SlideShare una empresa de Scribd logo
La corrupción del estado e instituciones 
Es el mal uso del poder público para conseguir una ventaja ilegal generalmente de forma secreta y privada. 
unas de sus causas de la corrupción son : ● Carencia de una conciencia social. ● Falta de educación o de una cultura del compromiso. ● Paradigmas distorsionados y negativos. ● Personalidades antisociales y megalomanía. 
Efectos que generan la corrupción en los países Dificulta que un país mejore en su economía,aumenta la sensación de injusticia,igualmente hace que las personas tengan desapegado a los intereses generales , también dificulta el surgimiento de la confianza en las instituciones. 
Corrupción en colombia En colombia es un problema persistente desde los umbrales de su historia, con periodos de mayor atenuación como el actual, donde las medidas hasta ahora implementadas para combatirlas resultan muy insuficientes. Se requerirá de una revisión integral de nuestro sistema político-económico. 
HISTORIA, MAGNITUD Y CONSECUENCIAS DE CORRUPCIÓN . 
En el mundo contemporáneo, la corrupción no es un fenómeno geográficamente localizado. Bajo formas diversas, relacionadas a menudo con las particularidades de los sistemas políticos y
económicos vigentes en cada país, sus tradiciones, las mentalidades e incluso las expectativas morales de su población, la corrupción aparece como un problema constante y universal. Asimismo se reconoce en forma unánime sus consecuencias negativas. 
Historia 
Las prácticas de corrupción han sido frecuentes en la historia de la humanidad. En la Grecia clásica, Demóstenes fue acusado de malversación de caudales públicos. En Roma, a partir de Sila (83-79 a. J.C.) se generalizaron el pillaje de los pueblos conquistados y la dilapidación de los bienes del Estado, prácticas denunciadas por Cicerón. Durante la Edad Media se dan numerosos ejemplos de corrupción en los países europeos, sobre todo en la clase alta. Dichos países siguen conociendo prácticas de esta naturaleza en el transcurso de los siglos XVI, XVII y XVIII; en Francia, por ejemplo, el mismo rey Luis XV estuvo involucrado en casos de especulación sobre el trigo y, en Inglaterra, era frecuente la corrupción de los miembros del Parlamento y la compra de escaños en esta institución. En el siglo XIX, se observan numerosos casos de corrupción en los Estados Unidos, originados por la herencia de las tradiciones británicas en materia de administración pública y favorecidos por las posibilidades que el país ofrecía de ganar dinero rápidamente; a principios de ese siglo, era frecuente ver cómo los representantes del Congreso y los miembros del Ejecutivo vendían públicamente su influencia, anunciándolo incluso en los periódicos de Washington. Finalmente, durante el presente siglo los casos de corrupción, existentes en todo el mundo, son tan numerosos y conocidos que su simple enumeración excedería los límites de esta breve presentación del problema; a título de ejemplos pueden mencionarse los casos implicando a personas o instituciones de tan alto rango como Indira Gandhi (India), el Banco del Vaticano, el príncipe Bernardo de Holanda y el primer ministro japonés Tanaka (ambos involucrados en sobornos con la multinacional de aviación Lockheed) y, más recientemente, diversos partidos políticos (socialdemócrata en Italia; socialista en Francia, Italia y España), sin olvidar el célebre caso Watergate (Estados Unidos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciudad
La ciudadLa ciudad
Cambios politicos, economicos y sociales de colombia
Cambios politicos, economicos y sociales de colombiaCambios politicos, economicos y sociales de colombia
Cambios politicos, economicos y sociales de colombia
Linda La Rosa
 
La etapa-primario-exportadora-Jessica subia
La etapa-primario-exportadora-Jessica subiaLa etapa-primario-exportadora-Jessica subia
La etapa-primario-exportadora-Jessica subia
jessi subia
 
ETICA, MOTINES, UTOPIA
ETICA, MOTINES, UTOPIAETICA, MOTINES, UTOPIA
ETICA, MOTINES, UTOPIA
ManfredNolte
 
Latinoamericanos Buscando Lugar En Este Siglo
Latinoamericanos Buscando Lugar En Este SigloLatinoamericanos Buscando Lugar En Este Siglo
Latinoamericanos Buscando Lugar En Este SigloIvanLennon
 
Los Burgueses, Revolución Francesa
Los Burgueses, Revolución FrancesaLos Burgueses, Revolución Francesa
Los Burgueses, Revolución FrancesaMariaP27
 
Simple vino tinto_linea_de_tiempo_infografia
Simple vino tinto_linea_de_tiempo_infografiaSimple vino tinto_linea_de_tiempo_infografia
Simple vino tinto_linea_de_tiempo_infografia
Pamelayupa
 
Examen Ciencias Sociales
Examen Ciencias SocialesExamen Ciencias Sociales
Examen Ciencias SocialesKevints
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
stchistarte
 
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIAENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIAPATRICIA1605
 
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundialGlo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
David Enrique Garcia Guevara
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
LiziVaneza
 
Crisis global funglode
Crisis global funglodeCrisis global funglode
Crisis global funglode
Henry Molina
 
Presentacion IUGM
Presentacion IUGMPresentacion IUGM
Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
LasociedadchilenaamediadosdelsigloxxLasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.
Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.
Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.DanieldGerardo
 

La actualidad más candente (20)

La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Cambios politicos, economicos y sociales de colombia
Cambios politicos, economicos y sociales de colombiaCambios politicos, economicos y sociales de colombia
Cambios politicos, economicos y sociales de colombia
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
La etapa-primario-exportadora-Jessica subia
La etapa-primario-exportadora-Jessica subiaLa etapa-primario-exportadora-Jessica subia
La etapa-primario-exportadora-Jessica subia
 
ETICA, MOTINES, UTOPIA
ETICA, MOTINES, UTOPIAETICA, MOTINES, UTOPIA
ETICA, MOTINES, UTOPIA
 
Tema11
Tema11Tema11
Tema11
 
Por el contrario
Por el contrarioPor el contrario
Por el contrario
 
Latinoamericanos Buscando Lugar En Este Siglo
Latinoamericanos Buscando Lugar En Este SigloLatinoamericanos Buscando Lugar En Este Siglo
Latinoamericanos Buscando Lugar En Este Siglo
 
Los Burgueses, Revolución Francesa
Los Burgueses, Revolución FrancesaLos Burgueses, Revolución Francesa
Los Burgueses, Revolución Francesa
 
Simple vino tinto_linea_de_tiempo_infografia
Simple vino tinto_linea_de_tiempo_infografiaSimple vino tinto_linea_de_tiempo_infografia
Simple vino tinto_linea_de_tiempo_infografia
 
Examen Ciencias Sociales
Examen Ciencias SocialesExamen Ciencias Sociales
Examen Ciencias Sociales
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Lección 4 bloque 3. economía
Lección 4 bloque 3. economíaLección 4 bloque 3. economía
Lección 4 bloque 3. economía
 
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIAENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
 
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundialGlo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
Crisis global funglode
Crisis global funglodeCrisis global funglode
Crisis global funglode
 
Presentacion IUGM
Presentacion IUGMPresentacion IUGM
Presentacion IUGM
 
Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
LasociedadchilenaamediadosdelsigloxxLasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
 
Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.
Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.
Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.
 

Similar a Corrupción del estado e instituciones

La corrucion
La corrucionLa corrucion
La corrucion
bigred125
 
La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018
La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018
La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018
Crónicas del despojo
 
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOSDiego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Para entender la corrupción mexicana
Para entender la corrupción mexicanaPara entender la corrupción mexicana
Para entender la corrupción mexicana
ILVInstitutoLiterari
 
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peruEnsayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
juan quispe mamani
 
Guia de la globalizacion
Guia  de  la  globalizacionGuia  de  la  globalizacion
Guia de la globalizacion
yolanda santander
 
2896395.pdf
2896395.pdf2896395.pdf
2896395.pdf
victor0u2
 
la corrupcion
la corrupcionla corrupcion
la corrupcion
paton96
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
paton96
 
El poder y la economia
El poder y la economiaEl poder y la economia
El poder y la economia
Miguel Abeth
 
Corrupción internacional
Corrupción internacionalCorrupción internacional
Corrupción internacional
Patricia Rojas
 
Trabajo final globalizacion
Trabajo final globalizacionTrabajo final globalizacion
Trabajo final globalizacion
Heberth Vega
 
Sesion07
Sesion07Sesion07
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
RuthSRochaP
 
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Paola Vasquez
 
América Latina exposición.pptx
América Latina exposición.pptxAmérica Latina exposición.pptx
América Latina exposición.pptx
JAZMINAGUILAR35
 

Similar a Corrupción del estado e instituciones (20)

Corrupción y desarrollo social
Corrupción y desarrollo socialCorrupción y desarrollo social
Corrupción y desarrollo social
 
La corrucion
La corrucionLa corrucion
La corrucion
 
La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018
La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018
La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018
 
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOSDiego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
 
Para entender la corrupción mexicana
Para entender la corrupción mexicanaPara entender la corrupción mexicana
Para entender la corrupción mexicana
 
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peruEnsayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
 
Guia de la globalizacion
Guia  de  la  globalizacionGuia  de  la  globalizacion
Guia de la globalizacion
 
2896395.pdf
2896395.pdf2896395.pdf
2896395.pdf
 
la corrupcion
la corrupcionla corrupcion
la corrupcion
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
 
El poder y la economia
El poder y la economiaEl poder y la economia
El poder y la economia
 
10 Temas
10 Temas10 Temas
10 Temas
 
Corrupción internacional
Corrupción internacionalCorrupción internacional
Corrupción internacional
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Trabajo final globalizacion
Trabajo final globalizacionTrabajo final globalizacion
Trabajo final globalizacion
 
Sesion07
Sesion07Sesion07
Sesion07
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
 
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
 
América Latina exposición.pptx
América Latina exposición.pptxAmérica Latina exposición.pptx
América Latina exposición.pptx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Corrupción del estado e instituciones

  • 1. La corrupción del estado e instituciones Es el mal uso del poder público para conseguir una ventaja ilegal generalmente de forma secreta y privada. unas de sus causas de la corrupción son : ● Carencia de una conciencia social. ● Falta de educación o de una cultura del compromiso. ● Paradigmas distorsionados y negativos. ● Personalidades antisociales y megalomanía. Efectos que generan la corrupción en los países Dificulta que un país mejore en su economía,aumenta la sensación de injusticia,igualmente hace que las personas tengan desapegado a los intereses generales , también dificulta el surgimiento de la confianza en las instituciones. Corrupción en colombia En colombia es un problema persistente desde los umbrales de su historia, con periodos de mayor atenuación como el actual, donde las medidas hasta ahora implementadas para combatirlas resultan muy insuficientes. Se requerirá de una revisión integral de nuestro sistema político-económico. HISTORIA, MAGNITUD Y CONSECUENCIAS DE CORRUPCIÓN . En el mundo contemporáneo, la corrupción no es un fenómeno geográficamente localizado. Bajo formas diversas, relacionadas a menudo con las particularidades de los sistemas políticos y
  • 2. económicos vigentes en cada país, sus tradiciones, las mentalidades e incluso las expectativas morales de su población, la corrupción aparece como un problema constante y universal. Asimismo se reconoce en forma unánime sus consecuencias negativas. Historia Las prácticas de corrupción han sido frecuentes en la historia de la humanidad. En la Grecia clásica, Demóstenes fue acusado de malversación de caudales públicos. En Roma, a partir de Sila (83-79 a. J.C.) se generalizaron el pillaje de los pueblos conquistados y la dilapidación de los bienes del Estado, prácticas denunciadas por Cicerón. Durante la Edad Media se dan numerosos ejemplos de corrupción en los países europeos, sobre todo en la clase alta. Dichos países siguen conociendo prácticas de esta naturaleza en el transcurso de los siglos XVI, XVII y XVIII; en Francia, por ejemplo, el mismo rey Luis XV estuvo involucrado en casos de especulación sobre el trigo y, en Inglaterra, era frecuente la corrupción de los miembros del Parlamento y la compra de escaños en esta institución. En el siglo XIX, se observan numerosos casos de corrupción en los Estados Unidos, originados por la herencia de las tradiciones británicas en materia de administración pública y favorecidos por las posibilidades que el país ofrecía de ganar dinero rápidamente; a principios de ese siglo, era frecuente ver cómo los representantes del Congreso y los miembros del Ejecutivo vendían públicamente su influencia, anunciándolo incluso en los periódicos de Washington. Finalmente, durante el presente siglo los casos de corrupción, existentes en todo el mundo, son tan numerosos y conocidos que su simple enumeración excedería los límites de esta breve presentación del problema; a título de ejemplos pueden mencionarse los casos implicando a personas o instituciones de tan alto rango como Indira Gandhi (India), el Banco del Vaticano, el príncipe Bernardo de Holanda y el primer ministro japonés Tanaka (ambos involucrados en sobornos con la multinacional de aviación Lockheed) y, más recientemente, diversos partidos políticos (socialdemócrata en Italia; socialista en Francia, Italia y España), sin olvidar el célebre caso Watergate (Estados Unidos).