SlideShare una empresa de Scribd logo
Corregimiento - Berástegui
Información general:
Este Corregimiento se encuentra a 9 Km de la
cabecera municipal, las vías se encuentran en buen
estado. Existen dos arterias principales y una auxiliar
que sirve de entrada al Corregimiento, uno de los
accesos está pavimentado en unos 370 m; cuenta
con servicio de transporte hacia Cereté que tiene un
valor de $1500 y para desplazarse hasta la cabecera
urbana de su Municipio la población tiene que salir
hasta la carretera Vía Cereté - La Ye, cuyo costo tiene
un valor de $1000; también tiene un SAI ubicado en el
centro del Corregimiento, tiene una cabina. Los
servicios con los que cuenta este Corregimiento
son: Luz eléctrica, agua potable y gas natural. La
parte de vía que está pavimentada cuenta con
tuberías de alcantarillado. El CAMU que se encuentra
en este Corregimiento presenta un buen estado en su
planta física, es visitado por un médico tres veces a la
semana. Berástegui es bañado por el Caño de Bugre.
Los suelos son planos y dedicados en gran escala a la
agricultura tecnificada: algodón, maíz y sorgo. En
comparación con los demás Corregimientos del
Municipio, éste presenta un alto grado de desarrollo.
La actividad comercial de este Corregimiento se
reduce a seis tiendas y cuatro graneros que surten al
por mayor, dos farmacias, tres kioscos y un almacén
de venta de repuestos de bicicleta. Todos estos
negocios realizan sus actividades comerciales con el
Municipio de Cereté. En este Corregimiento el trabajo
como jornal es el más barato del Municipio con un
valor de $4.000 / día. En lo relacionado a la
educación, la Universidad de Córdoba tiene una
subsede; el Colegio Departamental de Bachillerato
Mixto Berástegui se fusionó con el Centro Docente
Rural Mixto de Berástegui, actualmente se llama
Institución José María Berástegui con grados de 0 a
11. Además, cuenta con una institución educativa
llamada San Francisco de Asís de Fe y Alegría
administrado por una religiosa. El cementerio está
ubicado en cercanías de un parque de recreación.
En lo referente a la población discapacitada según el
programa Revivir que se estaba llevando a cabo hay
35 personas discapacitadas en el Corregimiento.
Todo lo anterior permite analizar que este
Corregimiento es el que presenta el mayor grado de
consolidación urbanística en su cabecera
corregimental; además posee la mayor
concentración y dinámica poblacional de habitantes;
la cabecera corregimental cuenta con 690 viviendas
y 773 familias, para un déficit de 83 viviendas. En
cuanto a espacio público se refiere la cabecera
cuenta con una cancha de fútbol, un amplio espacio
sin adecuar frente al cementerio, un parque de
recreación inadecuado, el cual funciona como plaza
central del poblado, alrededor del cual se ubica la
iglesia católica y un salón comunal; existen otros
espacios formados por las intersecciones de las vías,
los cuales no están acondicionados.
EL INGENIO DE
BERASTEGUI
La historia del ingenio azucarero de BERASTEGUI nace
en el año 1734, según el historiador orense Luis
Martínez Alean, cuando la corona Española le cede a
Tomas Gómez y Barragan unos terrenos conocidos
como Zapaleria de Bugre. Posteriormente las tierras
fueron cedidas al padre José María Berastegui, quien
en el año 1849 las convierte en el ingenio azucarero
de Colombia.
Desde allí se vendía azúcar a países de
Centroamérica y Suramérica, además de surtir a todo
el país,. El ingenio comprendía unas 12.000hectareas
sembradas y la población de Berastegui estaba en
todo el centro de la hacienda; había casas para
todos los trabajadores que con sus familias sumaban
unas seis mil personas.
Durante una centuria (1849- 1954) floreció en
Ciénaga de Oro una de las haciendas más
importantes del país: Berastegui, donde dio el primer y
más avanzado desarrollo agropecuario de la Costa
Atlántica. Se introdujo el mejoramiento de pastos con
la yerba de Pará o admirable (1854) se sembró caña
de azúcar centrifugado y de panela y de la melaza
destilaron aguardiente (ron Burguero) se conformo un
hato selectivo de ganado vacunado conformado por
10 mil reses de ceba y 12 mil cría, se extrajo manteca
vegetal del corozo Noli y se intensificaron los cultivos
del tabaco ( que se exporto a Alemania y Estados
Unidos) maíz, yuca, ajonjolí, cocoteros, ñame, cacao,
caucho y frutales.
Según Orlando Fals Borda, en 1897 se construyo en
Berastegui el primer gran ingenio azucarero de la
costa Atlántica apoyado por teléfono interno,
telégrafo, dragas y albarradas. Ciénaga de Oro vivió,
a la sazón la época de mayor esplendor y progreso.
Para poder sacar el azúcar de Berastegui se crearon
puertos en Momil, que se iban a dar al golfo de
Morrosquillo. El Rio Sinu y la Ciénaga Grande jugaron
papel preponderante en la navegación y el
transporte de azúcar.
La familia Burgos heredo mucho después del ingenio y
por eso la importancia de esta estirpe en la región.
Ejemplo de esto es que muchas personas de Ciénaga
de Oro le dejaban en sus herencias sus pertenencias a
ellos. Los Burgos también estuvieron ligados al
comienzo de las corralejas del municipio, puesto que
las fiestas que se hicieron el 6 de Enero del año 1900
coincidían con el cumpleaños número 35 del general
Francisco Burgos Rubio.
Era tal la importancia del ingenio de Berastegui, que
la asamblea de la antigua provincia de Bolívar creó
una norma llamada La Matricula, en la que se
permitía el castigo a los trabajadores del ingenio que
se embriagaran o tuvieran mala conducta. Los
herederos de la hacienda y el ingenio los vendieron,
en 1954 al general Gustavo Rojas Pinilla.

Más contenido relacionado

Similar a Correguimiento de berastegui

Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanPresentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
ErickOrozcoT
 
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIATURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
celachore
 
Mi hermoso Canton Babahoyo
Mi hermoso Canton BabahoyoMi hermoso Canton Babahoyo
Mi hermoso Canton Babahoyo
Glendita Vera
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
Cesar Choque
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
Cesar Choque
 
Bello, ciudad de emprendedores.
Bello, ciudad de emprendedores.Bello, ciudad de emprendedores.
Bello, ciudad de emprendedores.
Estefanía Manuela Acevedo Angel
 
Análisis y programa
Análisis y programaAnálisis y programa
Análisis y programa
tallerivupcmm
 
Comunidad localidad
Comunidad localidadComunidad localidad
Comunidad localidad
Felipe Garcia Orozco
 
El entorno de la escuela
El entorno de la escuelaEl entorno de la escuela
El entorno de la escuela
Uriel Martinez Cervantes
 
Localidad ixtepec
Localidad ixtepecLocalidad ixtepec
Localidad ixtepec
princesscleverly
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
Luismi Orozco
 
Aguazul
AguazulAguazul
Aguazul
valleidy
 
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
Belen Guerrero
 
El poblado del Corchado
El poblado del CorchadoEl poblado del Corchado
El poblado del Corchado
Andrés Beffa García
 
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente ÁlamoDesarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
nuevaescuela
 
Ciudad de caaguazú
Ciudad de caaguazúCiudad de caaguazú
Ciudad de caaguazú
m_acosta
 
Villa Hayes mi ciudad...!!!
Villa Hayes mi ciudad...!!!Villa Hayes mi ciudad...!!!
Villa Hayes mi ciudad...!!!
mariegaona
 
Parque industrial
Parque industrialParque industrial
Parque industrial
Juan Pablo Mendoza Gonzalez
 
Parque industrial
Parque industrialParque industrial
Parque industrial
Juan Pablo Mendoza Gonzalez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas

Similar a Correguimiento de berastegui (20)

Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanPresentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
 
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIATURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
 
Mi hermoso Canton Babahoyo
Mi hermoso Canton BabahoyoMi hermoso Canton Babahoyo
Mi hermoso Canton Babahoyo
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
 
Bello, ciudad de emprendedores.
Bello, ciudad de emprendedores.Bello, ciudad de emprendedores.
Bello, ciudad de emprendedores.
 
Análisis y programa
Análisis y programaAnálisis y programa
Análisis y programa
 
Comunidad localidad
Comunidad localidadComunidad localidad
Comunidad localidad
 
El entorno de la escuela
El entorno de la escuelaEl entorno de la escuela
El entorno de la escuela
 
Localidad ixtepec
Localidad ixtepecLocalidad ixtepec
Localidad ixtepec
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
 
Aguazul
AguazulAguazul
Aguazul
 
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
 
El poblado del Corchado
El poblado del CorchadoEl poblado del Corchado
El poblado del Corchado
 
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente ÁlamoDesarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
 
Ciudad de caaguazú
Ciudad de caaguazúCiudad de caaguazú
Ciudad de caaguazú
 
Villa Hayes mi ciudad...!!!
Villa Hayes mi ciudad...!!!Villa Hayes mi ciudad...!!!
Villa Hayes mi ciudad...!!!
 
Parque industrial
Parque industrialParque industrial
Parque industrial
 
Parque industrial
Parque industrialParque industrial
Parque industrial
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Correguimiento de berastegui

  • 1. Corregimiento - Berástegui Información general: Este Corregimiento se encuentra a 9 Km de la cabecera municipal, las vías se encuentran en buen estado. Existen dos arterias principales y una auxiliar que sirve de entrada al Corregimiento, uno de los accesos está pavimentado en unos 370 m; cuenta con servicio de transporte hacia Cereté que tiene un valor de $1500 y para desplazarse hasta la cabecera urbana de su Municipio la población tiene que salir hasta la carretera Vía Cereté - La Ye, cuyo costo tiene un valor de $1000; también tiene un SAI ubicado en el centro del Corregimiento, tiene una cabina. Los servicios con los que cuenta este Corregimiento son: Luz eléctrica, agua potable y gas natural. La parte de vía que está pavimentada cuenta con tuberías de alcantarillado. El CAMU que se encuentra en este Corregimiento presenta un buen estado en su planta física, es visitado por un médico tres veces a la semana. Berástegui es bañado por el Caño de Bugre. Los suelos son planos y dedicados en gran escala a la agricultura tecnificada: algodón, maíz y sorgo. En comparación con los demás Corregimientos del Municipio, éste presenta un alto grado de desarrollo. La actividad comercial de este Corregimiento se reduce a seis tiendas y cuatro graneros que surten al por mayor, dos farmacias, tres kioscos y un almacén de venta de repuestos de bicicleta. Todos estos negocios realizan sus actividades comerciales con el Municipio de Cereté. En este Corregimiento el trabajo como jornal es el más barato del Municipio con un valor de $4.000 / día. En lo relacionado a la educación, la Universidad de Córdoba tiene una subsede; el Colegio Departamental de Bachillerato
  • 2. Mixto Berástegui se fusionó con el Centro Docente Rural Mixto de Berástegui, actualmente se llama Institución José María Berástegui con grados de 0 a 11. Además, cuenta con una institución educativa llamada San Francisco de Asís de Fe y Alegría administrado por una religiosa. El cementerio está ubicado en cercanías de un parque de recreación. En lo referente a la población discapacitada según el programa Revivir que se estaba llevando a cabo hay 35 personas discapacitadas en el Corregimiento. Todo lo anterior permite analizar que este Corregimiento es el que presenta el mayor grado de consolidación urbanística en su cabecera corregimental; además posee la mayor concentración y dinámica poblacional de habitantes; la cabecera corregimental cuenta con 690 viviendas y 773 familias, para un déficit de 83 viviendas. En cuanto a espacio público se refiere la cabecera cuenta con una cancha de fútbol, un amplio espacio sin adecuar frente al cementerio, un parque de recreación inadecuado, el cual funciona como plaza central del poblado, alrededor del cual se ubica la iglesia católica y un salón comunal; existen otros espacios formados por las intersecciones de las vías, los cuales no están acondicionados.
  • 3.
  • 4. EL INGENIO DE BERASTEGUI La historia del ingenio azucarero de BERASTEGUI nace en el año 1734, según el historiador orense Luis Martínez Alean, cuando la corona Española le cede a Tomas Gómez y Barragan unos terrenos conocidos como Zapaleria de Bugre. Posteriormente las tierras fueron cedidas al padre José María Berastegui, quien en el año 1849 las convierte en el ingenio azucarero de Colombia. Desde allí se vendía azúcar a países de Centroamérica y Suramérica, además de surtir a todo el país,. El ingenio comprendía unas 12.000hectareas sembradas y la población de Berastegui estaba en todo el centro de la hacienda; había casas para todos los trabajadores que con sus familias sumaban unas seis mil personas. Durante una centuria (1849- 1954) floreció en Ciénaga de Oro una de las haciendas más importantes del país: Berastegui, donde dio el primer y más avanzado desarrollo agropecuario de la Costa Atlántica. Se introdujo el mejoramiento de pastos con la yerba de Pará o admirable (1854) se sembró caña de azúcar centrifugado y de panela y de la melaza destilaron aguardiente (ron Burguero) se conformo un hato selectivo de ganado vacunado conformado por 10 mil reses de ceba y 12 mil cría, se extrajo manteca vegetal del corozo Noli y se intensificaron los cultivos
  • 5. del tabaco ( que se exporto a Alemania y Estados Unidos) maíz, yuca, ajonjolí, cocoteros, ñame, cacao, caucho y frutales. Según Orlando Fals Borda, en 1897 se construyo en Berastegui el primer gran ingenio azucarero de la costa Atlántica apoyado por teléfono interno, telégrafo, dragas y albarradas. Ciénaga de Oro vivió, a la sazón la época de mayor esplendor y progreso. Para poder sacar el azúcar de Berastegui se crearon puertos en Momil, que se iban a dar al golfo de Morrosquillo. El Rio Sinu y la Ciénaga Grande jugaron papel preponderante en la navegación y el transporte de azúcar. La familia Burgos heredo mucho después del ingenio y por eso la importancia de esta estirpe en la región. Ejemplo de esto es que muchas personas de Ciénaga de Oro le dejaban en sus herencias sus pertenencias a ellos. Los Burgos también estuvieron ligados al comienzo de las corralejas del municipio, puesto que las fiestas que se hicieron el 6 de Enero del año 1900 coincidían con el cumpleaños número 35 del general Francisco Burgos Rubio. Era tal la importancia del ingenio de Berastegui, que la asamblea de la antigua provincia de Bolívar creó una norma llamada La Matricula, en la que se permitía el castigo a los trabajadores del ingenio que se embriagaran o tuvieran mala conducta. Los herederos de la hacienda y el ingenio los vendieron, en 1954 al general Gustavo Rojas Pinilla.