SlideShare una empresa de Scribd logo
El lenguaje de la administración pública y la transparencia
Jueves, 15 de octubre de 2009

Paola Cépeda


Esquema de ideas

1. Presentación y agradecimientos

2. Prácticas de lectura y escritura
2.1. ¿Basta con saber decodificar para ser competentes leyendo todo tipo de textos?
2.2. Lenguaje y oportunidades: ejercicio de nuestros derechos y deberes a partir de una
      información completa

3. La situación de la transparencia y de la simplificación administrativa: necesidad de
   reformulación

4. La   situación del lenguaje administrativo
4.1.    Rasgos arcaizantes
4.2.    Reformulación por llaneza: adecuación, claridad, concisión y consistencia
4.3.    Consecuencias: democracia, identidad, confianza institucional

5. Papel de funcionarios públicos y de expertos del lenguaje
5.1. Iniciativa debe partir de ambos campos
5.2. Proyecto enorme: no de corto plazo, manejo administrativo y voluntad política
5.3. Más allá del castellano

6. Conclusiones
6.1. Generar en el Perú una tradición de lenguaje llano
6.2. Comunicarse sin barreras con el Estado o con cualquier otra instancia para hacer
      valer sus derechos y ejercer sus deberes: democracia, reducción de la exclusión y
      corrupción
6.3. Cambios en actitudes y valores, independiente de la ideología o del gobierno de
      turno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia comunicativa general
Competencia comunicativa generalCompetencia comunicativa general
Competencia comunicativa general
Alvaro Mejia
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
Génesis Suasnavas
 
Concepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralConcepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oral
moises0491
 
4 concepto e importanica de la comunicación oral
4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral
4 concepto e importanica de la comunicación oral
Marisol Merchan
 
Importanica de la comunicación oral
Importanica  de  la comunicación  oralImportanica  de  la comunicación  oral
Importanica de la comunicación oral
esthersit
 
Concepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralConcepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oral
Ricardo Molina
 
4 concepto e importanica de la comunicación oral
4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral
4 concepto e importanica de la comunicación oral
Katty Villarruel
 
4 concepto e importanica de la comunicación oral
4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral
4 concepto e importanica de la comunicación oral
Teresita Tu Kachetoncita
 

La actualidad más candente (8)

Competencia comunicativa general
Competencia comunicativa generalCompetencia comunicativa general
Competencia comunicativa general
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Concepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralConcepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oral
 
4 concepto e importanica de la comunicación oral
4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral
4 concepto e importanica de la comunicación oral
 
Importanica de la comunicación oral
Importanica  de  la comunicación  oralImportanica  de  la comunicación  oral
Importanica de la comunicación oral
 
Concepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralConcepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oral
 
4 concepto e importanica de la comunicación oral
4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral
4 concepto e importanica de la comunicación oral
 
4 concepto e importanica de la comunicación oral
4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral4 concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral
4 concepto e importanica de la comunicación oral
 

Similar a CéPeda Esquema De Ideas

Competencias comunicativas del orientador
Competencias comunicativas del orientadorCompetencias comunicativas del orientador
Competencias comunicativas del orientador
cesarjulian2007
 
Guía de Lenguaje claro- atención al ciudadano
Guía de Lenguaje claro- atención al ciudadanoGuía de Lenguaje claro- atención al ciudadano
Guía de Lenguaje claro- atención al ciudadano
LeonildePalomino1
 
LENGUA MATERNA
LENGUA MATERNALENGUA MATERNA
LENGUA MATERNA
Henry Carrillo Burgos
 
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPANUNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
Alejandro Javier
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
mriquelmealvarado
 
Concepto de competencia y competencia lingüistica
Concepto de competencia y competencia lingüisticaConcepto de competencia y competencia lingüistica
Concepto de competencia y competencia lingüistica
RalSevillanoM
 
Competencias Comunicativas[1]
Competencias Comunicativas[1]Competencias Comunicativas[1]
Competencias Comunicativas[1]
katherine urra
 
Las Competencias Comunicativas
Las Competencias ComunicativasLas Competencias Comunicativas
Las Competencias Comunicativas
guest35ce2f6
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
AnaGalindez21
 
Cnb alternancia 2
Cnb alternancia 2Cnb alternancia 2
Cnb comunicacion y lenguaje
Cnb comunicacion y lenguajeCnb comunicacion y lenguaje
Cnb comunicacion y lenguaje
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Español en Educación Básica
Español en Educación BásicaEspañol en Educación Básica
Español en Educación Básica
Bellaney77
 
Textos[1]
Textos[1]Textos[1]
Textos[1]
uib
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
Franccesca Astorga
 
Competenc..
Competenc..Competenc..
Competenc..
raquelromeo
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
Jose Juarez Alquizar
 
Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1
Yuri Alexandra Tuberquia David
 
Lingüística teórica
Lingüística teóricaLingüística teórica
Lingüística teórica
Irene Román
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
Ana Mendoza Soto
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
Marily Dominguez Soto
 

Similar a CéPeda Esquema De Ideas (20)

Competencias comunicativas del orientador
Competencias comunicativas del orientadorCompetencias comunicativas del orientador
Competencias comunicativas del orientador
 
Guía de Lenguaje claro- atención al ciudadano
Guía de Lenguaje claro- atención al ciudadanoGuía de Lenguaje claro- atención al ciudadano
Guía de Lenguaje claro- atención al ciudadano
 
LENGUA MATERNA
LENGUA MATERNALENGUA MATERNA
LENGUA MATERNA
 
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPANUNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
 
Concepto de competencia y competencia lingüistica
Concepto de competencia y competencia lingüisticaConcepto de competencia y competencia lingüistica
Concepto de competencia y competencia lingüistica
 
Competencias Comunicativas[1]
Competencias Comunicativas[1]Competencias Comunicativas[1]
Competencias Comunicativas[1]
 
Las Competencias Comunicativas
Las Competencias ComunicativasLas Competencias Comunicativas
Las Competencias Comunicativas
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
 
Cnb alternancia 2
Cnb alternancia 2Cnb alternancia 2
Cnb alternancia 2
 
Cnb comunicacion y lenguaje
Cnb comunicacion y lenguajeCnb comunicacion y lenguaje
Cnb comunicacion y lenguaje
 
Español en Educación Básica
Español en Educación BásicaEspañol en Educación Básica
Español en Educación Básica
 
Textos[1]
Textos[1]Textos[1]
Textos[1]
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
 
Competenc..
Competenc..Competenc..
Competenc..
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
 
Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1
 
Lingüística teórica
Lingüística teóricaLingüística teórica
Lingüística teórica
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
 

Más de ipys

Nota De Prensa 11 De Febrero
Nota De Prensa 11 De FebreroNota De Prensa 11 De Febrero
Nota De Prensa 11 De Febrero
ipys
 
Nota De Prensa 11 De Febrero
Nota De Prensa 11 De FebreroNota De Prensa 11 De Febrero
Nota De Prensa 11 De Febrero
ipys
 
Carta Abierta De La Alianza Regional Por La Libertad De ExpresióN E InformacióN
Carta Abierta De La Alianza Regional Por La Libertad De ExpresióN E InformacióNCarta Abierta De La Alianza Regional Por La Libertad De ExpresióN E InformacióN
Carta Abierta De La Alianza Regional Por La Libertad De ExpresióN E InformacióN
ipys
 
Presentacion Encuesta Funcionarios PúBlicos
Presentacion Encuesta Funcionarios PúBlicosPresentacion Encuesta Funcionarios PúBlicos
Presentacion Encuesta Funcionarios PúBlicos
ipys
 
David Campos Cpp
David Campos CppDavid Campos Cpp
David Campos Cpp
ipys
 
Kantuta Ballenas
Kantuta BallenasKantuta Ballenas
Kantuta Ballenas
ipys
 
Juan Ccollo Propuesta Ciudadana
Juan Ccollo Propuesta CiudadanaJuan Ccollo Propuesta Ciudadana
Juan Ccollo Propuesta Ciudadana
ipys
 
CéPeda Esquema De Ideas
CéPeda Esquema De IdeasCéPeda Esquema De Ideas
CéPeda Esquema De Ideas
ipys
 
Víctor Quinteros, IPYS
Víctor Quinteros, IPYSVíctor Quinteros, IPYS
Víctor Quinteros, IPYS
ipys
 
Javier Casas IPYS
Javier Casas IPYSJavier Casas IPYS
Javier Casas IPYS
ipys
 
Programa Acin Ii 12 10 09
Programa Acin Ii 12 10 09Programa Acin Ii 12 10 09
Programa Acin Ii 12 10 09
ipys
 

Más de ipys (11)

Nota De Prensa 11 De Febrero
Nota De Prensa 11 De FebreroNota De Prensa 11 De Febrero
Nota De Prensa 11 De Febrero
 
Nota De Prensa 11 De Febrero
Nota De Prensa 11 De FebreroNota De Prensa 11 De Febrero
Nota De Prensa 11 De Febrero
 
Carta Abierta De La Alianza Regional Por La Libertad De ExpresióN E InformacióN
Carta Abierta De La Alianza Regional Por La Libertad De ExpresióN E InformacióNCarta Abierta De La Alianza Regional Por La Libertad De ExpresióN E InformacióN
Carta Abierta De La Alianza Regional Por La Libertad De ExpresióN E InformacióN
 
Presentacion Encuesta Funcionarios PúBlicos
Presentacion Encuesta Funcionarios PúBlicosPresentacion Encuesta Funcionarios PúBlicos
Presentacion Encuesta Funcionarios PúBlicos
 
David Campos Cpp
David Campos CppDavid Campos Cpp
David Campos Cpp
 
Kantuta Ballenas
Kantuta BallenasKantuta Ballenas
Kantuta Ballenas
 
Juan Ccollo Propuesta Ciudadana
Juan Ccollo Propuesta CiudadanaJuan Ccollo Propuesta Ciudadana
Juan Ccollo Propuesta Ciudadana
 
CéPeda Esquema De Ideas
CéPeda Esquema De IdeasCéPeda Esquema De Ideas
CéPeda Esquema De Ideas
 
Víctor Quinteros, IPYS
Víctor Quinteros, IPYSVíctor Quinteros, IPYS
Víctor Quinteros, IPYS
 
Javier Casas IPYS
Javier Casas IPYSJavier Casas IPYS
Javier Casas IPYS
 
Programa Acin Ii 12 10 09
Programa Acin Ii 12 10 09Programa Acin Ii 12 10 09
Programa Acin Ii 12 10 09
 

CéPeda Esquema De Ideas

  • 1. El lenguaje de la administración pública y la transparencia Jueves, 15 de octubre de 2009 Paola Cépeda Esquema de ideas 1. Presentación y agradecimientos 2. Prácticas de lectura y escritura 2.1. ¿Basta con saber decodificar para ser competentes leyendo todo tipo de textos? 2.2. Lenguaje y oportunidades: ejercicio de nuestros derechos y deberes a partir de una información completa 3. La situación de la transparencia y de la simplificación administrativa: necesidad de reformulación 4. La situación del lenguaje administrativo 4.1. Rasgos arcaizantes 4.2. Reformulación por llaneza: adecuación, claridad, concisión y consistencia 4.3. Consecuencias: democracia, identidad, confianza institucional 5. Papel de funcionarios públicos y de expertos del lenguaje 5.1. Iniciativa debe partir de ambos campos 5.2. Proyecto enorme: no de corto plazo, manejo administrativo y voluntad política 5.3. Más allá del castellano 6. Conclusiones 6.1. Generar en el Perú una tradición de lenguaje llano 6.2. Comunicarse sin barreras con el Estado o con cualquier otra instancia para hacer valer sus derechos y ejercer sus deberes: democracia, reducción de la exclusión y corrupción 6.3. Cambios en actitudes y valores, independiente de la ideología o del gobierno de turno