SlideShare una empresa de Scribd logo
Un gráfico estadístico es una representación visual de una serie de
datos estadísticos. Es una herramienta muy eficaz, ya que un buen
gráfico:
• capta la atención del lector;
• presenta la información de forma sencilla, clara y precisa;
• no induce a error;
• facilita la comparación de datos y destaca las tendencias y las
diferencias;
• ilustra el mensaje, tema o trama del texto al que acompaña.
En primer lugar, vamos a empezar definiendo los tipos de datos que
existen y a continuación veremos cómo se pueden representar a
través de los gráficos.
GRAFICO ESTADÍSTICO
TIPOS DE DATOS
Cualitativos: se refieren a cualidades o modalidades que no
pueden expresarse numéricamente. Pueden ser:
• ordinales: si siguen un orden o secuencia (ej. el abecedario,
los meses del año).
• categóricos: si no siguen ningún orden (ej. el estado civil de
las personas: solteros, casados, viudos, divorciados y
separados).
Cuantitativos: se refieren a cantidades o valores numéricos.
Pueden ser:
• discretos: si toman valores enteros (0, 1, 2, 3...). Ej. el número
de hijos, el número de alumnos de una clase…
• continuos: si pueden tomar cualquier valor dentro de un
intervalo (ej. la estatura o el peso de las personas).
• Barras
• Líneas
• Circulares
• Áreas
• Cartogramas
• Mixtos
• Histogramas
• Dispersión
• Pictogramas
• Ojivas
0
1000
2000
3000 1er
trimestre
2do
trimestre
3er
trimestre
BARRAS
Se utiliza para representar valores utilizando trazos
verticales, u horizontales. Se pueden representar dos o
mas series para comparar entre si
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
Hombres Mujeres Jovenes Niños
1990
1995
2000
POBLACIÓN
LINEALES
Este tipo de grafico se utiliza para mostrar tendencias
en el tiempo. Se representan los valores en dos ejes
cartesianos
• Este tipo de grafico nos dejar
ver claramente la cantidad que
representa cada valor en un
hecho.
40 %
28 %
18 %
14 %
Variacion de ventas de Cereales por trimestre
1 er trim. 2 º trim. 3 er trim. 4 º trim.
Este nos permite establecer diferencia de valores en
diferentes periodos de tiempo.
0
100
200
300
400
500
600
1er trim 2º trim 3er trim 4º trim
VARIACION DE VENTA DE PRODUCTOS
Ventas
Este tipo de graficas nos permite
evidenciar datos sobre una
superficie geográfica
GRÁFICOS MIXTOS
• En esta clase de gráficos se utilizan varios
tipos de gráficos, para distinguir las
diferencias entre las series
GRÁFICOS DE DISPERSIÓN
• Estos gráficos nos dejan evidenciar, la
relación entre los valores numéricos de
varios datos.
OJIVA
Es un polígono acumulado de frecuencia absoluta ,relativa o porcentual y por lo
tanto representa segmentos de línea que se origina al conectar los puntos formados por
la intersección entre el límite inferior de cada clase con la frecuencia acumulada.
Es conocida como POLÍGONO DE FRECUENCIA ACUMULADA MENOR QUE , ya
que muestra el número o porcentaje de observaciones menores a cierto valor. La ojiva
es importante por que nos permite extrapolar información que la distribución de
frecuencia oculta y así como calcular estadísticos como la mediana, cuartiles, deciles y
percentiles, en forma aproximada. Para construir la ojiva se debe primero elaborar la
distribución de frecuencia menor que.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gráficos Estadísticos
Gráficos EstadísticosGráficos Estadísticos
Gráficos Estadísticos
Kate Conlago
 
Representación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticosRepresentación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticos
MariusKA12
 
Guia ii estadistica
Guia ii estadisticaGuia ii estadistica
Guia ii estadistica
Brian Bastidas
 
representacion grafica
representacion graficarepresentacion grafica
representacion grafica
Enrrique Soto Gil
 
Alejandragamboa estadistica
Alejandragamboa estadisticaAlejandragamboa estadistica
Alejandragamboa estadistica
Alejandra Gamboa
 
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
Wilmar Romero
 
Tipos de representaciones gráficas
Tipos de representaciones gráficasTipos de representaciones gráficas
Tipos de representaciones gráficasDILIVERO
 
capitulo 1 pt. 2
capitulo 1 pt. 2capitulo 1 pt. 2
capitulo 1 pt. 2
ECONOMIA TECNOLOGICO
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
Yomaira Garzón
 
En los análisis estadísticos
En los análisis estadísticosEn los análisis estadísticos
En los análisis estadísticosale2206
 
estadistica jhon salas
estadistica jhon salas estadistica jhon salas
estadistica jhon salas JRSB21
 
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos ccesa007
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos  ccesa007Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos  ccesa007
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trabajo1 estadistica
Trabajo1 estadisticaTrabajo1 estadistica
Trabajo1 estadistica
SebastianAcevedo30
 
Análisis de una gráfica histórica
Análisis de una gráfica históricaAnálisis de una gráfica histórica
Análisis de una gráfica histórica
Sergio Garcia
 
GRAFICO DE COLUMNAS Y LINEAS EN EXCEL
GRAFICO DE COLUMNAS Y LINEAS EN EXCELGRAFICO DE COLUMNAS Y LINEAS EN EXCEL
GRAFICO DE COLUMNAS Y LINEAS EN EXCEL
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 
Gráficos en Estadística
Gráficos en EstadísticaGráficos en Estadística
Gráficos en Estadística
GenesisSand
 
Exposición equipo 3.
Exposición equipo 3.Exposición equipo 3.
Exposición equipo 3.
candelariaselvan02
 
Representacion grafica NICOLAS GUTIERREZ
Representacion grafica NICOLAS GUTIERREZRepresentacion grafica NICOLAS GUTIERREZ
Representacion grafica NICOLAS GUTIERREZ
Niikolás R
 

La actualidad más candente (20)

Gráficos Estadísticos
Gráficos EstadísticosGráficos Estadísticos
Gráficos Estadísticos
 
Representación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticosRepresentación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticos
 
Guia ii estadistica
Guia ii estadisticaGuia ii estadistica
Guia ii estadistica
 
representacion grafica
representacion graficarepresentacion grafica
representacion grafica
 
Alejandragamboa estadistica
Alejandragamboa estadisticaAlejandragamboa estadistica
Alejandragamboa estadistica
 
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
 
Tipos de representaciones gráficas
Tipos de representaciones gráficasTipos de representaciones gráficas
Tipos de representaciones gráficas
 
capitulo 1 pt. 2
capitulo 1 pt. 2capitulo 1 pt. 2
capitulo 1 pt. 2
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
En los análisis estadísticos
En los análisis estadísticosEn los análisis estadísticos
En los análisis estadísticos
 
estadistica jhon salas
estadistica jhon salas estadistica jhon salas
estadistica jhon salas
 
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos ccesa007
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos  ccesa007Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos  ccesa007
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos ccesa007
 
Geoestadistica
GeoestadisticaGeoestadistica
Geoestadistica
 
Trabajo1 estadistica
Trabajo1 estadisticaTrabajo1 estadistica
Trabajo1 estadistica
 
Análisis de una gráfica histórica
Análisis de una gráfica históricaAnálisis de una gráfica histórica
Análisis de una gráfica histórica
 
GRAFICO DE COLUMNAS Y LINEAS EN EXCEL
GRAFICO DE COLUMNAS Y LINEAS EN EXCELGRAFICO DE COLUMNAS Y LINEAS EN EXCEL
GRAFICO DE COLUMNAS Y LINEAS EN EXCEL
 
Gráficos en Estadística
Gráficos en EstadísticaGráficos en Estadística
Gráficos en Estadística
 
TRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICAS
TRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICASTRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICAS
TRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICAS
 
Exposición equipo 3.
Exposición equipo 3.Exposición equipo 3.
Exposición equipo 3.
 
Representacion grafica NICOLAS GUTIERREZ
Representacion grafica NICOLAS GUTIERREZRepresentacion grafica NICOLAS GUTIERREZ
Representacion grafica NICOLAS GUTIERREZ
 

Similar a Graficos

Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
tanialema5
 
Diapositivas de Gráficos estadísticos UTN
Diapositivas de Gráficos estadísticos UTNDiapositivas de Gráficos estadísticos UTN
Diapositivas de Gráficos estadísticos UTN
jhomira valencia
 
Gráficos estadisticos
Gráficos estadisticosGráficos estadisticos
Gráficos estadisticos
Katerine Garcès
 
Gráficas estadisticas exp
Gráficas estadisticas expGráficas estadisticas exp
Gráficas estadisticas exp
Angietheran
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
shamaraperez1
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
Kmuc
 
Proyecto de matematicas estadistica
Proyecto de matematicas   estadisticaProyecto de matematicas   estadistica
Proyecto de matematicas estadistica
Anita Espinosa Arroyo
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
Leo Cisf
 
Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1
Roberto Castro
 
Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1Roberto Castro
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
EmersonDavila6
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Rosy Robles
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Rosy Robles
 
Presentacion graficas
Presentacion graficasPresentacion graficas
Presentacion graficasRosy Robles
 
Presentacion Graficas
Presentacion GraficasPresentacion Graficas
Presentacion GraficasRosy Robles
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Rosy Robles
 
Expo informática.
Expo informática.Expo informática.
Expo informática.
Citlalli Escamilla
 
¿Qué son los gráficos estadísticos?
¿Qué son los gráficos estadísticos?¿Qué son los gráficos estadísticos?
¿Qué son los gráficos estadísticos?
Joyce Naranjo
 

Similar a Graficos (20)

Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Diapositivas de Gráficos estadísticos UTN
Diapositivas de Gráficos estadísticos UTNDiapositivas de Gráficos estadísticos UTN
Diapositivas de Gráficos estadísticos UTN
 
Gráficos estadisticos
Gráficos estadisticosGráficos estadisticos
Gráficos estadisticos
 
Gráficas estadisticas exp
Gráficas estadisticas expGráficas estadisticas exp
Gráficas estadisticas exp
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
Proyecto de matematicas estadistica
Proyecto de matematicas   estadisticaProyecto de matematicas   estadistica
Proyecto de matematicas estadistica
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1
 
Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Presentacion graficas
Presentacion graficasPresentacion graficas
Presentacion graficas
 
Presentacion Graficas
Presentacion GraficasPresentacion Graficas
Presentacion Graficas
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Expo informática.
Expo informática.Expo informática.
Expo informática.
 
¿Qué son los gráficos estadísticos?
¿Qué son los gráficos estadísticos?¿Qué son los gráficos estadísticos?
¿Qué son los gráficos estadísticos?
 

Más de matius2003

50 ejercicios-de-comprension-lectora-
50 ejercicios-de-comprension-lectora-50 ejercicios-de-comprension-lectora-
50 ejercicios-de-comprension-lectora-
matius2003
 
Diferentes formatos de archivos
Diferentes formatos de archivosDiferentes formatos de archivos
Diferentes formatos de archivos
matius2003
 
Tutorial webly
Tutorial weblyTutorial webly
Tutorial webly
matius2003
 
Trabajo final de etica[307]
Trabajo final de etica[307]Trabajo final de etica[307]
Trabajo final de etica[307]
matius2003
 
Emisora
EmisoraEmisora
Emisora
matius2003
 
Diapositivas cat sincelejo
Diapositivas cat sincelejoDiapositivas cat sincelejo
Diapositivas cat sincelejomatius2003
 
Presentacion investigacion y proyeccion social
Presentacion investigacion y proyeccion socialPresentacion investigacion y proyeccion social
Presentacion investigacion y proyeccion socialmatius2003
 
Clase de diseño y uso de software
Clase de diseño y uso de softwareClase de diseño y uso de software
Clase de diseño y uso de softwarematius2003
 
Curriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista socialCurriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista socialmatius2003
 
Modelo correido san miguel
Modelo correido san miguelModelo correido san miguel
Modelo correido san miguelmatius2003
 

Más de matius2003 (12)

50 ejercicios-de-comprension-lectora-
50 ejercicios-de-comprension-lectora-50 ejercicios-de-comprension-lectora-
50 ejercicios-de-comprension-lectora-
 
Diferentes formatos de archivos
Diferentes formatos de archivosDiferentes formatos de archivos
Diferentes formatos de archivos
 
Tutorial webly
Tutorial weblyTutorial webly
Tutorial webly
 
Trabajo final de etica[307]
Trabajo final de etica[307]Trabajo final de etica[307]
Trabajo final de etica[307]
 
Emisora
EmisoraEmisora
Emisora
 
Diapositivas cat sincelejo
Diapositivas cat sincelejoDiapositivas cat sincelejo
Diapositivas cat sincelejo
 
Guia proyecto
Guia proyectoGuia proyecto
Guia proyecto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion investigacion y proyeccion social
Presentacion investigacion y proyeccion socialPresentacion investigacion y proyeccion social
Presentacion investigacion y proyeccion social
 
Clase de diseño y uso de software
Clase de diseño y uso de softwareClase de diseño y uso de software
Clase de diseño y uso de software
 
Curriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista socialCurriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista social
 
Modelo correido san miguel
Modelo correido san miguelModelo correido san miguel
Modelo correido san miguel
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Graficos

  • 1. Un gráfico estadístico es una representación visual de una serie de datos estadísticos. Es una herramienta muy eficaz, ya que un buen gráfico: • capta la atención del lector; • presenta la información de forma sencilla, clara y precisa; • no induce a error; • facilita la comparación de datos y destaca las tendencias y las diferencias; • ilustra el mensaje, tema o trama del texto al que acompaña. En primer lugar, vamos a empezar definiendo los tipos de datos que existen y a continuación veremos cómo se pueden representar a través de los gráficos. GRAFICO ESTADÍSTICO
  • 2. TIPOS DE DATOS Cualitativos: se refieren a cualidades o modalidades que no pueden expresarse numéricamente. Pueden ser: • ordinales: si siguen un orden o secuencia (ej. el abecedario, los meses del año). • categóricos: si no siguen ningún orden (ej. el estado civil de las personas: solteros, casados, viudos, divorciados y separados). Cuantitativos: se refieren a cantidades o valores numéricos. Pueden ser: • discretos: si toman valores enteros (0, 1, 2, 3...). Ej. el número de hijos, el número de alumnos de una clase… • continuos: si pueden tomar cualquier valor dentro de un intervalo (ej. la estatura o el peso de las personas).
  • 3. • Barras • Líneas • Circulares • Áreas • Cartogramas • Mixtos • Histogramas • Dispersión • Pictogramas • Ojivas
  • 4. 0 1000 2000 3000 1er trimestre 2do trimestre 3er trimestre BARRAS Se utiliza para representar valores utilizando trazos verticales, u horizontales. Se pueden representar dos o mas series para comparar entre si
  • 5. 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 Hombres Mujeres Jovenes Niños 1990 1995 2000 POBLACIÓN LINEALES Este tipo de grafico se utiliza para mostrar tendencias en el tiempo. Se representan los valores en dos ejes cartesianos
  • 6. • Este tipo de grafico nos dejar ver claramente la cantidad que representa cada valor en un hecho. 40 % 28 % 18 % 14 % Variacion de ventas de Cereales por trimestre 1 er trim. 2 º trim. 3 er trim. 4 º trim.
  • 7. Este nos permite establecer diferencia de valores en diferentes periodos de tiempo. 0 100 200 300 400 500 600 1er trim 2º trim 3er trim 4º trim VARIACION DE VENTA DE PRODUCTOS Ventas
  • 8. Este tipo de graficas nos permite evidenciar datos sobre una superficie geográfica
  • 9. GRÁFICOS MIXTOS • En esta clase de gráficos se utilizan varios tipos de gráficos, para distinguir las diferencias entre las series
  • 10. GRÁFICOS DE DISPERSIÓN • Estos gráficos nos dejan evidenciar, la relación entre los valores numéricos de varios datos.
  • 11. OJIVA Es un polígono acumulado de frecuencia absoluta ,relativa o porcentual y por lo tanto representa segmentos de línea que se origina al conectar los puntos formados por la intersección entre el límite inferior de cada clase con la frecuencia acumulada. Es conocida como POLÍGONO DE FRECUENCIA ACUMULADA MENOR QUE , ya que muestra el número o porcentaje de observaciones menores a cierto valor. La ojiva es importante por que nos permite extrapolar información que la distribución de frecuencia oculta y así como calcular estadísticos como la mediana, cuartiles, deciles y percentiles, en forma aproximada. Para construir la ojiva se debe primero elaborar la distribución de frecuencia menor que.