SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Fundamentos de Programación
• Instructora: Mg. Zenaida Mollenedo A.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
MODELOS DE PROYECTO
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
DESARROLLO DE LA
SESIÓN
Fundamentos de programación
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Enlace :
https://www.youtube.com/watch?v=TUhVJa4ejjo
titulo : breve historia de la
programación
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Sistema de información
• Se compone de elementos
como hardware, software ,
personas, procedimientos
y datos que interactúan
unos con otros para
generar la información
primordial en el
desempeño de la
organización.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Lenguajes de bajo nivel
• Son los lenguajes más próximos a la
arquitectura hardware se denomina
lenguaje de bajo nivel
• No se pueden migrar o utilizar en
otras maquinas
• Ejm Lenguaje ensamblador
Lenguaje
ensamblador
Lenguaje
maquina
traductor
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Lenguaje de alto nivel
• Son aquellos que se encuentran más cercanos al
lenguaje natural que al lenguaje máquina
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Lenguaje de medio nivel
Intermedio entre los lenguajes de alto nivel y bajo nivel
• Ejm.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Generaciones
• Primera Generacion: Lenguaje Máquina.
• Segunda Generacion: Lenguaje Ensamblador.
• Tercera Generacion: Los primeros lenguajes de alto nivel Ejm
C , Pascal, Cobol.
• Cuarta Generacion: Genera código por si solo, los orientados a
objetos Ejm Visual .
• Quinta Generacion:
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Diferencia entre intérprete y compilador
• Intérprete
Traduce instrucciones
de alto nivel en una
forma intermedia para
ser ejecutado.
Traduce un programa
línea a línea.
Detecta si el programa
tiene errores y permite
depuración durante el
proceso de ejecución
 Compilador
Traduce
instrucciones de alto
nivel directamente
en lenguaje máquina
Traduce el programa
entero y luego lo
ejecuta.
Espera hasta
terminar la
compilación de todo
el programa
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
• C# = SICHA
• C++
• Go
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Convierte el código
a binarios
Que lee el sistema
operativo
Se compila el
código fuente
a un lenguaje
intermedio y
este último se
ejecuta en una
máquina
virtual.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Código Fuente
• Consiste en uno o más archivos que contienen
las instrucciones de programación que un
desarrollador de software creó una aplicación
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Requerimientos personales para programar
• Pensar lógica y básicamente
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Computadora
• Dispositivo electrónico que Procesa información y
obtiene resultados
Datos e info
Input
Output
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Metodología de programación
• Es un conjunto o sistema de métodos que enfrenta una manera
sistemática el desarrollo de un programa.
Pasos de la
Metodología
Problema
Programa
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Especificación de algoritmos
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Diseño estructurado de algoritmo
• En esta fase se construye el algoritmo.
Está dividida en dos pasos
1.- División. Se divide el proceso en varios subprocesos
2.- Abstracción. Se construyen funciones y/o procedimientos.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Codificación
Un algoritmo diseñado
en representación
(pseudo-código o
diagrama de flujo)
Codificaci
ón
Sigue
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Pruebas de escritorio
• Es la ejecución del algoritmo .
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Algoritmo
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Algoritmo -Características
• Finito:
• Concreto: Realiza f(x) y operaciones
• Legible: Bien estructurado
• Eficiente: minimo esfuerzo
• No ambiguo: Libre de errores
• Preciso: Orden para cada
• Definido:Siempre el mismo resultado
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Pseudocódigo
• El pseudocódigo es una forma de expresar los distintos pasos que va
a realizar un programa, de la forma más parecida a un lenguaje de
programación.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
¿QUE ES UN SEUDOCÓDIGO?
Es una forma que identifica el lenguaje de programación
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Programa Pseint
• Escoger opción Flexible
http://pseint.sourceforge.net/?page=descargas.php
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
• Dependiendo el tipo de
problemas a tratar
• Propósito general: Ejm C
• Propósito específico: Csound solo
para sonido (especifico)
• Programación de sistemas: Ejm C
(para sistemas operativos)
• Script: Para realizar tareas de
control. Batch (lenguajes de
procesamientos por lotes)
JCL o GUI Ejm. nIRC script,
Java Script, bash
2.-Propósito
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
• 1GL : Código máquina
• 2GL: Lenguaje ensamblador
• 3GL: C , Facilitar la
programación java
• 4GL: propósito concreto Ejm.
NATURAL , Mathematica
• 5GL: Que problema será
resuelto y las condiciones a
reunirSe usan en inteligencia
artificial . Ejm Prolog
3.-Evolución histórica
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
• Lenguajes compilados.-
• Lenguajes interpretados.- Un programa
interprete ejecuta las instrucciones del
programa de manera directa Ejm Lisp
• Mixtos, como Java
4.-Manera de ejecutarse
Código de
programa (código
fuente
Código máquina
(código objeto)
traductor Enlazador
Produce el
programa
ejecutable
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Preguntas
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Programa
• Conjunto de instructivos que son impartidos hacia el
Ordenador indicando las instrucciones que incluyen
el paso por paso para llegar a un resultado
determinado
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Instrucción o Sentencia
• Instrucción. Compuesta por uno o mas comandos, datos símbolos,
variables o constantes y expresiones Ejm
• SI Asistio =“Si” Entonces
• Leer Sueldo.
• Asignar Sueldo =Sueldo + HoraExtra
• Fin Si
Instrucción
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Comando o palabras reservadas
• Comandos que denotan una acción que interpreta y ejecuta el
computador
• Tienen sintaxis
• Ejm
• En VB-- if
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Datos
• Se asocia para convertirse en información
Condición
Hecho
Situaciones
Hechos
Son símbolos que se
asocian
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Tipos de datos
Simples
Numéricos
Lógicos
Caracteres
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
TIPOS DE DATOS
int = valores enteros cortos
long = enteros largos
float =decimales cortos
double =decimales
String = cadena de caracteres
Int num =27
int num1 =20
Int num2 =21
String nombre =Leonel
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Tipos primitivo ( Almacena un valor)
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Se organizan en 4 grupos
Alojan valores de tipo:
• Numéricos :
• byte
• short
• int
• long
• Carácter : char (se colocan dentro de comillas simples
String por comillas dobles
• Numérico decimal: float (8 valores después del punto
decimal y doublé (hasta 15)
• Lógico: boolean (true o false) Para decisiones
Tipos primitivo
Se diferencia en su Capacidad
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Operadores
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Tipos de operadores
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Tipos de operadores y expresiones de un
programa
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Constantes
• Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia
durante la ejecución del programa.
• Ejm: pi = 3.1416
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Variable
• Es un espacio en la memoria de la computadora que
permite almacenar temporalmente un dato.
• Para reconocerlo es necesario darle un nombre
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Variable por su contenido
• Variable Numérica. Se almacena
• Variables Lógicas. Pueden tener 2 valores
resultado de una comparación
• Variable Alfanumérica (letras, números y
caracteres especiales) Av Peru #23
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Variables por su uso
• Variable de Trabajo. Variables que reciben el resultado de una
operación matemática completa que se usan normalmente dentro de
un programa.
• Ejemplo Suma =A+B
• Contadores. Para llevar el control del número de ocasiones en que se
realiza una operación o se cumple una condición
• Ejm i=1 to 10
• Acumuladores. Forma que toma una variable y que sirve para llevar la
suma acumulativa de una serie de valores que se van leyendo o
calculando progresivamente
• Suma =Suma +c
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Expresiones
• Son combinaciones de constantes, variables ,
símbolos de operación , paréntesis y nombres de
funciones especiales.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
VARIABLES
¿Qué es una variables?
Son cajitas donde se guardan datos.
CONSTANTE
Es el valor que se aplica a la variable
No se debe cambiar. ( no va variar algunos
datos programados
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Es un espacio de memoria donde se va a alojar un tipo
de dato (numérico o texto).
Declarar variable:
• Se requiere:
• tipo de dato ejm int
• Nombre ejm num1
Ojo no separar los nombres de las variables, no se acepta
num 1
Puedes usar guiones num_uno
Variable
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Ejemplos :
1. Calcular el promedio final de las tres notas (3)
Variables:
nota1,nota2,nota3,promedio
Int Nota1=18
Int nota2=14
Int Nota=18
Promedio=(Nota1+nota2+nota)/3
2. Calcular el monto a pagar al empleado
tiene sueldo,desc,seguro,pagoneto
Suel,d,se,pn
Int Suel=200
float d=0.20
floar se=0.15
pn=Suel-(d-se)
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
¿Qué es Pseint?
Herramienta
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
PASOS PARA INSTALAR PSEINT
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
HERRAMIENTAS DE PSEINT
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Ejercicio 1: Mostrar algo en pantalla
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Ejercicio 1: Pedir algo en pantalla
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Ejercicio 2: Pedir algo en pantalla
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Ejercicio 3: Ejercicio con operadores
Suma de dos numeros
Entrada
Proceso
Salida
Declaración de variable
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
Ejercicios – trabajo en grupo- presentación en
grupo
• 1.-Construir un algoritmo que
calcule el promedio de 2 notas.
• 2. Calcule el área de una
circunferencia
• 3.-Construir un algoritmo que
calcule la resta de 2 números
• 4.-construir un algoritmo que
calcule la multiplicación de 2
números
• 5.-Construir un algoritmo que
calcule la división de 2 números
Declarar variables
Ingreso de datos
Proceso
salida
Paulino Ismael
Kenny
Yosthil
INSTITUTO SISE 2021
Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
• Construir un algoritmo que el área de un
rectangulo
• Construir un algoritmo que calcule el área de un
triangulo
Tarea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo SPICE
Modelo SPICEModelo SPICE
Modelo SPICE
Santiago Bejarano
 
SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO  SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO
afescoba90
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Manual de instalacion de Dns-linux-ubuntu
Manual de instalacion de Dns-linux-ubuntuManual de instalacion de Dns-linux-ubuntu
Manual de instalacion de Dns-linux-ubuntu
Ris Fernandez
 
2.3.1
2.3.12.3.1
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
JUANR1022
 
Consideraciones para elegir un buen DBMS
Consideraciones para elegir un buen DBMSConsideraciones para elegir un buen DBMS
Consideraciones para elegir un buen DBMS
evavivez
 
Cuadro comparativo s.o
Cuadro  comparativo s.oCuadro  comparativo s.o
Cuadro comparativo s.o
riosofelia
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
romeprofe
 
Csv y xml
Csv y xmlCsv y xml
Csv y xml
Sharki Peralta
 
tsp modelo
tsp modelotsp modelo
tsp modelo
Santiago Henao
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
ChriztOpher Medina
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
Wilfredo Matheu
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
mlpv
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
Instala y configura software
Instala y configura softwareInstala y configura software
Instala y configura software
Dante Navarrete Zavala
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
Juan Sebastian Arrieta Rubio
 
Dispositivos de io
Dispositivos de ioDispositivos de io
Dispositivos de io
Isabel
 
Traductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónTraductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programación
Daniela Brignolo
 
Estándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoEstándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoJessy Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

Modelo SPICE
Modelo SPICEModelo SPICE
Modelo SPICE
 
SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO  SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
 
Manual de instalacion de Dns-linux-ubuntu
Manual de instalacion de Dns-linux-ubuntuManual de instalacion de Dns-linux-ubuntu
Manual de instalacion de Dns-linux-ubuntu
 
2.3.1
2.3.12.3.1
2.3.1
 
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
 
Consideraciones para elegir un buen DBMS
Consideraciones para elegir un buen DBMSConsideraciones para elegir un buen DBMS
Consideraciones para elegir un buen DBMS
 
Cuadro comparativo s.o
Cuadro  comparativo s.oCuadro  comparativo s.o
Cuadro comparativo s.o
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
 
Csv y xml
Csv y xmlCsv y xml
Csv y xml
 
tsp modelo
tsp modelotsp modelo
tsp modelo
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
Instala y configura software
Instala y configura softwareInstala y configura software
Instala y configura software
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
 
Dispositivos de io
Dispositivos de ioDispositivos de io
Dispositivos de io
 
Traductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónTraductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programación
 
Estándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoEstándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computo
 

Similar a Cpex fundamentos de programacion semana 1

3 Conceptos progamacion-tema3
3 Conceptos progamacion-tema33 Conceptos progamacion-tema3
3 Conceptos progamacion-tema3
Elba Sepúlveda
 
Universidad de panamá kathia j
Universidad de panamá kathia jUniversidad de panamá kathia j
Universidad de panamá kathia j
Joel Boya
 
Clase 1 - Programación.pptx
Clase 1 - Programación.pptxClase 1 - Programación.pptx
Clase 1 - Programación.pptx
naldocz1
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion c
Presentacion cPresentacion c
Presentacion c
Presentacion cPresentacion c
Presentacion
PresentacionPresentacion
Algoritmos - Curso UNE
Algoritmos - Curso UNEAlgoritmos - Curso UNE
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
Uniminuto - San Francisco
 
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdfTaller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
GabrielaIbarra71
 
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdfTaller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
SaraDanielaMoraSanch
 
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdfTaller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
alejandra225361
 
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdfTaller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
GabrielaParedes63
 
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptxINTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
MiguelAngelN1
 
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
2.2. algoritmos  definicion - metodología - ejemplos ing comp2.2. algoritmos  definicion - metodología - ejemplos ing comp
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
María Sofía Molina Molina
 
1 conceptos generales de_programacion
1 conceptos generales de_programacion1 conceptos generales de_programacion
1 conceptos generales de_programacion
Oscar William Coral
 
Tarea de completar tello
Tarea de completar telloTarea de completar tello
Tarea de completar tello
cesarcunalata
 
Tarea de completar tello
Tarea de completar telloTarea de completar tello
Tarea de completar tello
edisontellotello
 
Semana 2 Lenguajes de programación.pptx
Semana 2  Lenguajes de programación.pptxSemana 2  Lenguajes de programación.pptx
Semana 2 Lenguajes de programación.pptx
PriceSanchezJose
 
Programac io n pdf
Programac io n pdfProgramac io n pdf
Programac io n pdf
jose peralta
 

Similar a Cpex fundamentos de programacion semana 1 (20)

3 Conceptos progamacion-tema3
3 Conceptos progamacion-tema33 Conceptos progamacion-tema3
3 Conceptos progamacion-tema3
 
Universidad de panamá kathia j
Universidad de panamá kathia jUniversidad de panamá kathia j
Universidad de panamá kathia j
 
Clase 1 - Programación.pptx
Clase 1 - Programación.pptxClase 1 - Programación.pptx
Clase 1 - Programación.pptx
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Presentacion c
Presentacion cPresentacion c
Presentacion c
 
Presentacion c
Presentacion cPresentacion c
Presentacion c
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Algoritmos - Curso UNE
Algoritmos - Curso UNEAlgoritmos - Curso UNE
Algoritmos - Curso UNE
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdfTaller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
 
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdfTaller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
 
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdfTaller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
 
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdfTaller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
 
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptxINTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
 
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
2.2. algoritmos  definicion - metodología - ejemplos ing comp2.2. algoritmos  definicion - metodología - ejemplos ing comp
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
 
1 conceptos generales de_programacion
1 conceptos generales de_programacion1 conceptos generales de_programacion
1 conceptos generales de_programacion
 
Tarea de completar tello
Tarea de completar telloTarea de completar tello
Tarea de completar tello
 
Tarea de completar tello
Tarea de completar telloTarea de completar tello
Tarea de completar tello
 
Semana 2 Lenguajes de programación.pptx
Semana 2  Lenguajes de programación.pptxSemana 2  Lenguajes de programación.pptx
Semana 2 Lenguajes de programación.pptx
 
Programac io n pdf
Programac io n pdfProgramac io n pdf
Programac io n pdf
 

Último

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 

Último (20)

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 

Cpex fundamentos de programacion semana 1

  • 1. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
  • 2. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Fundamentos de Programación • Instructora: Mg. Zenaida Mollenedo A.
  • 3. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. MODELOS DE PROYECTO
  • 4. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
  • 5. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. DESARROLLO DE LA SESIÓN Fundamentos de programación
  • 6. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
  • 7. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Enlace : https://www.youtube.com/watch?v=TUhVJa4ejjo titulo : breve historia de la programación
  • 8. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Sistema de información • Se compone de elementos como hardware, software , personas, procedimientos y datos que interactúan unos con otros para generar la información primordial en el desempeño de la organización.
  • 9. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
  • 10. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
  • 11. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Lenguajes de bajo nivel • Son los lenguajes más próximos a la arquitectura hardware se denomina lenguaje de bajo nivel • No se pueden migrar o utilizar en otras maquinas • Ejm Lenguaje ensamblador Lenguaje ensamblador Lenguaje maquina traductor
  • 12. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Lenguaje de alto nivel • Son aquellos que se encuentran más cercanos al lenguaje natural que al lenguaje máquina
  • 13. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Lenguaje de medio nivel Intermedio entre los lenguajes de alto nivel y bajo nivel • Ejm.
  • 14. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Generaciones • Primera Generacion: Lenguaje Máquina. • Segunda Generacion: Lenguaje Ensamblador. • Tercera Generacion: Los primeros lenguajes de alto nivel Ejm C , Pascal, Cobol. • Cuarta Generacion: Genera código por si solo, los orientados a objetos Ejm Visual . • Quinta Generacion:
  • 15. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Diferencia entre intérprete y compilador • Intérprete Traduce instrucciones de alto nivel en una forma intermedia para ser ejecutado. Traduce un programa línea a línea. Detecta si el programa tiene errores y permite depuración durante el proceso de ejecución  Compilador Traduce instrucciones de alto nivel directamente en lenguaje máquina Traduce el programa entero y luego lo ejecuta. Espera hasta terminar la compilación de todo el programa
  • 16. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. • C# = SICHA • C++ • Go TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Convierte el código a binarios Que lee el sistema operativo Se compila el código fuente a un lenguaje intermedio y este último se ejecuta en una máquina virtual.
  • 17. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Código Fuente • Consiste en uno o más archivos que contienen las instrucciones de programación que un desarrollador de software creó una aplicación
  • 18. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Requerimientos personales para programar • Pensar lógica y básicamente
  • 19. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Computadora • Dispositivo electrónico que Procesa información y obtiene resultados Datos e info Input Output
  • 20. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Metodología de programación • Es un conjunto o sistema de métodos que enfrenta una manera sistemática el desarrollo de un programa. Pasos de la Metodología Problema Programa
  • 21. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Especificación de algoritmos
  • 22. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Diseño estructurado de algoritmo • En esta fase se construye el algoritmo. Está dividida en dos pasos 1.- División. Se divide el proceso en varios subprocesos 2.- Abstracción. Se construyen funciones y/o procedimientos.
  • 23. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Codificación Un algoritmo diseñado en representación (pseudo-código o diagrama de flujo) Codificaci ón Sigue
  • 24. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Pruebas de escritorio • Es la ejecución del algoritmo .
  • 25. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Algoritmo
  • 26. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Algoritmo -Características • Finito: • Concreto: Realiza f(x) y operaciones • Legible: Bien estructurado • Eficiente: minimo esfuerzo • No ambiguo: Libre de errores • Preciso: Orden para cada • Definido:Siempre el mismo resultado
  • 27. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Pseudocódigo • El pseudocódigo es una forma de expresar los distintos pasos que va a realizar un programa, de la forma más parecida a un lenguaje de programación.
  • 28. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. ¿QUE ES UN SEUDOCÓDIGO? Es una forma que identifica el lenguaje de programación
  • 29. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
  • 30. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
  • 31. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Programa Pseint • Escoger opción Flexible http://pseint.sourceforge.net/?page=descargas.php
  • 32. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. • Dependiendo el tipo de problemas a tratar • Propósito general: Ejm C • Propósito específico: Csound solo para sonido (especifico) • Programación de sistemas: Ejm C (para sistemas operativos) • Script: Para realizar tareas de control. Batch (lenguajes de procesamientos por lotes) JCL o GUI Ejm. nIRC script, Java Script, bash 2.-Propósito
  • 33. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. • 1GL : Código máquina • 2GL: Lenguaje ensamblador • 3GL: C , Facilitar la programación java • 4GL: propósito concreto Ejm. NATURAL , Mathematica • 5GL: Que problema será resuelto y las condiciones a reunirSe usan en inteligencia artificial . Ejm Prolog 3.-Evolución histórica
  • 34. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. • Lenguajes compilados.- • Lenguajes interpretados.- Un programa interprete ejecuta las instrucciones del programa de manera directa Ejm Lisp • Mixtos, como Java 4.-Manera de ejecutarse Código de programa (código fuente Código máquina (código objeto) traductor Enlazador Produce el programa ejecutable
  • 35. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Preguntas
  • 36. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Programa • Conjunto de instructivos que son impartidos hacia el Ordenador indicando las instrucciones que incluyen el paso por paso para llegar a un resultado determinado
  • 37. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Instrucción o Sentencia • Instrucción. Compuesta por uno o mas comandos, datos símbolos, variables o constantes y expresiones Ejm • SI Asistio =“Si” Entonces • Leer Sueldo. • Asignar Sueldo =Sueldo + HoraExtra • Fin Si Instrucción
  • 38. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Comando o palabras reservadas • Comandos que denotan una acción que interpreta y ejecuta el computador • Tienen sintaxis • Ejm • En VB-- if
  • 39. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Datos • Se asocia para convertirse en información Condición Hecho Situaciones Hechos Son símbolos que se asocian
  • 40. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Tipos de datos Simples Numéricos Lógicos Caracteres
  • 41. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. TIPOS DE DATOS int = valores enteros cortos long = enteros largos float =decimales cortos double =decimales String = cadena de caracteres Int num =27 int num1 =20 Int num2 =21 String nombre =Leonel
  • 42. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Tipos primitivo ( Almacena un valor)
  • 43. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Se organizan en 4 grupos Alojan valores de tipo: • Numéricos : • byte • short • int • long • Carácter : char (se colocan dentro de comillas simples String por comillas dobles • Numérico decimal: float (8 valores después del punto decimal y doublé (hasta 15) • Lógico: boolean (true o false) Para decisiones Tipos primitivo Se diferencia en su Capacidad
  • 44. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Operadores
  • 45. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Tipos de operadores
  • 46. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Tipos de operadores y expresiones de un programa
  • 47. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Constantes • Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa. • Ejm: pi = 3.1416
  • 48. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Variable • Es un espacio en la memoria de la computadora que permite almacenar temporalmente un dato. • Para reconocerlo es necesario darle un nombre
  • 49. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Variable por su contenido • Variable Numérica. Se almacena • Variables Lógicas. Pueden tener 2 valores resultado de una comparación • Variable Alfanumérica (letras, números y caracteres especiales) Av Peru #23
  • 50. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Variables por su uso • Variable de Trabajo. Variables que reciben el resultado de una operación matemática completa que se usan normalmente dentro de un programa. • Ejemplo Suma =A+B • Contadores. Para llevar el control del número de ocasiones en que se realiza una operación o se cumple una condición • Ejm i=1 to 10 • Acumuladores. Forma que toma una variable y que sirve para llevar la suma acumulativa de una serie de valores que se van leyendo o calculando progresivamente • Suma =Suma +c
  • 51. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Expresiones • Son combinaciones de constantes, variables , símbolos de operación , paréntesis y nombres de funciones especiales.
  • 52. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. VARIABLES ¿Qué es una variables? Son cajitas donde se guardan datos. CONSTANTE Es el valor que se aplica a la variable No se debe cambiar. ( no va variar algunos datos programados
  • 53. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Es un espacio de memoria donde se va a alojar un tipo de dato (numérico o texto). Declarar variable: • Se requiere: • tipo de dato ejm int • Nombre ejm num1 Ojo no separar los nombres de las variables, no se acepta num 1 Puedes usar guiones num_uno Variable
  • 54. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Ejemplos : 1. Calcular el promedio final de las tres notas (3) Variables: nota1,nota2,nota3,promedio Int Nota1=18 Int nota2=14 Int Nota=18 Promedio=(Nota1+nota2+nota)/3 2. Calcular el monto a pagar al empleado tiene sueldo,desc,seguro,pagoneto Suel,d,se,pn Int Suel=200 float d=0.20 floar se=0.15 pn=Suel-(d-se)
  • 55. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. ¿Qué es Pseint? Herramienta
  • 56. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. PASOS PARA INSTALAR PSEINT
  • 57. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
  • 58. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. HERRAMIENTAS DE PSEINT
  • 59. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A.
  • 60. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Ejercicio 1: Mostrar algo en pantalla
  • 61. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Ejercicio 1: Pedir algo en pantalla
  • 62. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Ejercicio 2: Pedir algo en pantalla
  • 63. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Ejercicio 3: Ejercicio con operadores Suma de dos numeros Entrada Proceso Salida Declaración de variable
  • 64. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. Ejercicios – trabajo en grupo- presentación en grupo • 1.-Construir un algoritmo que calcule el promedio de 2 notas. • 2. Calcule el área de una circunferencia • 3.-Construir un algoritmo que calcule la resta de 2 números • 4.-construir un algoritmo que calcule la multiplicación de 2 números • 5.-Construir un algoritmo que calcule la división de 2 números Declarar variables Ingreso de datos Proceso salida Paulino Ismael Kenny Yosthil
  • 65. INSTITUTO SISE 2021 Realizado por Mg. Zenaida Mollenedo A. • Construir un algoritmo que el área de un rectangulo • Construir un algoritmo que calcule el área de un triangulo Tarea