SlideShare una empresa de Scribd logo
 
En esta  oportunidad  presentaremos:
 
La vida institucional de Cajamarca se inicia, específicamente,  una vez que ella logra constituirse en departamento en 1855,  cuando el presidente de ese entonces Mariscal Ramón Castilla  mediante decreto supremo de 11 de febrero del citado año, erige  a Cajamarca en un nuevo departamento. Sin embargo, algunas  instituciones cajamarquinas fueron más antiguas que la misma  creación del departamento.   
 
    En 1541 Cajamarca pasó al nuevo obispado de la Cuidad de los Reyes en 1549  el pacificador  La Gasca  quien encomendó la evangelización de Cajamarca  a los franciscanos que se ausentaron por algunos años entre 1560 y 1570 r egresando posteriormente por disposición del virrey Francisco Toledo. En 1585 y 1593 el Arzobispo Toribio de Mogrovejo recorrió su vasta arquidiócesis y llego así a Cajamarca. Por su acción pastoral tan fecunda fue proclamado  patrón de la diócesis. Instituido en 1577 el obispado de Trujillo, dentro de su  jurisdicción se encontraba el corregimiento de Cajamarca que tuvo  un vicario de la provincia.
  Los mercedarios en el siglo XVIII establecieron un convento en la villa de Cajamarca y  los Recoletos Franciscanos eligieron en el siglo XVII la iglesia y convento de su nombre. La orden Betlemita se estableció en 1677 y permanecieron dos siglos cumpliendo labor pastoral y asistencial. Por la importancia que tenia Cajamarca y la amplitud de su territorio en 1882, en el Congreso de la Republica solicitó la creación de la Diócesis de Cajamarca. En 1893 recién se presento el proyecto legislativo y en 1907 concluyo el proceso con la promulgación de la ley. El Papa San Pío X expidió la Bula de erección canónica en 1908, erigiéndose en catedral el templo de Santa Catalina. el primer obispo fue monseñor Francisco de Paula Grozo (1910 -1928) quien fundo en 1911 en Seminario Menor de “San José”.
  Creada hace 44 años por la Ley gestionada por Mario Alzamora Valdéz con la calificación de universidad técnica. Tiene en su trayectoria fecunda un sitial muy bien ganado en la historia de la Educación Superior en Cajamarca. Fue el fruto de una serie de aspiraciones populares y ciudadanas; enarbolando razones y actitudes de inmensa justificación y contenido suficiente, desde algunos documentos precursores planteados por visibles figuras de esta región a lo largo del siglo, y después de su génesis estuvo consolidada entusiasta y decididamente por un recordado organismo que agrupara honrosamente a todo el magisterio de la zona, cual fue la Federación de Educadores de Cajamarca, que alrededor del año 1957 bajo la conducción del Dr. Zoilo León Ordóñez y de un grupo de preclaros maestros iniciaron el noble propósito de gesta un Centro de Estudios Superiores para la juventud y el pueblo de esta milenaria tierra organizándose en responsables comisiones y emitiendo detenidos y esclarecedores informes justifica torios ante las autoridades y la opinión pública de entonces.
  Luego, el 13 de febrero de 1962 el Dr. Manuel Prado, Presidente de la República, promulga la Ley Nº 14015 que crea la universidad técnica de Cajamarca, desde ese entonces la universidad ha fortalecido la proyección a provincias, creando escuelas en Jaén, Chota, Celendín, Cajabamba y Bambamarca. Luego de varias peripecias presupuestales y de permanecer inmersa en la problemática del sistema universitario nacional, esta casa superior de estudios poco a poco ha ido adquiriendo un sitial dentro del concierto universitario del país, gracias a la tenacidad y a la dedicación de sus autoridades, profesores, alumnos, graduados y servidores que año a año, en las diversas facetas y disciplinas van incrementando merecidamente su prestancia.
  Además de su propia comunidad universitaria, el claustro ha contado con el generoso y brillante aporte de otros intelectuales y maestros, con la ayuda de instituciones de ciencia, tecnología y cultura, tanto de nuestro país como del extranjero. También la universidad cuenta con el interés permanente del pueblo, en donde nació y al cual se debe.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituciones Públicas
Instituciones PúblicasInstituciones Públicas
Instituciones Públicasgueste0a5da
 
RevolucióN Del 3 De Enero De 1854 Cajamarca
RevolucióN Del 3 De Enero De 1854 CajamarcaRevolucióN Del 3 De Enero De 1854 Cajamarca
RevolucióN Del 3 De Enero De 1854 Cajamarcanghakj
 
RevolucióN Del 3 De Enero De 1854 Cajamarca
RevolucióN Del 3 De Enero De 1854 CajamarcaRevolucióN Del 3 De Enero De 1854 Cajamarca
RevolucióN Del 3 De Enero De 1854 Cajamarcawwwpromo
 
Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala
Historia de la Universidad de San Carlos de GuatemalaHistoria de la Universidad de San Carlos de Guatemala
Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala
cassando
 
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
RESEÑA HISTÓRICA UNSA
RESEÑA HISTÓRICA UNSARESEÑA HISTÓRICA UNSA
RESEÑA HISTÓRICA UNSA
mmelgarr
 
Música y Religión por diana almeida
Música y Religión por diana almeidaMúsica y Religión por diana almeida
Música y Religión por diana almeidadiana_almeida
 
Historia del colegio provincial san jose
Historia del colegio provincial san joseHistoria del colegio provincial san jose
Historia del colegio provincial san jose
profejavier17
 
Catedra Upecista Mavis Cervantes y Loraine Morales
Catedra Upecista Mavis Cervantes y Loraine MoralesCatedra Upecista Mavis Cervantes y Loraine Morales
Catedra Upecista Mavis Cervantes y Loraine Morales
loraine morales rivero
 
Edxposicion los gobiernos de carrión y espinosa soy la segunda parte
Edxposicion los gobiernos de carrión y espinosa soy la segunda parteEdxposicion los gobiernos de carrión y espinosa soy la segunda parte
Edxposicion los gobiernos de carrión y espinosa soy la segunda partegissella1994
 

La actualidad más candente (15)

Instituciones Públicas
Instituciones PúblicasInstituciones Públicas
Instituciones Públicas
 
RevolucióN Del 3 De Enero De 1854 Cajamarca
RevolucióN Del 3 De Enero De 1854 CajamarcaRevolucióN Del 3 De Enero De 1854 Cajamarca
RevolucióN Del 3 De Enero De 1854 Cajamarca
 
RevolucióN Del 3 De Enero De 1854 Cajamarca
RevolucióN Del 3 De Enero De 1854 CajamarcaRevolucióN Del 3 De Enero De 1854 Cajamarca
RevolucióN Del 3 De Enero De 1854 Cajamarca
 
Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala
Historia de la Universidad de San Carlos de GuatemalaHistoria de la Universidad de San Carlos de Guatemala
Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala
 
Don francisco vidal
Don francisco vidalDon francisco vidal
Don francisco vidal
 
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
 
RESEÑA HISTÓRICA UNSA
RESEÑA HISTÓRICA UNSARESEÑA HISTÓRICA UNSA
RESEÑA HISTÓRICA UNSA
 
Etapa Colonial Ii
Etapa Colonial IiEtapa Colonial Ii
Etapa Colonial Ii
 
Cmrz
CmrzCmrz
Cmrz
 
Música y Religión por diana almeida
Música y Religión por diana almeidaMúsica y Religión por diana almeida
Música y Religión por diana almeida
 
Historia del colegio provincial san jose
Historia del colegio provincial san joseHistoria del colegio provincial san jose
Historia del colegio provincial san jose
 
Catedra Upecista Mavis Cervantes y Loraine Morales
Catedra Upecista Mavis Cervantes y Loraine MoralesCatedra Upecista Mavis Cervantes y Loraine Morales
Catedra Upecista Mavis Cervantes y Loraine Morales
 
Edxposicion los gobiernos de carrión y espinosa soy la segunda parte
Edxposicion los gobiernos de carrión y espinosa soy la segunda parteEdxposicion los gobiernos de carrión y espinosa soy la segunda parte
Edxposicion los gobiernos de carrión y espinosa soy la segunda parte
 
Catedral
CatedralCatedral
Catedral
 
Pueblos
PueblosPueblos
Pueblos
 

Similar a Creación de Instituciones Públicas en el siglo XIX y XX

Instituciones PúBlicas
Instituciones PúBlicasInstituciones PúBlicas
Instituciones PúBlicasquintose22009
 
los colegios universitarios.pptx
los colegios universitarios.pptxlos colegios universitarios.pptx
los colegios universitarios.pptx
DianaLiliaPinedaSnch
 
REAL COLEGIO SEMINARIO DE MEXICO.pptx
REAL COLEGIO SEMINARIO DE MEXICO.pptxREAL COLEGIO SEMINARIO DE MEXICO.pptx
REAL COLEGIO SEMINARIO DE MEXICO.pptx
DianaLiliaPinedaSnch
 
Instituciones Públicas
Instituciones PúblicasInstituciones Públicas
Instituciones Públicasteresianas5to
 
¿Quién atiende a niños en esc rurales por más de 150 años
¿Quién atiende a niños en esc rurales por más de 150 años¿Quién atiende a niños en esc rurales por más de 150 años
¿Quién atiende a niños en esc rurales por más de 150 años
Nelson Rodrigo Ibarra Díaz
 
Sintesis USAC
Sintesis USACSintesis USAC
Sintesis USAC
RobertCan1
 
Bodas de diamante de san viator diario vasco
Bodas de diamante de san viator   diario vascoBodas de diamante de san viator   diario vasco
Bodas de diamante de san viator diario vascoSERSO San Viator
 
El convento de tzintzuntzan web
El convento de tzintzuntzan webEl convento de tzintzuntzan web
El convento de tzintzuntzan webEric Ortiz
 
Trabajo de cc.ss_instituciones
Trabajo de cc.ss_institucionesTrabajo de cc.ss_instituciones
Trabajo de cc.ss_institucionesRosa Arana
 
Universidad de pamplona
Universidad de pamplonaUniversidad de pamplona
Universidad de pamplona
wfcr
 
La educación primaria en la época colombiana Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
La educación primaria en la época colombiana Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIALa educación primaria en la época colombiana Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
La educación primaria en la época colombiana Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
imprepapty
 
Proyecto iglesia yaguaron
Proyecto iglesia yaguaronProyecto iglesia yaguaron
Proyecto iglesia yaguaron
GregorioJimenez18
 
Iluminado_Sanz el_cabildo_catedralicio_de_cordova_en_la_edad_media
Iluminado_Sanz el_cabildo_catedralicio_de_cordova_en_la_edad_mediaIluminado_Sanz el_cabildo_catedralicio_de_cordova_en_la_edad_media
Iluminado_Sanz el_cabildo_catedralicio_de_cordova_en_la_edad_media
vezcaly
 
Especialreinadesanlázaro
EspecialreinadesanlázaroEspecialreinadesanlázaro
Especialreinadesanlázaro
Miguel Jiménez Walls
 
La Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de MéxicoLa Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de MéxicoSW México Preparatoria
 
Historia de la udea
Historia de la udeaHistoria de la udea
Historia de la udea
Daniel Perez
 
Historia de la udea
Historia de la udeaHistoria de la udea
Historia de la udea
Daniel Perez
 
Periódico
PeriódicoPeriódico
Periódico
Evelin Valencia
 
3788836doc Amc Historia[1]
3788836doc Amc Historia[1]3788836doc Amc Historia[1]
3788836doc Amc Historia[1]diegod21
 

Similar a Creación de Instituciones Públicas en el siglo XIX y XX (20)

Instituciones PúBlicas
Instituciones PúBlicasInstituciones PúBlicas
Instituciones PúBlicas
 
los colegios universitarios.pptx
los colegios universitarios.pptxlos colegios universitarios.pptx
los colegios universitarios.pptx
 
REAL COLEGIO SEMINARIO DE MEXICO.pptx
REAL COLEGIO SEMINARIO DE MEXICO.pptxREAL COLEGIO SEMINARIO DE MEXICO.pptx
REAL COLEGIO SEMINARIO DE MEXICO.pptx
 
Instituciones Públicas
Instituciones PúblicasInstituciones Públicas
Instituciones Públicas
 
¿Quién atiende a niños en esc rurales por más de 150 años
¿Quién atiende a niños en esc rurales por más de 150 años¿Quién atiende a niños en esc rurales por más de 150 años
¿Quién atiende a niños en esc rurales por más de 150 años
 
Sintesis USAC
Sintesis USACSintesis USAC
Sintesis USAC
 
Bodas de diamante de san viator diario vasco
Bodas de diamante de san viator   diario vascoBodas de diamante de san viator   diario vasco
Bodas de diamante de san viator diario vasco
 
El convento de tzintzuntzan web
El convento de tzintzuntzan webEl convento de tzintzuntzan web
El convento de tzintzuntzan web
 
Trabajo de cc.ss_instituciones
Trabajo de cc.ss_institucionesTrabajo de cc.ss_instituciones
Trabajo de cc.ss_instituciones
 
Universidad de pamplona
Universidad de pamplonaUniversidad de pamplona
Universidad de pamplona
 
La educación primaria en la época colombiana Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
La educación primaria en la época colombiana Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIALa educación primaria en la época colombiana Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
La educación primaria en la época colombiana Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
 
Proyecto iglesia yaguaron
Proyecto iglesia yaguaronProyecto iglesia yaguaron
Proyecto iglesia yaguaron
 
Iluminado_Sanz el_cabildo_catedralicio_de_cordova_en_la_edad_media
Iluminado_Sanz el_cabildo_catedralicio_de_cordova_en_la_edad_mediaIluminado_Sanz el_cabildo_catedralicio_de_cordova_en_la_edad_media
Iluminado_Sanz el_cabildo_catedralicio_de_cordova_en_la_edad_media
 
Especialreinadesanlázaro
EspecialreinadesanlázaroEspecialreinadesanlázaro
Especialreinadesanlázaro
 
La Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de MéxicoLa Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de México
 
Historia de la udea
Historia de la udeaHistoria de la udea
Historia de la udea
 
Historia de la udea
Historia de la udeaHistoria de la udea
Historia de la udea
 
Periódico
PeriódicoPeriódico
Periódico
 
3788836doc Amc Historia[1]
3788836doc Amc Historia[1]3788836doc Amc Historia[1]
3788836doc Amc Historia[1]
 
Pei corregido - abril2006
Pei   corregido - abril2006Pei   corregido - abril2006
Pei corregido - abril2006
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Creación de Instituciones Públicas en el siglo XIX y XX

  • 1.  
  • 2. En esta oportunidad presentaremos:
  • 3.  
  • 4. La vida institucional de Cajamarca se inicia, específicamente, una vez que ella logra constituirse en departamento en 1855, cuando el presidente de ese entonces Mariscal Ramón Castilla mediante decreto supremo de 11 de febrero del citado año, erige a Cajamarca en un nuevo departamento. Sin embargo, algunas instituciones cajamarquinas fueron más antiguas que la misma creación del departamento.  
  • 5.  
  • 6.     En 1541 Cajamarca pasó al nuevo obispado de la Cuidad de los Reyes en 1549 el pacificador La Gasca quien encomendó la evangelización de Cajamarca a los franciscanos que se ausentaron por algunos años entre 1560 y 1570 r egresando posteriormente por disposición del virrey Francisco Toledo. En 1585 y 1593 el Arzobispo Toribio de Mogrovejo recorrió su vasta arquidiócesis y llego así a Cajamarca. Por su acción pastoral tan fecunda fue proclamado patrón de la diócesis. Instituido en 1577 el obispado de Trujillo, dentro de su jurisdicción se encontraba el corregimiento de Cajamarca que tuvo un vicario de la provincia.
  • 7.   Los mercedarios en el siglo XVIII establecieron un convento en la villa de Cajamarca y los Recoletos Franciscanos eligieron en el siglo XVII la iglesia y convento de su nombre. La orden Betlemita se estableció en 1677 y permanecieron dos siglos cumpliendo labor pastoral y asistencial. Por la importancia que tenia Cajamarca y la amplitud de su territorio en 1882, en el Congreso de la Republica solicitó la creación de la Diócesis de Cajamarca. En 1893 recién se presento el proyecto legislativo y en 1907 concluyo el proceso con la promulgación de la ley. El Papa San Pío X expidió la Bula de erección canónica en 1908, erigiéndose en catedral el templo de Santa Catalina. el primer obispo fue monseñor Francisco de Paula Grozo (1910 -1928) quien fundo en 1911 en Seminario Menor de “San José”.
  • 8.   Creada hace 44 años por la Ley gestionada por Mario Alzamora Valdéz con la calificación de universidad técnica. Tiene en su trayectoria fecunda un sitial muy bien ganado en la historia de la Educación Superior en Cajamarca. Fue el fruto de una serie de aspiraciones populares y ciudadanas; enarbolando razones y actitudes de inmensa justificación y contenido suficiente, desde algunos documentos precursores planteados por visibles figuras de esta región a lo largo del siglo, y después de su génesis estuvo consolidada entusiasta y decididamente por un recordado organismo que agrupara honrosamente a todo el magisterio de la zona, cual fue la Federación de Educadores de Cajamarca, que alrededor del año 1957 bajo la conducción del Dr. Zoilo León Ordóñez y de un grupo de preclaros maestros iniciaron el noble propósito de gesta un Centro de Estudios Superiores para la juventud y el pueblo de esta milenaria tierra organizándose en responsables comisiones y emitiendo detenidos y esclarecedores informes justifica torios ante las autoridades y la opinión pública de entonces.
  • 9.   Luego, el 13 de febrero de 1962 el Dr. Manuel Prado, Presidente de la República, promulga la Ley Nº 14015 que crea la universidad técnica de Cajamarca, desde ese entonces la universidad ha fortalecido la proyección a provincias, creando escuelas en Jaén, Chota, Celendín, Cajabamba y Bambamarca. Luego de varias peripecias presupuestales y de permanecer inmersa en la problemática del sistema universitario nacional, esta casa superior de estudios poco a poco ha ido adquiriendo un sitial dentro del concierto universitario del país, gracias a la tenacidad y a la dedicación de sus autoridades, profesores, alumnos, graduados y servidores que año a año, en las diversas facetas y disciplinas van incrementando merecidamente su prestancia.
  • 10.   Además de su propia comunidad universitaria, el claustro ha contado con el generoso y brillante aporte de otros intelectuales y maestros, con la ayuda de instituciones de ciencia, tecnología y cultura, tanto de nuestro país como del extranjero. También la universidad cuenta con el interés permanente del pueblo, en donde nació y al cual se debe.
  • 11.