SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
MARXISMO
• Los bolivianos llegaron a conocer la palabra
  comunismo por obra de los gobernantes y de los
  teóricos de la clase dominante, esto ya en el siglo
  XIX. Era evidente que el fantasma del comunismo
  recorría Europa y llenaba de terror a los
  potentados bolivianos que lograron bucear en la
  cultura. Las más de las veces era utilizado el
  término como espantapájaros por los
  gobernantes demagogos, buscando alertar a
  propios y extraños sobre un hipotético peligro de
  pérdida de la propiedad privada.
• Las explosiones instintivas de las masas,
  particulamente de los campesinos, que no
  cejaban en su empeño de mantener llameante
  el gallo rojo, eran calificadas de comunistas.
• Los campesinos instintivamente se
  encaminaban al reparto negro, como
  demostraron en 1953. Santiago Vaca Guzmán
  señaló no venían del comunismo, había que
  añadir que tampoco se encaminaban a él. Es
  fácil comprender que la casi inexistente clase
  obrera era arbitrariamente sustituída por los
  campesinos y éstos identificados con el
  comunismo.
• Nuestro primer roce fue con el comunismo -
  amenaza y no con un movimiento político
  contrario a la propiedad privada burguesa.
  Mucho más tarde la feudal burguesía pretenderá
  volear a los campesinos contra los obreros con el
  argumento de que el comunismo supone la
  destrucción de la pequeña propiedad.
• Parece increíble que el horror a las fechorías del
  fantasma europeo hubiese echado raíces en el
  país altiplánico, que todavía estaba viviendo de
  espaldas al mundo.
• La raíz hay que encontrarla en el apasionado afán de
  defender la propiedad privada, aunque en el caso
  boliviano servía para permitir la supervivencia de la
  servidumbre, polo opuesto del capitalismo que está
  llamado a generar en su seno a la futura sociedad
  socialista. No estaban en el escenario los proletarios,
  que instintivamente ya son socialistas, pero la
  sublevación campesina, que al decir de los alzados de
  1781 era como una irrupción de la tierra misma, tenía
  atemorizado al gamonalismo. Por esta razón daban
  manotazos y pronunciaban airados discursos para
  ahuyentar al fantasma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cine e Historia en Internet
Cine e Historia en InternetCine e Historia en Internet
Cine e Historia en InternetAna Basterra
 
Martin luis guzmán☻ nana
Martin luis guzmán☻ nanaMartin luis guzmán☻ nana
Martin luis guzmán☻ nananena131993
 
La sombra del caudillo biografia de martin guzman
La  sombra del caudillo biografia de martin guzmanLa  sombra del caudillo biografia de martin guzman
La sombra del caudillo biografia de martin guzmanTania Contento
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil españolaClaudia
 
Neorealisme italia
Neorealisme italiaNeorealisme italia
Neorealisme italiasandroalfaro
 
LA CULTURA EN EL SIGLO XIX
LA CULTURA EN EL SIGLO XIXLA CULTURA EN EL SIGLO XIX
LA CULTURA EN EL SIGLO XIXEdith Elejalde
 
El arte de la crueldad
El arte de la crueldad El arte de la crueldad
El arte de la crueldad gabigentiletti
 
La guerra civil espanola amandine
La guerra civil espanola amandineLa guerra civil espanola amandine
La guerra civil espanola amandineValerie Poussigue
 
Exposé Los exiliados de la GC Heloise
Exposé Los exiliados de la GC HeloiseExposé Los exiliados de la GC Heloise
Exposé Los exiliados de la GC HeloiseValerie Poussigue
 
La herencia del coronel de carlos trillo lucas
La herencia del coronel de carlos trillo lucasLa herencia del coronel de carlos trillo lucas
La herencia del coronel de carlos trillo lucassubapa17
 
Cine e Historia del siglo XIX H1 3.1
 Cine e Historia del siglo XIX H1 3.1 Cine e Historia del siglo XIX H1 3.1
Cine e Historia del siglo XIX H1 3.1Leti Leal Domínguez
 
Texto Literario (Bellas Artes) " Viaje al centro de la tierra"
Texto Literario (Bellas Artes) " Viaje al centro de la tierra"Texto Literario (Bellas Artes) " Viaje al centro de la tierra"
Texto Literario (Bellas Artes) " Viaje al centro de la tierra"Joonaathann Goomesz
 
La guerra civil española Matilde
La guerra civil española MatildeLa guerra civil española Matilde
La guerra civil española MatildeValerie Poussigue
 
Vilchez nathaly _los_fusilamientos_del_3_de_mayo
Vilchez nathaly _los_fusilamientos_del_3_de_mayoVilchez nathaly _los_fusilamientos_del_3_de_mayo
Vilchez nathaly _los_fusilamientos_del_3_de_mayoTochy
 

La actualidad más candente (18)

Cine e Historia en Internet
Cine e Historia en InternetCine e Historia en Internet
Cine e Historia en Internet
 
Textos colonialismo
Textos colonialismoTextos colonialismo
Textos colonialismo
 
Martin luis guzmán☻ nana
Martin luis guzmán☻ nanaMartin luis guzmán☻ nana
Martin luis guzmán☻ nana
 
La sombra del caudillo biografia de martin guzman
La  sombra del caudillo biografia de martin guzmanLa  sombra del caudillo biografia de martin guzman
La sombra del caudillo biografia de martin guzman
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
PioBaroja
PioBarojaPioBaroja
PioBaroja
 
Neorealisme italia
Neorealisme italiaNeorealisme italia
Neorealisme italia
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
LA CULTURA EN EL SIGLO XIX
LA CULTURA EN EL SIGLO XIXLA CULTURA EN EL SIGLO XIX
LA CULTURA EN EL SIGLO XIX
 
El arte de la crueldad
El arte de la crueldad El arte de la crueldad
El arte de la crueldad
 
La guerra civil espanola amandine
La guerra civil espanola amandineLa guerra civil espanola amandine
La guerra civil espanola amandine
 
Gerardo
GerardoGerardo
Gerardo
 
Exposé Los exiliados de la GC Heloise
Exposé Los exiliados de la GC HeloiseExposé Los exiliados de la GC Heloise
Exposé Los exiliados de la GC Heloise
 
La herencia del coronel de carlos trillo lucas
La herencia del coronel de carlos trillo lucasLa herencia del coronel de carlos trillo lucas
La herencia del coronel de carlos trillo lucas
 
Cine e Historia del siglo XIX H1 3.1
 Cine e Historia del siglo XIX H1 3.1 Cine e Historia del siglo XIX H1 3.1
Cine e Historia del siglo XIX H1 3.1
 
Texto Literario (Bellas Artes) " Viaje al centro de la tierra"
Texto Literario (Bellas Artes) " Viaje al centro de la tierra"Texto Literario (Bellas Artes) " Viaje al centro de la tierra"
Texto Literario (Bellas Artes) " Viaje al centro de la tierra"
 
La guerra civil española Matilde
La guerra civil española MatildeLa guerra civil española Matilde
La guerra civil española Matilde
 
Vilchez nathaly _los_fusilamientos_del_3_de_mayo
Vilchez nathaly _los_fusilamientos_del_3_de_mayoVilchez nathaly _los_fusilamientos_del_3_de_mayo
Vilchez nathaly _los_fusilamientos_del_3_de_mayo
 

Destacado

Bloque de palabras castillos
Bloque de palabras castillosBloque de palabras castillos
Bloque de palabras castillosYolanda
 
05 eblida new-members2010-2011
05 eblida new-members2010-201105 eblida new-members2010-2011
05 eblida new-members2010-2011FESABID
 
Laboratorio iuta baralt
Laboratorio iuta baraltLaboratorio iuta baralt
Laboratorio iuta baraltsorito
 
Capítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbono
Capítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbonoCapítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbono
Capítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbonoNoé González Gallegos
 
Modelo pca 04_02_2013_ (1)
Modelo pca 04_02_2013_ (1)Modelo pca 04_02_2013_ (1)
Modelo pca 04_02_2013_ (1)Sergio Freitas
 
Medidas de autoprotección ciudadana - Ecuador
Medidas de autoprotección ciudadana - EcuadorMedidas de autoprotección ciudadana - Ecuador
Medidas de autoprotección ciudadana - EcuadorMaya Tito Garcia
 

Destacado (12)

iwanfals
iwanfalsiwanfals
iwanfals
 
Mobile SPa
Mobile SPaMobile SPa
Mobile SPa
 
Wine Tasting Flyer
Wine Tasting FlyerWine Tasting Flyer
Wine Tasting Flyer
 
Bloque de palabras castillos
Bloque de palabras castillosBloque de palabras castillos
Bloque de palabras castillos
 
Campaign for god4
Campaign for god4Campaign for god4
Campaign for god4
 
05 eblida new-members2010-2011
05 eblida new-members2010-201105 eblida new-members2010-2011
05 eblida new-members2010-2011
 
Cox.inalambricas
Cox.inalambricasCox.inalambricas
Cox.inalambricas
 
Laboratorio iuta baralt
Laboratorio iuta baraltLaboratorio iuta baralt
Laboratorio iuta baralt
 
Capítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbono
Capítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbonoCapítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbono
Capítulo 4. metabolismo de los hidratos de carbono
 
Modelo pca 04_02_2013_ (1)
Modelo pca 04_02_2013_ (1)Modelo pca 04_02_2013_ (1)
Modelo pca 04_02_2013_ (1)
 
Patrones nutricionales de referencia
Patrones nutricionales de referenciaPatrones nutricionales de referencia
Patrones nutricionales de referencia
 
Medidas de autoprotección ciudadana - Ecuador
Medidas de autoprotección ciudadana - EcuadorMedidas de autoprotección ciudadana - Ecuador
Medidas de autoprotección ciudadana - Ecuador
 

Similar a El marxismo

Similar a El marxismo (20)

G1 a romina pérez cafferata
G1 a romina pérez cafferataG1 a romina pérez cafferata
G1 a romina pérez cafferata
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El siglo de los genocidios.pptx
El siglo de los genocidios.pptxEl siglo de los genocidios.pptx
El siglo de los genocidios.pptx
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
sudestada16.pdf
sudestada16.pdfsudestada16.pdf
sudestada16.pdf
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Fanon frantz Piel negra máscaras blancas (Akal, 2009).pdf
Fanon frantz Piel negra máscaras blancas (Akal, 2009).pdfFanon frantz Piel negra máscaras blancas (Akal, 2009).pdf
Fanon frantz Piel negra máscaras blancas (Akal, 2009).pdf
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Crisis economica 1929 y fascismos
Crisis economica 1929 y fascismosCrisis economica 1929 y fascismos
Crisis economica 1929 y fascismos
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
 
Los medios de comunicación ii (franquismo)
Los medios de comunicación ii (franquismo)Los medios de comunicación ii (franquismo)
Los medios de comunicación ii (franquismo)
 
Literatura española S.XIX
Literatura española S.XIXLiteratura española S.XIX
Literatura española S.XIX
 
literatura contemporanea
 literatura contemporanea literatura contemporanea
literatura contemporanea
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
 
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.pptLITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerras  Periodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
periodo entre guerras
periodo entre guerrasperiodo entre guerras
periodo entre guerras
 
Sociedad de la posmodernidad magdalena solís y karla morales
Sociedad de la posmodernidad   magdalena solís y karla moralesSociedad de la posmodernidad   magdalena solís y karla morales
Sociedad de la posmodernidad magdalena solís y karla morales
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

El marxismo

  • 2. • Los bolivianos llegaron a conocer la palabra comunismo por obra de los gobernantes y de los teóricos de la clase dominante, esto ya en el siglo XIX. Era evidente que el fantasma del comunismo recorría Europa y llenaba de terror a los potentados bolivianos que lograron bucear en la cultura. Las más de las veces era utilizado el término como espantapájaros por los gobernantes demagogos, buscando alertar a propios y extraños sobre un hipotético peligro de pérdida de la propiedad privada.
  • 3. • Las explosiones instintivas de las masas, particulamente de los campesinos, que no cejaban en su empeño de mantener llameante el gallo rojo, eran calificadas de comunistas.
  • 4. • Los campesinos instintivamente se encaminaban al reparto negro, como demostraron en 1953. Santiago Vaca Guzmán señaló no venían del comunismo, había que añadir que tampoco se encaminaban a él. Es fácil comprender que la casi inexistente clase obrera era arbitrariamente sustituída por los campesinos y éstos identificados con el comunismo.
  • 5. • Nuestro primer roce fue con el comunismo - amenaza y no con un movimiento político contrario a la propiedad privada burguesa. Mucho más tarde la feudal burguesía pretenderá volear a los campesinos contra los obreros con el argumento de que el comunismo supone la destrucción de la pequeña propiedad. • Parece increíble que el horror a las fechorías del fantasma europeo hubiese echado raíces en el país altiplánico, que todavía estaba viviendo de espaldas al mundo.
  • 6. • La raíz hay que encontrarla en el apasionado afán de defender la propiedad privada, aunque en el caso boliviano servía para permitir la supervivencia de la servidumbre, polo opuesto del capitalismo que está llamado a generar en su seno a la futura sociedad socialista. No estaban en el escenario los proletarios, que instintivamente ya son socialistas, pero la sublevación campesina, que al decir de los alzados de 1781 era como una irrupción de la tierra misma, tenía atemorizado al gamonalismo. Por esta razón daban manotazos y pronunciaban airados discursos para ahuyentar al fantasma.