SlideShare una empresa de Scribd logo
PLACA MADRE
La placa madre, también conocida como placa base o
motherboard, es uno de los componentes más
importantes de un computador. Actúa como el
principal circuito impreso que conecta y proporciona
comunicación entre todos los componentes del
sistema.
Componentes principales de una placa
madre:
 Socket del procesador: Es el zócalo físico en el que se inserta el procesador. Viene en diferentes tipos y cada uno es
compatible con un conjunto específico de procesadores.
 Slots de memoria RAM: Son los conectores donde se insertan los módulos de memoria RAM. Los tipos y la cantidad de
slots pueden variar según la placa madre.
 Slots de expansión: Son ranuras donde se pueden instalar tarjetas de expansión como tarjetas gráficas, tarjetas de
sonido, tarjetas de red, entre otras.
 Conectores SATA: Se utilizan para conectar dispositivos de almacenamiento como discos duros y SSD.
 Puertos USB: Proporcionan conectividad para periféricos como teclados, ratones, impresoras y otros dispositivos USB.
 Conector de alimentación: Es donde se conecta el cable de alimentación principal proveniente de la fuente de poder.
 Puertos de video: Permiten la conexión de monitores o pantallas al computador.
 Conectores de audio: Se utilizan para conectar dispositivos de audio, como altavoces o auriculares.
 BIOS/UEFI: Es el firmware que controla la configuración y el inicio del sistema en la placa madre.
Factores de forma de las placas madre:
 ATX: Es el factor de forma más común y ampliamente
utilizado. Proporciona varios slots de expansión y conectores
para dispositivos.
 Micro ATX: Es un formato más pequeño que el ATX, pero aún
ofrece capacidad de expansión aunque con menos slots.
 Mini ITX: Es el formato más pequeño y compacto, diseñado
para sistemas de tamaño reducido o HTPCs (Home Theater
PC).
Características adicionales:
 Red y conectividad: Algunas placas madre incluyen adaptadores de red Ethernet
integrados, así como Wi-Fi y Bluetooth.
 Puertos PCIe: Son slots de expansión de alta velocidad utilizados para tarjetas
gráficas, tarjetas de sonido de gama alta, tarjetas de captura de video, entre otras.
 Overclocking: Algunas placas madre están diseñadas para permitir el overclocking,
que es aumentar la frecuencia de reloj y el rendimiento del procesador y la
memoria.
NOTA IMPORTANTE
Es importante tener en cuenta que
las características específicas de una
placa madre pueden variar según el
fabricante y el modelo.
EL PROCESADOR
El procesador, también conocido como CPU
(Unidad Central de Procesamiento), es el
componente principal de un computador
encargado de ejecutar las instrucciones y
realizar los cálculos necesarios para el
funcionamiento del sistema.
Arquitectura:
Los dos principales fabricantes de procesadores son
Intel y AMD. Cada uno ofrece diferentes arquitecturas
de procesadores, como Intel Core, Intel Xeon, AMD
Ryzen, AMD Threadripper, entre otros.
Cada arquitectura tiene características específicas
que determinan su rendimiento, consumo de energía
y capacidades técnicas.
Núcleos y subprocesos:
 Los procesadores modernos suelen tener múltiples núcleos,
que son unidades de procesamiento independientes. Cada
núcleo puede ejecutar tareas en paralelo, lo que mejora el
rendimiento multitarea.
 Algunos procesadores también admiten la tecnología Hyper-
Threading (Intel) o Simultaneous Multithreading (SMT, AMD),
que permite que cada núcleo ejecute múltiples subprocesos
simultáneamente.
Frecuencia y caché:
 La frecuencia de reloj, medida en gigahercios (GHz), indica la
velocidad a la que el procesador ejecuta instrucciones. Una
frecuencia de reloj más alta generalmente implica un
rendimiento más rápido.
 La caché es una memoria incorporada en el procesador que
almacena datos e instrucciones utilizados con frecuencia, lo
que acelera el acceso a ellos y mejora el rendimiento.
Socket:
El socket del procesador es el zócalo físico en la
placa madre donde se instala el procesador. Cada
socket es específico de un fabricante y una serie de
procesadores.
Es importante asegurarse de que el socket del
procesador sea compatible con la placa madre que
se va a utilizar.
RECOMENDACIONES
Recuerda que las especificaciones y
características de un procesador pueden
variar según el modelo y la generación.
Es importante consultar las
especificaciones técnicas del procesador
específico que estés interesado en
utilizar.
LA MEMORIA RAM
La memoria RAM (Random Access Memory) es
un tipo de memoria volátil utilizada por los
computadores para almacenar datos e
instrucciones de forma temporal mientras el
sistema está en funcionamiento.
Capacidad:
 La capacidad de la memoria RAM se mide en gigabytes (GB) y
determina cuántos datos e instrucciones se pueden almacenar
simultáneamente.
 La elección de la capacidad depende de las necesidades
específicas del usuario y de las aplicaciones que se ejecuten
en el sistema. Actualmente, las capacidades más comunes son
de 4GB, 8GB, 16GB y 32GB, aunque también existen módulos
de mayor capacidad.
Tipo de memoria:
Los tipos de memoria RAM más comunes son
DDR4, DDR3 y DDR2. Cada generación ofrece
mejoras en rendimiento y eficiencia
energética.
Es importante verificar qué tipo de memoria
RAM es compatible con la placa madre y el
procesador utilizados en el sistema.
Velocidad de reloj:
 La velocidad de reloj de la memoria RAM se mide en
megahercios (MHz) y determina la velocidad a la que la
memoria puede acceder y transferir datos.
 Una mayor velocidad de reloj generalmente implica un mejor
rendimiento, pero también puede depender de otros factores
como la capacidad del procesador y la placa madre.
 Es importante asegurarse de que la memoria RAM sea
compatible con la velocidad de reloj admitida por la placa
madre.
Canales de memoria:
Algunas placas madre admiten la tecnología de
doble canal (Dual Channel) o cuádruple canal (Quad
Channel) para aprovechar al máximo el rendimiento
de la memoria RAM.
Al utilizar canales de memoria adicionales, se puede
aumentar la velocidad de transferencia de datos
entre la memoria RAM y el procesador.
NOTA IMPORTANTE:
Es importante tener en cuenta que las
especificaciones de la memoria RAM deben
ser compatibles con la placa madre y el
procesador utilizados en el sistema. Consulta
las especificaciones técnicas y
recomendaciones del fabricante antes de
adquirir o instalar una memoria RAM.

Más contenido relacionado

Similar a CPU.pptx

Aurita 1
Aurita 1Aurita 1
CONOCE LA PARTES DEL COMPUTADOR
CONOCE LA PARTES DEL  COMPUTADORCONOCE LA PARTES DEL  COMPUTADOR
CONOCE LA PARTES DEL COMPUTADOR
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
marco08x
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
marco08x
 
Clase 1.2 partes internas cpu
Clase 1.2 partes internas cpuClase 1.2 partes internas cpu
Clase 1.2 partes internas cpu
Marco Rivera
 
11 placa base o placa madre
11 placa base o placa madre11 placa base o placa madre
11 placa base o placa madre
conrado perea
 
Universidad abierta para adulto UAPA 16-10631
Universidad abierta para adulto UAPA 16-10631Universidad abierta para adulto UAPA 16-10631
Universidad abierta para adulto UAPA 16-10631
llariza
 
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
Lic Galvez Angel
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
prl12
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
bjk23
 
Monica baron 11 1
Monica baron 11 1Monica baron 11 1
Monica baron 11 1
Monica Baron Baron
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Ingrid Perez
 
Monica baron 11 1
Monica baron 11 1Monica baron 11 1
Monica baron 11 1
Monica Baron Baron
 
placa-base-o-placa-madre
placa-base-o-placa-madreplaca-base-o-placa-madre
placa-base-o-placa-madre
Jose Antonio Arias Luis
 
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11HTRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
Dayana Moreno
 
Brayan ayala tarjeta madre
Brayan ayala tarjeta madreBrayan ayala tarjeta madre
Brayan ayala tarjeta madre
Brayan Ayala
 
Procesador1
Procesador1Procesador1
Procesador1
Mayita Alvarado
 
Componentes internos de_una_computadora
Componentes internos de_una_computadoraComponentes internos de_una_computadora
Componentes internos de_una_computadora
modelopedagogico
 
Tarjeta Madre by Alex stefan
Tarjeta Madre by Alex stefanTarjeta Madre by Alex stefan
Tarjeta Madre by Alex stefan
Alex
 
Presentacion De Board
Presentacion De BoardPresentacion De Board
Presentacion De Board
Johan
 

Similar a CPU.pptx (20)

Aurita 1
Aurita 1Aurita 1
Aurita 1
 
CONOCE LA PARTES DEL COMPUTADOR
CONOCE LA PARTES DEL  COMPUTADORCONOCE LA PARTES DEL  COMPUTADOR
CONOCE LA PARTES DEL COMPUTADOR
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Clase 1.2 partes internas cpu
Clase 1.2 partes internas cpuClase 1.2 partes internas cpu
Clase 1.2 partes internas cpu
 
11 placa base o placa madre
11 placa base o placa madre11 placa base o placa madre
11 placa base o placa madre
 
Universidad abierta para adulto UAPA 16-10631
Universidad abierta para adulto UAPA 16-10631Universidad abierta para adulto UAPA 16-10631
Universidad abierta para adulto UAPA 16-10631
 
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Monica baron 11 1
Monica baron 11 1Monica baron 11 1
Monica baron 11 1
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Monica baron 11 1
Monica baron 11 1Monica baron 11 1
Monica baron 11 1
 
placa-base-o-placa-madre
placa-base-o-placa-madreplaca-base-o-placa-madre
placa-base-o-placa-madre
 
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11HTRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
 
Brayan ayala tarjeta madre
Brayan ayala tarjeta madreBrayan ayala tarjeta madre
Brayan ayala tarjeta madre
 
Procesador1
Procesador1Procesador1
Procesador1
 
Componentes internos de_una_computadora
Componentes internos de_una_computadoraComponentes internos de_una_computadora
Componentes internos de_una_computadora
 
Tarjeta Madre by Alex stefan
Tarjeta Madre by Alex stefanTarjeta Madre by Alex stefan
Tarjeta Madre by Alex stefan
 
Presentacion De Board
Presentacion De BoardPresentacion De Board
Presentacion De Board
 

Más de Amalia Rosalia Huamansupa Mendez

PRIMERA INFANCIA PROPUESTA.pptx
PRIMERA INFANCIA PROPUESTA.pptxPRIMERA INFANCIA PROPUESTA.pptx
PRIMERA INFANCIA PROPUESTA.pptx
Amalia Rosalia Huamansupa Mendez
 
evaluacion formativa (1).pptx
evaluacion formativa (1).pptxevaluacion formativa (1).pptx
evaluacion formativa (1).pptx
Amalia Rosalia Huamansupa Mendez
 
ALBERT BANDURA.pptx
ALBERT BANDURA.pptxALBERT BANDURA.pptx
ALBERT BANDURA
ALBERT BANDURAALBERT BANDURA
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN L1 MISS LIZ 2023.pptx
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN L1 MISS LIZ 2023.pptxIMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN L1 MISS LIZ 2023.pptx
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN L1 MISS LIZ 2023.pptx
Amalia Rosalia Huamansupa Mendez
 
S2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptx
S2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptxS2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptx
S2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptx
Amalia Rosalia Huamansupa Mendez
 

Más de Amalia Rosalia Huamansupa Mendez (6)

PRIMERA INFANCIA PROPUESTA.pptx
PRIMERA INFANCIA PROPUESTA.pptxPRIMERA INFANCIA PROPUESTA.pptx
PRIMERA INFANCIA PROPUESTA.pptx
 
evaluacion formativa (1).pptx
evaluacion formativa (1).pptxevaluacion formativa (1).pptx
evaluacion formativa (1).pptx
 
ALBERT BANDURA.pptx
ALBERT BANDURA.pptxALBERT BANDURA.pptx
ALBERT BANDURA.pptx
 
ALBERT BANDURA
ALBERT BANDURAALBERT BANDURA
ALBERT BANDURA
 
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN L1 MISS LIZ 2023.pptx
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN L1 MISS LIZ 2023.pptxIMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN L1 MISS LIZ 2023.pptx
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN L1 MISS LIZ 2023.pptx
 
S2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptx
S2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptxS2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptx
S2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

CPU.pptx

  • 1. PLACA MADRE La placa madre, también conocida como placa base o motherboard, es uno de los componentes más importantes de un computador. Actúa como el principal circuito impreso que conecta y proporciona comunicación entre todos los componentes del sistema.
  • 2. Componentes principales de una placa madre:  Socket del procesador: Es el zócalo físico en el que se inserta el procesador. Viene en diferentes tipos y cada uno es compatible con un conjunto específico de procesadores.  Slots de memoria RAM: Son los conectores donde se insertan los módulos de memoria RAM. Los tipos y la cantidad de slots pueden variar según la placa madre.  Slots de expansión: Son ranuras donde se pueden instalar tarjetas de expansión como tarjetas gráficas, tarjetas de sonido, tarjetas de red, entre otras.  Conectores SATA: Se utilizan para conectar dispositivos de almacenamiento como discos duros y SSD.  Puertos USB: Proporcionan conectividad para periféricos como teclados, ratones, impresoras y otros dispositivos USB.  Conector de alimentación: Es donde se conecta el cable de alimentación principal proveniente de la fuente de poder.  Puertos de video: Permiten la conexión de monitores o pantallas al computador.  Conectores de audio: Se utilizan para conectar dispositivos de audio, como altavoces o auriculares.  BIOS/UEFI: Es el firmware que controla la configuración y el inicio del sistema en la placa madre.
  • 3. Factores de forma de las placas madre:  ATX: Es el factor de forma más común y ampliamente utilizado. Proporciona varios slots de expansión y conectores para dispositivos.  Micro ATX: Es un formato más pequeño que el ATX, pero aún ofrece capacidad de expansión aunque con menos slots.  Mini ITX: Es el formato más pequeño y compacto, diseñado para sistemas de tamaño reducido o HTPCs (Home Theater PC).
  • 4. Características adicionales:  Red y conectividad: Algunas placas madre incluyen adaptadores de red Ethernet integrados, así como Wi-Fi y Bluetooth.  Puertos PCIe: Son slots de expansión de alta velocidad utilizados para tarjetas gráficas, tarjetas de sonido de gama alta, tarjetas de captura de video, entre otras.  Overclocking: Algunas placas madre están diseñadas para permitir el overclocking, que es aumentar la frecuencia de reloj y el rendimiento del procesador y la memoria.
  • 5. NOTA IMPORTANTE Es importante tener en cuenta que las características específicas de una placa madre pueden variar según el fabricante y el modelo.
  • 6. EL PROCESADOR El procesador, también conocido como CPU (Unidad Central de Procesamiento), es el componente principal de un computador encargado de ejecutar las instrucciones y realizar los cálculos necesarios para el funcionamiento del sistema.
  • 7. Arquitectura: Los dos principales fabricantes de procesadores son Intel y AMD. Cada uno ofrece diferentes arquitecturas de procesadores, como Intel Core, Intel Xeon, AMD Ryzen, AMD Threadripper, entre otros. Cada arquitectura tiene características específicas que determinan su rendimiento, consumo de energía y capacidades técnicas.
  • 8. Núcleos y subprocesos:  Los procesadores modernos suelen tener múltiples núcleos, que son unidades de procesamiento independientes. Cada núcleo puede ejecutar tareas en paralelo, lo que mejora el rendimiento multitarea.  Algunos procesadores también admiten la tecnología Hyper- Threading (Intel) o Simultaneous Multithreading (SMT, AMD), que permite que cada núcleo ejecute múltiples subprocesos simultáneamente.
  • 9. Frecuencia y caché:  La frecuencia de reloj, medida en gigahercios (GHz), indica la velocidad a la que el procesador ejecuta instrucciones. Una frecuencia de reloj más alta generalmente implica un rendimiento más rápido.  La caché es una memoria incorporada en el procesador que almacena datos e instrucciones utilizados con frecuencia, lo que acelera el acceso a ellos y mejora el rendimiento.
  • 10. Socket: El socket del procesador es el zócalo físico en la placa madre donde se instala el procesador. Cada socket es específico de un fabricante y una serie de procesadores. Es importante asegurarse de que el socket del procesador sea compatible con la placa madre que se va a utilizar.
  • 11. RECOMENDACIONES Recuerda que las especificaciones y características de un procesador pueden variar según el modelo y la generación. Es importante consultar las especificaciones técnicas del procesador específico que estés interesado en utilizar.
  • 12. LA MEMORIA RAM La memoria RAM (Random Access Memory) es un tipo de memoria volátil utilizada por los computadores para almacenar datos e instrucciones de forma temporal mientras el sistema está en funcionamiento.
  • 13. Capacidad:  La capacidad de la memoria RAM se mide en gigabytes (GB) y determina cuántos datos e instrucciones se pueden almacenar simultáneamente.  La elección de la capacidad depende de las necesidades específicas del usuario y de las aplicaciones que se ejecuten en el sistema. Actualmente, las capacidades más comunes son de 4GB, 8GB, 16GB y 32GB, aunque también existen módulos de mayor capacidad.
  • 14. Tipo de memoria: Los tipos de memoria RAM más comunes son DDR4, DDR3 y DDR2. Cada generación ofrece mejoras en rendimiento y eficiencia energética. Es importante verificar qué tipo de memoria RAM es compatible con la placa madre y el procesador utilizados en el sistema.
  • 15. Velocidad de reloj:  La velocidad de reloj de la memoria RAM se mide en megahercios (MHz) y determina la velocidad a la que la memoria puede acceder y transferir datos.  Una mayor velocidad de reloj generalmente implica un mejor rendimiento, pero también puede depender de otros factores como la capacidad del procesador y la placa madre.  Es importante asegurarse de que la memoria RAM sea compatible con la velocidad de reloj admitida por la placa madre.
  • 16. Canales de memoria: Algunas placas madre admiten la tecnología de doble canal (Dual Channel) o cuádruple canal (Quad Channel) para aprovechar al máximo el rendimiento de la memoria RAM. Al utilizar canales de memoria adicionales, se puede aumentar la velocidad de transferencia de datos entre la memoria RAM y el procesador.
  • 17. NOTA IMPORTANTE: Es importante tener en cuenta que las especificaciones de la memoria RAM deben ser compatibles con la placa madre y el procesador utilizados en el sistema. Consulta las especificaciones técnicas y recomendaciones del fabricante antes de adquirir o instalar una memoria RAM.