SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCRIMINACIÓN COVID 19 Trato desigual hacia una
persona o colectividad
POR QUÉ EL ESTIGMA NOS HIERE A
TODOS
Perjudica los esfuerzos para hacer pruebas de detección y para tratar la
enfermedad. Si hay personas que están preocupadas por el rechazo, o algo
peor, es menos probable que se hagan pruebas de detección o que
busquen atención médica, lo que aumenta los riesgos de infección para
ellos y para los otros.
¿QUÉ GRUPOS HAN EXPERIMENTADO
EL ESTIGMA RELACIONADO CON LA
COVID-19?
Personas
con la
enfermedad,
sus
familiares y
amigos
Personas
que han
terminado la
cuarentena
Deprimidas, heridas, y
enojadas cuando los
amigos y otros en la
comunidad los eviten por
miedo a contagiarse con
COVID-19.
¿QUÉ LES PASA A LOS GRUPOS
AFECTADOS POR EL ESTIGMA?
Pueden ser excluidos o
rechazados en
situaciones sociales.
Se les puede negar
acceso a trabajos u
oportunidades de
educación.
•PT-PCR en muestras
secuenciales tomadas como
mínimo con 24 horas de
diferencia.
Enero del
2020
•Suspender el aislamiento 10 días después del inicio de los síntomas y la
resolución de la fiebre durante al menos 24 horas, sin el uso de
medicamentos para reducir la fiebre y con la mejora de otros síntomas, en
personas que desarrollaron enfermedad leve a moderada y hasta 20 días en
las que desarrollaron enfermedad grave.
• Personas asintomáticas, suspender el aislamiento 10 días después de la
fecha de su primera prueba de RT-PCR positiva para el ARN del SARS-CoV-
2.
Julio de
2020, la CDC
•No se recomienda una estrategia basada en pruebas.
QUÉ PUEDES HACER PARA
REDUCIR EL ESTIGMA
RELACIONADO CON COVID-19.
Busca información sobre el COVID-19 de
fuentes acreditadas CDC y OMS.
Compártelos con tu familia y amigos.
Solidarízate con las personas que pueden
sentirse estigmatizadas. Pregúntales cómo
puedes ayudarlos.
Muestra apoyo al personal de atención
médica .
Agradéceles por su trabajo y comparte
mensajes positivos en las redes sociales.
Brinda información
sobre Covid 19 con
la intención de
generar consciencia
sin aumentar el
miedo.
Identifica los
comportamientos
negativos que
fomenten el estigma
(declaraciones
negativas o de
exclusión ) y evita
reproducirlos.
Cuida el contenido
virtual que
compartes, el
estigma puede
producir dolor
emocional a quien lo
padece.
Asegurate de no
reforzar
estereotipos.
Ten empatía con
grupos
estigmatizados.
Nadie es
inmune
MITOS Y VERDADES COVID
19
USAR MASCARILLA PUEDE CAUSAR
INTOXICACIÓN POR DIÓXIDO DE CARBONO
(CO2)
No hay absolutamente ninguna evidencia de que el uso de mascarillas
pueda causar intoxicación por dióxido de carbono.
LA HIDROXICLOROQUINA ES UN
TRATAMIENTO POSIBLE
Los datos demostraron que no reduce la mortalidad ni tampoco
ayuda en casos moderados.
IVERMECTINA
Ivermectina para tratar pacientes con COVID-19 que requirieron ventilación
mecánica
Limbitis, queratitis y coriorretinitis, alteración de la función pulmonar, encefalopatía.
PARA NO TENER COVID-19 HAY QUE
TOMAR ANTIBIÓTICOS
La COVID-19 es causada por un virus, no una bacteria. Los
antibióticos no combaten virus.
Es posible que personal médico recete antibióticos en casos
puntuales, pero esto se debe a que la persona con COVID-19 pueda
haber desarrollado también una infección bacteriana como
complicación del cuadro
LA COVID-19 NO AFECTA A LAS
PERSONAS JÓVENES
El virus afecta a personas de todas las edades, por lo que
es responsabilidad de todos mantener las medidas preventivas.
SE PUEDE MATAR EL CORONAVIRUS
ROCIANDO EL CUERPO CON ALCOHOL
O CON CLORO
Rociar el cuerpo con alcohol o cloro no mata los virus que ya han
entrado en el organismo. Pulverizar estas sustancias puede dañar la
ropa y las mucosas (es decir, los ojos, la boca, etc.). Tanto el alcohol
como el cloro pueden servir para desinfectar las superficies, siempre
que se sigan las recomendaciones pertinentes.
El gel es recomendado para el uso de manos cuando no podamos
hacerlo con agua y jabón. Estos geles permiten que el alcohol se
quede por más tiempo en las manos, eliminando
los virus y bacterias de forma más eficiente que el alcohol regular, ya
que este último se evapora de manera más rápida.
Exigir una colocación adecuada de
la mascarilla es obligación de
todos.
Prueba
rápida:
Negativa
PCR
negativa
Agripado
Prueba
rápida:
Negativa
Pase por
COVID
Contact
o con
caso
positivo
ayer
Le avisan
mañana
que su
familiar a
salido
COVID
positivo
UNA PRUEBA PARA DETECCIÓN DE
COVID 19 NO ME GARANTIZA
INMUNIDAD Y EN MUCHOS CASOS NO
ME ASEGURA AUSENCIA DE
INFECCIÓN.
EFECTOS PSICOLÓGICOS
PROVOCADOS POR EL
AISLAMIENTO OBLIGATORIO
Cuarentena en personas
mayores
Los grupos de mayor riesgo, el
confinamiento forzoso y prolongado
puede provocar que los sentimientos
de soledad no deseada.
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A
NUESTROS MAYORES?
Con información fiable y limitada
•Información sea veraz clara y realista, sin caer en el alarmismo.
Con el cuidado de la salud
•No descuidar atención a otras enfermedades, ayudar con medicinas y servicios básicos.
Mantenerlos ocupados
•Establecer horarios, alimentarnos adecuadamente, realizar ejercicio físico en la medida de lo
posible y buscar momentos de tranquilidad.
Con distancia física, pero no emocional
•Priorizar la comunicación y procurar que las personas mayores se sientan acompañadas. Ellas
esperan nuestras llamadas. Necesitan saber que nos preocupamos por su bienestar, que estamos a
su lado, les escuchamos, y que nosotros estamos bien.
covid 19 bitrodiagnostico presentación final (1).pptx
covid 19 bitrodiagnostico presentación final (1).pptx
covid 19 bitrodiagnostico presentación final (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a covid 19 bitrodiagnostico presentación final (1).pptx

Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
marinatesone
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
MilagroBoscan
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
marinatesone
 
Información para pacientes sobre COVID-19
Información para pacientes sobre COVID-19Información para pacientes sobre COVID-19
Información para pacientes sobre COVID-19
Luis SorGogo
 
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptxrecomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
yessenia Bustamante Chiquinta
 
PresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdf
PresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdfPresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdf
PresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdf
Enrique Lima
 
Pandemia del siglo
Pandemia del sigloPandemia del siglo
Pandemia del siglo
Lety Franco Sánchez
 
Copia de el sida
Copia de el sidaCopia de el sida
Copia de el sida
alegriasadri
 
Conversatorio coronavirus
Conversatorio coronavirusConversatorio coronavirus
Conversatorio coronavirus
CLIFManuelVera
 
Promi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegertePromi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegerte
Secundaria135
 
CUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptx
CUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptxCUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptx
CUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptx
pamelarojas980186
 
trasmicion automatica
trasmicion automaticatrasmicion automatica
trasmicion automatica
gael46
 
Expo sida
Expo sidaExpo sida
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
Marly Rodriguez
 
Las ETS
Las ETSLas ETS
Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19
CelsoVinicioAndradeC
 
Presentación problemas!
Presentación problemas!Presentación problemas!
Presentación problemas!
001equipoo
 
Covid 19 en el mundo 2020
Covid 19 en el mundo 2020Covid 19 en el mundo 2020
Covid 19 en el mundo 2020
RufinoCuellarCabrera
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Covid 19Covid 19

Similar a covid 19 bitrodiagnostico presentación final (1).pptx (20)

Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
 
Información para pacientes sobre COVID-19
Información para pacientes sobre COVID-19Información para pacientes sobre COVID-19
Información para pacientes sobre COVID-19
 
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptxrecomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
 
PresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdf
PresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdfPresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdf
PresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdf
 
Pandemia del siglo
Pandemia del sigloPandemia del siglo
Pandemia del siglo
 
Copia de el sida
Copia de el sidaCopia de el sida
Copia de el sida
 
Conversatorio coronavirus
Conversatorio coronavirusConversatorio coronavirus
Conversatorio coronavirus
 
Promi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegertePromi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegerte
 
CUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptx
CUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptxCUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptx
CUIDADOS DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19.pptx
 
trasmicion automatica
trasmicion automaticatrasmicion automatica
trasmicion automatica
 
Expo sida
Expo sidaExpo sida
Expo sida
 
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
 
Las ETS
Las ETSLas ETS
Las ETS
 
Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19Andrade celso 2 a el covid 19
Andrade celso 2 a el covid 19
 
Presentación problemas!
Presentación problemas!Presentación problemas!
Presentación problemas!
 
Covid 19 en el mundo 2020
Covid 19 en el mundo 2020Covid 19 en el mundo 2020
Covid 19 en el mundo 2020
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Rehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelasRehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelas
lopezramirescristofe
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Rehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelasRehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 

covid 19 bitrodiagnostico presentación final (1).pptx

  • 1. DISCRIMINACIÓN COVID 19 Trato desigual hacia una persona o colectividad
  • 2. POR QUÉ EL ESTIGMA NOS HIERE A TODOS Perjudica los esfuerzos para hacer pruebas de detección y para tratar la enfermedad. Si hay personas que están preocupadas por el rechazo, o algo peor, es menos probable que se hagan pruebas de detección o que busquen atención médica, lo que aumenta los riesgos de infección para ellos y para los otros.
  • 3. ¿QUÉ GRUPOS HAN EXPERIMENTADO EL ESTIGMA RELACIONADO CON LA COVID-19? Personas con la enfermedad, sus familiares y amigos Personas que han terminado la cuarentena Deprimidas, heridas, y enojadas cuando los amigos y otros en la comunidad los eviten por miedo a contagiarse con COVID-19.
  • 4. ¿QUÉ LES PASA A LOS GRUPOS AFECTADOS POR EL ESTIGMA? Pueden ser excluidos o rechazados en situaciones sociales. Se les puede negar acceso a trabajos u oportunidades de educación.
  • 5. •PT-PCR en muestras secuenciales tomadas como mínimo con 24 horas de diferencia. Enero del 2020 •Suspender el aislamiento 10 días después del inicio de los síntomas y la resolución de la fiebre durante al menos 24 horas, sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre y con la mejora de otros síntomas, en personas que desarrollaron enfermedad leve a moderada y hasta 20 días en las que desarrollaron enfermedad grave. • Personas asintomáticas, suspender el aislamiento 10 días después de la fecha de su primera prueba de RT-PCR positiva para el ARN del SARS-CoV- 2. Julio de 2020, la CDC •No se recomienda una estrategia basada en pruebas.
  • 6.
  • 7. QUÉ PUEDES HACER PARA REDUCIR EL ESTIGMA RELACIONADO CON COVID-19. Busca información sobre el COVID-19 de fuentes acreditadas CDC y OMS. Compártelos con tu familia y amigos. Solidarízate con las personas que pueden sentirse estigmatizadas. Pregúntales cómo puedes ayudarlos. Muestra apoyo al personal de atención médica . Agradéceles por su trabajo y comparte mensajes positivos en las redes sociales.
  • 8. Brinda información sobre Covid 19 con la intención de generar consciencia sin aumentar el miedo. Identifica los comportamientos negativos que fomenten el estigma (declaraciones negativas o de exclusión ) y evita reproducirlos. Cuida el contenido virtual que compartes, el estigma puede producir dolor emocional a quien lo padece. Asegurate de no reforzar estereotipos. Ten empatía con grupos estigmatizados.
  • 10. MITOS Y VERDADES COVID 19
  • 11. USAR MASCARILLA PUEDE CAUSAR INTOXICACIÓN POR DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) No hay absolutamente ninguna evidencia de que el uso de mascarillas pueda causar intoxicación por dióxido de carbono.
  • 12. LA HIDROXICLOROQUINA ES UN TRATAMIENTO POSIBLE Los datos demostraron que no reduce la mortalidad ni tampoco ayuda en casos moderados.
  • 13. IVERMECTINA Ivermectina para tratar pacientes con COVID-19 que requirieron ventilación mecánica Limbitis, queratitis y coriorretinitis, alteración de la función pulmonar, encefalopatía.
  • 14. PARA NO TENER COVID-19 HAY QUE TOMAR ANTIBIÓTICOS La COVID-19 es causada por un virus, no una bacteria. Los antibióticos no combaten virus. Es posible que personal médico recete antibióticos en casos puntuales, pero esto se debe a que la persona con COVID-19 pueda haber desarrollado también una infección bacteriana como complicación del cuadro
  • 15. LA COVID-19 NO AFECTA A LAS PERSONAS JÓVENES El virus afecta a personas de todas las edades, por lo que es responsabilidad de todos mantener las medidas preventivas.
  • 16. SE PUEDE MATAR EL CORONAVIRUS ROCIANDO EL CUERPO CON ALCOHOL O CON CLORO Rociar el cuerpo con alcohol o cloro no mata los virus que ya han entrado en el organismo. Pulverizar estas sustancias puede dañar la ropa y las mucosas (es decir, los ojos, la boca, etc.). Tanto el alcohol como el cloro pueden servir para desinfectar las superficies, siempre que se sigan las recomendaciones pertinentes.
  • 17.
  • 18. El gel es recomendado para el uso de manos cuando no podamos hacerlo con agua y jabón. Estos geles permiten que el alcohol se quede por más tiempo en las manos, eliminando los virus y bacterias de forma más eficiente que el alcohol regular, ya que este último se evapora de manera más rápida.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Exigir una colocación adecuada de la mascarilla es obligación de todos.
  • 26.
  • 27. UNA PRUEBA PARA DETECCIÓN DE COVID 19 NO ME GARANTIZA INMUNIDAD Y EN MUCHOS CASOS NO ME ASEGURA AUSENCIA DE INFECCIÓN.
  • 28. EFECTOS PSICOLÓGICOS PROVOCADOS POR EL AISLAMIENTO OBLIGATORIO Cuarentena en personas mayores Los grupos de mayor riesgo, el confinamiento forzoso y prolongado puede provocar que los sentimientos de soledad no deseada.
  • 29. ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTROS MAYORES? Con información fiable y limitada •Información sea veraz clara y realista, sin caer en el alarmismo. Con el cuidado de la salud •No descuidar atención a otras enfermedades, ayudar con medicinas y servicios básicos. Mantenerlos ocupados •Establecer horarios, alimentarnos adecuadamente, realizar ejercicio físico en la medida de lo posible y buscar momentos de tranquilidad. Con distancia física, pero no emocional •Priorizar la comunicación y procurar que las personas mayores se sientan acompañadas. Ellas esperan nuestras llamadas. Necesitan saber que nos preocupamos por su bienestar, que estamos a su lado, les escuchamos, y que nosotros estamos bien.