SlideShare una empresa de Scribd logo
Registro de gamma ray es un método de medición
de radiación gamma natural para caracterizar la
roca o sedimento en un pozo. A veces se usa en la
exploración mineral y agua de perforación de pozos,
pero con mayor frecuencia para la evaluación de la
formación en petróleo y gas de perforación de
pozos.
Los diferentes tipos de roca pueden emitir diferentes
cantidades y diferentes espectros de radiación
gamma natural. En particular, lutitas generalmente
emiten más rayos gamma que otras rocas
sedimentarias, como la arenisca, yeso, sal, carbón,
dolomita, piedra caliza
MATERIALES RADIOACTIVOS PRESENTE
EN LA FORMACIÓN:
1. TORIO
2. POTASIO
3. URANIO
Dar a conocer el concepto básico de
gamma ray y sus aplicaciones.
 Detectar capas permeables
 Evaluar minerales radioactivos
 Determinar arcillosidad de las capas
 Correlación pozo a pozo
 Determinaciones de profundidad
EL EQUIPO QUE SE INTRODUCE EN POZO, INCLUYE UN CIRCUITO CONTADOR Y UN
CARTUCHO ELECRÓNICO ABASTECIDO DE CORRIENTE DESDE LA SUPERFICIE.
 FUNCIÓN DEL CARTUCHO ELECTRÓNICO:
 FUNCIÓN DEL CIRCUITO CONTADOR:
 SUMINISTRAR AL CONTADOR SUFICIENTE VOLTAGE PARA
FORMAR Y AMPLIFICAR LAS PULSACIONES Y TRANSMITIRLAS A SUPERFICIE.
 EN LA SUPERFICIE CONVIERTE LOS NÚMEROS DE IMPULSOS POR SEGUNDO
QUE RECIBE DEL CONTADOR DE VOLTAGES ELÉCTRICOS CONTINUAMENTE
REGISTRADOS EN UNA PELÍCULA A MEDIDA QUE LA SONDA ES LEVANTADA
DENTRO DEL POZO.
 Tipo de detector
 Velocidad de perfilaje
 Diámetro y densidad del hoyo
 Espesor de las formaciones
 Excentricidad y diámetro de las sondas
En las formaciones sedimentarias, el registro normalmente
refleja el contenido de arcilla ya que los elementos
radioactivos tienden a concentrarse en las arcillas y lutitas.
Las formaciones limpias generalmente tienen valores bajos
de radioactividad a no ser que aparezcan elementos
contaminantes radioactivos tales como cenizas volcánicas
o residuos de granito, también la presencia de sales de
uranio en fracturas y materia orgánica, puede reflejar
valores elevados.
Cuando el contenido de lutitas aumenta, la respuesta de
perfil de rayos gamma aumenta debido a la
concentración de material radioactivo en la lutitas. Sin
embargo, las areniscas limpias (es decir con un volumen de
lutitas bajos) y contenido alto de feldespatos de potasio,
micas, glauconita, o aguas ricas en uranio, también puede
producir una respuesta alta del perfil rayos gamma.
Se lee de izquierda a derecha . Si el GR es bajo indica
bajo contenido de arcilla y si es alto indica alto contenido
de arcilla. La unidad de medida es en grados API, con
un rango de valores que generalmente va de 0 a 200 API.
FORMACIÓN ARCILLOSA
(LUTITAS)
FORMACIÓN ARENOSA
(ARENISCAS)
FORMACIÓN ARCILLOSA
(LUTITAS)
Se explicó el concepto de gamma
ray, aplicaciones y la lectura de un
registro gamma ray.
RAYOS GAMMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleoFundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento PetrolerosEmpuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Manuel Hernandez
 
Registro de Pozos, Registro de Densidad.
Registro de Pozos, Registro de Densidad.Registro de Pozos, Registro de Densidad.
Registro de Pozos, Registro de Densidad.
Enrique Rodriguez
 
Exp. corazonamiento (1)
Exp. corazonamiento (1)Exp. corazonamiento (1)
Exp. corazonamiento (1)Aura Olaya
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formaciónMagnusMG
 
Comportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientosComportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientos
Joel Ovando
 
Registros electricos
Registros electricosRegistros electricos
Registros electricos
Jhoan Urdaneta
 
casquete de gas
casquete de gascasquete de gas
casquete de gas
MarceloPresenda1
 
Acuiferos
AcuiferosAcuiferos
Acuiferos
Andy Fernandez
 
Comportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos IIComportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos II
Guillermo Almazán Hernández
 
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Emely Ferrer
 
Presion de fractura
Presion de fracturaPresion de fractura
Presion de fractura
ENRIQUE FUENTES CARREON
 
Propiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforaciónPropiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforación
RicardoRomero232
 
Fracturamiento
FracturamientoFracturamiento
FracturamientoNone
 
Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)
None
 
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empujeYacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Carlos Frias Fraire
 
72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf
72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf
72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf
JeanCarlo742298
 

La actualidad más candente (20)

Saturacion de nucleos
Saturacion de nucleosSaturacion de nucleos
Saturacion de nucleos
 
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleoFundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
 
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento PetrolerosEmpuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
 
Registro de Pozos, Registro de Densidad.
Registro de Pozos, Registro de Densidad.Registro de Pozos, Registro de Densidad.
Registro de Pozos, Registro de Densidad.
 
Exp. corazonamiento (1)
Exp. corazonamiento (1)Exp. corazonamiento (1)
Exp. corazonamiento (1)
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formación
 
Comportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientosComportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientos
 
Registros electricos
Registros electricosRegistros electricos
Registros electricos
 
casquete de gas
casquete de gascasquete de gas
casquete de gas
 
Acuiferos
AcuiferosAcuiferos
Acuiferos
 
Comportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos IIComportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos II
 
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
 
Presion de fractura
Presion de fracturaPresion de fractura
Presion de fractura
 
Curso caracterización dinámica 11 nov 12
Curso caracterización dinámica 11 nov 12Curso caracterización dinámica 11 nov 12
Curso caracterización dinámica 11 nov 12
 
Propiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforaciónPropiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforación
 
Fracturamiento
FracturamientoFracturamiento
Fracturamiento
 
Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)
 
Hidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte IHidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte I
 
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empujeYacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empuje
 
72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf
72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf
72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf
 

Destacado

Radiactividad (alejandro salomón)
Radiactividad (alejandro salomón)Radiactividad (alejandro salomón)
Radiactividad (alejandro salomón)
Alex Anaya
 
Sobre la radiación Cherenkov (presentación)
Sobre la radiación Cherenkov (presentación)Sobre la radiación Cherenkov (presentación)
Sobre la radiación Cherenkov (presentación)
Carlos Perales
 
Aplicaciones de la luz
Aplicaciones de la luzAplicaciones de la luz
Aplicaciones de la luzNatalia Gamboa
 
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y ParticulasUFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
Willy H. Gerber
 
Presentación rayos gamma
Presentación rayos gammaPresentación rayos gamma
Presentación rayos gammaoberito
 
Aplicaciones de las radiaciones gamma
Aplicaciones de las radiaciones gamma Aplicaciones de las radiaciones gamma
Aplicaciones de las radiaciones gamma
karenhoran
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOLaTia Tuca
 

Destacado (10)

Radiactividad (alejandro salomón)
Radiactividad (alejandro salomón)Radiactividad (alejandro salomón)
Radiactividad (alejandro salomón)
 
Gamma
GammaGamma
Gamma
 
Sobre la radiación Cherenkov (presentación)
Sobre la radiación Cherenkov (presentación)Sobre la radiación Cherenkov (presentación)
Sobre la radiación Cherenkov (presentación)
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Aplicaciones de la luz
Aplicaciones de la luzAplicaciones de la luz
Aplicaciones de la luz
 
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y ParticulasUFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
UFRO 2008 Master Fisica Medica 1 3 Emitir Rayos Gamma Y Particulas
 
Rayos gamma
Rayos gammaRayos gamma
Rayos gamma
 
Presentación rayos gamma
Presentación rayos gammaPresentación rayos gamma
Presentación rayos gamma
 
Aplicaciones de las radiaciones gamma
Aplicaciones de las radiaciones gamma Aplicaciones de las radiaciones gamma
Aplicaciones de las radiaciones gamma
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 

Similar a RAYOS GAMMA

registro de pozos
 registro de pozos registro de pozos
registro de pozos
javierguzman105
 
Introducción a los impactos ambientales de la minería
Introducción a los impactos ambientales de la mineríaIntroducción a los impactos ambientales de la minería
Introducción a los impactos ambientales de la minería
AIDA_Americas
 
Registro de rayos gamma.pdf
Registro de rayos gamma.pdfRegistro de rayos gamma.pdf
Registro de rayos gamma.pdf
ssuser52d163
 
Naizuli mapa mental
Naizuli mapa mentalNaizuli mapa mental
Naizuli mapa mental
Naizuli Rodriguez
 
ncipio de la.pdf
ncipio de la.pdfncipio de la.pdf
ncipio de la.pdf
AlejandroStewart3
 
Registros geofísicos todos
Registros geofísicos todosRegistros geofísicos todos
Registros geofísicos todos
ENRIQUE FUENTES CARREON
 
Subir
SubirSubir
Registros
RegistrosRegistros
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográficaOcurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
Jenny García González
 
Leonardo silva
Leonardo silvaLeonardo silva
Leonardo silva
0100100101
 
Datacion Por Potasio 40
Datacion Por Potasio 40Datacion Por Potasio 40
Datacion Por Potasio 40partedenada
 
Fases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario unt
Fases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario untFases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario unt
Fases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario unt
Jhefer Hilario
 
petrofisica
petrofisicapetrofisica
petrofisica
jorgejyk
 
Radioisotopía.pdf
Radioisotopía.pdfRadioisotopía.pdf
Radioisotopía.pdf
RobPrz
 
Perfilaje de pozos
Perfilaje de pozosPerfilaje de pozos
Perfilaje de pozos
JhorFernndezPerez
 
Perfilaje de pozos
Perfilaje de pozosPerfilaje de pozos
Perfilaje de pozos
Gerardo Fretes Vindel
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
freakxoid
 
Version completa informe de sedimentos
Version completa informe de sedimentosVersion completa informe de sedimentos
Version completa informe de sedimentosFIAN Norge
 
PRESENTACION REGISTROS DE POZOS GRUPO1.pptx
PRESENTACION REGISTROS DE POZOS GRUPO1.pptxPRESENTACION REGISTROS DE POZOS GRUPO1.pptx
PRESENTACION REGISTROS DE POZOS GRUPO1.pptx
MuozSiancasMarcos
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 

Similar a RAYOS GAMMA (20)

registro de pozos
 registro de pozos registro de pozos
registro de pozos
 
Introducción a los impactos ambientales de la minería
Introducción a los impactos ambientales de la mineríaIntroducción a los impactos ambientales de la minería
Introducción a los impactos ambientales de la minería
 
Registro de rayos gamma.pdf
Registro de rayos gamma.pdfRegistro de rayos gamma.pdf
Registro de rayos gamma.pdf
 
Naizuli mapa mental
Naizuli mapa mentalNaizuli mapa mental
Naizuli mapa mental
 
ncipio de la.pdf
ncipio de la.pdfncipio de la.pdf
ncipio de la.pdf
 
Registros geofísicos todos
Registros geofísicos todosRegistros geofísicos todos
Registros geofísicos todos
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográficaOcurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
 
Leonardo silva
Leonardo silvaLeonardo silva
Leonardo silva
 
Datacion Por Potasio 40
Datacion Por Potasio 40Datacion Por Potasio 40
Datacion Por Potasio 40
 
Fases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario unt
Fases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario untFases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario unt
Fases de-una-prospeccion-minera jheferson hilario unt
 
petrofisica
petrofisicapetrofisica
petrofisica
 
Radioisotopía.pdf
Radioisotopía.pdfRadioisotopía.pdf
Radioisotopía.pdf
 
Perfilaje de pozos
Perfilaje de pozosPerfilaje de pozos
Perfilaje de pozos
 
Perfilaje de pozos
Perfilaje de pozosPerfilaje de pozos
Perfilaje de pozos
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
Version completa informe de sedimentos
Version completa informe de sedimentosVersion completa informe de sedimentos
Version completa informe de sedimentos
 
PRESENTACION REGISTROS DE POZOS GRUPO1.pptx
PRESENTACION REGISTROS DE POZOS GRUPO1.pptxPRESENTACION REGISTROS DE POZOS GRUPO1.pptx
PRESENTACION REGISTROS DE POZOS GRUPO1.pptx
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

RAYOS GAMMA

  • 1.
  • 2. Registro de gamma ray es un método de medición de radiación gamma natural para caracterizar la roca o sedimento en un pozo. A veces se usa en la exploración mineral y agua de perforación de pozos, pero con mayor frecuencia para la evaluación de la formación en petróleo y gas de perforación de pozos. Los diferentes tipos de roca pueden emitir diferentes cantidades y diferentes espectros de radiación gamma natural. En particular, lutitas generalmente emiten más rayos gamma que otras rocas sedimentarias, como la arenisca, yeso, sal, carbón, dolomita, piedra caliza MATERIALES RADIOACTIVOS PRESENTE EN LA FORMACIÓN: 1. TORIO 2. POTASIO 3. URANIO
  • 3. Dar a conocer el concepto básico de gamma ray y sus aplicaciones.
  • 4.  Detectar capas permeables  Evaluar minerales radioactivos  Determinar arcillosidad de las capas  Correlación pozo a pozo  Determinaciones de profundidad
  • 5. EL EQUIPO QUE SE INTRODUCE EN POZO, INCLUYE UN CIRCUITO CONTADOR Y UN CARTUCHO ELECRÓNICO ABASTECIDO DE CORRIENTE DESDE LA SUPERFICIE.  FUNCIÓN DEL CARTUCHO ELECTRÓNICO:  FUNCIÓN DEL CIRCUITO CONTADOR:  SUMINISTRAR AL CONTADOR SUFICIENTE VOLTAGE PARA FORMAR Y AMPLIFICAR LAS PULSACIONES Y TRANSMITIRLAS A SUPERFICIE.  EN LA SUPERFICIE CONVIERTE LOS NÚMEROS DE IMPULSOS POR SEGUNDO QUE RECIBE DEL CONTADOR DE VOLTAGES ELÉCTRICOS CONTINUAMENTE REGISTRADOS EN UNA PELÍCULA A MEDIDA QUE LA SONDA ES LEVANTADA DENTRO DEL POZO.
  • 6.  Tipo de detector  Velocidad de perfilaje  Diámetro y densidad del hoyo  Espesor de las formaciones  Excentricidad y diámetro de las sondas
  • 7. En las formaciones sedimentarias, el registro normalmente refleja el contenido de arcilla ya que los elementos radioactivos tienden a concentrarse en las arcillas y lutitas. Las formaciones limpias generalmente tienen valores bajos de radioactividad a no ser que aparezcan elementos contaminantes radioactivos tales como cenizas volcánicas o residuos de granito, también la presencia de sales de uranio en fracturas y materia orgánica, puede reflejar valores elevados.
  • 8. Cuando el contenido de lutitas aumenta, la respuesta de perfil de rayos gamma aumenta debido a la concentración de material radioactivo en la lutitas. Sin embargo, las areniscas limpias (es decir con un volumen de lutitas bajos) y contenido alto de feldespatos de potasio, micas, glauconita, o aguas ricas en uranio, también puede producir una respuesta alta del perfil rayos gamma.
  • 9. Se lee de izquierda a derecha . Si el GR es bajo indica bajo contenido de arcilla y si es alto indica alto contenido de arcilla. La unidad de medida es en grados API, con un rango de valores que generalmente va de 0 a 200 API.
  • 11.
  • 12. Se explicó el concepto de gamma ray, aplicaciones y la lectura de un registro gamma ray.