SlideShare una empresa de Scribd logo
LO QUE EL COVID19 NOS ENSEÑA DE ECONOMÍA
• https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/03/12/opinion/1584022
472_097700.html
¿Qué es una pandemia? ¿Qué productos han escaseado? Repasa lo que
es “globalización” y entenderás lo que es “autarquía”, que es lo
contrario.
• La crisis mundial generada por la
pandemia del coronavirus nos
pone frente a situaciones que
pensábamos imposibles, y que son
similares a las que se producen en
escenarios de guerra, como la
escasez de determinados
productos, que de repente se
vuelven esenciales. Esta situación
puede que a algunos les sugiera el
debate entre autarquía y
globalización. Quizás no dé para
tanto, pero sí para repensar
algunas cuestiones.
Si lees atentamente sabrás lo que es la “deslocalización” y por qué se
produce. ¿A quién beneficia y a quién perjudica? ¿Qué son los “costes
laborales”?
• La mejora de la tecnología en la
aviación ha acortado las distancias
de tal manera que la facilidad de
movimiento de la humanidad ha
crecido exponencialmente en las
últimas décadas. Esas facilidades
han llegado igualmente al
transporte de mercancías y han
contribuido a la deslocalización.
Muchas empresas se han llevado
la producción de España o de
Europa a países con costes
laborales más bajos, que no
olvidemos son la suma de menos
salario y menos protección social.
Por si acaso, vamos a aclarar lo que son los costes en relación
con otros dos conceptos: beneficios e ingresos
• En el sistema capitalista que domina
en el mundo, toda empresa privada
(agente productor) lo que quiere es
obtener beneficios, cuantos más
mejor (ánimo de lucro). De todos los
ingresos que obtiene de las ventas de
sus productos, una parte sirven para
pagar los costes de producción, es
decir, lo que cuesta producirlos: pagar
sueldos a los trabajadores, las
materias primas, las máquinas, local,
instalaciones, impuestos…. El resto, es
el beneficio, a no ser que la empresa
tenga pérdidas, como en el esquema.
Atrévete a definir con tus palabras “globalización”.
¿Gracias a qué se ha hecho posible esta globalización?
• La movilidad de las personas y de
las fábricas define la globalización
y ha traído unos efectos
secundarios que se han hecho
evidentes con la eclosión del Covid-
19. La contaminación de esta
enfermedad se ha extendido casi a
la velocidad de la luz y
rápidamente han desaparecido
productos que ahora resultan
esenciales, como los respiradores o
las mascarillas en los hospitales.
¿Qué es el mercado? ¿En qué sistema económico se deja que el mercado
funcione libremente? Esa libertad ha tenido una consecuencia negativa, ¿cuál?
¿Qué significa “exportación”? ¿Por qué Alemania no ha querido exportar?
• Se han impuesto serias restricciones a
la ciudadanía, con el fin de evitar que
una expansión explosiva de la
enfermedad colapse el sistema
sanitario. Estamos cerca de que se dé la
circunstancia de que, aun teniendo
recursos, no podemos comprar
determinados productos, ni siquiera el
Estado. De repente hay acaparamiento
de algunos productos, y el mercado, a
eso que confiamos todo, no ofrece
respuesta. Es más, surge el egoísmo y el
sectarismo por decreto. Alemania
impide la exportación de algunos
productos y Estados Unidos no recibe
europeos continentales, británicos, sí.
¿Qué son “manufacturas”? ¿Por qué se han empezado a acaparar? ¿Cuáles han
sido? ¿Qué sectores económicos son los más esenciales? ¿Cuál es el sector
servicios? ¿Cuál ha subido más en España en los últimos años, el más esencial?
• Cuando los gobiernos, sea chino,
italiano o español, han anunciado
restricciones severas de movilidad, ha
empezado el acaparamiento de
alimentos y productos manufacturados
vinculados al consumo diario o a la
salud. Alimentación y manufacturas, y
obviamente los servicios sanitarios, se
vuelven esenciales, y otros,
secundarios. Pues bien, en la última
década (2008-2018) el peso del sector
servicios en el PIB de España ha
aumentado más de cinco puntos, hasta
el 67,7%; mientras que el de la
industria ha bajado más de seis puntos,
hasta el 19,9%, y el de la agricultura ha
subido medio punto y alcanza un 2,8%.
Vamos a aclarar un concepto importante: PIB
• El producto interior bruto (PIB)
es un indicador económico que
refleja el valor monetario de
todos los bienes y servicios
finales producidos por un país o
región en un determinado
periodo de tiempo,
normalmente un año. Se utiliza
para medir la riqueza de un
país. También se conoce como
producto bruto interno (PBI).
• ECONOMIPEDIA
¿Cuál es el sector industrial y manufacturero? ¿Está bien situado el de
España? ¿A qué se dedica principalmente? ¿Qué cambios crees que
propone este texto en la producción industrial?
• Un primer análisis pone de manifiesto
que esta crisis nos pilla con un sector
industrial y manufacturero muy
mermado. Tenemos mucha industria
vinculada al sector del automóvil, y es
una suerte, pero en estos momentos
es poco relevante, puesto que parar la
producción de coches es un mal
menor. Sin embargo, apenas tenemos
nada en el sanitario, donde nuestra
dependencia del exterior es cuasi
total. En los hospitales vemos muchas
máquinas General Electric (USA),
Siemens (Alemania) o Philips
(Holanda), seguramente procedentes
de China, y poco Made in Spain.
atlasnacional
¿Cuál es la idea principal de este párrafo?
Exprésala con tus palabras
• Lo que está sucediendo debería
hacernos repensar que no puede
ser bueno que un país (China)
sea la fábrica del mundo y que
España, Europa, hayan
abandonado determinadas
producciones sólo por el
argumento de la eficiencia.
Tampoco tiene sentido que
muchas empresas tengan fiada
su cadena de montaje a un
proveedor.
¿Cuál es el sector de la alimentación? ¿Qué es la “España vaciada”? ¿Y el
cultivo bajo plástico? ¿Crees que el sector primario está suficientemente
valorado?
• El otro sector que obviamente es
clave es el de la alimentación. En
estos momentos cobra especial
valor el campo español, incluida la
España vaciada, no sólo el cultivo
bajo plástico de Almería. Menos
mal que seguimos teniendo un
sector primario fuerte, aunque
menospreciado. ¿De dónde nos
íbamos a alimentar si avanzamos
en el aislamiento?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
Juan José Sandoval Zapata
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Junta de Castilla y León
 
Productividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económicoProductividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económico
Servicios Académicos Digitales - SAD
 
Schumpeter vivió otra pandemia. Salvemos nuestros campeones nacionales
Schumpeter vivió otra pandemia. Salvemos nuestros campeones nacionalesSchumpeter vivió otra pandemia. Salvemos nuestros campeones nacionales
Schumpeter vivió otra pandemia. Salvemos nuestros campeones nacionales
Deusto Business School
 
01 Entorno Empresarial
01 Entorno Empresarial01 Entorno Empresarial
01 Entorno Empresarial
Leonidas Zavala Lazo
 
Nombre del articulo o reporte 1
Nombre del articulo o reporte 1Nombre del articulo o reporte 1
Nombre del articulo o reporte 1
MONSE PEREZ
 
Desafíos empresariales que enfrenta la Región Central
Desafíos empresariales que enfrenta la Región CentralDesafíos empresariales que enfrenta la Región Central
Desafíos empresariales que enfrenta la Región Central
Camilo Montes
 
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Camilo Montes
 
La Sociedad Futura
La Sociedad FuturaLa Sociedad Futura
La Sociedad Futura
Alicia_C
 
El sector productivo y la importancia de la educación terciaria - Congreso A...
El sector productivo y la importancia de la educación terciaria -  Congreso A...El sector productivo y la importancia de la educación terciaria -  Congreso A...
El sector productivo y la importancia de la educación terciaria - Congreso A...
Camilo Montes
 
Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...
Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...
Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...
Mario Alfredo Campos
 
Ppt vii b. mundo actual
Ppt vii b. mundo actualPpt vii b. mundo actual
Ppt vii b. mundo actual
Claudio Villarroel Vidal
 
(2.1)globalización
(2.1)globalización(2.1)globalización
(2.1)globalización
guzmandelc
 
Tiempos de cambio ¿Es necesario innovar?
Tiempos de cambio ¿Es necesario innovar?Tiempos de cambio ¿Es necesario innovar?
Tiempos de cambio ¿Es necesario innovar?
Javier Sastre Martín
 
Gran depresion
Gran depresionGran depresion
Gran depresion
preulabandera
 
Cultura en los negocios
Cultura en los negociosCultura en los negocios
Cultura en los negocios
Esteban Lora Arboleda
 

La actualidad más candente (16)

Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
 
Productividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económicoProductividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económico
 
Schumpeter vivió otra pandemia. Salvemos nuestros campeones nacionales
Schumpeter vivió otra pandemia. Salvemos nuestros campeones nacionalesSchumpeter vivió otra pandemia. Salvemos nuestros campeones nacionales
Schumpeter vivió otra pandemia. Salvemos nuestros campeones nacionales
 
01 Entorno Empresarial
01 Entorno Empresarial01 Entorno Empresarial
01 Entorno Empresarial
 
Nombre del articulo o reporte 1
Nombre del articulo o reporte 1Nombre del articulo o reporte 1
Nombre del articulo o reporte 1
 
Desafíos empresariales que enfrenta la Región Central
Desafíos empresariales que enfrenta la Región CentralDesafíos empresariales que enfrenta la Región Central
Desafíos empresariales que enfrenta la Región Central
 
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
 
La Sociedad Futura
La Sociedad FuturaLa Sociedad Futura
La Sociedad Futura
 
El sector productivo y la importancia de la educación terciaria - Congreso A...
El sector productivo y la importancia de la educación terciaria -  Congreso A...El sector productivo y la importancia de la educación terciaria -  Congreso A...
El sector productivo y la importancia de la educación terciaria - Congreso A...
 
Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...
Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...
Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...
 
Ppt vii b. mundo actual
Ppt vii b. mundo actualPpt vii b. mundo actual
Ppt vii b. mundo actual
 
(2.1)globalización
(2.1)globalización(2.1)globalización
(2.1)globalización
 
Tiempos de cambio ¿Es necesario innovar?
Tiempos de cambio ¿Es necesario innovar?Tiempos de cambio ¿Es necesario innovar?
Tiempos de cambio ¿Es necesario innovar?
 
Gran depresion
Gran depresionGran depresion
Gran depresion
 
Cultura en los negocios
Cultura en los negociosCultura en los negocios
Cultura en los negocios
 

Similar a Coronavirus y economia

Las Causas de las Crisis Económicas Mundiales
Las Causas de las Crisis Económicas MundialesLas Causas de las Crisis Económicas Mundiales
Las Causas de las Crisis Económicas Mundiales
guest5c0117
 
Economía 4.0
Economía 4.0Economía 4.0
Economía 4.0
Juan Chamorro
 
El affaire VOLKSWAGEN: Un atentado contra la Salud Pública
El affaire VOLKSWAGEN: Un atentado contra la Salud PúblicaEl affaire VOLKSWAGEN: Un atentado contra la Salud Pública
El affaire VOLKSWAGEN: Un atentado contra la Salud Pública
Olga Fernandez Quiroga
 
El mundo tras el virus 20 cambios
El mundo tras el virus  20 cambiosEl mundo tras el virus  20 cambios
El mundo tras el virus 20 cambios
Pablo Sitges Vernis
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 66 Septiembre
Revista Mercadoindustrial.es Nº 66 SeptiembreRevista Mercadoindustrial.es Nº 66 Septiembre
Revista Mercadoindustrial.es Nº 66 Septiembre
Mercadoindustrial Revista
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
katherinn
 
globalización rr.hh.
globalización rr.hh. globalización rr.hh.
globalización rr.hh.
Kevin Paucar Matinez
 
Innovación: Gestión De Negocios 2009
Innovación: Gestión De Negocios 2009Innovación: Gestión De Negocios 2009
Innovación: Gestión De Negocios 2009
guestfd3b33d
 
Semana 16 Language Project
Semana 16  Language ProjectSemana 16  Language Project
Semana 16 Language Project
susanaramirezport
 
Desarrollo industrial en el mercado actual
Desarrollo industrial en el mercado actualDesarrollo industrial en el mercado actual
Desarrollo industrial en el mercado actual
Alejandro Cervantes
 
Malentendidos sobre la globalización
Malentendidos sobre la globalizaciónMalentendidos sobre la globalización
Malentendidos sobre la globalización
Jontxu Pardo
 
España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...
España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...
España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...
IADERE
 
Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...
Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...
Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...
Ana Barragán López
 
Obligatorio globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa
Obligatorio  globalización, tecnología, trabajo, empleo  y empresaObligatorio  globalización, tecnología, trabajo, empleo  y empresa
Obligatorio globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa
Silvia Vanesa Torres
 
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.pptglobalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
ArmandoUscangaPastra
 
Los espacios industriales.
Los espacios industriales.Los espacios industriales.
Los espacios industriales.
Caudete (Spain)
 
Estados Unidos vuelve a las fabricas 2011 09
Estados Unidos vuelve a las fabricas 2011 09Estados Unidos vuelve a las fabricas 2011 09
Estados Unidos vuelve a las fabricas 2011 09
Luis Cubria Falla
 
Clarin
ClarinClarin
Clarin
conniesl
 
S1_SESIÓN-1. Globalización y Negocios Internacionales.pdf
S1_SESIÓN-1. Globalización y Negocios Internacionales.pdfS1_SESIÓN-1. Globalización y Negocios Internacionales.pdf
S1_SESIÓN-1. Globalización y Negocios Internacionales.pdf
NinaValverde
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Andrés Pedreño
 

Similar a Coronavirus y economia (20)

Las Causas de las Crisis Económicas Mundiales
Las Causas de las Crisis Económicas MundialesLas Causas de las Crisis Económicas Mundiales
Las Causas de las Crisis Económicas Mundiales
 
Economía 4.0
Economía 4.0Economía 4.0
Economía 4.0
 
El affaire VOLKSWAGEN: Un atentado contra la Salud Pública
El affaire VOLKSWAGEN: Un atentado contra la Salud PúblicaEl affaire VOLKSWAGEN: Un atentado contra la Salud Pública
El affaire VOLKSWAGEN: Un atentado contra la Salud Pública
 
El mundo tras el virus 20 cambios
El mundo tras el virus  20 cambiosEl mundo tras el virus  20 cambios
El mundo tras el virus 20 cambios
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 66 Septiembre
Revista Mercadoindustrial.es Nº 66 SeptiembreRevista Mercadoindustrial.es Nº 66 Septiembre
Revista Mercadoindustrial.es Nº 66 Septiembre
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
globalización rr.hh.
globalización rr.hh. globalización rr.hh.
globalización rr.hh.
 
Innovación: Gestión De Negocios 2009
Innovación: Gestión De Negocios 2009Innovación: Gestión De Negocios 2009
Innovación: Gestión De Negocios 2009
 
Semana 16 Language Project
Semana 16  Language ProjectSemana 16  Language Project
Semana 16 Language Project
 
Desarrollo industrial en el mercado actual
Desarrollo industrial en el mercado actualDesarrollo industrial en el mercado actual
Desarrollo industrial en el mercado actual
 
Malentendidos sobre la globalización
Malentendidos sobre la globalizaciónMalentendidos sobre la globalización
Malentendidos sobre la globalización
 
España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...
España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...
España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...
 
Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...
Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...
Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...
 
Obligatorio globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa
Obligatorio  globalización, tecnología, trabajo, empleo  y empresaObligatorio  globalización, tecnología, trabajo, empleo  y empresa
Obligatorio globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa
 
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.pptglobalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
 
Los espacios industriales.
Los espacios industriales.Los espacios industriales.
Los espacios industriales.
 
Estados Unidos vuelve a las fabricas 2011 09
Estados Unidos vuelve a las fabricas 2011 09Estados Unidos vuelve a las fabricas 2011 09
Estados Unidos vuelve a las fabricas 2011 09
 
Clarin
ClarinClarin
Clarin
 
S1_SESIÓN-1. Globalización y Negocios Internacionales.pdf
S1_SESIÓN-1. Globalización y Negocios Internacionales.pdfS1_SESIÓN-1. Globalización y Negocios Internacionales.pdf
S1_SESIÓN-1. Globalización y Negocios Internacionales.pdf
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
 

Más de Carmen Martínez

El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
Carmen Martínez
 
Desertización y prdida biodiversidad
Desertización y prdida biodiversidadDesertización y prdida biodiversidad
Desertización y prdida biodiversidad
Carmen Martínez
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Carmen Martínez
 
Efecto invernadero y cambio del clima
Efecto invernadero y cambio del climaEfecto invernadero y cambio del clima
Efecto invernadero y cambio del clima
Carmen Martínez
 
Ganarse la vida
Ganarse la vidaGanarse la vida
Ganarse la vida
Carmen Martínez
 
El problema de los residuos
El problema de los residuosEl problema de los residuos
El problema de los residuos
Carmen Martínez
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Carmen Martínez
 
La dignidad 1819
La dignidad 1819La dignidad 1819
La dignidad 1819
Carmen Martínez
 
El cantar de mío Cid
El cantar de mío CidEl cantar de mío Cid
El cantar de mío Cid
Carmen Martínez
 
La leyenda del rey arturo
La leyenda del rey arturoLa leyenda del rey arturo
La leyenda del rey arturo
Carmen Martínez
 
Pintura en el romanticismo
Pintura en el romanticismoPintura en el romanticismo
Pintura en el romanticismo
Carmen Martínez
 
Neoclásico rococó romanticismo
Neoclásico rococó romanticismoNeoclásico rococó romanticismo
Neoclásico rococó romanticismo
Carmen Martínez
 
Asturias
AsturiasAsturias
Impresionismo alumnos Divesificación
Impresionismo alumnos DivesificaciónImpresionismo alumnos Divesificación
Impresionismo alumnos Divesificación
Carmen Martínez
 
Impresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º DiversificaciónImpresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º Diversificación
Carmen Martínez
 
Goya y su obra
Goya y su obraGoya y su obra
Goya y su obra
Carmen Martínez
 
Relieve para mis alumnos de diver
Relieve para mis alumnos de diverRelieve para mis alumnos de diver
Relieve para mis alumnos de diver
Carmen Martínez
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Carmen Martínez
 
Paisajes naturales y agrarios
Paisajes naturales y agrariosPaisajes naturales y agrarios
Paisajes naturales y agrarios
Carmen Martínez
 
Sectores
SectoresSectores

Más de Carmen Martínez (20)

El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
 
Desertización y prdida biodiversidad
Desertización y prdida biodiversidadDesertización y prdida biodiversidad
Desertización y prdida biodiversidad
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Efecto invernadero y cambio del clima
Efecto invernadero y cambio del climaEfecto invernadero y cambio del clima
Efecto invernadero y cambio del clima
 
Ganarse la vida
Ganarse la vidaGanarse la vida
Ganarse la vida
 
El problema de los residuos
El problema de los residuosEl problema de los residuos
El problema de los residuos
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
La dignidad 1819
La dignidad 1819La dignidad 1819
La dignidad 1819
 
El cantar de mío Cid
El cantar de mío CidEl cantar de mío Cid
El cantar de mío Cid
 
La leyenda del rey arturo
La leyenda del rey arturoLa leyenda del rey arturo
La leyenda del rey arturo
 
Pintura en el romanticismo
Pintura en el romanticismoPintura en el romanticismo
Pintura en el romanticismo
 
Neoclásico rococó romanticismo
Neoclásico rococó romanticismoNeoclásico rococó romanticismo
Neoclásico rococó romanticismo
 
Asturias
AsturiasAsturias
Asturias
 
Impresionismo alumnos Divesificación
Impresionismo alumnos DivesificaciónImpresionismo alumnos Divesificación
Impresionismo alumnos Divesificación
 
Impresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º DiversificaciónImpresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º Diversificación
 
Goya y su obra
Goya y su obraGoya y su obra
Goya y su obra
 
Relieve para mis alumnos de diver
Relieve para mis alumnos de diverRelieve para mis alumnos de diver
Relieve para mis alumnos de diver
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Paisajes naturales y agrarios
Paisajes naturales y agrariosPaisajes naturales y agrarios
Paisajes naturales y agrarios
 
Sectores
SectoresSectores
Sectores
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Coronavirus y economia

  • 1. LO QUE EL COVID19 NOS ENSEÑA DE ECONOMÍA • https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/03/12/opinion/1584022 472_097700.html
  • 2. ¿Qué es una pandemia? ¿Qué productos han escaseado? Repasa lo que es “globalización” y entenderás lo que es “autarquía”, que es lo contrario. • La crisis mundial generada por la pandemia del coronavirus nos pone frente a situaciones que pensábamos imposibles, y que son similares a las que se producen en escenarios de guerra, como la escasez de determinados productos, que de repente se vuelven esenciales. Esta situación puede que a algunos les sugiera el debate entre autarquía y globalización. Quizás no dé para tanto, pero sí para repensar algunas cuestiones.
  • 3. Si lees atentamente sabrás lo que es la “deslocalización” y por qué se produce. ¿A quién beneficia y a quién perjudica? ¿Qué son los “costes laborales”? • La mejora de la tecnología en la aviación ha acortado las distancias de tal manera que la facilidad de movimiento de la humanidad ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Esas facilidades han llegado igualmente al transporte de mercancías y han contribuido a la deslocalización. Muchas empresas se han llevado la producción de España o de Europa a países con costes laborales más bajos, que no olvidemos son la suma de menos salario y menos protección social.
  • 4. Por si acaso, vamos a aclarar lo que son los costes en relación con otros dos conceptos: beneficios e ingresos • En el sistema capitalista que domina en el mundo, toda empresa privada (agente productor) lo que quiere es obtener beneficios, cuantos más mejor (ánimo de lucro). De todos los ingresos que obtiene de las ventas de sus productos, una parte sirven para pagar los costes de producción, es decir, lo que cuesta producirlos: pagar sueldos a los trabajadores, las materias primas, las máquinas, local, instalaciones, impuestos…. El resto, es el beneficio, a no ser que la empresa tenga pérdidas, como en el esquema.
  • 5. Atrévete a definir con tus palabras “globalización”. ¿Gracias a qué se ha hecho posible esta globalización? • La movilidad de las personas y de las fábricas define la globalización y ha traído unos efectos secundarios que se han hecho evidentes con la eclosión del Covid- 19. La contaminación de esta enfermedad se ha extendido casi a la velocidad de la luz y rápidamente han desaparecido productos que ahora resultan esenciales, como los respiradores o las mascarillas en los hospitales.
  • 6. ¿Qué es el mercado? ¿En qué sistema económico se deja que el mercado funcione libremente? Esa libertad ha tenido una consecuencia negativa, ¿cuál? ¿Qué significa “exportación”? ¿Por qué Alemania no ha querido exportar? • Se han impuesto serias restricciones a la ciudadanía, con el fin de evitar que una expansión explosiva de la enfermedad colapse el sistema sanitario. Estamos cerca de que se dé la circunstancia de que, aun teniendo recursos, no podemos comprar determinados productos, ni siquiera el Estado. De repente hay acaparamiento de algunos productos, y el mercado, a eso que confiamos todo, no ofrece respuesta. Es más, surge el egoísmo y el sectarismo por decreto. Alemania impide la exportación de algunos productos y Estados Unidos no recibe europeos continentales, británicos, sí.
  • 7. ¿Qué son “manufacturas”? ¿Por qué se han empezado a acaparar? ¿Cuáles han sido? ¿Qué sectores económicos son los más esenciales? ¿Cuál es el sector servicios? ¿Cuál ha subido más en España en los últimos años, el más esencial? • Cuando los gobiernos, sea chino, italiano o español, han anunciado restricciones severas de movilidad, ha empezado el acaparamiento de alimentos y productos manufacturados vinculados al consumo diario o a la salud. Alimentación y manufacturas, y obviamente los servicios sanitarios, se vuelven esenciales, y otros, secundarios. Pues bien, en la última década (2008-2018) el peso del sector servicios en el PIB de España ha aumentado más de cinco puntos, hasta el 67,7%; mientras que el de la industria ha bajado más de seis puntos, hasta el 19,9%, y el de la agricultura ha subido medio punto y alcanza un 2,8%.
  • 8. Vamos a aclarar un concepto importante: PIB • El producto interior bruto (PIB) es un indicador económico que refleja el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país o región en un determinado periodo de tiempo, normalmente un año. Se utiliza para medir la riqueza de un país. También se conoce como producto bruto interno (PBI). • ECONOMIPEDIA
  • 9. ¿Cuál es el sector industrial y manufacturero? ¿Está bien situado el de España? ¿A qué se dedica principalmente? ¿Qué cambios crees que propone este texto en la producción industrial? • Un primer análisis pone de manifiesto que esta crisis nos pilla con un sector industrial y manufacturero muy mermado. Tenemos mucha industria vinculada al sector del automóvil, y es una suerte, pero en estos momentos es poco relevante, puesto que parar la producción de coches es un mal menor. Sin embargo, apenas tenemos nada en el sanitario, donde nuestra dependencia del exterior es cuasi total. En los hospitales vemos muchas máquinas General Electric (USA), Siemens (Alemania) o Philips (Holanda), seguramente procedentes de China, y poco Made in Spain. atlasnacional
  • 10. ¿Cuál es la idea principal de este párrafo? Exprésala con tus palabras • Lo que está sucediendo debería hacernos repensar que no puede ser bueno que un país (China) sea la fábrica del mundo y que España, Europa, hayan abandonado determinadas producciones sólo por el argumento de la eficiencia. Tampoco tiene sentido que muchas empresas tengan fiada su cadena de montaje a un proveedor.
  • 11. ¿Cuál es el sector de la alimentación? ¿Qué es la “España vaciada”? ¿Y el cultivo bajo plástico? ¿Crees que el sector primario está suficientemente valorado? • El otro sector que obviamente es clave es el de la alimentación. En estos momentos cobra especial valor el campo español, incluida la España vaciada, no sólo el cultivo bajo plástico de Almería. Menos mal que seguimos teniendo un sector primario fuerte, aunque menospreciado. ¿De dónde nos íbamos a alimentar si avanzamos en el aislamiento?