SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de una cuenta de Azure Storage
Cree una cuenta de Azure Storage con las opciones que respondan a sus necesidades empresariales.
Objetivos de aprendizaje
En este módulo, aprenderá a:
 Decidircuántascuentasde almacenamientonecesitaparael proyecto
 Determinarlaconfiguraciónadecuadaparacada cuentade almacenamiento
 Crear unacuenta de almacenamientomediante Azure Portal
Introducción
La mayoría de las organizaciones tienen distintos requisitos para los datos que se hospedan en la
nube. Por ejemplo, puede que tenga que almacenar datos en una región específica o que necesite
facturas distintas para las diferentes categorías de datos. Las cuentas de almacenamiento de Azure
permiten formalizar estos tipos de directivas y aplicarlas a los datos de Azure.
Supongamos que trabaja en una fábrica de chocolate que produce ingredientes para repostería, como
cacao en polvo y pepitas de chocolate. Comercializa sus productos a supermercados que se los
venden a los consumidores.
Las formulaciones y los procesos de fabricación son secretos comerciales. Las hojas de cálculo, los
documentos y los vídeos informativos que capturan esta información son críticos para la empresa y
requieren almacenamiento con redundancia geográfica. A estos datos se accede básicamente desde la
fábrica principal, por lo que le gustaría almacenarlos en un centro de datos cercano. El gasto de este
almacenamiento se debe facturar al departamento de fabricación.
También tiene un grupo comercial que crea recetas de galletas y vídeos de repostería para
promocionar los productos entre los consumidores. Para estos datos, la prioridad es el costo sobre la
redundancia o la ubicación. Este almacenamiento debe facturarse al equipo comercial.
Aquí aprenderá a administrar estos tipos de requisitos empresariales mediante la creación de varias
cuentas de almacenamiento de Azure. Cada cuenta de almacenamiento tendrá la configuración
adecuada para los datos que contenga.
Objetivos de aprendizaje
En este módulo, aprenderá a:
 Decidircuántascuentasde almacenamientonecesitaparael proyecto
 Determinarlaconfiguraciónadecuadaparacada cuentade almacenamiento
 Crear unacuenta de almacenamientomediante Azure Portal
Determinación del número de cuentas de
almacenamiento necesarias
Las organizaciones suelen tener varias cuentas de almacenamiento para poder implementar diferentes
conjuntos de requisitos. En el ejemplo del fabricante de chocolate, podría haber una cuenta de
almacenamiento para los datos empresariales privados y otra para los archivos orientados al
consumidor. Aquí, aprenderá los factores de las directivas que controlan las cuentas de
almacenamiento, que le ayudarán a decidir la cantidad de cuentas que necesita.
¿Qué es Azure Storage?
Azure proporciona muchas formas de almacenar datos. Hay varias opciones de base de datos, como
Azure SQL Database, Azure Cosmos DB y Azure Table Storage. Azure ofrece varias maneras de
almacenar y enviar mensajes, como Azure Queues y Event Hubs. Incluso puede almacenar archivos
dinámicos mediante servicios como Azure Files y Azure Blobs.
Azure seleccionó cuatro de estos servicios de datos y los agrupó bajo el nombre Azure Storage. Los
cuatro servicios son: Azure Blobs, Azure Files, Azure Queues y Azure Tables. En la siguiente
ilustración se muestran los elementos de Azure Storage.
Estos cuatro han disfrutado de un tratamiento especial porque son todos servicios de almacenamiento
primitivos, basados en la nube y a menudo se usan en conjunto en la misma aplicación.
¿Qué es una cuenta de almacenamiento?
Una cuenta de almacenamiento es un contenedor que agrupa un conjunto de servicios de
almacenamiento de Azure. En las cuentas de almacenamiento solo se pueden incluir servicios de
datos de Azure Storage (Azure Blobs, Azure Files, Azure Queues y Azure Tables). En la siguiente
ilustración se muestra una cuenta de almacenamiento que contiene varios servicios de datos.
La combinación de servicios de datos en una cuenta de almacenamiento permite administrarlos como
grupo. La configuración que especifique al crear la cuenta o cualquier opción que cambie tras la
creación, se aplica a todo el contenido de la cuenta. Al eliminar la cuenta de almacenamiento se
eliminan todos los datos que contiene.
Una cuenta de almacenamiento es un recurso de Azure y se incluye en un grupo de recursos. En la
ilustración siguiente se muestra una suscripción de Azure con varios grupos de recursos donde cada
grupo contiene una o varias cuentas de almacenamiento.
Otros servicios de datos de Azure, como Azure SQL y Azure Cosmos DB, se administran como
recursos de Azure independientes y no se pueden incluir en una cuenta de almacenamiento. La
siguiente ilustración muestra una disposición típica: Blobs, Files, Queues y Tables se encuentran en
cuentas de almacenamiento mientras que otros servicios no.
Configuración de las cuentas de almacenamiento
Una cuenta de almacenamiento define una directiva que se aplica a todos los servicios de
almacenamiento de esta. Por ejemplo, podría especificar que todos los servicios incluidos se
almacenen en el centro de datos del oeste de EE. UU., que estén accesibles solo mediante https y que
se facturen a la suscripción del departamento comercial.
Opciones de configuración que define una cuenta de almacenamiento:
 Suscripción: suscripción de Azure que a la que se facturan los servicios de la cuenta.
 Location: centro de datos en el que se almacenan los servicios de la cuenta.
 Rendimiento: determina los servicios de datos que se pueden tener en la cuenta de
almacenamiento y el tipo de discos físicos que se usan para almacenar los datos. Estándar:
permite tener cualquier servicio de datos (blobs, archivos, colas, tablas) y usa unidades de
disco magnéticas. Premium: incorpora servicios adicionales para almacenar datos. Por
ejemplo, el almacenamiento de datos de objetos no estructurados como blobs en bloques o
blobs en anexos y el almacenamiento de archivos especializado que se usa para almacenar y
crear recursos compartidos de archivos premium. Estas cuentas de almacenamiento usan
unidades de estado sólido (SSD) para el almacenamiento.
 Replicación: determina la estrategia que se usa para realizar copias de los datos, con el fin de
protegerlos contra errores de hardware o desastres naturales. Como mínimo, Azure mantendrá
de forma automática tres copias de los datos en el centro de datos asociado a la cuenta de
almacenamiento. Esto se denomina almacenamiento con redundancia local (LRS) y protege
de los errores de hardware, pero no frente a un evento que incapacite el centro de datos
entero. Puede actualizar a cualquiera de las restantes opciones, como el almacenamiento con
redundancia geográfica (GRS), para la replicación en otros centros de datos de cualquier parte
del mundo.
 Nivel de acceso: controla la rapidez de acceso a los blobs en esta cuenta de almacenamiento.
El nivel Frecuente es más rápido que el nivel Esporádico, pero el costo también es mayor.
Esto se aplica solo a los blobs y sirve de valor predeterminado para los blobs nuevos.
 Se requiere transferencia segura: característica de seguridad que determina los protocolos
admitidos para el acceso. Si está habilitado requiere HTTPs, mientras que si está
deshabilitado permite HTTP.
 Redes virtuales: característica de seguridad que permite recibir solicitudes de acceso de
entrada solo desde las redes virtuales que especifique.
¿Cuántas cuentas de almacenamiento necesita?
Una cuenta de almacenamiento representa una colección de valores de configuración, como la
ubicación, la estrategia de replicación o el propietario de la suscripción. Necesita una cuenta de
almacenamiento para cada grupo de valores que quiera aplicar a los datos. En la siguiente ilustración
se muestran dos cuentas de almacenamiento que difieren en una opción de configuración; esa única
diferencia basta para que sean necesarias cuentas de almacenamiento distintas.
El número de cuentas de almacenamiento que necesita suele venir determinada por la diversidad de
los datos, la susceptibilidad a los costos y la tolerancia para la sobrecarga de administración.
Diversidad de los datos
Las organizaciones suelen generan datos que difieren en el lugar de consumo, el grado de
confidencialidad, el grupo que paga las facturas, etc. La diversidad en cualquiera de estos vectores
puede derivar en la necesidad de distintas cuentas de almacenamiento. Veamos dos ejemplos:
1. ¿Tiene datos específicos de un país o una región? En ese caso, puede ubicarlos en un centro
de datos de dicho país por motivos de rendimiento o cumplimiento. Necesitará una cuenta de
almacenamiento para cada ubicación.
2. ¿Tiene datos en propiedad y otros de consumo público? En ese caso, puede habilitar redes
virtuales para los datos de su propiedad y no para los datos públicos. Para esto también se
necesitarán cuentas de almacenamiento independientes.
En general, mayor diversidad se traduce en aumento del número de cuentas de almacenamiento.
Susceptibilidad a los costos
Una cuenta de almacenamiento en sí no supone costos económicos; sin embargo, la configuración
que se elija para la cuenta afecta al costo de los servicios de esta. El almacenamiento con redundancia
geográfica cuesta más que el almacenamiento con redundancia local. El nivel de acceso frecuente y
el rendimiento Premium aumentan el costo de los blobs.
Para reducir los costos, puede usar varias cuentas de almacenamiento. Por ejemplo, puede dividir los
datos en dos categorías: críticos y no críticos. Puede colocar los datos críticos en una cuenta de
almacenamiento con almacenamiento con redundancia geográfica y los demás, en otra cuenta de
almacenamiento con redundancia local.
Tolerancia a la sobrecarga de administración
Las cuentas de almacenamiento requieren de un administrador con tiempo y atención para su
creación y mantenimiento. También aumenta la complejidad de la incorporación de datos al
almacenamiento en la nube; todos los que tengan este rol deben conocer el propósito de cada cuenta
de almacenamiento para que agreguen los datos nuevos a la cuenta correcta.
Las cuentas de almacenamiento son una herramienta eficaz que le ayuda a obtener el rendimiento y la
seguridad necesarios, y que, al mismo tiempo, reduce los costos. Una estrategia habitual es empezar
con un análisis de los datos y crear particiones que compartan características como la ubicación, la
facturación y la estrategia de replicación, y después crear una cuenta de almacenamiento para cada
partición.
Elección de la configuración de la cuenta
La configuración de la cuenta de almacenamiento que ya se ha tratado se aplica a los servicios de
datos de la cuenta. Ahora se analizarán las tres opciones de configuración que se aplican a la cuenta
en sí, en lugar de a los datos almacenados en ella:
 Nombre
 Modelode implementación
 Tipode cuenta
Estos valores afectan a la manera de administrar la cuenta y al costo de los servicios que incluya.
Nombre
Cada cuenta de almacenamiento tiene un nombre. El nombre debe ser único de forma global dentro
de Azure, usar solo números y letras minúsculas, y debe tener entre 3 y 24 caracteres.
Modelo de implementación
El modelo de implementación es el sistema que Azure utiliza para organizar los recursos. El modelo
define la API que se usa para crear, configurar y administrar esos recursos. Azure proporciona dos
modelos de implementación:
 Resource Manager: modeloactual que usa Azure Resource ManagerAPI.
 Clásico:ofertaheredadaque usaAzure Service ManagementAPI.
La mayoría de los recursos de Azure solo funcionan con Resource Manager y permite decidir
fácilmente qué modelo elegir. Pero las cuentas de almacenamiento, las máquinas virtuales y las redes
virtuales admiten los dos, por lo que tendrá que elegir uno de ellos al crear la cuenta de
almacenamiento.
La característica clave que distingue a uno del otro reside en la compatibilidad con las agrupaciones.
El modelo de Resource Manager agrega el concepto de grupo de recursos, que no está disponible en
el modelo clásico. Los grupos de recursos permiten implementar y administrar colecciones de
recursos como unidades independientes.
Microsoft recomienda usar Resource Manager para todos los recursos nuevos.
Tipo de cuenta
El tipo de cuenta de almacenamiento es un conjunto de directivas que determina los servicios de
datos que se pueden incluir en la cuenta y el precio de estos. Existen tres tipos de cuentas de
almacenamiento:
 StorageV2 (v2 de uso general):ofertaactual,compatible contodoslostiposde almacenamientoy
lascaracterísticas más recientes.
 Storage (uso general v1): tipoheredadoque admite todoslostiposde almacenamiento,peroes
posible que notodaslascaracterísticas.
 Blob Storage: tipoheredadoque solo permite blobsenbloquesyblobsenanexos.
Microsoft recomienda el uso de la opción V2 de uso general para las cuentas de almacenamiento
nuevas.
Hay algunos casos especiales que pueden ser excepciones a esta regla. Por ejemplo, los precios de las
transacciones son menores con la opción de uso general v1, lo que permite reducir ligeramente los
costos si eso encaja con la carga de trabajo típica.
La principal sugerencia aquí consiste en elegir el modelo de implementación de Resource Manager
y el tipo de cuenta StorageV2 (v2 de uso general) para todas las cuentas de almacenamiento. Las
demás opciones siguen existiendo principalmente para permitir que los recursos existentes continúen
funcionando. Para los recursos nuevos, hay algunas razones para considerar las demás opciones.
Elección de una herramienta de creación de
cuentas
Hay varias herramientas de creación de cuentas de almacenamiento. La elección suele depender de si
se desea una interfaz gráfica de usuario y si se necesita automatización.
Herramientas disponibles
Las herramientas disponibles son las siguientes:
 Azure Portal
 CLI de Azure (interfazde lalíneade comandos)
 Azure PowerShell
 Bibliotecascliente de administración
El portal proporciona una interfaz gráfica de usuario con explicaciones de cada valor de
configuración, lo que facilita su uso y resulta útil para obtener información acerca de las opciones.
Las restantes herramientas de la lista anterior admiten la automatización. La CLI de Azure y Azure
PowerShell permiten escribir scripts, mientras que las bibliotecas de administración permiten
incorporar la creación en una aplicación cliente.
Elección de la herramienta
Las cuentas de almacenamiento se suelen basar en un análisis de los datos, por lo que suelen ser
relativamente estables. En consecuencia, la creación de cuentas de almacenamiento suele ser una
operación única que se realiza al principio del proyecto. Para las actividades que se realizan una sola
vez, el portal es la opción más utilizada.
En los casos excepcionales que requieran automatización, se elige entre una API de programación o
una solución de scripting. En general, los scripts se crean más rápidamente y se mantienen más
fácilmente, ya que no requieren entorno de desarrollo integrado, paquetes NuGet ni pasos de
compilación. Si tiene una aplicación cliente existente, las bibliotecas de administración podrían ser
una opción atractiva; en caso contrario, los scripts probablemente sean la mejor opción.
Ejercicio: creación de una cuenta de
almacenamiento mediante Azure Portal
En esta unidad, se usará Azure Portal para crear una cuenta de almacenamiento adecuada para una
aplicación web ficticia de informes para el surf del sur de California.
El sitio de informes de surf permite a los usuarios cargar fotos y vídeos de las condiciones
meteorológicas de las playas. Los usuarios usarán el contenido para elegir la playa que se encuentre
en las mejores condiciones para surfear. Esta es la lista de los objetivos de diseño y características:
 El contenidode vídeodebe cargarse rápidamente.
 El sitiodebe soportargrandesvolúmenesde cargaimprevistos.
 El contenidoendesusose quitarácuandocambienlascondicionesparasurfear,de maneraque el
sitiosiempre muestre el estadoactual.
Para cumplir estos requisitos, decide almacenar en búfer el contenido cargado en una cola de Azure
para su procesamiento y, después, transferirlo a un blob de Azure para el almacenamiento persistente.
Se necesita una cuenta de almacenamiento que admita tanto las colas como los blobs y que ofrezca
acceso de baja latencia al contenido.
Creación de una cuenta de almacenamiento mediante Azure Portal
1. Inicie sesión en Azure Portal con la misma cuenta con la que ha activado el espacio aislado.
2. En el menú de Azure Portal o la página Inicio, en Servicios de Azure, seleccione Crear un
recurso. Aparecerá el panel Crear un recurso.
3. En el panel de menú de la izquierda, seleccione Almacenamiento y después busque y
seleccione Cuenta de almacenamiento. Aparecerá el panel Cuenta de almacenamiento.
4. Seleccione Crear. Aparece el panel Crear una cuenta de almacenamiento.
5. En la pestaña Aspectos básicos, escriba los valores siguientes para cada opción.
El espacio aislado gratuito permite crear recursos en un subconjunto de las regiones globales de
Azure. Seleccione una región de la lista siguiente al crear los recursos:
 Oeste de EE. UU. 2
 Centro-sur de EE. UU.
 Centro de EE. UU.
 Este de EE. UU.
 Oeste de Europa
 Sudeste de Asia
 Japón Oriental
 Sur de Brasil
 Sudeste de Australia
 India central
6. Seleccione Siguiente: Opciones avanzadas. Escriba los valores siguientes para cada opción.
Advertencia: Si esta opción está habilitada, aplicará algunas restricciones adicionales. Se producirá
un error en las conexiones de servicio de archivos de Azure sin cifrado, incluidos los escenarios en
los que se use SMB 2.1 o 3.0 en Linux. Como Azure Storage no admite SSL para los nombres de
dominio personalizados, esta opción no se puede usar con un nombre de dominio personalizado.
7. Seleccione Siguiente: Redes. Escriba los valores siguientes para cada opción.
8. Seleccione Siguiente: Protección de datos. Escriba el valor siguiente para la configuración.
9. Seleccione Siguiente: Etiquetas. Aquí se asocian los pares clave-valor a la cuenta para la
categorización y se establece si una característica está disponible para cualquier recurso de
Azure.
10. Seleccione Revisar y crear para revisar la configuración. Esto realizará una validación rápida
de las opciones para asegurarse de que se seleccionen todos los campos obligatorios. Si hay
problemas, se notificarán aquí.
11. Después de que la validación se supera correctamente, seleccione Crear para aprovisionar la
cuenta de almacenamiento.
La implementación de la cuenta puede tardar hasta dos minutos.
12. Una vez finalizada la implementación, seleccione Ir al recurso para ver la cuenta de
almacenamiento recién creada.
Ha creado una cuenta de almacenamiento con la configuración necesaria para sus requisitos
empresariales. Por ejemplo, podría haber seleccionado un centro de datos del oeste de Estados
Unidos, ya que los clientes se encontraban principalmente en el sur de California. Se trata de un flujo
típico: en primer lugar se analizan los datos y los objetivos, y después se configuran las opciones de
la cuenta de almacenamiento para que coincidan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MongoDB el-principio
MongoDB el-principio MongoDB el-principio
MongoDB el-principio
Diego Garcia
 
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Karen Plata
 
Administracion de contenido
Administracion de contenidoAdministracion de contenido
Administracion de contenido
Carlos M. Sandoval
 
Base de datos clase virtual
Base de datos clase virtualBase de datos clase virtual
Base de datos clase virtual
gloriachiquita
 
Clase 02 - Base de Datos Estratégica [Inteligencia de Negocios en las Organiz...
Clase 02 - Base de Datos Estratégica [Inteligencia de Negocios en las Organiz...Clase 02 - Base de Datos Estratégica [Inteligencia de Negocios en las Organiz...
Clase 02 - Base de Datos Estratégica [Inteligencia de Negocios en las Organiz...
Julio Antonio Huaman Chuque
 
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Liz Ocampo
 
Clase 01 rodrigo
Clase 01 rodrigoClase 01 rodrigo
Clase 01 rodrigo
Rodrigo Bolívar Reátegui
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Diego Sandoval Trochez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Roberto Burgos
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
rayfelinojosa
 
Repositorio De InformacióN
Repositorio De InformacióNRepositorio De InformacióN
Repositorio De InformacióN
gabisss
 
Bases de datos academicas
Bases de datos academicasBases de datos academicas
Bases de datos academicas
Daniela Bernal
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
lourdess2014
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
okarelys
 
Recuperacion de bd
Recuperacion de bdRecuperacion de bd
Recuperacion de bd
janethvalverdereyes
 
Las bases de datos y el access
Las bases de datos y el accessLas bases de datos y el access
Las bases de datos y el access
Camila1D
 
Cuadro comparativo data lake
Cuadro comparativo  data lakeCuadro comparativo  data lake
Cuadro comparativo data lake
Benjamín Joaquín Martínez
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
Jose Sajajú
 
Base de datos y Los sistemas Gestores
Base de datos y Los sistemas GestoresBase de datos y Los sistemas Gestores
Base de datos y Los sistemas Gestores
Daniel Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

MongoDB el-principio
MongoDB el-principio MongoDB el-principio
MongoDB el-principio
 
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
 
Administracion de contenido
Administracion de contenidoAdministracion de contenido
Administracion de contenido
 
Base de datos clase virtual
Base de datos clase virtualBase de datos clase virtual
Base de datos clase virtual
 
Clase 02 - Base de Datos Estratégica [Inteligencia de Negocios en las Organiz...
Clase 02 - Base de Datos Estratégica [Inteligencia de Negocios en las Organiz...Clase 02 - Base de Datos Estratégica [Inteligencia de Negocios en las Organiz...
Clase 02 - Base de Datos Estratégica [Inteligencia de Negocios en las Organiz...
 
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
 
Clase 01 rodrigo
Clase 01 rodrigoClase 01 rodrigo
Clase 01 rodrigo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Repositorio De InformacióN
Repositorio De InformacióNRepositorio De InformacióN
Repositorio De InformacióN
 
Bases de datos academicas
Bases de datos academicasBases de datos academicas
Bases de datos academicas
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Recuperacion de bd
Recuperacion de bdRecuperacion de bd
Recuperacion de bd
 
Las bases de datos y el access
Las bases de datos y el accessLas bases de datos y el access
Las bases de datos y el access
 
Cuadro comparativo data lake
Cuadro comparativo  data lakeCuadro comparativo  data lake
Cuadro comparativo data lake
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Base de datos y Los sistemas Gestores
Base de datos y Los sistemas GestoresBase de datos y Los sistemas Gestores
Base de datos y Los sistemas Gestores
 

Similar a Creación de una cuenta de Azure.docx

ALMACEN DE DATOS.pptx
ALMACEN DE DATOS.pptxALMACEN DE DATOS.pptx
ALMACEN DE DATOS.pptx
CarlosRodrigo99
 
Migrando mis datos a la nube con Azure Data Factory
Migrando mis datos a la nube con Azure Data FactoryMigrando mis datos a la nube con Azure Data Factory
Migrando mis datos a la nube con Azure Data Factory
Raul Martin Sarachaga Diaz
 
Azure DataFactory
Azure DataFactoryAzure DataFactory
Azure DataFactory
Ivan Martinez
 
Azure SQL Data Warehouse - 24 horas de PASS
Azure SQL Data Warehouse - 24 horas de PASS Azure SQL Data Warehouse - 24 horas de PASS
Azure SQL Data Warehouse - 24 horas de PASS
Raul Martin Sarachaga Diaz
 
Nestor Nieto BaseDatos_Tarea01
Nestor Nieto BaseDatos_Tarea01Nestor Nieto BaseDatos_Tarea01
Nestor Nieto BaseDatos_Tarea01
NestorNieto
 
azure_Storage.docx
azure_Storage.docxazure_Storage.docx
azure_Storage.docx
hefloca
 
2019.10.04.v open.azurevsaws
2019.10.04.v open.azurevsaws2019.10.04.v open.azurevsaws
2019.10.04.v open.azurevsaws
fernando sonego
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jperez98
 
Informatica Base de datos
Informatica Base de datosInformatica Base de datos
Informatica Base de datos
Paula Ramirez
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Kathev
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
María Luisa Velasco
 
Site con presentación
Site con presentaciónSite con presentación
Site con presentación
luis angel
 
Ajustes de privacidad Análisis de datos GRATIS Almacenamiento en la nube
Ajustes de privacidad Análisis de datos GRATIS Almacenamiento en la nubeAjustes de privacidad Análisis de datos GRATIS Almacenamiento en la nube
Ajustes de privacidad Análisis de datos GRATIS Almacenamiento en la nube
Carlos A. Gonzalez Hernandez
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
Carlos A. Gonzalez Hernandez
 
Business Intelligence en Azure
Business Intelligence en AzureBusiness Intelligence en Azure
Business Intelligence en Azure
iT Synergy
 
Administracion de base de datos
Administracion de base de datosAdministracion de base de datos
Administracion de base de datos
David Osorio Bedoya
 
Administracion de base de datos
Administracion de base de datosAdministracion de base de datos
Administracion de base de datos
David Osorio Bedoya
 
Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 29 y 30)
Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 29 y 30)Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 29 y 30)
Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 29 y 30)
Karina Lucio
 
Tarea1Cesar Ortiz
Tarea1Cesar OrtizTarea1Cesar Ortiz
Tarea1Cesar Ortiz
orlandito33
 
Crear Base de Datos en Oracle
Crear Base de Datos en OracleCrear Base de Datos en Oracle
Crear Base de Datos en Oracle
jubacalo
 

Similar a Creación de una cuenta de Azure.docx (20)

ALMACEN DE DATOS.pptx
ALMACEN DE DATOS.pptxALMACEN DE DATOS.pptx
ALMACEN DE DATOS.pptx
 
Migrando mis datos a la nube con Azure Data Factory
Migrando mis datos a la nube con Azure Data FactoryMigrando mis datos a la nube con Azure Data Factory
Migrando mis datos a la nube con Azure Data Factory
 
Azure DataFactory
Azure DataFactoryAzure DataFactory
Azure DataFactory
 
Azure SQL Data Warehouse - 24 horas de PASS
Azure SQL Data Warehouse - 24 horas de PASS Azure SQL Data Warehouse - 24 horas de PASS
Azure SQL Data Warehouse - 24 horas de PASS
 
Nestor Nieto BaseDatos_Tarea01
Nestor Nieto BaseDatos_Tarea01Nestor Nieto BaseDatos_Tarea01
Nestor Nieto BaseDatos_Tarea01
 
azure_Storage.docx
azure_Storage.docxazure_Storage.docx
azure_Storage.docx
 
2019.10.04.v open.azurevsaws
2019.10.04.v open.azurevsaws2019.10.04.v open.azurevsaws
2019.10.04.v open.azurevsaws
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Informatica Base de datos
Informatica Base de datosInformatica Base de datos
Informatica Base de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Site con presentación
Site con presentaciónSite con presentación
Site con presentación
 
Ajustes de privacidad Análisis de datos GRATIS Almacenamiento en la nube
Ajustes de privacidad Análisis de datos GRATIS Almacenamiento en la nubeAjustes de privacidad Análisis de datos GRATIS Almacenamiento en la nube
Ajustes de privacidad Análisis de datos GRATIS Almacenamiento en la nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Business Intelligence en Azure
Business Intelligence en AzureBusiness Intelligence en Azure
Business Intelligence en Azure
 
Administracion de base de datos
Administracion de base de datosAdministracion de base de datos
Administracion de base de datos
 
Administracion de base de datos
Administracion de base de datosAdministracion de base de datos
Administracion de base de datos
 
Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 29 y 30)
Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 29 y 30)Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 29 y 30)
Fundamentos de Sistemas de Base de Datos (Capítulo 29 y 30)
 
Tarea1Cesar Ortiz
Tarea1Cesar OrtizTarea1Cesar Ortiz
Tarea1Cesar Ortiz
 
Crear Base de Datos en Oracle
Crear Base de Datos en OracleCrear Base de Datos en Oracle
Crear Base de Datos en Oracle
 

Último

Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 

Último (17)

Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 

Creación de una cuenta de Azure.docx

  • 1. Creación de una cuenta de Azure Storage Cree una cuenta de Azure Storage con las opciones que respondan a sus necesidades empresariales. Objetivos de aprendizaje En este módulo, aprenderá a:  Decidircuántascuentasde almacenamientonecesitaparael proyecto  Determinarlaconfiguraciónadecuadaparacada cuentade almacenamiento  Crear unacuenta de almacenamientomediante Azure Portal Introducción La mayoría de las organizaciones tienen distintos requisitos para los datos que se hospedan en la nube. Por ejemplo, puede que tenga que almacenar datos en una región específica o que necesite facturas distintas para las diferentes categorías de datos. Las cuentas de almacenamiento de Azure permiten formalizar estos tipos de directivas y aplicarlas a los datos de Azure. Supongamos que trabaja en una fábrica de chocolate que produce ingredientes para repostería, como cacao en polvo y pepitas de chocolate. Comercializa sus productos a supermercados que se los venden a los consumidores. Las formulaciones y los procesos de fabricación son secretos comerciales. Las hojas de cálculo, los documentos y los vídeos informativos que capturan esta información son críticos para la empresa y requieren almacenamiento con redundancia geográfica. A estos datos se accede básicamente desde la fábrica principal, por lo que le gustaría almacenarlos en un centro de datos cercano. El gasto de este almacenamiento se debe facturar al departamento de fabricación. También tiene un grupo comercial que crea recetas de galletas y vídeos de repostería para promocionar los productos entre los consumidores. Para estos datos, la prioridad es el costo sobre la redundancia o la ubicación. Este almacenamiento debe facturarse al equipo comercial. Aquí aprenderá a administrar estos tipos de requisitos empresariales mediante la creación de varias cuentas de almacenamiento de Azure. Cada cuenta de almacenamiento tendrá la configuración adecuada para los datos que contenga. Objetivos de aprendizaje En este módulo, aprenderá a:  Decidircuántascuentasde almacenamientonecesitaparael proyecto  Determinarlaconfiguraciónadecuadaparacada cuentade almacenamiento  Crear unacuenta de almacenamientomediante Azure Portal
  • 2. Determinación del número de cuentas de almacenamiento necesarias Las organizaciones suelen tener varias cuentas de almacenamiento para poder implementar diferentes conjuntos de requisitos. En el ejemplo del fabricante de chocolate, podría haber una cuenta de almacenamiento para los datos empresariales privados y otra para los archivos orientados al consumidor. Aquí, aprenderá los factores de las directivas que controlan las cuentas de almacenamiento, que le ayudarán a decidir la cantidad de cuentas que necesita. ¿Qué es Azure Storage? Azure proporciona muchas formas de almacenar datos. Hay varias opciones de base de datos, como Azure SQL Database, Azure Cosmos DB y Azure Table Storage. Azure ofrece varias maneras de almacenar y enviar mensajes, como Azure Queues y Event Hubs. Incluso puede almacenar archivos dinámicos mediante servicios como Azure Files y Azure Blobs. Azure seleccionó cuatro de estos servicios de datos y los agrupó bajo el nombre Azure Storage. Los cuatro servicios son: Azure Blobs, Azure Files, Azure Queues y Azure Tables. En la siguiente ilustración se muestran los elementos de Azure Storage. Estos cuatro han disfrutado de un tratamiento especial porque son todos servicios de almacenamiento primitivos, basados en la nube y a menudo se usan en conjunto en la misma aplicación. ¿Qué es una cuenta de almacenamiento? Una cuenta de almacenamiento es un contenedor que agrupa un conjunto de servicios de almacenamiento de Azure. En las cuentas de almacenamiento solo se pueden incluir servicios de datos de Azure Storage (Azure Blobs, Azure Files, Azure Queues y Azure Tables). En la siguiente ilustración se muestra una cuenta de almacenamiento que contiene varios servicios de datos.
  • 3. La combinación de servicios de datos en una cuenta de almacenamiento permite administrarlos como grupo. La configuración que especifique al crear la cuenta o cualquier opción que cambie tras la creación, se aplica a todo el contenido de la cuenta. Al eliminar la cuenta de almacenamiento se eliminan todos los datos que contiene. Una cuenta de almacenamiento es un recurso de Azure y se incluye en un grupo de recursos. En la ilustración siguiente se muestra una suscripción de Azure con varios grupos de recursos donde cada grupo contiene una o varias cuentas de almacenamiento. Otros servicios de datos de Azure, como Azure SQL y Azure Cosmos DB, se administran como recursos de Azure independientes y no se pueden incluir en una cuenta de almacenamiento. La siguiente ilustración muestra una disposición típica: Blobs, Files, Queues y Tables se encuentran en cuentas de almacenamiento mientras que otros servicios no.
  • 4. Configuración de las cuentas de almacenamiento Una cuenta de almacenamiento define una directiva que se aplica a todos los servicios de almacenamiento de esta. Por ejemplo, podría especificar que todos los servicios incluidos se almacenen en el centro de datos del oeste de EE. UU., que estén accesibles solo mediante https y que se facturen a la suscripción del departamento comercial. Opciones de configuración que define una cuenta de almacenamiento:  Suscripción: suscripción de Azure que a la que se facturan los servicios de la cuenta.  Location: centro de datos en el que se almacenan los servicios de la cuenta.  Rendimiento: determina los servicios de datos que se pueden tener en la cuenta de almacenamiento y el tipo de discos físicos que se usan para almacenar los datos. Estándar: permite tener cualquier servicio de datos (blobs, archivos, colas, tablas) y usa unidades de disco magnéticas. Premium: incorpora servicios adicionales para almacenar datos. Por ejemplo, el almacenamiento de datos de objetos no estructurados como blobs en bloques o blobs en anexos y el almacenamiento de archivos especializado que se usa para almacenar y crear recursos compartidos de archivos premium. Estas cuentas de almacenamiento usan unidades de estado sólido (SSD) para el almacenamiento.  Replicación: determina la estrategia que se usa para realizar copias de los datos, con el fin de protegerlos contra errores de hardware o desastres naturales. Como mínimo, Azure mantendrá de forma automática tres copias de los datos en el centro de datos asociado a la cuenta de almacenamiento. Esto se denomina almacenamiento con redundancia local (LRS) y protege de los errores de hardware, pero no frente a un evento que incapacite el centro de datos entero. Puede actualizar a cualquiera de las restantes opciones, como el almacenamiento con redundancia geográfica (GRS), para la replicación en otros centros de datos de cualquier parte del mundo.  Nivel de acceso: controla la rapidez de acceso a los blobs en esta cuenta de almacenamiento. El nivel Frecuente es más rápido que el nivel Esporádico, pero el costo también es mayor. Esto se aplica solo a los blobs y sirve de valor predeterminado para los blobs nuevos.  Se requiere transferencia segura: característica de seguridad que determina los protocolos admitidos para el acceso. Si está habilitado requiere HTTPs, mientras que si está deshabilitado permite HTTP.  Redes virtuales: característica de seguridad que permite recibir solicitudes de acceso de entrada solo desde las redes virtuales que especifique. ¿Cuántas cuentas de almacenamiento necesita? Una cuenta de almacenamiento representa una colección de valores de configuración, como la ubicación, la estrategia de replicación o el propietario de la suscripción. Necesita una cuenta de almacenamiento para cada grupo de valores que quiera aplicar a los datos. En la siguiente ilustración se muestran dos cuentas de almacenamiento que difieren en una opción de configuración; esa única diferencia basta para que sean necesarias cuentas de almacenamiento distintas.
  • 5. El número de cuentas de almacenamiento que necesita suele venir determinada por la diversidad de los datos, la susceptibilidad a los costos y la tolerancia para la sobrecarga de administración. Diversidad de los datos Las organizaciones suelen generan datos que difieren en el lugar de consumo, el grado de confidencialidad, el grupo que paga las facturas, etc. La diversidad en cualquiera de estos vectores puede derivar en la necesidad de distintas cuentas de almacenamiento. Veamos dos ejemplos: 1. ¿Tiene datos específicos de un país o una región? En ese caso, puede ubicarlos en un centro de datos de dicho país por motivos de rendimiento o cumplimiento. Necesitará una cuenta de almacenamiento para cada ubicación. 2. ¿Tiene datos en propiedad y otros de consumo público? En ese caso, puede habilitar redes virtuales para los datos de su propiedad y no para los datos públicos. Para esto también se necesitarán cuentas de almacenamiento independientes. En general, mayor diversidad se traduce en aumento del número de cuentas de almacenamiento. Susceptibilidad a los costos Una cuenta de almacenamiento en sí no supone costos económicos; sin embargo, la configuración que se elija para la cuenta afecta al costo de los servicios de esta. El almacenamiento con redundancia geográfica cuesta más que el almacenamiento con redundancia local. El nivel de acceso frecuente y el rendimiento Premium aumentan el costo de los blobs. Para reducir los costos, puede usar varias cuentas de almacenamiento. Por ejemplo, puede dividir los datos en dos categorías: críticos y no críticos. Puede colocar los datos críticos en una cuenta de almacenamiento con almacenamiento con redundancia geográfica y los demás, en otra cuenta de almacenamiento con redundancia local. Tolerancia a la sobrecarga de administración Las cuentas de almacenamiento requieren de un administrador con tiempo y atención para su creación y mantenimiento. También aumenta la complejidad de la incorporación de datos al
  • 6. almacenamiento en la nube; todos los que tengan este rol deben conocer el propósito de cada cuenta de almacenamiento para que agreguen los datos nuevos a la cuenta correcta. Las cuentas de almacenamiento son una herramienta eficaz que le ayuda a obtener el rendimiento y la seguridad necesarios, y que, al mismo tiempo, reduce los costos. Una estrategia habitual es empezar con un análisis de los datos y crear particiones que compartan características como la ubicación, la facturación y la estrategia de replicación, y después crear una cuenta de almacenamiento para cada partición. Elección de la configuración de la cuenta La configuración de la cuenta de almacenamiento que ya se ha tratado se aplica a los servicios de datos de la cuenta. Ahora se analizarán las tres opciones de configuración que se aplican a la cuenta en sí, en lugar de a los datos almacenados en ella:  Nombre  Modelode implementación  Tipode cuenta Estos valores afectan a la manera de administrar la cuenta y al costo de los servicios que incluya. Nombre Cada cuenta de almacenamiento tiene un nombre. El nombre debe ser único de forma global dentro de Azure, usar solo números y letras minúsculas, y debe tener entre 3 y 24 caracteres. Modelo de implementación El modelo de implementación es el sistema que Azure utiliza para organizar los recursos. El modelo define la API que se usa para crear, configurar y administrar esos recursos. Azure proporciona dos modelos de implementación:  Resource Manager: modeloactual que usa Azure Resource ManagerAPI.  Clásico:ofertaheredadaque usaAzure Service ManagementAPI. La mayoría de los recursos de Azure solo funcionan con Resource Manager y permite decidir fácilmente qué modelo elegir. Pero las cuentas de almacenamiento, las máquinas virtuales y las redes virtuales admiten los dos, por lo que tendrá que elegir uno de ellos al crear la cuenta de almacenamiento. La característica clave que distingue a uno del otro reside en la compatibilidad con las agrupaciones. El modelo de Resource Manager agrega el concepto de grupo de recursos, que no está disponible en el modelo clásico. Los grupos de recursos permiten implementar y administrar colecciones de recursos como unidades independientes. Microsoft recomienda usar Resource Manager para todos los recursos nuevos.
  • 7. Tipo de cuenta El tipo de cuenta de almacenamiento es un conjunto de directivas que determina los servicios de datos que se pueden incluir en la cuenta y el precio de estos. Existen tres tipos de cuentas de almacenamiento:  StorageV2 (v2 de uso general):ofertaactual,compatible contodoslostiposde almacenamientoy lascaracterísticas más recientes.  Storage (uso general v1): tipoheredadoque admite todoslostiposde almacenamiento,peroes posible que notodaslascaracterísticas.  Blob Storage: tipoheredadoque solo permite blobsenbloquesyblobsenanexos. Microsoft recomienda el uso de la opción V2 de uso general para las cuentas de almacenamiento nuevas. Hay algunos casos especiales que pueden ser excepciones a esta regla. Por ejemplo, los precios de las transacciones son menores con la opción de uso general v1, lo que permite reducir ligeramente los costos si eso encaja con la carga de trabajo típica. La principal sugerencia aquí consiste en elegir el modelo de implementación de Resource Manager y el tipo de cuenta StorageV2 (v2 de uso general) para todas las cuentas de almacenamiento. Las demás opciones siguen existiendo principalmente para permitir que los recursos existentes continúen funcionando. Para los recursos nuevos, hay algunas razones para considerar las demás opciones. Elección de una herramienta de creación de cuentas Hay varias herramientas de creación de cuentas de almacenamiento. La elección suele depender de si se desea una interfaz gráfica de usuario y si se necesita automatización. Herramientas disponibles Las herramientas disponibles son las siguientes:  Azure Portal  CLI de Azure (interfazde lalíneade comandos)  Azure PowerShell  Bibliotecascliente de administración El portal proporciona una interfaz gráfica de usuario con explicaciones de cada valor de configuración, lo que facilita su uso y resulta útil para obtener información acerca de las opciones.
  • 8. Las restantes herramientas de la lista anterior admiten la automatización. La CLI de Azure y Azure PowerShell permiten escribir scripts, mientras que las bibliotecas de administración permiten incorporar la creación en una aplicación cliente. Elección de la herramienta Las cuentas de almacenamiento se suelen basar en un análisis de los datos, por lo que suelen ser relativamente estables. En consecuencia, la creación de cuentas de almacenamiento suele ser una operación única que se realiza al principio del proyecto. Para las actividades que se realizan una sola vez, el portal es la opción más utilizada. En los casos excepcionales que requieran automatización, se elige entre una API de programación o una solución de scripting. En general, los scripts se crean más rápidamente y se mantienen más fácilmente, ya que no requieren entorno de desarrollo integrado, paquetes NuGet ni pasos de compilación. Si tiene una aplicación cliente existente, las bibliotecas de administración podrían ser una opción atractiva; en caso contrario, los scripts probablemente sean la mejor opción. Ejercicio: creación de una cuenta de almacenamiento mediante Azure Portal En esta unidad, se usará Azure Portal para crear una cuenta de almacenamiento adecuada para una aplicación web ficticia de informes para el surf del sur de California. El sitio de informes de surf permite a los usuarios cargar fotos y vídeos de las condiciones meteorológicas de las playas. Los usuarios usarán el contenido para elegir la playa que se encuentre en las mejores condiciones para surfear. Esta es la lista de los objetivos de diseño y características:  El contenidode vídeodebe cargarse rápidamente.  El sitiodebe soportargrandesvolúmenesde cargaimprevistos.  El contenidoendesusose quitarácuandocambienlascondicionesparasurfear,de maneraque el sitiosiempre muestre el estadoactual. Para cumplir estos requisitos, decide almacenar en búfer el contenido cargado en una cola de Azure para su procesamiento y, después, transferirlo a un blob de Azure para el almacenamiento persistente. Se necesita una cuenta de almacenamiento que admita tanto las colas como los blobs y que ofrezca acceso de baja latencia al contenido. Creación de una cuenta de almacenamiento mediante Azure Portal 1. Inicie sesión en Azure Portal con la misma cuenta con la que ha activado el espacio aislado. 2. En el menú de Azure Portal o la página Inicio, en Servicios de Azure, seleccione Crear un recurso. Aparecerá el panel Crear un recurso. 3. En el panel de menú de la izquierda, seleccione Almacenamiento y después busque y seleccione Cuenta de almacenamiento. Aparecerá el panel Cuenta de almacenamiento.
  • 9. 4. Seleccione Crear. Aparece el panel Crear una cuenta de almacenamiento. 5. En la pestaña Aspectos básicos, escriba los valores siguientes para cada opción. El espacio aislado gratuito permite crear recursos en un subconjunto de las regiones globales de Azure. Seleccione una región de la lista siguiente al crear los recursos:  Oeste de EE. UU. 2  Centro-sur de EE. UU.  Centro de EE. UU.  Este de EE. UU.  Oeste de Europa  Sudeste de Asia  Japón Oriental  Sur de Brasil  Sudeste de Australia  India central 6. Seleccione Siguiente: Opciones avanzadas. Escriba los valores siguientes para cada opción. Advertencia: Si esta opción está habilitada, aplicará algunas restricciones adicionales. Se producirá un error en las conexiones de servicio de archivos de Azure sin cifrado, incluidos los escenarios en los que se use SMB 2.1 o 3.0 en Linux. Como Azure Storage no admite SSL para los nombres de dominio personalizados, esta opción no se puede usar con un nombre de dominio personalizado.
  • 10. 7. Seleccione Siguiente: Redes. Escriba los valores siguientes para cada opción.
  • 11. 8. Seleccione Siguiente: Protección de datos. Escriba el valor siguiente para la configuración. 9. Seleccione Siguiente: Etiquetas. Aquí se asocian los pares clave-valor a la cuenta para la categorización y se establece si una característica está disponible para cualquier recurso de Azure. 10. Seleccione Revisar y crear para revisar la configuración. Esto realizará una validación rápida de las opciones para asegurarse de que se seleccionen todos los campos obligatorios. Si hay problemas, se notificarán aquí. 11. Después de que la validación se supera correctamente, seleccione Crear para aprovisionar la cuenta de almacenamiento. La implementación de la cuenta puede tardar hasta dos minutos. 12. Una vez finalizada la implementación, seleccione Ir al recurso para ver la cuenta de almacenamiento recién creada. Ha creado una cuenta de almacenamiento con la configuración necesaria para sus requisitos empresariales. Por ejemplo, podría haber seleccionado un centro de datos del oeste de Estados Unidos, ya que los clientes se encontraban principalmente en el sur de California. Se trata de un flujo típico: en primer lugar se analizan los datos y los objetivos, y después se configuran las opciones de la cuenta de almacenamiento para que coincidan.