SlideShare una empresa de Scribd logo
Corydoras Paleatus.
Nombre científico: Corydoras paleatus
Clase: Actinopterygii
Orden: Siluriformes
Familia: Callichthyidae
Nombres comunes: blue leopard corydoras, mottled
corydoras, peppered corydoras
amarillito, barriga de fuego, limpiafondos,
quitasueño, tachuela, pirá‐itá, coridora pimienta
Sinónimo: Corydoras maculatus
Corydoras marmoratus
Corydoras microcephalus
Corydoras paleatus
Corydoras punctatus argentina
Silurus 7‐radiatus, Silurus quadricostatus

Corydoras paleatus.

Descripción:

La coridoras pimienta (Corydoras paleatus) es una
especie de peces de la familia Callichthyidae. Son muy
apreciados por los acuaristas por su resistencia a las
diferentes condiciones ambientales, escaso tamaño,
facilidad para la crianza en cautividad y sus hábitos
alimentarios de remover continuamente el sustrato de
peceras y acuarios buscando todo tipo de materia
orgánica comestible, efectuando así indirectamente, una
labor de limpieza, ya que remueven toda materia
susceptible de descomponerse y contaminar el agua.

Distribución:

Se lo encuentra en los ríos del área subtropical de
América del Sur: en Argentina, aunque no sea endémica
del país en los Ríos Paraná, de la Plata, Uruguay, Paraná
Guazú, Salto, Salado, Riachuelo, Reconquista,
Carcarañá, Arrecifes. En la provincia de Córdoba, ríos
Añáscate, Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Dulce.
Río Limay, en el norte de la
Patagonia, Parano‐platense y Patagónica. Bolivia, Brasil
Rios Paraná, Iguazú, Gravatay, Uruguay, etc., Paraguay
Rios Paraná, Paraguay y Uruguay Rio Uruguay. En esos
cursos de agua, suele encontrárselo en aguas someras
(incluso con baja cantidad de oxígeno diluido),
agrupándose en cardúmenes que suelen alcanzar los
centenares de individuos.
Por el accionar de los aficionados a la acuarofilia, ha sido
introducido en varios países de
diferentes zonas del mundo.
Morfológia:

La forma del C. paleatus, no difiere en demasiado de la que caracteriza a otras especies del género, aunque se
manifiesta algo más alargada y menos rechoncha. Detrás de la aleta dorsal, encontramos la presencia de una
aleta adiposa, típica de los peces de la familia Callichthydae. La aleta pectoral, atrofiada en su primer radio,
cumple funciones en la reproducción. Carece de escamas, en su lugar, encontramos placas óseas. En la
mandíbula inferior, presenta unos apéndices táctiles (llamados barbillones), de gran utilidad en la búsqueda de
alimentos. Sus ojos, voluminosos y saltones, se encuentran en continuo movimiento.
La coloración del C. paleatus varía de tonalidades gris parduzco a gris rosáseo, sin alcanzar cromías demasiado
oscuras, con manchas grises más oscuras distribuidas irregularmente a ambos flancos del cuerpo, con
iridisencias metalizadas en verdes, azules y violáceos. La coloración iridisente se magnifica en el opérculo. En
algunos ejemplares de sexo masculino, las manchas laterales se funden, conformando bandas a lo largo del
cuerpo. Encontramos, asimismo, en las tiendas de acuarofilia y mascotas una variedad albina, que suele
confundirse con la variedad albina del Corydoras aeneus, de una tonalidad blanco crema, con reflejos
anaranjados.
Tamaño:
Es un pez de pequeñas dimensiones. Los machos no superan los 5 centímetros y las hembras, los 7.
Diformismo sexual:
Como se ha señalado anteriormente, la principal diferencia entre los ejemplares macho y hembra de esta
especie, es su tamaño, siendo las hembras de mayores dimensiones que los machos. Se ha señalado que, en
algunas etapas de su crecimiento, las hembras pueden duplicar el tamaño de los machos.
Por otra parte, los machos de C. paleatus presentan un cuerpo más delgado y ahusado que los individuos del
sexo opuesto.
Reproducción:
Es una de las dos especies de Corydoras (junto al C. aeneus) que acepta ser criada en acuarios.
En estado natural, la reproducción se efectúa en temporada de lluvias, con un marcado descenso de la
temperatura medioambiental. Para lograr que la misma se produzca en cautividad, el acuarista deberá
intentar simular las condiciones en las cuales se genera en la naturaleza. Esta situación se alcanza gracias a
continuos cambios del agua de las peceras y con un descenso del agua del estanque. Tras el apareamiento, la
hembra realiza la puesta y, al cabo de unos pocos días (generalmente, menos de una semana), las huevas
eclosionan, haciendo su aparición unos alevines bastante grandes en tamaño, que rápidamente absorben el
saco vitelino.
Alimentación:
Si bien muchos acuaristas sostienen que el Corydoras paleatus, así como otras especies afines, se alimenta de
los excrementos de otros peces y de materia orgánica en estado de putrefacción, este pez no incluye tales
substancias en su dieta. Tal afirmación errónea procede de las técnicas de búsqueda de alimentos de la
especie: explorando con los apéndices táctiles situados en su mandíbula inferior y con la propia boca, es
frecuente que recoja tanto materia fecal como material orgánico en descomposición, pero, si se observa
atentamente, notaremos que, rápidamente, los mismos son rechazados por el animal.
Hecha esta salvedad, esta especie se alimenta de prácticamente toda materia de origen animal o vegetal que
quepa en sus fauces.
Son una especie omnívora. Pueden ser alimentados con cualquier tipo de alimento comercial, desde pastillas
para peces de fondo, larvas de mosquito, escamas, gránulos y Artemia.
Sociabilidad:
Es un pez muy pacífico y gregario, ideal para mantener en acuarios comunitarios, ya que prácticamente puede
asociarse con casi todas las especies. Es recomendable no colocar con especies que compitan por el
mismoespacio: cíclidos, plecos, botias, labeos y Gyrinocheilus.
Comportamiento:
Es un pez gregario, pacífico y de hábitos bentónicos. Es un buen compañero de otros peces amazónicos. Al
igual que las restantes especies de Corydoras, necesita vivir en grupos formados por más de cuatro individuos.
Mantenimiento en Acuario:
Requiere de acuarios con un volumen mayor a 50 litros y de aproximadamente 50 cm. Las restantes
condiciones de cría son semejantes para todas las especies de Corydoras: acuarios con abundante vegetación,
presencia de raíces o troncos que sirvan como refugio, sustratos finos y no cortantes y luz tenue a moderada.
Agua:
Al igual que el resto de las especies de Corydoras, son muy buenos indicadores de la concentración de
oxígeno en el agua debido a su comportamiento de respirar aire atmosférico. Son especialmente sensibles a
los contaminantes o la presencia de amonio, nitratos y nitritos.
Dureza:
Hasta 16 dGH.
PH:
Entre 6,5 a 8,4.
Temperatura:
Entre 15 a 26°C.

Bibliografia consultada:
- www.wikipedia.com
- www.proteger.org.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 especies de peces ornamentales de agua dulce
10 especies de peces ornamentales de agua dulce10 especies de peces ornamentales de agua dulce
10 especies de peces ornamentales de agua dulce
JustinRamirezLalangu
 
Invertebrados andaluces que debes conocer
Invertebrados andaluces que debes conocerInvertebrados andaluces que debes conocer
Invertebrados andaluces que debes conocer
salowil
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraanayguevara
 
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranja
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranjaGuia de investigacion de los seres vivos pez naranja
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranjaanayguevara
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraanayguevara
 
El mundo de las mascotas
El mundo de las mascotasEl mundo de las mascotas
El mundo de las mascotas
silvestre9526
 
Mateo s y tomas r
Mateo s y tomas rMateo s y tomas r
Mateo s y tomas rBricktowers
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceosjosmom
 
Familia Syngnathidae Caballitos de Mar
Familia Syngnathidae Caballitos de MarFamilia Syngnathidae Caballitos de Mar
Familia Syngnathidae Caballitos de MarEl Nic Vit
 
Animales en peligro de extinción(tortuga marina)
Animales en peligro de extinción(tortuga marina)Animales en peligro de extinción(tortuga marina)
Animales en peligro de extinción(tortuga marina)FeliMend
 
Las Aves De Orizaba
Las Aves De OrizabaLas Aves De Orizaba
Las Aves De OrizabaRamon Aragon
 
Power Point Dónde viven los animales Segundo AñO BáSico
Power Point Dónde viven los animales Segundo AñO BáSicoPower Point Dónde viven los animales Segundo AñO BáSico
Power Point Dónde viven los animales Segundo AñO BáSico
luciabarrapope
 
Extincion animal
Extincion animalExtincion animal
Extincion animal
nicolas19991999
 
El cultivo del caballito de mar
El cultivo del caballito de marEl cultivo del caballito de mar
El cultivo del caballito de marnbazurto
 
Cultivo de tridacna
Cultivo de tridacnaCultivo de tridacna
Cultivo de tridacnaEl Nic Vit
 

La actualidad más candente (18)

10 especies de peces ornamentales de agua dulce
10 especies de peces ornamentales de agua dulce10 especies de peces ornamentales de agua dulce
10 especies de peces ornamentales de agua dulce
 
Invertebrados andaluces que debes conocer
Invertebrados andaluces que debes conocerInvertebrados andaluces que debes conocer
Invertebrados andaluces que debes conocer
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
 
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranja
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranjaGuia de investigacion de los seres vivos pez naranja
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranja
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
 
El mundo de las mascotas
El mundo de las mascotasEl mundo de las mascotas
El mundo de las mascotas
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
 
Mateo s y tomas r
Mateo s y tomas rMateo s y tomas r
Mateo s y tomas r
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Familia Syngnathidae Caballitos de Mar
Familia Syngnathidae Caballitos de MarFamilia Syngnathidae Caballitos de Mar
Familia Syngnathidae Caballitos de Mar
 
Animales en peligro de extinción(tortuga marina)
Animales en peligro de extinción(tortuga marina)Animales en peligro de extinción(tortuga marina)
Animales en peligro de extinción(tortuga marina)
 
Rans mañana ya
Rans mañana yaRans mañana ya
Rans mañana ya
 
Las Aves De Orizaba
Las Aves De OrizabaLas Aves De Orizaba
Las Aves De Orizaba
 
Power Point Dónde viven los animales Segundo AñO BáSico
Power Point Dónde viven los animales Segundo AñO BáSicoPower Point Dónde viven los animales Segundo AñO BáSico
Power Point Dónde viven los animales Segundo AñO BáSico
 
Extincion animal
Extincion animalExtincion animal
Extincion animal
 
El cultivo del caballito de mar
El cultivo del caballito de marEl cultivo del caballito de mar
El cultivo del caballito de mar
 
Cultivo de tridacna
Cultivo de tridacnaCultivo de tridacna
Cultivo de tridacna
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Similar a Coridoras paleatus

Peces de agua dulce.
Peces de agua dulce.Peces de agua dulce.
Peces de agua dulce.
AndreaThasNeyraQuisp
 
temas de expocicion (peces).docx
temas de expocicion (peces).docxtemas de expocicion (peces).docx
temas de expocicion (peces).docx
carlosaguilar609457
 
Peces disco
Peces disco Peces disco
Peces ornamentales
Peces ornamentalesPeces ornamentales
Peces ornamentales
Gabriel Luque
 
Peces ornamentales de agua dulce
Peces ornamentales de agua dulcePeces ornamentales de agua dulce
Peces ornamentales de agua dulce
AndreaGarcia715
 
Especies de peces ornamentales de agua dulce
Especies de peces ornamentales de agua dulceEspecies de peces ornamentales de agua dulce
Especies de peces ornamentales de agua dulce
AdrianVillacorta2
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointMoisesAleman
 
10 especies de peces ornamentales de agua dulce
10 especies de peces ornamentales de agua dulce10 especies de peces ornamentales de agua dulce
10 especies de peces ornamentales de agua dulce
SolCarrasco
 
MANUAL DE PISICULTURA.pptx
MANUAL DE PISICULTURA.pptxMANUAL DE PISICULTURA.pptx
MANUAL DE PISICULTURA.pptx
blackadal
 
10 especies de peces ornamentales de agua dulce
10 especies de peces ornamentales de agua dulce 10 especies de peces ornamentales de agua dulce
10 especies de peces ornamentales de agua dulce
Pierrestephano
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.Carlos
 
animales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y pecesanimales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y pecesurbinalina
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los pecesAntonia
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Carlos
 
10 tipos de peces ornamentales
10 tipos de peces ornamentales10 tipos de peces ornamentales
10 tipos de peces ornamentales
VctorAlejandroAbanto
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
Paola Romero Pardo
 
Vertebrados andaluces que debes conocer
Vertebrados andaluces que debes conocerVertebrados andaluces que debes conocer
Vertebrados andaluces que debes conocer
salowil
 
Vertebrados andaluces que debes conocer
Vertebrados andaluces que debes conocer   Vertebrados andaluces que debes conocer
Vertebrados andaluces que debes conocer
salowil
 

Similar a Coridoras paleatus (20)

Peces de agua dulce.
Peces de agua dulce.Peces de agua dulce.
Peces de agua dulce.
 
temas de expocicion (peces).docx
temas de expocicion (peces).docxtemas de expocicion (peces).docx
temas de expocicion (peces).docx
 
Peces disco
Peces disco Peces disco
Peces disco
 
Peces ornamentales
Peces ornamentalesPeces ornamentales
Peces ornamentales
 
Peces ornamentales de agua dulce
Peces ornamentales de agua dulcePeces ornamentales de agua dulce
Peces ornamentales de agua dulce
 
Especies de peces ornamentales de agua dulce
Especies de peces ornamentales de agua dulceEspecies de peces ornamentales de agua dulce
Especies de peces ornamentales de agua dulce
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power point
 
10 especies de peces ornamentales de agua dulce
10 especies de peces ornamentales de agua dulce10 especies de peces ornamentales de agua dulce
10 especies de peces ornamentales de agua dulce
 
MANUAL DE PISICULTURA.pptx
MANUAL DE PISICULTURA.pptxMANUAL DE PISICULTURA.pptx
MANUAL DE PISICULTURA.pptx
 
10 especies de peces ornamentales de agua dulce
10 especies de peces ornamentales de agua dulce 10 especies de peces ornamentales de agua dulce
10 especies de peces ornamentales de agua dulce
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
 
animales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y pecesanimales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y peces
 
Trabajo de peces
Trabajo de pecesTrabajo de peces
Trabajo de peces
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.
 
10 tipos de peces ornamentales
10 tipos de peces ornamentales10 tipos de peces ornamentales
10 tipos de peces ornamentales
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
 
Vertebrados andaluces que debes conocer
Vertebrados andaluces que debes conocerVertebrados andaluces que debes conocer
Vertebrados andaluces que debes conocer
 
Vertebrados andaluces que debes conocer
Vertebrados andaluces que debes conocer   Vertebrados andaluces que debes conocer
Vertebrados andaluces que debes conocer
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Coridoras paleatus

  • 1. Corydoras Paleatus. Nombre científico: Corydoras paleatus Clase: Actinopterygii Orden: Siluriformes Familia: Callichthyidae Nombres comunes: blue leopard corydoras, mottled corydoras, peppered corydoras amarillito, barriga de fuego, limpiafondos, quitasueño, tachuela, pirá‐itá, coridora pimienta Sinónimo: Corydoras maculatus Corydoras marmoratus Corydoras microcephalus Corydoras paleatus Corydoras punctatus argentina Silurus 7‐radiatus, Silurus quadricostatus Corydoras paleatus. Descripción: La coridoras pimienta (Corydoras paleatus) es una especie de peces de la familia Callichthyidae. Son muy apreciados por los acuaristas por su resistencia a las diferentes condiciones ambientales, escaso tamaño, facilidad para la crianza en cautividad y sus hábitos alimentarios de remover continuamente el sustrato de peceras y acuarios buscando todo tipo de materia orgánica comestible, efectuando así indirectamente, una labor de limpieza, ya que remueven toda materia susceptible de descomponerse y contaminar el agua. Distribución: Se lo encuentra en los ríos del área subtropical de América del Sur: en Argentina, aunque no sea endémica del país en los Ríos Paraná, de la Plata, Uruguay, Paraná Guazú, Salto, Salado, Riachuelo, Reconquista, Carcarañá, Arrecifes. En la provincia de Córdoba, ríos Añáscate, Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Dulce. Río Limay, en el norte de la Patagonia, Parano‐platense y Patagónica. Bolivia, Brasil Rios Paraná, Iguazú, Gravatay, Uruguay, etc., Paraguay Rios Paraná, Paraguay y Uruguay Rio Uruguay. En esos cursos de agua, suele encontrárselo en aguas someras (incluso con baja cantidad de oxígeno diluido), agrupándose en cardúmenes que suelen alcanzar los centenares de individuos. Por el accionar de los aficionados a la acuarofilia, ha sido introducido en varios países de diferentes zonas del mundo.
  • 2. Morfológia: La forma del C. paleatus, no difiere en demasiado de la que caracteriza a otras especies del género, aunque se manifiesta algo más alargada y menos rechoncha. Detrás de la aleta dorsal, encontramos la presencia de una aleta adiposa, típica de los peces de la familia Callichthydae. La aleta pectoral, atrofiada en su primer radio, cumple funciones en la reproducción. Carece de escamas, en su lugar, encontramos placas óseas. En la mandíbula inferior, presenta unos apéndices táctiles (llamados barbillones), de gran utilidad en la búsqueda de alimentos. Sus ojos, voluminosos y saltones, se encuentran en continuo movimiento. La coloración del C. paleatus varía de tonalidades gris parduzco a gris rosáseo, sin alcanzar cromías demasiado oscuras, con manchas grises más oscuras distribuidas irregularmente a ambos flancos del cuerpo, con iridisencias metalizadas en verdes, azules y violáceos. La coloración iridisente se magnifica en el opérculo. En algunos ejemplares de sexo masculino, las manchas laterales se funden, conformando bandas a lo largo del cuerpo. Encontramos, asimismo, en las tiendas de acuarofilia y mascotas una variedad albina, que suele confundirse con la variedad albina del Corydoras aeneus, de una tonalidad blanco crema, con reflejos anaranjados. Tamaño: Es un pez de pequeñas dimensiones. Los machos no superan los 5 centímetros y las hembras, los 7. Diformismo sexual: Como se ha señalado anteriormente, la principal diferencia entre los ejemplares macho y hembra de esta especie, es su tamaño, siendo las hembras de mayores dimensiones que los machos. Se ha señalado que, en algunas etapas de su crecimiento, las hembras pueden duplicar el tamaño de los machos. Por otra parte, los machos de C. paleatus presentan un cuerpo más delgado y ahusado que los individuos del sexo opuesto. Reproducción: Es una de las dos especies de Corydoras (junto al C. aeneus) que acepta ser criada en acuarios. En estado natural, la reproducción se efectúa en temporada de lluvias, con un marcado descenso de la temperatura medioambiental. Para lograr que la misma se produzca en cautividad, el acuarista deberá intentar simular las condiciones en las cuales se genera en la naturaleza. Esta situación se alcanza gracias a continuos cambios del agua de las peceras y con un descenso del agua del estanque. Tras el apareamiento, la hembra realiza la puesta y, al cabo de unos pocos días (generalmente, menos de una semana), las huevas eclosionan, haciendo su aparición unos alevines bastante grandes en tamaño, que rápidamente absorben el saco vitelino. Alimentación: Si bien muchos acuaristas sostienen que el Corydoras paleatus, así como otras especies afines, se alimenta de los excrementos de otros peces y de materia orgánica en estado de putrefacción, este pez no incluye tales substancias en su dieta. Tal afirmación errónea procede de las técnicas de búsqueda de alimentos de la especie: explorando con los apéndices táctiles situados en su mandíbula inferior y con la propia boca, es frecuente que recoja tanto materia fecal como material orgánico en descomposición, pero, si se observa atentamente, notaremos que, rápidamente, los mismos son rechazados por el animal. Hecha esta salvedad, esta especie se alimenta de prácticamente toda materia de origen animal o vegetal que quepa en sus fauces. Son una especie omnívora. Pueden ser alimentados con cualquier tipo de alimento comercial, desde pastillas para peces de fondo, larvas de mosquito, escamas, gránulos y Artemia.
  • 3. Sociabilidad: Es un pez muy pacífico y gregario, ideal para mantener en acuarios comunitarios, ya que prácticamente puede asociarse con casi todas las especies. Es recomendable no colocar con especies que compitan por el mismoespacio: cíclidos, plecos, botias, labeos y Gyrinocheilus. Comportamiento: Es un pez gregario, pacífico y de hábitos bentónicos. Es un buen compañero de otros peces amazónicos. Al igual que las restantes especies de Corydoras, necesita vivir en grupos formados por más de cuatro individuos. Mantenimiento en Acuario: Requiere de acuarios con un volumen mayor a 50 litros y de aproximadamente 50 cm. Las restantes condiciones de cría son semejantes para todas las especies de Corydoras: acuarios con abundante vegetación, presencia de raíces o troncos que sirvan como refugio, sustratos finos y no cortantes y luz tenue a moderada. Agua: Al igual que el resto de las especies de Corydoras, son muy buenos indicadores de la concentración de oxígeno en el agua debido a su comportamiento de respirar aire atmosférico. Son especialmente sensibles a los contaminantes o la presencia de amonio, nitratos y nitritos. Dureza: Hasta 16 dGH. PH: Entre 6,5 a 8,4. Temperatura: Entre 15 a 26°C. Bibliografia consultada: - www.wikipedia.com - www.proteger.org.ar