SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PARVULARIA
MODALIDAD PRESENCIAL
Modulo: N’tics
Docente: Ing. Msc. Miguel Ángel Miniguano
Integrantes: Evelin Conteron, Cristina Guevara, Estefanía Larcos, Jarixa Vera.
Semestre: Segundo “A”
Fecha: 14 de Octubre del 2015
Tema: Correo electrónico.
PERIODO OCTUBRE 2015 – MARZO 2016
Historia del correo electrónico
El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es mucho más que un método para transmitir
datos, imágenes, video, etc. Tener una cuenta de correo electrónico es muchas veces un
requisito indispensable para abrir otro tipo de cuentas, ya sea para hacer compras en un
establecimiento en línea, una red social, mensajería instantánea, foros de discusión, y otros.
Anteriormente para ser poseedor de una cuenta de correo electrónico habría que pertenecer a
una Universidad, Centro de Investigación o a una empresa. Antes de 1996 no existía ningún
servicio de correo gratuito para el público en general. Con la llegada del servicio de correo
electrónico Hotmail, el 4 de julio de 1996, se cambió este paradigma. A partir de entonces
cualquier persona interesada podría tener una cuenta de correo gratuita y podría leerla desde
cualquier parte.
Antecedentes del correo electrónico
En 1965, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) fue el pionero en demostrar el uso
del primer sistema de correo electrónico, conocido como MAILBOX. Este sistema enviaba
mensajes a diferentes usuarios en la misma computadora, debido a que en ese entonces no
existían las redes de computadoras.
En 1971, Ray Tomlinson, creó la primera aplicación de correo electrónico sobre la red
ARPANET, precursora de Internet. Esta aplicación llamada SNDMSG era capaz de enviar
mensajes a otras personas vía red. El primer mensaje de correo electrónico fue
QWERTYUIOP, que corresponde al primer renglón de letras de un teclado convencional. A
Tomlinson, también se le atribuye el sistema de direccionamiento utilizado en el correo
electrónico, hasta nuestros días, el cual incluye también el uso del símbolo ´@´ (arroba), que
significa “en” en el idioma inglés, utilizado en el formato típico usuario@servidor. Por esta
razón a Ray Tomlinson se le llama el padre del correo electrónico.
Ventajas y desventajas del correo electrónico
Principales ventajas.
• Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario.
• Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado.
• El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a
Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil.
• Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo.
• Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc.
• Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel.
Desventajas:
• Solo se puede leer si contamos con un dispositivo electrónico (Computadora o Smartphone)
• Es muy fácil contagiarnos de un virus
• Comúnmente recibimos toneladas de spam
• Se requiere al menos un conocimiento mínimo de informática
• No se puede enviar elementos físicos
¿Qué significa CC, CCO, To o Para?
 Campo CC (Copia de Carbón): quienes estén en esta lista recibirán también el
mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos
 Campo CCO (Copia de Carbón Oculta): una variante del CC, que hace que los
destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo CCO
nunca lo ve ningún destinatario.
Un ejemplo: Ana escribe un correo electrónico a Beatriz (su profesora), para enviarle un
trabajo. Sus compañeros de grupo, Carlos y David, quieren recibir una copia del mensaje
como comprobante de que se ha enviado correctamente, así que les incluye en el campo CC.
Por último, sabe que a su hermano Esteban también le gustaría ver este trabajo aunque no
forma parte del grupo, así que le incluye en el campo CCO para que reciba una copia sin que
los demás se enteren.
 Para: lugar más común para introducir la persona a la que va dirigida el mensaje.
Todos los emails aquí introducidos son visibles entre sí.
Linkografía
http://www.eveliux.com/mx/El-correo-electronico-y-su-historia.html
http://computacion1gamaliellora.blogspot.com/2012/02/tarea-5-ventajas-y-desventajas-
del.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
fabricio3105
 
Franrenny D
Franrenny DFranrenny D
Franrenny D
Franrenny Dominguez
 
Correo elctronico vs correo postal
Correo elctronico vs correo postalCorreo elctronico vs correo postal
Correo elctronico vs correo postalSofyBorja
 
Ventajas y desventajas del correo electronico
Ventajas y desventajas del correo electronicoVentajas y desventajas del correo electronico
Ventajas y desventajas del correo electronicomanuizzz
 
Ventajas y desventajas del correo electronico
Ventajas y desventajas del correo electronicoVentajas y desventajas del correo electronico
Ventajas y desventajas del correo electronicoVerónica Arboleda
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiquetaal2banda
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
pxndxpathetika
 
Ventajas y desventajas de la Internet
Ventajas y desventajas de la Internet Ventajas y desventajas de la Internet
Ventajas y desventajas de la Internet Jhonatan Monroy
 
Correo eletronico
Correo eletronicoCorreo eletronico
Correo eletronicoRAPHALEZ
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electroniconnkaty
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft word
Luz Marina
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
Roglys Pérez Faneite
 
presentacion del Correo electronico
presentacion del Correo electronicopresentacion del Correo electronico
presentacion del Correo electronicorosajenni
 
Presentación paula
Presentación paulaPresentación paula
Presentación paulaPaula Rendon
 

La actualidad más candente (17)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Franrenny D
Franrenny DFranrenny D
Franrenny D
 
Correo elctronico vs correo postal
Correo elctronico vs correo postalCorreo elctronico vs correo postal
Correo elctronico vs correo postal
 
Ventajas y desventajas del correo electronico
Ventajas y desventajas del correo electronicoVentajas y desventajas del correo electronico
Ventajas y desventajas del correo electronico
 
Ventajas y desventajas del correo electronico
Ventajas y desventajas del correo electronicoVentajas y desventajas del correo electronico
Ventajas y desventajas del correo electronico
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Ventajas y desventajas de la Internet
Ventajas y desventajas de la Internet Ventajas y desventajas de la Internet
Ventajas y desventajas de la Internet
 
Presentación inernet
Presentación inernetPresentación inernet
Presentación inernet
 
1. Internet
1. Internet1. Internet
1. Internet
 
Correo eletronico
Correo eletronicoCorreo eletronico
Correo eletronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
presentacion diapositivas
presentacion diapositivaspresentacion diapositivas
presentacion diapositivas
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft word
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
presentacion del Correo electronico
presentacion del Correo electronicopresentacion del Correo electronico
presentacion del Correo electronico
 
Presentación paula
Presentación paulaPresentación paula
Presentación paula
 

Similar a El correo electrónico ntics

El correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeriaEl correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeria
vivan96
 
EL CORREO ELECTRÓNICO.
 EL CORREO ELECTRÓNICO. EL CORREO ELECTRÓNICO.
EL CORREO ELECTRÓNICO.
Johana MCT
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Antonio Narvaez
 
Correo y clases
Correo y clasesCorreo y clases
Correo y clases
nilsayaquelinechindoy
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
olynndaAM
 
Correo electrónico grupo rojo 01
Correo electrónico grupo rojo 01Correo electrónico grupo rojo 01
Correo electrónico grupo rojo 01
cesarcolombiauacj
 
Correo eleanis
Correo eleanisCorreo eleanis
Correo eleanis
escuela de derecho
 
Correo electrónico grupo rojo
Correo electrónico grupo rojoCorreo electrónico grupo rojo
Correo electrónico grupo rojocesarcolombiauacj
 
Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
norelyspacheco
 
Email
EmailEmail
Historia del correo electronico
Historia del correo electronicoHistoria del correo electronico
Historia del correo electronico
Sarahi RC
 
Email
EmailEmail
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
Enrique Joaquín Córdova López
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
JSGG
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
JSGG
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
Andrea Sánchez
 

Similar a El correo electrónico ntics (20)

El correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeriaEl correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeria
 
Correo Eletronico
Correo EletronicoCorreo Eletronico
Correo Eletronico
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
EL CORREO ELECTRÓNICO.
 EL CORREO ELECTRÓNICO. EL CORREO ELECTRÓNICO.
EL CORREO ELECTRÓNICO.
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo y clases
Correo y clasesCorreo y clases
Correo y clases
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Correo electrónico grupo rojo 01
Correo electrónico grupo rojo 01Correo electrónico grupo rojo 01
Correo electrónico grupo rojo 01
 
Correo eleanis
Correo eleanisCorreo eleanis
Correo eleanis
 
Correo electrónico grupo rojo
Correo electrónico grupo rojoCorreo electrónico grupo rojo
Correo electrónico grupo rojo
 
Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
 
Email
EmailEmail
Email
 
Historia del correo electronico
Historia del correo electronicoHistoria del correo electronico
Historia del correo electronico
 
Email
EmailEmail
Email
 
Trabajo de compu 2014
Trabajo de compu 2014Trabajo de compu 2014
Trabajo de compu 2014
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
DN11_U3_A3_DGAL
DN11_U3_A3_DGALDN11_U3_A3_DGAL
DN11_U3_A3_DGAL
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

El correo electrónico ntics

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARVULARIA MODALIDAD PRESENCIAL Modulo: N’tics Docente: Ing. Msc. Miguel Ángel Miniguano Integrantes: Evelin Conteron, Cristina Guevara, Estefanía Larcos, Jarixa Vera. Semestre: Segundo “A” Fecha: 14 de Octubre del 2015 Tema: Correo electrónico.
  • 2. PERIODO OCTUBRE 2015 – MARZO 2016 Historia del correo electrónico El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es mucho más que un método para transmitir datos, imágenes, video, etc. Tener una cuenta de correo electrónico es muchas veces un requisito indispensable para abrir otro tipo de cuentas, ya sea para hacer compras en un establecimiento en línea, una red social, mensajería instantánea, foros de discusión, y otros. Anteriormente para ser poseedor de una cuenta de correo electrónico habría que pertenecer a una Universidad, Centro de Investigación o a una empresa. Antes de 1996 no existía ningún servicio de correo gratuito para el público en general. Con la llegada del servicio de correo electrónico Hotmail, el 4 de julio de 1996, se cambió este paradigma. A partir de entonces cualquier persona interesada podría tener una cuenta de correo gratuita y podría leerla desde cualquier parte. Antecedentes del correo electrónico En 1965, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) fue el pionero en demostrar el uso del primer sistema de correo electrónico, conocido como MAILBOX. Este sistema enviaba mensajes a diferentes usuarios en la misma computadora, debido a que en ese entonces no existían las redes de computadoras. En 1971, Ray Tomlinson, creó la primera aplicación de correo electrónico sobre la red ARPANET, precursora de Internet. Esta aplicación llamada SNDMSG era capaz de enviar mensajes a otras personas vía red. El primer mensaje de correo electrónico fue QWERTYUIOP, que corresponde al primer renglón de letras de un teclado convencional. A Tomlinson, también se le atribuye el sistema de direccionamiento utilizado en el correo electrónico, hasta nuestros días, el cual incluye también el uso del símbolo ´@´ (arroba), que significa “en” en el idioma inglés, utilizado en el formato típico usuario@servidor. Por esta razón a Ray Tomlinson se le llama el padre del correo electrónico. Ventajas y desventajas del correo electrónico
  • 3. Principales ventajas. • Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario. • Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado. • El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil. • Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo. • Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc. • Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel. Desventajas: • Solo se puede leer si contamos con un dispositivo electrónico (Computadora o Smartphone) • Es muy fácil contagiarnos de un virus • Comúnmente recibimos toneladas de spam • Se requiere al menos un conocimiento mínimo de informática • No se puede enviar elementos físicos ¿Qué significa CC, CCO, To o Para?  Campo CC (Copia de Carbón): quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos  Campo CCO (Copia de Carbón Oculta): una variante del CC, que hace que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo CCO nunca lo ve ningún destinatario. Un ejemplo: Ana escribe un correo electrónico a Beatriz (su profesora), para enviarle un trabajo. Sus compañeros de grupo, Carlos y David, quieren recibir una copia del mensaje como comprobante de que se ha enviado correctamente, así que les incluye en el campo CC. Por último, sabe que a su hermano Esteban también le gustaría ver este trabajo aunque no
  • 4. forma parte del grupo, así que le incluye en el campo CCO para que reciba una copia sin que los demás se enteren.  Para: lugar más común para introducir la persona a la que va dirigida el mensaje. Todos los emails aquí introducidos son visibles entre sí. Linkografía http://www.eveliux.com/mx/El-correo-electronico-y-su-historia.html http://computacion1gamaliellora.blogspot.com/2012/02/tarea-5-ventajas-y-desventajas- del.html