SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo se produce y obtiene

La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se
desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con
velocidades proporcionales al gradiente de presión.

Los vientos son generados a causa del calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por
parte de la radiación solar, entre el 1 y 2% de la energía proveniente del sol se convierte en
viento. De día, las masas de aire sobre los océanos, los mares y los lagos se mantienen frías con
relación a las áreas vecinas situadas sobre las masas continentales.

Los continentes absorben una menor cantidad de luz solar, por lo tanto el aire que se
encuentra sobre la tierra se expande, y se hace por lo tanto más liviana y se eleva. El aire más
frío y más pesado que proviene de los mares, océanos y grandes lagos se pone en movimiento
para ocupar el lugar dejado por el aire caliente.

Para poder aprovechar la energía eólica es importante conocer las variaciones diurnas y
nocturnas y estacionales de los vientos, la variación de la velocidad del viento con la altura
sobre el suelo, la entidad de las ráfagas en espacios de tiempo breves, y valores máximos
ocurridos en series históricas de datos con una duración mínima de 20 años. Es también
importante conocer la velocidad máxima del viento.

La energía del viento es utilizada mediante el uso de máquinas eólicas (o aeromotores)
capaces de transformar la energía eólica en energía mecánica de rotación utilizable, ya sea
para accionar directamente las máquinas operatrices, como para la producción de energía
eléctrica. En este último caso, el sistema de conversión, (que comprende un generador
eléctrico con sus sistemas de control y de conexión a la red) es conocido como aerogenerador.

En la actualidad se utiliza, sobre todo, para mover aerogeneradores. En estos la energía eólica
mueve una hélice y mediante un sistema mecánico se hace girar el rotor de un generador,
normalmente un alternador, que produce energía eléctrica. Para que su instalación resulte
rentable, suelen agruparse en concentraciones denominadas parques eólicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías
EnergíasEnergías
Energías
silvi93
 
ENERGIA HIDROELECTRICA
ENERGIA HIDROELECTRICAENERGIA HIDROELECTRICA
ENERGIA HIDROELECTRICAkamilo98
 
energias 2
energias 2energias 2
energias 2fredyna
 
energias 3
energias 3energias 3
energias 3fredyna
 
Energia Del Ma Aaaa
Energia Del Ma AaaaEnergia Del Ma Aaaa
Energia Del Ma Aaaazakarias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Misaki Lerma
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Daniela Escobedo
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesNere164
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
EveliaColalaClavo
 

La actualidad más candente (17)

Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Energias ren ov ables
Energias ren ov ablesEnergias ren ov ables
Energias ren ov ables
 
Nucleoelectrica
NucleoelectricaNucleoelectrica
Nucleoelectrica
 
EolicaopRoberto
EolicaopRobertoEolicaopRoberto
EolicaopRoberto
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
ENERGIA HIDROELECTRICA
ENERGIA HIDROELECTRICAENERGIA HIDROELECTRICA
ENERGIA HIDROELECTRICA
 
energias 2
energias 2energias 2
energias 2
 
energias 3
energias 3energias 3
energias 3
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
 
Energia Del Ma Aaaa
Energia Del Ma AaaaEnergia Del Ma Aaaa
Energia Del Ma Aaaa
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 

Destacado

Sthephaniacuadro de texto
Sthephaniacuadro de textoSthephaniacuadro de texto
Sthephaniacuadro de textoalmaraz12
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
jesuscastillocsj
 
Narracion miprimer dia de clase prepa
Narracion  miprimer dia de clase prepaNarracion  miprimer dia de clase prepa
Narracion miprimer dia de clase prepaNicoleParra04
 
Ejercicio#1
Ejercicio#1Ejercicio#1
Ejercicio#1Male19
 
Operations guide03
Operations guide03Operations guide03
Operations guide03Vcoi Vit
 

Destacado (16)

Wag the dog 1
Wag  the dog 1Wag  the dog 1
Wag the dog 1
 
Ncr
NcrNcr
Ncr
 
Tabla de frecuencia
Tabla de frecuenciaTabla de frecuencia
Tabla de frecuencia
 
Sthephaniacuadro de texto
Sthephaniacuadro de textoSthephaniacuadro de texto
Sthephaniacuadro de texto
 
Lidia rosa
Lidia rosaLidia rosa
Lidia rosa
 
Evaluación parcial 1
Evaluación parcial 1Evaluación parcial 1
Evaluación parcial 1
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Acción
AcciónAcción
Acción
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Wound
Wound Wound
Wound
 
Narracion miprimer dia de clase prepa
Narracion  miprimer dia de clase prepaNarracion  miprimer dia de clase prepa
Narracion miprimer dia de clase prepa
 
Andres felipe restrepo hurtado
Andres felipe restrepo hurtadoAndres felipe restrepo hurtado
Andres felipe restrepo hurtado
 
Desventajas
DesventajasDesventajas
Desventajas
 
Ejercicio#1
Ejercicio#1Ejercicio#1
Ejercicio#1
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Operations guide03
Operations guide03Operations guide03
Operations guide03
 

Similar a Costos

Casa abierta de quimica
Casa abierta de quimica Casa abierta de quimica
Casa abierta de quimica
Cris Mora
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 cortefabian.gastel
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 cortealejandro.rimo
 
Aerogeneradores eolico
Aerogeneradores eolicoAerogeneradores eolico
Aerogeneradores eolicoUNAM
 
Pirrus
PirrusPirrus
Pirrus
andrisyxime
 
Energía eólica. Una muy buena Energía Renovable
Energía eólica. Una muy buena Energía RenovableEnergía eólica. Una muy buena Energía Renovable
Energía eólica. Una muy buena Energía Renovable
Aris Mejia
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólicaGerson30
 
Energia eolica
Energia  eolicaEnergia  eolica
Energia eolica
gfrankiez
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
HernandoPallares1
 
Proyecto eolico
Proyecto eolicoProyecto eolico
Proyecto eolico
Emp Princezz
 
Proyecto eolico
Proyecto eolicoProyecto eolico
Proyecto eolico
Emp Princezz
 
energia eolica (1).pdf
energia eolica (1).pdfenergia eolica (1).pdf
energia eolica (1).pdf
jerferoscar
 
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicosU2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
ximena hdz
 

Similar a Costos (20)

1
11
1
 
Casa abierta de quimica
Casa abierta de quimica Casa abierta de quimica
Casa abierta de quimica
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
 
Aerogeneradores eolico
Aerogeneradores eolicoAerogeneradores eolico
Aerogeneradores eolico
 
Pirrus
PirrusPirrus
Pirrus
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Energía eólica. Una muy buena Energía Renovable
Energía eólica. Una muy buena Energía RenovableEnergía eólica. Una muy buena Energía Renovable
Energía eólica. Una muy buena Energía Renovable
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia eolica
Energia  eolicaEnergia  eolica
Energia eolica
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Proyecto eolico
Proyecto eolicoProyecto eolico
Proyecto eolico
 
Proyecto eolico
Proyecto eolicoProyecto eolico
Proyecto eolico
 
energia eolica (1).pdf
energia eolica (1).pdfenergia eolica (1).pdf
energia eolica (1).pdf
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicosU2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
 
Las Energias
Las EnergiasLas Energias
Las Energias
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 

Costos

  • 1. Cómo se produce y obtiene La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión. Los vientos son generados a causa del calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2% de la energía proveniente del sol se convierte en viento. De día, las masas de aire sobre los océanos, los mares y los lagos se mantienen frías con relación a las áreas vecinas situadas sobre las masas continentales. Los continentes absorben una menor cantidad de luz solar, por lo tanto el aire que se encuentra sobre la tierra se expande, y se hace por lo tanto más liviana y se eleva. El aire más frío y más pesado que proviene de los mares, océanos y grandes lagos se pone en movimiento para ocupar el lugar dejado por el aire caliente. Para poder aprovechar la energía eólica es importante conocer las variaciones diurnas y nocturnas y estacionales de los vientos, la variación de la velocidad del viento con la altura sobre el suelo, la entidad de las ráfagas en espacios de tiempo breves, y valores máximos ocurridos en series históricas de datos con una duración mínima de 20 años. Es también importante conocer la velocidad máxima del viento. La energía del viento es utilizada mediante el uso de máquinas eólicas (o aeromotores) capaces de transformar la energía eólica en energía mecánica de rotación utilizable, ya sea para accionar directamente las máquinas operatrices, como para la producción de energía eléctrica. En este último caso, el sistema de conversión, (que comprende un generador eléctrico con sus sistemas de control y de conexión a la red) es conocido como aerogenerador. En la actualidad se utiliza, sobre todo, para mover aerogeneradores. En estos la energía eólica mueve una hélice y mediante un sistema mecánico se hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador, que produce energía eléctrica. Para que su instalación resulte rentable, suelen agruparse en concentraciones denominadas parques eólicos.