SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo usar
los hashtags
en LinkedIn
www.esmeraldadiazaroca.com
www.diazarocayasociados.com
By Esmeralda Díaz
Aroca
abril 12, 2019
Cómo utilizar Hashtags en LinkedIn
esmeraldadiazaroca.com/2019/04/12/como-utilizar-hashtags-en-linkedin/
[Total: 0 Promedio: 0/5]
¿Te has dado cuenta como cada vez más personas utilizan
hashtags en LinkedIn?
Antes de entrar de lleno al tema en el uso de hashtags en LinkedIn, empecemos por
tener claro qué significan. Los hashtags identificados con el símbolo # , se utilizan para
crear una etiqueta, como un marcador que identifique el tema del que se está hablando
en un artículo, en una noticia, un estatus y de esta manera pueda ser localizado de una
forma más fácil.
Los hashtags son palabras o frases con un signo # delante de ellos y se
pueden buscar en los canales de las redes sociales.
Si no estás familiarizado con los hashtags, son simples frases de palabras clave
utilizados en los distintos sectores al compartir contenido en las redes sociales. Pueden
estar relacionados con su función de trabajo o su industria, o ambas.
Ejemplos: #SocialSelling #Leads #ContentMarketing #B2Ventas,
#Marketing, #Contabilidad, #Finanzas, #Seguros.
En las redes sociales, sobre todo en Instagram, habrás observado que si por ejemplo se
está hablando de perros, se pueden utilizar el símbolo # seguido de la palabra perro, o
la raza del perro, o algo que caracterice lo que quieres puntualizar. Lo mismo sucede
1/9
para los viajeros, los cocineros, los sibaritas amantes de restaurantes…,etc.
Las etiquetas / categorías son infinitas como las cosas que pueden
interesar a cada quien.
El uso de los HASHTAGS en LinkedIn es algo diferente. Es decir, elegir el más
adecuado para cada publicación conlleva un proceso distinto.
En LinkedIn, se han empezado a utilizar relativamente hace poco y no es apropiado
llenar tu artículo de estos símbolos y palabras como sucede en otras plataformas
sociales.
Definitivamente es recomendable utilizar esta herramienta pero no se trata de saturar
de palabras ni inventarte etiquetas, a menos que seas el que realmente está empezando
a hablar de un tema que tiene relación con tu negocio o con la categoría en la que deseas
posicionarte y quieres generar seguidores.
En LinkedIn, lo utilizas para posicionar tu artículo para que quede dentro de una
categoría de temas que se están hablando y que deseas que tanto el buscador de esta
plataforma como de Google te ayude para que las personas interesadas lean lo que
publicas.
El objetivo es lograr que el contenido sea más visible para la audiencia y generar
engagement que te permita conectar con otros usuarios potenciales.
No olvides que LinkedIn es una plataforma profesional, y es fundamental que los
hashtags que elijas sean los adecuados.
Es decir, no porque utilices el hashtag que se ha viralizado en Twitter conseguirás el
mismo impacto en tu contenido de LinkedIn.
Es importante mencionarte que para que los hashtags funcionen debes evitar poner
guiones si se construyen con mas de una palabra.
Te voy a poner mi ejemplo. En las publicaciones que realizo o información breve que
publico, #SocialSelling es uno de los hashtags que utilizo con mayor frecuencia porque
es por lo que quiero que se me conozca. Por pura experiencia he aprendido bastante
sobre el comportamiento de los hashtags y veras que tambien los he colocado dentro de
la descripción de mi perfil.
Cuando alguien realiza una búsqueda en LinkedIn utilizando esa palabra clave,- mi
hashtag-, aparezco entre los diez primeros perfiles enfocados a ventas sociales (Social
Selling) dentro de LinkedIn.
También los tengo entretejidos en mi titular y el resumen de mi perfil, por lo que
también mejora mis resultados de búsqueda de LinkedIn.
2/9
Aunque no existen límites en la cantidad de hashtags que puedes utilizar en LinkedIn,
te recomiendo ser prudente y evitar que las publicaciones pierdan el matiz profesional.
El uso de demasiados hashtags, puede ocasionar que el algoritmo de LinkedIn
catalogue tu publicación como spam.
Tips de cómo utilizar hashtags en tu estrategia de LinkedIn
Te voy a enseñar a utilizar una herramienta que te proporciona la plataforma para que
de esta manera puedas desarrollar una estrategia sólida de hashtags en LinkedIn.
#1 Conoce la opción de Hashtags a seguir
LinkedIn está motivando a los usuarios a publicar contenido y buscar #hashtags
específicos entrando a la sección de “Recientes o hashtags seguidos” que se encuentra
del lado izquierdo bajo la información de tu perfil.
Cuando colocas la palabra en la lupa y seleccionas contenido, podrás ver todos los
seguidores que tiene ese hashtag y de ahí determinar si tendrás audiencia al utilizarlo.
3/9
En ese apartado tienes la capacidad de administrar el uso del hashtag y las
conversaciones con mayor facilidad. Una buena práctica es seguir los hashtags que
tengan relación con los temas de tu interés y de esta forma cuando algo sea publicado,
aparecerá en tu feed.
También pues ir a la parte de abajo de “hashtags seguidos” en descubrir más y te
abrirá una ventana donde puedes investigar cuál o cuáles son los que mayor audiencia
están teniendo y con ello definir si alguno se adapta a tu sector o negocio. Te aparecerá
una ventana como la siguiente:
4/9
Si no estás muy seguro de cuál utilizar, ayúdate de estas opciones y recomendaciones
que te ofrece la plataforma. Puedes filtrar de acuerdo a las personas, grupos y
empresas que utilicen el hashtag.
Una vez que identifiques los hashtags que utilizan las personas que publican contenido
del tema de tu interés, puedes compararlos con los que se usan en otras redes sociales,
con el fin de medir la audiencia ya que en muchos casos coincide.
Para ello puedes ayudarte herramientas que te servirán para verificar la popularidad y
significado. Algunas de las que pueden servirte son:
• Hashtagify.me – te mostrará qué personas de interés lo están utilizando así como
también podrás medir la popularidad del hashtag.
• Tagdef – Esta aplicación te puede ayudar a descubrir el significado de algunos
hashtags en concreto y así podrás decidir si son útiles para el contenido que deseas
publicar.
Cuando encuentres alguno que quieras monitorizar, recuerda que puedes fijarlo
para que aparezca dentro de tus favoritos en la página de inicio y así no tengas que
volver a localizarlo la próxima vez.
#2: ¿Cómo utilizarlos de manera efectiva en LinkedIn?
Tal como mencioné anteriormente, incluye hashtags en tu perfil de LinkedIn,
especialmente en tu resumen y / o encabezado. Yo lo he hecho y me ha resultado para
posicionarme.
5/9
OJO: No debes de incluir espacios si el hashtag que quieres ocupar se compone de dos
o más palabras. Así como el que yo utilizo con la etiqueta de Social Selling, al ponerlo en
mis publicaciones debe estar agrupado #SocialSelling, #MarketingDigital,
#LinkedInPro, etc.
Te recomiendo que siempre pongas la primera letra en mayúscula para darle la
importancia al concepto. Esto tiene sus variantes y podrás ver que muchas
personas estilan poner incluso las dos o más palabras todas en minúsculas. Es
cuestión de gusto pero yo te recomiendo que sea de esta manera.
No debes de sustituir nunca el titular de tu publicación para poder incluir un
hashtag. El hashtag acompaña tu artículo, lo complementa pero No lo sustituye.
Ya sea que compartas una imagen, un vídeo, pondrás este elemento para lograr
mayor visibilidad pero nunca como título principal.
Aquí un ejemplo: El titular de mi último post “3 Consejos para que tus
publicaciones enamoren al algoritmo de Linkedin”, jamás aparecerá como “#3
#Consejos #para #Enamorar #al #algoritmo…”… Si lo haces de manera errónea, lo que
vas a ocasionar es que en vez de posicionar tu artículo, LinkedIn lo descarte por parecer
una publicación hecha por un bot.
Los hashtags en LinkedIn, funcionan igual que en cualquier otra plataforma social. Es
decir, pueden venir con letras formando la o las palabras clave, así como venir
acompañados de números y/o emojis.
✊
Sigue las siguientes recomendaciones:
No incluyas espacios en los hashtags. Aquellos que incluyan más de una palabra
deben agruparse y separarse aplicando la letra mayúscula a la primera letra de
cada palabra. Por ejemplo, #MarketingDigital, #EmailMarketing,
#JustDoIt.
6/9
No incluyas signos de puntuación. Los hashtags operan bajo sus propias reglas.
No debes de incluir signos de admiración, de interrogación, guiones o comas. El
incluir cualquiera de estos, ocasiona que se rompa el hashtag
Comprueba la ortografía. Un hashtag mal escrito es una conexión perdida.
No excedas la cantidad de hashtags. Aunque no existe un límite para el uso de
ellos en LinkedIn, no es recomendable poner demasiados. Te recomiendo ser
prudente e intentar que tus contenidos siempre mantengan una imagen
profesional.
Evita que sean detectados por el algoritmo como spam, así que identifica 3 ó 4 que
le den valor a lo que estás publicando.
3 ¿Cómo lograr que mayores usuarios encuentren tu contenido?
Es algo muy simple y sin embargo pasa desapercibido por muchas personas. Se dan de
alta y no revisan que tienen su perfil como privado, con lo que solamente los contactos
que tienen dentro de su red pueden ver lo que publican, comparten o comentan.
Esto limita tu alcance y posibilidad de generar más leads y posicionarte dentro de la
plataforma ya que evita que todos los usuarios registrados puedan encontrar tus
contenidos. Esto se modifica fácilmente, desde la configuración de tu perfil haciéndolo
público.
En las siguientes imágenes, te explico cómo hacerlo:
Te aparecerá la siguiente página y en la opción de “Cómo ven los demás tu perfil…”
eliges cambiar a público
7/9
De esta manera los 562 millones de usuarios que están en la plataforma si buscan un
hashtag que tu estés utilizando podrán encontrar tu contenido.
Para dar soporte a lo que te he comentado, Social Media Lab, empresa dedicada a
realizar diversos experimentos para validar las herramientas en distintas plataformas
de redes sociales, realizó uno para medir el efecto de publicar el mismo contenido, en
un mismo horario todos los días (uno por la mañana y otro por la noche) con 1 hashtag
y sin él.
La hipótesis a comprobar era que tendría más visualizaciones el que contenía hashtag.
Tras varios días de análisis y haciéndolo desde dos perfiles distintos, uno de empresa y
otro personal, pudieron comprobar que sin importar si es por la cantidad de contactos
que tienes o si es publicado de día o de noche.. el mismo contenido tuvo mayor
visualizaciones en ambos perfiles cuando contenía 1 sólo hashtag.
8/9
Resultado del análisis de publicar con hashtags – Social Media Lab – agora pulse
Sin duda es mejor que tus post contengan al menos un hashtag, a quedarse vacíos. Así
que no dejes de revisar lo que se publica y cómo se publica para que puedas ir
definiendo los hashtags que se adaptan más a tu estrategia de contenidos.
De esta manera, podrás conseguir una mayor visibilidad y generar más
engagement con tu audiencia.
9/9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes socialesPresentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
AntonRoMX
 
Lección 3
Lección 3Lección 3
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasosDesarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
Cursos México
 
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
XiiOmiiii
 
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de TwitterTwitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
Unai Benito
 
Cómo Escribir un Artículo para tu Blog
Cómo Escribir un Artículo para tu BlogCómo Escribir un Artículo para tu Blog
Cómo Escribir un Artículo para tu Blog
AntonRoMX
 
Las claves de cómo publicar en Facebook e Instagram para PYMES
Las claves de cómo publicar en Facebook e Instagram para PYMESLas claves de cómo publicar en Facebook e Instagram para PYMES
Las claves de cómo publicar en Facebook e Instagram para PYMES
Aumenta
 
Ebook: Cómo hacer Social Prospecting
Ebook: Cómo hacer Social ProspectingEbook: Cómo hacer Social Prospecting
Ebook: Cómo hacer Social Prospecting
Jennifer Ungria Gaitan
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
sigsandra
 
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
Beatriz González Pozo
 
Cómo Promover Contenidos en Internet
Cómo Promover Contenidos en InternetCómo Promover Contenidos en Internet
Cómo Promover Contenidos en Internet
Victor Rodrigo Hernandez Mejia
 
Tips de uso de redes sociales
Tips de uso de redes socialesTips de uso de redes sociales
Tips de uso de redes sociales
Jorge Contreras
 
Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...
Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...
Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...
Dreams Costa Rica
 
Taller 2 rrss
Taller 2   rrssTaller 2   rrss
Trucos LinkedIn para ser un crack en la red de los profesionales
Trucos LinkedIn para ser un crack en la red de los profesionalesTrucos LinkedIn para ser un crack en la red de los profesionales
Trucos LinkedIn para ser un crack en la red de los profesionales
websa100
 
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos TurísticosManual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos
Invattur
 
Consejos para incrementar el tráfico
Consejos para incrementar el tráficoConsejos para incrementar el tráfico
Consejos para incrementar el tráfico
Ericjorge Sp
 
Primeros pasos en twitter
Primeros pasos en twitterPrimeros pasos en twitter
Primeros pasos en twitter
Manager Asesores
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes socialesPresentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
 
Lección 3
Lección 3Lección 3
Lección 3
 
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasosDesarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
 
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
 
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de TwitterTwitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
 
Cómo Escribir un Artículo para tu Blog
Cómo Escribir un Artículo para tu BlogCómo Escribir un Artículo para tu Blog
Cómo Escribir un Artículo para tu Blog
 
Las claves de cómo publicar en Facebook e Instagram para PYMES
Las claves de cómo publicar en Facebook e Instagram para PYMESLas claves de cómo publicar en Facebook e Instagram para PYMES
Las claves de cómo publicar en Facebook e Instagram para PYMES
 
Ebook: Cómo hacer Social Prospecting
Ebook: Cómo hacer Social ProspectingEbook: Cómo hacer Social Prospecting
Ebook: Cómo hacer Social Prospecting
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
 
Cómo Promover Contenidos en Internet
Cómo Promover Contenidos en InternetCómo Promover Contenidos en Internet
Cómo Promover Contenidos en Internet
 
Tips de uso de redes sociales
Tips de uso de redes socialesTips de uso de redes sociales
Tips de uso de redes sociales
 
Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...
Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...
Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...
 
Taller 2 rrss
Taller 2   rrssTaller 2   rrss
Taller 2 rrss
 
Trucos LinkedIn para ser un crack en la red de los profesionales
Trucos LinkedIn para ser un crack en la red de los profesionalesTrucos LinkedIn para ser un crack en la red de los profesionales
Trucos LinkedIn para ser un crack en la red de los profesionales
 
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos TurísticosManual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos
 
Consejos para incrementar el tráfico
Consejos para incrementar el tráficoConsejos para incrementar el tráfico
Consejos para incrementar el tráfico
 
Primeros pasos en twitter
Primeros pasos en twitterPrimeros pasos en twitter
Primeros pasos en twitter
 

Similar a Como usar hashtags en LinkedIn

#TRIUNFAPyme crea tu propio #hashtag y gana visibilidad #seohashtag
#TRIUNFAPyme crea tu propio #hashtag y gana visibilidad #seohashtag#TRIUNFAPyme crea tu propio #hashtag y gana visibilidad #seohashtag
#TRIUNFAPyme crea tu propio #hashtag y gana visibilidad #seohashtag
VF Marketing Consultant
 
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarloQué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
dosensocial
 
Tips uso de hashtags en linkedin
 Tips uso de hashtags en linkedin Tips uso de hashtags en linkedin
Tips uso de hashtags en linkedin
Nathalia Luque Acevedo
 
Estrategias para moverte en la red en la búsqueda de empleo
Estrategias para moverte en la red en la búsqueda de empleoEstrategias para moverte en la red en la búsqueda de empleo
Estrategias para moverte en la red en la búsqueda de empleo
#Susana Beato del Moral
 
Consejos utilización Twitter.
Consejos utilización Twitter.Consejos utilización Twitter.
Consejos utilización Twitter.
FormacionActual
 
Socialprospecting slide share
Socialprospecting slide shareSocialprospecting slide share
Socialprospecting slide share
Mónica Clavería
 
Guía basica de twitter para Pymes
Guía basica de twitter para PymesGuía basica de twitter para Pymes
Guía basica de twitter para Pymes
Edna Campos
 
Translated copy of the most effective method to quickly grow on instagram in ...
Translated copy of the most effective method to quickly grow on instagram in ...Translated copy of the most effective method to quickly grow on instagram in ...
Translated copy of the most effective method to quickly grow on instagram in ...
Thomas Butler
 
Como diseñar una estrategia de contenidos
Como diseñar una estrategia de contenidosComo diseñar una estrategia de contenidos
Como diseñar una estrategia de contenidos
Luis Miguel Salgado
 
HASHTAGS
HASHTAGSHASHTAGS
HASHTAGS
Lucia Rey
 
que es Sildshare
que es Sildshareque es Sildshare
que es Sildshare
Jossue Lds
 
INSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdfINSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdf
Cultura Bcb
 
♞ 10 tácticas para tu estrategia en redes sociales ♖
♞ 10 tácticas para tu estrategia en redes sociales ♖♞ 10 tácticas para tu estrategia en redes sociales ♖
♞ 10 tácticas para tu estrategia en redes sociales ♖
Deep Brand
 
Como atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blogComo atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blog
Fundació Bit
 
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresasMarketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Linkea2 - Agencia de Marketing Digital Estratégico
 
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Diana Ortiz Arbulu
 
MARKETING DIGITAL -instagram.pptx
MARKETING DIGITAL -instagram.pptxMARKETING DIGITAL -instagram.pptx
MARKETING DIGITAL -instagram.pptx
SERGIOMONSALVE20
 
redes sociales for sale
redes sociales for saleredes sociales for sale
redes sociales for sale
VikoRamirez
 
Social Media marketing
Social Media marketingSocial Media marketing
Social Media marketing
Prositiosweb
 
La importancia de tener un blog potente para profesionales y empresas
La importancia de tener un blog potente para profesionales y empresasLa importancia de tener un blog potente para profesionales y empresas
La importancia de tener un blog potente para profesionales y empresas
Miguel Florido
 

Similar a Como usar hashtags en LinkedIn (20)

#TRIUNFAPyme crea tu propio #hashtag y gana visibilidad #seohashtag
#TRIUNFAPyme crea tu propio #hashtag y gana visibilidad #seohashtag#TRIUNFAPyme crea tu propio #hashtag y gana visibilidad #seohashtag
#TRIUNFAPyme crea tu propio #hashtag y gana visibilidad #seohashtag
 
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarloQué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
 
Tips uso de hashtags en linkedin
 Tips uso de hashtags en linkedin Tips uso de hashtags en linkedin
Tips uso de hashtags en linkedin
 
Estrategias para moverte en la red en la búsqueda de empleo
Estrategias para moverte en la red en la búsqueda de empleoEstrategias para moverte en la red en la búsqueda de empleo
Estrategias para moverte en la red en la búsqueda de empleo
 
Consejos utilización Twitter.
Consejos utilización Twitter.Consejos utilización Twitter.
Consejos utilización Twitter.
 
Socialprospecting slide share
Socialprospecting slide shareSocialprospecting slide share
Socialprospecting slide share
 
Guía basica de twitter para Pymes
Guía basica de twitter para PymesGuía basica de twitter para Pymes
Guía basica de twitter para Pymes
 
Translated copy of the most effective method to quickly grow on instagram in ...
Translated copy of the most effective method to quickly grow on instagram in ...Translated copy of the most effective method to quickly grow on instagram in ...
Translated copy of the most effective method to quickly grow on instagram in ...
 
Como diseñar una estrategia de contenidos
Como diseñar una estrategia de contenidosComo diseñar una estrategia de contenidos
Como diseñar una estrategia de contenidos
 
HASHTAGS
HASHTAGSHASHTAGS
HASHTAGS
 
que es Sildshare
que es Sildshareque es Sildshare
que es Sildshare
 
INSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdfINSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdf
 
♞ 10 tácticas para tu estrategia en redes sociales ♖
♞ 10 tácticas para tu estrategia en redes sociales ♖♞ 10 tácticas para tu estrategia en redes sociales ♖
♞ 10 tácticas para tu estrategia en redes sociales ♖
 
Como atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blogComo atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blog
 
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresasMarketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
 
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
 
MARKETING DIGITAL -instagram.pptx
MARKETING DIGITAL -instagram.pptxMARKETING DIGITAL -instagram.pptx
MARKETING DIGITAL -instagram.pptx
 
redes sociales for sale
redes sociales for saleredes sociales for sale
redes sociales for sale
 
Social Media marketing
Social Media marketingSocial Media marketing
Social Media marketing
 
La importancia de tener un blog potente para profesionales y empresas
La importancia de tener un blog potente para profesionales y empresasLa importancia de tener un blog potente para profesionales y empresas
La importancia de tener un blog potente para profesionales y empresas
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Como usar hashtags en LinkedIn

  • 1. Cómo usar los hashtags en LinkedIn www.esmeraldadiazaroca.com www.diazarocayasociados.com
  • 2. By Esmeralda Díaz Aroca abril 12, 2019 Cómo utilizar Hashtags en LinkedIn esmeraldadiazaroca.com/2019/04/12/como-utilizar-hashtags-en-linkedin/ [Total: 0 Promedio: 0/5] ¿Te has dado cuenta como cada vez más personas utilizan hashtags en LinkedIn? Antes de entrar de lleno al tema en el uso de hashtags en LinkedIn, empecemos por tener claro qué significan. Los hashtags identificados con el símbolo # , se utilizan para crear una etiqueta, como un marcador que identifique el tema del que se está hablando en un artículo, en una noticia, un estatus y de esta manera pueda ser localizado de una forma más fácil. Los hashtags son palabras o frases con un signo # delante de ellos y se pueden buscar en los canales de las redes sociales. Si no estás familiarizado con los hashtags, son simples frases de palabras clave utilizados en los distintos sectores al compartir contenido en las redes sociales. Pueden estar relacionados con su función de trabajo o su industria, o ambas. Ejemplos: #SocialSelling #Leads #ContentMarketing #B2Ventas, #Marketing, #Contabilidad, #Finanzas, #Seguros. En las redes sociales, sobre todo en Instagram, habrás observado que si por ejemplo se está hablando de perros, se pueden utilizar el símbolo # seguido de la palabra perro, o la raza del perro, o algo que caracterice lo que quieres puntualizar. Lo mismo sucede 1/9
  • 3. para los viajeros, los cocineros, los sibaritas amantes de restaurantes…,etc. Las etiquetas / categorías son infinitas como las cosas que pueden interesar a cada quien. El uso de los HASHTAGS en LinkedIn es algo diferente. Es decir, elegir el más adecuado para cada publicación conlleva un proceso distinto. En LinkedIn, se han empezado a utilizar relativamente hace poco y no es apropiado llenar tu artículo de estos símbolos y palabras como sucede en otras plataformas sociales. Definitivamente es recomendable utilizar esta herramienta pero no se trata de saturar de palabras ni inventarte etiquetas, a menos que seas el que realmente está empezando a hablar de un tema que tiene relación con tu negocio o con la categoría en la que deseas posicionarte y quieres generar seguidores. En LinkedIn, lo utilizas para posicionar tu artículo para que quede dentro de una categoría de temas que se están hablando y que deseas que tanto el buscador de esta plataforma como de Google te ayude para que las personas interesadas lean lo que publicas. El objetivo es lograr que el contenido sea más visible para la audiencia y generar engagement que te permita conectar con otros usuarios potenciales. No olvides que LinkedIn es una plataforma profesional, y es fundamental que los hashtags que elijas sean los adecuados. Es decir, no porque utilices el hashtag que se ha viralizado en Twitter conseguirás el mismo impacto en tu contenido de LinkedIn. Es importante mencionarte que para que los hashtags funcionen debes evitar poner guiones si se construyen con mas de una palabra. Te voy a poner mi ejemplo. En las publicaciones que realizo o información breve que publico, #SocialSelling es uno de los hashtags que utilizo con mayor frecuencia porque es por lo que quiero que se me conozca. Por pura experiencia he aprendido bastante sobre el comportamiento de los hashtags y veras que tambien los he colocado dentro de la descripción de mi perfil. Cuando alguien realiza una búsqueda en LinkedIn utilizando esa palabra clave,- mi hashtag-, aparezco entre los diez primeros perfiles enfocados a ventas sociales (Social Selling) dentro de LinkedIn. También los tengo entretejidos en mi titular y el resumen de mi perfil, por lo que también mejora mis resultados de búsqueda de LinkedIn. 2/9
  • 4. Aunque no existen límites en la cantidad de hashtags que puedes utilizar en LinkedIn, te recomiendo ser prudente y evitar que las publicaciones pierdan el matiz profesional. El uso de demasiados hashtags, puede ocasionar que el algoritmo de LinkedIn catalogue tu publicación como spam. Tips de cómo utilizar hashtags en tu estrategia de LinkedIn Te voy a enseñar a utilizar una herramienta que te proporciona la plataforma para que de esta manera puedas desarrollar una estrategia sólida de hashtags en LinkedIn. #1 Conoce la opción de Hashtags a seguir LinkedIn está motivando a los usuarios a publicar contenido y buscar #hashtags específicos entrando a la sección de “Recientes o hashtags seguidos” que se encuentra del lado izquierdo bajo la información de tu perfil. Cuando colocas la palabra en la lupa y seleccionas contenido, podrás ver todos los seguidores que tiene ese hashtag y de ahí determinar si tendrás audiencia al utilizarlo. 3/9
  • 5. En ese apartado tienes la capacidad de administrar el uso del hashtag y las conversaciones con mayor facilidad. Una buena práctica es seguir los hashtags que tengan relación con los temas de tu interés y de esta forma cuando algo sea publicado, aparecerá en tu feed. También pues ir a la parte de abajo de “hashtags seguidos” en descubrir más y te abrirá una ventana donde puedes investigar cuál o cuáles son los que mayor audiencia están teniendo y con ello definir si alguno se adapta a tu sector o negocio. Te aparecerá una ventana como la siguiente: 4/9
  • 6. Si no estás muy seguro de cuál utilizar, ayúdate de estas opciones y recomendaciones que te ofrece la plataforma. Puedes filtrar de acuerdo a las personas, grupos y empresas que utilicen el hashtag. Una vez que identifiques los hashtags que utilizan las personas que publican contenido del tema de tu interés, puedes compararlos con los que se usan en otras redes sociales, con el fin de medir la audiencia ya que en muchos casos coincide. Para ello puedes ayudarte herramientas que te servirán para verificar la popularidad y significado. Algunas de las que pueden servirte son: • Hashtagify.me – te mostrará qué personas de interés lo están utilizando así como también podrás medir la popularidad del hashtag. • Tagdef – Esta aplicación te puede ayudar a descubrir el significado de algunos hashtags en concreto y así podrás decidir si son útiles para el contenido que deseas publicar. Cuando encuentres alguno que quieras monitorizar, recuerda que puedes fijarlo para que aparezca dentro de tus favoritos en la página de inicio y así no tengas que volver a localizarlo la próxima vez. #2: ¿Cómo utilizarlos de manera efectiva en LinkedIn? Tal como mencioné anteriormente, incluye hashtags en tu perfil de LinkedIn, especialmente en tu resumen y / o encabezado. Yo lo he hecho y me ha resultado para posicionarme. 5/9
  • 7. OJO: No debes de incluir espacios si el hashtag que quieres ocupar se compone de dos o más palabras. Así como el que yo utilizo con la etiqueta de Social Selling, al ponerlo en mis publicaciones debe estar agrupado #SocialSelling, #MarketingDigital, #LinkedInPro, etc. Te recomiendo que siempre pongas la primera letra en mayúscula para darle la importancia al concepto. Esto tiene sus variantes y podrás ver que muchas personas estilan poner incluso las dos o más palabras todas en minúsculas. Es cuestión de gusto pero yo te recomiendo que sea de esta manera. No debes de sustituir nunca el titular de tu publicación para poder incluir un hashtag. El hashtag acompaña tu artículo, lo complementa pero No lo sustituye. Ya sea que compartas una imagen, un vídeo, pondrás este elemento para lograr mayor visibilidad pero nunca como título principal. Aquí un ejemplo: El titular de mi último post “3 Consejos para que tus publicaciones enamoren al algoritmo de Linkedin”, jamás aparecerá como “#3 #Consejos #para #Enamorar #al #algoritmo…”… Si lo haces de manera errónea, lo que vas a ocasionar es que en vez de posicionar tu artículo, LinkedIn lo descarte por parecer una publicación hecha por un bot. Los hashtags en LinkedIn, funcionan igual que en cualquier otra plataforma social. Es decir, pueden venir con letras formando la o las palabras clave, así como venir acompañados de números y/o emojis. ✊ Sigue las siguientes recomendaciones: No incluyas espacios en los hashtags. Aquellos que incluyan más de una palabra deben agruparse y separarse aplicando la letra mayúscula a la primera letra de cada palabra. Por ejemplo, #MarketingDigital, #EmailMarketing, #JustDoIt. 6/9
  • 8. No incluyas signos de puntuación. Los hashtags operan bajo sus propias reglas. No debes de incluir signos de admiración, de interrogación, guiones o comas. El incluir cualquiera de estos, ocasiona que se rompa el hashtag Comprueba la ortografía. Un hashtag mal escrito es una conexión perdida. No excedas la cantidad de hashtags. Aunque no existe un límite para el uso de ellos en LinkedIn, no es recomendable poner demasiados. Te recomiendo ser prudente e intentar que tus contenidos siempre mantengan una imagen profesional. Evita que sean detectados por el algoritmo como spam, así que identifica 3 ó 4 que le den valor a lo que estás publicando. 3 ¿Cómo lograr que mayores usuarios encuentren tu contenido? Es algo muy simple y sin embargo pasa desapercibido por muchas personas. Se dan de alta y no revisan que tienen su perfil como privado, con lo que solamente los contactos que tienen dentro de su red pueden ver lo que publican, comparten o comentan. Esto limita tu alcance y posibilidad de generar más leads y posicionarte dentro de la plataforma ya que evita que todos los usuarios registrados puedan encontrar tus contenidos. Esto se modifica fácilmente, desde la configuración de tu perfil haciéndolo público. En las siguientes imágenes, te explico cómo hacerlo: Te aparecerá la siguiente página y en la opción de “Cómo ven los demás tu perfil…” eliges cambiar a público 7/9
  • 9. De esta manera los 562 millones de usuarios que están en la plataforma si buscan un hashtag que tu estés utilizando podrán encontrar tu contenido. Para dar soporte a lo que te he comentado, Social Media Lab, empresa dedicada a realizar diversos experimentos para validar las herramientas en distintas plataformas de redes sociales, realizó uno para medir el efecto de publicar el mismo contenido, en un mismo horario todos los días (uno por la mañana y otro por la noche) con 1 hashtag y sin él. La hipótesis a comprobar era que tendría más visualizaciones el que contenía hashtag. Tras varios días de análisis y haciéndolo desde dos perfiles distintos, uno de empresa y otro personal, pudieron comprobar que sin importar si es por la cantidad de contactos que tienes o si es publicado de día o de noche.. el mismo contenido tuvo mayor visualizaciones en ambos perfiles cuando contenía 1 sólo hashtag. 8/9
  • 10. Resultado del análisis de publicar con hashtags – Social Media Lab – agora pulse Sin duda es mejor que tus post contengan al menos un hashtag, a quedarse vacíos. Así que no dejes de revisar lo que se publica y cómo se publica para que puedas ir definiendo los hashtags que se adaptan más a tu estrategia de contenidos. De esta manera, podrás conseguir una mayor visibilidad y generar más engagement con tu audiencia. 9/9