SlideShare una empresa de Scribd logo
XIMENA NALLELY FLORES HERNANDEZ
La energía eólica tiene en
realidad su origen en el
sol, que produce el
viento; a su vez, la
energía del viento es
captada por los
aerogeneradores.
Una las características más importantes de la energía
eólica, es que para su funcionamiento se necesita de
la instalación de un aerogenerador
Otra de las características es que transforma la
energía eléctrica sin la necesidad de emitir sustancias
tóxicas a la capa de ozono.
Otra de las características de la energía eólica es que
puede producir electricidad para abastecer a un
parque eólico o grandes centrales de electricidad.
La radiación solar, que penetra de
forma irregular en la atmósfera, da
lugar al aire con diferentes
temperaturas que, además poseen,
diferentes densidades y presiones.
El aire condensado que se desplaza
desde las altas hacia las bajas
presiones, crea el viento gracias a
los aerogeneradores, que alcanzan
los 50 metros de altura con hélices
de hasta 23 metros de longitud, se
consigue esto. La fuerza del viento,
mueve las hélices del aerogenerador
que, gracias a un rotor de un
generador, convierte la fuerza del
viento en energía eléctrica
1- La energía eólica es uno de los tipos de energías
más sanos. La energía producida por el viento no
afecta el medio ambiente ni agrava el efecto
invernadero.
2- La energía eólica es una fuente inagotable de
energía. Junto con la solar, es la alternativa para
reemplazar a fuentes no renovables como el petróleo
o sus derivados.
3- Un grupo de científicos europeos se encuentra
desarrollando una técnica que emplea sensores y
software para monitorizar la fuerza sobre las aspas de
las turbinas de energía eólica, de esta forma, se
ajustarían a los rápidos cambios del viento.Sus aspas
cambiarían en tiempo real para responder a los
vientos cambiantes.
4- Los aerogeneradores poseen una vida útil de 30
años, pero están sujetos a estudios de
funcionamiento periódicos. Pero, actualmente, el
diseño de estos generadores ha avanzado para
reducir el efecto negativo que producían en la aves,
que se terminan acostumbrando a su presencia.
1- Una de sus principales desventajas es
nuestra incapacidad para controlar el viento, su
intensidad y los días en los que no corre ni un
poco para hacer funcionar el equipo que genera
esta energía. Por este motivo, se la considera
una de las energías menos predecible, porque
no puede ser utilizada como única fuente de
generación eléctrica.
2- Su plazo de desarrollo, desde que se comienza a
construir un parque eólico hasta que inicia su vertido
de energía a la red eléctrica, pueden darse en el lapso
de 5 años.
3- Su variabilidad, nombrada anteriormente, requiere
suplir las bajadas de tensión eólicas de forma
instantánea, es decir, aumentando la producción de
las centrales térmicas. Si no se lo hace a tiempo, se
podrían producir apagones.
La energía del viento está relacionada con el
movimiento de las masas de aire que se desplazan de
áreas de alta presión atmosférica hacia áreas de baja
presión, con velocidades proporcionales al gradiente
de presión.
Los vientos son generados a causa del calentamiento
no uniforme de la superficie terrestre por parte de la
radiación solar, entre el 1 y 2% de la energía
proveniente del sol se convierte en viento.
El aire más frío y más pesado que proviene de los
mares, océanos y grandes lagos se pone en
movimiento para ocupar el lugar dejado por el aire
caliente.
Una máquina eólica es cualquier dispositivo
accionado por el viento. Si se utiliza directamente la
energía mecánica, será un aeromotor, y si se acciona
un generador eléctrico, se tratará de un
aerogenerador.
-Molinos de eje horizontal: Máquinas eólicas en las
cuales el eje de rotación es paralelo a la dirección del
viento.
-Molinos de eje vertical: Máquinas eólicas en las
cuales el eje de rotación es perpendicular a la
superficie terrestre y a la dirección del viento
Los elementos de que consta una máquina eólica son
los siguientes:
ü Soportes
ü Sistema de captación
ü Sistema de orientación
ü Sistema de regulación
ü Sistema de transmisión
ü Sistema de generación
Para la producción de energía eólica, se utilizan dos
tipos de instalaciones, los aerogeneradores de gran
potencia, y los parques eólicos, centrales de molinos
trabajando conjuntamente para verter la producción
directamente a la red de almacenamiento.
Una vez entendido esto, sabremos entonces que la
energía obtenida de los aerogeneradores puede ser
utilizada en la producción de energía mecánica,
térmica o eléctrica, así entonces podemos resaltar
algunos usos y aplicaciones:
Calefacción
Refrigeración
Calentamiento de agua
Alumbrado y diversos usos eléctricos
En la actualidad, este tipo de energía es utilizada
principalmente para producir energía eléctrica
mediante dispositivos llamados
aerogeneradores que transforman la energía
cinética del viento en energía eléctrica.Hoy en
día, Argentina cuenta con solo 30 MW instalados
principalmente por cooperativas eléctricas entre
1994 y 2002. Esta situación cambiará
rápidamente a partir de la licitación GENREN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Energia eólica
Energia  eólicaEnergia  eólica
Energia eólicaerijimenez
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
RAYARTE30
 
Parques Eolicos
Parques EolicosParques Eolicos
Parques Eolicos
5854
 
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia EolicaE:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
taniaedith16
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
Adrian Aguas
 
Central eólica
Central eólicaCentral eólica
Central eólicareche69
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalpiea
 
Energia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquinEnergia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquinAndres Maturana
 
Energía Eólica
Energía Eólica Energía Eólica
Energía Eólica
Owen Burgos
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
AerogeneradoresiesMola
 
Analisis sistemico de los generadores eolicos
Analisis sistemico de los generadores eolicosAnalisis sistemico de los generadores eolicos
Analisis sistemico de los generadores eolicos
SophiaValentinaRodri
 

La actualidad más candente (20)

Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Energia eólica
Energia  eólicaEnergia  eólica
Energia eólica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Parques Eolicos
Parques EolicosParques Eolicos
Parques Eolicos
 
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia EolicaE:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Centrales eólicas
Centrales eólicasCentrales eólicas
Centrales eólicas
 
Central eólica
Central eólicaCentral eólica
Central eólica
 
Aerogenerador[1]
Aerogenerador[1]Aerogenerador[1]
Aerogenerador[1]
 
EolicaopRoberto
EolicaopRobertoEolicaopRoberto
EolicaopRoberto
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 final
 
Energia eolica ultimo
Energia eolica ultimoEnergia eolica ultimo
Energia eolica ultimo
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquinEnergia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquin
 
Energía Eólica
Energía Eólica Energía Eólica
Energía Eólica
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Eolica capoyo
Eolica capoyoEolica capoyo
Eolica capoyo
 
Analisis sistemico de los generadores eolicos
Analisis sistemico de los generadores eolicosAnalisis sistemico de los generadores eolicos
Analisis sistemico de los generadores eolicos
 

Similar a Energia eolica

Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
giuseppe4000
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaFavilla Héctor
 
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Axhel Legazpi
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
HernandoPallares1
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
KrizTian KorreDor
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisicaSAILOR0512
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolicaFrancckko
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 cortefabian.gastel
 
Energia eolicaa!! fisico quimica.doc
Energia eolicaa!! fisico quimica.docEnergia eolicaa!! fisico quimica.doc
Energia eolicaa!! fisico quimica.docCristina Escudero
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólicaDaniela1894
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 cortealejandro.rimo
 
Proyecto fisica electrica.docx 2
Proyecto fisica electrica.docx 2Proyecto fisica electrica.docx 2
Proyecto fisica electrica.docx 2jonkhas
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovablespanajone
 
Proyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinooProyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinoodavidcris7
 
Tema5energiasolaryeolica
Tema5energiasolaryeolicaTema5energiasolaryeolica
Tema5energiasolaryeolicamartagar78
 
Cuaderno eolica
Cuaderno eolicaCuaderno eolica
Cuaderno eolica
josehuaca
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Jambelcas
 
Presentacion 26 de enero
Presentacion 26 de eneroPresentacion 26 de enero
Presentacion 26 de eneroProCiencia
 

Similar a Energia eolica (20)

Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólica
 
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia eolicaa!! fisico quimica.doc
Energia eolicaa!! fisico quimica.docEnergia eolicaa!! fisico quimica.doc
Energia eolicaa!! fisico quimica.doc
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
 
Proyecto fisica electrica.docx 2
Proyecto fisica electrica.docx 2Proyecto fisica electrica.docx 2
Proyecto fisica electrica.docx 2
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Proyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinooProyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinoo
 
Tema5energiasolaryeolica
Tema5energiasolaryeolicaTema5energiasolaryeolica
Tema5energiasolaryeolica
 
Cuaderno eolica
Cuaderno eolicaCuaderno eolica
Cuaderno eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Presentacion 26 de enero
Presentacion 26 de eneroPresentacion 26 de enero
Presentacion 26 de enero
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Energia eolica

  • 2. La energía eólica tiene en realidad su origen en el sol, que produce el viento; a su vez, la energía del viento es captada por los aerogeneradores.
  • 3. Una las características más importantes de la energía eólica, es que para su funcionamiento se necesita de la instalación de un aerogenerador Otra de las características es que transforma la energía eléctrica sin la necesidad de emitir sustancias tóxicas a la capa de ozono. Otra de las características de la energía eólica es que puede producir electricidad para abastecer a un parque eólico o grandes centrales de electricidad.
  • 4. La radiación solar, que penetra de forma irregular en la atmósfera, da lugar al aire con diferentes temperaturas que, además poseen, diferentes densidades y presiones. El aire condensado que se desplaza desde las altas hacia las bajas presiones, crea el viento gracias a los aerogeneradores, que alcanzan los 50 metros de altura con hélices de hasta 23 metros de longitud, se consigue esto. La fuerza del viento, mueve las hélices del aerogenerador que, gracias a un rotor de un generador, convierte la fuerza del viento en energía eléctrica
  • 5. 1- La energía eólica es uno de los tipos de energías más sanos. La energía producida por el viento no afecta el medio ambiente ni agrava el efecto invernadero. 2- La energía eólica es una fuente inagotable de energía. Junto con la solar, es la alternativa para reemplazar a fuentes no renovables como el petróleo o sus derivados. 3- Un grupo de científicos europeos se encuentra desarrollando una técnica que emplea sensores y software para monitorizar la fuerza sobre las aspas de las turbinas de energía eólica, de esta forma, se ajustarían a los rápidos cambios del viento.Sus aspas cambiarían en tiempo real para responder a los vientos cambiantes. 4- Los aerogeneradores poseen una vida útil de 30 años, pero están sujetos a estudios de funcionamiento periódicos. Pero, actualmente, el diseño de estos generadores ha avanzado para reducir el efecto negativo que producían en la aves, que se terminan acostumbrando a su presencia.
  • 6. 1- Una de sus principales desventajas es nuestra incapacidad para controlar el viento, su intensidad y los días en los que no corre ni un poco para hacer funcionar el equipo que genera esta energía. Por este motivo, se la considera una de las energías menos predecible, porque no puede ser utilizada como única fuente de generación eléctrica. 2- Su plazo de desarrollo, desde que se comienza a construir un parque eólico hasta que inicia su vertido de energía a la red eléctrica, pueden darse en el lapso de 5 años. 3- Su variabilidad, nombrada anteriormente, requiere suplir las bajadas de tensión eólicas de forma instantánea, es decir, aumentando la producción de las centrales térmicas. Si no se lo hace a tiempo, se podrían producir apagones.
  • 7. La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas de baja presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión. Los vientos son generados a causa del calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2% de la energía proveniente del sol se convierte en viento. El aire más frío y más pesado que proviene de los mares, océanos y grandes lagos se pone en movimiento para ocupar el lugar dejado por el aire caliente.
  • 8. Una máquina eólica es cualquier dispositivo accionado por el viento. Si se utiliza directamente la energía mecánica, será un aeromotor, y si se acciona un generador eléctrico, se tratará de un aerogenerador. -Molinos de eje horizontal: Máquinas eólicas en las cuales el eje de rotación es paralelo a la dirección del viento. -Molinos de eje vertical: Máquinas eólicas en las cuales el eje de rotación es perpendicular a la superficie terrestre y a la dirección del viento Los elementos de que consta una máquina eólica son los siguientes: ü Soportes ü Sistema de captación ü Sistema de orientación ü Sistema de regulación ü Sistema de transmisión ü Sistema de generación
  • 9. Para la producción de energía eólica, se utilizan dos tipos de instalaciones, los aerogeneradores de gran potencia, y los parques eólicos, centrales de molinos trabajando conjuntamente para verter la producción directamente a la red de almacenamiento. Una vez entendido esto, sabremos entonces que la energía obtenida de los aerogeneradores puede ser utilizada en la producción de energía mecánica, térmica o eléctrica, así entonces podemos resaltar algunos usos y aplicaciones: Calefacción Refrigeración Calentamiento de agua Alumbrado y diversos usos eléctricos
  • 10. En la actualidad, este tipo de energía es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante dispositivos llamados aerogeneradores que transforman la energía cinética del viento en energía eléctrica.Hoy en día, Argentina cuenta con solo 30 MW instalados principalmente por cooperativas eléctricas entre 1994 y 2002. Esta situación cambiará rápidamente a partir de la licitación GENREN.