SlideShare una empresa de Scribd logo
Correo Electrónico
EQUIPO ROJO
• MARÍA TERESA VÁZQUEZ CASTILLO
• CESAR LEONARDO GONZÁLEZ PINZÓN
Antecedentes históricos
• Origen. El correo electrónico, de la misma manea que el internet, ha evolucionado como una
tecnología que inicialmente tuvo sus orígenes en las comunicaciones de uso militar en los
Estados Unidos en los años 1960s. Posteriormente su uso se difundió, comercializó y entró a ser
parte de las comunicaciones en la vida diaria como lo conocemos ahora.
• Desarrollo. Desde los años 1960s, el correo electrónico ha avanzado muchísimo, pues ha
pasado de ser de uso restringido al momento actual, en los albores del siglo XXI, en el que
Hotmail, Yahoo y Gmail son algunos de los servidores que proporcionan cuentas de correo
electrónico gratuito.
•Alcance. Actualmente millones de personas tienen acceso a correo electrónico, ya sea pagado
a gratuito, pero aún subsiste la brecha digital es decir, que otros tantos millones todavía no
tienen acceso a esa tecnología comunicativa.
Equipo Rojo
En qué consiste
• Pormedio del correoelectrónico se mandanyrecibenmensajes a través de la computadora.
• Se requiereunadirección de correoelectrónicoqueconsiste en:
◦ Nombre de Usuario - esdecir, el nombre de la persona quetieneesadirección, porejemplo: tere
◦ Arroba (@) -queindicaque se encuentra en ciertadirecciónoubicación
◦ Dominio- que indica la dirección o ubicación de la persona, por ejemplo: uacj.mx
◦ La dirección total sería: tere@uacj.mx
Equipo Rojo
Organización del mensaje
• El mensajeestáorganizado en trespartes:
◦ Destinatario
◦ Título del mensaje
◦ Texto del mensaje
◦ A vecesincluyen el nombre de la persona queescribe el mensaje
◦ Tambiénincluyen Cc y Bcc quequierendecir, “con copia” y “copia invisible” del mensaje, respectivamente.
◦ Ejemplo:
◦ From: tere@uacj.mx
◦ To: lupita@cielo.universo
◦ Cc: sol@aguilas.mx
◦ Bcc: rafaelita@nube.universo
◦ Subject: Ayúdame con estatarea, por favor
________________________________
Lupita:
Necesitoayuda con estatarea, ¿creesque me puedesecharunamano? Gracias.
Tere
Herramientas del correo electrónico
Equipo Rojo
Correos CCO y BBC: La opción de enviar con copia visible u oculta un mensaje de correo a otras personas.
Carpetas: La facilidad de archivar en las carpetas los mensajes que recibimos de manera controlada y por temas
para, de esa manera, saber donde se encuentra.
Agenda: La herramienta para agendar actividades entre varios contactos y dar cita formal.
Nubes de información: La mayoría de los correos, hoy en día, tiene una nube que es un espacio de
almacenamiento para compartir información mas pesada.
Chat y redes sociales: Algunos correos cuentan con el servicio de chat (conversación electrónica) y de acceso a las
redes sociales como Facebook.
Uso del correo electrónico en la
educación presencial
El correo electrónico se ha incorporado a la educación presencial como medio para
mantenernos comunicados, responder dudas y compartiryaclararinformación,
tareasodatosimportantes. Hoy en día todas las instituciones de educación superior utilizan este
medio con sus docentes y alumnos para tratar diferentes puntos de índole escolar, ya sean
correos privados de la institución o públicos.
Equipo Rojo
Compartir datos de
la materia
impartida
Asignar temas para
tareas
Contacto para
trabajo en equipo
Compartir
información
electrónicamente
Dar avisos y/o
datos de
calificaciones
Uso del correo electrónico en la
educación a distancia
A diferencia de la educación presencial el correo electrónico es una herramienta de
comunicación indispensable dentro de la modalidad virtual. En la educación a distancia, los
alumnos y el docente se comprometen a tener como medio informativo el correo
electrónico, manejar todas sus herramientas y utilizar las mismas para su desarrollo académico.
El correo electrónico en la educación a distancia borra las barreras de tiempo y
espacio, facilitando la comunicación entre docentes y alumnos. De esa manera, se unifican los
puntos que se verían dispersados en la comunicación a distancia.
Equipo Rojo
E-mail en
educación
a distancia
Acción de
informativa
Conexión
educativa
Participación y
responsabilidad
Ventajasydesventajas del
correoelectrónico
Ventajas
◦ Rápido
◦ Gratuito
◦ Se puedecompartirinformación en forma de documentos, fotos, presentaciones, etc.
◦ Se puedeteneracceso a leerlo en cualquiercomputadoraconectada a internet
Desventajas
◦ No todomundotieneacceso, todavíaexiste la brecha digital.
◦ Se pierde la interacción personal.
◦ Se puededar el bullying, spam, orobo de identidadpormedio de correoelectrónico.
Conclusión
Equipo Rojo
El correo electrónico llegó para quedarse, por lo menos mientras se inventa algo que lo
sustituya. Podemos ver la importancia de este gran medio electrónico en el desarrollo de las
nuevas tecnologías y, sobre todo, en su carácter indispensable en la educación a distancia.Sus
ventajas superan sus desventajas y, a pesar de éstas últimas, todavía se le considera un medio
confiable, de gran uso y esencial para la interacción entre alumnos y docentes.
El dominio de sus herramientas permite expandir la interacción entre alumnos y docentes y
complementar el manejo en las necesidades que surjan durante el proceso de enseñanza-
aprendizaje; es un punto mediático de gran importancia el saber manejarlo correctamente.
Es nuestro deber como docentes mantener siempre un espacio para revisar el correo en la
educación a distancia diariamente, adjuntándolo a nuestras labores de docencia para, de esa
manera, estar alertas de las necesidades e inquietudes de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
GaBy_08
 
Presentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónicoPresentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónico
13carlos13
 
La Importancia De Internet
La Importancia De InternetLa Importancia De Internet
La Importancia De Internet
rzapatajaramillo354
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
pxndxpathetika
 
Internet y redes sociales, segunda parte
Internet y redes sociales, segunda parteInternet y redes sociales, segunda parte
Internet y redes sociales, segunda parteCarlos Gamez
 
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNicoPresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNicoLorena
 
El Internet definición y usos
El Internet definición y usosEl Internet definición y usos
El Internet definición y usos
yealga23
 
Ventajas y desventajas de la computadora
Ventajas y desventajas de la computadoraVentajas y desventajas de la computadora
Ventajas y desventajas de la computadora
ehros pari calizaya
 
Internet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesInternet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesR Sanchez
 
Internet, usos y aplicaciones
Internet, usos y aplicaciones Internet, usos y aplicaciones
Internet, usos y aplicaciones
pankhenaton
 
Resumen correo elctronico
Resumen correo elctronicoResumen correo elctronico
Resumen correo elctronico
yesenia contreras
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
claauudia
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
Enrique Joaquín Córdova López
 
Comunicacion virtual
Comunicacion virtualComunicacion virtual
Comunicacion virtualJuani Quesada
 
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_yenpiedra
 
El internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicacionesEl internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicaciones
Universidad Yacambu
 
El internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicacionesEl internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicaciones
Universidad Yacambu
 
Internet5toD
Internet5toDInternet5toD
Internet5toDkisbel97
 

La actualidad más candente (19)

La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
 
Presentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónicoPresentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónico
 
La Importancia De Internet
La Importancia De InternetLa Importancia De Internet
La Importancia De Internet
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Usi
UsiUsi
Usi
 
Internet y redes sociales, segunda parte
Internet y redes sociales, segunda parteInternet y redes sociales, segunda parte
Internet y redes sociales, segunda parte
 
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNicoPresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
 
El Internet definición y usos
El Internet definición y usosEl Internet definición y usos
El Internet definición y usos
 
Ventajas y desventajas de la computadora
Ventajas y desventajas de la computadoraVentajas y desventajas de la computadora
Ventajas y desventajas de la computadora
 
Internet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesInternet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y Aplicaciones
 
Internet, usos y aplicaciones
Internet, usos y aplicaciones Internet, usos y aplicaciones
Internet, usos y aplicaciones
 
Resumen correo elctronico
Resumen correo elctronicoResumen correo elctronico
Resumen correo elctronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
Comunicacion virtual
Comunicacion virtualComunicacion virtual
Comunicacion virtual
 
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_
 
El internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicacionesEl internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicaciones
 
El internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicacionesEl internet, usos y aplicaciones
El internet, usos y aplicaciones
 
Internet5toD
Internet5toDInternet5toD
Internet5toD
 

Similar a Correo electrónico grupo rojo

Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
norelyspacheco
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de InternetNoemi Mini
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
CINTHYA SOLIS
 
apontearenasj@hotmail.com
apontearenasj@hotmail.comapontearenasj@hotmail.com
apontearenasj@hotmail.com
Juan12725491
 
LOS MEDIOS DE COMUNICACION VIRTUAL 2023
LOS MEDIOS DE COMUNICACION VIRTUAL 2023LOS MEDIOS DE COMUNICACION VIRTUAL 2023
LOS MEDIOS DE COMUNICACION VIRTUAL 2023
JarolJoelJamilOSORES
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
JSGG
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
JSGG
 
Tarea 108
Tarea 108Tarea 108
Tarea 108
Jessica Salazar
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosUSET
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
baez1106
 
Tarea 108 r.a.
Tarea 108 r.a.Tarea 108 r.a.
Tarea 108 r.a.
Jessica Salazar
 
El correo electrónico ntics
El correo electrónico nticsEl correo electrónico ntics
El correo electrónico ntics
Estefi Larcos Montero
 
El correo-electrónico-ntics
El correo-electrónico-nticsEl correo-electrónico-ntics
El correo-electrónico-ntics
CristinayM
 
El correo electrónico ntics
El correo electrónico nticsEl correo electrónico ntics
El correo electrónico ntics
Estefi Larcos Montero
 
El correo electrónico ntics
El correo electrónico nticsEl correo electrónico ntics
El correo electrónico ntics
Estefi Larcos Montero
 
El correo electrónico y la mensajería instantánea
El correo electrónico y la mensajería instantáneaEl correo electrónico y la mensajería instantánea
El correo electrónico y la mensajería instantánea
vjunior20
 
Tarea 108
Tarea 108Tarea 108
Tarea 108
Jessica Salazar
 

Similar a Correo electrónico grupo rojo (20)

Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de Internet
 
Que es el correo electronico
Que es el correo electronicoQue es el correo electronico
Que es el correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
apontearenasj@hotmail.com
apontearenasj@hotmail.comapontearenasj@hotmail.com
apontearenasj@hotmail.com
 
LOS MEDIOS DE COMUNICACION VIRTUAL 2023
LOS MEDIOS DE COMUNICACION VIRTUAL 2023LOS MEDIOS DE COMUNICACION VIRTUAL 2023
LOS MEDIOS DE COMUNICACION VIRTUAL 2023
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
Tarea 108
Tarea 108Tarea 108
Tarea 108
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitios
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tarea 108 r.a.
Tarea 108 r.a.Tarea 108 r.a.
Tarea 108 r.a.
 
Tarea 108 r.a.
Tarea 108 r.a.Tarea 108 r.a.
Tarea 108 r.a.
 
El correo electrónico ntics
El correo electrónico nticsEl correo electrónico ntics
El correo electrónico ntics
 
El correo-electrónico-ntics
El correo-electrónico-nticsEl correo-electrónico-ntics
El correo-electrónico-ntics
 
El correo electrónico ntics
El correo electrónico nticsEl correo electrónico ntics
El correo electrónico ntics
 
El correo electrónico ntics
El correo electrónico nticsEl correo electrónico ntics
El correo electrónico ntics
 
El correo electrónico y la mensajería instantánea
El correo electrónico y la mensajería instantáneaEl correo electrónico y la mensajería instantánea
El correo electrónico y la mensajería instantánea
 
Tarea 108
Tarea 108Tarea 108
Tarea 108
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Correo electrónico grupo rojo

  • 1. Correo Electrónico EQUIPO ROJO • MARÍA TERESA VÁZQUEZ CASTILLO • CESAR LEONARDO GONZÁLEZ PINZÓN
  • 2. Antecedentes históricos • Origen. El correo electrónico, de la misma manea que el internet, ha evolucionado como una tecnología que inicialmente tuvo sus orígenes en las comunicaciones de uso militar en los Estados Unidos en los años 1960s. Posteriormente su uso se difundió, comercializó y entró a ser parte de las comunicaciones en la vida diaria como lo conocemos ahora. • Desarrollo. Desde los años 1960s, el correo electrónico ha avanzado muchísimo, pues ha pasado de ser de uso restringido al momento actual, en los albores del siglo XXI, en el que Hotmail, Yahoo y Gmail son algunos de los servidores que proporcionan cuentas de correo electrónico gratuito. •Alcance. Actualmente millones de personas tienen acceso a correo electrónico, ya sea pagado a gratuito, pero aún subsiste la brecha digital es decir, que otros tantos millones todavía no tienen acceso a esa tecnología comunicativa. Equipo Rojo
  • 3. En qué consiste • Pormedio del correoelectrónico se mandanyrecibenmensajes a través de la computadora. • Se requiereunadirección de correoelectrónicoqueconsiste en: ◦ Nombre de Usuario - esdecir, el nombre de la persona quetieneesadirección, porejemplo: tere ◦ Arroba (@) -queindicaque se encuentra en ciertadirecciónoubicación ◦ Dominio- que indica la dirección o ubicación de la persona, por ejemplo: uacj.mx ◦ La dirección total sería: tere@uacj.mx Equipo Rojo
  • 4. Organización del mensaje • El mensajeestáorganizado en trespartes: ◦ Destinatario ◦ Título del mensaje ◦ Texto del mensaje ◦ A vecesincluyen el nombre de la persona queescribe el mensaje ◦ Tambiénincluyen Cc y Bcc quequierendecir, “con copia” y “copia invisible” del mensaje, respectivamente. ◦ Ejemplo: ◦ From: tere@uacj.mx ◦ To: lupita@cielo.universo ◦ Cc: sol@aguilas.mx ◦ Bcc: rafaelita@nube.universo ◦ Subject: Ayúdame con estatarea, por favor ________________________________ Lupita: Necesitoayuda con estatarea, ¿creesque me puedesecharunamano? Gracias. Tere
  • 5. Herramientas del correo electrónico Equipo Rojo Correos CCO y BBC: La opción de enviar con copia visible u oculta un mensaje de correo a otras personas. Carpetas: La facilidad de archivar en las carpetas los mensajes que recibimos de manera controlada y por temas para, de esa manera, saber donde se encuentra. Agenda: La herramienta para agendar actividades entre varios contactos y dar cita formal. Nubes de información: La mayoría de los correos, hoy en día, tiene una nube que es un espacio de almacenamiento para compartir información mas pesada. Chat y redes sociales: Algunos correos cuentan con el servicio de chat (conversación electrónica) y de acceso a las redes sociales como Facebook.
  • 6. Uso del correo electrónico en la educación presencial El correo electrónico se ha incorporado a la educación presencial como medio para mantenernos comunicados, responder dudas y compartiryaclararinformación, tareasodatosimportantes. Hoy en día todas las instituciones de educación superior utilizan este medio con sus docentes y alumnos para tratar diferentes puntos de índole escolar, ya sean correos privados de la institución o públicos. Equipo Rojo Compartir datos de la materia impartida Asignar temas para tareas Contacto para trabajo en equipo Compartir información electrónicamente Dar avisos y/o datos de calificaciones
  • 7. Uso del correo electrónico en la educación a distancia A diferencia de la educación presencial el correo electrónico es una herramienta de comunicación indispensable dentro de la modalidad virtual. En la educación a distancia, los alumnos y el docente se comprometen a tener como medio informativo el correo electrónico, manejar todas sus herramientas y utilizar las mismas para su desarrollo académico. El correo electrónico en la educación a distancia borra las barreras de tiempo y espacio, facilitando la comunicación entre docentes y alumnos. De esa manera, se unifican los puntos que se verían dispersados en la comunicación a distancia. Equipo Rojo E-mail en educación a distancia Acción de informativa Conexión educativa Participación y responsabilidad
  • 8. Ventajasydesventajas del correoelectrónico Ventajas ◦ Rápido ◦ Gratuito ◦ Se puedecompartirinformación en forma de documentos, fotos, presentaciones, etc. ◦ Se puedeteneracceso a leerlo en cualquiercomputadoraconectada a internet Desventajas ◦ No todomundotieneacceso, todavíaexiste la brecha digital. ◦ Se pierde la interacción personal. ◦ Se puededar el bullying, spam, orobo de identidadpormedio de correoelectrónico.
  • 9. Conclusión Equipo Rojo El correo electrónico llegó para quedarse, por lo menos mientras se inventa algo que lo sustituya. Podemos ver la importancia de este gran medio electrónico en el desarrollo de las nuevas tecnologías y, sobre todo, en su carácter indispensable en la educación a distancia.Sus ventajas superan sus desventajas y, a pesar de éstas últimas, todavía se le considera un medio confiable, de gran uso y esencial para la interacción entre alumnos y docentes. El dominio de sus herramientas permite expandir la interacción entre alumnos y docentes y complementar el manejo en las necesidades que surjan durante el proceso de enseñanza- aprendizaje; es un punto mediático de gran importancia el saber manejarlo correctamente. Es nuestro deber como docentes mantener siempre un espacio para revisar el correo en la educación a distancia diariamente, adjuntándolo a nuestras labores de docencia para, de esa manera, estar alertas de las necesidades e inquietudes de los alumnos.