SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBAS DE BOMBEO EN
POZOS TUBULARES
ING. VÍCTOR HERNÁNDEZ GUERRERO
CONTRUCCIÓN DE POZOS
TUBULARES
1. PERFORACIÓN
2. DISEÑO DEFINITIVO DE POZO
3. INSTALACIÓN COLUMNA DE FILTROS
4. COLOCACIÓN EMPAQUE DE GRAVA
5. DESARROLLO DEL POZO
6. PRUEBA DE VERTICALIDAD Y ALINEAMIENTO
7 . PRUEBA DE BOMBEO
PRUEBAS DE BOMBEO
EN POZOS TUBULARES
1. OBJETIVO
2. EQUIPO DE BOMBEO
3. PROCEDIMIENTOS DE BOMBEO
4. PRUEBA DE RENDIMIENTO O AFORO
5. PRUEBA DE ACUÍFERO
1. OBJETIVO
 RENDIMIENTO ÓPTIMO DEL POZO
 CONDICIONES PARA EQUIPAMIENTO
 CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS DEL
ACUÍFERO
2. EQUIPO DE BOMBEO
 BOMBA TURBINA DE EJE VERTICAL
 MOTOR ESTACIONARIO DIESEL
 MEDIDOR DE CAUDAL
 VALVULA DE COMPUERTA
 SONDA ELÉCTRICA
 ETC.
3. PROCEDIMIENTOS DE BOMBEO
 DESARROLLO Y LIMPIEZA: 16 horas
 PRUEBA DE RENDIMIENTO: 8 horas
 PRUEBA DE ACUÍFERO: 48 horas
72 horas

4. PRUEBA DE RENDIMIENTO
 Prueba de bombeo escalonada
 Caudales variables
 Cuatro regímenes de bombeo mínimo
 Duración de dos horas c/u.
POZO N° . . .
PRUEBA DE BOMBEO ESCALONADA
Fecha : Hora de inicio:
TIEMPO C A U D A L D E B O M B E O COLUMNA DE FILTROS
en Diam. Profund. Observac.
Minutos N I V E L D I N Á M I C O ( m ) m. m.
1 Nivel boca pozo
3 Nivel Estático
5 Inicio rejilla
7 Fin rejilla
10 Inicio rejilla
15 Fin rejilla
20 Inicio rejilla
25 Fin rejilla
30 Inicio rejilla
40 Fin rejilla
50 Fin Perforación
60
75 REJILLA
90 Material:
105 Tipo:
120 Abertura:
Longitud:
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
1 10 100 1000
T i e m p o ( m i n. )
N
i
v
e
l
d
i
n
á
m
i
c
o
(
m
.
)
35 l.p.s. 50 l.p.s. 60 l.p.s. 75 l.p.s.
COLUMNA
DE FILTROS
0.00
6.26
41.80
53.40
58.20
69.30
83.30
92.00
104.00
80.90
66.90
N.
E.
PRUEBA DE BOMBEO ESCALONADA
CURVA DE RENDIMIENTO
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0 10 20 30 40 50 60 70 80
C A UDA L ( l / s )
N
I
V
E
L
D
I
N
Á
M
I
C
O
(
m
.
)
COLUMNADEFILTROS
0.00
6.26
41.80
53.40
58.20
66.90
69.30
80.90
83.30
92.00
104.00
N
.
E
.
ANÁLISIS DEL DESCENSO
Según Rorabaugh ( 1,953 )
s = B Q + C Q n
si: n=2, s / Q = B + C Q
s teórico B Q
s real B Q + CQ 2
Eficiencia = =
POZO N° . . .
A N Á L I S I S D E L D E S C E N S O
En general: s = B . Q + C . Q 2
D A T O S
Pte. caso: s =
Caudal Nivel Abatimiento Abatimiento Pérdida de Carga Abatimiento Eficiencia
Dinámico Específico En el En el calculado Hidráulica
Q s s/Q acuífero pozo s = del Pozo
m3/seg m. m. m/m3
/seg. B . Q C . Q 2
B.Q + C.Q 2
B.Q / s
0.000 6.26 -
0.035 25.83 19.57 559.14
0.050 37.26 31.00 620.00
0.060 46.28 40.02 667.00
0.075 59.13 52.87 704.93
ECUACIÓN CURVA DE ABATIMIENTO:
s/Q = 3706.83 Q + 433.89
0
100
200
300
400
500
600
700
800
0.000 0.010 0.020 0.030 0.040 0.050 0.060 0.070 0.080
ABATIMIENTO
ESPECÍFICO:
s
/
Q
5. PRUEBA DE ACUÍFERO
 Bombeo a caudal constante: 48 horas
 Registrar niveles dinámicos del pozo y
pozos de observación en función del
tiempo
 Al finalizar prueba, se tomarán datos de la
recuperación del pozo
POZO N° . . . y PIEZÓMETRO N° . . .
PRUEBA DE BOMBEO A CAUDAL CONSTANTE
FECHA :
HORA DE INICIO :
CAUDAL DE BOMBEO :
R. P. M. :
NIVEL ESTÁTICO (m) :
Pozo N° . . . :
Piezómetro N° . . . :
TIEMPO DESDE TIEMPO DESDE RECUPERACIÓN
QUE SE INICIÓ QUE CESÓ t / t' NIVEL DINÁMICO ABATIMIENTO CALCULADA
EL BOMBEO ( t ) EL BOMBEO ( t' ) ( s ó s' ) ( s - s' ) en m.
Horas Minutos Horas Minutos P - N° 20 Pz. - N° 3 P - N° 20 Pz. - N° 3 P - N° 20 Pz. - N° 3
0
1
5
10
15
20
25
. . . . . .
47 2,820
48 2,880
2,881 1 2,881.00
2,883 3 961.00
2,885 5 577.00
2,887 7 412.43
2,890 10 289.00
. . . . . .
VALORACIÓN ENSAYOS BOMBEO Y
RECUPERACIÓN
Fórmula de Jacob
Q Ln 2.25 T t
4 p T r 2 S
0.183 Q log 2.25 T t
T r 2 S
S =
S =
Gráfico: Tiempo - Abatimiento
Transmisividad: T
0.183 Q
s 2 - s1
Cuando: t 2 = 10 t 1
Coeficiente de
Almacenamiento: S
2.25 T t o
r 2
Cuando: s = 0
T = S =
POZO N° 20
C U R V A D E D E S C E N S O
Q = 50 l. p. s.
s = 0.6619 Ln ( t ) + 36.102
30.00
35.00
40.00
45.00
1 10 100 1,000 10,000
T I E M P O: t ( m i n u t o s )
A
B
A
T
I
M
I
E
N
T
O:
s
(
m
)
T R A N S M I S I V I D A D
T = 0.183 Q / (s2 - s1)
Para: Q = 50 l. p. s ,
t2 = 100 ' , s2 = 39.18 m
t1 = 10 ' , s1 =37.64 m
s2 - s1 =1.54 m
T = 0.0059 m 2
/ seg
T = 5.9 x 10 - 3
m 2
/ seg
POZO N° 20
CURVA DE RECUPERACIÓN
Q = 50 l. p. s.
s' = 0.4541 Ln( t / t' ) - 0.8381
0.00
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
1.00 10.00 100.00 1,000.00
t / t'
A
B
A
T
I
M
I
E
N
T
O
R
E
S
I
D
U
A
L
:
s'
(
m
)
T R A N S M I S I V I D A D
T = 0.183 Q / (s2 - s1)
Para: Q = 50 l. p. s ,
t / t ' = 100 , s'2 = 1.25 m
t / t ' = 10 , s'1 =0.21 m
s'2 - s'1 =1.04 m
T = 0.0088 m 2
/ seg
T = 8.8 x 10 - 3
m 2
/ seg
Gráfico: Distancia - Abatimiento
Transmisividad: T
0.366 Q
s 1 - s 2
Cuando: r 2 = 10 r 1
Coeficiente de
Almacenamiento: S
2.25 T t
r o
2
Cuando: s = 0
T = S =
P O Z O N ° 2 0 - P I E Z Ó M E T R O N ° 3
GRÁFICO DISTANCIA - ABATIMIENTO
s = -3.9115 Ln ( d ) + 16.53
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
0.1 1.0 10.0 100.0
D i s t a n c i a : d ( m. )
A
b
a
t
i
m
i
e
n
t
o
:
s
(
m
)
s = ? m.
T R A N S M I S I V I D A D
T = 0.366 Q / (s1 - s2)
Para: Q = 50 l.p.s.
d1 = 1 m , s1 = 16.53 m
d2 = 10 m , s2 = 7.52 m
s1 - s2 = 9.01 m
T = 0.00203 m 2
/ seg
T = 2.03 x 10 -3
m2
/ seg
C O EF I C I EN T E D E
A L M A C EN A M I EN T O
S = 2.25 T t / do
2
Para : t = 2,880 min.
s = 0 , do = 68.44 m
S = 0.17
Radio de Influencia
Conocido: T rasnmisividad y
Coeficiente de almacenamiento
T t
S
R = 1 . 5
COEFICIENTE DE ALMACENAMIENTO: S
Acuífero Variación Promedio
LIBRE, De: 0.01
FREÁTICO, o 0.10
NO CONFINADO a: 0.35
ARTESIANO, o 7 x 10 - 5
CONFINADO 5 x 10 - 4
5 x 10 - 3
Mediciones del Abatimiento Diagrama T S Observaciones
en ensayo de: m 3
/ seg / m
Bombeo: Pozo 20 Tiempo - Abatimiento 5.9 x 10 - 3
Recuperación: Pozo 20 t / t ' - Abatimiento Residual ( * ) 8.8 x 10 - 3
Bombeo: Pozo 20 y Piezómetro 3 Distancia - Abatimiento 2.03 x 10 - 3
0.17 Se trata de un acuífero freático
( * ) Con este diagrama no debe calcularse " S ", puesto que t / t' es adimensional
CUADRO RESUMEN DE RESULTADOS PRUEBA DE ACUÍFERO POZO N° 20 y Pz. N° 3
XII CONIC
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
PRUEBA DE RENDIMIENTO O AFORO DE POZOS TUBULARES
Ecuación General: s = B Q + C Q 2
VALORES DE C
(Walton)
dias 2
/ m 5
seg 2
/ m 5
Regla Orientativa
Menores que 2.5 x 10 - 7
< 1,866 Bien desarrollados
De 2.5 x 10 - 7
a 50 x 10 - 7
De 1,866 a 37,325 Principios de incrustación en la rejilla
Mayores que 50 x 10 - 7
> 37,325 Incrustaciones y taponamiento importantes
Mayores que 200 x 10 - 7
> 149,300 Incrustación importante,
rehabilitación muy difícil o imposible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civilDescargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Lion
 
Analisis drywall 1
Analisis drywall 1Analisis drywall 1
Analisis drywall 1
alfer27
 
Hidroneumta
HidroneumtaHidroneumta
Hidroneumta
Jose Uribe
 
Calculo pozo percolador
Calculo pozo percoladorCalculo pozo percolador
Calculo pozo percolador
Jose Denis Vilcapoma Daza
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desagueUPAO
 
Rendimientos mano-de-obra-construccion
 Rendimientos mano-de-obra-construccion Rendimientos mano-de-obra-construccion
Rendimientos mano-de-obra-construccion
Nialito
 
DEFENSA RIBERAÑA- GAVIONES-TALUD
DEFENSA RIBERAÑA- GAVIONES-TALUDDEFENSA RIBERAÑA- GAVIONES-TALUD
DEFENSA RIBERAÑA- GAVIONES-TALUD
Kevin Vasquez
 
Prueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desaguePrueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desague
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
manual de operacion y mantenimiento
manual de operacion y mantenimientomanual de operacion y mantenimiento
manual de operacion y mantenimiento
KaTyuska Tito Ore
 
Analisis de costos de partidas
Analisis de costos de partidasAnalisis de costos de partidas
Analisis de costos de partidas
Hector Silva
 
Informe galerias de infiltracion
Informe galerias de infiltracionInforme galerias de infiltracion
Colchon amortiguador de caidas
Colchon amortiguador de caidasColchon amortiguador de caidas
Colchon amortiguador de caidasClaudio Yañez
 
Modulo III residencia y supervisión de obras
Modulo III residencia y supervisión de obrasModulo III residencia y supervisión de obras
Modulo III residencia y supervisión de obras
Emilio Gómez
 
Informe diseño de bocatoma
Informe  diseño de  bocatoma Informe  diseño de  bocatoma
Informe diseño de bocatoma
Kevin Estrada
 
Analisis pavimento
Analisis pavimentoAnalisis pavimento
Analisis pavimento
Empresa Milpo
 
Problema de hidrologia subterranea
Problema de hidrologia subterraneaProblema de hidrologia subterranea
Problema de hidrologia subterranea
Jose Manuel Perulero
 
PROVIAS NACIONAL
PROVIAS NACIONAL PROVIAS NACIONAL
PROVIAS NACIONAL
thalypascual
 
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070   Norma Tecnica para redes de alcantarilladoOs.070   Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Raul Pare Barreto
 

La actualidad más candente (20)

Obras por administración directa
Obras por administración directaObras por administración directa
Obras por administración directa
 
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civilDescargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
 
Analisis drywall 1
Analisis drywall 1Analisis drywall 1
Analisis drywall 1
 
Hidroneumta
HidroneumtaHidroneumta
Hidroneumta
 
Calculo pozo percolador
Calculo pozo percoladorCalculo pozo percolador
Calculo pozo percolador
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
 
Rendimientos mano-de-obra-construccion
 Rendimientos mano-de-obra-construccion Rendimientos mano-de-obra-construccion
Rendimientos mano-de-obra-construccion
 
DEFENSA RIBERAÑA- GAVIONES-TALUD
DEFENSA RIBERAÑA- GAVIONES-TALUDDEFENSA RIBERAÑA- GAVIONES-TALUD
DEFENSA RIBERAÑA- GAVIONES-TALUD
 
PRESA DE TIERRA
PRESA DE TIERRAPRESA DE TIERRA
PRESA DE TIERRA
 
Prueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desaguePrueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desague
 
manual de operacion y mantenimiento
manual de operacion y mantenimientomanual de operacion y mantenimiento
manual de operacion y mantenimiento
 
Analisis de costos de partidas
Analisis de costos de partidasAnalisis de costos de partidas
Analisis de costos de partidas
 
Informe galerias de infiltracion
Informe galerias de infiltracionInforme galerias de infiltracion
Informe galerias de infiltracion
 
Colchon amortiguador de caidas
Colchon amortiguador de caidasColchon amortiguador de caidas
Colchon amortiguador de caidas
 
Modulo III residencia y supervisión de obras
Modulo III residencia y supervisión de obrasModulo III residencia y supervisión de obras
Modulo III residencia y supervisión de obras
 
Informe diseño de bocatoma
Informe  diseño de  bocatoma Informe  diseño de  bocatoma
Informe diseño de bocatoma
 
Analisis pavimento
Analisis pavimentoAnalisis pavimento
Analisis pavimento
 
Problema de hidrologia subterranea
Problema de hidrologia subterraneaProblema de hidrologia subterranea
Problema de hidrologia subterranea
 
PROVIAS NACIONAL
PROVIAS NACIONAL PROVIAS NACIONAL
PROVIAS NACIONAL
 
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070   Norma Tecnica para redes de alcantarilladoOs.070   Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
 

Similar a Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt

Cinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalCinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalAmparo Porras
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
fernandohorna7
 
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente EspañolaResonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Rubén Calvo Díaz
 
Imprimir documento trnsporte
Imprimir documento trnsporteImprimir documento trnsporte
Imprimir documento trnsporte
Oscar Pravia
 
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
RosasEli
 
San S 4-11-2022.pptx
San S 4-11-2022.pptxSan S 4-11-2022.pptx
San S 4-11-2022.pptx
HaroldBendezu1
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
Grover Pozo Bautista
 
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
Martin Samillan Ramirez
 
Cimentaciones ing roberto_morales_morales
Cimentaciones ing roberto_morales_moralesCimentaciones ing roberto_morales_morales
Cimentaciones ing roberto_morales_morales
jhor ccente simon
 
Cimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importante Cimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importante
Franklin Aguilar Ventura
 
Cimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importanteCimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importante
HERNAN TRAUCO PAREDES
 
EJEMPLO TOMA CONVENCIONAL GENERAL.pdf
EJEMPLO TOMA CONVENCIONAL GENERAL.pdfEJEMPLO TOMA CONVENCIONAL GENERAL.pdf
EJEMPLO TOMA CONVENCIONAL GENERAL.pdf
dialinablaz
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
Armand Sueldo
 
Entregable 4.pptx
Entregable 4.pptxEntregable 4.pptx
Entregable 4.pptx
CarlosCrdenas99
 
Estructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdfEstructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdf
ssuser4f7187
 
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Luis Alberto Alvaro Quispe
 
Problemas transitorio
Problemas transitorioProblemas transitorio
Problemas transitorio
Vahko1988
 
CAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.ppt
CAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.pptCAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.ppt
CAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.ppt
OscarLuisGuillermoFl
 

Similar a Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt (20)

1 HIDROGRAMA UNITARIO.pptx
1 HIDROGRAMA UNITARIO.pptx1 HIDROGRAMA UNITARIO.pptx
1 HIDROGRAMA UNITARIO.pptx
 
Cinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalCinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionaval
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
 
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente EspañolaResonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
 
Imprimir documento trnsporte
Imprimir documento trnsporteImprimir documento trnsporte
Imprimir documento trnsporte
 
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
 
San S 4-11-2022.pptx
San S 4-11-2022.pptxSan S 4-11-2022.pptx
San S 4-11-2022.pptx
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
 
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
 
Cimentaciones importante
Cimentaciones importanteCimentaciones importante
Cimentaciones importante
 
Cimentaciones ing roberto_morales_morales
Cimentaciones ing roberto_morales_moralesCimentaciones ing roberto_morales_morales
Cimentaciones ing roberto_morales_morales
 
Cimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importante Cimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importante
 
Cimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importanteCimentaciones roberto-morales-importante
Cimentaciones roberto-morales-importante
 
EJEMPLO TOMA CONVENCIONAL GENERAL.pdf
EJEMPLO TOMA CONVENCIONAL GENERAL.pdfEJEMPLO TOMA CONVENCIONAL GENERAL.pdf
EJEMPLO TOMA CONVENCIONAL GENERAL.pdf
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
 
Entregable 4.pptx
Entregable 4.pptxEntregable 4.pptx
Entregable 4.pptx
 
Estructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdfEstructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdf
 
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
 
Problemas transitorio
Problemas transitorioProblemas transitorio
Problemas transitorio
 
CAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.ppt
CAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.pptCAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.ppt
CAPITULO 03 LINEA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD.ppt
 

Último

Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt

  • 1. PRUEBAS DE BOMBEO EN POZOS TUBULARES ING. VÍCTOR HERNÁNDEZ GUERRERO
  • 2. CONTRUCCIÓN DE POZOS TUBULARES 1. PERFORACIÓN 2. DISEÑO DEFINITIVO DE POZO 3. INSTALACIÓN COLUMNA DE FILTROS 4. COLOCACIÓN EMPAQUE DE GRAVA 5. DESARROLLO DEL POZO 6. PRUEBA DE VERTICALIDAD Y ALINEAMIENTO 7 . PRUEBA DE BOMBEO
  • 3. PRUEBAS DE BOMBEO EN POZOS TUBULARES 1. OBJETIVO 2. EQUIPO DE BOMBEO 3. PROCEDIMIENTOS DE BOMBEO 4. PRUEBA DE RENDIMIENTO O AFORO 5. PRUEBA DE ACUÍFERO
  • 4. 1. OBJETIVO  RENDIMIENTO ÓPTIMO DEL POZO  CONDICIONES PARA EQUIPAMIENTO  CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS DEL ACUÍFERO
  • 5. 2. EQUIPO DE BOMBEO  BOMBA TURBINA DE EJE VERTICAL  MOTOR ESTACIONARIO DIESEL  MEDIDOR DE CAUDAL  VALVULA DE COMPUERTA  SONDA ELÉCTRICA  ETC.
  • 6. 3. PROCEDIMIENTOS DE BOMBEO  DESARROLLO Y LIMPIEZA: 16 horas  PRUEBA DE RENDIMIENTO: 8 horas  PRUEBA DE ACUÍFERO: 48 horas 72 horas 
  • 7. 4. PRUEBA DE RENDIMIENTO  Prueba de bombeo escalonada  Caudales variables  Cuatro regímenes de bombeo mínimo  Duración de dos horas c/u.
  • 8. POZO N° . . . PRUEBA DE BOMBEO ESCALONADA Fecha : Hora de inicio: TIEMPO C A U D A L D E B O M B E O COLUMNA DE FILTROS en Diam. Profund. Observac. Minutos N I V E L D I N Á M I C O ( m ) m. m. 1 Nivel boca pozo 3 Nivel Estático 5 Inicio rejilla 7 Fin rejilla 10 Inicio rejilla 15 Fin rejilla 20 Inicio rejilla 25 Fin rejilla 30 Inicio rejilla 40 Fin rejilla 50 Fin Perforación 60 75 REJILLA 90 Material: 105 Tipo: 120 Abertura: Longitud:
  • 9. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 1 10 100 1000 T i e m p o ( m i n. ) N i v e l d i n á m i c o ( m . ) 35 l.p.s. 50 l.p.s. 60 l.p.s. 75 l.p.s. COLUMNA DE FILTROS 0.00 6.26 41.80 53.40 58.20 69.30 83.30 92.00 104.00 80.90 66.90 N. E. PRUEBA DE BOMBEO ESCALONADA
  • 10. CURVA DE RENDIMIENTO 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0 10 20 30 40 50 60 70 80 C A UDA L ( l / s ) N I V E L D I N Á M I C O ( m . ) COLUMNADEFILTROS 0.00 6.26 41.80 53.40 58.20 66.90 69.30 80.90 83.30 92.00 104.00 N . E .
  • 11. ANÁLISIS DEL DESCENSO Según Rorabaugh ( 1,953 ) s = B Q + C Q n si: n=2, s / Q = B + C Q s teórico B Q s real B Q + CQ 2 Eficiencia = =
  • 12. POZO N° . . . A N Á L I S I S D E L D E S C E N S O En general: s = B . Q + C . Q 2 D A T O S Pte. caso: s = Caudal Nivel Abatimiento Abatimiento Pérdida de Carga Abatimiento Eficiencia Dinámico Específico En el En el calculado Hidráulica Q s s/Q acuífero pozo s = del Pozo m3/seg m. m. m/m3 /seg. B . Q C . Q 2 B.Q + C.Q 2 B.Q / s 0.000 6.26 - 0.035 25.83 19.57 559.14 0.050 37.26 31.00 620.00 0.060 46.28 40.02 667.00 0.075 59.13 52.87 704.93 ECUACIÓN CURVA DE ABATIMIENTO: s/Q = 3706.83 Q + 433.89 0 100 200 300 400 500 600 700 800 0.000 0.010 0.020 0.030 0.040 0.050 0.060 0.070 0.080 ABATIMIENTO ESPECÍFICO: s / Q
  • 13. 5. PRUEBA DE ACUÍFERO  Bombeo a caudal constante: 48 horas  Registrar niveles dinámicos del pozo y pozos de observación en función del tiempo  Al finalizar prueba, se tomarán datos de la recuperación del pozo
  • 14. POZO N° . . . y PIEZÓMETRO N° . . . PRUEBA DE BOMBEO A CAUDAL CONSTANTE FECHA : HORA DE INICIO : CAUDAL DE BOMBEO : R. P. M. : NIVEL ESTÁTICO (m) : Pozo N° . . . : Piezómetro N° . . . : TIEMPO DESDE TIEMPO DESDE RECUPERACIÓN QUE SE INICIÓ QUE CESÓ t / t' NIVEL DINÁMICO ABATIMIENTO CALCULADA EL BOMBEO ( t ) EL BOMBEO ( t' ) ( s ó s' ) ( s - s' ) en m. Horas Minutos Horas Minutos P - N° 20 Pz. - N° 3 P - N° 20 Pz. - N° 3 P - N° 20 Pz. - N° 3 0 1 5 10 15 20 25 . . . . . . 47 2,820 48 2,880 2,881 1 2,881.00 2,883 3 961.00 2,885 5 577.00 2,887 7 412.43 2,890 10 289.00 . . . . . .
  • 15. VALORACIÓN ENSAYOS BOMBEO Y RECUPERACIÓN Fórmula de Jacob Q Ln 2.25 T t 4 p T r 2 S 0.183 Q log 2.25 T t T r 2 S S = S =
  • 16. Gráfico: Tiempo - Abatimiento Transmisividad: T 0.183 Q s 2 - s1 Cuando: t 2 = 10 t 1 Coeficiente de Almacenamiento: S 2.25 T t o r 2 Cuando: s = 0 T = S =
  • 17. POZO N° 20 C U R V A D E D E S C E N S O Q = 50 l. p. s. s = 0.6619 Ln ( t ) + 36.102 30.00 35.00 40.00 45.00 1 10 100 1,000 10,000 T I E M P O: t ( m i n u t o s ) A B A T I M I E N T O: s ( m ) T R A N S M I S I V I D A D T = 0.183 Q / (s2 - s1) Para: Q = 50 l. p. s , t2 = 100 ' , s2 = 39.18 m t1 = 10 ' , s1 =37.64 m s2 - s1 =1.54 m T = 0.0059 m 2 / seg T = 5.9 x 10 - 3 m 2 / seg
  • 18. POZO N° 20 CURVA DE RECUPERACIÓN Q = 50 l. p. s. s' = 0.4541 Ln( t / t' ) - 0.8381 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 1.00 10.00 100.00 1,000.00 t / t' A B A T I M I E N T O R E S I D U A L : s' ( m ) T R A N S M I S I V I D A D T = 0.183 Q / (s2 - s1) Para: Q = 50 l. p. s , t / t ' = 100 , s'2 = 1.25 m t / t ' = 10 , s'1 =0.21 m s'2 - s'1 =1.04 m T = 0.0088 m 2 / seg T = 8.8 x 10 - 3 m 2 / seg
  • 19. Gráfico: Distancia - Abatimiento Transmisividad: T 0.366 Q s 1 - s 2 Cuando: r 2 = 10 r 1 Coeficiente de Almacenamiento: S 2.25 T t r o 2 Cuando: s = 0 T = S =
  • 20. P O Z O N ° 2 0 - P I E Z Ó M E T R O N ° 3 GRÁFICO DISTANCIA - ABATIMIENTO s = -3.9115 Ln ( d ) + 16.53 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 0.1 1.0 10.0 100.0 D i s t a n c i a : d ( m. ) A b a t i m i e n t o : s ( m ) s = ? m. T R A N S M I S I V I D A D T = 0.366 Q / (s1 - s2) Para: Q = 50 l.p.s. d1 = 1 m , s1 = 16.53 m d2 = 10 m , s2 = 7.52 m s1 - s2 = 9.01 m T = 0.00203 m 2 / seg T = 2.03 x 10 -3 m2 / seg C O EF I C I EN T E D E A L M A C EN A M I EN T O S = 2.25 T t / do 2 Para : t = 2,880 min. s = 0 , do = 68.44 m S = 0.17
  • 21. Radio de Influencia Conocido: T rasnmisividad y Coeficiente de almacenamiento T t S R = 1 . 5
  • 22. COEFICIENTE DE ALMACENAMIENTO: S Acuífero Variación Promedio LIBRE, De: 0.01 FREÁTICO, o 0.10 NO CONFINADO a: 0.35 ARTESIANO, o 7 x 10 - 5 CONFINADO 5 x 10 - 4 5 x 10 - 3 Mediciones del Abatimiento Diagrama T S Observaciones en ensayo de: m 3 / seg / m Bombeo: Pozo 20 Tiempo - Abatimiento 5.9 x 10 - 3 Recuperación: Pozo 20 t / t ' - Abatimiento Residual ( * ) 8.8 x 10 - 3 Bombeo: Pozo 20 y Piezómetro 3 Distancia - Abatimiento 2.03 x 10 - 3 0.17 Se trata de un acuífero freático ( * ) Con este diagrama no debe calcularse " S ", puesto que t / t' es adimensional CUADRO RESUMEN DE RESULTADOS PRUEBA DE ACUÍFERO POZO N° 20 y Pz. N° 3
  • 23. XII CONIC MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
  • 24. PRUEBA DE RENDIMIENTO O AFORO DE POZOS TUBULARES Ecuación General: s = B Q + C Q 2 VALORES DE C (Walton) dias 2 / m 5 seg 2 / m 5 Regla Orientativa Menores que 2.5 x 10 - 7 < 1,866 Bien desarrollados De 2.5 x 10 - 7 a 50 x 10 - 7 De 1,866 a 37,325 Principios de incrustación en la rejilla Mayores que 50 x 10 - 7 > 37,325 Incrustaciones y taponamiento importantes Mayores que 200 x 10 - 7 > 149,300 Incrustación importante, rehabilitación muy difícil o imposible