SlideShare una empresa de Scribd logo
INGRESOSYCOSTOSDEOPERACIÓN
Los costos involucrados en la elaboración de un producto
determinado en una planta industrial, los podemos
clasificar de la siguiente manera:
Se entiende por costo de producción al conjunto de
erogaciones económicas, en que se incurre dentro de una
unidad de producción, durante un período de tiempo dado,
como consecuencia, de la utilización de recursos
materiales y humanos, que tiene lugar durante la
elaboración de productos terminados.
El costo de producción está constituido por los siguientes elementos:
•Materia Prima
•Electricidad
•Combustible
•Agua
•Empaque
•Mano de Obra
•Mantenimiento
El consumo de materia prima requerido para la elaboración
del producto terminado ocasiona un gasto económico
importante que forma parte del costo de producción. Este
gasto económico está usualmente constituido por dos
elementos:
Costos de adquisición
de la materia prima.
Costos de
transportación de la
materia prima.
Costos de adquisición de la materia prima.
• Este costo está dado por la multiplicación de su
precio de compra por la cantidad total consumida en
el período que se considera. Sobre este particular es
conveniente señalar que en algunos procesos
tecnológicos no se consume la totalidad de materia
prima que se alimenta, pudiéndose recuperar la parte
no consumida.
• En estos casos el costo de adquisición es calculado a
partir del consumo real o efectivo que tiene lugar en
la planta, el cual es determinado a través de los
balances de materiales correspondientes.
Costos de transportación de la materia prima.
• Este está constituido por los gastos económicos que se
realizan para transportar la materia prima desde su lugar de
origen hasta la planta. Su magnitud depende de algunos
factores como son:
• El método utilizado en la transportación.
• La distancia existente desde el punto de suministro hasta el
lugar donde será consumida. A medida que la fuente de
suministro de materia prima esté más alejada de la planta,
la magnitud del costo de transportación se hace mayor.
• El costo de transportación de materia prima, se puede tomar
como igual al 5% del Costo de adquisición de la materia
prima.
Elaborar una tabla que contenga la siguiente
información:
1.Cantidad necesaria de materia prima para la operación
diaria.
2.Horas que la planta trabajará el día.
3.Días que la planta trabajará al mes.
4.Cantidad necesaria mensual.
5.Cantidad necesaria anual.
6.Costo unitario (Esto significa por unidad de peso o
volumen).
7.Costo anual.
REACTIVO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)
ACIDO SULFONICO 593,866.00 653,253.00 699,878.00 769,866.00 846,853.00
HIDROXIDO DE SODIO 42,582.50 46,840.75 51,524.80 56,677.30 62,345.04
CARBONATO DE SODIO 469,260.54 516,186.60 567,805.20 624,585.60 687,044.40
SULFATO DE SODIO 327,334.94 360,068.44 396,075.26 435,682.80 479,251.00
SILICATO DE SODIO 148,599.76 163,459.74 179,804.98 197,785.51 217,563.30
CARBOXIMETILCELULOSA 62,574.01 68,831.42 75,714.50 83,286.00 91,614.00
BLANQUEADOR OPTICO 300,346.00 330,381.00 362,420.00 399,762.00 439,740.00
ACIDO CITRICO 30,034.60 33,038.10 36,242.00 39,976.20 43,974.62
EDTA 15,017.35 16,519.09 18,171.00 19,988.10 21,985.60
ACIDO TOLUENO SULFONICO 6,940.90 7,635.00 8,398.44 9,238.32 10,162.20
TOTAL 1996,556.60 2196,213.14 2396,034.18 2636,847.83 2900,533.16
Tabla 4.4.1.1 Costo Anual de Materia Prima
Determinar el gasto de agua diario en galones que es la
unidad de cobro, luego saber el número de días que se
laboran en el mes y luego en el año.
CONCEPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)
Agua 4,999.43 5,499.37 6,049.31 6,654.24 7,319.67
En la mayoría de los casos es suministrado externamente. Como parte de
los costos del combustible deben ser considerados los siguientes
elementos:
1. Costo de adquisición del combustible que se consume directamente
en el proceso.
2. Costo de transportación del combustible consumido directamente en
el proceso, desde su lugar de origen hasta la planta.
Se debe hacer una lista de todos los equipos que necesitan combustibles.
Por ejemplo: calderas, vehículos, etc. Determinar el consumo diario de
cada equipo según el número de horas de trabajo mensual,
posteriormente determinar el costo mensual y anual.
CONCEPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)
Combustible 297,028.65 326,731.52 359,404.67 395,345.13 434,879.65
Es consumida en los diferentes motores de los
equipos existentes en el proceso, y así mismo en el
sistema de iluminación y señalización de la planta.
Todo este consumo de energía eléctrica define un
gasto económico que se contabiliza como costo de la
energía eléctrica.
Si la energía eléctrica fuera producida en la fábrica
mediante una unidad o varias de generación de
electricidad, sería necesario calcular, cuál sería el
monto total de gastos económicos de elaboración.
Elaborar una tabla que contenga la siguiente
información:
Todos los equipos que necesitan electricidad.
Conocer la potencia de cada equipo.
El número de horas de operación diaria y a que
capacidad trabajan, %.
Con estos datos se determinará el consumo al
año de energía en kW-h/año.
Se investiga el costo unitario de kW-h.
EQUIPO CANT USO (hrs) kW UNIDAD kW TOTAL [kW-HR]/DIA
Computadoras 5 6 0.15 0.75 4.50
Impresoras 4 2 0.12 0.48 0.96
Iluminación diurna 12 6.00 6.00 72.00
Iluminación nocturna 12 9.00 9.00 108.00
A. acondicionado 5 8 2.00 10.00 80.00
Bomba #1 1 2 4.88 4.88 9.76
Bomba #2 1 2 1.70 1.70 3.40
Bomba #3 1 2 1.04 1.04 2.08
Bomba #4 1 2 0.66 0.66 1.31
Bomba #5 2 24 2.15 4.30 103.25
Bomba #6 1 24 0.17 0.17 3.99
Bomba #7 1 24 0.19 0.19 4.47
Bomba #8 1 24 3.73 3.73 89.49
Ventilador #1 1 24 1157.87 1157.87 27788.88
Ventilador #2 1 24 1769.65 1769.65 42471.60
Ventilador #3 1 24 7517.15 7517.15 180411.60
Ventilador #4 1 24 2985.26 2985.26 71646.24
Ventilador #5 1 24 1.18 1.18 28.41
Molino coloidal 1 24 501.60 501.60 12039.06
Agitadores 2 24 0.41 0.82 1.95
Maq. de empaque 5 24 1.12 5.59 134.22
Banda transportadora 1 24 0.02 0.02 0.40
335,005.58$
Tabla 4.4.1.2 Gasto Energético de la planta
TOTAL
CONCEPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)
Electricidad 335,005.58 368,506.14 405,356.75 445,892.43 490,481.67
Está constituido por los salarios que devengan el
personal: calificado y no calificado, que trabaja
directamente en el proceso productivo: operadores de
proceso, supervisores y en general, el personal de
operación.
Para una industria de mediano nivel de automatización,
el costo de la fuerza de trabajo directa puede
representar entre un 5-10 % del costo total de la
producción. En una industria de bajo nivel de
automatización sería entre un 15-25 % del costo de
producción.
Se debe elaborar una tabla que contenga lista de
la mano de obra directa e indirecta, número de
horas que laborarán todo el personal. Puede ser
por turno o por hora en dependencia de la unidad
de pago. Se calcula el sueldo mensual y anual.
No se deben olvidar las prestaciones sociales ni
el aguinaldo, de modo que se debe multiplicar el
sueldo mensual por 13 y no por 12, para calcular
el sueldo anual.
CARGO CANT. SUELDO POR MES ($) COSTO MENSUAL POR COSTO ANUAL POR CARGO
POR TRABAJADOR
Gerente de Producción 1 550.00 550.00 7,150.00
Operario 8 110.00 880.00 11,440.00
Ayudante 9 88.00 792.00 10,296.00
Jefe de Mantenimiento 1 439.00 439.00 5,707.00
Electricista y Mecánico 4 165.00 660.00 8,580.00
Contolador administrativo 1 439.00 439.00 5,707.00
Supervisor 4 385.00 1540.00 20,020.00
Jefe de Turno 2 275.00 550.00 7,150.00
Químico 2 275.00 550.00 7,150.00
Encargado de MP y PT 1 132.00 132.00 1,716.00
Operario de montacarga 1 77.00 77.00 1,001.00
Obrero de empaque manual 10 66.00 660.00 8,580.00
94,497.00
7,243.00
101,740.00$
Tabla 4.4.1.3 Costo de Mano de Obra
subtotal
aguinaldo
TOTAL
CONCEPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)
Mano de Obra 101,740.00 111,914.00 123,105.40 135,415.94 148,957.53
El trabajo de Mantenimiento hace que la maquina se
mantenga en buenas condiciones pero no en mejor
condiciones de que cuando fue comprada.
En todo proceso industrial es imprescindible, cada cierto
tiempo, efectuar trabajos de reparación, tanto en la
planta en su conjunto durante el mantenimiento general,
como en los equipos que constituyen la misma, para lo
cual es necesario preparar todo el proceso productivo.
(Limpieza y lubricación de equipos, limpieza de la planta,
compra de piezas o materiales secundarios).
La magnitud del costo de mantenimiento, varía
ampliamente de un proceso a otro en concordancia con
sus características tecnológicas, las cuales influyen
directamente en el desgaste y roturas de equipos y
consecuentemente en la naturaleza y magnitud de la
operación. Normalmente, la cuantía del costo anual de
mantenimiento de una planta es expresada como una
porción del valor económico total de las instalaciones de
la planta.
CONCEPTO Inversión ($) 2.5% del costo de compra
Maquinaria y Equipos 2360,626.57 59,015.66
Accesorios (Tuberías) 110,521.90 2,763.05
Vehículo de Transporte 12,500.00 312.50
49,972.96$
Tabla 4.4.1.4 Costos de Mantenimiento
TOTAL
CONCEPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)
Mantenimiento 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00
CONCEPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$)
Materia Prima 1996,556.60 2196,213.14 2396,034.18 2636,847.83 2900,533.16
Electricidad 335,005.58 368,506.14 405,356.75 445,892.43 490,481.67
Combustible 297,028.65 326,731.52 359,404.67 395,345.13 434,879.65
Agua 4,999.43 5,499.37 6,049.31 6,654.24 7,319.67
Empaque 369,834.67 406,458.51 446,715.35 491,613.02 540,143.69
Mano de Obra 101,740.00 111,914.00 123,105.40 135,415.94 148,957.53
COSTOS DIRECTOS 3105,164.93 3415,322.67 3736,665.66 4111,768.59 4522,315.36
Mantenimiento 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00
COSTOS INDIRECTOS 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00
TOTAL 3155,137.93 3465,295.67 3786,638.66 4161,741.59 4572,288.36
Tabla 4.4.1.7 Presupuesto del Costo de Producción Total

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio costos-plan-de-cuentas
Ejercicio costos-plan-de-cuentasEjercicio costos-plan-de-cuentas
Ejercicio costos-plan-de-cuentas
Alex Poma
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
UGM NORTE
 
292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico
ermescito
 
Variaciones ronny
Variaciones  ronnyVariaciones  ronny
Variaciones ronny
rgarza79
 
Taller integrador 2. costos de producción
Taller integrador 2. costos de producciónTaller integrador 2. costos de producción
Taller integrador 2. costos de producción
maolomo9551
 
Costeo basado en actividades
Costeo basado en actividadesCosteo basado en actividades
Costeo basado en actividades
mlandaverry2002
 

La actualidad más candente (14)

Ejercicio costos-plan-de-cuentas
Ejercicio costos-plan-de-cuentasEjercicio costos-plan-de-cuentas
Ejercicio costos-plan-de-cuentas
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
 
COSTOS CONUNTOS COMPLETO.pdf
COSTOS CONUNTOS COMPLETO.pdfCOSTOS CONUNTOS COMPLETO.pdf
COSTOS CONUNTOS COMPLETO.pdf
 
60172702 costo-de-equipos-de-construccion
60172702 costo-de-equipos-de-construccion60172702 costo-de-equipos-de-construccion
60172702 costo-de-equipos-de-construccion
 
Costo Horario en Maquinaria
Costo Horario en MaquinariaCosto Horario en Maquinaria
Costo Horario en Maquinaria
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
 
Costos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo joseCostos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo jose
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I
CONTABILIDAD DE COSTOS ICONTABILIDAD DE COSTOS I
CONTABILIDAD DE COSTOS I
 
292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico
 
Variaciones ronny
Variaciones  ronnyVariaciones  ronny
Variaciones ronny
 
Quiz inicial costos y presupuestos
Quiz inicial costos y presupuestosQuiz inicial costos y presupuestos
Quiz inicial costos y presupuestos
 
Taller integrador 2. costos de producción
Taller integrador 2. costos de producciónTaller integrador 2. costos de producción
Taller integrador 2. costos de producción
 
Costeo basado en actividades
Costeo basado en actividadesCosteo basado en actividades
Costeo basado en actividades
 
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_yAnalisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
 

Destacado (11)

Optimize007
Optimize007Optimize007
Optimize007
 
Costos002
Costos002Costos002
Costos002
 
GLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOS
GLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOSGLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOS
GLOSARIO DE PRIMEROS VIDEOS
 
Plant019IIS2010
Plant019IIS2010Plant019IIS2010
Plant019IIS2010
 
Inversion001
Inversion001Inversion001
Inversion001
 
Aire comprimido #53
Aire comprimido #53Aire comprimido #53
Aire comprimido #53
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
 
Guía metodológica No2
Guía metodológica No2Guía metodológica No2
Guía metodológica No2
 
Aire comprimido uso industrial
Aire comprimido uso industrialAire comprimido uso industrial
Aire comprimido uso industrial
 
PUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTO
PUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTOPUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTO
PUNTO DE EQUILIBRIO Y RELACION BENEFICIO COSTO
 
Manipulacion de Materiales
Manipulacion de MaterialesManipulacion de Materiales
Manipulacion de Materiales
 

Similar a Costos001

TP3Resumen Costos.pdf
TP3Resumen Costos.pdfTP3Resumen Costos.pdf
TP3Resumen Costos.pdf
JoacoCedres
 
Cuestionario tecnico
Cuestionario tecnicoCuestionario tecnico
Cuestionario tecnico
up
 
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Jesus jorge
 
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimirControl de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
katherine154
 
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
elizabeth saravia quiroz
 

Similar a Costos001 (20)

TP3Resumen Costos.pdf
TP3Resumen Costos.pdfTP3Resumen Costos.pdf
TP3Resumen Costos.pdf
 
Cuestionario tecnico
Cuestionario tecnicoCuestionario tecnico
Cuestionario tecnico
 
CBA Costing based Activity in Tailing services
CBA Costing based Activity in Tailing servicesCBA Costing based Activity in Tailing services
CBA Costing based Activity in Tailing services
 
Costo de produccion de un producto
Costo de produccion de un productoCosto de produccion de un producto
Costo de produccion de un producto
 
Análisis Técnico-Económico de una inversión.
Análisis Técnico-Económico de una inversión.Análisis Técnico-Económico de una inversión.
Análisis Técnico-Económico de una inversión.
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
COSTEO POR PROCESO -GRUPO 6..pptx
COSTEO POR PROCESO -GRUPO 6..pptxCOSTEO POR PROCESO -GRUPO 6..pptx
COSTEO POR PROCESO -GRUPO 6..pptx
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
 
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
 
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimirControl de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Costos en mantenimiento
Costos en mantenimientoCostos en mantenimiento
Costos en mantenimiento
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
 
Costeo basado en actividades
Costeo basado en actividadesCosteo basado en actividades
Costeo basado en actividades
 
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIFUnidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
 
Calculo de Factores Productivos
Calculo de Factores ProductivosCalculo de Factores Productivos
Calculo de Factores Productivos
 
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcf
 

Más de Sergio Garcia

Más de Sergio Garcia (20)

POWERPOINT SESION 07
POWERPOINT SESION 07POWERPOINT SESION 07
POWERPOINT SESION 07
 
ATUN ENLATADO
ATUN ENLATADOATUN ENLATADO
ATUN ENLATADO
 
POWERPOINT SESION 04
POWERPOINT SESION 04POWERPOINT SESION 04
POWERPOINT SESION 04
 
POWERPOINT SESION 02
POWERPOINT SESION 02POWERPOINT SESION 02
POWERPOINT SESION 02
 
Rubrica de Evaluacion
Rubrica de EvaluacionRubrica de Evaluacion
Rubrica de Evaluacion
 
TIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTETIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTE
 
SYLLABUS
SYLLABUS SYLLABUS
SYLLABUS
 
PROGRAMA DE ASIGNATURA
PROGRAMA DE ASIGNATURAPROGRAMA DE ASIGNATURA
PROGRAMA DE ASIGNATURA
 
POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01POWERPOINT SESION 01
POWERPOINT SESION 01
 
NICARAGUAindustrial
NICARAGUAindustrialNICARAGUAindustrial
NICARAGUAindustrial
 
Metodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion ProyectoMetodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion Proyecto
 
EstadoDeResultados
EstadoDeResultadosEstadoDeResultados
EstadoDeResultados
 
Inversion003
Inversion003Inversion003
Inversion003
 
Inversion002
Inversion002Inversion002
Inversion002
 
Optimize006
Optimize006Optimize006
Optimize006
 
Optimize005
Optimize005Optimize005
Optimize005
 
Optimize004
Optimize004Optimize004
Optimize004
 
Optimize002
Optimize002Optimize002
Optimize002
 
Optimize001
Optimize001Optimize001
Optimize001
 
Plant017IIS2010
Plant017IIS2010Plant017IIS2010
Plant017IIS2010
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Costos001

  • 2. Los costos involucrados en la elaboración de un producto determinado en una planta industrial, los podemos clasificar de la siguiente manera:
  • 3.
  • 4. Se entiende por costo de producción al conjunto de erogaciones económicas, en que se incurre dentro de una unidad de producción, durante un período de tiempo dado, como consecuencia, de la utilización de recursos materiales y humanos, que tiene lugar durante la elaboración de productos terminados. El costo de producción está constituido por los siguientes elementos: •Materia Prima •Electricidad •Combustible •Agua •Empaque •Mano de Obra •Mantenimiento
  • 5. El consumo de materia prima requerido para la elaboración del producto terminado ocasiona un gasto económico importante que forma parte del costo de producción. Este gasto económico está usualmente constituido por dos elementos: Costos de adquisición de la materia prima. Costos de transportación de la materia prima.
  • 6. Costos de adquisición de la materia prima. • Este costo está dado por la multiplicación de su precio de compra por la cantidad total consumida en el período que se considera. Sobre este particular es conveniente señalar que en algunos procesos tecnológicos no se consume la totalidad de materia prima que se alimenta, pudiéndose recuperar la parte no consumida. • En estos casos el costo de adquisición es calculado a partir del consumo real o efectivo que tiene lugar en la planta, el cual es determinado a través de los balances de materiales correspondientes.
  • 7. Costos de transportación de la materia prima. • Este está constituido por los gastos económicos que se realizan para transportar la materia prima desde su lugar de origen hasta la planta. Su magnitud depende de algunos factores como son: • El método utilizado en la transportación. • La distancia existente desde el punto de suministro hasta el lugar donde será consumida. A medida que la fuente de suministro de materia prima esté más alejada de la planta, la magnitud del costo de transportación se hace mayor. • El costo de transportación de materia prima, se puede tomar como igual al 5% del Costo de adquisición de la materia prima.
  • 8. Elaborar una tabla que contenga la siguiente información: 1.Cantidad necesaria de materia prima para la operación diaria. 2.Horas que la planta trabajará el día. 3.Días que la planta trabajará al mes. 4.Cantidad necesaria mensual. 5.Cantidad necesaria anual. 6.Costo unitario (Esto significa por unidad de peso o volumen). 7.Costo anual.
  • 9. REACTIVO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$) ACIDO SULFONICO 593,866.00 653,253.00 699,878.00 769,866.00 846,853.00 HIDROXIDO DE SODIO 42,582.50 46,840.75 51,524.80 56,677.30 62,345.04 CARBONATO DE SODIO 469,260.54 516,186.60 567,805.20 624,585.60 687,044.40 SULFATO DE SODIO 327,334.94 360,068.44 396,075.26 435,682.80 479,251.00 SILICATO DE SODIO 148,599.76 163,459.74 179,804.98 197,785.51 217,563.30 CARBOXIMETILCELULOSA 62,574.01 68,831.42 75,714.50 83,286.00 91,614.00 BLANQUEADOR OPTICO 300,346.00 330,381.00 362,420.00 399,762.00 439,740.00 ACIDO CITRICO 30,034.60 33,038.10 36,242.00 39,976.20 43,974.62 EDTA 15,017.35 16,519.09 18,171.00 19,988.10 21,985.60 ACIDO TOLUENO SULFONICO 6,940.90 7,635.00 8,398.44 9,238.32 10,162.20 TOTAL 1996,556.60 2196,213.14 2396,034.18 2636,847.83 2900,533.16 Tabla 4.4.1.1 Costo Anual de Materia Prima
  • 10. Determinar el gasto de agua diario en galones que es la unidad de cobro, luego saber el número de días que se laboran en el mes y luego en el año. CONCEPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$) Agua 4,999.43 5,499.37 6,049.31 6,654.24 7,319.67
  • 11. En la mayoría de los casos es suministrado externamente. Como parte de los costos del combustible deben ser considerados los siguientes elementos: 1. Costo de adquisición del combustible que se consume directamente en el proceso. 2. Costo de transportación del combustible consumido directamente en el proceso, desde su lugar de origen hasta la planta. Se debe hacer una lista de todos los equipos que necesitan combustibles. Por ejemplo: calderas, vehículos, etc. Determinar el consumo diario de cada equipo según el número de horas de trabajo mensual, posteriormente determinar el costo mensual y anual. CONCEPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$) Combustible 297,028.65 326,731.52 359,404.67 395,345.13 434,879.65
  • 12. Es consumida en los diferentes motores de los equipos existentes en el proceso, y así mismo en el sistema de iluminación y señalización de la planta. Todo este consumo de energía eléctrica define un gasto económico que se contabiliza como costo de la energía eléctrica. Si la energía eléctrica fuera producida en la fábrica mediante una unidad o varias de generación de electricidad, sería necesario calcular, cuál sería el monto total de gastos económicos de elaboración.
  • 13. Elaborar una tabla que contenga la siguiente información: Todos los equipos que necesitan electricidad. Conocer la potencia de cada equipo. El número de horas de operación diaria y a que capacidad trabajan, %. Con estos datos se determinará el consumo al año de energía en kW-h/año. Se investiga el costo unitario de kW-h.
  • 14. EQUIPO CANT USO (hrs) kW UNIDAD kW TOTAL [kW-HR]/DIA Computadoras 5 6 0.15 0.75 4.50 Impresoras 4 2 0.12 0.48 0.96 Iluminación diurna 12 6.00 6.00 72.00 Iluminación nocturna 12 9.00 9.00 108.00 A. acondicionado 5 8 2.00 10.00 80.00 Bomba #1 1 2 4.88 4.88 9.76 Bomba #2 1 2 1.70 1.70 3.40 Bomba #3 1 2 1.04 1.04 2.08 Bomba #4 1 2 0.66 0.66 1.31 Bomba #5 2 24 2.15 4.30 103.25 Bomba #6 1 24 0.17 0.17 3.99 Bomba #7 1 24 0.19 0.19 4.47 Bomba #8 1 24 3.73 3.73 89.49 Ventilador #1 1 24 1157.87 1157.87 27788.88 Ventilador #2 1 24 1769.65 1769.65 42471.60 Ventilador #3 1 24 7517.15 7517.15 180411.60 Ventilador #4 1 24 2985.26 2985.26 71646.24 Ventilador #5 1 24 1.18 1.18 28.41 Molino coloidal 1 24 501.60 501.60 12039.06 Agitadores 2 24 0.41 0.82 1.95 Maq. de empaque 5 24 1.12 5.59 134.22 Banda transportadora 1 24 0.02 0.02 0.40 335,005.58$ Tabla 4.4.1.2 Gasto Energético de la planta TOTAL CONCEPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$) Electricidad 335,005.58 368,506.14 405,356.75 445,892.43 490,481.67
  • 15. Está constituido por los salarios que devengan el personal: calificado y no calificado, que trabaja directamente en el proceso productivo: operadores de proceso, supervisores y en general, el personal de operación. Para una industria de mediano nivel de automatización, el costo de la fuerza de trabajo directa puede representar entre un 5-10 % del costo total de la producción. En una industria de bajo nivel de automatización sería entre un 15-25 % del costo de producción.
  • 16. Se debe elaborar una tabla que contenga lista de la mano de obra directa e indirecta, número de horas que laborarán todo el personal. Puede ser por turno o por hora en dependencia de la unidad de pago. Se calcula el sueldo mensual y anual. No se deben olvidar las prestaciones sociales ni el aguinaldo, de modo que se debe multiplicar el sueldo mensual por 13 y no por 12, para calcular el sueldo anual.
  • 17. CARGO CANT. SUELDO POR MES ($) COSTO MENSUAL POR COSTO ANUAL POR CARGO POR TRABAJADOR Gerente de Producción 1 550.00 550.00 7,150.00 Operario 8 110.00 880.00 11,440.00 Ayudante 9 88.00 792.00 10,296.00 Jefe de Mantenimiento 1 439.00 439.00 5,707.00 Electricista y Mecánico 4 165.00 660.00 8,580.00 Contolador administrativo 1 439.00 439.00 5,707.00 Supervisor 4 385.00 1540.00 20,020.00 Jefe de Turno 2 275.00 550.00 7,150.00 Químico 2 275.00 550.00 7,150.00 Encargado de MP y PT 1 132.00 132.00 1,716.00 Operario de montacarga 1 77.00 77.00 1,001.00 Obrero de empaque manual 10 66.00 660.00 8,580.00 94,497.00 7,243.00 101,740.00$ Tabla 4.4.1.3 Costo de Mano de Obra subtotal aguinaldo TOTAL CONCEPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$) Mano de Obra 101,740.00 111,914.00 123,105.40 135,415.94 148,957.53
  • 18. El trabajo de Mantenimiento hace que la maquina se mantenga en buenas condiciones pero no en mejor condiciones de que cuando fue comprada. En todo proceso industrial es imprescindible, cada cierto tiempo, efectuar trabajos de reparación, tanto en la planta en su conjunto durante el mantenimiento general, como en los equipos que constituyen la misma, para lo cual es necesario preparar todo el proceso productivo. (Limpieza y lubricación de equipos, limpieza de la planta, compra de piezas o materiales secundarios).
  • 19. La magnitud del costo de mantenimiento, varía ampliamente de un proceso a otro en concordancia con sus características tecnológicas, las cuales influyen directamente en el desgaste y roturas de equipos y consecuentemente en la naturaleza y magnitud de la operación. Normalmente, la cuantía del costo anual de mantenimiento de una planta es expresada como una porción del valor económico total de las instalaciones de la planta.
  • 20. CONCEPTO Inversión ($) 2.5% del costo de compra Maquinaria y Equipos 2360,626.57 59,015.66 Accesorios (Tuberías) 110,521.90 2,763.05 Vehículo de Transporte 12,500.00 312.50 49,972.96$ Tabla 4.4.1.4 Costos de Mantenimiento TOTAL CONCEPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$) Mantenimiento 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00
  • 21. CONCEPTO 2011 (US$) 2012 (US$) 2013 (US$) 2014 (US$) 2015 (US$) Materia Prima 1996,556.60 2196,213.14 2396,034.18 2636,847.83 2900,533.16 Electricidad 335,005.58 368,506.14 405,356.75 445,892.43 490,481.67 Combustible 297,028.65 326,731.52 359,404.67 395,345.13 434,879.65 Agua 4,999.43 5,499.37 6,049.31 6,654.24 7,319.67 Empaque 369,834.67 406,458.51 446,715.35 491,613.02 540,143.69 Mano de Obra 101,740.00 111,914.00 123,105.40 135,415.94 148,957.53 COSTOS DIRECTOS 3105,164.93 3415,322.67 3736,665.66 4111,768.59 4522,315.36 Mantenimiento 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00 COSTOS INDIRECTOS 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00 49,973.00 TOTAL 3155,137.93 3465,295.67 3786,638.66 4161,741.59 4572,288.36 Tabla 4.4.1.7 Presupuesto del Costo de Producción Total