SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRA
MA LA
GLOBALI
ZACIÓN Y
LA
SOCIEDA
D RED
LA GLOBALIZACIÓN Y LA SOCIEDAD RED
Sociedad de Red

En la Sociedad de Red la realidad está
construida por redes de información que
procesan,
almacenan
y
transmiten
información sin restricciones de distancia,
tiempo ni volumen.

Características de la sociedad
red
La sociedad red, nace de una revolución
tecnológica basada en la información y el
conocimiento y genera una nueva
economía.

Informacionalismo y sociedad
red
Sin el informacionalismo, la sociedad red
no podría existir, pero esta nueva
estructura social no es producto del
informacionalismo, sino de un patrón más
amplio
de
evolución
social,
los
fundamentos del informacionalismo, la
sociedad red surge y se expande por todo
el planeta como la forma dominante de
organización social de nuestra época.

LA GLOBALIZACIÓN YLA
SOCIEDAD RED
EL DESARROLLO DE LA GLOBALIZACION
Y LAS EXPANSIONES DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES
La globalización ha tenido un impacto perdurable en las sociedades modernas que
se puede asumir que también ha habido una influencia igualmente fundaméntala
nivel micro, en particular sobre el desarrollo de los cursos de vida individuales en
las sociedad modernas.Que el 80 por ciento del comercio mundial ocurre entre
Estados Unidos, Japón y la Unión Europea.

Características y efectos del desarrollo de la
globalización
Como una combinación de procesos que han conducido a una interconectividad
mundial cada vez nadie negaría que la mayor parte de las naciones
industrializadas.
El análisis de la expansión de
las desigualdades sociales se
ha ligado en forma directa a
los
impactos
de
la
globalización.

Descuidando los efectos de las
decisiones de los agentes y
actores nacionales y las
tendencias que venían operado
antes de la apertura de
nuestras economías.

EL DESARROLLO DE LA GLOBALIZACION
Y LAS EXPANSIONES DE LAS
DESIGUALDADES SOCIALES
LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL SUS CONSECUENCIAS PARA
LA HUMANIDAD
Desde el punto de vista operacional, la globalización puede ser
asumida como: un prolongado y complicado proceso de
internacionalización de los diversos fenómenos que tienen lugar en el
planeta Tierra (económicos, políticos, sociales…), en la dialéctica de
lo objetivo y lo subjetivo, de acuerdo con los adelantos de la ciencia y
la técnica, cuya expresión está condicionada por el momento
histórico-concreto en que se manifiesta.

EL PRIMER FRENTE ES EL
FRENTE ECONÓMICO.

La globalización liberal
es, esencialmente, un
fenómeno económico y
financiero.

EL SEGUNDO FRENTE

Que se ha abierto
después del 11 de
septiembre es el frente
militar. Los EE.UU. han
asumido la función de ser
el brazo armado de la
globalización.
Este
segundo frente supone
que todo aquel que se
opone a la globalización
corre el riesgo de ser
acusado de terrorismo.

UN TERCER FRENTE,
QUE EN MI OPINIÓN ES
UN FRENTE CENTRAL

Es el frente de tratar de
convencer
a
cada
persona del planeta de
que la globalización es lo
mejor que le puede
ocurrir al planeta.

LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL
SUS CONSECUENCIAS PARA LA
HUMANIDAD
De acuerdo a un informe presentado por CEPAL, el índice de pobreza en América
Latina se elevó de un 41% en 1990 a un 45% en año 2000 y en el mundo en su
totalidad se considera que la cifra de personas que viven en condiciones de pobreza
extrema alcanza los 1200 millones. El índice de desigualdad del ingreso per cápita en
América Latina se incrementó del 0,51 en 1950 al 0,70 en 1998 y el 20% más rico de la
población recibe cerca de 19 veces más ingresos que el 20% más pobre. Además,
plantea en dicho informe, que la diferencia de ingreso entre los países pobres y los
ricos aumentó de 37 veces en 1960 a 74 veces en el presente.

LA LIBERALIZACIÓN
FINANCIERA

En el mundo en desarrollo
alrededor de 100 mil millones
de dólares.La relación de
intercambio entre los países
del norte y del sur, con
excepción del petróleo y las
manufacturas, disminuyó en
más del 20 % (en el caso del
continente
africano
el
descenso fue del 25%; así
tuvo que incrementar sus
exportaciones.

LA
DEFORESTACIÓN

Produce la disminución de las
zonas boscosas del planeta y
el aumento del contenido de
dióxido de carbono en la
atmósfera. Además, producto
a la emisión de estas
sustancias, se ha producido la
rotura de la capa de ozono; lo
cual ha desatado el aumento
del cáncer de piel debido a la
exposición excesiva a los
rayos ultravioletas.

LA EROSIÓN
SUELOS

DE

LOS

La
salinización
y
la
desertificación han producido
la degradación de la tierra;
con
la
consiguiente
disminución
de
su
productividad.
Toda
esta
situación
ambiental
ha
provocado la disminución de
la biodiversidad de especies
en todo el planeta.

LA MIGRACIÓN
ÍNDICE DE MORTALIDAD
INFANTIL

En menores de un año alcanza la
cuantía de 55 en el mundo y 32
en América Latina, por cada mil
nacidos vivos. En este aspecto
también se evidencia la diferencia
entre los países ricos y los
pobres pues el índice mortalidad
infantil de las naciones pobres es
doce veces mayor que el de las
ricas.

LA
INDUSTRIA
FARMACÉUTICA

Afecta a los países del
Tercer Mundo, pues ofertan
productos farmacológicos a
precios elevados en vez de
ofertar productos genéricos
cuyos precios son más
asequibles para la sociedad
en su conjunto.

los países desarrollados se
ha incrementado, debido a
que los ciudadanos de las
naciones
pobres
buscan
mejores
condiciones
de
trabajo y de vida; aunque en
realidad lo que encuentran es
rechazo,
explotación,
opresión y subvaloración.
Otro problema de gran
impacto social es el aumento
de los índices de prostitución.
CRISIS SISTEMÁTICA DE LA CIVILIZACIÓN
CRISIS SISTEMÁTICA DE LA CIVILIZACIÓN

En sentido estricto un
momento histórico en el
que las estructuras socioeconómicas
políticas
culturales y generadores
de sentido.

La caída del imperio
romano y la segunda
guerra mundial.

Dar respuesta a
las necesidades
y aspiraciones de
la sociedad.

La primera supuso el fin
de un mundo de ver el
mundo de un concepto
determinado
de
universalidad y la caída
en una etapa de caos,
decadencia
de
la
cultura y convulsiones
en lo que habían sido
territorios del imperio.

LA CRISIS SISTEMÁTICA
DELA CIVILIZACIÓN Y
VISION GLOBAL.

Visión Global
Su origen etimológico una de las palabras que
ahora nos ocupa, visión, y que forma parte de
una expresión muy utilizada en nuestros días.
Se trata de visión global, un término que se
emplea tanto en el ámbito ordinario de nuestras
vidas como en el campo de los negocios y las
operaciones comerciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo MilenioHacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo Milenio
hysb0811
 
los nuevos desafíos de la globalizacion
los nuevos desafíos de la globalizacionlos nuevos desafíos de la globalizacion
los nuevos desafíos de la globalizacion
Christian Toribio Jurado
 
Antecedentes de la globalización
Antecedentes de la globalizaciónAntecedentes de la globalización
Antecedentes de la globalización
jhoncoguzman
 
Globalización y sus implicaciones socioculturales
Globalización y sus implicaciones socioculturalesGlobalización y sus implicaciones socioculturales
Globalización y sus implicaciones socioculturalesAna Caliz
 
Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)
Bea Hervella
 
dimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizacióndimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizaciónJhon Gambia Gala
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Dahian Valencia Rios
 
2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf
fguerrauniandesr
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
bechy
 
Ensayo de..
Ensayo de..Ensayo de..
Ensayo de..karen
 
Globalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_gGlobalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_g
Salvador Mendizabal
 
Articles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacionArticles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacion
David Vasquez
 
Pandemia y economia
Pandemia y economia Pandemia y economia
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez
 
Declaración de la contra cumbre g20
Declaración de la contra cumbre g20Declaración de la contra cumbre g20
Declaración de la contra cumbre g20
Crónicas del despojo
 
La globalizacion en el Peru
La globalizacion en el PeruLa globalizacion en el Peru
La globalizacion en el Peru
Alienware
 
Dialnet la globalizaciony-suinfluenciaenlaagricultura-6332793
Dialnet la globalizaciony-suinfluenciaenlaagricultura-6332793Dialnet la globalizaciony-suinfluenciaenlaagricultura-6332793
Dialnet la globalizaciony-suinfluenciaenlaagricultura-6332793
Milena Canaviri
 

La actualidad más candente (20)

Hacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo MilenioHacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo Milenio
 
los nuevos desafíos de la globalizacion
los nuevos desafíos de la globalizacionlos nuevos desafíos de la globalizacion
los nuevos desafíos de la globalizacion
 
Antecedentes de la globalización
Antecedentes de la globalizaciónAntecedentes de la globalización
Antecedentes de la globalización
 
Globalización y sus implicaciones socioculturales
Globalización y sus implicaciones socioculturalesGlobalización y sus implicaciones socioculturales
Globalización y sus implicaciones socioculturales
 
Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)
 
dimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizacióndimensiones de la globalización
dimensiones de la globalización
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf
 
Globalización
Globalización  Globalización
Globalización
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
 
Ensayo de..
Ensayo de..Ensayo de..
Ensayo de..
 
Globalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_gGlobalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_g
 
Articles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacionArticles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacion
 
Pandemia y economia
Pandemia y economia Pandemia y economia
Pandemia y economia
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
 
Declaración de la contra cumbre g20
Declaración de la contra cumbre g20Declaración de la contra cumbre g20
Declaración de la contra cumbre g20
 
La globalizacion en el Peru
La globalizacion en el PeruLa globalizacion en el Peru
La globalizacion en el Peru
 
Dialnet la globalizaciony-suinfluenciaenlaagricultura-6332793
Dialnet la globalizaciony-suinfluenciaenlaagricultura-6332793Dialnet la globalizaciony-suinfluenciaenlaagricultura-6332793
Dialnet la globalizaciony-suinfluenciaenlaagricultura-6332793
 

Destacado

Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Paola Vasquez
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
alumnesflorida florida secundària
 
La globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemasLa globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemas
Ohgoma
 
Problemas De La Globalización
Problemas De La GlobalizaciónProblemas De La Globalización
Problemas De La Globalización
Mpps :)
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 

Destacado (6)

Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
 
Los problemas de la globalización
Los problemas de la globalizaciónLos problemas de la globalización
Los problemas de la globalización
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
 
La globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemasLa globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemas
 
Problemas De La Globalización
Problemas De La GlobalizaciónProblemas De La Globalización
Problemas De La Globalización
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 

Similar a Diagrama de sociologia de la unidad 6

UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA Silvia Villacis
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialAtham
 
LA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptxLA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptx
Mario Figueroa
 
Tema 1 - Geografía 2º Bachillerato - España en el mundo
Tema 1 - Geografía 2º  Bachillerato - España en el mundoTema 1 - Geografía 2º  Bachillerato - España en el mundo
Tema 1 - Geografía 2º Bachillerato - España en el mundo
Oscar González García - Profesor
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad nirce
 
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Jazmin Rodas rodas aguilar
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Lilian Lemus
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
andres Cuello
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
Vio
 
Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizaciontristarrentals
 
Globalización neoliberal
Globalización neoliberalGlobalización neoliberal
Globalización neoliberal
Juan Pablo Choque García
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
Cesaralcantara123
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
Cesaralcantara123
 
Tema 1 GEOGRAFÍA - 2º BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN
Tema 1 GEOGRAFÍA - 2º   BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓNTema 1 GEOGRAFÍA - 2º   BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN
Tema 1 GEOGRAFÍA - 2º BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN
Oscar González García - Profesor
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
Miguel Felix
 

Similar a Diagrama de sociologia de la unidad 6 (20)

M
MM
M
 
UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 
LA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptxLA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptx
 
Tema 1 - Geografía 2º Bachillerato - España en el mundo
Tema 1 - Geografía 2º  Bachillerato - España en el mundoTema 1 - Geografía 2º  Bachillerato - España en el mundo
Tema 1 - Geografía 2º Bachillerato - España en el mundo
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad
 
2.La Globalizaciòn
2.La Globalizaciòn2.La Globalizaciòn
2.La Globalizaciòn
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
 
Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizacion
 
Globalización neoliberal
Globalización neoliberalGlobalización neoliberal
Globalización neoliberal
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Tema 1 GEOGRAFÍA - 2º BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN
Tema 1 GEOGRAFÍA - 2º   BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓNTema 1 GEOGRAFÍA - 2º   BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN
Tema 1 GEOGRAFÍA - 2º BACHILLERATO CASTILLA Y LEÓN
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 

Más de Paola Vasquez

Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 5
Diagrama de sociologia de la unidad 5Diagrama de sociologia de la unidad 5
Diagrama de sociologia de la unidad 5Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 4
Diagrama de sociologia de la unidad 4Diagrama de sociologia de la unidad 4
Diagrama de sociologia de la unidad 4Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Paola Vasquez
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de  milagroUniversidad estatal de  milagro
Universidad estatal de milagro
Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 2
Diagrama de sociologia de la unidad 2Diagrama de sociologia de la unidad 2
Diagrama de sociologia de la unidad 2Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
Paola Vasquez
 
Unidad 1 sociologia
Unidad 1 sociologiaUnidad 1 sociologia
Unidad 1 sociologia
Paola Vasquez
 

Más de Paola Vasquez (20)

Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7
 
Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7
 
Diagrama de sociologia de la unidad 5
Diagrama de sociologia de la unidad 5Diagrama de sociologia de la unidad 5
Diagrama de sociologia de la unidad 5
 
Diagrama de sociologia de la unidad 4
Diagrama de sociologia de la unidad 4Diagrama de sociologia de la unidad 4
Diagrama de sociologia de la unidad 4
 
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3
 
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de  milagroUniversidad estatal de  milagro
Universidad estatal de milagro
 
Diagrama de sociologia de la unidad 2
Diagrama de sociologia de la unidad 2Diagrama de sociologia de la unidad 2
Diagrama de sociologia de la unidad 2
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
 
Unidad 1 psc
Unidad 1 pscUnidad 1 psc
Unidad 1 psc
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Unidad 1 sociologia
Unidad 1 sociologiaUnidad 1 sociologia
Unidad 1 sociologia
 
Taller 11 de fep
Taller 11 de fepTaller 11 de fep
Taller 11 de fep
 
Taller 10 de fep
Taller 10 de fepTaller 10 de fep
Taller 10 de fep
 
Taller 9 de fep
Taller 9 de fepTaller 9 de fep
Taller 9 de fep
 
Taller 8 de fep
Taller 8 de fepTaller 8 de fep
Taller 8 de fep
 
Taller 7 de fep
Taller 7 de fepTaller 7 de fep
Taller 7 de fep
 
Taller 13 de fep
Taller 13 de fepTaller 13 de fep
Taller 13 de fep
 
Taller 12 de fep
Taller 12 de fepTaller 12 de fep
Taller 12 de fep
 
Taller 11 de fep
Taller 11 de fepTaller 11 de fep
Taller 11 de fep
 

Último

VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 

Último (13)

VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 

Diagrama de sociologia de la unidad 6

  • 2. LA GLOBALIZACIÓN Y LA SOCIEDAD RED Sociedad de Red En la Sociedad de Red la realidad está construida por redes de información que procesan, almacenan y transmiten información sin restricciones de distancia, tiempo ni volumen. Características de la sociedad red La sociedad red, nace de una revolución tecnológica basada en la información y el conocimiento y genera una nueva economía. Informacionalismo y sociedad red Sin el informacionalismo, la sociedad red no podría existir, pero esta nueva estructura social no es producto del informacionalismo, sino de un patrón más amplio de evolución social, los fundamentos del informacionalismo, la sociedad red surge y se expande por todo el planeta como la forma dominante de organización social de nuestra época. LA GLOBALIZACIÓN YLA SOCIEDAD RED
  • 3. EL DESARROLLO DE LA GLOBALIZACION Y LAS EXPANSIONES DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES La globalización ha tenido un impacto perdurable en las sociedades modernas que se puede asumir que también ha habido una influencia igualmente fundaméntala nivel micro, en particular sobre el desarrollo de los cursos de vida individuales en las sociedad modernas.Que el 80 por ciento del comercio mundial ocurre entre Estados Unidos, Japón y la Unión Europea. Características y efectos del desarrollo de la globalización Como una combinación de procesos que han conducido a una interconectividad mundial cada vez nadie negaría que la mayor parte de las naciones industrializadas. El análisis de la expansión de las desigualdades sociales se ha ligado en forma directa a los impactos de la globalización. Descuidando los efectos de las decisiones de los agentes y actores nacionales y las tendencias que venían operado antes de la apertura de nuestras economías. EL DESARROLLO DE LA GLOBALIZACION Y LAS EXPANSIONES DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES
  • 4. LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL SUS CONSECUENCIAS PARA LA HUMANIDAD Desde el punto de vista operacional, la globalización puede ser asumida como: un prolongado y complicado proceso de internacionalización de los diversos fenómenos que tienen lugar en el planeta Tierra (económicos, políticos, sociales…), en la dialéctica de lo objetivo y lo subjetivo, de acuerdo con los adelantos de la ciencia y la técnica, cuya expresión está condicionada por el momento histórico-concreto en que se manifiesta. EL PRIMER FRENTE ES EL FRENTE ECONÓMICO. La globalización liberal es, esencialmente, un fenómeno económico y financiero. EL SEGUNDO FRENTE Que se ha abierto después del 11 de septiembre es el frente militar. Los EE.UU. han asumido la función de ser el brazo armado de la globalización. Este segundo frente supone que todo aquel que se opone a la globalización corre el riesgo de ser acusado de terrorismo. UN TERCER FRENTE, QUE EN MI OPINIÓN ES UN FRENTE CENTRAL Es el frente de tratar de convencer a cada persona del planeta de que la globalización es lo mejor que le puede ocurrir al planeta. LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL SUS CONSECUENCIAS PARA LA HUMANIDAD
  • 5. De acuerdo a un informe presentado por CEPAL, el índice de pobreza en América Latina se elevó de un 41% en 1990 a un 45% en año 2000 y en el mundo en su totalidad se considera que la cifra de personas que viven en condiciones de pobreza extrema alcanza los 1200 millones. El índice de desigualdad del ingreso per cápita en América Latina se incrementó del 0,51 en 1950 al 0,70 en 1998 y el 20% más rico de la población recibe cerca de 19 veces más ingresos que el 20% más pobre. Además, plantea en dicho informe, que la diferencia de ingreso entre los países pobres y los ricos aumentó de 37 veces en 1960 a 74 veces en el presente. LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA En el mundo en desarrollo alrededor de 100 mil millones de dólares.La relación de intercambio entre los países del norte y del sur, con excepción del petróleo y las manufacturas, disminuyó en más del 20 % (en el caso del continente africano el descenso fue del 25%; así tuvo que incrementar sus exportaciones. LA DEFORESTACIÓN Produce la disminución de las zonas boscosas del planeta y el aumento del contenido de dióxido de carbono en la atmósfera. Además, producto a la emisión de estas sustancias, se ha producido la rotura de la capa de ozono; lo cual ha desatado el aumento del cáncer de piel debido a la exposición excesiva a los rayos ultravioletas. LA EROSIÓN SUELOS DE LOS La salinización y la desertificación han producido la degradación de la tierra; con la consiguiente disminución de su productividad. Toda esta situación ambiental ha provocado la disminución de la biodiversidad de especies en todo el planeta. LA MIGRACIÓN ÍNDICE DE MORTALIDAD INFANTIL En menores de un año alcanza la cuantía de 55 en el mundo y 32 en América Latina, por cada mil nacidos vivos. En este aspecto también se evidencia la diferencia entre los países ricos y los pobres pues el índice mortalidad infantil de las naciones pobres es doce veces mayor que el de las ricas. LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Afecta a los países del Tercer Mundo, pues ofertan productos farmacológicos a precios elevados en vez de ofertar productos genéricos cuyos precios son más asequibles para la sociedad en su conjunto. los países desarrollados se ha incrementado, debido a que los ciudadanos de las naciones pobres buscan mejores condiciones de trabajo y de vida; aunque en realidad lo que encuentran es rechazo, explotación, opresión y subvaloración. Otro problema de gran impacto social es el aumento de los índices de prostitución.
  • 6. CRISIS SISTEMÁTICA DE LA CIVILIZACIÓN CRISIS SISTEMÁTICA DE LA CIVILIZACIÓN En sentido estricto un momento histórico en el que las estructuras socioeconómicas políticas culturales y generadores de sentido. La caída del imperio romano y la segunda guerra mundial. Dar respuesta a las necesidades y aspiraciones de la sociedad. La primera supuso el fin de un mundo de ver el mundo de un concepto determinado de universalidad y la caída en una etapa de caos, decadencia de la cultura y convulsiones en lo que habían sido territorios del imperio. LA CRISIS SISTEMÁTICA DELA CIVILIZACIÓN Y VISION GLOBAL. Visión Global Su origen etimológico una de las palabras que ahora nos ocupa, visión, y que forma parte de una expresión muy utilizada en nuestros días. Se trata de visión global, un término que se emplea tanto en el ámbito ordinario de nuestras vidas como en el campo de los negocios y las operaciones comerciales.