SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO: I.E.D. GENERAL SANTANDER
AUTOR: KRISTIAN CAMILO GONZALEZ GUZMAN
CURSO: 901 J.T.
MATERIA: INFORMATICA
AÑO: 2013
•El agua es un recurso natural disponible en las zonas en las que abunda.
•La energía que posee el agua se debe al Ciclo hidrológico, promovido por el Sol: El
sol calienta el agua del mar y hace que se evapore, formando nubes que transportan
el agua hasta el continente donde descargan en forma de lluvia o nieve alimentando el
caudal de los ríos que al desplazarse a mayor velocidad, aumenta su energía cinética.
Los cauces de agua presentan dos formas
aprovechables de energía:
•Energía potencial : Se aprovecha para la
producción de energía eléctrica en las
centrales hidráulicas.
•Energía cinética : despreciable en
comparación con la potencial.
•Son aquellas que utilizan la energía del agua para transformarla en energía
eléctrica.
•Su funcionamiento se basa en utilizar la energía potencial, que posee una masa
de agua embalsada situada a una determinada altura, para transformarla en
energía cinética que se utiliza para mover un sistema mecánico conectado a un
generador que la transforma en eléctrica .
•Se instalan en zonas donde el caudal de agua es regular y existe una altura
adecuada.
Las transformaciones energéticas que tienen lugar en el proceso son:
•El agua, almacenada en una presa a una determinada altura, acumula
ENERGÍA POTENCIAL .
•El agua se hace descender hacia la central, con la pérdida de altura, la energía
potencial se va transformando en ENERGÍA CINÉTICA.
•El agua se hace pasar por una turbina con lo que la energía cinética se
transforma en ENERGÍA CINÉTICA DE ROTACIÓN.
•Dicha energía, mediante generadores unidos a una turbina se transforma en
ENERGÍA ELÉCTRICA que es entregada a la RED
Su capacidad de generar electricidad es el resultado de:
La potencia de la central, que depende:
•Del desnivel que existe entre el nivel medio del embalse y el nivel medio de las aguas
debajo de la central.
•Del caudal máximo que se pueda turbinar
•De las características de la turbina
•De las características del generador
La energía garantizada en un año, que depende:
•Del volumen útil del embalse
•De la potencia instalada
En función del tamaño y de la potencia:
•MICROHIDRÁULICA (P < 1Mw)
•MINIHIDRÁULICA (entre 1 y 10 Mw)
•GRANHIDRÁULICA (P > de 10 Mw)
Según su emplazamiento y el modo de captación del agua se diferencian:
1. CENTRAL DE RESERVA (= DE EMBALSE)
2. CENTRAL DE BOMBEO (REVERSIBLE)
3. CENTRAL DE AGUA FLUYENTE (= DE PASADA)
•Son las más frecuentes
•Requieren mayores inversiones
•Se alimenta del agua de grandes lagos o pantanos conseguidos por la
construcción de presas
•El agua almacenada en el embalse se deriva, según la demanda, mediante
unas tuberías, hasta la sala de turbinas, que suele estar situada al pie de la
presa
•Permite generar energía durante todo el año si se dispone de reservas
suficientes
•La Presa, es un muro cuya misión es retener el agua, formando un embalse. Su
diseño depende de las características del terreno.
•La tubería forzada canaliza el agua hacia las turbinas. Mediante compuertas se
varía el caudal, que llega a las turbinas.
•Las rejillas filtradoras evitan que elementos como ramas, troncos, etc., puedan
llegar a las turbinas y las dañen.
Es donde se encuentran los equipos encargados de transformar la energía
cinética del agua en electricidad e incorporarla posteriormente a la red eléctrica.
En ella se encuentran:
•La turbina
•El alternador
•El transformador L
•os equipos de medición y control
•La turbina es el elemento central que se encarga de transformar la energía
cinética del agua en energía mecánica y transmitirla a través de su eje al
alternador.
El agua, al salir a gran velocidad de la tubería forzada, presiona sobre los
alabes de la turbina, por lo que esta gira, produciendo el giro del alternador,
que genera la corriente eléctrica. Para que el rendimiento sea alto, la turbina
debe aprovechar al máximo la energía del agua. Existen diferentes modelos y
su elección dependerá del tipo de central (salto de agua, caudal…). El eje de
la turbina transmite la energía mecánica al alternador
•El alternador o grupo de alternadores: Se encuentran acoplados al eje de la
turbina, genera una corriente alterna de alta intensidad y baja tensión
•El transformador: La corriente pasa a un transformador que la convierte en alta
tensión y baja corriente, apta para su transporte a grandes distancias con un
mínimo de pérdidas.
•Equipos de medición y control
El transporte Toda la energía generada se transporta desde la
misma central a través de los postes eléctricos hasta los centros de
consumo, donde un transformador la convierte en una corriente de
baja tensión para su aplicación directa a los receptores domésticos
e industriales
http://www.slideshare.net
http://es.wikipedia.org
http://www.nationalgeographic.es
http://centros5.pntic.mec.es
http://www.youtube.com
http://www.profesorenlinea.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hydrov2
Hydrov2Hydrov2
Hydrov2
zso7katowice
 
Energia hidraulica diapositiva
Energia hidraulica diapositivaEnergia hidraulica diapositiva
Energia hidraulica diapositiva
3163264433
 
Hydro POWER PLANT
Hydro POWER PLANTHydro POWER PLANT
Hydro POWER PLANT
soprajap
 
Powerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulicaPowerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulica
angelachess
 
Tidal energy conversion
Tidal energy conversion Tidal energy conversion
Tidal energy conversion
vishal shankar srivastava
 
Hydro electric power plant
Hydro electric power plantHydro electric power plant
Hydro electric power plant
snelkoli
 
Hydro Electric Power plant
Hydro Electric Power plantHydro Electric Power plant
Hydro Electric Power plant
Ratan Debnath
 
HYDRO POWER PLANT
HYDRO POWER PLANT HYDRO POWER PLANT
HYDRO POWER PLANT
Mahajan Saurabh
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
Valentina López Castillo
 
ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA
Fergow EL Abusador
 
Hydropower generation process
Hydropower generation processHydropower generation process
Hydropower generation process
Bharat Upadhyay
 
Hydroelectric power plants
Hydroelectric power plantsHydroelectric power plants
Hydroelectric power plants
gosia
 
Micro Hydro Power Background
Micro Hydro Power BackgroundMicro Hydro Power Background
Micro Hydro Power Background
Lonny Grafman
 
Hydro power plant
Hydro power plantHydro power plant
Hydro power plant
Shaik Afzal
 
Hydro Power Plant
Hydro Power PlantHydro Power Plant
Hydro Power Plant
Gaurav Maniar
 
Hydropower
HydropowerHydropower
Hydropower
Sugeng Widodo
 
Hydro Electric Power Plant
Hydro  Electric  Power  PlantHydro  Electric  Power  Plant
Hydro Electric Power Plant
ANKIT KUMAR
 
Classification turbin
Classification turbinClassification turbin
Classification turbin
Saravanan Kothandaraman
 
CENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICACENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICA
andres camilo arevalo infante
 
Hydro power plant
Hydro power plantHydro power plant
Hydro power plant
Pradeep Yadav
 

La actualidad más candente (20)

Hydrov2
Hydrov2Hydrov2
Hydrov2
 
Energia hidraulica diapositiva
Energia hidraulica diapositivaEnergia hidraulica diapositiva
Energia hidraulica diapositiva
 
Hydro POWER PLANT
Hydro POWER PLANTHydro POWER PLANT
Hydro POWER PLANT
 
Powerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulicaPowerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulica
 
Tidal energy conversion
Tidal energy conversion Tidal energy conversion
Tidal energy conversion
 
Hydro electric power plant
Hydro electric power plantHydro electric power plant
Hydro electric power plant
 
Hydro Electric Power plant
Hydro Electric Power plantHydro Electric Power plant
Hydro Electric Power plant
 
HYDRO POWER PLANT
HYDRO POWER PLANT HYDRO POWER PLANT
HYDRO POWER PLANT
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
 
ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA
 
Hydropower generation process
Hydropower generation processHydropower generation process
Hydropower generation process
 
Hydroelectric power plants
Hydroelectric power plantsHydroelectric power plants
Hydroelectric power plants
 
Micro Hydro Power Background
Micro Hydro Power BackgroundMicro Hydro Power Background
Micro Hydro Power Background
 
Hydro power plant
Hydro power plantHydro power plant
Hydro power plant
 
Hydro Power Plant
Hydro Power PlantHydro Power Plant
Hydro Power Plant
 
Hydropower
HydropowerHydropower
Hydropower
 
Hydro Electric Power Plant
Hydro  Electric  Power  PlantHydro  Electric  Power  Plant
Hydro Electric Power Plant
 
Classification turbin
Classification turbinClassification turbin
Classification turbin
 
CENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICACENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICA
 
Hydro power plant
Hydro power plantHydro power plant
Hydro power plant
 

Destacado

Energía Hidroeléctrica
Energía HidroeléctricaEnergía Hidroeléctrica
Energía Hidroeléctrica
Juanma Perezz
 
EnergíA HidroeléCtrica
EnergíA  HidroeléCtricaEnergíA  HidroeléCtrica
EnergíA HidroeléCtrica
LAURA
 
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAFUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
Mily29
 
La energia hidraulica
La energia hidraulicaLa energia hidraulica
La energia hidraulica
nadyananesmaoui
 
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectricaFuncionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
Andres G. Mejia Acevedo
 
ppt Energía Hidráulica
ppt Energía Hidráulicappt Energía Hidráulica
ppt Energía Hidráulica
Juan Spain
 
Planta hidroeléctrica y su funcionamiento
Planta hidroeléctrica y su funcionamiento Planta hidroeléctrica y su funcionamiento
Planta hidroeléctrica y su funcionamiento
angievanessaceballosbotina
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
geopaloma
 
Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1
Richar Por
 

Destacado (9)

Energía Hidroeléctrica
Energía HidroeléctricaEnergía Hidroeléctrica
Energía Hidroeléctrica
 
EnergíA HidroeléCtrica
EnergíA  HidroeléCtricaEnergíA  HidroeléCtrica
EnergíA HidroeléCtrica
 
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAFUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
 
La energia hidraulica
La energia hidraulicaLa energia hidraulica
La energia hidraulica
 
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectricaFuncionamiento de la energia hidroelectrica
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
 
ppt Energía Hidráulica
ppt Energía Hidráulicappt Energía Hidráulica
ppt Energía Hidráulica
 
Planta hidroeléctrica y su funcionamiento
Planta hidroeléctrica y su funcionamiento Planta hidroeléctrica y su funcionamiento
Planta hidroeléctrica y su funcionamiento
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
 
Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1
 

Similar a ENERGIA HIDROELECTRICA

mario
mariomario
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Raul Castañeda
 
Chidroeletricas
ChidroeletricasChidroeletricas
Chidroeletricas
Jonathan Aroni Bizarra
 
E:\Mis Documentos\EnergíA Hidraulica
E:\Mis Documentos\EnergíA HidraulicaE:\Mis Documentos\EnergíA Hidraulica
E:\Mis Documentos\EnergíA Hidraulica
energias
 
E:\Mis Documentos\EnergíA Hidraulica
E:\Mis Documentos\EnergíA HidraulicaE:\Mis Documentos\EnergíA Hidraulica
E:\Mis Documentos\EnergíA Hidraulica
energias
 
Hidra
HidraHidra
Andres power
Andres powerAndres power
Andres power
energias-andy2011
 
Pequeñas centrales hidroelectricas
Pequeñas centrales hidroelectricasPequeñas centrales hidroelectricas
Pequeñas centrales hidroelectricas
Consul Har
 
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
Trabajo de centrales hidroelectricas  unidad 1 diplomatura en hidraulica Trabajo de centrales hidroelectricas  unidad 1 diplomatura en hidraulica
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
Universidad Nacional de Trujillo
 
Central hidroelectrica
Central hidroelectricaCentral hidroelectrica
Central hidroelectrica
yukimuto1
 
ELECTROTECNIA.pptx
ELECTROTECNIA.pptxELECTROTECNIA.pptx
ELECTROTECNIA.pptx
WashigtonEstacioTeno
 
Clase13
Clase13Clase13
10289738.pptdd
10289738.pptdd10289738.pptdd
10289738.pptdd
LuLopez7
 
Central hidraulica
Central hidraulicaCentral hidraulica
Central hidraulica
paulaway
 
Central Hidroeleéctrica.pdf
Central Hidroeleéctrica.pdfCentral Hidroeleéctrica.pdf
Central Hidroeleéctrica.pdf
ALVAROJAVIERMENDOZAP1
 
Central Hidráulica
Central HidráulicaCentral Hidráulica
Central Hidráulica
Henry Paredes
 
Central hidroelectrica santy
Central hidroelectrica santyCentral hidroelectrica santy
Central hidroelectrica santy
Santiago Sanchez
 
plantahidroelectricapowerpoint-140812205422-phpapp01 (1) (2).pdf
plantahidroelectricapowerpoint-140812205422-phpapp01 (1) (2).pdfplantahidroelectricapowerpoint-140812205422-phpapp01 (1) (2).pdf
plantahidroelectricapowerpoint-140812205422-phpapp01 (1) (2).pdf
RenzoMoreno18
 
Planta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpointPlanta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpoint
angievanessaceballosbotina
 
Planta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpointPlanta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpoint
angievanessaceballosbotina
 

Similar a ENERGIA HIDROELECTRICA (20)

mario
mariomario
mario
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
 
Chidroeletricas
ChidroeletricasChidroeletricas
Chidroeletricas
 
E:\Mis Documentos\EnergíA Hidraulica
E:\Mis Documentos\EnergíA HidraulicaE:\Mis Documentos\EnergíA Hidraulica
E:\Mis Documentos\EnergíA Hidraulica
 
E:\Mis Documentos\EnergíA Hidraulica
E:\Mis Documentos\EnergíA HidraulicaE:\Mis Documentos\EnergíA Hidraulica
E:\Mis Documentos\EnergíA Hidraulica
 
Hidra
HidraHidra
Hidra
 
Andres power
Andres powerAndres power
Andres power
 
Pequeñas centrales hidroelectricas
Pequeñas centrales hidroelectricasPequeñas centrales hidroelectricas
Pequeñas centrales hidroelectricas
 
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
Trabajo de centrales hidroelectricas  unidad 1 diplomatura en hidraulica Trabajo de centrales hidroelectricas  unidad 1 diplomatura en hidraulica
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
 
Central hidroelectrica
Central hidroelectricaCentral hidroelectrica
Central hidroelectrica
 
ELECTROTECNIA.pptx
ELECTROTECNIA.pptxELECTROTECNIA.pptx
ELECTROTECNIA.pptx
 
Clase13
Clase13Clase13
Clase13
 
10289738.pptdd
10289738.pptdd10289738.pptdd
10289738.pptdd
 
Central hidraulica
Central hidraulicaCentral hidraulica
Central hidraulica
 
Central Hidroeleéctrica.pdf
Central Hidroeleéctrica.pdfCentral Hidroeleéctrica.pdf
Central Hidroeleéctrica.pdf
 
Central Hidráulica
Central HidráulicaCentral Hidráulica
Central Hidráulica
 
Central hidroelectrica santy
Central hidroelectrica santyCentral hidroelectrica santy
Central hidroelectrica santy
 
plantahidroelectricapowerpoint-140812205422-phpapp01 (1) (2).pdf
plantahidroelectricapowerpoint-140812205422-phpapp01 (1) (2).pdfplantahidroelectricapowerpoint-140812205422-phpapp01 (1) (2).pdf
plantahidroelectricapowerpoint-140812205422-phpapp01 (1) (2).pdf
 
Planta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpointPlanta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpoint
 
Planta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpointPlanta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpoint
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

ENERGIA HIDROELECTRICA

  • 1. COLEGIO: I.E.D. GENERAL SANTANDER AUTOR: KRISTIAN CAMILO GONZALEZ GUZMAN CURSO: 901 J.T. MATERIA: INFORMATICA AÑO: 2013
  • 2. •El agua es un recurso natural disponible en las zonas en las que abunda. •La energía que posee el agua se debe al Ciclo hidrológico, promovido por el Sol: El sol calienta el agua del mar y hace que se evapore, formando nubes que transportan el agua hasta el continente donde descargan en forma de lluvia o nieve alimentando el caudal de los ríos que al desplazarse a mayor velocidad, aumenta su energía cinética. Los cauces de agua presentan dos formas aprovechables de energía: •Energía potencial : Se aprovecha para la producción de energía eléctrica en las centrales hidráulicas. •Energía cinética : despreciable en comparación con la potencial.
  • 3. •Son aquellas que utilizan la energía del agua para transformarla en energía eléctrica. •Su funcionamiento se basa en utilizar la energía potencial, que posee una masa de agua embalsada situada a una determinada altura, para transformarla en energía cinética que se utiliza para mover un sistema mecánico conectado a un generador que la transforma en eléctrica . •Se instalan en zonas donde el caudal de agua es regular y existe una altura adecuada.
  • 4. Las transformaciones energéticas que tienen lugar en el proceso son: •El agua, almacenada en una presa a una determinada altura, acumula ENERGÍA POTENCIAL . •El agua se hace descender hacia la central, con la pérdida de altura, la energía potencial se va transformando en ENERGÍA CINÉTICA. •El agua se hace pasar por una turbina con lo que la energía cinética se transforma en ENERGÍA CINÉTICA DE ROTACIÓN. •Dicha energía, mediante generadores unidos a una turbina se transforma en ENERGÍA ELÉCTRICA que es entregada a la RED
  • 5. Su capacidad de generar electricidad es el resultado de: La potencia de la central, que depende: •Del desnivel que existe entre el nivel medio del embalse y el nivel medio de las aguas debajo de la central. •Del caudal máximo que se pueda turbinar •De las características de la turbina •De las características del generador La energía garantizada en un año, que depende: •Del volumen útil del embalse •De la potencia instalada
  • 6. En función del tamaño y de la potencia: •MICROHIDRÁULICA (P < 1Mw) •MINIHIDRÁULICA (entre 1 y 10 Mw) •GRANHIDRÁULICA (P > de 10 Mw)
  • 7.
  • 8. Según su emplazamiento y el modo de captación del agua se diferencian: 1. CENTRAL DE RESERVA (= DE EMBALSE) 2. CENTRAL DE BOMBEO (REVERSIBLE) 3. CENTRAL DE AGUA FLUYENTE (= DE PASADA)
  • 9. •Son las más frecuentes •Requieren mayores inversiones
  • 10. •Se alimenta del agua de grandes lagos o pantanos conseguidos por la construcción de presas •El agua almacenada en el embalse se deriva, según la demanda, mediante unas tuberías, hasta la sala de turbinas, que suele estar situada al pie de la presa •Permite generar energía durante todo el año si se dispone de reservas suficientes
  • 11.
  • 12. •La Presa, es un muro cuya misión es retener el agua, formando un embalse. Su diseño depende de las características del terreno. •La tubería forzada canaliza el agua hacia las turbinas. Mediante compuertas se varía el caudal, que llega a las turbinas. •Las rejillas filtradoras evitan que elementos como ramas, troncos, etc., puedan llegar a las turbinas y las dañen.
  • 13. Es donde se encuentran los equipos encargados de transformar la energía cinética del agua en electricidad e incorporarla posteriormente a la red eléctrica. En ella se encuentran: •La turbina •El alternador •El transformador L •os equipos de medición y control
  • 14. •La turbina es el elemento central que se encarga de transformar la energía cinética del agua en energía mecánica y transmitirla a través de su eje al alternador. El agua, al salir a gran velocidad de la tubería forzada, presiona sobre los alabes de la turbina, por lo que esta gira, produciendo el giro del alternador, que genera la corriente eléctrica. Para que el rendimiento sea alto, la turbina debe aprovechar al máximo la energía del agua. Existen diferentes modelos y su elección dependerá del tipo de central (salto de agua, caudal…). El eje de la turbina transmite la energía mecánica al alternador •El alternador o grupo de alternadores: Se encuentran acoplados al eje de la turbina, genera una corriente alterna de alta intensidad y baja tensión
  • 15. •El transformador: La corriente pasa a un transformador que la convierte en alta tensión y baja corriente, apta para su transporte a grandes distancias con un mínimo de pérdidas. •Equipos de medición y control
  • 16. El transporte Toda la energía generada se transporta desde la misma central a través de los postes eléctricos hasta los centros de consumo, donde un transformador la convierte en una corriente de baja tensión para su aplicación directa a los receptores domésticos e industriales