SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Diseño e implementación de una red inalámbrica con activación remota, basado en la norma IEE-802.11 y de radio
frecuencia, para el envío y recepción de información
Objeto de Estudio: Redes Inalámbricas
1
Resumen —Es presente documento describe el origen,
evolución, actualidad y su impacto en los distintos ámbitos de
nuestra sociedad, de las redes inalámbricas.
I. ORIGEN
II. DESARROLLO
En 1979 cuando científicos de IBM en suiza despliegan la
primera red de importancia con tecnología infrarroja. (Las
redes por infrarrojos permiten la comunicación entre dos
nodos,) 1980, los radioaficionados construyeron los
controladores de nodo terminal o tics. En norte América
comenzaron a patrocinar las conferencias de redes de
computadoras desde inicios de 1980 para proveer un foro para
el desarrollo de redes inalámbricas. a finales de 1980, el grupo
de trabajo 802 del instituto de ingenieros eléctricos y
electrónicos (idea) comenzó a trabajar en la estandarización de
las redes inalámbricas que utilizaran las bandas ism de 2.4
GHz y 5.7 GHz. en 1985 comienzan los desarrollos
comerciales de redes con esta filosofía, momento en el que el
órgano regulador del espectro radioeléctrico americano.
En el mismo año la FCC permitió el uso público de las bandas
ism (entre 902 MHz y 5.85 GHz), lo que resultó ser algo muy
atractivo para los vendedores de redes inalámbricas.
Las redes inalámbricas han evolucionado para alcanzar un
máximo potencial, con la transferencia de datos, ya que se
convirtió en un canal de información muy efectiva y de bajo
costos, siendo una de las más requeridas por la sociedad.
III. ACTUALIDAD
[3]
Cada uno de los tres últimos siglos fue domina do por una
tecnología, por lo que el siglo XX la tecnología clave fue la
obtención del procesamiento y la distribución de la
información por largas distancias. Hoy en día las conexiones
inalámbricas son muy importantes, ya que se han convertido
en un medio de comunicación mundial, que permiten a las
personas comunicarse desde cualquier parte del mundo. Estas
diferentes redes, ya sean LAN, MAN u otras, nos permiten
enviar y recibir datos sin importar las distancias. En un futuro,
la tecnología 5G estará en vigencia, lo que hará que los
dispositivos móviles tengan mayor rapidez al comunicar, y
debido a esto también se espera el desarrollo de la tecnología
6G, que romperá la barrera de envió de datos, con una
velocidad extraordinaria. Así mismo el desarrollo de la red LI-
FI, para una conexión a Internet ultrarrápida y fluida.[4]
IV. IMPACTO
Varios son los campos que se han visto influenciado por las
redes inalámbricas, como son la educación, en donde se han
creado una serie de servicios como videoconferencias,
exámenes interactivos, cursos virtuales, bibliotecas virtuales,
entre otras, que sirven para garantizar la disponibilidad de
conocimientos para alumnos y docentes.
Las redes inalámbricas también han tenido impacto en las
actividades comerciales, en las empresas, por ejemplo, debido
a la necesidad de contar con un acceso remoto, movilidad, e
información al instante, facilitando la realización de negocios,
transacciones, y sobre todo el ahorro en los costos de
comunicaciones.
Con el desarrollo de la Internet, y los dispositivos móviles,
han generado la implementación de redes de comunicación
inalámbrica, generando nuevos puntos de acceso a internet en
casi cualquier lugar, permitiendo a todos estar conectados en
todo lugar y en cualquier momento. [5]
Redes Inalámbricas
S. Sagñay (sebas_tian5897@hotmail.com), S. Sarabia (stalin98_4@hotmail.com),
M. Satán (dar98marce@gmail.com), A. Tufiño(Anderson.tm7@gmail.com)
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador.
En 1821 Michael Faraday logra hacer circular corriente por
conductores eléctricos que giran alrededor de un imán
permanente. De hecho, se inventa el primer generador
eléctrico. En 1830 Joseph Henry diseña un sistema para enviar
señales eléctricas y detectarlas en extremos distantes. Es el
predecesor del telégrafo. [1]Nos remontamos al año 1888
donde el físico alemán Rudolf Hertz realizó la primera
transmisión sin cables con ondas electromagnéticas.4 Un siglo
más tarde en 1970, en la universidad de Hawái, se desarrolló
la primera red WLAN llamada ALOHAnet, que conectaba a
siete computadores distribuidos en 4 islas, con un computador
central que realizaba cálculos cuando se le pedía, siendo esta
también, la primera red en conectarse con ARPANET en
1972. La infraestructura de la red de Hawái dio pie para el
desarrollo de más y mejores redes inalámbricas. El problema
que se detecto fue la dificultas del control del acceso al medio
de comunicación (MAC).[2]
Tema: Diseño e implementación de una red inalámbrica con activación remota, basado en la norma IEE-802.11 y de radio
frecuencia, para el envío y recepción de información
Objeto de Estudio: Redes Inalámbricas
2
[1] J. Joskowicz, "Historia de las Telecomunicaciones,"
Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de
Ingeniería,Universidad de la República Montevideo,
Uruguay, 2012.
[2] J. Joskowicz, "Breve historia de las
telecomunicaciones," 2008.
[3] M. Castells, La era de la información: economía,
sociedad y cultura vol. 3: siglo XXI, 2004.
[4] Redes Inalámbricas. Available:
http://www3.uah.es/vivatacademia/ficheros/n54/redes
inalam.PDF
[5] R. V. VArrgas. Redes Inalámbricas: Impacto en la
Sociedad Available:
http://bb9.ulacit.ac.cr/tesinas/publicaciones/037182.p
df
Link:
Del video: https://youtu.be/H0HGg7hoF2o
Del blog:
https://comunicacionesinalambricass.blogspot.com/2016/06/1.
html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de teléfonos
Generaciones de teléfonosGeneraciones de teléfonos
Generaciones de teléfonos
Daniel Fernández González
 
Invest 2
Invest 2Invest 2
Invest 2
Markospl31
 
El arte de las redes de computadoras
El arte de las redes de computadorasEl arte de las redes de computadoras
El arte de las redes de computadoras
israel593
 
Metotelefon ia
Metotelefon iaMetotelefon ia
Metotelefon ia
gerlani31
 
Punto 4.2 Redes
Punto 4.2 RedesPunto 4.2 Redes
Punto 4.2 Redes
Esneyder Melendi Ocampo
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
luisapedrajas
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Paul Morales
 
Equipos telefonía fija y movil
Equipos telefonía fija y movilEquipos telefonía fija y movil
Equipos telefonía fija y movilDomingo Cordova
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDLorenzo Cruz
 
Telefonia Mòvil
 Telefonia Mòvil Telefonia Mòvil
Telefonia Mòvil
Emi Gonzalez
 
..Historia de las telecomunicaciones
..Historia de las telecomunicaciones..Historia de las telecomunicaciones
..Historia de las telecomunicacionesmarihelena
 
Historia y evolucion de las telecomunicaciones
Historia y evolucion de las telecomunicacionesHistoria y evolucion de las telecomunicaciones
Historia y evolucion de las telecomunicacionesanniplex
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
sneyder15
 
Estado del arte Radiocomunicaciones
Estado del arte RadiocomunicacionesEstado del arte Radiocomunicaciones
Estado del arte Radiocomunicaciones
Paola Benítez
 
Actividad fase 1 individual
Actividad fase 1 individualActividad fase 1 individual
Actividad fase 1 individual
Milena Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Generaciones de teléfonos
Generaciones de teléfonosGeneraciones de teléfonos
Generaciones de teléfonos
 
Invest 2
Invest 2Invest 2
Invest 2
 
El arte de las redes de computadoras
El arte de las redes de computadorasEl arte de las redes de computadoras
El arte de las redes de computadoras
 
Metotelefon ia
Metotelefon iaMetotelefon ia
Metotelefon ia
 
Punto 4.2 Redes
Punto 4.2 RedesPunto 4.2 Redes
Punto 4.2 Redes
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
telecomunicaciones
telecomunicacionestelecomunicaciones
telecomunicaciones
 
Equipos telefonía fija y movil
Equipos telefonía fija y movilEquipos telefonía fija y movil
Equipos telefonía fija y movil
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
 
Telefonia Mòvil
 Telefonia Mòvil Telefonia Mòvil
Telefonia Mòvil
 
..Historia de las telecomunicaciones
..Historia de las telecomunicaciones..Historia de las telecomunicaciones
..Historia de las telecomunicaciones
 
Historia y evolucion de las telecomunicaciones
Historia y evolucion de las telecomunicacionesHistoria y evolucion de las telecomunicaciones
Historia y evolucion de las telecomunicaciones
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
 
Estado del arte Radiocomunicaciones
Estado del arte RadiocomunicacionesEstado del arte Radiocomunicaciones
Estado del arte Radiocomunicaciones
 
Actividad fase 1 individual
Actividad fase 1 individualActividad fase 1 individual
Actividad fase 1 individual
 

Destacado

Bloque de palabras castillos
Bloque de palabras castillosBloque de palabras castillos
Bloque de palabras castillos
Yolanda
 
05 eblida new-members2010-2011
05 eblida new-members2010-201105 eblida new-members2010-2011
05 eblida new-members2010-2011FESABID
 
Wine Tasting Flyer
Wine Tasting FlyerWine Tasting Flyer
Wine Tasting Flyer
Rachel Rosheck Dunlap
 
Laboratorio iuta baralt
Laboratorio iuta baraltLaboratorio iuta baralt
Laboratorio iuta baralt
sorito
 
Capítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbono
Capítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbonoCapítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbono
Capítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbono
Noé González Gallegos
 
Modelo pca 04_02_2013_ (1)
Modelo pca 04_02_2013_ (1)Modelo pca 04_02_2013_ (1)
Modelo pca 04_02_2013_ (1)Sergio Freitas
 
Patrones nutricionales de referencia
Patrones nutricionales de referenciaPatrones nutricionales de referencia
Patrones nutricionales de referencia
Noé González Gallegos
 
Medidas de autoprotección ciudadana - Ecuador
Medidas de autoprotección ciudadana - EcuadorMedidas de autoprotección ciudadana - Ecuador
Medidas de autoprotección ciudadana - Ecuador
Maya Tito Garcia
 

Destacado (12)

Bloque de palabras castillos
Bloque de palabras castillosBloque de palabras castillos
Bloque de palabras castillos
 
05 eblida new-members2010-2011
05 eblida new-members2010-201105 eblida new-members2010-2011
05 eblida new-members2010-2011
 
Wine Tasting Flyer
Wine Tasting FlyerWine Tasting Flyer
Wine Tasting Flyer
 
Laboratorio iuta baralt
Laboratorio iuta baraltLaboratorio iuta baralt
Laboratorio iuta baralt
 
iwanfals
iwanfalsiwanfals
iwanfals
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
Campaign for god4
Campaign for god4Campaign for god4
Campaign for god4
 
Mobile SPa
Mobile SPaMobile SPa
Mobile SPa
 
Capítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbono
Capítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbonoCapítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbono
Capítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbono
 
Modelo pca 04_02_2013_ (1)
Modelo pca 04_02_2013_ (1)Modelo pca 04_02_2013_ (1)
Modelo pca 04_02_2013_ (1)
 
Patrones nutricionales de referencia
Patrones nutricionales de referenciaPatrones nutricionales de referencia
Patrones nutricionales de referencia
 
Medidas de autoprotección ciudadana - Ecuador
Medidas de autoprotección ciudadana - EcuadorMedidas de autoprotección ciudadana - Ecuador
Medidas de autoprotección ciudadana - Ecuador
 

Similar a Cox.inalambricas

Mainor avances redes
Mainor avances redesMainor avances redes
Mainor avances redes
Mainor Yo
 
Mainor avances-redes
Mainor avances-redesMainor avances-redes
Mainor avances-redes
manorgar
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
Patricia19831
 
Trabajo de informatica.docx sliheare
Trabajo  de informatica.docx sliheareTrabajo  de informatica.docx sliheare
Trabajo de informatica.docx sliheare
moni_97
 
documento pdf
documento pdfdocumento pdf
documento pdf
utmach
 
Trabajo redes edward
Trabajo redes edwardTrabajo redes edward
Trabajo redes edward
Ed Alter
 
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docxEVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
AnnelLinares
 
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docxEVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
AnnelLinares
 
Evolución de las tic
Evolución de las ticEvolución de las tic
Evolución de las ticmariaabel1
 
el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux Alexito Zuicideemo
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
Alberto Guerrero
 
Reconocimiento redes locales básica
Reconocimiento redes locales básicaReconocimiento redes locales básica
Reconocimiento redes locales básica
Alberto Guerrero
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internetyosijeva
 
La sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevasLa sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevas
David Henales Diaz
 
Fundamentos de Interconectividad de Redes
Fundamentos de Interconectividad de RedesFundamentos de Interconectividad de Redes
Fundamentos de Interconectividad de Redes
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Presentación patron
Presentación patronPresentación patron
Presentación patronblogdestasiya
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
Carlos Rodríguez De Gracia
 

Similar a Cox.inalambricas (20)

Tin
TinTin
Tin
 
Mainor avances redes
Mainor avances redesMainor avances redes
Mainor avances redes
 
Mainor avances-redes
Mainor avances-redesMainor avances-redes
Mainor avances-redes
 
travajos de marco romolerux
 travajos de marco romolerux  travajos de marco romolerux
travajos de marco romolerux
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
 
Trabajo de informatica.docx sliheare
Trabajo  de informatica.docx sliheareTrabajo  de informatica.docx sliheare
Trabajo de informatica.docx sliheare
 
documento pdf
documento pdfdocumento pdf
documento pdf
 
Trabajo redes edward
Trabajo redes edwardTrabajo redes edward
Trabajo redes edward
 
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docxEVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
 
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docxEVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
 
Evolución de las tic
Evolución de las ticEvolución de las tic
Evolución de las tic
 
marco Romolerux el internet
marco Romolerux el internet marco Romolerux el internet
marco Romolerux el internet
 
el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
 
Reconocimiento redes locales básica
Reconocimiento redes locales básicaReconocimiento redes locales básica
Reconocimiento redes locales básica
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
La sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevasLa sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevas
 
Fundamentos de Interconectividad de Redes
Fundamentos de Interconectividad de RedesFundamentos de Interconectividad de Redes
Fundamentos de Interconectividad de Redes
 
Presentación patron
Presentación patronPresentación patron
Presentación patron
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Cox.inalambricas

  • 1. Tema: Diseño e implementación de una red inalámbrica con activación remota, basado en la norma IEE-802.11 y de radio frecuencia, para el envío y recepción de información Objeto de Estudio: Redes Inalámbricas 1 Resumen —Es presente documento describe el origen, evolución, actualidad y su impacto en los distintos ámbitos de nuestra sociedad, de las redes inalámbricas. I. ORIGEN II. DESARROLLO En 1979 cuando científicos de IBM en suiza despliegan la primera red de importancia con tecnología infrarroja. (Las redes por infrarrojos permiten la comunicación entre dos nodos,) 1980, los radioaficionados construyeron los controladores de nodo terminal o tics. En norte América comenzaron a patrocinar las conferencias de redes de computadoras desde inicios de 1980 para proveer un foro para el desarrollo de redes inalámbricas. a finales de 1980, el grupo de trabajo 802 del instituto de ingenieros eléctricos y electrónicos (idea) comenzó a trabajar en la estandarización de las redes inalámbricas que utilizaran las bandas ism de 2.4 GHz y 5.7 GHz. en 1985 comienzan los desarrollos comerciales de redes con esta filosofía, momento en el que el órgano regulador del espectro radioeléctrico americano. En el mismo año la FCC permitió el uso público de las bandas ism (entre 902 MHz y 5.85 GHz), lo que resultó ser algo muy atractivo para los vendedores de redes inalámbricas. Las redes inalámbricas han evolucionado para alcanzar un máximo potencial, con la transferencia de datos, ya que se convirtió en un canal de información muy efectiva y de bajo costos, siendo una de las más requeridas por la sociedad. III. ACTUALIDAD [3] Cada uno de los tres últimos siglos fue domina do por una tecnología, por lo que el siglo XX la tecnología clave fue la obtención del procesamiento y la distribución de la información por largas distancias. Hoy en día las conexiones inalámbricas son muy importantes, ya que se han convertido en un medio de comunicación mundial, que permiten a las personas comunicarse desde cualquier parte del mundo. Estas diferentes redes, ya sean LAN, MAN u otras, nos permiten enviar y recibir datos sin importar las distancias. En un futuro, la tecnología 5G estará en vigencia, lo que hará que los dispositivos móviles tengan mayor rapidez al comunicar, y debido a esto también se espera el desarrollo de la tecnología 6G, que romperá la barrera de envió de datos, con una velocidad extraordinaria. Así mismo el desarrollo de la red LI- FI, para una conexión a Internet ultrarrápida y fluida.[4] IV. IMPACTO Varios son los campos que se han visto influenciado por las redes inalámbricas, como son la educación, en donde se han creado una serie de servicios como videoconferencias, exámenes interactivos, cursos virtuales, bibliotecas virtuales, entre otras, que sirven para garantizar la disponibilidad de conocimientos para alumnos y docentes. Las redes inalámbricas también han tenido impacto en las actividades comerciales, en las empresas, por ejemplo, debido a la necesidad de contar con un acceso remoto, movilidad, e información al instante, facilitando la realización de negocios, transacciones, y sobre todo el ahorro en los costos de comunicaciones. Con el desarrollo de la Internet, y los dispositivos móviles, han generado la implementación de redes de comunicación inalámbrica, generando nuevos puntos de acceso a internet en casi cualquier lugar, permitiendo a todos estar conectados en todo lugar y en cualquier momento. [5] Redes Inalámbricas S. Sagñay (sebas_tian5897@hotmail.com), S. Sarabia (stalin98_4@hotmail.com), M. Satán (dar98marce@gmail.com), A. Tufiño(Anderson.tm7@gmail.com) Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador. En 1821 Michael Faraday logra hacer circular corriente por conductores eléctricos que giran alrededor de un imán permanente. De hecho, se inventa el primer generador eléctrico. En 1830 Joseph Henry diseña un sistema para enviar señales eléctricas y detectarlas en extremos distantes. Es el predecesor del telégrafo. [1]Nos remontamos al año 1888 donde el físico alemán Rudolf Hertz realizó la primera transmisión sin cables con ondas electromagnéticas.4 Un siglo más tarde en 1970, en la universidad de Hawái, se desarrolló la primera red WLAN llamada ALOHAnet, que conectaba a siete computadores distribuidos en 4 islas, con un computador central que realizaba cálculos cuando se le pedía, siendo esta también, la primera red en conectarse con ARPANET en 1972. La infraestructura de la red de Hawái dio pie para el desarrollo de más y mejores redes inalámbricas. El problema que se detecto fue la dificultas del control del acceso al medio de comunicación (MAC).[2]
  • 2. Tema: Diseño e implementación de una red inalámbrica con activación remota, basado en la norma IEE-802.11 y de radio frecuencia, para el envío y recepción de información Objeto de Estudio: Redes Inalámbricas 2 [1] J. Joskowicz, "Historia de las Telecomunicaciones," Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería,Universidad de la República Montevideo, Uruguay, 2012. [2] J. Joskowicz, "Breve historia de las telecomunicaciones," 2008. [3] M. Castells, La era de la información: economía, sociedad y cultura vol. 3: siglo XXI, 2004. [4] Redes Inalámbricas. Available: http://www3.uah.es/vivatacademia/ficheros/n54/redes inalam.PDF [5] R. V. VArrgas. Redes Inalámbricas: Impacto en la Sociedad Available: http://bb9.ulacit.ac.cr/tesinas/publicaciones/037182.p df Link: Del video: https://youtu.be/H0HGg7hoF2o Del blog: https://comunicacionesinalambricass.blogspot.com/2016/06/1. html