SlideShare una empresa de Scribd logo
El corazón es el principal órgano del sistema cardiaco y uno de
los más importantes del ser humano. Es un órgano
muscular, responsable de recibir y bombear la sangre para
que ésta circule por todo el cuerpo. Debido a su gran
importancia, siempre ha estado sujeto a mitos y creencias
populares a través de la historia, llegando a considerarse
como un órgano con poderes especiales y el responsable de
las emociones humanas. Por ello, es popularmente conocido
en todo el mundo, como el símbolo del amor.
El corazón consiste principalmente, en una masa muscular llamada miocardio o músculo
cardiaco. Está cubierto por una capa de endotelio llamada endocardio y lo recubre una
membrana de doble pared llamadas epicardio y pericardio. Además, existe la llamada
cavidad pericárdica, ubicada entre las dos paredes, en la que se encuentra un líquido
lubricador, que permite que el corazón lata sin rozamientos. En cuanto a su interior, se
encuentran cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Estas están conectadas entre
sí mediante válvulas. La que conecta al ventrículo izquierdo con la aurícula izquierda se
llama válvula mitral o bicúspide, y la que comunica al ventrículo derecho con la aurícula
derecha se llama válvula tricúspide. Las válvulas están formadas por dos y tres
membranas, respectivamente, que se encuentran conectadas a las paredes del corazón.
El corazón está conectado a los vasos sanguíneos, específicamente, a las venas y
arterias. Las venas son las que llevan la sangre al corazón, desde los órganos del
cuerpo. Las que llegan al corazón son las dos venas cavas y las cuatro
pulmonares. Las venas cavas llegan a la aurícula derecha y las pulmonares, a la
aurícula izquierda. Las venas llevan sangre continuamente al corazón y se abren
libremente en sus paredes. En cuanto a las arterias, son los vasos que llevan la
sangre desde el corazón hacia los órganos. Salen del corazón la arteria pulmonar
y la gran artería aorta, una del ventrículo derecho y la otra, del ventrículo
izquierdo. A diferencia de las venas, estas arterias no trabajan libremente, ya
que la administración de sangre hacia ellas, está regulada por las válvulas
sigmoideas, que dejan salir sangre sólo cuando se ejerce presión en los
ventrículos cuando se contraen.
El corazón es una bomba que hace circular la sangre mediante
una contracción (sístole) y relajación (diástole) constante y
rítmica. A diferencia de los otros músculos sometidos a la
voluntad, el corazón realiza su movimiento de manera
automática. Si llegara a parar, significa la muerte de la
persona. El corazón entonces, produce la fuerza necesaria
para la circulación continua de la sangre y está sujeto a las
necesidades del organismo, que podrían requerir la variación
de su movimiento. Por ejemplo, ciertas emociones del ser
humano, hacen que el corazón trabaje de manera más rápida.
El corazón debe responder a dos circulaciones necesarias para el cuerpo
humano: una es entre el corazón y los pulmones. En esta circulación, el
corazón libera sangre con dióxido de carbono, desde el ventrículo
derecho. La sangre viaja por la arteria pulmonar hacia los pulmones; una
vez ahí, se libera del dióxido de carbono y se carga de oxígeno. La sangre
oxigenada vuelve por las venas pulmonares y llega a la aurícula izquierda
del corazón. La otra circulación es entre el corazón y los demás órganos
del cuerpo. La sangre sale del ventrículo izquierdo por la arteria aorta
hacia los órganos, y vuelve por las venas cavas hacia la aurícula derecha.
En esa circulación, la sangre lleva el oxígeno y alimentos al organismo y, a
la vez, lleva los desechos a los lugares correspondientes. Luego, vuelve al
corazón para, nuevamente, ser oxigenada.
El corazón late unas 70 veces por minuto como
promedio en estado de reposo. Es normal, sin
embargo, que lata de 60 a 100 veces por
minuto. Ya que es un órgano tan importante, es
muy importante llevar una vida saludable para
cuidarlo. Hacer ejercicios regulares, alimentarse
sanamente, sin muchas grasas, evitar el tabaco,
las drogas y el alcohol, entre otras, son muy
buenas maneras de ayudar al corazón a
mantenerse fuerte el mayor tiempo posible.
Ubicación del Corazón
El corazón está ubicado en la parte
central del tórax, algo hacia la
izquierda, entre ambos pulmones. Tiene
una inclinación oblicua hacia la
izquierda y de atrás hacia adelante.
Aurícula derecha
En la aurícula derecha desembocan la vena cava superior, la vena cava inferior, y
el seno coronario. Además de esto se encuentra perforada por los llamados vasos
de Tebesio.
Aurícula izquierda
Recibe sangre oxigenada proveniente de los pulmones y la impulsa a través de la
válvula mitral hacia el ventrículo izquierdo, el cual la distribuye a todo el
organismo mediante la arteria aorta.
Válvula cardiaca
Su función es poder mantener aislado por un instante el flujo sanguíneo en
alguna de las cuatro cavidades. Con las diferentes contracciones del corazón, se
contraen también en una secuencia determinada las cuatro
cavidades, bombeando la sangre en una dirección. Sin las válvulas, la sangre
volvería a la cavidad después de la contracción
Vena cava superior
Es un tronco venoso o vena de gran calibre que recoge la sangre de la cabeza, el
cuello, los miembros superiores y el tórax.Retorna la sangre de todas las
estructuras que quedan por encima del músculo diafragma con excepción de los
pulmones y el corazón.
Ventrículo derecho
El ventrículo derecho recibe la sangre no oxigenada de la aurícula derecha por
medio de la válvula tricúspide y la impulsa fuera del corazón a través de la arteria
pulmonar.
Ventrículo izquierdo
Es la porción del corazón con mayor cantidad de tejido muscular debido a que el ventrículo izquierdo es
quien impulsa la sangre hacia la arteria aorta, la cual lleva sangre a la mayor parte del cuerpo.
Aorta
Es la principal arteria del cuerpo humano La función de la aorta es transportar y distribuir sangre rica en
oxígeno a todas esas arterias
Arteria pulmonar
Es la arteria por la cual la sangre pasa del ventrículo derecho a los pulmones, para ser oxigenada a través
de la barrera alvéolo capilar en un proceso conocido como hematosis. Para ello, atraviesa la válvula
pulmonar, a la salida del ventrículo derecho.
Vena pulmonar
Son el conjunto de venas encargadas de transportar la sangre oxigenada desde los pulmones al corazón. Se
trata de las únicas venas del organismo que transportan sangre oxigenada.
Vena cava inferior
retorna sangre de los miembros inferiores, los órganos del abdomen y la pelvis hasta la aurícula derecha
del corazón.2 Es la vena satélite de la aorta abdominal y reúne el retorno venoso de todas las venas
infradiafragmáticas.
Válvula cardiaca
Son tejidos, que se encuentran en los conductos de salida de las cuatro cavidades del corazón donde
cumplen la finalidad de dejar pasar la sangre en la dirección correcta, evitando que ésta fluya hacia atrás.
Su función es poder mantener aislado por un instante el flujo sanguíneo en alguna de las cuatro cavidades.
Sístole auricular

Durante la sístole auricular, las aurículas se contraen y
proyectan la sangre hacia los ventrículos, si bien este paso de
sangre es esencialmente pasivo, por lo que la contracción
auricular participa poco en condiciones de reposo, sí que cobra
importancia durante el ejercicio físico. Una vez que la sangre
ha sido expulsada de las aurículas, las válvulas
atrioventriculares entre las aurículas y los ventrículos se
cierran. Esto evita el reflujo de sangre hacia las aurículas. El
cierre de estas válvulas produce el sonido familiar del latido del
corazón. Dura aproximadamente 0,1 s. En este momento el
volumen ventricular es máximo, denominándose volumen de
fin de diástole o telediastólico.
Sístole ventricular

La sístole ventricular implica la contracción de los ventrículos expulsando
la sangre hacia el aparato circulatorio. En esta fase se contrae
primeramente la pared del ventrículo sin que haya paso de sangre
porque hay que vencer la elevada presión de la aorta o de la arteria
pulmonar; cuando esto se produzca tendrá lugar la eyección, la cual
ocurre en dos fases, una rápida y otra lenta. Una vez que la sangre es
expulsada, las dos válvulas sigmoideas, la válvula pulmonar en la derecha
y la válvula aórtica en la izquierda, se cierran. Dura aprox. 0,3 s.Hay que
decir que los ventrículos nunca se vacían del todo, quedando siempre
sangre que forma el volumen de fin de sístole o telesistólico.
Por último la diástole es la relajación de todas las partes del corazón
para permitir la llegada de nueva sangre. Dura aprox. 0,4 s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
LizyCA
 
anatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonanatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonedgarstig
 
Sistema cardiovascular pdf
Sistema cardiovascular pdfSistema cardiovascular pdf
Sistema cardiovascular pdf
Heïdï Montero
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
candy loria
 
Glosario del corazón anatomia
Glosario del corazón anatomia Glosario del corazón anatomia
Glosario del corazón anatomia
Verito Chauca Soria
 
Sistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humana
Sistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humanaSistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humana
Sistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humana
Alex Saenz Morales
 
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema CardiovascularGlosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Pamela Espinales
 
Resumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completoResumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completo
Liz Campoverde
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
Ximena Neita
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
edison032
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema  cardiovascularGlosario del sistema  cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
Careliz Chafla
 
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Francisco Rodriguez
 
aparato circulatorio
aparato circulatorioaparato circulatorio
aparato circulatoriojessykz23
 
Corazn 090729143601-phpapp01
Corazn 090729143601-phpapp01Corazn 090729143601-phpapp01
Corazn 090729143601-phpapp01Eduardo Canul
 

La actualidad más candente (20)

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
anatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonanatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazon
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Sistema cardiovascular pdf
Sistema cardiovascular pdfSistema cardiovascular pdf
Sistema cardiovascular pdf
 
Corazon 1
Corazon 1Corazon 1
Corazon 1
 
Circulacion coronaria
Circulacion coronariaCirculacion coronaria
Circulacion coronaria
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Glosario del corazón anatomia
Glosario del corazón anatomia Glosario del corazón anatomia
Glosario del corazón anatomia
 
Sistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humana
Sistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humanaSistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humana
Sistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humana
 
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema CardiovascularGlosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Resumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completoResumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completo
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Glosario del sistema cardiovascular
Glosario del sistema  cardiovascularGlosario del sistema  cardiovascular
Glosario del sistema cardiovascular
 
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
 
Sistema cardiocirculatorio
Sistema cardiocirculatorioSistema cardiocirculatorio
Sistema cardiocirculatorio
 
aparato circulatorio
aparato circulatorioaparato circulatorio
aparato circulatorio
 
Corazn 090729143601-phpapp01
Corazn 090729143601-phpapp01Corazn 090729143601-phpapp01
Corazn 090729143601-phpapp01
 

Similar a Corazon humano 12

Catherine Monjes
Catherine  MonjesCatherine  Monjes
Catherine Monjes
CATHERINE MONJES GUANIPA
 
El sistema circulatorio powerpoint
El sistema circulatorio powerpointEl sistema circulatorio powerpoint
El sistema circulatorio powerpoint
sandrataboas
 
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdfcORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
SuRmorales
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorioguest509569
 
Sistema cardiovascular (5)
Sistema cardiovascular (5)Sistema cardiovascular (5)
Sistema cardiovascular (5)
Lilia aracely Berlanga lagunas
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatoriodanyels05
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
El corazón
El corazónEl corazón
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Andres F Antury C
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorioramjon
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
AparatocirculatorioMiguelardo
 
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
carolinapinillabezarez
 
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointpabliyo
 

Similar a Corazon humano 12 (20)

El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Catherine Monjes
Catherine  MonjesCatherine  Monjes
Catherine Monjes
 
El sistema circulatorio powerpoint
El sistema circulatorio powerpointEl sistema circulatorio powerpoint
El sistema circulatorio powerpoint
 
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdfcORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
 
El Corazon
El CorazonEl Corazon
El Corazon
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Sistema cardiovascular (5)
Sistema cardiovascular (5)Sistema cardiovascular (5)
Sistema cardiovascular (5)
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
 
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
 
Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Corazon humano 12

  • 1. El corazón es el principal órgano del sistema cardiaco y uno de los más importantes del ser humano. Es un órgano muscular, responsable de recibir y bombear la sangre para que ésta circule por todo el cuerpo. Debido a su gran importancia, siempre ha estado sujeto a mitos y creencias populares a través de la historia, llegando a considerarse como un órgano con poderes especiales y el responsable de las emociones humanas. Por ello, es popularmente conocido en todo el mundo, como el símbolo del amor.
  • 2. El corazón consiste principalmente, en una masa muscular llamada miocardio o músculo cardiaco. Está cubierto por una capa de endotelio llamada endocardio y lo recubre una membrana de doble pared llamadas epicardio y pericardio. Además, existe la llamada cavidad pericárdica, ubicada entre las dos paredes, en la que se encuentra un líquido lubricador, que permite que el corazón lata sin rozamientos. En cuanto a su interior, se encuentran cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Estas están conectadas entre sí mediante válvulas. La que conecta al ventrículo izquierdo con la aurícula izquierda se llama válvula mitral o bicúspide, y la que comunica al ventrículo derecho con la aurícula derecha se llama válvula tricúspide. Las válvulas están formadas por dos y tres membranas, respectivamente, que se encuentran conectadas a las paredes del corazón.
  • 3. El corazón está conectado a los vasos sanguíneos, específicamente, a las venas y arterias. Las venas son las que llevan la sangre al corazón, desde los órganos del cuerpo. Las que llegan al corazón son las dos venas cavas y las cuatro pulmonares. Las venas cavas llegan a la aurícula derecha y las pulmonares, a la aurícula izquierda. Las venas llevan sangre continuamente al corazón y se abren libremente en sus paredes. En cuanto a las arterias, son los vasos que llevan la sangre desde el corazón hacia los órganos. Salen del corazón la arteria pulmonar y la gran artería aorta, una del ventrículo derecho y la otra, del ventrículo izquierdo. A diferencia de las venas, estas arterias no trabajan libremente, ya que la administración de sangre hacia ellas, está regulada por las válvulas sigmoideas, que dejan salir sangre sólo cuando se ejerce presión en los ventrículos cuando se contraen.
  • 4. El corazón es una bomba que hace circular la sangre mediante una contracción (sístole) y relajación (diástole) constante y rítmica. A diferencia de los otros músculos sometidos a la voluntad, el corazón realiza su movimiento de manera automática. Si llegara a parar, significa la muerte de la persona. El corazón entonces, produce la fuerza necesaria para la circulación continua de la sangre y está sujeto a las necesidades del organismo, que podrían requerir la variación de su movimiento. Por ejemplo, ciertas emociones del ser humano, hacen que el corazón trabaje de manera más rápida.
  • 5. El corazón debe responder a dos circulaciones necesarias para el cuerpo humano: una es entre el corazón y los pulmones. En esta circulación, el corazón libera sangre con dióxido de carbono, desde el ventrículo derecho. La sangre viaja por la arteria pulmonar hacia los pulmones; una vez ahí, se libera del dióxido de carbono y se carga de oxígeno. La sangre oxigenada vuelve por las venas pulmonares y llega a la aurícula izquierda del corazón. La otra circulación es entre el corazón y los demás órganos del cuerpo. La sangre sale del ventrículo izquierdo por la arteria aorta hacia los órganos, y vuelve por las venas cavas hacia la aurícula derecha. En esa circulación, la sangre lleva el oxígeno y alimentos al organismo y, a la vez, lleva los desechos a los lugares correspondientes. Luego, vuelve al corazón para, nuevamente, ser oxigenada.
  • 6. El corazón late unas 70 veces por minuto como promedio en estado de reposo. Es normal, sin embargo, que lata de 60 a 100 veces por minuto. Ya que es un órgano tan importante, es muy importante llevar una vida saludable para cuidarlo. Hacer ejercicios regulares, alimentarse sanamente, sin muchas grasas, evitar el tabaco, las drogas y el alcohol, entre otras, son muy buenas maneras de ayudar al corazón a mantenerse fuerte el mayor tiempo posible.
  • 7. Ubicación del Corazón El corazón está ubicado en la parte central del tórax, algo hacia la izquierda, entre ambos pulmones. Tiene una inclinación oblicua hacia la izquierda y de atrás hacia adelante.
  • 8. Aurícula derecha En la aurícula derecha desembocan la vena cava superior, la vena cava inferior, y el seno coronario. Además de esto se encuentra perforada por los llamados vasos de Tebesio. Aurícula izquierda Recibe sangre oxigenada proveniente de los pulmones y la impulsa a través de la válvula mitral hacia el ventrículo izquierdo, el cual la distribuye a todo el organismo mediante la arteria aorta. Válvula cardiaca Su función es poder mantener aislado por un instante el flujo sanguíneo en alguna de las cuatro cavidades. Con las diferentes contracciones del corazón, se contraen también en una secuencia determinada las cuatro cavidades, bombeando la sangre en una dirección. Sin las válvulas, la sangre volvería a la cavidad después de la contracción Vena cava superior Es un tronco venoso o vena de gran calibre que recoge la sangre de la cabeza, el cuello, los miembros superiores y el tórax.Retorna la sangre de todas las estructuras que quedan por encima del músculo diafragma con excepción de los pulmones y el corazón. Ventrículo derecho El ventrículo derecho recibe la sangre no oxigenada de la aurícula derecha por medio de la válvula tricúspide y la impulsa fuera del corazón a través de la arteria pulmonar.
  • 9. Ventrículo izquierdo Es la porción del corazón con mayor cantidad de tejido muscular debido a que el ventrículo izquierdo es quien impulsa la sangre hacia la arteria aorta, la cual lleva sangre a la mayor parte del cuerpo. Aorta Es la principal arteria del cuerpo humano La función de la aorta es transportar y distribuir sangre rica en oxígeno a todas esas arterias Arteria pulmonar Es la arteria por la cual la sangre pasa del ventrículo derecho a los pulmones, para ser oxigenada a través de la barrera alvéolo capilar en un proceso conocido como hematosis. Para ello, atraviesa la válvula pulmonar, a la salida del ventrículo derecho. Vena pulmonar Son el conjunto de venas encargadas de transportar la sangre oxigenada desde los pulmones al corazón. Se trata de las únicas venas del organismo que transportan sangre oxigenada. Vena cava inferior retorna sangre de los miembros inferiores, los órganos del abdomen y la pelvis hasta la aurícula derecha del corazón.2 Es la vena satélite de la aorta abdominal y reúne el retorno venoso de todas las venas infradiafragmáticas. Válvula cardiaca Son tejidos, que se encuentran en los conductos de salida de las cuatro cavidades del corazón donde cumplen la finalidad de dejar pasar la sangre en la dirección correcta, evitando que ésta fluya hacia atrás. Su función es poder mantener aislado por un instante el flujo sanguíneo en alguna de las cuatro cavidades.
  • 10.
  • 11. Sístole auricular Durante la sístole auricular, las aurículas se contraen y proyectan la sangre hacia los ventrículos, si bien este paso de sangre es esencialmente pasivo, por lo que la contracción auricular participa poco en condiciones de reposo, sí que cobra importancia durante el ejercicio físico. Una vez que la sangre ha sido expulsada de las aurículas, las válvulas atrioventriculares entre las aurículas y los ventrículos se cierran. Esto evita el reflujo de sangre hacia las aurículas. El cierre de estas válvulas produce el sonido familiar del latido del corazón. Dura aproximadamente 0,1 s. En este momento el volumen ventricular es máximo, denominándose volumen de fin de diástole o telediastólico.
  • 12. Sístole ventricular La sístole ventricular implica la contracción de los ventrículos expulsando la sangre hacia el aparato circulatorio. En esta fase se contrae primeramente la pared del ventrículo sin que haya paso de sangre porque hay que vencer la elevada presión de la aorta o de la arteria pulmonar; cuando esto se produzca tendrá lugar la eyección, la cual ocurre en dos fases, una rápida y otra lenta. Una vez que la sangre es expulsada, las dos válvulas sigmoideas, la válvula pulmonar en la derecha y la válvula aórtica en la izquierda, se cierran. Dura aprox. 0,3 s.Hay que decir que los ventrículos nunca se vacían del todo, quedando siempre sangre que forma el volumen de fin de sístole o telesistólico. Por último la diástole es la relajación de todas las partes del corazón para permitir la llegada de nueva sangre. Dura aprox. 0,4 s.