SlideShare una empresa de Scribd logo
Material Didáctico elaborado por:
GRUPO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE
EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD
BARQUISIMETO, 13 de MARZO DE 2020
Docentes Investigadoras:
Prof. July Herrera y Dra. Ludy Sánchez
Invitada: Dra. María Magdalena Sanz
¿QUÉ ES EL
CORONAVIRUS?
 Es un virus respiratorio que se transmite a
través de gotitas de Flüdge o gotitas de
saliva. Son expulsadas de nuestras vías
respiratorias cuando tosemos o
estornudamos.
 Es una amplia familia de virus que puede
causar diversas afecciones. Tiene una
virulencia mayor que los anteriores.
 La Organización Mundial de la Salud (OMS)
anunció el 11 de febrero del 2020, el
nombre oficial de la enfermedad causada
por el coronavirus Sars-CoV-2. En el
nombre abreviado, Covid-19, CO
corresponde a corona, VI a virus y D a
disease (enfermedad).
MEDIDAS A TOMAR:
 Tomar abundante agua potable.
 Lavarse constantemente las manos con
agua y jabón antiséptico.
 Evitar realizar viajes dentro y fuera del
país.
 Evitar besar, tocar objetos metálicos en
la calle, abrazar a los demás.
 Al estornudar, utilizar papel desechable
o en su defecto la cara interna del codo.
!Guarda tus maletas!
 Estudiante que presente algún quebranto, de inmediato hablar con
el representante para que el niño o niña sea llevado donde el
médico, sin alarmar.
 Evitar las confusiones de las redes sociales.
 NO promover el pánico en la población.
Tomado de: CNN en Español (13/03/2020)
TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS
 Lavarse las manos con abundante agua y jabón.
 Debe lavarse en un lapso de tiempo de 1 min.
 Frotarse palma contra palma.
 El dorso con la palma y viceversa.
 Entre los dedos, frotar la parte dorsal y frontal.
 El dedo pulgar se debe lavar como se estuviera
destornillando.
 Secarse con un papel desechable, cerrar el grifo con el
mismo papel.
 Utilizar gel antiséptico o antibacterial que contenga alcohol.
Tomado de: UNIMINUTO (13/03/2020)
Evitar:
 Tocarse la cara con las
manos.
 El contacto físico con
personas sintomáticas.
 El contacto con vasos,
cubiertos de otras personas.
 A quienes estén cursando un
síntoma respiratorio, utilizar
mascarilla con la parte azul
al exterior.
 Las mascarillas deben ser descartables. No puede ser una servilleta
cualquiera.
 Para la persona infectada, el uso de la mascarilla debe removida
cada 30 min. Mientras la tengas colocada no debe tocarse con las
manos.
 Hay una mascarilla especial para el uso del personal médico.
¿QUIÉNES SON VULNERABLES?
 Todas las personas somos vulnerables si no tomamos las
previsiones.
 Los adultos mayores y quienes tengan una patología de
base tales como diabéticos, personas inmunosuprimidas
con VIH y cáncer, entre otros.
SÍNTOMAS DE ALARMA
 Inicia como una gripe clásica: estornudos, faringitis, debilidades, tos
seca, dolores musculares y congestión nasal.
 A veces no se presenta fiebre.
 La dificultad para respirar ya es un síntoma de las personas
infectadas con el virus.
 En los casos más graves, estas infecciones pueden causar neumonía,
síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la
muerte.
CARACTERÍSTICAS DEL
VIRUS
 Es emergente y muy contagioso. Evoluciona a una neumonía que la
hace mortal.
 Tiene un período de incubación de 14 días.
 Ha presentado mutación, según estudios, de una serpiente y un
murciélago y llegó a nuestras tierras, pero con un comportamiento
distinto al de los países fríos.
 La persona puede ser portadora sin presentar síntomas.
 Es estacionario.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
 ¿Todas las personas infectadas están propensas a morir? No, sino los más
vulnerables entre las cuales son los adultos mayores y quienes estén
inmunosuprimidas.
 ¿Puede aparecer en el trópico? Si, pero quizá no sobreviva al clima tropical
o se comporte de manera distinta.
 ¿Los niños son también vulnerables? Ellos son pocos vulnerables pero no
están exentos.
 ¿Si sufrimos del sistema respiratorio débil podemos estar en alerta? Debe
utilizarse la mascarilla.
 ¿Si un docente presenta síntomas qué hace? Ir al médico de inmediato
para descartar todo contagio. Todo dependerá del caso y la vulnerabilidad.
 Si en el IPAS-ME el médico no otorga el reposo al docente con síntomas
¿Qué se debe hacer? Debe acudir al CDI de San Jacinto, los únicos
autorizados para el descarte de toda posibilidad de contagio.
SE SUGIERE:
 Por ser un tema muy complejo, debemos realizar réplicas en nuestros
hogares, instituciones y comunidad.
 Asistir a los únicos centros de salud en todo el estado Lara que están
acondicionados para recibir estos casos son: CDI de la Comunidad San
Jacinto en la vía Duaca y el Hospital General Dr. Armando Velásquez
Mago de Sarare.
 Estar alertas por las redes sociales, sin alarmarse.
 Mantenerse en oración y nunca perdamos la Fe.
!MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!
GTI del Diplomado en Educación Integral de la Sexualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de proteccion personal para covid mafe duran
Elementos de proteccion personal para covid  mafe duranElementos de proteccion personal para covid  mafe duran
Elementos de proteccion personal para covid mafe duran
MafeRincon7
 
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Eriana Miranda
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
docenciaaltopalancia
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
docenciaaltopalancia
 
Corona Virus - "Covid-19"
Corona Virus - "Covid-19"Corona Virus - "Covid-19"
Corona Virus - "Covid-19"
kimberlyfiallos
 
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Sulio Chacón Yauris
 
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPAEVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPADr. Sumit Seth
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19
AracelyCt1
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Hipolito Segura
 
Charla covid 19
Charla covid 19Charla covid 19
Charla covid 19
Jenny Katherine
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Carlos Olmedo
 
Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.
Marly Rodriguez
 
Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)
AlejandroDe23
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1USAT
 
Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
Preguntas y respuestas sobre el coronavirusPreguntas y respuestas sobre el coronavirus
Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
ceipnsdelapaz
 
Covid 19 fredy ipiales
Covid 19 fredy ipialesCovid 19 fredy ipiales
Covid 19 fredy ipiales
FredyIpiales
 
Presentacion coronavirus
Presentacion coronavirusPresentacion coronavirus
Presentacion coronavirus
Rubi Hernan.
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de proteccion personal para covid mafe duran
Elementos de proteccion personal para covid  mafe duranElementos de proteccion personal para covid  mafe duran
Elementos de proteccion personal para covid mafe duran
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
 
Corona Virus - "Covid-19"
Corona Virus - "Covid-19"Corona Virus - "Covid-19"
Corona Virus - "Covid-19"
 
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
 
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPAEVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
 
Charla covid 19
Charla covid 19Charla covid 19
Charla covid 19
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
Preguntas y respuestas sobre el coronavirusPreguntas y respuestas sobre el coronavirus
Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
 
Covid 19 fredy ipiales
Covid 19 fredy ipialesCovid 19 fredy ipiales
Covid 19 fredy ipiales
 
Presentacion coronavirus
Presentacion coronavirusPresentacion coronavirus
Presentacion coronavirus
 

Similar a Conversatorio coronavirus

Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
Marly Rodriguez
 
12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus
Dr. Mario Vega Carbó
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
guest78aa88
 
evitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenzaevitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenza
elalecs
 
viruela del mono.docx
viruela del mono.docxviruela del mono.docx
viruela del mono.docx
AngieStefanyHuanacun
 
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditadaSsa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
insp.zona15
 
Promi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegertePromi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegerte
Secundaria135
 
Influenza Ah1 N1 Pandemia Mundial
Influenza Ah1 N1 Pandemia MundialInfluenza Ah1 N1 Pandemia Mundial
Influenza Ah1 N1 Pandemia Mundial
William Henry Vegazo Muro
 
PLAN LECTOR
PLAN LECTORPLAN LECTOR
PLAN LECTOR
MarianaBorrego1
 
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayorCoronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Fundación Trascender
 
Qué es La Influenza
Qué es La InfluenzaQué es La Influenza
Síntomas.docx
Síntomas.docxSíntomas.docx
Síntomas.docx
nancy173714
 
Preguntas Sobre El Virus De La Gripe A
Preguntas Sobre El Virus De La Gripe APreguntas Sobre El Virus De La Gripe A
Preguntas Sobre El Virus De La Gripe A
Mariana Andereggen
 
Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1
Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1
Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1EP Flopec Ecuador
 
2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus
YamarisEstrada
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
dilciaangulo
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
docenciaaltopalancia
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
MaraRodriguez92
 
Presentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidadPresentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidad
Jayder Hernandez
 

Similar a Conversatorio coronavirus (20)

Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
 
12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
evitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenzaevitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenza
 
viruela del mono.docx
viruela del mono.docxviruela del mono.docx
viruela del mono.docx
 
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditadaSsa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
 
Influenza Salud
Influenza SaludInfluenza Salud
Influenza Salud
 
Promi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegertePromi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegerte
 
Influenza Ah1 N1 Pandemia Mundial
Influenza Ah1 N1 Pandemia MundialInfluenza Ah1 N1 Pandemia Mundial
Influenza Ah1 N1 Pandemia Mundial
 
PLAN LECTOR
PLAN LECTORPLAN LECTOR
PLAN LECTOR
 
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayorCoronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
 
Qué es La Influenza
Qué es La InfluenzaQué es La Influenza
Qué es La Influenza
 
Síntomas.docx
Síntomas.docxSíntomas.docx
Síntomas.docx
 
Preguntas Sobre El Virus De La Gripe A
Preguntas Sobre El Virus De La Gripe APreguntas Sobre El Virus De La Gripe A
Preguntas Sobre El Virus De La Gripe A
 
Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1
Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1
Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1
 
2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Presentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidadPresentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidad
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Conversatorio coronavirus

  • 1. Material Didáctico elaborado por: GRUPO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD BARQUISIMETO, 13 de MARZO DE 2020 Docentes Investigadoras: Prof. July Herrera y Dra. Ludy Sánchez Invitada: Dra. María Magdalena Sanz
  • 2. ¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?  Es un virus respiratorio que se transmite a través de gotitas de Flüdge o gotitas de saliva. Son expulsadas de nuestras vías respiratorias cuando tosemos o estornudamos.  Es una amplia familia de virus que puede causar diversas afecciones. Tiene una virulencia mayor que los anteriores.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el 11 de febrero del 2020, el nombre oficial de la enfermedad causada por el coronavirus Sars-CoV-2. En el nombre abreviado, Covid-19, CO corresponde a corona, VI a virus y D a disease (enfermedad).
  • 3. MEDIDAS A TOMAR:  Tomar abundante agua potable.  Lavarse constantemente las manos con agua y jabón antiséptico.  Evitar realizar viajes dentro y fuera del país.  Evitar besar, tocar objetos metálicos en la calle, abrazar a los demás.  Al estornudar, utilizar papel desechable o en su defecto la cara interna del codo. !Guarda tus maletas!
  • 4.  Estudiante que presente algún quebranto, de inmediato hablar con el representante para que el niño o niña sea llevado donde el médico, sin alarmar.  Evitar las confusiones de las redes sociales.  NO promover el pánico en la población.
  • 5. Tomado de: CNN en Español (13/03/2020)
  • 6. TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS  Lavarse las manos con abundante agua y jabón.  Debe lavarse en un lapso de tiempo de 1 min.  Frotarse palma contra palma.  El dorso con la palma y viceversa.  Entre los dedos, frotar la parte dorsal y frontal.  El dedo pulgar se debe lavar como se estuviera destornillando.  Secarse con un papel desechable, cerrar el grifo con el mismo papel.  Utilizar gel antiséptico o antibacterial que contenga alcohol.
  • 7. Tomado de: UNIMINUTO (13/03/2020)
  • 8. Evitar:  Tocarse la cara con las manos.  El contacto físico con personas sintomáticas.  El contacto con vasos, cubiertos de otras personas.  A quienes estén cursando un síntoma respiratorio, utilizar mascarilla con la parte azul al exterior.
  • 9.  Las mascarillas deben ser descartables. No puede ser una servilleta cualquiera.  Para la persona infectada, el uso de la mascarilla debe removida cada 30 min. Mientras la tengas colocada no debe tocarse con las manos.  Hay una mascarilla especial para el uso del personal médico.
  • 10. ¿QUIÉNES SON VULNERABLES?  Todas las personas somos vulnerables si no tomamos las previsiones.  Los adultos mayores y quienes tengan una patología de base tales como diabéticos, personas inmunosuprimidas con VIH y cáncer, entre otros.
  • 11. SÍNTOMAS DE ALARMA  Inicia como una gripe clásica: estornudos, faringitis, debilidades, tos seca, dolores musculares y congestión nasal.  A veces no se presenta fiebre.  La dificultad para respirar ya es un síntoma de las personas infectadas con el virus.  En los casos más graves, estas infecciones pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL VIRUS  Es emergente y muy contagioso. Evoluciona a una neumonía que la hace mortal.  Tiene un período de incubación de 14 días.  Ha presentado mutación, según estudios, de una serpiente y un murciélago y llegó a nuestras tierras, pero con un comportamiento distinto al de los países fríos.  La persona puede ser portadora sin presentar síntomas.  Es estacionario.
  • 13. PREGUNTAS Y RESPUESTAS  ¿Todas las personas infectadas están propensas a morir? No, sino los más vulnerables entre las cuales son los adultos mayores y quienes estén inmunosuprimidas.  ¿Puede aparecer en el trópico? Si, pero quizá no sobreviva al clima tropical o se comporte de manera distinta.  ¿Los niños son también vulnerables? Ellos son pocos vulnerables pero no están exentos.  ¿Si sufrimos del sistema respiratorio débil podemos estar en alerta? Debe utilizarse la mascarilla.  ¿Si un docente presenta síntomas qué hace? Ir al médico de inmediato para descartar todo contagio. Todo dependerá del caso y la vulnerabilidad.  Si en el IPAS-ME el médico no otorga el reposo al docente con síntomas ¿Qué se debe hacer? Debe acudir al CDI de San Jacinto, los únicos autorizados para el descarte de toda posibilidad de contagio.
  • 14. SE SUGIERE:  Por ser un tema muy complejo, debemos realizar réplicas en nuestros hogares, instituciones y comunidad.  Asistir a los únicos centros de salud en todo el estado Lara que están acondicionados para recibir estos casos son: CDI de la Comunidad San Jacinto en la vía Duaca y el Hospital General Dr. Armando Velásquez Mago de Sarare.  Estar alertas por las redes sociales, sin alarmarse.  Mantenerse en oración y nunca perdamos la Fe.
  • 15. !MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! GTI del Diplomado en Educación Integral de la Sexualidad