SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO DE SERVICIO 003-2015
DENOMINACION:
Creación de la Escuela Profesional de Gestión del Patrimonio Cultural.
ALCANCE:
Facultades de Administración de Empresas, Turismo o afín.
BASE LEGAL:
Constitución Política del Perú 1993, art 21°, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
28296, Acuerdos Internacionales UNESCO y relacionadas.
OBJETIVO:
Formar profesionales en Gestión del Patrimonio Cultural, con alta especialización, necesaria
para contar con Operadores Culturales que "Gestionen" el Patrimonio Cultural del Perú.
IMPLEMENTACION:
El Producto puede desarrollarse por la modalidad de contratación que le sea más factible a la
institución.
Se realiza en 3 etapas:
1. Formulación de un Diagnostico Situacional que determina el Cronograma de Actividades
de acuerdo a priorización estratégica (Plan de Lanzamiento).
2. Desarrollo del Cronograma de Actividades Nivel A (Establecer la Currícula especializada)
3. Desarrollo del Cronograma de Actividades Nivel B (Desarrollo de los Estudios)
FUNDAMENTO:
Las Universidades e Instituciones de Educación Superior en general que ya cuenten con
Facultades de Administración o afines, precisan desarrollar este producto para:
a. Contribuir con el desarrollo nacional aportando profesionales especializados para
Gestionar el Patrimonio Cultural del país, el cual a pesar de contar con un ente rector
como es el Ministerio de Cultura, se encuentra en situación de alto riesgo.
b. Al formar profesionales con solvencia se contribuye al desarrollo nacional de forma
multifuncional, pues genera idea de nación, paz social, puestos de trabajo, turismo, etc.
c. La adecuada Gestión Cultural, genera desarrollo social, económico y es autosustentable,
nuestro país podría multiplicar por 10 las visitas anuales con la correspondiente renta,
elevar la conciencia social por ejemplo en los Centros Históricos ya lograría una
participación comunitaria contraria a la delincuencia, por la aplicación del Plan Maestro.
RESPONSABLES:
A partir de la aprobación del responsable ejecutivo (Rector, Decano, etc.), todos los titulares
a cargo de unidades estructuradas colaboran con la nueva Escuela Profesional, para su
organización, implementación y funcionamiento.
CARLOS ALBERTO VILLAFUERTE MIRANDA
caalvimi6457@gmail.com // 945383846

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 3 actividad 3 Campaña de difusión
Sesión 3 actividad 3 Campaña de difusiónSesión 3 actividad 3 Campaña de difusión
Sesión 3 actividad 3 Campaña de difusión
Carolina Sánchez
 
Educación Comercial
Educación ComercialEducación Comercial
Educación Comercial
Olma Kmakro
 
Plan semana patrotica
Plan semana patroticaPlan semana patrotica
Plan semana patrotica
CESAR MATIAS
 
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
Manuel Santos
 
Visión y misión de la universidad nacional de cajamarca
Visión y misión de  la universidad nacional de cajamarcaVisión y misión de  la universidad nacional de cajamarca
Visión y misión de la universidad nacional de cajamarca
996483919
 
Presentacion computadores para educar
Presentacion computadores para educarPresentacion computadores para educar
Presentacion computadores para educar
alexander3530
 
DESTINOS DE SUCRE
 DESTINOS DE SUCRE DESTINOS DE SUCRE
DESTINOS DE SUCRE
Yisbelys Gonzalez
 
Programa de informacion tributaria / AFIP
Programa de informacion tributaria / AFIPPrograma de informacion tributaria / AFIP
Programa de informacion tributaria / AFIP
EUROsociAL II
 
Icap presentacion comercial 2013
Icap presentacion comercial 2013Icap presentacion comercial 2013
Icap presentacion comercial 2013
UAGRM-ICAP
 
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)finalDescripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
anuuusky
 
Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)
Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)
Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)
anuuusky
 
Sensiblizacion
SensiblizacionSensiblizacion
Sensiblizacion
capiptegenil
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
fidelamerico
 
Secreduc
SecreducSecreduc
Secreduc
gueste8ddb5e
 
Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...
Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...
Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Cursos de Cooperación Sobre el Terreno - ACPP 2011
Cursos de Cooperación Sobre el Terreno - ACPP 2011Cursos de Cooperación Sobre el Terreno - ACPP 2011
Cursos de Cooperación Sobre el Terreno - ACPP 2011
Asamblea de Cooperación Por la Paz Aragón
 
Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC
helen2828
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
jamsmjvc
 
Curso Monitor y Coordinador de Tiempo Libre Curso13/14
Curso Monitor y Coordinador de Tiempo Libre Curso13/14Curso Monitor y Coordinador de Tiempo Libre Curso13/14
Curso Monitor y Coordinador de Tiempo Libre Curso13/14
Cáritas Madrid
 
Centro de Formación Socioeducativa
Centro de Formación SocioeducativaCentro de Formación Socioeducativa
Centro de Formación Socioeducativa
mtasrom
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 3 actividad 3 Campaña de difusión
Sesión 3 actividad 3 Campaña de difusiónSesión 3 actividad 3 Campaña de difusión
Sesión 3 actividad 3 Campaña de difusión
 
Educación Comercial
Educación ComercialEducación Comercial
Educación Comercial
 
Plan semana patrotica
Plan semana patroticaPlan semana patrotica
Plan semana patrotica
 
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
I Mesa de trabajo - Prov El Dorado - Socialización del Plan Cultural de San M...
 
Visión y misión de la universidad nacional de cajamarca
Visión y misión de  la universidad nacional de cajamarcaVisión y misión de  la universidad nacional de cajamarca
Visión y misión de la universidad nacional de cajamarca
 
Presentacion computadores para educar
Presentacion computadores para educarPresentacion computadores para educar
Presentacion computadores para educar
 
DESTINOS DE SUCRE
 DESTINOS DE SUCRE DESTINOS DE SUCRE
DESTINOS DE SUCRE
 
Programa de informacion tributaria / AFIP
Programa de informacion tributaria / AFIPPrograma de informacion tributaria / AFIP
Programa de informacion tributaria / AFIP
 
Icap presentacion comercial 2013
Icap presentacion comercial 2013Icap presentacion comercial 2013
Icap presentacion comercial 2013
 
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)finalDescripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
Descripción del entorno socio económico de carmona (sevilla)final
 
Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)
Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)
Descripción del entorno socio económico de Carmona (Sevilla)(1)
 
Sensiblizacion
SensiblizacionSensiblizacion
Sensiblizacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Secreduc
SecreducSecreduc
Secreduc
 
Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...
Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...
Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...
 
Cursos de Cooperación Sobre el Terreno - ACPP 2011
Cursos de Cooperación Sobre el Terreno - ACPP 2011Cursos de Cooperación Sobre el Terreno - ACPP 2011
Cursos de Cooperación Sobre el Terreno - ACPP 2011
 
Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Curso Monitor y Coordinador de Tiempo Libre Curso13/14
Curso Monitor y Coordinador de Tiempo Libre Curso13/14Curso Monitor y Coordinador de Tiempo Libre Curso13/14
Curso Monitor y Coordinador de Tiempo Libre Curso13/14
 
Centro de Formación Socioeducativa
Centro de Formación SocioeducativaCentro de Formación Socioeducativa
Centro de Formación Socioeducativa
 

Similar a Creación de Escuelas Profesionales de Gestión del Patrimonio Cultural

Giovanni castro
Giovanni castroGiovanni castro
Giovanni castro
jogicabal69
 
Marco Institucional
Marco InstitucionalMarco Institucional
Marco Institucional
lauramolina1295
 
Marco Institucional
Marco Institucional Marco Institucional
Marco Institucional
lauramolina1295
 
Potenciamiento proyecto con ciencia 2011 2013
Potenciamiento proyecto con ciencia 2011 2013Potenciamiento proyecto con ciencia 2011 2013
Potenciamiento proyecto con ciencia 2011 2013
pablocanarte
 
Sintesis per
Sintesis perSintesis per
Sintesis per
Joel Violeta
 
Fin Educ Polit Educ Cr
Fin Educ Polit Educ CrFin Educ Polit Educ Cr
Fin Educ Polit Educ Cr
eugero21
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
La inducciónLa inducción
Estatutos adodis-2010
Estatutos adodis-2010Estatutos adodis-2010
Estatutos adodis-2010
Asdrubal Atencia
 
Presentación Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Presentación Consejo Nacional de la Cultura y las ArtesPresentación Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Presentación Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Duoc UC
 
Proyectos de RSE
Proyectos de RSEProyectos de RSE
Proyectos de RSE
Agustin del Castillo
 
Patrimonio dossier 2017 2018
Patrimonio dossier 2017 2018Patrimonio dossier 2017 2018
Patrimonio dossier 2017 2018
fjgn1972
 
21985 para exponer cpe
21985 para exponer cpe21985 para exponer cpe
21985 para exponer cpe
becarol8222
 
1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades
1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades
1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades
MONICA RONDON
 
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Indira Castañeda
 
21985 para exponer cpe
21985 para exponer cpe21985 para exponer cpe
21985 para exponer cpe
Martha Consuelo
 
Formato plan degestion_v2
Formato plan degestion_v2Formato plan degestion_v2
Formato plan degestion_v2
corredor53
 
Formato plan degestion_v2
Formato plan degestion_v2Formato plan degestion_v2
Formato plan degestion_v2
corredor53
 
bachiller_en_turismo.pdf
bachiller_en_turismo.pdfbachiller_en_turismo.pdf
bachiller_en_turismo.pdf
natica333
 

Similar a Creación de Escuelas Profesionales de Gestión del Patrimonio Cultural (20)

Giovanni castro
Giovanni castroGiovanni castro
Giovanni castro
 
Marco Institucional
Marco InstitucionalMarco Institucional
Marco Institucional
 
Marco Institucional
Marco Institucional Marco Institucional
Marco Institucional
 
Potenciamiento proyecto con ciencia 2011 2013
Potenciamiento proyecto con ciencia 2011 2013Potenciamiento proyecto con ciencia 2011 2013
Potenciamiento proyecto con ciencia 2011 2013
 
Sintesis per
Sintesis perSintesis per
Sintesis per
 
Fin Educ Polit Educ Cr
Fin Educ Polit Educ CrFin Educ Polit Educ Cr
Fin Educ Polit Educ Cr
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
Estatutos adodis-2010
Estatutos adodis-2010Estatutos adodis-2010
Estatutos adodis-2010
 
Presentación Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Presentación Consejo Nacional de la Cultura y las ArtesPresentación Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Presentación Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
 
Proyectos de RSE
Proyectos de RSEProyectos de RSE
Proyectos de RSE
 
Patrimonio dossier 2017 2018
Patrimonio dossier 2017 2018Patrimonio dossier 2017 2018
Patrimonio dossier 2017 2018
 
21985 para exponer cpe
21985 para exponer cpe21985 para exponer cpe
21985 para exponer cpe
 
1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades
1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades
1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades
 
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
 
21985 para exponer cpe
21985 para exponer cpe21985 para exponer cpe
21985 para exponer cpe
 
Formato plan degestion_v2
Formato plan degestion_v2Formato plan degestion_v2
Formato plan degestion_v2
 
Formato plan degestion_v2
Formato plan degestion_v2Formato plan degestion_v2
Formato plan degestion_v2
 
bachiller_en_turismo.pdf
bachiller_en_turismo.pdfbachiller_en_turismo.pdf
bachiller_en_turismo.pdf
 

Más de Carlos Alberto Villafuerte Miranda

Ps 04 propuesta de gestion cultural para municipios-surco
Ps 04 propuesta de gestion cultural para municipios-surcoPs 04 propuesta de gestion cultural para municipios-surco
Ps 04 propuesta de gestion cultural para municipios-surco
Carlos Alberto Villafuerte Miranda
 
Ps 02 creacion de la carrera de administracion publica
Ps 02 creacion de la carrera de administracion publicaPs 02 creacion de la carrera de administracion publica
Ps 02 creacion de la carrera de administracion publica
Carlos Alberto Villafuerte Miranda
 
Creación de Escuelas Profesionales de Administraci♀n Pública
Creación de Escuelas Profesionales de Administraci♀n PúblicaCreación de Escuelas Profesionales de Administraci♀n Pública
Creación de Escuelas Profesionales de Administraci♀n Pública
Carlos Alberto Villafuerte Miranda
 
Mejoramiento de la calificación científica de Universidades en los rankings i...
Mejoramiento de la calificación científica de Universidades en los rankings i...Mejoramiento de la calificación científica de Universidades en los rankings i...
Mejoramiento de la calificación científica de Universidades en los rankings i...
Carlos Alberto Villafuerte Miranda
 
Lo que todo peruano debe saber 16 01 16
Lo que todo peruano debe saber 16 01 16Lo que todo peruano debe saber 16 01 16
Lo que todo peruano debe saber 16 01 16
Carlos Alberto Villafuerte Miranda
 
Hablemos de educación 17 1 16
Hablemos de educación 17 1 16Hablemos de educación 17 1 16
Hablemos de educación 17 1 16
Carlos Alberto Villafuerte Miranda
 

Más de Carlos Alberto Villafuerte Miranda (6)

Ps 04 propuesta de gestion cultural para municipios-surco
Ps 04 propuesta de gestion cultural para municipios-surcoPs 04 propuesta de gestion cultural para municipios-surco
Ps 04 propuesta de gestion cultural para municipios-surco
 
Ps 02 creacion de la carrera de administracion publica
Ps 02 creacion de la carrera de administracion publicaPs 02 creacion de la carrera de administracion publica
Ps 02 creacion de la carrera de administracion publica
 
Creación de Escuelas Profesionales de Administraci♀n Pública
Creación de Escuelas Profesionales de Administraci♀n PúblicaCreación de Escuelas Profesionales de Administraci♀n Pública
Creación de Escuelas Profesionales de Administraci♀n Pública
 
Mejoramiento de la calificación científica de Universidades en los rankings i...
Mejoramiento de la calificación científica de Universidades en los rankings i...Mejoramiento de la calificación científica de Universidades en los rankings i...
Mejoramiento de la calificación científica de Universidades en los rankings i...
 
Lo que todo peruano debe saber 16 01 16
Lo que todo peruano debe saber 16 01 16Lo que todo peruano debe saber 16 01 16
Lo que todo peruano debe saber 16 01 16
 
Hablemos de educación 17 1 16
Hablemos de educación 17 1 16Hablemos de educación 17 1 16
Hablemos de educación 17 1 16
 

Último

TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (13)

TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

Creación de Escuelas Profesionales de Gestión del Patrimonio Cultural

  • 1. PRESENTACIÓN DE PRODUCTO DE SERVICIO 003-2015 DENOMINACION: Creación de la Escuela Profesional de Gestión del Patrimonio Cultural. ALCANCE: Facultades de Administración de Empresas, Turismo o afín. BASE LEGAL: Constitución Política del Perú 1993, art 21°, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación 28296, Acuerdos Internacionales UNESCO y relacionadas. OBJETIVO: Formar profesionales en Gestión del Patrimonio Cultural, con alta especialización, necesaria para contar con Operadores Culturales que "Gestionen" el Patrimonio Cultural del Perú. IMPLEMENTACION: El Producto puede desarrollarse por la modalidad de contratación que le sea más factible a la institución. Se realiza en 3 etapas: 1. Formulación de un Diagnostico Situacional que determina el Cronograma de Actividades de acuerdo a priorización estratégica (Plan de Lanzamiento). 2. Desarrollo del Cronograma de Actividades Nivel A (Establecer la Currícula especializada) 3. Desarrollo del Cronograma de Actividades Nivel B (Desarrollo de los Estudios) FUNDAMENTO: Las Universidades e Instituciones de Educación Superior en general que ya cuenten con Facultades de Administración o afines, precisan desarrollar este producto para: a. Contribuir con el desarrollo nacional aportando profesionales especializados para Gestionar el Patrimonio Cultural del país, el cual a pesar de contar con un ente rector como es el Ministerio de Cultura, se encuentra en situación de alto riesgo. b. Al formar profesionales con solvencia se contribuye al desarrollo nacional de forma multifuncional, pues genera idea de nación, paz social, puestos de trabajo, turismo, etc. c. La adecuada Gestión Cultural, genera desarrollo social, económico y es autosustentable, nuestro país podría multiplicar por 10 las visitas anuales con la correspondiente renta, elevar la conciencia social por ejemplo en los Centros Históricos ya lograría una participación comunitaria contraria a la delincuencia, por la aplicación del Plan Maestro. RESPONSABLES: A partir de la aprobación del responsable ejecutivo (Rector, Decano, etc.), todos los titulares a cargo de unidades estructuradas colaboran con la nueva Escuela Profesional, para su organización, implementación y funcionamiento. CARLOS ALBERTO VILLAFUERTE MIRANDA caalvimi6457@gmail.com // 945383846