SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía eólica es la forma de energía
renovable que se obtiene al explotar la
fuerza del viento.En concreto es la
capacidad de un sistema para transformar
lafuerzaque tiene elvientoenelectricidad.
Esta energía se explota a través de un
equipo llamado aerogeneradores,
compuesto en síntesis por una turbina
eólica situada en la parte superior de una
torre de soporte y un generador eléctrico,
cuyo principio de funcionamiento es el
mismo que el de los antiguos molinos de
viento.
¿Cómo funciona la energía
eólica?
Las palas del viento, giradas por el
viento, transforman la energía
cinética producida por el viento en
energía mecánica, luego un generador
conectado a las palas transforma la
energía mecánica producida por la
rotación de las palas en energía eléctrica.
Las palas están conectadas a este
generador o rotor, a su vez conectado
a un ” eje ” (colocado en el polo), que
envía la energía de rotación
al generador eléctrico colocado en la
base de la estructura. Este generador
utiliza algunos imanes y propiedadesde
inducción electromagnética para
producir un voltaje eléctrico (es decir,
una diferencia en la carga eléctrica) y,
por lo tanto, energía eléctrica.
VENTAJAS
 Fuente inagotable
La energía eólica es una fuente
válida de energía renovable.
 Ocupa poco espacio
ocupa un área más pequeña o de
hecho necesita de menos terreno
para poder lograr acumular una
energía eólica considerable.
 No contamina
La energía eólica es una fuente
de energía limpia con un bajo
impacto ambiental.
 Bajo coste
Los costos de las turbinas
eólicas y el mantenimiento de la
turbina son relativamente bajos.
DESVENTAJAS
 El viento no está garantizado
El viento, así como las condiciones
climáticas, son relativamente
impredecibles por lo que no es posible
estimar, exactamente, un plan para
devolver la inversión.
 Impacto en el paisaje
Los grandes parques eólicos tienen un
fuerte impacto paisajístico y son visibles
desde largas distancias.
 Afectan a las aves
El impacto en la avifauna viene dictado
por las paletas giratorias que pueden
moverse hasta una velocidad de 70 km
por hora. Las aves no son capaces de
reconocer visualmente las cuchillas que
se mueven tan rápido chocando con ellas
fatalmente.
ENERGÍA EÓLICA EN
LA ACTUALIDAD
A nivel mundial, es el continente
europeo el que produce la mayor parte
de la energía eólica, llegando al 72%.
Las iniciativas que han fomentado la
instalación de aerogeneradores
proceden de los gobiernos.
DE DONDE PROVIENE LA
ENERGÍA EÓLICA
 Sol: Toda la energía renovable
(excepto energía mareomotriz y
geotérmica), e incluso la energía en
combustibles fósiles, en última
instancia proviene del sol.
 Turbinas o aerogeneradores:
Molinos de viento desarrollan más
de 100 kilovatios. La electricidad
resultante alimenta la red eléctrica.
 Molinos de viento en alta mar:
Instalados en mares u océanos de
todo el mundo.
ENERGÍA EÓLICA
2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolicaProyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolica
Jose Angel Castañuela Sanchez
 
Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica
Israel Pinzón
 
Energía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminadoEnergía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminadoFernando Hernandez
 
GENERADOR EOLICO CASERO
GENERADOR EOLICO CASEROGENERADOR EOLICO CASERO
GENERADOR EOLICO CASEROanaisbrod
 
El bosque herido
El bosque heridoEl bosque herido
El bosque herido
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
jjpj61
 
trabajo de tipos de energia
trabajo de tipos de energiatrabajo de tipos de energia
trabajo de tipos de energia
Brayan Sebastian Camacho Pinzon
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezashirleyprofe
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Telesforo Zabala
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadMónica Huapaya
 
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docxLA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
Bryan J B
 
FUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIAFUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIA
Jeferson Alexander
 
Transformaciones de la Energía
Transformaciones de la EnergíaTransformaciones de la Energía
Transformaciones de la Energía
Montrisco
 
Organizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materia
Organizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materiaOrganizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materia
Organizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materiaanayguevara
 
Ventana de Paint
Ventana de Paint Ventana de Paint
Ventana de Paint
Andy Mix
 
Energía EóLica
Energía EóLicaEnergía EóLica
Energía EóLicaflameharm
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
Carlos Almilcar
 

La actualidad más candente (20)

Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Proyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolicaProyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolica
 
Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Energía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminadoEnergía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminado
 
GENERADOR EOLICO CASERO
GENERADOR EOLICO CASEROGENERADOR EOLICO CASERO
GENERADOR EOLICO CASERO
 
El bosque herido
El bosque heridoEl bosque herido
El bosque herido
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
 
trabajo de tipos de energia
trabajo de tipos de energiatrabajo de tipos de energia
trabajo de tipos de energia
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docxLA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
 
FUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIAFUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIA
 
Transformaciones de la Energía
Transformaciones de la EnergíaTransformaciones de la Energía
Transformaciones de la Energía
 
Organizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materia
Organizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materiaOrganizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materia
Organizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materia
 
Ventana de Paint
Ventana de Paint Ventana de Paint
Ventana de Paint
 
Energía EóLica
Energía EóLicaEnergía EóLica
Energía EóLica
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
 

Similar a Energia eolica

Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolicatania
 
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia EolicaE:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
taniaedith16
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablescerredo
 
Generacion eolica 2012
Generacion eolica 2012Generacion eolica 2012
Generacion eolica 2012
edwin ROYERO
 
Energía procedente del viento
Energía procedente del vientoEnergía procedente del viento
Energía procedente del vientocristian17crua
 
Energía procedente del viento
Energía procedente del vientoEnergía procedente del viento
Energía procedente del vientocristian17crua
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
KrizTian KorreDor
 
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)lcm1604
 
ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA
Fergow EL Abusador
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
IsaacVanegas2
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaFavilla Héctor
 
presentacion: parques eolicos
presentacion: parques eolicos presentacion: parques eolicos
presentacion: parques eolicos
ladyrodriguez129
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
cristobalocr
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
HernandoPallares1
 
generadores eolicos
generadores eolicosgeneradores eolicos
generadores eolicos
Ale Pacheco
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpiasJuan Sb
 

Similar a Energia eolica (20)

Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia EolicaE:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
Generacion eolica 2012
Generacion eolica 2012Generacion eolica 2012
Generacion eolica 2012
 
Energía procedente del viento
Energía procedente del vientoEnergía procedente del viento
Energía procedente del viento
 
Energía procedente del viento
Energía procedente del vientoEnergía procedente del viento
Energía procedente del viento
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
 
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
 
ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Eolica capoyo
Eolica capoyoEolica capoyo
Eolica capoyo
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
presentacion: parques eolicos
presentacion: parques eolicos presentacion: parques eolicos
presentacion: parques eolicos
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
generadores eolicos
generadores eolicosgeneradores eolicos
generadores eolicos
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Energia eolica

  • 1. La energía eólica es la forma de energía renovable que se obtiene al explotar la fuerza del viento.En concreto es la capacidad de un sistema para transformar lafuerzaque tiene elvientoenelectricidad. Esta energía se explota a través de un equipo llamado aerogeneradores, compuesto en síntesis por una turbina eólica situada en la parte superior de una torre de soporte y un generador eléctrico, cuyo principio de funcionamiento es el mismo que el de los antiguos molinos de viento. ¿Cómo funciona la energía eólica? Las palas del viento, giradas por el viento, transforman la energía cinética producida por el viento en energía mecánica, luego un generador conectado a las palas transforma la energía mecánica producida por la rotación de las palas en energía eléctrica. Las palas están conectadas a este generador o rotor, a su vez conectado a un ” eje ” (colocado en el polo), que envía la energía de rotación al generador eléctrico colocado en la base de la estructura. Este generador utiliza algunos imanes y propiedadesde inducción electromagnética para producir un voltaje eléctrico (es decir, una diferencia en la carga eléctrica) y, por lo tanto, energía eléctrica. VENTAJAS  Fuente inagotable La energía eólica es una fuente válida de energía renovable.  Ocupa poco espacio ocupa un área más pequeña o de hecho necesita de menos terreno para poder lograr acumular una energía eólica considerable.  No contamina La energía eólica es una fuente de energía limpia con un bajo impacto ambiental.  Bajo coste Los costos de las turbinas eólicas y el mantenimiento de la turbina son relativamente bajos.
  • 2. DESVENTAJAS  El viento no está garantizado El viento, así como las condiciones climáticas, son relativamente impredecibles por lo que no es posible estimar, exactamente, un plan para devolver la inversión.  Impacto en el paisaje Los grandes parques eólicos tienen un fuerte impacto paisajístico y son visibles desde largas distancias.  Afectan a las aves El impacto en la avifauna viene dictado por las paletas giratorias que pueden moverse hasta una velocidad de 70 km por hora. Las aves no son capaces de reconocer visualmente las cuchillas que se mueven tan rápido chocando con ellas fatalmente. ENERGÍA EÓLICA EN LA ACTUALIDAD A nivel mundial, es el continente europeo el que produce la mayor parte de la energía eólica, llegando al 72%. Las iniciativas que han fomentado la instalación de aerogeneradores proceden de los gobiernos. DE DONDE PROVIENE LA ENERGÍA EÓLICA  Sol: Toda la energía renovable (excepto energía mareomotriz y geotérmica), e incluso la energía en combustibles fósiles, en última instancia proviene del sol.  Turbinas o aerogeneradores: Molinos de viento desarrollan más de 100 kilovatios. La electricidad resultante alimenta la red eléctrica.  Molinos de viento en alta mar: Instalados en mares u océanos de todo el mundo. ENERGÍA EÓLICA 2018