automátizado de la información de una forma útil y oportuna. La telemática y redes de comunicaciones son otras áreas o disciplinas que comprende el compartir información mediante las comunicaciones modernas como Internet o entre computadoras conectadas en una oficina, salón de clases o toda una empresa. Y no podemos dejar por fuera, el webmaster, que se dedica a la construcción y programación de sitios Webs
  • 6. Computadora Recibe información del exterior(ENTRADA)1. Guardarla (ALMACENAMIENTO)2. Usarlas en sus operaciones y juicios (PROCESO)3. Expresar los resultados (SALIDA)4. Dispositivo electrónico programable que puede almacenar, recuperar y procesar datos.
  • 7. Diagram HARDWARE Partes fisicas de la computadora, incluye la unidad central de procesos (CPU), la memoria principal y los dispositivos perifericos SOFTWARE Conjunto de programas que ejecuta una computadora, contiene instrucciones u ordenadores.
  • 10. Componentes básicos de una computadora 1 UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU): Es la mas importante, se encarga de procesar instruciones y datos recibidos, alm,alcenarlos y en algun momento utilizarlo. Unidad aritmetica y logica La unidad de control 2 DISPOSSITIVOS DE ALMACENAMIENTO (MEMORIA): tiene diferentes mecanismos para almacenar datos, tenemos el disco duro disquet discos compacto, cintas, unidades removibles 3 ALMACENAMIENTO VOLATIL: basicamente incluye los chips de memoria, tambien llamada memoria RAM.
  • 11. Elementos fundamentales CPU MEMORIA RAM MEMORIA PRINCIPAL: •MEMORIA RAM: se pierde al apagar la computadora •MEMORIA ROM: la informacion almacenada puede leer y pues viene grabada desde la fabrica DISPOSITIVOS PERIFERICOS: •DISPOSITIVOS DE ENTRADA •DISPOSITIVOS DE SALIDA •DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA •DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO CONTENIDO DIRECCIÓN
  • 13. SOFTWARE SOFTWARE DEL SISTEMA SOFTWARE DE APLICACIÓN JAVA SOFTWARE
  • 14. SOFTWARE DEL SISTEMA HARDWARE Y SOFTWARE TODOS LOS RECURSOS DE: MANEJO DE LA MEMORIA ASIGNACIÓNPROCESOS QUE LO REQUIEREN Llamado software, en esta categoría se incluye el sistema operativo, el editor, los compiladores, los interpretadores, etc. Sistema operativo:
  • 15. SOFTWARE DE APLICACIÓN APLICACIÓN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓNLENGUAJES ORIENTADOS HACIA OBJETOS LENGUAJE MAUQINAL LENGUAJE ENSAMBLADOR LENGUAJES NATURALES LENGUAJE DE CUARTA GENERACIÓN
  • 16. JAVA • Lenguaje de programación orientado hacia objetos, diseñados por Sun Microsystems para el Internet , debido a que fue diseñado para operar en un ambiente de red cuenta con un esquema de seguridad muy alto. • Pueden ser utilizados por cualquier sistema de hardware y software, la cual esta incorporada en el navegador Web de la compañía netscape.
  • 18. HARDWARE • Hardware típico de una computadora personal. 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse
  • 20. DATO, INFORMACIÓN Y SISTEMA DATO: Puede ser un numero, una palabra, una imagen. En el ambito cotidiano se utiliza en plural DATOS, materia prima para la producción de información INFORMACION: Por su parte, son datos que dentro de un contexto dado tiene un significado para alguien
  • 21. CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN 1 La información debe estar dispuesta cuando se necesita, actualizada a la fecha de usarse, debe proveerse con la periodicidad requerida y la información que represente al pasado, el presente y el futuro 2 La información debe proporcionarse sin errores, debe ser relevante respecto a lo que se esta utilizando debe ser completa y no parcial además concisa puede ser externa ,interna, con un enfoque amplio o centrado 3 Debe ser proveida en forma sencilla de entender, puede ser detallada o en forma de resumen, debe estar ordenada con base en cierto criterio, reprentada por diferentes formatos: tablas, graficos, listas, ademas debe ser proveida en diferentes medios: papel, digital, medios DIMENSIÓN DE TIEMPO DIMENSIÓN DE CONTENIDO DIMENSIÓN EN FORMA
  • 22. DEFINICIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN SISTEMA EQUIPO COMPUTACIONALPROCEDIMIENTOS RECURSOS HUMANOS DATOS O INFORMACIÓN FUENTE TELECOMUNICACIONES LOS PROGRAMAS
  • 23. SISTEMA DE INFORMACIÓN SALIDAS PROCESO ALMACENAMIENTO ENTRADAS INFORMES DE PAGOS, ESTADOS DE CUENTA, CALCULO DE ANTIGUEDAD DE SALDOS MOVIMIENTOS DEL MES (PAGOS, DEPURACIONES) DATOS GENERALES DEL CLIENTE:NOMBRE, DIRECCIÓN,TELEFONO
  • 24. TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN PROCESO ENTRADA DE DATOS INTERFAZ AUTOMATICO DE ENTRADA ALMACENAMIENTO REPORTE E INFORMES INTERFAZ AUTOMATICO DE SALIDA
  • 25. TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 26. OBJETIVOS SEGUNDO OBJETIVO TERCER OBJETIVO PRIMER OBJETIVO Automatizar los procesos operativos. Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de desiciones. Lograr ventajas competitivas a traves de su implantacion y uso
  • 27. Sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administración Suelen lograr ahorros significativos como mano de obra Las organizaciones pueden adaptarse facilmente a paquetes disponibles en el mercado TIPOS Y USOS DE LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS TRANSACCIONALES SISTEMAS DE APOYO A LAS DECISIONES SISTEMAS ESTRATEGICOS
  • 28. GRAFICA DE LOS TIPOS DE INFORMACIÓN Sistemas de apoyos a las decisiones (nivel gerencial y altos ejecutivos) Sistemas transaccionales (nivele operativo) clientes proveedores competencia Sistemas estratégicos Sistemas estratégicos Sistemas estratégicos
  • 30. COMERCIO ELECTRONICO ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS ERP ADMINISTRACIÓN DE LAS RELACIONES CON CLIENTES PROVEEDORES CLIENTES
  • 31. ¿QUE ES COMERCIO ELECTRÓNICO? CLIENTE PEDIDO A TRAVES DE UNA PAGINA WEB. SERVIDOR SEGURO TIENDA BANCO PRODUCTO INTERNET DATOS ENCRIPTADOS TRANSACCIÓN CON EL BANCO COPIA AL VENDEDOR ENVIO DEL PRODUCTO DATOS ENCRIPTADOS
  • 32. CATEGORIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO NEGOCIO A NEGOCIO NEGOCIO A CONSUMIDOR CONSUMIDOR A NEGOCIO CONSUMIDOR A CONSUMIDOR Relaciones comerciales que ocurren entre dos organizacio- nes. Se refiere a los intercambi- os entre empresas y consumido- res Los consumido- res son los que definen las condiciones de transacciones La transaccion se da entre consumido- res
  • 33. ELEMENTOS TECNOLÓGICOS SERVICIOS A CLIENTES REGISTROS DE ORDENES PAGOS PROMOCIÓN LA TIENDA EN LINEA
  • 34. ETAPAS QUE PASARON LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS SEGUN CRAIG FELLENSTEIN 1998 – HASTA LA FECHA 1997 -1998 1996 -1997 1995 - 1996 ECONOMIA DIGITAL NEGOCIOS ELECTRONICOS CENTROS COMERCIALES ELECTRONICOS PRESENCIA EN LA RED
  • 36. MODOS DE TRANSMISIÓN ASINCRÓNICO la transmisión se da de caracter por caracter MODOS SINCRÓNICO la transmisión permite envio simultaneo de varios caracteresen bloque
  • 37. TIPO DE TRANSMISIÓN DE ACUERDO CON LA DIRECCION Y SIMULTANEIDAD FULL DUPLEX HALD DUPLEX SIMPLEX
  • 38. HARWARE DE APOYO DE COMUNICACIONES
  • 39. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEDIOS CONDUCTORES ELECTRICOS LUZ RADIADOS FRECUENCIA DE RADIO FRECUENCIA DE LUZCABLE: SIMPLE PAR TRENZADO CABLE COAXIAL FIBRA OPTICA ONDAS DE RADIO MICROONDAS SATÉLITE INFRAROJOS RAYO LASER
  • 41. REDES COMPUTACIONALES REDES LOCALES Red de computadoras punto a apunto. Red de computadoras cliente – servidor. REDES REDES INALAMBRICAS Wireless WAN (Wide Area Network) Wireless LAN (Local Area Network) Wireless PAN (Personal Area Network)
  • 43. TOPOLOGIA BUS • la topología de bus usa un solo backbone que debe terminarse en ambos extremos todos los Host deben conectarse a este backbone, las tramas de información de un Host se propagan por todo el cable en ambas direcciones alcanzando a todos los Host, cada Host debe recoger la información con el fin de determinar si le corresponde o no, esto se puede considerar una ventaja si queremos compartir información con todas las maquinas de la red, pero puede crear problemas de trafico y colisión.
  • 44. TOPOLOGIA ESTRELLA • En esta topología se conectan todos los elementos de la red con un punto central de concentración mediante un enlace punto a punto. Y es el punto central quien se encarga de gestionar las transmisiones de información por toda la estrella, todas la tramas de la red deben pasar por el Host principal un fallo en el puede provocar la caída total del sistema de red. Por otra parte cada Host dispone de un cable individual es evidente que un fallo en un Host no afecta a otro a menos que sea el Host principal como ya se ha dicho anteriormente.
  • 45. TOPOLOGIA ANILLO • Los Host de la red se encuentran conectados en forma de un anillo cerrado mediante un enlace punto a punto, se conecta un Host con el siguiente y el último con el primero, dentro de esta topología la información viaja de manera circular en una única trayectoria y un fallo en un host afecta a toda la red aunque ya existen tecnologías que desconectan el nodo averiado para que la red siga funcionando de manera adecuada.
  • 46. TOPOLOGIA JERARQUICA • Es una similar a una estrella extendida, esta topología en lugar de conectar los hubs o switch entre si, el sistema se conecta con un computador que controla el trafico de la topología; se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada para formar una red jerárquica.
  • 47.
  • 48. ¿QUE ES EL INTERNET? • Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. • Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
  • 49. TERMINACIONES DE DOMINIOS DOMINIO PROPOSITO .com Organismos comerciales .edu Instituciones educativas .gob Instituciones gubernamentales .net Instituciones proveedores por la red .org Instituciones no lucrativas
  • 50. TERMINACIONES DE DOMINIOS GEOGRAFICOS DOMINIO PAÍS .au Australia .es España .ip Japón .pe Perú .uk Reino unido .de Alemania .mx Mexico .it Italia
  • 51. SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DEL INTERNET PARTE 1 B E C D AUse net Word Wide Web (www) Buscadores de información Correo electrnico Telnet
  • 52. SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DEL INTERNET PARTE 2 B E C D AChat ISQ, MSM Messenger FTP (File Transfer Protocol) Voz sobre IP Internet2
  • 54. MUROS CONTRA EL FUEGO (FIREWALL) INTERNET Firewall protege la red de accesos no autorizados desde Internet
  • 56. ESQUEMA DE UN EXTRANET FIREWALL RED LOCAL USUARIO DE INTERNET
  • 57. ESQUEMA CONCEPTUAL DE UNA EXTRANET CLIENTES CLIENTES PROVEEDORES NEGOCIOS ASOCIADOS INTERNET FIREWALL SERVIDOR BASE DE DATOS CLIENTES PC CLIENTES PC CLIENTES PC CLIENTES PC