SlideShare una empresa de Scribd logo
Desafios empresariales que
enfrenta la Región Central
Camilo Montes
Gerente Seccional
cmontes@andi.com.co 
@camilomontes
 	
  	
  
 	
  	
  
Tendencias  Sociales
©	
  Mailo	
  Mou	
  .	
  Sur,eahupoo.com	
  
Hoy las empresas se
mueven en una sociedad
intensa en camBios:
en olas del conocimiento y
tecnología
Innovación	
  
1785	
   1845	
   1900	
   1950	
   1990	
   2020	
  
Épocas, cada vez "
más intensas y más cortas
Shumpeter	
  +	
  Natural	
  Edge	
  
Hidroeléctricos	
  
TexAles	
  
Hierro	
  
Comercio	
  
60	
  años	
  
1ra	
  Ola	
   Vapor	
  	
  
Ferrocarril	
  
Acero	
  
Algodón	
  
2da	
  Ola	
  
55	
  años	
  
Electricidad	
  
Químicos	
  
Maquinaria	
  CombusAón	
  
50	
  años	
  
3ra	
  Ola	
   Aviación	
  
Electrónica	
  
	
  Petroquímicos	
  
40	
  años	
  
4ta	
  Ola	
  
6ta	
  Ola	
  
Sustentabilidad	
  
Diseño	
  Sistémico	
  
BiomimeAsmo	
  
Química	
  Verde	
  
Ecología	
  industrial	
  
Energía	
  renovable	
  
Nanotecnología	
  verde	
  
	
  
	
  
+	
  ROBOTICA	
  
+	
  IMPRESIÓN	
  3D	
  
+	
  BIOLOGIA	
  MOLECULAR	
  
+	
  ECONOMIA	
  DEL	
  	
  
ALGORITMO	
  
	
  
	
  
Redes	
  digitales	
  
SoSware	
  
Nuevos	
  Medios	
  
Fuente:	
  
5ta	
  Ola	
  
2005	
  @camilomontes
La tienda "
mas grande del mundo
No tiene inventario
2 billones de items
@camilomontes
La cadena de hoteles"
mas grande del mundo
No tiene habitaciones
190 Países en 34.000 ciudades "

@camilomontes
La empresa de transporte"
mas grande del mundo
No tiene un solo carro
160.000 conductores en 290 países"

@camilomontes
@camilomontes
Continuum Fashion
Bikini Elástico
Cuesta 88 dólares
Impresión 3D
@camilomontes
10 Casas por día

Una casa de 195 mt2
Cuesta 5.000 dólares
Impresión 3D
@camilomontes
@camilomontes
@camilomontes
Agricultura de precisión
Trazabilidad

Perú
Agroindustrial
Una sociedad del conocimiento
que se mueve muy rápido…
@camilomontes
IIHoras
…que se
duplica cada
Nick	
  BonNs	
  –	
  McMaster	
  University	
  Canadá/2009	
  
@camilomontes
Un conocimiento
técnico que se
renueva cada…
Nick	
  BonNs	
  –	
  McMaster	
  University	
  Canadá/2009	
  
@camilomontes
Este año se producirá
más información única
que en los últimos
5.000 años de la
humanidad
@camilomontes
…donde los
consumidores se han
sofisticado
En América Latina 56 millones de personas salieron de la pobreza en la
última década
@camilomontes
nos hemos
Hay mayor turbulencia 
a nivel global y local…
@camilomontes
FOTO:	
  Mauricio	
  Guerrero	
  A.	
  'El	
  poder	
  de	
  la	
  naturaleza'	
  en	
  Laguna	
  de	
  la	
  Cocha	
  -­‐	
  Pasto	
  (Nariño).	
  
Flickr:	
  Rafael	
  Matsunaga:	
  	
  
@camilomontes
@camilomontes
Y nos tenemos que
acostumbrar a que lo
único constante es el
@camilomontes
oima	
  
c b	
  
@camilomontes
@camilomontes
Comunidad Andina
de Naciones - CAN
1999
MERCOSUR
2006
Chile
2009
Triángulo del Norte
(Guatemala – El Salvador -
Honduras)
2009 - 2010
EFTA (Suiza,
Liechtenstein, Noruega
e Islandia)
2011
Panamá
(Alcance parcial)
20122011
Venezuela (alcance
parcial)
2015
Alianza del Pacífico (sólo en
vigor Acuerdo Marco)
2012
Estados Unidos Unión Europea
2013
2011
Canadá
Ingreso de Colombia
a la OMC
1981
2001
Cuba
CARICOM
1998
México
1995
-­‐10.000	
  
0	
  
10.000	
  
20.000	
  
30.000	
  
40.000	
  
50.000	
  
60.000	
  
70.000	
  
1991	
  
1992	
  
1993	
  
1994	
  
1995	
  
1996	
  
1997	
  
1998	
  
1999	
  
2000	
  
2001	
  
2002	
  
2003	
  
2004	
  
2005	
  
2006	
  
2007	
  
2008	
  
2009	
  
2010	
  
2011	
  
2012	
  
2013	
  
2014	
  
Balanza	
  Comercial	
   Exportaciones	
   Exportaciones	
  de	
  Minería	
  y	
  Petróleo	
  
Fuente: DANE
-10.000
0
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
70.000
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Balanza Comercial Importaciones Exportaciones
Venezuela
CAN: Zona de Libre
Comercio - 1993
	
  
México: TLC enero 1995
MERCOSUR:
TLC febrero
2005
Chile: TLC
mayo
2009
Guatemala: TLC diciembre 2009
El Salvador y Honduras:
TLC febrero y marzo 2010
EFTA: TLC julio 2011
Canadá: TLC agosto 2011
EE.UU.: TLC mayo
2012
UE: TLC agosto 2013
Alianza del Pacífico: 2014
ATPDEA: Ley de
preferencias
arancelarias andinas y
erradicación de la droga
- 2002
Expo Mineria y Petroleo
-40.000
-20.000
0
20.000
40.000
60.000
80.000
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
BC Sin Expo Minería y Petróleo Importaciones Exportaciones Exportaciones Totales Sin Minería y Petróleo
Fuente: DANE
Venezuela
CAN: Zona de Libre
Comercio - 1993
	
  
México: TLC enero 1995 MERCOSUR:
TLC febrero
2005
Chile: TLC
mayo
2009
Guatemala: TLC diciembre 2009
El Salvador y Honduras:
TLC febrero y marzo 2010
EFTA: TLC julio 2011
Canadá: TLC agosto 2011
EE.UU.: TLC mayo
2012
UE: TLC agosto 2013
Alianza del Pacífico: 2014
ATPDEA: Ley de
preferencias
arancelarias andinas y
erradicación de la droga
- 2002
Nuestros retos en
competitividad 
@camilomontes
@camilomontes
WORLD
COMPETITIVENESS
YEARBOOK "
IMD
DOING 
BUSINESS"
WB
THE GLOBAL 
COMPETITIVENESS "
REPORT 
WEF
2011
2012
2013
2011
2012
2013
144países
60países
189países
1º Singapur
1º Suiza
1º USA
68
 69
 69
46
 52
 48
39
 42
 45
51
2014
66
¿Cómo se mide la competitividad?
34
2014
@camilomontes
AÑO	
   2013	
   2012	
   Cambio	
  
Número	
  de	
  Países	
   148	
   144	
  
Index	
   66	
   69	
   3	
  
REQUERIMIENTOS	
  BÁSICOS	
   78	
   80	
   2	
  
InsAtuciones	
   111	
   110	
   -­‐1	
  
Infraestructura	
   84	
   92	
   8	
  
Ambiente	
  Macroeconómico	
   29	
   33	
   4	
  
Salud	
  y	
  Educación	
  Primaria	
   105	
   98	
   -­‐7	
  
POTENCIA	
  EFICIENCIA	
   63	
   64	
   1	
  
Educ	
  Superior	
  y	
  Entrenamiento	
   69	
   60	
   -­‐9	
  
Ef.	
  Mercado	
  de	
  bienes	
   109	
   102	
   -­‐7	
  
Ef.	
  Mercado	
  Laboral	
   84	
   87	
   3	
  
Desarrollo	
  mercado	
  financiero	
   70	
   63	
   -­‐7	
  
Disposición	
  de	
  tecnología	
   68	
   87	
   19	
  
Tamaño	
  del	
  Mercado	
   32	
   31	
   -­‐1	
  
INNOVACION	
  Y	
  SOFISTICACION	
   64	
   69	
   5	
  
SofisAcación	
  de	
  negocios	
   62	
   63	
   1	
  
Innovación	
   77	
   74	
   -­‐3	
  
AÑO	
   2013	
   2012	
   Cambio	
  
Número	
  de	
  Países	
   61	
   59	
   	
  	
  
Posición	
   51	
   48	
   -­‐3	
  
	
  DESEMPEÑO	
  ECONÓMICO	
   40	
   37	
   -­‐3	
  
Economía	
  DomésAca	
   34	
   36	
   2	
  
Comercio	
  Internacional	
   56	
   52	
   -­‐4	
  
Inversión	
  Internacional	
   30	
   33	
   3	
  
Empleo	
   30	
   30	
   0	
  
precios	
   25	
   43	
   18	
  
GOVERNMENT	
  EFFICIENCY	
   49	
   42	
   -­‐7	
  
Finanzas	
  Públicas	
   34	
   32	
   -­‐2	
  
PolíAca	
  Fiscal	
   18	
   16	
   -­‐2	
  
Estructura	
  InsAtucional	
   51	
   48	
   -­‐3	
  
Legislación	
  Empresarial	
   50	
   52	
   2	
  
Estructura	
  Social	
   59	
   57	
   -­‐2	
  
EFICIENCIA	
  DE	
  NEGOCIOS	
   55	
   44	
   -­‐11	
  
ProducAvidad	
  y	
  Eficiencia	
   48	
   57	
   9	
  
Mercado	
  Laboral	
   28	
   22	
   -­‐6	
  
Finanzas	
   46	
   41	
   -­‐5	
  
PrácAcas	
  Gerenciales	
   42	
   32	
   -­‐10	
  
AcAtudes	
  y	
  Valores	
   47	
   41	
   -­‐6	
  
INFRAESTRUCTURA	
   56	
   55	
   -­‐1	
  
Infraestructura	
  Básica	
   51	
   47	
   -­‐4	
  
Infraestructura	
  Tecnológica	
   55	
   55	
   0	
  
WORLD
COMPETITIVENESS
YEARBOOK "
IMD
AÑO	
   2014	
   2013	
   Cambio	
  
Número	
  de	
  Países	
   189	
   185	
  
Posición	
   34	
   45	
   9	
  
Apertura	
  de	
  un	
  Negocio	
   84	
   79	
   -­‐5	
  
Manejo	
  de	
  permisos	
  de	
  
construcción	
  
61	
   62	
   1	
  
Obtención	
  Electricidad	
   92	
   88	
   -­‐4	
  
Registro	
  de	
  Propiedad	
   42	
   54	
   12	
  
Obtención	
  de	
  Crédito	
   2	
   55	
   53	
  
Protección	
  Inversionistas	
   10	
   9	
   -­‐1	
  
Pago	
  de	
  Impuestos	
   146	
   139	
   -­‐7	
  
Comercio	
  Transfronterizo	
   93	
   95	
   2	
  
Cumplimiento	
  Contratos	
   168	
   167	
   -­‐1	
  
Resolución	
  Insolvencia	
   30	
   29	
   -­‐1	
  
THE GLOBAL 
COMPETITIVENESS "
REPORT 
WEF
DOING 
BUSINESS"
WB
@camilomontes
21 Departamentos + Bogotá 
3 Factores
10 Pilares 
80 Variables (datos duros).
@camilomontes
21 Departamentos + Bogotá 
3 Factores
10 Pilares 
80 Variables (datos duros).
Posiciones entre 22 en IDC 2014
Fuente: CPC - Índice Departamental de Competitividad 2014
@camilomontes2,71	
  
3,32	
  
3,36	
  
3,5	
  
3,52	
  
3,7	
  
3,71	
  
3,84	
  
3,97	
  
4,03	
  
4,04	
  
4,1	
  
4,11	
  
4,85	
  
4,96	
  
5,09	
  
5,13	
  
5,16	
  
5,51	
  
5,77	
  
5,94	
  
7,82	
  
22.	
  La	
  Guajira	
  
21.	
  Cordoba	
  
20.	
  Magdalena	
  
19.	
  Sucre	
  
18.	
  Cesar	
  
17.	
  Tolima	
  
16.	
  Huila	
  
15.	
  Norte	
  de	
  Santander	
  
14.	
  Bolivar	
  
13.	
  Quindío	
  
12.	
  Nariño	
  
11.	
  Cauca	
  
10.	
  Meta	
  
9.	
  Boyacá	
  
8.	
  AtlánAco	
  
7.	
  Valle	
  del	
  Cauca	
  
6.	
  Cundinamarca	
  
5.	
  Risaralda	
  
4.	
  Santander	
  
3.	
  Caldas	
  
2.	
  AnAoquia	
  
1.	
  Bogotá	
  D.C.	
  
Nuestros retos en
competitividad 
se profundizan por la
productividad 
@camilomontes
20	
  
40	
  
60	
  
10	
  
100	
  
0	
  
30	
  
70	
  
80	
  
90	
  
50	
  
ProducNvidad	
  
US	
  =	
  100	
  
Nota:	
  100%	
  =	
  Empleo	
  informal	
  +	
  formal	
  =	
  28.6	
  millones.	
  	
  Empleo	
  informal	
  equivale	
  al	
  59%	
  de	
  los	
  trabajadores	
  según	
  el	
  DANE,	
  para	
  13	
  ciudades.	
  	
  A	
  nivel	
  nacional	
  se	
  asume	
  
igual	
  proporción	
  
Nivel	
  de	
  producNvidad	
  relaNva	
  
Aumentar	
  la	
  
producNvidad	
  cluster	
  
por	
  cluster	
  
Movilizar	
  el	
  máximo	
  
número	
  de	
  trabajadores	
  
hacia	
  la	
  economía	
  formal	
  
#	
  trabajadores	
  
41	
   100	
  
Serv.	
  Financieros	
  
Elec.	
  Gas	
  y	
  Agua	
  
Construcción	
  
Trans.	
  	
  
y	
  comunicaciones	
  
Industria	
  
Otros	
  	
  
Servicios	
  
Agricultura	
  
Serv.	
  Inmobiliarios	
  	
  
Comercio	
  y	
  Turismo	
  	
  
Minería	
  
Informalidad	
  	
  
es indispensable movilizar el máximo número de trabajadores hacia la
economía formal
20%	
  
100%	
  
Fuente:	
  2005	
  McKinsey	
  Global	
  InsRtute-­‐MGI;	
  Análisis	
  McKinsey	
  
Grandes retos en productividad
@camilomontes
competencia 
es más salvaje
@camilomontes
¿INNOVAR O MORIR?
Funcionalidad
y Costo
Calidad
Calidad
Tiempo,
Flexibilidad,
Servicio
Innovación
Tiempo,
Flexibilidad,
Servicio
Innovación
BasePara
Sobrevivir
BasePara
Diferenciarse
70 - 80
 AYER
 HOY
 MAÑANA
?
Fuente: OPINNO – Comité de innovación ANDI 7 de Julio 2015
Y	
  COSTO	
  REGIÓN	
  
PARA LA REGION CENTRAL
@camilomontes
@camilomontes
FAVORECIÓ A LA REGIÓN CENTRAL,
CON UNA REUBICACIÓN DE PLANTAS EN LA REGIÓN
44.5 millones de hectáreas para actividades agropecuarias
7 millones 115 mil son hectáreas utilizadas
Familias productoras: (12 millones de personas / 4.5 ) = 2.7 millones de familias
Habitantes 47.000.000
Familias Productores 2.700.000
________________________________
17.4 personas / familias productoras
Habitantes
Colombia 47.000.000
Población con TLC 1.500.000.000
Invitados 1.453.000.000
Familias Productores 2.700.000
__________________________________
555 personas / familias productoras
LA OPORTUNIDAD PARA LA REGION CENTRAL
CONSUMO MUNDIAL
22,5 Millones Ton
CRECIMIENTO ESPERADO
2011-2015
15%
4,8 Millones Ton 17%
13 Millones Ton 11%
94 Millones Ton 20%
5 Millones Ton 20%
43 Millones Ton 16%
34 Millones Ton 20%
AL AÑO 2015
regional
Encadenamientos
Cadena de Valor
Productividad
Ciencia, tecnología e innovación:
TLC
Instrumentos de Política Pública
Logística
​FUTURO DE LA AGROINDUSTRIA
EL COLOMBIA
Fecha: 22 y 23 de octubre de 2015
Lugar: Club Campestre de Ibagué
Dirigido a
Presidentes, Gerentes,
Representantes privado,
investigadores del sector,
gerentes de producción, de
innovación
Sin duda alguna,
Colombia será una
potencia mundial
Agrícola, Agroindustrial
y en la cadena de
Alimentos
Nuestra	
  tarea	
  es:	
  
Adelantar	
  el	
  futuro	
  
	
  
	
  	
  
RAPE jalona el"
desarrollo económico Global
Empresas de Región Central
Colombiana ofrecen las
mejores rentabilidades en S&P
@camilomontes
Emprendedor Colombiano: "
el nuevo Mark Zuckerberg de
la Agroindustria Mundial
@camilomontes
¡Gracias!
@camilomontes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentesjaqueluque
 
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajoEL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajoArmando Cornejo
 
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negociosProspectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Bolsa de Valores de Lima
 
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
Camilo Montes
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
monicalilianavb
 
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambioCuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Guayarmina Peña
 
Innovación: Gestión De Negocios 2009
Innovación: Gestión De Negocios 2009Innovación: Gestión De Negocios 2009
Innovación: Gestión De Negocios 2009guestfd3b33d
 
(299)long robotizar la humanidad
(299)long robotizar la humanidad(299)long robotizar la humanidad
(299)long robotizar la humanidad
ManfredNolte
 
Drucker, peter la gerencia en la sociedad futura
Drucker, peter   la gerencia en la sociedad futuraDrucker, peter   la gerencia en la sociedad futura
Drucker, peter la gerencia en la sociedad futura
Emiliano Andres Abadi
 
Tendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercadoTendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercado
Alejandro Ramos
 
Historia del capital privado y emprendedor el caso israel
Historia del capital privado y emprendedor el caso israelHistoria del capital privado y emprendedor el caso israel
Historia del capital privado y emprendedor el caso israel
Myriam Carlota Gutierrez
 
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San PabloCongreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Leonidas Zavala Lazo
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Fidencio Llamas
 
¿Cómo aprovechar las oportunidades tecnológicas en América Latina?
¿Cómo aprovechar las oportunidades tecnológicas en América Latina?¿Cómo aprovechar las oportunidades tecnológicas en América Latina?
¿Cómo aprovechar las oportunidades tecnológicas en América Latina?
Comunicaciones Aeusb
 
(361)long impuestos a los robots?pdf
(361)long impuestos a los robots?pdf(361)long impuestos a los robots?pdf
(361)long impuestos a los robots?pdf
ManfredNolte
 
02 unsa a&ge tendencias
02 unsa a&ge tendencias02 unsa a&ge tendencias
02 unsa a&ge tendencias
Leonidas Zavala Lazo
 
La crisis económica española. Activos y pasivos intangibles
La crisis económica española. Activos y pasivos intangiblesLa crisis económica española. Activos y pasivos intangibles
La crisis económica española. Activos y pasivos intangibles
Jose Carlos Ramos
 

La actualidad más candente (17)

El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajoEL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
 
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negociosProspectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
 
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
 
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambioCuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
Cuando seguir aprendiendo es la mejor opción para abrazar el cambio
 
Innovación: Gestión De Negocios 2009
Innovación: Gestión De Negocios 2009Innovación: Gestión De Negocios 2009
Innovación: Gestión De Negocios 2009
 
(299)long robotizar la humanidad
(299)long robotizar la humanidad(299)long robotizar la humanidad
(299)long robotizar la humanidad
 
Drucker, peter la gerencia en la sociedad futura
Drucker, peter   la gerencia en la sociedad futuraDrucker, peter   la gerencia en la sociedad futura
Drucker, peter la gerencia en la sociedad futura
 
Tendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercadoTendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercado
 
Historia del capital privado y emprendedor el caso israel
Historia del capital privado y emprendedor el caso israelHistoria del capital privado y emprendedor el caso israel
Historia del capital privado y emprendedor el caso israel
 
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San PabloCongreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
Congreso Management Leonidas Zavala Universidad Catolica San Pablo
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
¿Cómo aprovechar las oportunidades tecnológicas en América Latina?
¿Cómo aprovechar las oportunidades tecnológicas en América Latina?¿Cómo aprovechar las oportunidades tecnológicas en América Latina?
¿Cómo aprovechar las oportunidades tecnológicas en América Latina?
 
(361)long impuestos a los robots?pdf
(361)long impuestos a los robots?pdf(361)long impuestos a los robots?pdf
(361)long impuestos a los robots?pdf
 
02 unsa a&ge tendencias
02 unsa a&ge tendencias02 unsa a&ge tendencias
02 unsa a&ge tendencias
 
La crisis económica española. Activos y pasivos intangibles
La crisis económica española. Activos y pasivos intangiblesLa crisis económica española. Activos y pasivos intangibles
La crisis económica española. Activos y pasivos intangibles
 

Destacado

El sistema casandra para forex
El sistema casandra para forexEl sistema casandra para forex
El sistema casandra para forexRankia
 
Cátedra Bolivariana I
Cátedra Bolivariana I  Cátedra Bolivariana I
Cátedra Bolivariana I
delimar jaimes
 
Pensar es CREAR
Pensar es CREARPensar es CREAR
Pensar es CREAR
kibalu
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacioncanelin
 
CCI_PTR
CCI_PTRCCI_PTR
Las tics
Las ticsLas tics
dayan cardenas (fiestas de quito)
dayan cardenas (fiestas de quito)dayan cardenas (fiestas de quito)
dayan cardenas (fiestas de quito)
dayancardenas
 
Educar con tecnologia nmenap
Educar con tecnologia nmenapEducar con tecnologia nmenap
Educar con tecnologia nmenapNmenap
 
Mi querido Viejo
Mi querido ViejoMi querido Viejo
Mi querido Viejo
beliasbaez
 
Ciudad Diamante
Ciudad DiamanteCiudad Diamante
Ciudad Diamanteleumas
 
Act 4 Acosta-Ríos
Act 4 Acosta-RíosAct 4 Acosta-Ríos
Act 4 Acosta-Ríos
M. Fernanda Rios
 
Estilos trabajo de computacion
Estilos   trabajo de computacionEstilos   trabajo de computacion
Estilos trabajo de computacion
brayanalexandergu
 
Eldefectodelamujer
EldefectodelamujerEldefectodelamujer
Eldefectodelamujersincondrosis
 
Cap.5 WEB 2.0 Y LA NUBE: LOS MEDIOS SOCIALES AL PODER
Cap.5 WEB 2.0 Y LA NUBE: LOS MEDIOS SOCIALES AL PODERCap.5 WEB 2.0 Y LA NUBE: LOS MEDIOS SOCIALES AL PODER
Cap.5 WEB 2.0 Y LA NUBE: LOS MEDIOS SOCIALES AL PODER
Edwin Ruiz
 
Análisis sobre "Vidas Compartidas"
Análisis sobre "Vidas Compartidas"Análisis sobre "Vidas Compartidas"
Análisis sobre "Vidas Compartidas"
Edilioalejo21
 
Design Thinking- Grupo imagina
Design Thinking- Grupo imaginaDesign Thinking- Grupo imagina
Design Thinking- Grupo imagina
Sonia Sansone
 
Mobile Marketing Tools
Mobile Marketing ToolsMobile Marketing Tools
Mobile Marketing Tools
Marthaglz1
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
AlanGabriel55
 

Destacado (20)

El sistema casandra para forex
El sistema casandra para forexEl sistema casandra para forex
El sistema casandra para forex
 
Cátedra Bolivariana I
Cátedra Bolivariana I  Cátedra Bolivariana I
Cátedra Bolivariana I
 
energía
energíaenergía
energía
 
Pensar es CREAR
Pensar es CREARPensar es CREAR
Pensar es CREAR
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
CCI_PTR
CCI_PTRCCI_PTR
CCI_PTR
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
dayan cardenas (fiestas de quito)
dayan cardenas (fiestas de quito)dayan cardenas (fiestas de quito)
dayan cardenas (fiestas de quito)
 
Educar con tecnologia nmenap
Educar con tecnologia nmenapEducar con tecnologia nmenap
Educar con tecnologia nmenap
 
Mi querido Viejo
Mi querido ViejoMi querido Viejo
Mi querido Viejo
 
Ciudad Diamante
Ciudad DiamanteCiudad Diamante
Ciudad Diamante
 
Act 4 Acosta-Ríos
Act 4 Acosta-RíosAct 4 Acosta-Ríos
Act 4 Acosta-Ríos
 
Estilos trabajo de computacion
Estilos   trabajo de computacionEstilos   trabajo de computacion
Estilos trabajo de computacion
 
Eldefectodelamujer
EldefectodelamujerEldefectodelamujer
Eldefectodelamujer
 
Cap.5 WEB 2.0 Y LA NUBE: LOS MEDIOS SOCIALES AL PODER
Cap.5 WEB 2.0 Y LA NUBE: LOS MEDIOS SOCIALES AL PODERCap.5 WEB 2.0 Y LA NUBE: LOS MEDIOS SOCIALES AL PODER
Cap.5 WEB 2.0 Y LA NUBE: LOS MEDIOS SOCIALES AL PODER
 
Análisis sobre "Vidas Compartidas"
Análisis sobre "Vidas Compartidas"Análisis sobre "Vidas Compartidas"
Análisis sobre "Vidas Compartidas"
 
Design Thinking- Grupo imagina
Design Thinking- Grupo imaginaDesign Thinking- Grupo imagina
Design Thinking- Grupo imagina
 
Tac
TacTac
Tac
 
Mobile Marketing Tools
Mobile Marketing ToolsMobile Marketing Tools
Mobile Marketing Tools
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
 

Similar a Desafíos empresariales que enfrenta la Región Central

Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Camilo Montes
 
Los desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividad
Los desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividadLos desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividad
Los desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividad
Camilo Montes
 
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Rafael Cabrera
 
CDMX_LMM.pptx
CDMX_LMM.pptxCDMX_LMM.pptx
Competitividad Regional La Libertad
Competitividad Regional La LibertadCompetitividad Regional La Libertad
Competitividad Regional La Libertad
Juan Carranza
 
Presentación colombia español (abril 2015)-delegación brasil
Presentación colombia   español (abril 2015)-delegación brasilPresentación colombia   español (abril 2015)-delegación brasil
Presentación colombia español (abril 2015)-delegación brasil
Flávio Siqueira da Silva
 
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicasPERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN - Convención Minera
 
Transporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdf
Transporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdfTransporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdf
Transporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdf
HECTORLLANOS10
 
Presentación mercoEMPRESAS 2010
Presentación mercoEMPRESAS 2010Presentación mercoEMPRESAS 2010
Presentación mercoEMPRESAS 2010
Villafañe y Asociados
 
Las 100 empresas líderes en RSC
 Las 100 empresas líderes en RSC Las 100 empresas líderes en RSC
Las 100 empresas líderes en RSC
Libelula
 
100 empresas líderes con mejor reputación corporativa
100 empresas líderes con mejor reputación corporativa100 empresas líderes con mejor reputación corporativa
100 empresas líderes con mejor reputación corporativa
MiltonVela
 
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
Dominique Gross
 
Empleos verdes, Organización Internacional del Trabajo.
Empleos verdes, Organización Internacional del Trabajo.Empleos verdes, Organización Internacional del Trabajo.
Empleos verdes, Organización Internacional del Trabajo.
Asociación de Autoridades Locales de México, A.C
 
Expectativas de Ejecutivos - Junio 2018 IDEA-D'Alessio ITROL
Expectativas de Ejecutivos - Junio 2018 IDEA-D'Alessio ITROLExpectativas de Ejecutivos - Junio 2018 IDEA-D'Alessio ITROL
Expectativas de Ejecutivos - Junio 2018 IDEA-D'Alessio ITROL
DAlessio_Irol
 
Josu Ugarte. Internacionalización: Herramientas globales para superar problem...
Josu Ugarte. Internacionalización: Herramientas globales para superar problem...Josu Ugarte. Internacionalización: Herramientas globales para superar problem...
Josu Ugarte. Internacionalización: Herramientas globales para superar problem...
bancaparaempresasLABORALKutxa
 
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Juan Carlos Fernandez
 
Oferta y demanda - Indutria TI
Oferta y demanda - Indutria TIOferta y demanda - Indutria TI
Oferta y demanda - Indutria TI
Ministerio TIC Colombia
 
"La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo...
"La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo..."La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo...
"La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo...
Ministerio TIC Colombia
 
Tendencias de los mercados y las organizaciones clase 18 de abril
Tendencias de los mercados y las organizaciones  clase 18  de abrilTendencias de los mercados y las organizaciones  clase 18  de abril
Tendencias de los mercados y las organizaciones clase 18 de abril
a_alejacp
 
'Del boom minero-energético al boom digital': David Luna, Ministro TIC
'Del boom minero-energético al boom digital': David Luna, Ministro TIC'Del boom minero-energético al boom digital': David Luna, Ministro TIC
'Del boom minero-energético al boom digital': David Luna, Ministro TIC
Ministerio TIC Colombia
 

Similar a Desafíos empresariales que enfrenta la Región Central (20)

Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
 
Los desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividad
Los desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividadLos desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividad
Los desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividad
 
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
 
CDMX_LMM.pptx
CDMX_LMM.pptxCDMX_LMM.pptx
CDMX_LMM.pptx
 
Competitividad Regional La Libertad
Competitividad Regional La LibertadCompetitividad Regional La Libertad
Competitividad Regional La Libertad
 
Presentación colombia español (abril 2015)-delegación brasil
Presentación colombia   español (abril 2015)-delegación brasilPresentación colombia   español (abril 2015)-delegación brasil
Presentación colombia español (abril 2015)-delegación brasil
 
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicasPERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
 
Transporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdf
Transporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdfTransporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdf
Transporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdf
 
Presentación mercoEMPRESAS 2010
Presentación mercoEMPRESAS 2010Presentación mercoEMPRESAS 2010
Presentación mercoEMPRESAS 2010
 
Las 100 empresas líderes en RSC
 Las 100 empresas líderes en RSC Las 100 empresas líderes en RSC
Las 100 empresas líderes en RSC
 
100 empresas líderes con mejor reputación corporativa
100 empresas líderes con mejor reputación corporativa100 empresas líderes con mejor reputación corporativa
100 empresas líderes con mejor reputación corporativa
 
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
 
Empleos verdes, Organización Internacional del Trabajo.
Empleos verdes, Organización Internacional del Trabajo.Empleos verdes, Organización Internacional del Trabajo.
Empleos verdes, Organización Internacional del Trabajo.
 
Expectativas de Ejecutivos - Junio 2018 IDEA-D'Alessio ITROL
Expectativas de Ejecutivos - Junio 2018 IDEA-D'Alessio ITROLExpectativas de Ejecutivos - Junio 2018 IDEA-D'Alessio ITROL
Expectativas de Ejecutivos - Junio 2018 IDEA-D'Alessio ITROL
 
Josu Ugarte. Internacionalización: Herramientas globales para superar problem...
Josu Ugarte. Internacionalización: Herramientas globales para superar problem...Josu Ugarte. Internacionalización: Herramientas globales para superar problem...
Josu Ugarte. Internacionalización: Herramientas globales para superar problem...
 
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
 
Oferta y demanda - Indutria TI
Oferta y demanda - Indutria TIOferta y demanda - Indutria TI
Oferta y demanda - Indutria TI
 
"La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo...
"La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo..."La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo...
"La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo...
 
Tendencias de los mercados y las organizaciones clase 18 de abril
Tendencias de los mercados y las organizaciones  clase 18  de abrilTendencias de los mercados y las organizaciones  clase 18  de abril
Tendencias de los mercados y las organizaciones clase 18 de abril
 
'Del boom minero-energético al boom digital': David Luna, Ministro TIC
'Del boom minero-energético al boom digital': David Luna, Ministro TIC'Del boom minero-energético al boom digital': David Luna, Ministro TIC
'Del boom minero-energético al boom digital': David Luna, Ministro TIC
 

Más de Camilo Montes

Desafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria Andina
Desafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria AndinaDesafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria Andina
Desafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria Andina
Camilo Montes
 
Formación en el puesto de trabajo
Formación en el puesto de trabajoFormación en el puesto de trabajo
Formación en el puesto de trabajo
Camilo Montes
 
Panel Nuevas normas CONACTA 2018
Panel Nuevas normas CONACTA 2018Panel Nuevas normas CONACTA 2018
Panel Nuevas normas CONACTA 2018
Camilo Montes
 
Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017
Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017
Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017
Camilo Montes
 
Emprendimiento un proyecto de vida
Emprendimiento un proyecto de vidaEmprendimiento un proyecto de vida
Emprendimiento un proyecto de vida
Camilo Montes
 
Emprendimiento, Un proyecto de vida
Emprendimiento,  Un proyecto de vidaEmprendimiento,  Un proyecto de vida
Emprendimiento, Un proyecto de vida
Camilo Montes
 
Emprendimiento: Proyecto de Vida
Emprendimiento: Proyecto de VidaEmprendimiento: Proyecto de Vida
Emprendimiento: Proyecto de Vida
Camilo Montes
 
Presentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoPresentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoCamilo Montes
 
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Camilo Montes
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
Camilo Montes
 
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN SuperiorPolitica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Camilo Montes
 
Manual Interventoria Fondo Emprender Version Final
Manual Interventoria Fondo Emprender Version FinalManual Interventoria Fondo Emprender Version Final
Manual Interventoria Fondo Emprender Version Final
Camilo Montes
 
Emprendimiento Proyecto De Vida
Emprendimiento Proyecto De VidaEmprendimiento Proyecto De Vida
Emprendimiento Proyecto De Vida
Camilo Montes
 
¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?
¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?
¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?
Camilo Montes
 
Emprendimiento Proyecto De Vida
Emprendimiento Proyecto De VidaEmprendimiento Proyecto De Vida
Emprendimiento Proyecto De VidaCamilo Montes
 
Politica De Innovacion Sena
Politica De Innovacion SenaPolitica De Innovacion Sena
Politica De Innovacion Sena
Camilo Montes
 
Presentación de Red de Laboratorios del SENA y sus servicios
Presentación de Red de Laboratorios del SENA y sus serviciosPresentación de Red de Laboratorios del SENA y sus servicios
Presentación de Red de Laboratorios del SENA y sus servicios
Camilo Montes
 
Conversatorio sobre Emprendimiento con Aprendices 2009
Conversatorio sobre Emprendimiento con Aprendices 2009Conversatorio sobre Emprendimiento con Aprendices 2009
Conversatorio sobre Emprendimiento con Aprendices 2009
Camilo Montes
 
Ponencia a la Mision de la Fundacion Youth
Ponencia a la Mision de la Fundacion YouthPonencia a la Mision de la Fundacion Youth
Ponencia a la Mision de la Fundacion Youth
Camilo Montes
 
Presentacion en BBSummit - Mexico DF
Presentacion en BBSummit - Mexico DFPresentacion en BBSummit - Mexico DF
Presentacion en BBSummit - Mexico DF
Camilo Montes
 

Más de Camilo Montes (20)

Desafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria Andina
Desafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria AndinaDesafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria Andina
Desafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria Andina
 
Formación en el puesto de trabajo
Formación en el puesto de trabajoFormación en el puesto de trabajo
Formación en el puesto de trabajo
 
Panel Nuevas normas CONACTA 2018
Panel Nuevas normas CONACTA 2018Panel Nuevas normas CONACTA 2018
Panel Nuevas normas CONACTA 2018
 
Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017
Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017
Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017
 
Emprendimiento un proyecto de vida
Emprendimiento un proyecto de vidaEmprendimiento un proyecto de vida
Emprendimiento un proyecto de vida
 
Emprendimiento, Un proyecto de vida
Emprendimiento,  Un proyecto de vidaEmprendimiento,  Un proyecto de vida
Emprendimiento, Un proyecto de vida
 
Emprendimiento: Proyecto de Vida
Emprendimiento: Proyecto de VidaEmprendimiento: Proyecto de Vida
Emprendimiento: Proyecto de Vida
 
Presentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoPresentación general emprendimiento
Presentación general emprendimiento
 
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
 
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN SuperiorPolitica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
 
Manual Interventoria Fondo Emprender Version Final
Manual Interventoria Fondo Emprender Version FinalManual Interventoria Fondo Emprender Version Final
Manual Interventoria Fondo Emprender Version Final
 
Emprendimiento Proyecto De Vida
Emprendimiento Proyecto De VidaEmprendimiento Proyecto De Vida
Emprendimiento Proyecto De Vida
 
¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?
¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?
¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?
 
Emprendimiento Proyecto De Vida
Emprendimiento Proyecto De VidaEmprendimiento Proyecto De Vida
Emprendimiento Proyecto De Vida
 
Politica De Innovacion Sena
Politica De Innovacion SenaPolitica De Innovacion Sena
Politica De Innovacion Sena
 
Presentación de Red de Laboratorios del SENA y sus servicios
Presentación de Red de Laboratorios del SENA y sus serviciosPresentación de Red de Laboratorios del SENA y sus servicios
Presentación de Red de Laboratorios del SENA y sus servicios
 
Conversatorio sobre Emprendimiento con Aprendices 2009
Conversatorio sobre Emprendimiento con Aprendices 2009Conversatorio sobre Emprendimiento con Aprendices 2009
Conversatorio sobre Emprendimiento con Aprendices 2009
 
Ponencia a la Mision de la Fundacion Youth
Ponencia a la Mision de la Fundacion YouthPonencia a la Mision de la Fundacion Youth
Ponencia a la Mision de la Fundacion Youth
 
Presentacion en BBSummit - Mexico DF
Presentacion en BBSummit - Mexico DFPresentacion en BBSummit - Mexico DF
Presentacion en BBSummit - Mexico DF
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Desafíos empresariales que enfrenta la Región Central

  • 1. Desafios empresariales que enfrenta la Región Central Camilo Montes Gerente Seccional cmontes@andi.com.co @camilomontes
  • 4. Tendencias  Sociales ©  Mailo  Mou  .  Sur,eahupoo.com   Hoy las empresas se mueven en una sociedad intensa en camBios: en olas del conocimiento y tecnología
  • 5. Innovación   1785   1845   1900   1950   1990   2020   Épocas, cada vez " más intensas y más cortas Shumpeter  +  Natural  Edge   Hidroeléctricos   TexAles   Hierro   Comercio   60  años   1ra  Ola   Vapor     Ferrocarril   Acero   Algodón   2da  Ola   55  años   Electricidad   Químicos   Maquinaria  CombusAón   50  años   3ra  Ola   Aviación   Electrónica    Petroquímicos   40  años   4ta  Ola   6ta  Ola   Sustentabilidad   Diseño  Sistémico   BiomimeAsmo   Química  Verde   Ecología  industrial   Energía  renovable   Nanotecnología  verde       +  ROBOTICA   +  IMPRESIÓN  3D   +  BIOLOGIA  MOLECULAR   +  ECONOMIA  DEL     ALGORITMO       Redes  digitales   SoSware   Nuevos  Medios   Fuente:   5ta  Ola   2005  @camilomontes
  • 6. La tienda " mas grande del mundo No tiene inventario 2 billones de items @camilomontes
  • 7. La cadena de hoteles" mas grande del mundo No tiene habitaciones 190 Países en 34.000 ciudades " @camilomontes
  • 8. La empresa de transporte" mas grande del mundo No tiene un solo carro 160.000 conductores en 290 países" @camilomontes
  • 10. Continuum Fashion Bikini Elástico Cuesta 88 dólares Impresión 3D @camilomontes
  • 11. 10 Casas por día Una casa de 195 mt2 Cuesta 5.000 dólares Impresión 3D @camilomontes
  • 14. Una sociedad del conocimiento que se mueve muy rápido… @camilomontes
  • 15. IIHoras …que se duplica cada Nick  BonNs  –  McMaster  University  Canadá/2009   @camilomontes
  • 16. Un conocimiento técnico que se renueva cada… Nick  BonNs  –  McMaster  University  Canadá/2009   @camilomontes
  • 17. Este año se producirá más información única que en los últimos 5.000 años de la humanidad @camilomontes
  • 18. …donde los consumidores se han sofisticado En América Latina 56 millones de personas salieron de la pobreza en la última década @camilomontes nos hemos
  • 19. Hay mayor turbulencia a nivel global y local… @camilomontes FOTO:  Mauricio  Guerrero  A.  'El  poder  de  la  naturaleza'  en  Laguna  de  la  Cocha  -­‐  Pasto  (Nariño).  
  • 23. Y nos tenemos que acostumbrar a que lo único constante es el @camilomontes oima   c b  
  • 26.
  • 27. Comunidad Andina de Naciones - CAN 1999 MERCOSUR 2006 Chile 2009 Triángulo del Norte (Guatemala – El Salvador - Honduras) 2009 - 2010 EFTA (Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia) 2011 Panamá (Alcance parcial) 20122011 Venezuela (alcance parcial) 2015 Alianza del Pacífico (sólo en vigor Acuerdo Marco) 2012 Estados Unidos Unión Europea 2013 2011 Canadá Ingreso de Colombia a la OMC 1981 2001 Cuba CARICOM 1998 México 1995
  • 28. -­‐10.000   0   10.000   20.000   30.000   40.000   50.000   60.000   70.000   1991   1992   1993   1994   1995   1996   1997   1998   1999   2000   2001   2002   2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010   2011   2012   2013   2014   Balanza  Comercial   Exportaciones   Exportaciones  de  Minería  y  Petróleo   Fuente: DANE -10.000 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Balanza Comercial Importaciones Exportaciones Venezuela CAN: Zona de Libre Comercio - 1993   México: TLC enero 1995 MERCOSUR: TLC febrero 2005 Chile: TLC mayo 2009 Guatemala: TLC diciembre 2009 El Salvador y Honduras: TLC febrero y marzo 2010 EFTA: TLC julio 2011 Canadá: TLC agosto 2011 EE.UU.: TLC mayo 2012 UE: TLC agosto 2013 Alianza del Pacífico: 2014 ATPDEA: Ley de preferencias arancelarias andinas y erradicación de la droga - 2002 Expo Mineria y Petroleo
  • 29. -40.000 -20.000 0 20.000 40.000 60.000 80.000 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 BC Sin Expo Minería y Petróleo Importaciones Exportaciones Exportaciones Totales Sin Minería y Petróleo Fuente: DANE Venezuela CAN: Zona de Libre Comercio - 1993   México: TLC enero 1995 MERCOSUR: TLC febrero 2005 Chile: TLC mayo 2009 Guatemala: TLC diciembre 2009 El Salvador y Honduras: TLC febrero y marzo 2010 EFTA: TLC julio 2011 Canadá: TLC agosto 2011 EE.UU.: TLC mayo 2012 UE: TLC agosto 2013 Alianza del Pacífico: 2014 ATPDEA: Ley de preferencias arancelarias andinas y erradicación de la droga - 2002
  • 31. @camilomontes WORLD COMPETITIVENESS YEARBOOK " IMD DOING BUSINESS" WB THE GLOBAL COMPETITIVENESS " REPORT WEF 2011 2012 2013 2011 2012 2013 144países 60países 189países 1º Singapur 1º Suiza 1º USA 68 69 69 46 52 48 39 42 45 51 2014 66 ¿Cómo se mide la competitividad? 34 2014
  • 32. @camilomontes AÑO   2013   2012   Cambio   Número  de  Países   148   144   Index   66   69   3   REQUERIMIENTOS  BÁSICOS   78   80   2   InsAtuciones   111   110   -­‐1   Infraestructura   84   92   8   Ambiente  Macroeconómico   29   33   4   Salud  y  Educación  Primaria   105   98   -­‐7   POTENCIA  EFICIENCIA   63   64   1   Educ  Superior  y  Entrenamiento   69   60   -­‐9   Ef.  Mercado  de  bienes   109   102   -­‐7   Ef.  Mercado  Laboral   84   87   3   Desarrollo  mercado  financiero   70   63   -­‐7   Disposición  de  tecnología   68   87   19   Tamaño  del  Mercado   32   31   -­‐1   INNOVACION  Y  SOFISTICACION   64   69   5   SofisAcación  de  negocios   62   63   1   Innovación   77   74   -­‐3   AÑO   2013   2012   Cambio   Número  de  Países   61   59       Posición   51   48   -­‐3    DESEMPEÑO  ECONÓMICO   40   37   -­‐3   Economía  DomésAca   34   36   2   Comercio  Internacional   56   52   -­‐4   Inversión  Internacional   30   33   3   Empleo   30   30   0   precios   25   43   18   GOVERNMENT  EFFICIENCY   49   42   -­‐7   Finanzas  Públicas   34   32   -­‐2   PolíAca  Fiscal   18   16   -­‐2   Estructura  InsAtucional   51   48   -­‐3   Legislación  Empresarial   50   52   2   Estructura  Social   59   57   -­‐2   EFICIENCIA  DE  NEGOCIOS   55   44   -­‐11   ProducAvidad  y  Eficiencia   48   57   9   Mercado  Laboral   28   22   -­‐6   Finanzas   46   41   -­‐5   PrácAcas  Gerenciales   42   32   -­‐10   AcAtudes  y  Valores   47   41   -­‐6   INFRAESTRUCTURA   56   55   -­‐1   Infraestructura  Básica   51   47   -­‐4   Infraestructura  Tecnológica   55   55   0   WORLD COMPETITIVENESS YEARBOOK " IMD AÑO   2014   2013   Cambio   Número  de  Países   189   185   Posición   34   45   9   Apertura  de  un  Negocio   84   79   -­‐5   Manejo  de  permisos  de   construcción   61   62   1   Obtención  Electricidad   92   88   -­‐4   Registro  de  Propiedad   42   54   12   Obtención  de  Crédito   2   55   53   Protección  Inversionistas   10   9   -­‐1   Pago  de  Impuestos   146   139   -­‐7   Comercio  Transfronterizo   93   95   2   Cumplimiento  Contratos   168   167   -­‐1   Resolución  Insolvencia   30   29   -­‐1   THE GLOBAL COMPETITIVENESS " REPORT WEF DOING BUSINESS" WB
  • 33. @camilomontes 21 Departamentos + Bogotá 3 Factores 10 Pilares 80 Variables (datos duros).
  • 34. @camilomontes 21 Departamentos + Bogotá 3 Factores 10 Pilares 80 Variables (datos duros).
  • 35. Posiciones entre 22 en IDC 2014 Fuente: CPC - Índice Departamental de Competitividad 2014 @camilomontes2,71   3,32   3,36   3,5   3,52   3,7   3,71   3,84   3,97   4,03   4,04   4,1   4,11   4,85   4,96   5,09   5,13   5,16   5,51   5,77   5,94   7,82   22.  La  Guajira   21.  Cordoba   20.  Magdalena   19.  Sucre   18.  Cesar   17.  Tolima   16.  Huila   15.  Norte  de  Santander   14.  Bolivar   13.  Quindío   12.  Nariño   11.  Cauca   10.  Meta   9.  Boyacá   8.  AtlánAco   7.  Valle  del  Cauca   6.  Cundinamarca   5.  Risaralda   4.  Santander   3.  Caldas   2.  AnAoquia   1.  Bogotá  D.C.  
  • 36. Nuestros retos en competitividad se profundizan por la productividad @camilomontes
  • 37. 20   40   60   10   100   0   30   70   80   90   50   ProducNvidad   US  =  100   Nota:  100%  =  Empleo  informal  +  formal  =  28.6  millones.    Empleo  informal  equivale  al  59%  de  los  trabajadores  según  el  DANE,  para  13  ciudades.    A  nivel  nacional  se  asume   igual  proporción   Nivel  de  producNvidad  relaNva   Aumentar  la   producNvidad  cluster   por  cluster   Movilizar  el  máximo   número  de  trabajadores   hacia  la  economía  formal   #  trabajadores   41   100   Serv.  Financieros   Elec.  Gas  y  Agua   Construcción   Trans.     y  comunicaciones   Industria   Otros     Servicios   Agricultura   Serv.  Inmobiliarios     Comercio  y  Turismo     Minería   Informalidad     es indispensable movilizar el máximo número de trabajadores hacia la economía formal 20%   100%   Fuente:  2005  McKinsey  Global  InsRtute-­‐MGI;  Análisis  McKinsey   Grandes retos en productividad @camilomontes
  • 38. competencia es más salvaje @camilomontes
  • 39. ¿INNOVAR O MORIR? Funcionalidad y Costo Calidad Calidad Tiempo, Flexibilidad, Servicio Innovación Tiempo, Flexibilidad, Servicio Innovación BasePara Sobrevivir BasePara Diferenciarse 70 - 80 AYER HOY MAÑANA ? Fuente: OPINNO – Comité de innovación ANDI 7 de Julio 2015
  • 40.
  • 41.
  • 42. Y  COSTO  REGIÓN   PARA LA REGION CENTRAL
  • 45.
  • 46.
  • 47. FAVORECIÓ A LA REGIÓN CENTRAL, CON UNA REUBICACIÓN DE PLANTAS EN LA REGIÓN
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. 44.5 millones de hectáreas para actividades agropecuarias 7 millones 115 mil son hectáreas utilizadas Familias productoras: (12 millones de personas / 4.5 ) = 2.7 millones de familias Habitantes 47.000.000 Familias Productores 2.700.000 ________________________________ 17.4 personas / familias productoras Habitantes Colombia 47.000.000 Población con TLC 1.500.000.000 Invitados 1.453.000.000 Familias Productores 2.700.000 __________________________________ 555 personas / familias productoras LA OPORTUNIDAD PARA LA REGION CENTRAL
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. CONSUMO MUNDIAL 22,5 Millones Ton CRECIMIENTO ESPERADO 2011-2015 15% 4,8 Millones Ton 17% 13 Millones Ton 11% 94 Millones Ton 20% 5 Millones Ton 20% 43 Millones Ton 16% 34 Millones Ton 20% AL AÑO 2015
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 68.
  • 69. Encadenamientos Cadena de Valor Productividad Ciencia, tecnología e innovación: TLC Instrumentos de Política Pública Logística ​FUTURO DE LA AGROINDUSTRIA EL COLOMBIA Fecha: 22 y 23 de octubre de 2015 Lugar: Club Campestre de Ibagué Dirigido a Presidentes, Gerentes, Representantes privado, investigadores del sector, gerentes de producción, de innovación
  • 70. Sin duda alguna, Colombia será una potencia mundial Agrícola, Agroindustrial y en la cadena de Alimentos Nuestra  tarea  es:   Adelantar  el  futuro        
  • 71. RAPE jalona el" desarrollo económico Global Empresas de Región Central Colombiana ofrecen las mejores rentabilidades en S&P @camilomontes
  • 72. Emprendedor Colombiano: " el nuevo Mark Zuckerberg de la Agroindustria Mundial @camilomontes