SlideShare una empresa de Scribd logo
COVID-19
Recomendaciones
OPS/OMS – Argentina
4 de abril de 2020
Contenido
• ¿Conoce al Coronavirus?
• Síntomas
• Transmisión
• Recomendaciones OPS/OMS
- Lavado de manos
- Higiene de superficies
- Uso de barbijos
- Lugar de trabajo
- Viajes
Enlaces de interés
•
¿Conoce al Coronavirus?
- COVID-19: Enfermedad por el Coronavirus 2019
- Enfermedad respiratoria nueva, identificada por primera vez en
Wuhan, China.
- Pertenece a la familia de los coronavirus, que causan enfermedades
de leves a graves en humanos y animales
- Se transmite de persona a persona a través de gotas y en contacto
con superficies contaminadas
¿Qué es el Coronavirus?
COVID-19
• Período de incubación: 1 a 12,5 días
(media estimada de 5 a 6 días)
• Modo de transmisión: gotitas, contactoy fómites
• Tasa de Letalidad: 2 %
• Probablemente de origen zoonótico
Situación global
Caracterización de casos
5%
críticos
14% severos
81% leves
Fuente: China CDC Weekly 14.02.20
Síntomas
*Los síntomas podrían aparecer de 1 a 12 días después de la exposición al virus
Mecanismos de trasmisión
¿Cómo?
- Por contacto personal cercano con persona
infectada
- A través de personas infectadas al toser o
estornudar
- Al tocar objetos o superficies contaminadasy luego
tocarse la boca,la nariz o los ojos
¿Quiénes?
Están en mayor riesgo de enfermarse gravemente:
- Adultos mayores de 60 años
- Personas con enfermedades preexistentes como diabetes
o cardiopatías
¿Transmisión comunitaria que significa?
Incapacidad de relacionar los casos confirmados a través de
cadenas de transmisión para un gran número de casos, o al
aumentar las pruebas positivas a través de muestras
centinela..
Actualización permanente: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/situation-reports/
¿Y cómo hacemos?...
Recomendaciones
Evita el contacto cercano con personas que tengan síntomas de gripe. Si tenés tos y
fiebre, evita el contacto estrecho y busca atención médica tempranamente.
Al toser y/o estornudar, cubrí tu boca y nariz con la cara interna del codo o un
pañuelo desechable (desechar inmediatamente).
Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
Recomendaciones:
Lavado de manos
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón,
siguiendo estos pasos,
Hacerlo durante unos 40 a 60 segundos
En caso de que no se cuente con agua y jabón, puede
optarse por usar desinfectante para manos a base de
alcohol realizando el mismo procedimiento.
Recomendaciones:
Higiene de superficies
- Evita compartir vasos, platos u otros artículos de
higiene personal y limpia y desinfecta los objetos y
las superficies que se tocan con frecuencia,
- Se sabe por análisis previos, que los coronavirus no
sobreviven por mucho tiempo en superficies de
objetos, como cartas o paquetes.
NO es necesario utilizar barbijo o mascarilla si no se presentan síntomas respiratorios
Recomendaciones:
Uso de barbijo
Sí se recomienda su uso cuando:
-Se presentan síntomas respiratorios (tos, fiebre, estornudos)
-Se está cuidando a una persona con sospecha de infección por COVID-19
! Debe combinarse con higiene frecuente de manos, evitar tocársela mientras
está en uso y aprender a usarla, quitarla y desecharla.
Recomendaciones:
Lugar de trabajo
SITIO DE TRABAJO
LIMPIO E HIGIENICO
Superficies contaminadas puede
ser un mecanismo para transmitir
la enfermedad a empleados y
clientes.
PROMUEVA BUENA
HIGIENE RESPIRATORIA
Despliegue posters con
información de higiene
respiratoria y combine con
charlas de salud ocupacional
.
PROMUEVA EL LAVADO DE
MANOS
Despliegue posters con información sobre el
lavado de mano y asegúrese que sus
empleados, contratistas y clientes tienen
acceso a lavamanos, agua, jabón y toallas
desechables.
https://www.paho.org/arg/images/Gallery/ma
nos/2.jpg?ua=1
.
Higiene respiratoria previene la transmisión de COVID-19
Organización de la
empresa
Recomendaciones:
Lugar de trabajo Contacte al
Ministerio de
Salud
05
Limpio e Higiénico
Superficies (mesas, escritorios,
cerraduras) y objetos (teléfonos,
teclados) deben ser limpiados y
desinfectados regularmente
Continuidad de
Operaciones
Desarrolle un plan de
contingencias para la
continuidad de sus operaciones
03
Promueva el Lavado de Manos y
la higiene respiratoria.
Coloque alcohol en gel y pañuelos de
papel en lugares de fácil acceso.
Asegúrese que las botellas de alcohol en
gel se rellenen regularmente y exista una
adecuada deposición de material en
canastos de basura
04
Trabajo en Casa
Pida a sus empleados
quedarse en casa si tienen
fiebre de 37.3 centígrados o
más y tos leve
02
01
01
AISLAMIENTO
Asignación un
lugar donde aislar a
una persona
enferma mientras
lleguen las
autoridades del
Ministerio de Salud
02
CONTACTOS
Identificar aquellos
colaboradores en
mayor riesgo y
brindar apoyo a
través de las
unidades de salud
ocupacional
03
SALUD
OCUPACIONAL
Brindar apoyo a
través de las
unidades de salud
ocupacional. Evitar
estigma y
discriminación
Recomendaciones:
Lugar de trabajo
Plan de contingencia
¡Protega a sus colaboradores y clientes!
04
TRABAJAR EN
CASA
Previsiones para
trabajar desde casa.
Recomendaciones:
Viaje
Monitoreo individual
Por 14 días monitorear la
aparición de síntomas y
tomar la temperatura
corporal dos veces al día.
Lavarse las
manos
frecuentemente
Mantenerse al menos
1 metro de distancia
Contactar al Ministerio de
Salud indicando si
desarrolla síntomas y de su
historia de viaje
Seguir las instrucciones
locales
Esto con referencia a
restricciones de movimiento,
de viaje y de
aglomeraciones.
alejado de personas
que tosen o estornudan
Enlaces de interés
• Información general:
http://www.paho.org/arg/coronavirus
• Lavado de manos:
https://www.paho.org/arg/index.php?option=com_content&view=article&id=811:dia-mundial-lavado-manos&Itemid=295
• Información para la comunidad:
https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15718:social-media-postcards-on-novel-coronavirus&Itemid=4206&lang=es
• Preguntas frecuentes:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
• Indicaciones de uso del barbijo:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/when-and-how-to-use-masks

Más contenido relacionado

Similar a COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.docx

Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
DorisValdes
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
Ingenieroanibal
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
santiago912
 
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19" PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
Universidad Nacional Enrique Guzman Y Valle
 
Generalidades sobre el covid 19
Generalidades sobre el covid 19Generalidades sobre el covid 19
Generalidades sobre el covid 19
jessyjoita
 
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptx
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptxMEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptx
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptx
Eli Koppel
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Marco Játiva
 
expo covid.pptx
expo covid.pptxexpo covid.pptx
expo covid.pptx
JohnnyCht
 
Presentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptx
Presentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptxPresentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptx
Presentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptx
DiegoBallarini1
 
COVID-19 PRESENTATION.pptx
COVID-19 PRESENTATION.pptxCOVID-19 PRESENTATION.pptx
COVID-19 PRESENTATION.pptx
JesusLopez269616
 
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Eriana Miranda
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
VictorHipocuro
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
Lisbeth Urbina
 
medidas de prevención en el trabajo.pptx
medidas de prevención en el trabajo.pptxmedidas de prevención en el trabajo.pptx
medidas de prevención en el trabajo.pptx
MMECSOLEmpresaEspeci
 
CAPACITACIÓN COVID-19.pptx
CAPACITACIÓN COVID-19.pptxCAPACITACIÓN COVID-19.pptx
CAPACITACIÓN COVID-19.pptx
ToniReyes7
 
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
Santa Cruz Cooperative School
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
SaludSeguridad2
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Edgar Revelo Ayala
 

Similar a COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.docx (20)

Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
 
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
 
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19" PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
 
Generalidades sobre el covid 19
Generalidades sobre el covid 19Generalidades sobre el covid 19
Generalidades sobre el covid 19
 
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptx
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptxMEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptx
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptx
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
expo covid.pptx
expo covid.pptxexpo covid.pptx
expo covid.pptx
 
Presentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptx
Presentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptxPresentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptx
Presentación sobre Covid 19 prevención en actualidad.pptx
 
COVID-19 PRESENTATION.pptx
COVID-19 PRESENTATION.pptxCOVID-19 PRESENTATION.pptx
COVID-19 PRESENTATION.pptx
 
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)
 
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
medidas de prevención en el trabajo.pptx
medidas de prevención en el trabajo.pptxmedidas de prevención en el trabajo.pptx
medidas de prevención en el trabajo.pptx
 
CAPACITACIÓN COVID-19.pptx
CAPACITACIÓN COVID-19.pptxCAPACITACIÓN COVID-19.pptx
CAPACITACIÓN COVID-19.pptx
 
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (16)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.docx

  • 2. Contenido • ¿Conoce al Coronavirus? • Síntomas • Transmisión • Recomendaciones OPS/OMS - Lavado de manos - Higiene de superficies - Uso de barbijos - Lugar de trabajo - Viajes Enlaces de interés •
  • 3. ¿Conoce al Coronavirus? - COVID-19: Enfermedad por el Coronavirus 2019 - Enfermedad respiratoria nueva, identificada por primera vez en Wuhan, China. - Pertenece a la familia de los coronavirus, que causan enfermedades de leves a graves en humanos y animales - Se transmite de persona a persona a través de gotas y en contacto con superficies contaminadas
  • 4. ¿Qué es el Coronavirus? COVID-19 • Período de incubación: 1 a 12,5 días (media estimada de 5 a 6 días) • Modo de transmisión: gotitas, contactoy fómites • Tasa de Letalidad: 2 % • Probablemente de origen zoonótico
  • 5. Situación global Caracterización de casos 5% críticos 14% severos 81% leves Fuente: China CDC Weekly 14.02.20
  • 6. Síntomas *Los síntomas podrían aparecer de 1 a 12 días después de la exposición al virus
  • 7. Mecanismos de trasmisión ¿Cómo? - Por contacto personal cercano con persona infectada - A través de personas infectadas al toser o estornudar - Al tocar objetos o superficies contaminadasy luego tocarse la boca,la nariz o los ojos ¿Quiénes? Están en mayor riesgo de enfermarse gravemente: - Adultos mayores de 60 años - Personas con enfermedades preexistentes como diabetes o cardiopatías
  • 8. ¿Transmisión comunitaria que significa? Incapacidad de relacionar los casos confirmados a través de cadenas de transmisión para un gran número de casos, o al aumentar las pruebas positivas a través de muestras centinela.. Actualización permanente: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/situation-reports/
  • 9. ¿Y cómo hacemos?... Recomendaciones Evita el contacto cercano con personas que tengan síntomas de gripe. Si tenés tos y fiebre, evita el contacto estrecho y busca atención médica tempranamente. Al toser y/o estornudar, cubrí tu boca y nariz con la cara interna del codo o un pañuelo desechable (desechar inmediatamente). Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
  • 10. Recomendaciones: Lavado de manos Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, siguiendo estos pasos, Hacerlo durante unos 40 a 60 segundos En caso de que no se cuente con agua y jabón, puede optarse por usar desinfectante para manos a base de alcohol realizando el mismo procedimiento.
  • 11. Recomendaciones: Higiene de superficies - Evita compartir vasos, platos u otros artículos de higiene personal y limpia y desinfecta los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia, - Se sabe por análisis previos, que los coronavirus no sobreviven por mucho tiempo en superficies de objetos, como cartas o paquetes.
  • 12. NO es necesario utilizar barbijo o mascarilla si no se presentan síntomas respiratorios Recomendaciones: Uso de barbijo Sí se recomienda su uso cuando: -Se presentan síntomas respiratorios (tos, fiebre, estornudos) -Se está cuidando a una persona con sospecha de infección por COVID-19 ! Debe combinarse con higiene frecuente de manos, evitar tocársela mientras está en uso y aprender a usarla, quitarla y desecharla.
  • 13. Recomendaciones: Lugar de trabajo SITIO DE TRABAJO LIMPIO E HIGIENICO Superficies contaminadas puede ser un mecanismo para transmitir la enfermedad a empleados y clientes. PROMUEVA BUENA HIGIENE RESPIRATORIA Despliegue posters con información de higiene respiratoria y combine con charlas de salud ocupacional . PROMUEVA EL LAVADO DE MANOS Despliegue posters con información sobre el lavado de mano y asegúrese que sus empleados, contratistas y clientes tienen acceso a lavamanos, agua, jabón y toallas desechables. https://www.paho.org/arg/images/Gallery/ma nos/2.jpg?ua=1 . Higiene respiratoria previene la transmisión de COVID-19
  • 14. Organización de la empresa Recomendaciones: Lugar de trabajo Contacte al Ministerio de Salud 05 Limpio e Higiénico Superficies (mesas, escritorios, cerraduras) y objetos (teléfonos, teclados) deben ser limpiados y desinfectados regularmente Continuidad de Operaciones Desarrolle un plan de contingencias para la continuidad de sus operaciones 03 Promueva el Lavado de Manos y la higiene respiratoria. Coloque alcohol en gel y pañuelos de papel en lugares de fácil acceso. Asegúrese que las botellas de alcohol en gel se rellenen regularmente y exista una adecuada deposición de material en canastos de basura 04 Trabajo en Casa Pida a sus empleados quedarse en casa si tienen fiebre de 37.3 centígrados o más y tos leve 02 01
  • 15. 01 AISLAMIENTO Asignación un lugar donde aislar a una persona enferma mientras lleguen las autoridades del Ministerio de Salud 02 CONTACTOS Identificar aquellos colaboradores en mayor riesgo y brindar apoyo a través de las unidades de salud ocupacional 03 SALUD OCUPACIONAL Brindar apoyo a través de las unidades de salud ocupacional. Evitar estigma y discriminación Recomendaciones: Lugar de trabajo Plan de contingencia ¡Protega a sus colaboradores y clientes! 04 TRABAJAR EN CASA Previsiones para trabajar desde casa.
  • 16. Recomendaciones: Viaje Monitoreo individual Por 14 días monitorear la aparición de síntomas y tomar la temperatura corporal dos veces al día. Lavarse las manos frecuentemente Mantenerse al menos 1 metro de distancia Contactar al Ministerio de Salud indicando si desarrolla síntomas y de su historia de viaje Seguir las instrucciones locales Esto con referencia a restricciones de movimiento, de viaje y de aglomeraciones. alejado de personas que tosen o estornudan
  • 17. Enlaces de interés • Información general: http://www.paho.org/arg/coronavirus • Lavado de manos: https://www.paho.org/arg/index.php?option=com_content&view=article&id=811:dia-mundial-lavado-manos&Itemid=295 • Información para la comunidad: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15718:social-media-postcards-on-novel-coronavirus&Itemid=4206&lang=es • Preguntas frecuentes: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses • Indicaciones de uso del barbijo: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/when-and-how-to-use-masks