SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTITUCION DE 1917
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la carta magna y
norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y
define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y
judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y
entre todos aquellos y los ciudadanos. Asimismo, fija las bases para el gobierno y para la
organización de las instituciones en que el poder se asienta y establece, en tanto que
pacto social supremo de la sociedad mexicana, los derechos y los deberes del pueblo
mexicano.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente fue promulgada el 5 de
febrero de 1917; fue producto del eventual triunfo del ala carrancista sobre los
convencionistas, liderados por Francisco Villa, durante el desarrollo de la Revolución.
En septiembre de 1916, Venustiano Carranza, en calidad de Primer Jefe del Ejército
Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo de la República, modificó los artículos
4°, 5° y 6° del Plan de Guadalupe de 1914 para dar paso a la conformación de un Congreso
Constituyente.
El Congreso Constituyente se instaló el 1 de diciembre de 1916, en el Teatro Iturbide de la
ciudad de Querétaro, después de un proceso electoral nacional, organizado
concretamente para analizar el proyecto constitucional que Venustiano Carranza envío
para su deliberación.
La Constitución contiene los principios y objetivos de la nación. Establece la existencia de
órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones, así como los derechos de los
individuos y las vías para hacerlos efectivos. Contiene 136 artículos y 19 transitorios,
distribuidos en nueve títulos:
 Título Primero.
 Capítulo I. De los Derechos Humanos y sus Garantías.
 Capítulo II. De los Mexicanos .
 Capítulo III. De los Extranjeros.
 Capítulo IV. De los Ciudadanos Mexicanos.
 Título Segundo.
 Capítulo I. De la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno.
 Capítulo II. De las Partes Integrantes de la Federación y del Territorio Nacional.
 Título Tercero.
 Capítulo I. De la División de Poderes.
 Capítulo II. Del Poder Legislativo.
 Capítulo III. Del Poder Ejecutivo.
 Capítulo IV. Del Poder Judicial.
 Título Cuarto. De las Responsabilidades de los Servidores Públicos, Particulares
Vinculados con Faltas Administrativas Graves o Hechos de Corrupción, y
Patrimonial del Estado.
 Título Quinto. De los Estados de la Federación y de la Ciudad de México.
 Título Sexto. Del Trabajo y de la Previsión Social.
 Título Séptimo. Prevenciones Generales.
 Título Octavo. De las Reformas de la Constitución.
 Título Noveno. De la Inviolabilidad de la Constitución.

Más contenido relacionado

Similar a COSTITUCION DE 1917.docx

Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
Tomas Ramirez
 
Pablos mexico 55555
Pablos mexico 55555Pablos mexico 55555
Pablos mexico 55555
Pablo Santos Miranda
 
Constitucinpolticadelestadomexicano
Constitucinpolticadelestadomexicano Constitucinpolticadelestadomexicano
Constitucinpolticadelestadomexicano
Susii Ramon
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoAnita Hc
 
Evolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucionEvolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucion
Nadia Velasquez
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicana
ANDREA LORENZO
 
Fundamentos del derecho constitucional
Fundamentos del derecho constitucionalFundamentos del derecho constitucional
Fundamentos del derecho constitucional
HCAMP- Barquisimeto
 
Constitución de 1857
Constitución de 1857Constitución de 1857
Constitución de 1857
Lorelei Avalos
 
Características de la Constitución Vigente
Características de la Constitución VigenteCaracterísticas de la Constitución Vigente
Características de la Constitución Vigente
suplementosleongains
 
14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draft14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draftrawir3z
 
Dercons 10.6
Dercons 10.6Dercons 10.6
Dercons 10.6
derconstitucional1
 
Antecedentes e historia de la constitucion mexicana
Antecedentes e historia de la constitucion mexicanaAntecedentes e historia de la constitucion mexicana
Antecedentes e historia de la constitucion mexicanarobertodejg
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Tania Lomeli
 
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación PecuariaDerecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Tania Lomeli
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.memoylamona
 
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemalaDerecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemalaEstudiantes por Derecho Inc.
 
Universidad abierta y a distancia de méxico
Universidad abierta y a distancia de méxicoUniversidad abierta y a distancia de méxico
Universidad abierta y a distancia de méxico
jgvillelam
 
Exposicion de derecho_constitucional
Exposicion de derecho_constitucionalExposicion de derecho_constitucional
Exposicion de derecho_constitucionalMiriam Loaiza
 
La CRBV_IAFJSR
La CRBV_IAFJSRLa CRBV_IAFJSR
La CRBV_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a COSTITUCION DE 1917.docx (20)

Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
 
Pablos mexico 55555
Pablos mexico 55555Pablos mexico 55555
Pablos mexico 55555
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Constitucinpolticadelestadomexicano
Constitucinpolticadelestadomexicano Constitucinpolticadelestadomexicano
Constitucinpolticadelestadomexicano
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicano
 
Evolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucionEvolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucion
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicana
 
Fundamentos del derecho constitucional
Fundamentos del derecho constitucionalFundamentos del derecho constitucional
Fundamentos del derecho constitucional
 
Constitución de 1857
Constitución de 1857Constitución de 1857
Constitución de 1857
 
Características de la Constitución Vigente
Características de la Constitución VigenteCaracterísticas de la Constitución Vigente
Características de la Constitución Vigente
 
14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draft14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draft
 
Dercons 10.6
Dercons 10.6Dercons 10.6
Dercons 10.6
 
Antecedentes e historia de la constitucion mexicana
Antecedentes e historia de la constitucion mexicanaAntecedentes e historia de la constitucion mexicana
Antecedentes e historia de la constitucion mexicana
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación PecuariaDerecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
 
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemalaDerecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
 
Universidad abierta y a distancia de méxico
Universidad abierta y a distancia de méxicoUniversidad abierta y a distancia de méxico
Universidad abierta y a distancia de méxico
 
Exposicion de derecho_constitucional
Exposicion de derecho_constitucionalExposicion de derecho_constitucional
Exposicion de derecho_constitucional
 
La CRBV_IAFJSR
La CRBV_IAFJSRLa CRBV_IAFJSR
La CRBV_IAFJSR
 

Último

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 

Último (20)

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 

COSTITUCION DE 1917.docx

  • 1. COSTITUCION DE 1917 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la carta magna y norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos. Asimismo, fija las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se asienta y establece, en tanto que pacto social supremo de la sociedad mexicana, los derechos y los deberes del pueblo mexicano. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente fue promulgada el 5 de febrero de 1917; fue producto del eventual triunfo del ala carrancista sobre los convencionistas, liderados por Francisco Villa, durante el desarrollo de la Revolución. En septiembre de 1916, Venustiano Carranza, en calidad de Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo de la República, modificó los artículos 4°, 5° y 6° del Plan de Guadalupe de 1914 para dar paso a la conformación de un Congreso Constituyente. El Congreso Constituyente se instaló el 1 de diciembre de 1916, en el Teatro Iturbide de la ciudad de Querétaro, después de un proceso electoral nacional, organizado concretamente para analizar el proyecto constitucional que Venustiano Carranza envío para su deliberación. La Constitución contiene los principios y objetivos de la nación. Establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones, así como los derechos de los individuos y las vías para hacerlos efectivos. Contiene 136 artículos y 19 transitorios, distribuidos en nueve títulos:  Título Primero.  Capítulo I. De los Derechos Humanos y sus Garantías.  Capítulo II. De los Mexicanos .  Capítulo III. De los Extranjeros.  Capítulo IV. De los Ciudadanos Mexicanos.  Título Segundo.  Capítulo I. De la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno.  Capítulo II. De las Partes Integrantes de la Federación y del Territorio Nacional.  Título Tercero.  Capítulo I. De la División de Poderes.
  • 2.  Capítulo II. Del Poder Legislativo.  Capítulo III. Del Poder Ejecutivo.  Capítulo IV. Del Poder Judicial.  Título Cuarto. De las Responsabilidades de los Servidores Públicos, Particulares Vinculados con Faltas Administrativas Graves o Hechos de Corrupción, y Patrimonial del Estado.  Título Quinto. De los Estados de la Federación y de la Ciudad de México.  Título Sexto. Del Trabajo y de la Previsión Social.  Título Séptimo. Prevenciones Generales.  Título Octavo. De las Reformas de la Constitución.  Título Noveno. De la Inviolabilidad de la Constitución.