SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo: El Juez y el General
Latinoamérica una región de riquezas de todo tipo, pero dificultades en muchos
ámbitos, ha sido un tema de llevar esta problemática a diferentes artículos e incluso
libros tratando de encausar esos problemas.
Para una mayor relación en este estudio y en especialmente vista de un punto como
país a Chile en una delimitación puntual con la dictadura de Pinochet con sus causas y
sus efectos ya sean sus trasformaciones en el área económico, social y político, se han
visto trastocadas, borradas y desdibujado por historiadores conservadores, por la
misma prensa que ya se le puede decir el cuarto poder por el rol para comunicar la
información y tergiversando han hecho que este tema sea interesante de investigar
para ver la realidad de lo que pasó y las atrocidades en contra de los derechos
humanos. Con los artículos y con el documental El Juez y el General haciendo alusión a
un juez llamado Juan Guzmán que luego del término de la dictadura, se les asignaron
los primeros casos criminales por el General Pinochet el cual mandó luego de la
Muerte y derrocamiento de la presidencia a Allende el 11 de septiembre de 1973
hasta 1989 cuando dejó el cargo por un plebiscito hecho por la sociedad Chilena.
En este proceso se vieron diferentes cuestiones que pasaron en Chile y muy parecido
como lo fue en todo el desarrollo en esa época en América Latina y luego de terminar
el mandato las consecuencias que dejó este régimen militar.
El caso de Chile no es particular se dan varias relaciones con la misma Latinoamérica
en donde pasaron por esos mismos momentos.
Para hablar de dictadura es un forma de gobierno en donde se concentra en un solo
poder como lo fue Augusto Pinochet cuando se mandaron las tropas militares a sacar
al presidente actual, este asunto político fue muy criticado porque el anterior
presidente fue electo por toda la población y este con ayuda estadounidense lo sacó
del poder a la fuerza. En toda América Latina se estaba dando este tipo de asuntos
comandados por EE.UU. que no quería que el comunismo surgiera en sus “colonias”,
que empezó con la revolución cubana y con interés expandirse por los otros países
como lo fue Chile. Había democracia en esos momentos, pero no con los frutos
esperados, en donde en estos momentos habían periodos de ingobernabilidad que no
sabían manejar la situación de los estados naciones. En el periodo al mando de
Pinochet investigado por este Juez, explica las atrocidades vistas en contra de los
derechos humanos, personas desaparecidas de la nada, aunque se sabía de grupos
institucionales como la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional) que por ser de otra
ideología que no llevara la del gobierno actual se torturaba, se les sacaba información,
se les mataba de diferentes formas y métodos antihumanos. Esto solo investigado
luego de su paso por la gobernabilidad ya que antes no se podía por temores y miedos.
En el ámbito económico según la mayoría de todas las dictaduras de Latinoamérica ha
sido favorable en el crecimiento del país, con éxitos económicos, una liberación
comercial hacia diferentes partes del mundo, ya que antes con la nacionalización el
cobre (el mayor producto de exportación de chile en ese momento y actualmente) se
habían cerrado empresas extranjeras como justificación de que el cobre es Chileno.
Lo cual Pinochet abrió nuevamente para que vuelvan estas empresas con capital
extranjero para mayor inversión y explotación mineral. De ahí se pueed de hablar una
economía estable, llegan productos de otros lados, se hacen reformas fiscales,
privatizaciones al agua, ferrocarril, electricidad, carreteras incluso a terrenos del
Estado en el sur de Chile. Hay mejoras económicas y de organizaciones entre mismo
estados latinoamericanos como el MERCOSUR y varias otras que han servido para una
mejor relaciones entre estos países y un resurgimiento panamericanismo y atracción
europea, siempre como une estándar de ejemplo entre todas. También crece el PIB, y
una gran diferenciación de ingresos, lo que ocurrirá en problemas sociales hasta los
días de hoy.
En muchos momentos hubo violencia en Chile, que hoy se dan frutos ya en ámbito
estudiantil, en lo indígena con el conflicto mapuche y esa tal “pacificación de la
Araucanía” que nunca fue tan pacífica. Todo esto por uno de los factores de las
desigualdades en las riquezas y esta brecha social
En las últimas décadas ha tenido un progreso muy destacado en salud, apreciable en la
reducción de la mortalidad infantil y en un notable aumento de la esperanza de vida.
El acceso generalizado a los primeros niveles de la educación primaria, con la
consecuente reducción del analfabetismo, también es parte de los logros sociales de la
región.
Los avances en el proceso de desarrollo sólo se pueden apreciar con una perspectiva
de mediano o de largo plazo, ya que las grandes transformaciones económicas,
sociales e institucionales que requiere el desarrollo ocurren en forma lenta y a
menudo discontinua.
Latinoamérica es uno de losmayores tasas de criminalidad del mundo y en muchos
lugares es rampante la inseguridad y son evidentes los síntomas de desarreglo social e
institucional.
Los indicadores de desarrollo económico, humano y social a nivel mundial se
encuentran estrechamente relacionados con tres grupos de factores estructurales
profundos: la demografía, la geografía y las instituciones. Que hacen que las naciones
crezcan como lo ha hecho Chile, pese a que haya un desarrollo desequilibrado.
Por lo que ya a la vuelta de la democracia y la estabilidad política con Aylwin hasta los
días de hoy sea cual sea el presidente hay un sostenibilidad que da confianza a la
economía a una sociedad que todavía no olvida las atrocidades cometidas contra los
derechos humanos en uno de los episodios más dramáticos del siglo XX.
Por lo que los gobiernos de ahora debieras buscar y seguir con esta búsqueda de
estabilidad y crecimiento sostenible, por eso Chile y toda Latinoamérica tiene un gran
futuro por lo que debe fortalecer su democracia.
Héctor Urrutia Ortega 2131999563

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chile
ChileChile
Mapa mental unidad 3
Mapa mental unidad 3Mapa mental unidad 3
Mapa mental unidad 3
AndreaGimenez32
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
DiegoArias138
 
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
stalinjap
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaJulio Reyes Ávila
 
Unidad N°2: Historia del siglo XX
Unidad N°2: Historia del siglo XXUnidad N°2: Historia del siglo XX
Unidad N°2: Historia del siglo XX
Daniela Maza Salazar
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Transiciones democráticas en américa latina
Transiciones democráticas en américa latinaTransiciones democráticas en américa latina
Transiciones democráticas en américa latina
Ale Barrionuevo
 
Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973
mabarcas
 
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar..."Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
Daniel Teran-Solano
 
La tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latinaLa tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latinaLizeth Katherin
 
Populismo En América Latina
Populismo En América LatinaPopulismo En América Latina
Populismo En América LatinaEl Profe Bastías
 
Populismo en américa latina
Populismo en américa latinaPopulismo en américa latina
Populismo en américa latina
Raquel Ferrón
 
Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latina
María Gabriela Muñoz
 
Gobierno populista.diapo
Gobierno populista.diapoGobierno populista.diapo
Gobierno populista.diapo
alejandraMedrano
 
Siglo xx.chileno
Siglo xx.chilenoSiglo xx.chileno
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, IbáñezIII síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, IbáñezJulio Reyes Ávila
 

La actualidad más candente (20)

Chile
ChileChile
Chile
 
Mapa mental unidad 3
Mapa mental unidad 3Mapa mental unidad 3
Mapa mental unidad 3
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
 
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
 
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latina
 
waldo Ansaldi
waldo Ansaldi waldo Ansaldi
waldo Ansaldi
 
Unidad N°2: Historia del siglo XX
Unidad N°2: Historia del siglo XXUnidad N°2: Historia del siglo XX
Unidad N°2: Historia del siglo XX
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
 
Transiciones democráticas en américa latina
Transiciones democráticas en américa latinaTransiciones democráticas en américa latina
Transiciones democráticas en américa latina
 
Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973
 
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar..."Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
 
La tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latinaLa tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latina
 
Populismo En América Latina
Populismo En América LatinaPopulismo En América Latina
Populismo En América Latina
 
Populismo en américa latina
Populismo en américa latinaPopulismo en américa latina
Populismo en américa latina
 
Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latina
 
México la revolución recuperada
México la revolución recuperadaMéxico la revolución recuperada
México la revolución recuperada
 
Gobierno populista.diapo
Gobierno populista.diapoGobierno populista.diapo
Gobierno populista.diapo
 
Siglo xx.chileno
Siglo xx.chilenoSiglo xx.chileno
Siglo xx.chileno
 
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, IbáñezIII síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
 

Destacado

Comparacion Ciudad Azteca y Colonial México-Tenochtitlán
Comparacion Ciudad Azteca y Colonial México-TenochtitlánComparacion Ciudad Azteca y Colonial México-Tenochtitlán
Comparacion Ciudad Azteca y Colonial México-Tenochtitlán
Hector Urrutia Ortega
 
Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1
elviracaamal
 
Mapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental   historia de las bibliotecasMapa mental   historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecas
PAULAAVELASQUEZS
 
Las bibliotecas- Mapa Mental
Las bibliotecas- Mapa MentalLas bibliotecas- Mapa Mental
Las bibliotecas- Mapa Mental
Claudia Pancha
 
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América LatinaMapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Hector Urrutia Ortega
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
Hector Urrutia Ortega
 
Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
Hector Urrutia Ortega
 
Nuevo orden mundial
Nuevo orden mundialNuevo orden mundial
Nuevo orden mundial
Hector Urrutia Ortega
 
Estrategias para el Aprendizaje (Según curso y Contenido) Significativo (Seg...
Estrategias para el Aprendizaje (Según curso y Contenido)  Significativo (Seg...Estrategias para el Aprendizaje (Según curso y Contenido)  Significativo (Seg...
Estrategias para el Aprendizaje (Según curso y Contenido) Significativo (Seg...Hector Urrutia Ortega
 
Creación de fronteras de América Latina XXI
Creación de fronteras de América Latina XXICreación de fronteras de América Latina XXI
Creación de fronteras de América Latina XXI
Hector Urrutia Ortega
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
Hector Urrutia Ortega
 
La violencia social en Chile entre 2006-2013
 La violencia social en Chile entre 2006-2013 La violencia social en Chile entre 2006-2013
La violencia social en Chile entre 2006-2013
Hector Urrutia Ortega
 
Articulo Barrio Norte, los dueños de las huellas de Concepción durante los añ...
Articulo Barrio Norte, los dueños de las huellas de Concepción durante los añ...Articulo Barrio Norte, los dueños de las huellas de Concepción durante los añ...
Articulo Barrio Norte, los dueños de las huellas de Concepción durante los añ...
Hector Urrutia Ortega
 
Evolución urbana de la ciudad de Concepción
Evolución urbana de la ciudad de ConcepciónEvolución urbana de la ciudad de Concepción
Evolución urbana de la ciudad de Concepción
Hector Urrutia Ortega
 
PPT ALUMNOS 1A: Presentación tercer mundo
PPT ALUMNOS 1A: Presentación tercer mundoPPT ALUMNOS 1A: Presentación tercer mundo
PPT ALUMNOS 1A: Presentación tercer mundo
Hector Urrutia Ortega
 
Crisis de los misiles
Crisis de los misilesCrisis de los misiles
Crisis de los misiles
Hector Urrutia Ortega
 
Cine y educación en valores. Pelicula: Rescatando al soldado o rian
Cine y educación en valores. Pelicula: Rescatando al soldado o rianCine y educación en valores. Pelicula: Rescatando al soldado o rian
Cine y educación en valores. Pelicula: Rescatando al soldado o rianHector Urrutia Ortega
 

Destacado (20)

Comparacion Ciudad Azteca y Colonial México-Tenochtitlán
Comparacion Ciudad Azteca y Colonial México-TenochtitlánComparacion Ciudad Azteca y Colonial México-Tenochtitlán
Comparacion Ciudad Azteca y Colonial México-Tenochtitlán
 
Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1
 
Mapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental   historia de las bibliotecasMapa mental   historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecas
 
Las bibliotecas- Mapa Mental
Las bibliotecas- Mapa MentalLas bibliotecas- Mapa Mental
Las bibliotecas- Mapa Mental
 
Pauta Entrevista e Informe Escrito
Pauta Entrevista e Informe EscritoPauta Entrevista e Informe Escrito
Pauta Entrevista e Informe Escrito
 
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América LatinaMapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América Latina
 
Historia 5 2013 2014
Historia 5 2013   2014Historia 5 2013   2014
Historia 5 2013 2014
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
 
Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
 
Nuevo orden mundial
Nuevo orden mundialNuevo orden mundial
Nuevo orden mundial
 
Estrategias para el Aprendizaje (Según curso y Contenido) Significativo (Seg...
Estrategias para el Aprendizaje (Según curso y Contenido)  Significativo (Seg...Estrategias para el Aprendizaje (Según curso y Contenido)  Significativo (Seg...
Estrategias para el Aprendizaje (Según curso y Contenido) Significativo (Seg...
 
Creación de fronteras de América Latina XXI
Creación de fronteras de América Latina XXICreación de fronteras de América Latina XXI
Creación de fronteras de América Latina XXI
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
 
La violencia social en Chile entre 2006-2013
 La violencia social en Chile entre 2006-2013 La violencia social en Chile entre 2006-2013
La violencia social en Chile entre 2006-2013
 
¿Que es un sistema?
¿Que es un sistema?¿Que es un sistema?
¿Que es un sistema?
 
Articulo Barrio Norte, los dueños de las huellas de Concepción durante los añ...
Articulo Barrio Norte, los dueños de las huellas de Concepción durante los añ...Articulo Barrio Norte, los dueños de las huellas de Concepción durante los añ...
Articulo Barrio Norte, los dueños de las huellas de Concepción durante los añ...
 
Evolución urbana de la ciudad de Concepción
Evolución urbana de la ciudad de ConcepciónEvolución urbana de la ciudad de Concepción
Evolución urbana de la ciudad de Concepción
 
PPT ALUMNOS 1A: Presentación tercer mundo
PPT ALUMNOS 1A: Presentación tercer mundoPPT ALUMNOS 1A: Presentación tercer mundo
PPT ALUMNOS 1A: Presentación tercer mundo
 
Crisis de los misiles
Crisis de los misilesCrisis de los misiles
Crisis de los misiles
 
Cine y educación en valores. Pelicula: Rescatando al soldado o rian
Cine y educación en valores. Pelicula: Rescatando al soldado o rianCine y educación en valores. Pelicula: Rescatando al soldado o rian
Cine y educación en valores. Pelicula: Rescatando al soldado o rian
 

Similar a Ensayo: El Juez y el General

Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Nicole Arriagada
 
2º TRABAJO DE HISTORIA Y POLITICA - LEGUIZAMON DANIELA.docx
2º TRABAJO DE HISTORIA Y POLITICA - LEGUIZAMON DANIELA.docx2º TRABAJO DE HISTORIA Y POLITICA - LEGUIZAMON DANIELA.docx
2º TRABAJO DE HISTORIA Y POLITICA - LEGUIZAMON DANIELA.docx
DanielaLeguizamon4
 
Chile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocosChile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocos
Abraham Pizarro Lòpez
 
Organización republicana .pptx
Organización republicana .pptxOrganización republicana .pptx
Organización republicana .pptx
JoaquinVelasquez14
 
Diario Hoy "A 50 años de la Revolución en Libertad"
Diario Hoy "A 50 años de la Revolución en Libertad"Diario Hoy "A 50 años de la Revolución en Libertad"
Diario Hoy "A 50 años de la Revolución en Libertad"
Ignacio_Walker
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Nicole Arriagada
 
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Loreto Rubio
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la  independencia de ChileVisiones sobre la  independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
Valentín Valenzuela
 
De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...
De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...
De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...
Miguel Ángel Pardo B.
 
Chile su historia y derechos humanos
Chile su historia y derechos humanosChile su historia y derechos humanos
Chile su historia y derechos humanos
chacho
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
La dictadura militar en Chile.
La dictadura militar en Chile.La dictadura militar en Chile.
La dictadura militar en Chile.
Carlos Cejudo-Torres
 
Rama políticas sociales en al 2001
Rama políticas sociales en al 2001Rama políticas sociales en al 2001
Rama políticas sociales en al 2001
Carolina Castro
 
Ensayo golpe de estado
Ensayo golpe de estadoEnsayo golpe de estado
Ensayo golpe de estado
Jose Pérez Meneses
 

Similar a Ensayo: El Juez y el General (20)

Vergara 4
Vergara 4 Vergara 4
Vergara 4
 
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
 
2º TRABAJO DE HISTORIA Y POLITICA - LEGUIZAMON DANIELA.docx
2º TRABAJO DE HISTORIA Y POLITICA - LEGUIZAMON DANIELA.docx2º TRABAJO DE HISTORIA Y POLITICA - LEGUIZAMON DANIELA.docx
2º TRABAJO DE HISTORIA Y POLITICA - LEGUIZAMON DANIELA.docx
 
Chile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocosChile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocos
 
Organización republicana .pptx
Organización republicana .pptxOrganización republicana .pptx
Organización republicana .pptx
 
Diario Hoy "A 50 años de la Revolución en Libertad"
Diario Hoy "A 50 años de la Revolución en Libertad"Diario Hoy "A 50 años de la Revolución en Libertad"
Diario Hoy "A 50 años de la Revolución en Libertad"
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
 
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la  independencia de ChileVisiones sobre la  independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
 
De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...
De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...
De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...
 
Chile su historia y derechos humanos
Chile su historia y derechos humanosChile su historia y derechos humanos
Chile su historia y derechos humanos
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Chile.
Chile.Chile.
Chile.
 
La dictadura militar en Chile.
La dictadura militar en Chile.La dictadura militar en Chile.
La dictadura militar en Chile.
 
Rama políticas sociales en al 2001
Rama políticas sociales en al 2001Rama políticas sociales en al 2001
Rama políticas sociales en al 2001
 
Ensayo golpe de estado
Ensayo golpe de estadoEnsayo golpe de estado
Ensayo golpe de estado
 
Chile neoliberalismo salvaje
Chile neoliberalismo salvajeChile neoliberalismo salvaje
Chile neoliberalismo salvaje
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdés
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdés
 

Más de Hector Urrutia Ortega

Crisis del petroleo
Crisis del petroleoCrisis del petroleo
Crisis del petroleo
Hector Urrutia Ortega
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe   israelí Conflicto árabe   israelí
Conflicto árabe israelí
Hector Urrutia Ortega
 
PPT ALUMNOS 1A: Nuevo orden mundial
PPT ALUMNOS 1A: Nuevo orden mundialPPT ALUMNOS 1A: Nuevo orden mundial
PPT ALUMNOS 1A: Nuevo orden mundial
Hector Urrutia Ortega
 
PPT ALUMNOS 1A: Muro de berlin
PPT ALUMNOS 1A: Muro de berlinPPT ALUMNOS 1A: Muro de berlin
PPT ALUMNOS 1A: Muro de berlin
Hector Urrutia Ortega
 
PPT ALUMNOS 1A: La guerra fría
PPT ALUMNOS 1A: La guerra fríaPPT ALUMNOS 1A: La guerra fría
PPT ALUMNOS 1A: La guerra fría
Hector Urrutia Ortega
 
PPT ALUMNOS 1A: Guerra de Vietnam
PPT ALUMNOS 1A: Guerra de Vietnam  PPT ALUMNOS 1A: Guerra de Vietnam
PPT ALUMNOS 1A: Guerra de Vietnam
Hector Urrutia Ortega
 
PPT ALUMNOS 1A: Guerra de corea
PPT ALUMNOS 1A: Guerra de coreaPPT ALUMNOS 1A: Guerra de corea
PPT ALUMNOS 1A: Guerra de corea
Hector Urrutia Ortega
 
PPT ALUMNOS 1A: Descolonización de áfrica
PPT ALUMNOS 1A: Descolonización de áfricaPPT ALUMNOS 1A: Descolonización de áfrica
PPT ALUMNOS 1A: Descolonización de áfrica
Hector Urrutia Ortega
 
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
Hector Urrutia Ortega
 
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelíPPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelí
Hector Urrutia Ortega
 
PPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fría
PPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fríaPPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fría
PPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fría
Hector Urrutia Ortega
 
Guía Cultura Juvenil
Guía Cultura JuvenilGuía Cultura Juvenil
Guía Cultura Juvenil
Hector Urrutia Ortega
 
Balmaceda y Guerra Civil 1891
Balmaceda y Guerra Civil 1891Balmaceda y Guerra Civil 1891
Balmaceda y Guerra Civil 1891
Hector Urrutia Ortega
 
Guía de aprendizaje Balmaceda
Guía de aprendizaje BalmacedaGuía de aprendizaje Balmaceda
Guía de aprendizaje Balmaceda
Hector Urrutia Ortega
 
Ocupación de la araucanía
Ocupación de la araucaníaOcupación de la araucanía
Ocupación de la araucanía
Hector Urrutia Ortega
 
Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación
Hector Urrutia Ortega
 
Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua
  Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua  Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua
Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua
Hector Urrutia Ortega
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Hector Urrutia Ortega
 

Más de Hector Urrutia Ortega (20)

Crisis del petroleo
Crisis del petroleoCrisis del petroleo
Crisis del petroleo
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe   israelí Conflicto árabe   israelí
Conflicto árabe israelí
 
PPT ALUMNOS 1A: Nuevo orden mundial
PPT ALUMNOS 1A: Nuevo orden mundialPPT ALUMNOS 1A: Nuevo orden mundial
PPT ALUMNOS 1A: Nuevo orden mundial
 
PPT ALUMNOS 1A: Muro de berlin
PPT ALUMNOS 1A: Muro de berlinPPT ALUMNOS 1A: Muro de berlin
PPT ALUMNOS 1A: Muro de berlin
 
PPT ALUMNOS 1A: La guerra fría
PPT ALUMNOS 1A: La guerra fríaPPT ALUMNOS 1A: La guerra fría
PPT ALUMNOS 1A: La guerra fría
 
PPT ALUMNOS 1A: Guerra de Vietnam
PPT ALUMNOS 1A: Guerra de Vietnam  PPT ALUMNOS 1A: Guerra de Vietnam
PPT ALUMNOS 1A: Guerra de Vietnam
 
PPT ALUMNOS 1A: Guerra de corea
PPT ALUMNOS 1A: Guerra de coreaPPT ALUMNOS 1A: Guerra de corea
PPT ALUMNOS 1A: Guerra de corea
 
PPT ALUMNOS 1A: Descolonización de áfrica
PPT ALUMNOS 1A: Descolonización de áfricaPPT ALUMNOS 1A: Descolonización de áfrica
PPT ALUMNOS 1A: Descolonización de áfrica
 
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
 
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelíPPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelí
 
PPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fría
PPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fríaPPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fría
PPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fría
 
Cuestion Social
Cuestion SocialCuestion Social
Cuestion Social
 
Guía Cultura Juvenil
Guía Cultura JuvenilGuía Cultura Juvenil
Guía Cultura Juvenil
 
Balmaceda y Guerra Civil 1891
Balmaceda y Guerra Civil 1891Balmaceda y Guerra Civil 1891
Balmaceda y Guerra Civil 1891
 
Guía de aprendizaje Balmaceda
Guía de aprendizaje BalmacedaGuía de aprendizaje Balmaceda
Guía de aprendizaje Balmaceda
 
Ocupación de la araucanía
Ocupación de la araucaníaOcupación de la araucanía
Ocupación de la araucanía
 
Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación
 
Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua
  Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua  Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua
Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ensayo: El Juez y el General

  • 1. Ensayo: El Juez y el General Latinoamérica una región de riquezas de todo tipo, pero dificultades en muchos ámbitos, ha sido un tema de llevar esta problemática a diferentes artículos e incluso libros tratando de encausar esos problemas. Para una mayor relación en este estudio y en especialmente vista de un punto como país a Chile en una delimitación puntual con la dictadura de Pinochet con sus causas y sus efectos ya sean sus trasformaciones en el área económico, social y político, se han visto trastocadas, borradas y desdibujado por historiadores conservadores, por la misma prensa que ya se le puede decir el cuarto poder por el rol para comunicar la información y tergiversando han hecho que este tema sea interesante de investigar para ver la realidad de lo que pasó y las atrocidades en contra de los derechos humanos. Con los artículos y con el documental El Juez y el General haciendo alusión a un juez llamado Juan Guzmán que luego del término de la dictadura, se les asignaron los primeros casos criminales por el General Pinochet el cual mandó luego de la Muerte y derrocamiento de la presidencia a Allende el 11 de septiembre de 1973 hasta 1989 cuando dejó el cargo por un plebiscito hecho por la sociedad Chilena. En este proceso se vieron diferentes cuestiones que pasaron en Chile y muy parecido como lo fue en todo el desarrollo en esa época en América Latina y luego de terminar el mandato las consecuencias que dejó este régimen militar. El caso de Chile no es particular se dan varias relaciones con la misma Latinoamérica en donde pasaron por esos mismos momentos. Para hablar de dictadura es un forma de gobierno en donde se concentra en un solo poder como lo fue Augusto Pinochet cuando se mandaron las tropas militares a sacar al presidente actual, este asunto político fue muy criticado porque el anterior presidente fue electo por toda la población y este con ayuda estadounidense lo sacó del poder a la fuerza. En toda América Latina se estaba dando este tipo de asuntos comandados por EE.UU. que no quería que el comunismo surgiera en sus “colonias”, que empezó con la revolución cubana y con interés expandirse por los otros países como lo fue Chile. Había democracia en esos momentos, pero no con los frutos esperados, en donde en estos momentos habían periodos de ingobernabilidad que no sabían manejar la situación de los estados naciones. En el periodo al mando de Pinochet investigado por este Juez, explica las atrocidades vistas en contra de los derechos humanos, personas desaparecidas de la nada, aunque se sabía de grupos institucionales como la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional) que por ser de otra ideología que no llevara la del gobierno actual se torturaba, se les sacaba información, se les mataba de diferentes formas y métodos antihumanos. Esto solo investigado luego de su paso por la gobernabilidad ya que antes no se podía por temores y miedos. En el ámbito económico según la mayoría de todas las dictaduras de Latinoamérica ha sido favorable en el crecimiento del país, con éxitos económicos, una liberación comercial hacia diferentes partes del mundo, ya que antes con la nacionalización el cobre (el mayor producto de exportación de chile en ese momento y actualmente) se habían cerrado empresas extranjeras como justificación de que el cobre es Chileno. Lo cual Pinochet abrió nuevamente para que vuelvan estas empresas con capital extranjero para mayor inversión y explotación mineral. De ahí se pueed de hablar una economía estable, llegan productos de otros lados, se hacen reformas fiscales,
  • 2. privatizaciones al agua, ferrocarril, electricidad, carreteras incluso a terrenos del Estado en el sur de Chile. Hay mejoras económicas y de organizaciones entre mismo estados latinoamericanos como el MERCOSUR y varias otras que han servido para una mejor relaciones entre estos países y un resurgimiento panamericanismo y atracción europea, siempre como une estándar de ejemplo entre todas. También crece el PIB, y una gran diferenciación de ingresos, lo que ocurrirá en problemas sociales hasta los días de hoy. En muchos momentos hubo violencia en Chile, que hoy se dan frutos ya en ámbito estudiantil, en lo indígena con el conflicto mapuche y esa tal “pacificación de la Araucanía” que nunca fue tan pacífica. Todo esto por uno de los factores de las desigualdades en las riquezas y esta brecha social En las últimas décadas ha tenido un progreso muy destacado en salud, apreciable en la reducción de la mortalidad infantil y en un notable aumento de la esperanza de vida. El acceso generalizado a los primeros niveles de la educación primaria, con la consecuente reducción del analfabetismo, también es parte de los logros sociales de la región. Los avances en el proceso de desarrollo sólo se pueden apreciar con una perspectiva de mediano o de largo plazo, ya que las grandes transformaciones económicas, sociales e institucionales que requiere el desarrollo ocurren en forma lenta y a menudo discontinua. Latinoamérica es uno de losmayores tasas de criminalidad del mundo y en muchos lugares es rampante la inseguridad y son evidentes los síntomas de desarreglo social e institucional. Los indicadores de desarrollo económico, humano y social a nivel mundial se encuentran estrechamente relacionados con tres grupos de factores estructurales profundos: la demografía, la geografía y las instituciones. Que hacen que las naciones crezcan como lo ha hecho Chile, pese a que haya un desarrollo desequilibrado. Por lo que ya a la vuelta de la democracia y la estabilidad política con Aylwin hasta los días de hoy sea cual sea el presidente hay un sostenibilidad que da confianza a la economía a una sociedad que todavía no olvida las atrocidades cometidas contra los derechos humanos en uno de los episodios más dramáticos del siglo XX. Por lo que los gobiernos de ahora debieras buscar y seguir con esta búsqueda de estabilidad y crecimiento sostenible, por eso Chile y toda Latinoamérica tiene un gran futuro por lo que debe fortalecer su democracia. Héctor Urrutia Ortega 2131999563