SlideShare una empresa de Scribd logo
Correo Electrónico
CURSO APLICACIONES INFORMÁTICAS
EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
Universidad Estatal a Distancia
Escuela Ciencias de la Educación
Estudiantes
Yaxna Mariela Matarrita Vásquez
Kenia Isabel Retana Vargas
Nancy Vanessa Castro Gamboa
Keylyn Mariel Delgado Murillo
Carlos Alonso Venegas Padilla

Curso: Aplicaciones informáticas en contextos educativos.
Introducción.
En este trabajo pretendemos realizar un análisis del Correo Electrónico, investigando sus
orígenes, elementos y funcionamiento, para que de esta forma evacuemos interrogantes como:
¿Qué es un Correo Electrónico?

¿Qué podemos enviar?
El uso del correo electrónico.
Entre muchas otras que alguna vez hemos tenido, ya que si bien es cierto en la actualidad somos
usuarios de este y lo vemos como algo normal y rutinario, el mismo posee sus características
que evaluaremos a continuación.
Objetivos.
General.
Analizar que es un Correo Electrónico.

Específicos.
Definir conceptos y características básicas sobre los correos electrónicos
Investigar la importancia del Correo Electrónico en la Educación.

Identificar algunas ventajas y desventajas del correo electrónico.
Definiciones.
Al introducirnos en temas específicos, es esencial conocer conceptos básicos que nos ayudaran a
comprender aún mejor el contenido del texto, por lo que definimos algunos conceptos como:
E-mail: Abreviación en ingles de Correo Electrónico.

@: el símbolo arroba (@), se incorporó en 1971, por Ray Tomlinson que lo utilizo como divisor
entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo.
Internet: Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico, (06 de marzo de 2014)

http://es.wikipedia.org/wiki/Internet, (06 de marzo de 2014)
Correo Electrónico.
Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)
mediante sistemas de comunicación electrónicos.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico)

Con este concepto podemos determinar que un correo electrónico es un medio de
comunicación mundial por el cual podemos comunicarnos en ambas direcciones con otras
personas usuarias de este, en la actualidad el mismo ha venido a facilitar la comunicación y
acortar distancia entre las personas.
Es un servicio de comunicación por medio del cual los usuarios pueden intercambiar
información, discutir temas y dialogar con los demás de una forma ágil e interactiva, ya que no
debemos esperar tanto como se haría a través del correo convencional, que depende de la
distancia seria mucho el tiempo de espera.

En otras palabras podemos decir que el correo electrónico es la carta que utilizamos en la
actualidad, convirtiéndose en una herramienta fundamental en nuestros tiempos, para distintas
áreas, ya sean empresariales, comerciales, turísticas y la que principalmente nos interesa en la
Educación.
Experiencias de uso del e-mail en la Educación
Nuevas experiencias y
facilidades de
aprendizaje

Facilidades de
comunicación

Tecnologías de
Información

Nuevas Formas de
trabajo

Nuevas formas de
Estudio
Experiencias de uso del e-mail en la Educación

Entrega material formato digital
• Entrega de tareas por parte de los alumnos
• Entrega de material de estudio por parte del profesor

Facilidad de comunicación
• Consultas
• Planeación con los compañeros y profesor
Experiencias de uso del e-mail en la Educación

Almacenamiento de información
• Los alumnos pueden mantener información en el correo y acceder a ella en
cualquier lugar.
• Los profesores pueden llevar la clase a salas de estudio y tras aulas.

Interacción con el centro educativo
• Los padres de familia pueden realizar consultas y tramitar citas con los
profesores y/o personal administrativo
• Los administradores del centro y profesores pueden realizar comunicados o
convocar a los padres a distintas actividades
•
Su disponibilidad en todo momento (cualquier hora y día del año).

Llega instantáneamente a todo el mundo (en segundos o minutos.

Es altamente seguro (no al 100% pero sí muy cercano a esta cifra).
No hay pérdida de mensajes.

-Puede enviarse todo tipo de archivos digitales (texto, audio e imágenes).

Es muy económico.

El lugar que ocupan los mensajes es infinitamente pequeño.
La falta de un adecuado sistema de seguridad, permite con mucha facilidad la transmisión de
virus informáticos de una a otras máquinas.

Las cuentas gratuitas no tienen a veces suficiente espacio de memoria con lo que se satura
frecuentemente el “buzón” y regresa los mensajes que ya no caben en el sitio.
Algunos proveedores de este servicio se saturan rápidamente por los múltiples usuarios.

En las cuentas de correo gratuito se tiene que soportar el constante envío de publicidad.

Algunas cuentas de correo gratuito son muy lentas en su despliegue para revisar el contenido
de los mensajes.
Proponer usar el correo electrónico es una
ventaja mas que una herramienta un
servicio que colabora a una educación
avanzada.
Nos permite estudiar sin viajar a diferentes
centros en busca de información este
recurso informático es de gran ayuda, es
gratuito y rápido.
Nosotros los estudiantes ahorramos
tiempo, acordamos distancia este medio de
comunicación es el ideal para nuestra
educación.
Reflexiones finales.
El tema del correo electrónico y no solo esta sino muchas herramientas disponibles en la
actualidad que enriquecen la práctica pedagógica es relevante. Concierne a estudiantes y
educadores fomentar las habilidades y el conocimiento para estos temas dentro de una cultura
de especialización tecnológica y en una educación para la vida.

Por supuesto, la cuestión principal tiene que ver que en la vía política de una sociedad
incluyente que considere el acceso de todos y todas a este tipo de herramientas de trabajo y
estudio. Ha de caracterizarse la docencia también como el clamor de las conciencias de nuestro
pueblo, con sus múltiples luchas y dentro de lo cual concierne el valor de la justicia y la equidad.
Referencias.
Ramiro M,. E, Campaña R,. J, García D,. G, El Correo Electrónico. La contribución de las
Tecnologías. Extraído el 3 de marzo, 2014, del sitio web http://iescartuja.es/files/1034C.pdf
Ávila. R., El correo electrónico y su uso óptimo en la búsqueda de información: cinco años de
experiencias. Extraído del sitio web http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_5_05/aci10505.htm
Muchas Gracias
CURSO APLICACIONES INFORMÁTICAS
EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

apontearenasj@hotmail.com
apontearenasj@hotmail.comapontearenasj@hotmail.com
apontearenasj@hotmail.com
Juan12725491
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOS
imotep
 
Correo electronico x bryan adrian y erick ramos
Correo electronico x bryan adrian y erick ramosCorreo electronico x bryan adrian y erick ramos
Correo electronico x bryan adrian y erick ramoserickramos22
 
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_yenpiedra
 
Franrenny D
Franrenny DFranrenny D
Franrenny D
Franrenny Dominguez
 
El correo electrónico en la educación
El correo electrónico en la educaciónEl correo electrónico en la educación
El correo electrónico en la educación
Fabiola Cortes
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico Isac Masis
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico TECNOLOGIAH5
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
claauudia
 
tema 2
tema 2tema 2
tema 2
yanira zerpa
 
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNicoPresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNicoLorena
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
braysipoma16
 
aplicacion de correo electronico
aplicacion de correo electronicoaplicacion de correo electronico
aplicacion de correo electronicoabraham91
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
rosalinda valencia
 
Copia de conceptos de tic
Copia de conceptos de ticCopia de conceptos de tic
Copia de conceptos de tichoraciortiz
 
Importancia del correo electrónico en educación
Importancia del correo electrónico en educaciónImportancia del correo electrónico en educación
Importancia del correo electrónico en educacióncaty03
 

La actualidad más candente (16)

apontearenasj@hotmail.com
apontearenasj@hotmail.comapontearenasj@hotmail.com
apontearenasj@hotmail.com
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOS
 
Correo electronico x bryan adrian y erick ramos
Correo electronico x bryan adrian y erick ramosCorreo electronico x bryan adrian y erick ramos
Correo electronico x bryan adrian y erick ramos
 
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_
 
Franrenny D
Franrenny DFranrenny D
Franrenny D
 
El correo electrónico en la educación
El correo electrónico en la educaciónEl correo electrónico en la educación
El correo electrónico en la educación
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
tema 2
tema 2tema 2
tema 2
 
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNicoPresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
aplicacion de correo electronico
aplicacion de correo electronicoaplicacion de correo electronico
aplicacion de correo electronico
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Copia de conceptos de tic
Copia de conceptos de ticCopia de conceptos de tic
Copia de conceptos de tic
 
Importancia del correo electrónico en educación
Importancia del correo electrónico en educaciónImportancia del correo electrónico en educación
Importancia del correo electrónico en educación
 

Destacado

El Correo Electrónico
El Correo ElectrónicoEl Correo Electrónico
El Correo ElectrónicoLorena
 
historia de la arroba
historia de la arrobahistoria de la arroba
historia de la arrobariki-sfc
 
Introduccion correo electronico
Introduccion correo electronicoIntroduccion correo electronico
Introduccion correo electronico
Arantza Tics
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónicofdsilos
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
alamito
 
Sistemas operativos y correo electrónico
Sistemas operativos  y correo electrónicoSistemas operativos  y correo electrónico
Sistemas operativos y correo electrónicorichardpel
 
Correos electrónicos
Correos electrónicosCorreos electrónicos
Correos electrónicos
Angela yanez
 
Los Correos Electronicos
Los Correos ElectronicosLos Correos Electronicos
Los Correos Electronicos
Zaflowra
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicosHelena1400
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.Yanid Molina B
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
Gerardo Camacho Gonzales
 
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
Dani Fernanda
 
Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012
Carlos Felipe Llanes Conde
 
Correo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosCorreo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosDarleneperalta
 

Destacado (16)

El Correo Electrónico
El Correo ElectrónicoEl Correo Electrónico
El Correo Electrónico
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
historia de la arroba
historia de la arrobahistoria de la arroba
historia de la arroba
 
Introduccion correo electronico
Introduccion correo electronicoIntroduccion correo electronico
Introduccion correo electronico
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
Sistemas operativos y correo electrónico
Sistemas operativos  y correo electrónicoSistemas operativos  y correo electrónico
Sistemas operativos y correo electrónico
 
Correos electrónicos
Correos electrónicosCorreos electrónicos
Correos electrónicos
 
Los Correos Electronicos
Los Correos ElectronicosLos Correos Electronicos
Los Correos Electronicos
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
 
Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012
 
Correo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosCorreo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementos
 

Similar a Presentación grupal correo electrónico

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anacaro170187
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anacaro170187
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anacaro170187
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anacaro170187
 
El Correo Electrónico
El Correo ElectrónicoEl Correo Electrónico
El Correo Electrónicomariquesadac
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativoslaura2824
 
El correo electrónico y la mensajería instantánea
El correo electrónico y la mensajería instantáneaEl correo electrónico y la mensajería instantánea
El correo electrónico y la mensajería instantánea
vjunior20
 
Trabajo grupal.
Trabajo grupal.Trabajo grupal.
Trabajo grupal.
9521
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Hil_Jimenez
 
Trabajo grupal.
Trabajo grupal.Trabajo grupal.
Trabajo grupal.
9521
 
E mail
E mailE mail
E mail
Luifer333
 
Presentacion grupo 3 (1)
Presentacion grupo 3 (1)Presentacion grupo 3 (1)
Presentacion grupo 3 (1)fer02mu
 
El correo electrónico y sus usos
El correo electrónico y sus usosEl correo electrónico y sus usos
El correo electrónico y sus usos
sirova
 
"El uso del Correo electrónico en contextos educativos"
"El uso del Correo electrónico en contextos educativos""El uso del Correo electrónico en contextos educativos"
"El uso del Correo electrónico en contextos educativos"
mar4817
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
larofra
 
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
Santa Rivas
 
Diapoo
DiapooDiapoo
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Ana Sánchez Campos
 
Correo electrónico2 (1)
Correo electrónico2 (1)Correo electrónico2 (1)
Correo electrónico2 (1)
Vanessa Gonzalez Cascante
 
Trabajo correo
Trabajo correoTrabajo correo
Trabajo correo
Lissmaria1511
 

Similar a Presentación grupal correo electrónico (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El Correo Electrónico
El Correo ElectrónicoEl Correo Electrónico
El Correo Electrónico
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativos
 
El correo electrónico y la mensajería instantánea
El correo electrónico y la mensajería instantáneaEl correo electrónico y la mensajería instantánea
El correo electrónico y la mensajería instantánea
 
Trabajo grupal.
Trabajo grupal.Trabajo grupal.
Trabajo grupal.
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Trabajo grupal.
Trabajo grupal.Trabajo grupal.
Trabajo grupal.
 
E mail
E mailE mail
E mail
 
Presentacion grupo 3 (1)
Presentacion grupo 3 (1)Presentacion grupo 3 (1)
Presentacion grupo 3 (1)
 
El correo electrónico y sus usos
El correo electrónico y sus usosEl correo electrónico y sus usos
El correo electrónico y sus usos
 
"El uso del Correo electrónico en contextos educativos"
"El uso del Correo electrónico en contextos educativos""El uso del Correo electrónico en contextos educativos"
"El uso del Correo electrónico en contextos educativos"
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
 
Diapoo
DiapooDiapoo
Diapoo
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativos
 
Correo electrónico2 (1)
Correo electrónico2 (1)Correo electrónico2 (1)
Correo electrónico2 (1)
 
Trabajo correo
Trabajo correoTrabajo correo
Trabajo correo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presentación grupal correo electrónico

  • 1. Correo Electrónico CURSO APLICACIONES INFORMÁTICAS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
  • 2. Universidad Estatal a Distancia Escuela Ciencias de la Educación Estudiantes Yaxna Mariela Matarrita Vásquez Kenia Isabel Retana Vargas Nancy Vanessa Castro Gamboa Keylyn Mariel Delgado Murillo Carlos Alonso Venegas Padilla Curso: Aplicaciones informáticas en contextos educativos.
  • 3. Introducción. En este trabajo pretendemos realizar un análisis del Correo Electrónico, investigando sus orígenes, elementos y funcionamiento, para que de esta forma evacuemos interrogantes como: ¿Qué es un Correo Electrónico? ¿Qué podemos enviar? El uso del correo electrónico. Entre muchas otras que alguna vez hemos tenido, ya que si bien es cierto en la actualidad somos usuarios de este y lo vemos como algo normal y rutinario, el mismo posee sus características que evaluaremos a continuación.
  • 4. Objetivos. General. Analizar que es un Correo Electrónico. Específicos. Definir conceptos y características básicas sobre los correos electrónicos Investigar la importancia del Correo Electrónico en la Educación. Identificar algunas ventajas y desventajas del correo electrónico.
  • 5. Definiciones. Al introducirnos en temas específicos, es esencial conocer conceptos básicos que nos ayudaran a comprender aún mejor el contenido del texto, por lo que definimos algunos conceptos como: E-mail: Abreviación en ingles de Correo Electrónico. @: el símbolo arroba (@), se incorporó en 1971, por Ray Tomlinson que lo utilizo como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo. Internet: Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas. http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico, (06 de marzo de 2014) http://es.wikipedia.org/wiki/Internet, (06 de marzo de 2014)
  • 6. Correo Electrónico. Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. (http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico) Con este concepto podemos determinar que un correo electrónico es un medio de comunicación mundial por el cual podemos comunicarnos en ambas direcciones con otras personas usuarias de este, en la actualidad el mismo ha venido a facilitar la comunicación y acortar distancia entre las personas.
  • 7. Es un servicio de comunicación por medio del cual los usuarios pueden intercambiar información, discutir temas y dialogar con los demás de una forma ágil e interactiva, ya que no debemos esperar tanto como se haría a través del correo convencional, que depende de la distancia seria mucho el tiempo de espera. En otras palabras podemos decir que el correo electrónico es la carta que utilizamos en la actualidad, convirtiéndose en una herramienta fundamental en nuestros tiempos, para distintas áreas, ya sean empresariales, comerciales, turísticas y la que principalmente nos interesa en la Educación.
  • 8. Experiencias de uso del e-mail en la Educación Nuevas experiencias y facilidades de aprendizaje Facilidades de comunicación Tecnologías de Información Nuevas Formas de trabajo Nuevas formas de Estudio
  • 9. Experiencias de uso del e-mail en la Educación Entrega material formato digital • Entrega de tareas por parte de los alumnos • Entrega de material de estudio por parte del profesor Facilidad de comunicación • Consultas • Planeación con los compañeros y profesor
  • 10. Experiencias de uso del e-mail en la Educación Almacenamiento de información • Los alumnos pueden mantener información en el correo y acceder a ella en cualquier lugar. • Los profesores pueden llevar la clase a salas de estudio y tras aulas. Interacción con el centro educativo • Los padres de familia pueden realizar consultas y tramitar citas con los profesores y/o personal administrativo • Los administradores del centro y profesores pueden realizar comunicados o convocar a los padres a distintas actividades •
  • 11.
  • 12. Su disponibilidad en todo momento (cualquier hora y día del año). Llega instantáneamente a todo el mundo (en segundos o minutos. Es altamente seguro (no al 100% pero sí muy cercano a esta cifra).
  • 13. No hay pérdida de mensajes. -Puede enviarse todo tipo de archivos digitales (texto, audio e imágenes). Es muy económico. El lugar que ocupan los mensajes es infinitamente pequeño.
  • 14.
  • 15. La falta de un adecuado sistema de seguridad, permite con mucha facilidad la transmisión de virus informáticos de una a otras máquinas. Las cuentas gratuitas no tienen a veces suficiente espacio de memoria con lo que se satura frecuentemente el “buzón” y regresa los mensajes que ya no caben en el sitio.
  • 16. Algunos proveedores de este servicio se saturan rápidamente por los múltiples usuarios. En las cuentas de correo gratuito se tiene que soportar el constante envío de publicidad. Algunas cuentas de correo gratuito son muy lentas en su despliegue para revisar el contenido de los mensajes.
  • 17.
  • 18. Proponer usar el correo electrónico es una ventaja mas que una herramienta un servicio que colabora a una educación avanzada.
  • 19. Nos permite estudiar sin viajar a diferentes centros en busca de información este recurso informático es de gran ayuda, es gratuito y rápido.
  • 20. Nosotros los estudiantes ahorramos tiempo, acordamos distancia este medio de comunicación es el ideal para nuestra educación.
  • 21. Reflexiones finales. El tema del correo electrónico y no solo esta sino muchas herramientas disponibles en la actualidad que enriquecen la práctica pedagógica es relevante. Concierne a estudiantes y educadores fomentar las habilidades y el conocimiento para estos temas dentro de una cultura de especialización tecnológica y en una educación para la vida. Por supuesto, la cuestión principal tiene que ver que en la vía política de una sociedad incluyente que considere el acceso de todos y todas a este tipo de herramientas de trabajo y estudio. Ha de caracterizarse la docencia también como el clamor de las conciencias de nuestro pueblo, con sus múltiples luchas y dentro de lo cual concierne el valor de la justicia y la equidad.
  • 22. Referencias. Ramiro M,. E, Campaña R,. J, García D,. G, El Correo Electrónico. La contribución de las Tecnologías. Extraído el 3 de marzo, 2014, del sitio web http://iescartuja.es/files/1034C.pdf Ávila. R., El correo electrónico y su uso óptimo en la búsqueda de información: cinco años de experiencias. Extraído del sitio web http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_5_05/aci10505.htm
  • 23. Muchas Gracias CURSO APLICACIONES INFORMÁTICAS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS