SlideShare una empresa de Scribd logo
Siempre estamos buscando la manera de llegar al éxito al menor coste para la empresa,
pero en muchas ocasiones el éxito no es el esperado, pero no porque no lo hagamos bien,
sino porque quizá la visión que tenemos no es la más correcta.
Mira la siguiente pirámide:
 A opinión propia primero va facebook por lo que se
ha convertido en uno de los nombres más
reconocidos en las Redes Sociales. Esta red permite
a la gente encontrar amigos, encontrar
oportunidades de negocio o crear tu propio negocio
con gustos similares en la cual se permite que el
cliente o consumidor de una apreciación o su punto
de visto sobre nuestro en la cual permita a la
empresa ir mejorardolos de acuerdo a las
opiniones, necesidades, sugerencias de los clientes
1) Integración
2) Amplificación
3) Reutilización
4) Generación de leads
5) Aprender
No trates las Redes Sociales como algo aislado y
diferente separada del resto de tus acciones de
marketing, sino debe ser como la estrategia global
de la empresa.
Usas las acciones 2.0 no deben limitarse a ningún
formato, sino deben abrirse a todo aquello que
utilices para promocionar tu marca, de tal manera
que consigas amplificar al máximo el “Ruido 2.0”
de tu empresa.
¿Por qué no aprovechar lo que ya está hecho y
utilizar el “reciclaje de contenidos” en beneficio de
nuestra marca y adaptar esos contenidos a otros
formatos
Muchas personas quiere encontrar clientes potenciales en las Redes Sociales
pero son muy pocos lo consiguen de una manera efectiva.
Y los que no lo consiguen se preguntan ¿por qué lo clientes no me siguen? ¿Por
qué no interactúan conmigo?
Ten claro que la culpa nunca es del cliente, sino que probablemente tu
manera de comunicarte con ellos no funciona bien, en la cual tú debes de
cambiar de estrategia.
Para que generes más clientes potenciales debes de ofréceles algo mas
valioso, algo que les llame la atención o que por un motivo les interese.
5) Aprender
 Es normal, por ejemplo
abrimos nuestra primera
cuenta de Twitter, nos
quedemos mirándola sin
saber por dónde empezar ni
cómo hacerlo.
 ¿Y si nos fijamos en los demás
para aprender lo que hacen?
Mi recomendación es que te
suscribas a blogs del sector y
sigas a empresas
 de tu competencia y de otros
sectores durante dos meses y
analices qué hacen y cómo lo
hacen, y así puedas ir viendo
si les funciona, si es así por
qué lo hacen, e intentar coger
esas ideas y el método de
funcionamiento que más te
convenza y adaptarla a tu
negocio.
Lo primero es crearte un perfil personal en Facebook y lo
completes con datos que te sea posible, incluyendo una
foto, algo imprescindible si quieres que la gente te tenga en
cuenta.
Una vez ya tienes tu perfil personal es hora de pasar a crear la
página de seguidores para tu empresa y serás el administrador
principal de esa página, aunque si quieres que alguien te ayude
también puedes hacerle administrador.
Una vez hayas creado tu página de empresa personalizada
añadiendo fotos, información del negocio, la dirección de tu
web… y ya estás listo para empezar a publicar y compartir
información y empezar a ganarte nuevos seguidores.
Debes saber, que cada vez que actualices una información
desde el muro de la página de tu empresa, todos los
seguidores lo verán y podrán colaborar compartiéndolo con
sus amigos, poniendo un “Me gusta” o dejando un
comentario.
En la cual tendrás la opción de permitir a no a los seguidores
que escribir en el muro, si lo permites debes estar muy
atento a lo que en el se dice para evitar mensajes que
puedan ser ofensivos y poder contestar a quienes planean
una pregunta.
La cual te permites descargar aplicaciones que le puedes
instalar en tu facebook y aprovechar sus funciones
aplicándole específicamente a tu empresa. También puedes
incluir una tienda en online a la publicación de oferta.
Primero es que nos permite estar informado de lo siguiente:
¿Te gustaría disponer de una herramienta que te permita conectar y hacer
networking con otras personas de tu sector y potenciales clientes?
¿Te gustaría saber a tiempo real que opinan tus clientes de tu empresa y sus
productos?
¿Te gustaría recibir constantemente ideas para mejorar tu negocio y sus productos?
¿Te gustaría que tus productos llegasen directamente a esas personas que
realmente están interesados en ellos?
Si has contestado SI a alguna de estas preguntas, es que estás interesado en usar
Twitter y aprovechar su potencial aunque todavía no sepas bien cómo hacerlo, pero
para eso te voy a echar un cable.
Su Terminología de
Tweet: Cuando escribes un mensaje con un
máximo de 140 caracteres y se lo envías a
alguien o lo recibes. El tweet, es el propio
mensaje en sí.
Seguidores (Followers): son los usuarios
seguidores de tu cuenta y a los que les
aparecerán todos los tweets que tú escribas
Seguidos (Following): son los usuarios a los que tú
sigues y de los que podrás leer todo lo que
escriben.
Replies: Es la respuesta, es decir, cuando alguien te
contesta a un tweet que tu has escrito o tu
contestas a un tweet que otro usuario ha
escrito.
Retweet: Consiste en compartir un
tweet con tus seguidores eTwitter,
es decir, has leído algo que te parece
interesante y decides reenviárselo a
todos tus seguidores.
DM: Es un mensaje directo enviado a
alguno de tus seguidores, es como
los mensajes privados, sólo lo
podrá leer a quién se lo envías.
Hashtag: Es una manera de categorizar
a los tweets por temática y se
representa con el símbolo # seguido
del texto que lo defina. Por
ejemplo, el hashtag.
Lo siguiente:
Haz preguntas a tus clientes
Da respuestas
Comparte novedades sobre tu empresa y sus productos
Retuitea información publicada por otros
Comparte enlaces, videos, fotos o audios interesantes
Promociona los nuevos posts de tu blog Recomienda a
otros usuarios deTwitter Realiza encuestas
A través de las técnicas más usadas para conseguir seguidores, y que ahora te voy a contar:
Ofrecer descuentos y promociones por ser seguidor deTwitter.
Realizar promociones
Usarlo como canal de atención al cliente
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Twitter en la empresa
Twitter en la empresaTwitter en la empresa
Marketing en redes sociales ii
Marketing en redes sociales iiMarketing en redes sociales ii
Marketing en redes sociales iiJohana Galan
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Paula Ulloa
 
Conseguir mas seguidores en twitter
Conseguir mas seguidores en twitterConseguir mas seguidores en twitter
Conseguir mas seguidores en twitterHisocial
 
Marketing en redes sociales 2 tesen narvasta vanessa-sig 2013
Marketing en redes sociales  2  tesen narvasta vanessa-sig 2013Marketing en redes sociales  2  tesen narvasta vanessa-sig 2013
Marketing en redes sociales 2 tesen narvasta vanessa-sig 2013Vaanesah
 
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasosDesarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
Cursos México
 
Webinar: Marketing 3.0, atrae clientes con un marketing basado en valores
Webinar: Marketing 3.0, atrae clientes con un marketing basado en valores Webinar: Marketing 3.0, atrae clientes con un marketing basado en valores
Webinar: Marketing 3.0, atrae clientes con un marketing basado en valores
IEBSchool
 
Consejos utilización Twitter.
Consejos utilización Twitter.Consejos utilización Twitter.
Consejos utilización Twitter.
FormacionActual
 
Como usar hashtags en LinkedIn
Como usar hashtags en LinkedInComo usar hashtags en LinkedIn
Como usar hashtags en LinkedIn
Esmeralda Diaz-Aroca
 
Básico Twitter en español
Básico Twitter en españolBásico Twitter en español
Básico Twitter en español
ANDYKA2.0
 
Introducción a las redes sociales
Introducción a las redes socialesIntroducción a las redes sociales
Introducción a las redes socialesPatricia Raimundo
 
Pregunta antigua
Pregunta antiguaPregunta antigua
Pregunta antigua
Albertooliver3
 
Respuestas entrada de bloggy mary relación marcas-blogueros
Respuestas entrada de bloggy mary   relación marcas-bloguerosRespuestas entrada de bloggy mary   relación marcas-blogueros
Respuestas entrada de bloggy mary relación marcas-blogueros
María Rubio
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes socialeslucerort
 
Estrategias Social Media
Estrategias Social MediaEstrategias Social Media
Estrategias Social Media
javikdi
 

La actualidad más candente (17)

Twitter en la empresa
Twitter en la empresaTwitter en la empresa
Twitter en la empresa
 
Lectura2
Lectura2Lectura2
Lectura2
 
Marketing en redes sociales ii
Marketing en redes sociales iiMarketing en redes sociales ii
Marketing en redes sociales ii
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Conseguir mas seguidores en twitter
Conseguir mas seguidores en twitterConseguir mas seguidores en twitter
Conseguir mas seguidores en twitter
 
Marketing en redes sociales 2 tesen narvasta vanessa-sig 2013
Marketing en redes sociales  2  tesen narvasta vanessa-sig 2013Marketing en redes sociales  2  tesen narvasta vanessa-sig 2013
Marketing en redes sociales 2 tesen narvasta vanessa-sig 2013
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasosDesarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
 
Webinar: Marketing 3.0, atrae clientes con un marketing basado en valores
Webinar: Marketing 3.0, atrae clientes con un marketing basado en valores Webinar: Marketing 3.0, atrae clientes con un marketing basado en valores
Webinar: Marketing 3.0, atrae clientes con un marketing basado en valores
 
Consejos utilización Twitter.
Consejos utilización Twitter.Consejos utilización Twitter.
Consejos utilización Twitter.
 
Como usar hashtags en LinkedIn
Como usar hashtags en LinkedInComo usar hashtags en LinkedIn
Como usar hashtags en LinkedIn
 
Básico Twitter en español
Básico Twitter en españolBásico Twitter en español
Básico Twitter en español
 
Introducción a las redes sociales
Introducción a las redes socialesIntroducción a las redes sociales
Introducción a las redes sociales
 
Pregunta antigua
Pregunta antiguaPregunta antigua
Pregunta antigua
 
Respuestas entrada de bloggy mary relación marcas-blogueros
Respuestas entrada de bloggy mary   relación marcas-bloguerosRespuestas entrada de bloggy mary   relación marcas-blogueros
Respuestas entrada de bloggy mary relación marcas-blogueros
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
 
Estrategias Social Media
Estrategias Social MediaEstrategias Social Media
Estrategias Social Media
 

Destacado

Palestra Financas para Empreendedores - Workshop Unisal 2014
Palestra Financas para Empreendedores - Workshop Unisal 2014Palestra Financas para Empreendedores - Workshop Unisal 2014
Palestra Financas para Empreendedores - Workshop Unisal 2014
Eiji Yamamoto
 
Manual serviço alcool
Manual serviço alcoolManual serviço alcool
Manual serviço alcoolThiago Huari
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarLyann Carrero
 
Smartphone sony xperia arc s 1
Smartphone sony xperia arc s 1Smartphone sony xperia arc s 1
Smartphone sony xperia arc s 1moisesvictor
 
Acta cen 15 2014 (1)
Acta cen 15 2014 (1)Acta cen 15 2014 (1)
Acta cen 15 2014 (1)
vidasindical
 

Destacado (7)

Vocab 4 review
Vocab 4 reviewVocab 4 review
Vocab 4 review
 
Palestra Financas para Empreendedores - Workshop Unisal 2014
Palestra Financas para Empreendedores - Workshop Unisal 2014Palestra Financas para Empreendedores - Workshop Unisal 2014
Palestra Financas para Empreendedores - Workshop Unisal 2014
 
Rateta P4
Rateta P4Rateta P4
Rateta P4
 
Manual serviço alcool
Manual serviço alcoolManual serviço alcool
Manual serviço alcool
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
 
Smartphone sony xperia arc s 1
Smartphone sony xperia arc s 1Smartphone sony xperia arc s 1
Smartphone sony xperia arc s 1
 
Acta cen 15 2014 (1)
Acta cen 15 2014 (1)Acta cen 15 2014 (1)
Acta cen 15 2014 (1)
 

Similar a Coronel rojas lady sig-a-diapositivas 2

MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2XiiOmiiii
 
Facebook o twiter
Facebook o twiter Facebook o twiter
Facebook o twiter LissiFervil
 
Marketing en redes sociales 2 tesen narvasta vanessa-sig 2013
Marketing en redes sociales  2  tesen narvasta vanessa-sig 2013Marketing en redes sociales  2  tesen narvasta vanessa-sig 2013
Marketing en redes sociales 2 tesen narvasta vanessa-sig 2013Vaneesita
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes socialesnatalyjime
 
Lectura semana 2 redes sociales
Lectura semana 2 redes socialesLectura semana 2 redes sociales
Lectura semana 2 redes socialeskatyorderiqued
 
Lectura semana 2 marketing de redes sociales
Lectura semana 2 marketing de redes socialesLectura semana 2 marketing de redes sociales
Lectura semana 2 marketing de redes socialeskatyorderiqued
 
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener Éxito
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener ÉxitoRedes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener Éxito
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener Éxito
Adrian Sebastian
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
segunda parte redes sociales
segunda parte redes socialessegunda parte redes sociales
segunda parte redes socialessatidi
 
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdfguia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
DeusDigital
 
Guía basica de twitter para Pymes
Guía basica de twitter para PymesGuía basica de twitter para Pymes
Guía basica de twitter para Pymes
Edna Campos
 
Marketing en las redes sociales
Marketing en las redes socialesMarketing en las redes sociales
Marketing en las redes sociales
lucerort
 
Presentación lectura 2
Presentación lectura 2Presentación lectura 2
Presentación lectura 2lorena9demarzo
 
Social Media: Twitter
Social Media: TwitterSocial Media: Twitter
Social Media: Twitter
Ami Gerpe
 
Social Media marketing
Social Media marketingSocial Media marketing
Social Media marketing
Prositiosweb
 
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
Katia Ramos More
 
INSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdfINSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdf
Cultura Bcb
 
Copywriting para redes sociales.pdf
Copywriting para redes sociales.pdfCopywriting para redes sociales.pdf
Copywriting para redes sociales.pdf
ClaudiaYaninQuintoRi
 

Similar a Coronel rojas lady sig-a-diapositivas 2 (20)

MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
 
Facebook o twiter
Facebook o twiter Facebook o twiter
Facebook o twiter
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Marketing en redes sociales 2 tesen narvasta vanessa-sig 2013
Marketing en redes sociales  2  tesen narvasta vanessa-sig 2013Marketing en redes sociales  2  tesen narvasta vanessa-sig 2013
Marketing en redes sociales 2 tesen narvasta vanessa-sig 2013
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
 
Lectura semana 2 redes sociales
Lectura semana 2 redes socialesLectura semana 2 redes sociales
Lectura semana 2 redes sociales
 
Lectura semana 2 marketing de redes sociales
Lectura semana 2 marketing de redes socialesLectura semana 2 marketing de redes sociales
Lectura semana 2 marketing de redes sociales
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener Éxito
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener ÉxitoRedes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener Éxito
Redes Sociales y Marketing - Las 5 claves para tener Éxito
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
segunda parte redes sociales
segunda parte redes socialessegunda parte redes sociales
segunda parte redes sociales
 
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdfguia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
 
Guía basica de twitter para Pymes
Guía basica de twitter para PymesGuía basica de twitter para Pymes
Guía basica de twitter para Pymes
 
Marketing en las redes sociales
Marketing en las redes socialesMarketing en las redes sociales
Marketing en las redes sociales
 
Presentación lectura 2
Presentación lectura 2Presentación lectura 2
Presentación lectura 2
 
Social Media: Twitter
Social Media: TwitterSocial Media: Twitter
Social Media: Twitter
 
Social Media marketing
Social Media marketingSocial Media marketing
Social Media marketing
 
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
 
INSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdfINSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdf
 
Copywriting para redes sociales.pdf
Copywriting para redes sociales.pdfCopywriting para redes sociales.pdf
Copywriting para redes sociales.pdf
 

Coronel rojas lady sig-a-diapositivas 2

  • 1.
  • 2. Siempre estamos buscando la manera de llegar al éxito al menor coste para la empresa, pero en muchas ocasiones el éxito no es el esperado, pero no porque no lo hagamos bien, sino porque quizá la visión que tenemos no es la más correcta. Mira la siguiente pirámide:
  • 3.  A opinión propia primero va facebook por lo que se ha convertido en uno de los nombres más reconocidos en las Redes Sociales. Esta red permite a la gente encontrar amigos, encontrar oportunidades de negocio o crear tu propio negocio con gustos similares en la cual se permite que el cliente o consumidor de una apreciación o su punto de visto sobre nuestro en la cual permita a la empresa ir mejorardolos de acuerdo a las opiniones, necesidades, sugerencias de los clientes
  • 4. 1) Integración 2) Amplificación 3) Reutilización 4) Generación de leads 5) Aprender
  • 5. No trates las Redes Sociales como algo aislado y diferente separada del resto de tus acciones de marketing, sino debe ser como la estrategia global de la empresa. Usas las acciones 2.0 no deben limitarse a ningún formato, sino deben abrirse a todo aquello que utilices para promocionar tu marca, de tal manera que consigas amplificar al máximo el “Ruido 2.0” de tu empresa. ¿Por qué no aprovechar lo que ya está hecho y utilizar el “reciclaje de contenidos” en beneficio de nuestra marca y adaptar esos contenidos a otros formatos
  • 6. Muchas personas quiere encontrar clientes potenciales en las Redes Sociales pero son muy pocos lo consiguen de una manera efectiva. Y los que no lo consiguen se preguntan ¿por qué lo clientes no me siguen? ¿Por qué no interactúan conmigo? Ten claro que la culpa nunca es del cliente, sino que probablemente tu manera de comunicarte con ellos no funciona bien, en la cual tú debes de cambiar de estrategia. Para que generes más clientes potenciales debes de ofréceles algo mas valioso, algo que les llame la atención o que por un motivo les interese.
  • 7. 5) Aprender  Es normal, por ejemplo abrimos nuestra primera cuenta de Twitter, nos quedemos mirándola sin saber por dónde empezar ni cómo hacerlo.  ¿Y si nos fijamos en los demás para aprender lo que hacen? Mi recomendación es que te suscribas a blogs del sector y sigas a empresas  de tu competencia y de otros sectores durante dos meses y analices qué hacen y cómo lo hacen, y así puedas ir viendo si les funciona, si es así por qué lo hacen, e intentar coger esas ideas y el método de funcionamiento que más te convenza y adaptarla a tu negocio.
  • 8.
  • 9. Lo primero es crearte un perfil personal en Facebook y lo completes con datos que te sea posible, incluyendo una foto, algo imprescindible si quieres que la gente te tenga en cuenta. Una vez ya tienes tu perfil personal es hora de pasar a crear la página de seguidores para tu empresa y serás el administrador principal de esa página, aunque si quieres que alguien te ayude también puedes hacerle administrador. Una vez hayas creado tu página de empresa personalizada añadiendo fotos, información del negocio, la dirección de tu web… y ya estás listo para empezar a publicar y compartir información y empezar a ganarte nuevos seguidores.
  • 10. Debes saber, que cada vez que actualices una información desde el muro de la página de tu empresa, todos los seguidores lo verán y podrán colaborar compartiéndolo con sus amigos, poniendo un “Me gusta” o dejando un comentario. En la cual tendrás la opción de permitir a no a los seguidores que escribir en el muro, si lo permites debes estar muy atento a lo que en el se dice para evitar mensajes que puedan ser ofensivos y poder contestar a quienes planean una pregunta. La cual te permites descargar aplicaciones que le puedes instalar en tu facebook y aprovechar sus funciones aplicándole específicamente a tu empresa. También puedes incluir una tienda en online a la publicación de oferta.
  • 11. Primero es que nos permite estar informado de lo siguiente: ¿Te gustaría disponer de una herramienta que te permita conectar y hacer networking con otras personas de tu sector y potenciales clientes? ¿Te gustaría saber a tiempo real que opinan tus clientes de tu empresa y sus productos? ¿Te gustaría recibir constantemente ideas para mejorar tu negocio y sus productos? ¿Te gustaría que tus productos llegasen directamente a esas personas que realmente están interesados en ellos? Si has contestado SI a alguna de estas preguntas, es que estás interesado en usar Twitter y aprovechar su potencial aunque todavía no sepas bien cómo hacerlo, pero para eso te voy a echar un cable.
  • 12. Su Terminología de Tweet: Cuando escribes un mensaje con un máximo de 140 caracteres y se lo envías a alguien o lo recibes. El tweet, es el propio mensaje en sí. Seguidores (Followers): son los usuarios seguidores de tu cuenta y a los que les aparecerán todos los tweets que tú escribas Seguidos (Following): son los usuarios a los que tú sigues y de los que podrás leer todo lo que escriben. Replies: Es la respuesta, es decir, cuando alguien te contesta a un tweet que tu has escrito o tu contestas a un tweet que otro usuario ha escrito. Retweet: Consiste en compartir un tweet con tus seguidores eTwitter, es decir, has leído algo que te parece interesante y decides reenviárselo a todos tus seguidores. DM: Es un mensaje directo enviado a alguno de tus seguidores, es como los mensajes privados, sólo lo podrá leer a quién se lo envías. Hashtag: Es una manera de categorizar a los tweets por temática y se representa con el símbolo # seguido del texto que lo defina. Por ejemplo, el hashtag.
  • 13. Lo siguiente: Haz preguntas a tus clientes Da respuestas Comparte novedades sobre tu empresa y sus productos Retuitea información publicada por otros Comparte enlaces, videos, fotos o audios interesantes Promociona los nuevos posts de tu blog Recomienda a otros usuarios deTwitter Realiza encuestas
  • 14. A través de las técnicas más usadas para conseguir seguidores, y que ahora te voy a contar: Ofrecer descuentos y promociones por ser seguidor deTwitter. Realizar promociones Usarlo como canal de atención al cliente
  • 15. 15